AGUA encasa
EL PATIO un テ。rea para DECORAR
3DEFORMAS PREPARAR Lomo de res
FOTO: ARTURO BRAVO MODELO: GENESIS GUERRERO DISEテ前 PORTADA: JONATAN CORDERO
CEJAS PERFECTAS EN
7 PASOS
MAQUILLAJE PARA CHICAS CON LENTES
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 6 de julio de 2014
Lomo de Res Tiras de Lomo al estilo oriental
INGREDIENTES 500 gramos de lomo cortado en julianas. Pimienta. 2 cucharadas de Miel. Media taza de salsa soja. 1 cucharada de Tomillo seco. 1 cucharada de aceite vegetal. 2 dientes de Ajo finamente picados.
PREPARACIÓN En un sartén grande caliente o wok, adicionar el aceite vegetal y adicionar las tiras de lomo. Dejar saltear por unos minutos. Adicionar el ajo finamente picado. En una taza aparte mezclar la miel, la salsa soja y el tomillo. Una vez el lomo esté salteado adicionarle pimienta negra y la mezcla de salsa soja con la miel y el tomillo. Reducir la mezcla un poco, dejar reposar por aproximadamente 5 minutos máximo diez.
INGREDIENTES: 300 gramos de lomito - 2 yemas de huevo 100 ml mantequilla - 100 ml vinagre - 1/4 unidad cebolla roja Aceite de oliva - Sal - Pimienta
ELABORACIÓN Clarificar la mantequilla en un sartén a fuego bajo, derretir la mantequilla sin revolver y retirar la espuma blanca de la superficie con una cuchara, reservar la grasa. Para la salsa holandesa en un sartén agregar el vinagre, la cebolla finamente picada, un poco de agua, sal y pimienta, dejar reducir a la mitad y reservar. Agregar las yemas a un tazón disponer en baño de maría a fuego bajo y batir hasta blanquear las yemas. Agregar la mantequilla clarificada en forma de hilo y batir al mismo tiempo, esta salsa se puede cortar fácilmente, es importante que el agua del baño de maría no este muy caliente. Si se llega a cortar se puede arreglar con un poco de agua fría sin dejar de batir. Añadir la cebolla con el vinagre, sal y pimienta, mezclar, se debe obtener una salsa suave y un poco espesa. Salpimentar los medallones de res y cocinar en un sartén hasta obtener el término deseado. Servir los medallones y cubrir con la salsa.
LOMO STROGANOFF
Lomito en salsa Holandesa INGREDIENTES 1 unidad de lomo de res Crema de leche - 1 copa de ron - Estragón seco Mantequilla - Sal - Pimienta.
PREPARACIÓN Cortar el lomo en cuadros medianos y marinar en pimienta negra y ron. Llevar un sartén a fuego medio y dorar los cubos de carne. Adicionar la sal. Sofreír un par de minutos moviendo constantemente para que la cocción sea pareja. Adicionar el estragón a la carne. Adicionar crema y mostaza al gusto, apagar el fuego para conservar nuestra salsa, recuerde que el término de la carne es gusto de cada uno de los cocineros y del comensal. Servir decorando con un poco de estragón por encima.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 6 de julio de 2014
En época de sequía es importante consumir menos líquido en las labores del hogar
Cómo ahorrar agua en casa
Emma B. Romero
Simples técnicas que te ayudarán a reducir tu consumo y a colaborar durante esta época de sequía. El agua también se puede reciclar.
A
AHORRA AGUA ES FÁCIL Y CÓMODO CON ESTO CONSEJOS: horrar el agua en estos tiempos de escasez es de vital importancia. De toda el agua que existe en la Tierra, aproximadamente el 97% es agua marina. En los países desarrollados prácticamente toda la población tiene ac-
1
Revisa periódicamente que los grifos de los lavaplatos, lavamanos, duchas y lavadoras. El goteo de un grifo puede representar el desperdicio de 30 litros al día.
3
2
Cierra el grifo mientras te aseas. Durante el lavado de las manos, el cepillado de los dientes o el afeitado, no dejes la llave abierta; de esta manera, ahorrarás hasta doce litros de agua por minuto. Puedes usar vasos para el cepillado o embases más grandes para el afeitado.
