MODELOS: MARÍA LAURA ROMERO MARÍA MANUELA CORZO PAOLA ESCORIHUELA MARÍA PÉREZ KAMILA FERRER JENNIFER LÓPEZ LOCACIÓN: LA ALDEA MÁGICA FOTO: MIGUEL BARRIOS. DISEÑO DE PORTADA: LISANDRO R. NAVARRO T.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 14 de diciembre de 2014
INGREDIENTES: - 1/2 taza de vino tinto - 2 cdas. de aceite de oliva - 1 1/2 cdas. de salsa inglesa - 1 cdita. de tomillo - 3/4 de cdita. de cebolla - 1/4 de cdita. de comino - 1/4 de cdita. de pimienta - 1/4 de cdita. de ajo en polvo - 2 dientes de ajo machacados - 750 g. de pernil - 1/4 de taza de mayonesa - 1/4 de taza de mostaza
PERNIL
INGREDIENTEs (8 comensales) - 2 cucharadas de aceite de oliva - 3 dientes de ajo - 1 cucharada de mantequilla - 3 cucharadas de vino blanco seco - 750 gr. brócoli - Sal y pimienta - Nuez moscada (opcional)
PREPARACIÓN: Mezcla en un recipiente mediano el vino con el aceite de oliva, la salsa inglesa, el tomillo, la cebolla picada chiquitita, la pimienta, el ajo en polvo y los ajos machacados, y agrega el pernil. Cubre y refrigera por 8 horas. Saca el pernil de la marinada. Hierve la marinada. Coloca el pernil en un molde y hornea a 425 C, por 30 o 40 minutos. Saca del horno y báñalo con la mezcla de mayonesa y mostaza. Corta el pernil en finas rebanadas y sirve.
BRÓCOLI SUPREME
PREPARACIÓN: Limpia el brócoli, escurre muy bien y luego córtalo por los ramilletes. Calienta la sartén con el aceite, echa los ajos muy picaditos. Cuando cambien de color los ajos, echa la mantequilla con el vino y por último el brócoli troceado. Entonces saltea bien, tapa y destapa cada 5 minutos, revuelve y repite esto varias veces. Añade sal y pimienta al gusto. Deja al fuego hasta que el verde cambie de color.
BOTAS DE SALCHICHA
CABELLO DE ÁNGEL (CON PIÑA)
INGREDIENTES: - 2 Salchichas Frankfurt - Mayonesa PREPARACIÓN: En una sartén fríe las salchichas con un poco de aceite de oliva. Luego, córtalas en cuatro partes: en los extremos, trozos p pequeños para formar los zapatos que cubren los pies; y en los c centrales, corta trozos largos para formar la parte de la botita que cubre el tobillo. Ahora, en los cuatros pedazos, haz ligeros co cortes diagonales para que puedas armar las botitas. Luego, con la ayuda de un mondadientes une y fo forma las botitas. Echa u poco de mayonesa un encima y listo.
INGREDIENTES: - Cabello de ángel o zapallo duros - Piñas amarillas - Azúcar blanca - Agua PREPARACIÓN: Primero prepara las frutas de la siguiente manera: pela el cabello de ángel y sancóchalo. Extrae las semillas y desmenúzalo con las manos, luego exprímelo. Las piñas se pelan con un cuchillo filoso y se les retiran todos los ojitos. Pícalas por la mitad en forma vertical y saca 12 lonjas, en forma horizontal 20 lonjas. Pesa las frutas y por cada kilo de fruta pesa 1 kilo y medio de azúcar y medio litro de agua. Coloca todos los ingredientes en una olla amplia cocinándolo por 2 horas y media a fuego medio y tapado. Revuelve esporádicamente para que no se pegue en el fondo. Cuando esté en su punto, deja reposar y envasa en frascos previamente esterilizados con agua hervida.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 14 de diciembre de 2014
Pon a volar tu imaginación y sácale provecho a la ropa que no usas.
