Vidayhogarversionfinal

Page 1

Disfruta

Luce una BARBA

de ricas recetas

CON

!

Pollo

IMPECABLE

LA MODA

ツ。ELIMINA LOS INSECTOS DEL HOGAR

!

sin quテュmicos

A

TU CASA LA MODA

DERROTA A LOS ENEMIGOS DE TU

cabello

FOTO: ARTURO BRAVO MODELOS: CHINYI FUNG DISEテ前 PORTADA: JONATAN CORDERO


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo,22 de junio de 2014

Delicias de Pollo Pollo Filipino

INGREDIENTES: 1/2Kg. De pollo en filetes finos 1 taza de arroz 1 palito de canela y 3 clavos enteros 2 estrellas de anís enteras ¼ de taza de melocotones secos 1 cucharadita de jengibre y 1 de aceite de onoto 2 tazas de agua o caldo de pollo Azúcar morena, sal y pimienta al gusto

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

1K De 1Kg. D pollo ll en cubos b 2 cucharaditas pequeñas de jengibre finamente picado 2 cucharaditas de ajo picado bien fino 1 hoja de laurel 1 cucharada de pimienta medio molida ¼ de taza de salsa de soya ¼ de taza de vinagre ¼ de taza de agua o caldo 2 cucharada pequeñas de margarina. Sal al gusto

S f í ell pollo Sofríe ll en aceite it hhasta t que esté dorado, luego añade el ajo y jengibre; revuelve bien y cocina por un par de minutos. Agrega el laurel, la salsa de soya, el vinagre y el agua o caldo. Colócalo a fuego medio por cinco minutos, procede a agregar la mantequilla y déjalo a fuego bajo hasta que la salsa espese. Puedes usar cochino también que quedaría ideal con arroz o fideos.

Arroz con pollo estilo árabe

ELABORACIÓN Dora el pollo en el aceite, añade las especias y sofríe bien. Agrega el agua o caldo y deja que hierva a fuego alto. Luego pon el fuego medio y procede a añadir los melocotones, revuelve bien tapa y cocina hasta que el arroz esté listo.

SALSA DE TOMATE CON ACEITUNAS, POLLO Y ALCAPARRAS

INGREDIENTES 1Kg. De pollo en tiras ½ taza de harina 2 dientes de ajo machacado 2 cucharadas de pasta de tomate 1 taza de tomates picados enlatados ½ taza de alcaparras y aceitunas picadas 1 hoja de laurel 4 hojas de albahaca seca Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN Mezcla el pollo sazonado con la harina, sacude para eliminar el exceso y sofríe en aceite hasta que esté dorado. Agrega el ajo y cocina por dos minutos, luego sofríe la pasta de tomate y agrega el resto de los ingredientes. Mantén la preparación a fuego medio por diez minutos más y sirve sobre pasta al dente.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 22 de junio de 2014

Elimina los insectos de tu hogar sin químicos Una bolsa transparente de plástico te garantiza que las moscas se mantengan lejos de la casa. Planta un árbol de Alcanfor y tendrás un jardín que huela rico y libre de bichos. Las trampas caseras atrapan al animal sin necesidad de recurrir a una fumigación.

A

Margaret Balado

pesar de ser necesarios para el ecosistema y el medio ambiente, en el término eminentemente social los insectos representan un importante foco de enfermedades y una gran molestia para las personas. Las moscas están ligadas a la transmisión de infecciones como la disentería, el cólera, y la fiebre tifoidea al contaminar los alimentos sobre los

TRAMPA CASERA PARA ELIMINAR MOSCAS Para elaborar esta trampa casera, introduce trozos pequeños de alimentos dulces como plátanos, melocotones o manzanas en el fondo de una botella con cuello estrecho. Las moscas se sentirán atraídas por el aroma dulce pero luego no podrán salir, por lo que es un buen remedio para atraparlas y eliminarlas.

que se posan, por lo que es imperativo en mucho casos tratar de eliminarlas de nuestros hogares para disfrutar la comida sin miedo a contraer una enfermedad. Aquí te presentamos remedios naturales para poder alejarlas, sin necesidad de recurrir a una fumigación donde utilizan agentes químicos que afectan la salud de tu familia y generan un importante gasto de dinero.