4
ceso al agua dulce, sin ser conscientes de la importancia que tiene el ahorro diario. Durante la sequía es importante afinar algunos detalles en el hogar con respecto al consumo consiente del vital líquido.
Remoja y enjabona todos los platos de una vez, sin tener la llave abierta, y sólo ábrela para el enjuague final. Con una tina llena de jabón puedes adelantar el proceso de lavado y luego sólo tienes que enjuagar.
5 Examina regularmente el estado de los herrajes, flotadores, válvula de admisión y la válvula de sellado de las pocetas para evitar fugas de agua. Es mucha el agua que se puede desperdiciar por una de estas piezas dañadas. También puedes colocar una botella plástica de agua dentro del tanque del sanitario para reducir la cantidad de agua que se consume.
Usa la lavadora de ropa sólo con cargas completas, a menos que tu lavadora tenga ajustes para usar menos agua.
6 Riega las plantas siempre al final de la tarde o de noche. El calor del día evapora parte del agua que utilizas para regar las matas. Aprovecha el agua de lluvia. Es la mejor agua para las plantas.
7 En momentos de escasez de agua, recíclala. Si te es posible, puedes usar el agua de la lavadora para el inodoro o para regar las plantas. Igualmente el agua de Aire acondicionado Cuando almacenes agua, recuerda siempre
tener el envase muy limpio y tapado, para evitar la crianza de larvas que pueden resultar perjudiciales para la salud.
VERSIĂ“N FINAL Â? Maracaibo, domingo, 6 de julio de 2014
Reparaciones simples que puedes hacer tu mismo
CĂłmo arreglar las fugas en Evita la proliferaciĂłn de plagas. Alarga la vida de tus gabinetes de cocina. Reparar los tubos es sencillo. Emma B. Romero
Para evitar que los muebles de la cocina o del baĂąo se daĂąen y para evitar los criaderos de zanFXGRV \ SODJDV HV LPSRUWDQWH YHULÂżFDU FDGD FLHUto tiempo el estado de los desagues en el hogar. Los charcos de agua en el gabinete del lavaplatos son una seĂąal de que hay una fuga en los tubos de drenaje, por lo que es importante darles una reparaciĂłn inmediata. Las fugas se producen de vez en cuando en cualquier lugar a lo largo de la tuberĂa de desague del lavaplatos o el lavamanos. Muy a menudo las fugas ocurren en los puntos de conexiĂłn, aunque las tuberĂas de metal tienen una tendencia a oxidarse en cualquier lugar. La clave para la reparaciĂłn de un lavaplatos con fugas o el desague del baĂąo, es determinar la ubicaciĂłn exacta de la fuga. Un bote de agua podrĂa requerir un tubo de reemplazo, mientras que en su mayorĂa son simplemente una cuestiĂłn de volver a apretar las conexiones.
NECESITARĂ S:
* Toallas * Linterna * Cubo * Alicate de junta
VERSIĂ“N FINAL Â? Maracaibo, domingo, 6 de julio de 2014
n las tuberĂas
INSTRUCCIONES: 1.- Abre el gabinete del fregadero y seca los tubos de drenaje con una toalla. Seca los puntos de conexiĂłn en particular. 2.- Abre la llave y utiliza una linterna en las tuberĂas. Observa las con gotas de agua a medida que el agua corre por las tuberĂas. Busca las fugas en pequeĂąos agujeros a los lados de los tubos de drenaje, sobre todo si tienes WXERV GH PHWDO 8QD YH] TXH LGHQWLÂżTXHV HO RULJHQ GH OD fuga, cierra el grifo. 3.- Coloca un tobo grande debajo de la zona de la fuga. Si hay varias fugas, coloca el tobo bajo la trampa P de los tubos de desague del lavaplatos. $Ă€RMD ODV FRQH[LRQHV TXH DVHJXUDQ ORV WXERV MXQWRV HQ el punto de la fuga con un par de alicates de junta deslizante. Si una parte de la tuberĂa tiene una fuga a lo largo del lado, quita las tuercas de conexiĂłn en ambos extremos de la tuberĂa y elimina completamente el tubo. 5.- Compra una tuberĂa de reemplazo en una ferreterĂa, si es necesario. Lleva la parte vieja contigo para obtener una de repuesto que tenga la misma longitud y el mismo material. 6.- Desliza las conexiones en los extremos de la tuberĂa de reemplazo, si vas a cambiar partes de la tuberĂa. Retira
HO WHĂ€yQ GH ODV URVFDV HQ ORV H[WUHPRV GH OD WXEHUtD GRQGH HVWiQ ODV XQLRQHV (QYXHOYH QXHYDPHQWH FRQ WHĂ€yQ DOUHGHGRU GH ODV URVFDV HQ XQD GLUHFFLyQ KDFLD OD GHUHFKD QR OR apliques en los tubos de PVC. (QURVFD ODV XQLRQHV HQ ORV H[WUHPRV GHO WXER KDVWD TXH ODV HVWpQ DSUHWDGDV *LUDODV otros dos tercios de vuelta con los alicates. Deja correr el agua del grifo de nuevo y observa los tubos de drenaje en busca de fugas. Ajusta las conexiones segĂşn sea necesario.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 6 de julio de 2014
¡Manos a la obra!