Tips
para ahorrar dinero en n
la ropa de navidad d
Angélica Pérez Gallettino omprar ropa es uno de los aspectos esenciales de la navidad, donde los “estrenos” o “la pinta” del 24, 25 y 31 de diciembre, suelen convertirse en uno de los protagonistas de la celebración decembrina y la ilusión de niños, jóvenes y adultos, quienes ansiosamente esperan esa fecha para lucir y presumir sus nuevas prendas. Al igual que muchos, seguramente estás pensando en la excesiva cantidad de dinero que cuesta tener un outfit a la moda, pero ¿has pensado en la ropa que tienes en tu armario sin usar? A continuación te presentamos una serie de consejos útiles que te ayudarán a verte bien sin necesidad de gastar todo el presupuesto.
C
VENDE LA ROPA QUE NO USAS PARA CONSEGUIR DINERO. Vende tus prendas viejas y consigue dinero para tus nuevas compras. Esta es una opción que cada vez se pone más en práctica ya que puedes ahorrar dinero y sacarle provecho a la ropa que ya no usas.
NO COMPRES TRAJES CAROS SI PUEDES ALQUILARLOS Hay muchos trajes que solo se usan en eventos puntuales. No los compres, mejor alquílalos. Así sólo los usas durante una noche y después los devuelves.
¿HAS PENSADO EN RECICLAR TU ROPA VIEJA? Seguramente tienes prendas que puedes retocar para que luzcan como nuevas. Si usas tu imaginación, le darás un nuevo look a esos pantalones que casi no usas o a esa blusa de la temporada pasada.
COMPRA EN TIENDAS DE SEGUNDA MANO Otra buena idea para ahorrar en ropa en Navidad es hacer tus compras en tiendas de segunda mano. Puedes encontrar muy buenas ofertas y comprar prendas a precio reducido.
HAZ UN PRESUPUESTO PARA CONTROLAR TUS GASTOS No gastes sin control. Lo primero que tienes que hacer para ahorrar en la compra de ropa en Navidad, es un presupuesto y ceñirte a él. Esta es una de las mejores formas de controlar el dinero que gastas.
HAZ TUS PEDIDOS “ONLINE” Comprar ropa en Internet es más económico que hacerlo en una tienda normal y corriente. Los comercios 'online' suelen vender a menor precio y contar con buenas ofertas.
Con nuestros sencillos consejos, podrás lucir a la moda y vestir un outfit envidiable al alcance de tu bolsillo, en la difícil época decembrina.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 14 de diciembre de 2014
Recibe el nuevo año
Destellos d positiva pa Según el modelo de la Programación Neurolingüística, nuestras afirmaciones son reflejo de las emociones y sentimientos,
y éstas a su vez tienen efecto en el mundo a cada momento. Conoce nuestros tips para recibir un 2015 de prosperidad.
Emma B. Romero labras son una fuerza poderosa creadora y transfor“Si emites palabras e imágenes de creatividad, en- sentimientos alteramos nuestra realidad. “ Cambia tus pensamientos y cambia tu vida”, dice madora. Por esto te invitamos a crear un nuevo año tonces contribuirás a la creación de un mundo hermoso… Tú tienes la capacidad de cambiar el mundo en un instante”, afirmaba Masaru Emoto, el investigador japonés que demostró mediante experimentos con el agua, cómo con nuestros pensamientos, palabras y
1.- Agradece por todas las bendiciones recibidas, por los éxitos, por los aprendizajes obtenidos en el 2014. Pon en manos del padre este nuevo año que inicia. Ofrécele tu esfuerzo, tu dedicación para ser, en este nuevo año, una mejor persona. persona especial.
Louise Hay, quien mediante el pensamiento positivo, una dieta sana y el uso de afirmaciones diarias, pudo curarse de un cáncer supuestamente terminal. El humano es el reflejo de lo que piensa y dice; las pa-
2.- Quema incienso y mirra y pasea el incensario por todas las esquinas ya que allí tiende a acumularse la energía negativa. Haz una pequeña oración que salga de tu corazón invocando la presencia del Arcángel San Miguel, para que saque de tu casa toda energía discordante.
nuevo lleno de bendiciones, amor, prosperidad, salud y felicidad con estas simples y creativas ideas.