HAZ PAPELES PEGAJOSOS Debes hacer una mezcla pegajosa y untarla en un trozo de papel. Para hacerla, puedes utilizar 1 cucharadita de aceite, 5 cucharaditas de miel y una cucharadita de resina. Seguidamente colócala en un trozo de papel ponlo fuera del área que deseas liberar de los insectos. Las moscas se sentirán atraídas por el olor dulce y cuando se acerquen al papel se van a quedar pegadas a él.

CON BOLSAS DE AGUA Agrega agua en bolsas de plástico transparentes y llena tres cuartas partes con agua haz un nudo para que no se derrame. Seguidamente cuélgala en el exterior de la casa, cerca de ventanas y puertas. Utiliza bolsas transparentes, de esta forma la luz solar se refracta en el agua y forma unos prismas. El efecto óptico repele a las moscas.

MANTÉN BIEN LIMPIA TU CASA Siempre debes tener tu casa libre de residuos y limpia, de esta forma los insectos no se sentirán atraídas por los restos que hay en la basura. Una vez hayas finalizado la limpieza, humedece un paño con vinagre blanco y repasa los lugares donde las moscas suelen posarse.

PLANTA UN ÁRBOL DE ALCANFOR Si tienes un jardín, puedes plantar un árbol de alcanfor (Cinnamomum camphora), que además de decorar tu jardín y aromatizarlo, funciona como un controlador biológico de muchos insectos.

UTILIZA PLANTAS AROMÁTICAS Haz un ramo con trozos de plantas aromáticas de menta, tomillo, romero o alcanfor y ponlos cerca de las aperturas de la casa, ventanas y puertas para que no entren las moscas.

3TIPS PARA PADRES

Imanes en los vasos Esto es ideal para que estén a mano los vasos y evitar que tengan que pedirlos a cada momento. Colócalos en la nevera. Así estarán a su alcance y evitaras lavar una enorme cantidad de vasos.

Lava las piezas de lego en la lavadora Para lavar las piezas pequeñas de cualquier juguete, usa una bolsa de lavandería de ropa interior y no perderás ninguno ni atascarás la lavadora.

Calcomanías para identificar los zapatos Recorta una calcomanía de su personaje favorito por la mitad y coloca una en cada zapato. Así, sabrá cuál es el derecho y cuál el izquierdo ya que tendrá que completar el dibujo antes de ponérselos.

Pon silicona en la suela de los zapatos Evita accidentes desagradables usando este práctico truco para así evitar que los zapatos de plástico resbalen. Solo debes aplicar un poco de silicona en la suela y listo.

Coloca un colgador detrás de la sillas Podrás colocar los baberos y tenerlos siempre a mano, en lugar de arrugados y escondidos en un cajón. Así también ahorrarás espacio.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 22 de junio de 2014

Guía rápida para r

Mantener tu casa a la Con un poco de creatividad, ingenio y algunas piezas extras que ya no utilices podrás darle una nueva cara a tu hogar. Reutilizar es una de las claves más importantes en este proceso. Anímate y haz la prueba. Emma B. Romero

T

ener un hogar moderno es todo un desafío. No se trata de remodelar la casa por completo cada vez que cambian las tendencias de decoración, pero si puedes darle un toque de frescura a tus espacios, acoger a quienes te visitan y sorprender a los que comparten tus espacios. Por eso hoy te presentamos un guía simple y rápida para ra reno renovar ovarr espacioss y mantener tu hogar a la moda. Sigue estos consejos paso a paso y notarás tar arás ás el e camb cambio mbio bio de d inmediato. inme in mediiat ato. o.

COJINES COLORIDOS No hay nada más económico, rápido y efectivo para darle vida y color a los espacios de uso común que unos cojines en varios tonos. Así que elige los colores que más te gusten. Procura que sean intensos y llamativos, además debes colocarlos en tu dormitorio o en tu sala de estar.

