Vida y Hogar VF

Page 1

EL MAQUILLAJE

PERFECTO

PARA TI ORGANIZAR TU CASA EN

8

PASOS

LOS PASILLOS TAMBIÉN SE

DECORAN

SECRETOS

PARA

MANTENER EL ORDEN DEL

Hogar

e j a l l i u q Ma CEA Á S O R N O C S A IC H C A R PA

FOTO: JAVIER PLAZA MODELO: YISSEL TORRES DISEÑO PORTADA: ROXELI MEJIA


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 13 de julio de 2014

Recetas de Merluza MERLUZA EN SALSA VERDE INGREDIENTES Merluza de 4 a 5 rodajas gruesas - 2 Tazas de Harina para pescado Media cabeza de ajo - Aceite de oliva virgen - Sal - Perejil

PREPARACIÓN Comenzaremos esta receta pelando y picando los dientes de ajo y el perejil. Preparamos la merluza colocándole sal al gusto por encima. Usaremos una sartén con un chorro de aceite, que pondremos a calentar. Esparcimos en un plato la harina. Pasamos las rodajas por la harina hasta que queden bien cubiertas. Cuando el aceite esté caliente le colocamos el ajo y el perejil, luego introducimos las rodajas,

lo dejamos cocinar entre 7 y 9 minutos. Pasado ese tiempo lo ponemos a fuego lento mientras removemos. Damos la vuelta a la merluza y le añadimos con mucho cuidado un poco de agua bien caliente, lo seguimos removiendo todo hasta que la merluza esté bien hecha. Servir la merluza, y añadir por encima la salsa que queda en la sartén, decorar con cebolla larga y perejil o con una rama de tomillo.

MERLUZA AL HORNO INGREDIENTES: Entre 3 y 5 rodajas de merluza - Zumo de limón - 5 cucharadas de aceite - Pimienta al gusto - Una pizca de sal

ELABORACIÓN Salpimentamos la merluza ya limpia y preparada para cocinar. Colocamos la merluza en una fuente para horno con un poco de aceite en el fondo. En un mortero para triturar, vamos a moler bien pimienta, aceite y sal. Una vez esté todo bien triturado le agregamos el zumo de limón y removemos. Esta mezcla la vertemos por encima de la merluza. Encendemos el horno y lo

INGREDIENTES 600-700 gramos Merluza - 250 gramos almejas para acompañar - 15 ó 20Camarones pelados - Un par de huevos duros - 3 ó 4 espárragos tiernos - 4 cucharadas de harina - 2 vasos de vino blanco - 3 vasos de caldo de pescado - Un chorro de aceite de oliva - Unos dientes de ajo pelados - Pimiento (Picante) - Sal

PREPARACIÓN En un sartén con el aceite, calentamos y doramos un poquito el ajo pelado y picado. Le añadimos la harina, el vino, el caldo de pescado, el pimiento y sal al gusto. Lo movemos todo muy bien hasta que espese un poco. Ahora en una cazuela de barro o especial para el horno, colocamos la merluza junto a los demás ingredientes. Y la salsa que hemos preparado antes

la vertemos por encima de todo. Encendemos el horno a 190 grados, lo precalentamos y cuando esté listo metemos la cazuela con la merluza y toda la guarnición. Lo dejamos unos 15 minutos para que se haga bien. Servir con suficiente salsa y acompañar con un tinto joven para la noche o un vino blanco para el almuerzo.

precalentamos a una temperatura de 190 grados. Cuando esté a esa temperatura metemos la fuente en el horno y lo dejamos uno 16-18 minutos. Cuando pase ese tiempo, le damos un golpe de calor a más temperatura para que la merluza dore un poco. Servir sobre una cama de lechugas. Decorar con ramitas de perejil, ajíes picados finamente.

MERLUZA A LA VASCA


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 13 de julio de 2014

8 consejos para mantener organizado el hogar Es importante ser detallista para detectar las acciones que alteran el orden. Ubica lugares específicos para cada cosa. No compres por gusto, piensa en la utilidad.

E

Emma B. Romero

xisten diversas formas para organizar el hogar. Sin embargo hay tareas iguales que se deben desarrollar en todos las casa, por lo que aquí te presentamos una simple planificación para que organices tu casa con estilo.

1

Empecemos por frenar el desorden y la acumulación. Es por eso que las abuelas siempre dicen “cada cosa en su lugar”, asígnale a cada cosa un lugar específico para guardarlo o tenerlo siempre a mano.