3.- Hierve en un litro de agua dos puñados de albahaca, hierbabuena y menta. Impregna el coleto con esa agua reposada y limpia tu casa visualizando mucha prosperidad para ti y los tuyos. Puedes utilizar esta misma agua hervida con las tres hierbas para hacerte un último enjuague luego de tu baño diario.
4.- En la esquina izquierda del fondo de tu cuarto coloca una alcancía, un recipiente con monedas, tu joyero, o un sobre rojo con dinero, para programarte y recibir abundancia en el 2015. Lo que hará realidad tus anhelos no será la alcancía, ni el recipiente con monedas, sino el poder de tu mente.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 14 de diciembre de 2014
de la mejor manera
de energía ara el 2015 5.- Mantén la cocina limpia y atrae prosperidad. Coloca detrás de la estufa espejos que reflejen las hornillas, así duplicarás los alimentos que son preparados en la cocina de tu hogar, enviándole a tu subconsciente la imagen de abundancia y prosperidad que requiere.
8.- Haz una lista de todo aquello por lo cual estás profundamente agradecido. Puedes agradecer también por aquellas cosas que consideras negativas, pero que en el fondo son sólo una lección más. Tu gratitud atraerá prosperidad y te ayudará a reconocer lo mucho que ya tienes.
6.- Coloca una fuente de agua al lado derecho de la puerta. En el Feng Shui las fuentes de agua son muy auspiciosas pues representan el flujo del dinero. Puedes decorar alrededor de la fuente con un hermoso jardín ojalá con plantas de hojas redondas, para que recuerdes que tienes un flujo constante de dinero en tu vida y que puedes gastarlo en aquello que desees.
7.- En la esquina derecha al fondo de tu cuarto guarda una carta que le escribas a Dios, describiendo la persona que anhelas llegue a tu vida. No le pidas al Padre algo específico que tu quieras, solo abre tu mente y tus manos para recibir bendiciones y deja que el universo te traiga a esa persona especial.
9.- Alberga en tu mente sólo pensamientos positivos. Supervisa tus ideas y al tener un pensamiento negativo bórralo y escribe sobre él exactamente lo contrario.
10.- Busca un tiempo para ti, escucha tu voz interior y promete que harás todo lo que esté a tu alcance para mantenerte feliz, respetarte, honorarte e irradiar paz.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 14 de diciembre de 2014
No dejes que se aburran, mantenlos entretenidos con estos juegos
Competencias, música, dibujos y muchas risas estarán presentes en tus fiestas al poner en práctica estas ideas. Johana Luzardo a Navidad tiene un significado distinto para cada persona. Los adultos disfrutan de una buena charla tomando unos tragos. Los jóvenes bromean y bailan junto a sus amigos. Los niños abren los regalos de Santa Claus y jue-
L
gan. La Navidad es una época familiar, pero en muchas ocasiones, los pequeños de la casa se quedan sin ideas divertidas y comienzan a molestarse. “Estoy aburrido”, “Me quiero ir”, “¡Nooooo!” son algunas de las cosas que solemos escuchar. Pero
no te preocupes, acá te traemos algunas opciones que puedes poner en práctica para compartir con tu familia e involucrarte con los niños en estas festividades. Riamos juntos.
1. Dibujar a ciegas Separa a los invitados en grupos, asegúrate que haya niños y adultos en cada uno. Coloca una caja o un bol con papelitos que tengan palabras sencillas escritas. Éstas serán las que sacarán durante el juego para dibujarlas en una pizarra o papeles grandes. Véndale los ojos al niño y susurra la palabra a su oído. El resto del equipo debe adivinar. Al final se quitan las vendas y se muestran los dibujos. Se reirán mucho de sus peculiares obras de arte.