ESPEJO LUMINOSO Coloca un espejo en frente de una ventana. De esta manera, este reflejará toda la luz que penetra en la casa y hará que tus espacios sean más vivos y luminosos. PARED ARTÍSTICA Para darle vida a esa pared sola y aburrida puedes agrupar una serie de marcos y pintarlos en un mismo color, de seguro eso llamará la atención y la convertirá rápidamente en un punto focal. También puedes agrupar varias piezas de engranaje, limpiarlas y unirlas hasta crear una estructura que puedas ubicar en ella. Si la pared forma parte de un espacio que utilizas para compartir con los niños o tal vez para pasar un rato entre amigos, piensa en rescatar una bicicleta clásica que puedas manipular para colgarla sin que consuma espacio.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 22 de junio de 2014

modelar espacios

moda es rápido y fácil

NUEVAS PANTALLAS Para actualizar tu hogar cambiar las pantallas de las lámparas también es una opción, además puede ser una alternativa más amigable para tu bolsillo. Aprovecha esta oportunidad no solo para jugar con los colores, sino también con las texturas. Algunas telas que ya no uses o tal vez lo que quedó de las cortinas pueden ser una buena opción, aunque también puedes utilizar otros materiales, solo hace falta un poco de ingenio.

HABITACIÓN POLICROMÁTICA Pinta una pared de un tono distinto al del resto. Por ejemplo, puedes usar un azul rey con un celeste muy claro, también puedes probar con un verde manzana y un niebla claro. Para elegir la tonalidad, ten en cuenta el diseño de tus alfombras, cojines o tapizados. Una opción siempre segura es elegir para pintar la pared el color más predominante de estos accesorios decorativos.

VENTANAS DIVERTIDAS Para darle un toque diferente y artístico a ciertos espacios del hogar, puedes recurrir al reciclaje, busca todas las diapositivas que tengas, incluso puedes pedir algunas a tus amigos o en diversos fotoestudios de la ciudad. Recórtalas cuidadosamente y únelas hasta crear una especie de cortina, que luego vas a adherir al vidrio de la ventana. También puedes usar papel acetato en varios colores. Ya verás que el resultado final será increíble.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 22 de junio de 2014

La congruencia y la armonía entre las piezas son predominantes

Reparaciones sencillas que puedes hacer en tu hogar PISOS DE MADERA QUE CRUJEN

Anímate y ahorra un poco de dinero aprovechando tus habilidades manuales. Renueva una vieja puerta o arregla las hendiduras en las baldosas con estos sencillos consejos.

S

RENOVAR UNA PUERTA

Margaret Balado i eres de esas personas que tiene gran habilidad para realizar reparaciones y mejoras en el hogar

aquí te presentamos algunas tareas que puedes realizar tu mismo y así solucionar las reparaciones menores que surgen en una casa

REPARAR LAS HENDIDURAS DE LAS BALDOSAS

Con el paso del tiempo, la madera se seca y las tablas se contraen en el suelo cuando pisamos. La solución es sencilla: debes pasar un lampazo mojado que le aporte al piso la humedad que necesita. Solo debes asegurarte de secar muy bien al finalizar. Si el problema persiste, puede ser que la madera esté mal colocada. Si es así, deberás rellenar las hendiduras con un poco de parafina calentada en baño maría, y aplicarla con una jeringa. ARREGLAR UNA MESA DESIGUAL

El primer paso para renovar las baldosas y darles un efecto de recién hechas, es retirar completamente la pasta sucia del borde de cada una con un cepillo duro. Luego, podrás rellenarla nuevamente mezclando cemento blanco y agua hasta conseguir una pasta homogénea, pero no espesa. Antes de aplicarla, asegúrate de humedecer toda la superficie y extenderla con una espátula, espera 20 minutos y retira lo que sobre con una esponja húmeda. COMPROBAR LOS GRIFOS Y EL CABEZAL DE DUCHA

La mejor manera de reparar una puerta con pintura desconchada o con imperfecciones, es igualando la superficie con una lija y pintarla nuevamente. Para evitar que las zonas deterioradas queden más oscuras, píntalas primero, espera que sequen y, cuando lo hagan, procede a pintar toda la puerta. CAMBIAR LOS FILTROS DEL AIRE ACONDICIONADO

¿Tienes un grifo o cabezal de ducha que gotea? Cuando surge una pérdida en la cocina o en el baño, seguramente es la junta o arandela. Éstas suelen ser reparaciones fáciles y rápidas que son tan sencillas como cambiar la arandela. Simplemente destornilla la cabeza del grifo, comprueba la arandela y cámbiala si está en mal estado.