Ideas para decorar tu patio Sumario: La iluminación es un punto importante para lograr un ambiente agradable. La decoración debe estar a tono con tu estilo. El paisajismo dentro de tu jardín es un tema de dedicación que te llenará de satisfacción día tras día. Johana Luzardo
L
os patios en las casa son lugares que utilizamos con regularidad para desestresarnos con las plantas, para dedicarnos a la siembra, para compartir una rato agradable con la familia y amigos o simplemente para que los niños disfruten en un ambiente natural.
Planificar la decoración del patio trasero se trata de una linda oportunidad para darle rienda suelta a toda nuestra imaginación, lo importante es que ese ambiente sea decorado por ti, que muestre tu esencia y tu buen gusto. Para apoyar a tu buen propósito, te presentamos una variedad de diseños que se pueden adaptar al aire libre.
UN POZO DECORATIVO Esta opción es ideal para tus noches románticas y veladas en familia. Si estás en la búsqueda de propuestas elegantes y lujosas, entonces este pozo se lleva todos los honores, pues le aporta un toque chic y distinguido a este espacio.
MUEBLES Las piedras son una excelente opción para amueblar tu patio. No se manchan o rompen debido al clima severo, son resistentes a los juegos de los niños y complementan la apariencia de bosque encantado. Puedes usarlos de granito o mármol. También puedes probar con los de concertó, son una opción más económica pero que aportan las misma apariencia.
LÁMPARAS BRILLANTES La iluminación artificial siempre ha sido un recurso indispensable para crear un ambiente más acogedor y cómodo. Las luces pequeñas y tenues suelen darle un aire íntimo y romántico. Usa una luz muy baja para decorar el patio, con un poco de creatividad y ubicando los puntos estratégicos, lograrás un paraíso en casa. PLANTAS NATIVAS Diseña el paisajismo de tu jardín con plantas que irán floreciendo poco a poco. Esto nos permite lucir un ambiente natural, ecológico y que requiere de constante mantenimiento. Vale la pena esforzarse por un paisaje impresionante. PÉRGOLAS Y ENREJADOS Puedes dividir los espacios con pérgolas y enrejados de piedra. Desde las pérgola las plantas enredaderas crecen con libertad, también puedes colgar algunos columpios para que los más pequeños disfruten. Con un enrejado puedes crear pequeños jardines especializados y rincones de conversación con un estilo de viejo mundo. Cuelga flores en las cimas de las pérgolas.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 6 de julio de 2014
Reconoce tu tipo de rostros
Cejas perfectas en 7 pasos Debes establecer la líneas de tus cejas. Determina el punto del arco justo dónde comienza el iris de los ojos. Revisa tu trabajo constantemente durante el proceso. Emma B. Romero
M
uchas veces se ha dicho que las cejas son el marco de tus ojos. Pero para lograr el marco ideal deben estar a tono con tus facciones y con la forma de tu rostro. Tus cejas no deberían ser demasiado delgadas, más
Necesitarás
bien deben formar un arco uniforme e ir afinándose un poco hacia los extremos. Si tienes un rostro redondo y relleno, tus cejas deberían ser más anchas y formar un arco más angular. Si tu rostro tiene forma de corazón o es cuadrado, el arco debe
ser menos definido. Si es ovalado, tus cejas ideales serían de un ancho mediano a grueso y con un arco muy pronunciado. Aunque cada rostro es diferente, siguiendo estos pasos encontrarás la forma de cejas perfecta para el tuyo.