2. La L búsqueda del tesoro Este juego es un clásico de Navidad. Esconde un tesoro en un rincón de la casa. Puede ser cualquier cosa que al ser encontrada cause alegría. Un juguete, chucherías o aalgún otro regalo. Mantén a los niños en una habitación mientras preparas lugar Todos pueden participar. También debes ocultar algunas pistas, ayudas o adiviel lugar. nanzas que irán descubriendo como “para encontrar el tesoro tendrás que buscar en la parte más fría de la casa”, hablando del refrigerador.
3. Adivina qué hay en la bolsa Este juego es sencillo y divertido. Coloca objetos de diferentes tamaños y texturas. Guárdalos en una bolsa. Los niños deberán introducir su brazo para tocarlos y adivinar de qué se trata. Suelen asustarse o decir cosas que difícilmente estarían allí como un conejo real o un tanque de guerra.
4. Crear tarjetas navideñas Las manualidades toman mucho tiempo, creatividad y son muy atractivas para los niños más pequeños. Sienten que pueden mostrar su talento y se emocionan mucho. Siéntalos en un circulo, entrégales los materiales y diles que dejen volar su imaginación. Luego, pueden regalarlas a sus seres queridos o colocarlas en el árbol de Navidad.
5. El globo volador navideño Este juego es muy bueno para los grupos grandes de niños. Siéntalos en un círculo. Solo debes buscar un globo y asignarle un número a cada uno de los niños. Se coloca uno de ellos en el centro, lanza el globo y pronuncia un número. El niño al que ha llamado debe levantarse, golpear el globo y decir otro numero. El niño que deje caer el globo debe hacer una penitencia. También puedes lanzarlo con todos de pie para que lo golpeen evitando que se caiga. Lo disfrutarán.
La Movida Saludable por Jacquelin Rodríguez @jpjackiepilates
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 14 de diciembre de 2014
¡Energízate! practicando
ZUMBA ZUMBA ZUMBA
La semana pasada estuvo en nuestra ciudad una joven venezolana que ha logrado destacarse en el exterior no solo por su belleza, sino por su contagiante energía. Janettzy Chiszar, radicada actualmente en la ciudad de Miami, visitó la ciudad de Maracaibo para compartir su talento y demostrar que con constancia puedes alcanzar lo que quieras. Descubrió en la Zumba su inspiración para cambiar su cuerpo, su mente y su alma como ella lo afirma, haciendo de esta actividad física su estilo de vida hasta llevar ese cambio a otros, a través de su Reto de 21 impulsado en sus redes sociales y bajo la premisa de cero excusas, logrando ayudar a muchísimas personas a bajar de peso y a adquirir hábitos saludables. Ahora comparte su pasión por la salud y el bienestar físico llevando su mensaje por el mundo con charlas motivacionales y una carga de movimiento, baile, ritmo y buena vibra, y eso fue lo que vivimos quienes tuvimos la oportunidad de disfrutar de esta maravillosa chica, a quien -gracias a que Marco Comesaña, reconocido instructor de circuitos funcionales cedió su espacio-, pudimos pasearnos por distintos ritmos musicales, pidiéndonos siempre sonreír y sobre todo tener pensamientos positivos de nosotros mismos para poder entregar lo mejor de cada uno a los demás. Me encantó particularmente parte de su charla, cuando comentó que si practicas alguna actividad física, no temas probar otra pues es posible que descubras en ella una nueva forma de disfrutar o de complementar lo que haces, y es precisamente lo que busco despertar en uds. como lectores a través de “La Movida Saludable”, que conozcan todo este mundo de opciones para ejercitarse en nuestra ciudad y que cada día se van multiplicando, así como está sucediendo con la conciencia del marabino, pues cada día son más las personas que se están dando cuenta de la importancia de mantener mente y cuerpo sanos, haciendo ejercicios y adquiriendo buenos hábitos alimenticios. Así que la invitación es ¡a atreverte! Prueba una clase de Zumba y disfruta sus beneficios. Zumba es un programa de acondicionamiento físico creado por el bailarín y coreógrafo colombiano Alberto "Beto" Pérez que combina elementos de la danza y aeróbicos con música latina y una gran variedad de géneros musicales.