Si alguno de tus muebles tiene un desnivel, lo primero que debes hacer es identificar el lugar del problema, pues puede tratarse de un suelo desnivelado. En el caso contrario, puedes utilizar el corcho de una botella cortado a la medida para emparejar la pata defectuosa con el resto.

Cambiar el filtro del aire cada mes en tu unidad de calefacción y aire central puede ahorrarte dinero, porque ayuda a ésta a funcionar eficientemente. Los filtros que están diseñados para durar más de un mes son costosos, pero pueden ahorrarte tiempo.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 22 de junio de 2014

Tips de afeitado para cuidar la barba Usa siempre jabón neutro. Existen productos especiales para cada tipo de piel. Lo mejor es cambiar la navaja cada dos o tres rasuradas porque pierden el filo. Margaret Balado

E

l cuidado de la barba y el bigote del hombre es uno de los elementos más importantes de la imagen. Y es que una barba bien cuidada y recortada, refleja mucho de la higiene personal de cada uno de nosotros. No importa si tienes pocos días con ella o es abundante, ambas requieren cuidados

1.

por igual para lucir impecables. Hoy te presentamos los mejores consejos para aprendas como cuidar y protege la delicada zona de la barba además conoce los mejores trucos para un afeitada correcta que te permita lucir una piel sana y así evitar irritaciones o cortaduras.

La barb a jabón n debe lavarse diariam eutro o e d deterg ente, e ermolimpiad nte con s mejo o r especia sin r si e lizado p ara la p l producto es iel del h ombre .

4.

El mejor momento para afeitarse es después de la ducha, cuando la cara aún está húmeda. Debes utilizar agua tibia, pues de esta manera ayudas a que la navaja deslice mejor, dañando menos la piel.

7.

2.

5.

Siempre utiliza un espejo y asegúrate de tener buena iluminación, no querrás quedar con algunos vellos rebeldes en la cara.

10.

ta caspa Si se presen orreica) en las seb (dermatitis ote, barba o big zonas de la nte e m e previa debe lavars o o p un sham la zona con anticaspa.

Para preparar la cara antes de afeitarse, se recomienda utilizar gel o espuma. La aplicación debe ser con suficiente espuma y sin dejar que se seque. Siempre busca productos con PH neutro y que no contengan jabón.

8.

Las heridas o cortadas deben tratarse aplicando presión con un algodón hasta que dejen de sangrar. Si la herida es mayor, presenta irritación o vellos faciales enterrados (pseudofoliculitis), debes espaciar la afeitada. Si persiste el dolor, no dudes en acudir a un dermatólogo.

3.

El métod o adecu ad es con u n rastrillo o de afeitado o navaja con bue nfi al crecim lo, en dirección ie pasar m nto del vello, sin ás de do s veces p la mism or a zo contrape na, y sin afeitar a lo. Es im po no olvide s cambia rtante que r la nava cada do ja so ya que p tres rasuradas, ierde su filo y pue provoca de r in alrededo flamación o irrit ación r del vell o.

6.

Ten e emp n mente ezar una meji e p llas y or las p strateg ia. P atilla Si bu deja ue s r s bigo cas un las part , seguir des cort c te, e e on l sd e s im al fin port especifi ifíciles a as al. l ante c que o de ba final. rba o deje s los bord es

El afeitado diario puede dejar la piel irritada, por ello es recomendable utilizar productos calmantes y suavizantes after shave sin alcohol. La hierbabuena es un agente activo muy adecuado para humectar y disminuir la irritación.

9. Recuerda que cualquier zona expuesta al sol debe ser protegida con bloqueador solar, incluidas la barba y el bigote.

11.

12.

En caso de n o soportar e l rasurado dia rio, la rasura d ora eléctrica es una buena o p ci ón, pues permit e lograr disti ntas longitudes d e cortes.