Instrucciones Cómo darle forma a tus cejas
Un lápiz de cejas Una regla Un pincel o lápiz cosmético Un cepillo de cejasLista
1
Sostén el lápiz o el pincel contra el costado de una de las fosas nasales. El punto ideal para comenzar a delinear tus cejas es aquel en el que el lápiz coincide con la frente, al mismo nivel que el centro de tu fosa nasal. Marca ese punto con el lápiz y repite con el otro ojo.
3
2 Sostén el lápiz en forma vertical contra tu nariz y luego inclínalo hasta que llegue a la esquina de tu ojo. El lugar en el que el lápiz se cruza con el hueso frontal es el mejor para que terminen tus cejas. Marca ese punto con el lápiz y repite en el otro ojo.
Usa el cepillo para peinar tus cejas.
6
Sostén nuevamente el lápiz en forma paralela a tu nariz e inclínalo hacia afuera, apenas un poco más allá de la parte de color de tu iris. Éste debería ser el punto más alto de tu ceja. Marca este punto y luego repite el proceso en el otro ojo.
4
Une los puntos usando el lápiz de cejas. Quedará formada una directriz para depilarte con las pinzas.
5
Con las pinzas, depila los cabellos que están fuera de las directrices, uno a la vez, en la dirección en la que crecen.
7
Aléjate un poco del espejo después de depilar algunos cabellos para revisar tu trabajo y asegurarte de no estar quitando demasiados.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 6 de julio de 2014
TTips ipss qque te harán lucir preciosa con anteojos
Maquillaje para mujeres con lentes Toma ma en cuenta el grosor de la montura. Las cejas enmarcan tu rostro, ros oostro, strooo, cuídalas. Aprovecha los eventos nocturnos para usar tonos tono n s más no má oscuros y labial rojo pasión.
E
Johana Luzardo n mu m muchas cha ocasiones dejamos a un lado el maquillaje pues pensamos que los anteojos ante an teojos tte j s le quitaran el protagonismo que necesita. En parte es cierto pues la montura ocupa un gran espacio del rostro. Sin embargo, existen algunos aspectos que puedes tomar en cuenta para resaltar sutilmente y estar hermosa. pect tos q
Menos es más: Cuánto más llamativos sean los marcos de tus anteojos (colores fuertes o monturas gruesas) más modificarán la apariencia de su rostro y más sutil debe ser el maquillaje. Puedes usar sombras con tonos tierra entre tenues y mates. Resalta tus ojos con un delineador líquido. Utiliza rímel y un rubor con un tono más oscuro que el de tu piel para acentuar los pómulos y finalmente aplica un labial con tonos claros tipo nude.
CCuida Cui Cu uid id tus cejas: Las cejas son parte del foco de atención a pues enmarcan los lentes. Mantenlas siempre bien depiladas, peinadas y tenla rellena relle lle los espacios con un pincel y sombra. Verás el cambio enseguida. Verá
Maquillaje de noche: Acá tendrás más libertad de recargar un poco más la intensidad de las tonalidades para dar mayor fuerza a su mirada. Los labios en un rojo pasión y tonos tierra o degradados de negro, ambos con brillantes. Un delineado tipo gato te hará la más sexy del lugar.
Si tus lentes hace tus ojos más grandes: Aplica un maquillaje suave y difumina las sombras con cuidado. El delineador debe ser delicado y fino, y aplica una sola capa de rímel.
Los anteojos con cristales al aire: Este modelo te permite un maquillaje un poco más intenso, pero no abuses de las sombras muy oscuras o del ojo demasiado ahumado ya que recargaría demasiado esta zona.
Si tienes ojeras: Debes camuflarlas con iluminador o corrector para añadir luminosidad y quitar la apariencia de cansancio. No uses tonos oscuros en el rostro pues las acentuará. Basta con delinear los ojos, rizar las pestañas, aplicar un toque de máscara y dar brillo a la boca para lograr un buen efecto.
Si tus lentes hace tus ojos más pequeños: Delinéalos por completo. Debes incrementar el grosor gradualmente mientras llegas al extremo. Aplica dos o tres capas de rímel. Aplica corrector de ojeras y un poco de sombra blanca en el parpado inferior y el lagrimal.