Puedes quemar hasta 800 calorias en una clase.
Tonificas tu cuerpo fortaleciendo brazos, piernas, glúteos y abdominales.
Te diviertes mientras ejercitas todo tu cuerpo.
Suelta el estrés pues elevas la liberación de endorfinas, conocida como la hormona de la felicidad
Puede practicarlo cualquier persona sin límites de edad.
Te ayuda a bajar de peso y a prevenir enfermedades
Promueve la sociabilizacion al compartir con otras personas
Ayuda a reducir la producción del ácido láctico
1 2 3 4 5 6 7 8
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 14 de diciembre de 2014
Rompiendo esquemas
Emma B. Romero l tradicional dress-code para Navidad por lo regular es serio y recatado, sobre todo porque compartimos con la familia y ninguna quiere vivir un momento incómodo. Pero esta temporada llegó rompiendo esquemas y dejando atrás los códigos de sobriedad. La nueva tendencia llegó con trajes de noche que muestran piernas, pronunciados escotes y espaldas amplias para precisar los límites del buen gusto. En Navidad abundan las ocasiones especiales para lucir un vestido de noche, que quizás el resto del año permanece en el olvido y que esta temporada gana impulso, con una silueta que propone mostrar escotes y piernas como amuleto para atraer la buena suerte en el año nuevo. El look perfecto en estas fiestas, además de mostrar suficiente piel, también requiere una dosis extra de brillos, si bien se pueden usar las lentejuelas, lo ideal es la pedrería; además de un buen par de zapatos de tacón, condimentado con originalidad y atrevimiento.
E Conoce el código para vestir en Navidad. Esta temporada llega imponiendo retos y rompiendo esquemas tradicionales. Con atuendos impresionantes que destacan dejando más piel al descubierto. MUESTRA TUS PIERNAS Este año la Navidad es época de pasarela y las noches de gala sacarán a las piernas de su eterna reclusión dentro de los pantalones y las faldas largas. Sin embargo la armonía y el estilo chic debe predominar, con la etiqueta de largo hasta los pies y la clave sofisticada que requieren las fechas señaladas la abertura debe ser tan larga como se requiera, pero tan elegante que nadie la pueda superar, por que las piernas han tomado el papel protagonista de las ocasiones especiales.
Aunque es más recatado el escote que deja un hombro al aire, esta tendencia brilla en todo su esplendor dejando al descubierto una zona llena de sensualidad que seguro atrapará las miradas.
SACA EL PECHO Los trajes de noche regularmente incluyen los escotes, pero para estas fiestas está ganado terreno el modelo en "v" y el que deja un hombro al descubierto. Sin embargo, se debe dominar con maestría la etiqueta y el lenguaje de la noche, por eso debes procurar los sofisticados diseños. En esta temporada el escote en pico ha alcanzado proporciones de épicas, sobre todo en los diseños con tendencias marcadas por el exceso, muy al estilo de Jean Paul Gaultier.
En esta propuesta destacan los trajes de corte clásico, dotados con tules, encajes y tejidos semitransparentes consolidados por pedrería, que actúan como ventanas indiscretas en muslos, torsos y espaldas. La Navidad es el momento más adecuado para jugar al mostrar y ocultar a la luz de las cálidas velas. Los trajes con brillos y prominentes escotes en tono cálidos que dejan ver con delicadeza cada pliegue de la piel, son una buena opción para que en esta temporada te robes las miradas.
UN POCO MÁS DE PIEL El vestido de noche perfecto también puede mostrar con sutileza un poco más de los debido. Con cuellos altos, largo hasta los pies y manga larga, las transparencias juegan un papel fundamental en el terreno de los trajes de gala.