Para tu sesión de rasurado utiliza productos para la piel del hombre, como espuma, gel anti-irritación y bálsamo para después del afeitado, búscalos según tu tipo de piel.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 22 de junio de 2014

Derrota a los enemigos de tu cabello Para cada problema te ofrecemos una solución acertada. El sol, el cloro y los químicos son algunos de los agentes que pueden dañar tu melena. Hidratarlo. Margaret Balado / Agencias

S

abemos que lucir una melena envidiable puede ser una labor titánica. El sol, la contaminación, los permanentes, los tintes, las secadoras, las planchas, etcétera, pueden ser tus mejores aliados para

SOL. Al igual que tu piel, la exposición prolongada de tu cabello frente al sol, pueden dañarlo tanto en su raíz, como en su estructura interna. Los rayos UV son los principales culpables de que después de tus vacaciones en la playa el pelo se vea opaco y sin vida. Protégelo con: En el mercado existen diversos tipos de protectores para cuidar tu melena del astro rey. Si no tienes a la mano alguna de estas lociones puedes hacer tu versión casera. Mezcla 2 cucharadas de bloqueador FPS 25 con una taza de agua y colócalo en un atomizador. Aplícalo mientras te peinas y dale un retoque cada 3 horas. Evita a toda costa productos aclaradores de cabello que contengan alcohol, peróxido o jugo de limón.

CLORO / AGUA DE MAR. El principal problema con las albercas y el mar es que sus componentes químicos de manera prolongada sobre tu cabello pueden ocasionar desde extrañas tonalidades verdes, hasta cabello debilitado. Ten especial cuidado si acabas de teñirlo, lo tienes muy delgado o si ya está previamente dañado. Protégelo con: Agua de la llave. Sí,

aunque puedes optar por productos diseñados para este propósito, una gran herramienta al alcance de todos es el agua natural. Moja tu cabello antes de meterte a nadar, para que no absorbas agua con cloro o con sal y cuando termines, vuélvelo a enjuagar detenidamente.

CONTAMINACIÓN. Aunque no lo creas, la contaminación puede dañar tu cabello de manera permanente. Un estudio conducido por la Universidad de Londres concluyó que las personas que se exponen al humo del cigarro y al aire contaminado son más propensas al debilitamiento y caída del mismo. Otros padecimientos asociados a la contaminación son: cabello opaco y caspa. Protégelo con: Una buena rutina de limpieza no tienes que lavarlo a diario, pero si debes hacerlo de la forma correcta. Elige el shampoo según tu tipo de pelo, masajea con las yemas de los dedos y enjuaga muy bien con agua tibia. Si sufres de exceso de grasa, es probable que tengas que tener más cuidado, puesto que las partículas de polvo son más propensas a pegarse en tu cuero cabelludo. Un chal, una gorra o sombrero también pueden ser una gran opción para combatir este problema.

TINTES. Para que ese color que tanto amas se fije, los químicos levantan la cutícula, ocasionando porosidad en tu melena. Puedes darte cuenta de esto si cuando terminas de lavarlo, éste se seca más rápido de lo normal. Protégelo con: Hidratantes. Además, siempre es recomendable que antes de ponerte cualquier tinte, recortes las puntas, pues son la parte que el desgaste natural hace más propensa a ser dañada. Invierte en productos especializados para cabello teñido para que tu color no pierda intensidad.

SECADORAS / PLANCHAS / RIZADORAS. Sabemos que son un articulo indispensable dentro de tu rutina de belleza, pero debes saber que la exposición prolongada al calor de estos instrumentos tiende a quitar la humedad natural del pelo, haciéndolo opaco y propenso a la caída. Protégelo con: Cremas protectoras. Si

comienzas a ver los estragos de las altas temperaturas, también puedes aplicar aceite de coco en las puntas tres veces a la semana y de preferencia dale un descanso a tu cabellera.

verte espectacular, pero también pueden convertirse en los autores de auténticas historias de terror. Para que no te pase, aquí te presentamos algunas soluciones a problemas típicos que enfrenta nuestro amado cabello.

EXTENSIONES. Pueden ser tus mejores amigas o peores enemigas, depende de cómo decidas ponértelas. Entre los riesgos de su uso varía desde puntas muy maltratadas, infecciones en el cuero cabelludo, o bien, calvicie permanente. Protégelo con: Elecciones correctas. Las reglas de oro para las extensiones son: ponértelas con un profesional, acudir con él mínimo una vez al mes para que les dé mantenimiento, hacer cita en cuanto sientas incomodidad o experimentes pérdida de cabello, invertir en cabello real, lavarl a s bien y acondicionarlas como tu cabello natural. Ojo: nunca intentes quitarte las extensiones tú sola, a menos que sean de clip.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.