Antes de comprar algo debes preguntarte ¿Dónde lo voy a colocar? Y si tienes la seguridad del lugar reservado en tu casa para ponerlo, puedes comprarlo, de lo contrario regresa el artículo a su lugar de donde lo tomaste. No lo compres solo porque te gustó, trata de comprar cosas útiles

3

Coloca en tu casa dos o tres cajas de forma estratégica para ir guardando todos los objetos sueltos que encuentres a tu paso. Al terminar de limpiar puedes revisar todo lo recolectado, guardar lo que sirve, en su lugar correspondiente, y lo que no sirve, hay que desecharlo.

En el mercado encontrarás unos depósitos para ropa sucia plegables, son confeccionados en una tela de maya y se pliega ó se despliega con mucha facilidad. Tienen la ventaja de no ocupar mucho lugar y además son sumamente ligeros por lo que puedes transportarlos sin ningún problema desde el baño hasta el lavadero

5

2

4

Para mantener el hogar bien organizado, es necesario que realices una revisión periódica en toda la casa y te deshagas de lo que ya no usas ó no desees. Las cosas que ya no requieras puedes donarlas, hacer un bazar para rematarlas o intercambiarlas.

Los juguetes de los niños son un dolor de cabeza. Con regularidad están regados por la casa y se van acumulando sin siquiera darnos cuenta. Habla con tus hijos, selecciona los juguetes que ya no usa y convéncelo de hacer una buena obra con ellos. Puedes donarlos en el colegio o llevarlo a comunidades donde otros niños puedan disfrutar de ellos.

7

6

La ropa es un tema del que muy pocas mujeres les gusta hablar. Sin embargo deben ser realistas, el cuerpo femenino va cambiando, las curvas se pronuncian, temporalmente aumentan o disminuyen el peso o incluso es probable que cambien de estilo. No te aferres a la ropa, si ya no te queda, si ya no la usas o simplemente ya pasó de moda, piensa en donarla o venderla.

Los artículos electrónicos o herramientas siempre están en el lugar que nunca recordamos. Ubica una caja de herramientas lo suficientemente grande para que guardes en ella todo lo que puedas, bien sean taladros, martillos o tornillos y alicates. Para los artículos electrónicos, como cables, cargadores o conectores, es importante mantenerlos secos y lejos del calor, prueba con

8


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 13 de julio de 2014

SIMPLES CONSEJOS DE FÁCIL APLICACIÓN.

Cambia la fachada de tu casa en un 2 por 3 cosas simples como la iluminación, los arboles y las puertas son piezas fundamentales para renovar el aspecto de la casa. La limpieza y la estética juegan un papel importante. La pintura aporta el cambio más drástico, debes tener mucho cuidado con el color que eliges. E. Romero / Agencias

L INSTRUCCIONES

os detalles en el hogar siempre son importantes, por eso debemos prestar mucha atención a la fachada de nuestra vivienda. Debemos mantenerla al día con sus servicios, cambiar la pintura cada cierto tiempo y sustituir las cosas que le restan elegancia. La fachada de la cas es la dueña de la primera impresión. El cambio de la fachada de una casa, es

Cambiar la puerta principal de la casa: La puerta es lo primero que la gente va a mirar e incluso tocar. Los colores fuertes y vivos en brillo son bastante populares en la actualidad. Si optas por un aspecto más conservador, el negro es siempre una apuesta segura; también el blanco, aunque se ensuciará mas. Para un aspecto más contemporáneo, utiliza colores lavados, apagados y mate.

1

Coloca persianas: Las que están bien colocadas definen las ventanas y agregan dimensión y color. Al colgar persianas es importante que todas combinen al verlas desde la calle o desde el camino de entrada, por eso debemos pensar en tonos neutros que combinen con el revestimiento de la casa y con la decoración interior.

5

Cuida la iluminación del exterior: Colocar un punto de luz a cada lado de la puerta de la entrada principal para dar simetría. En una entrada con pórtico puedes poner un farol. Si se llega a la propiedad a través de un jardín sería genial iluminarlo ligeramente. Ocultar las luces en los árboles o disimularlas en el camino del jardín. Se pueden comprar luces solares para el jardín en tiendas especializadas, ideales para iluminar un camino.

2

Limpia la fachada: Volver a pintarla, repasar las juntas entre los ladrillos o pulir los ladrillos feos. Cuidado con el color de la pintura, debería ser más sensible que en la puerta principal y acorde a la época y el estilo de la casa.

6

Limpia el camino de acceso a la puerta principal: Sean escalones, un camino, un garaje, ascensor o pasillo, deberían estar limpios y despejados, sin hojas, ni basura. Los carros, las bicicletas y otros accesorios deben estar en su sitio. Hay que evitar que el camino y el porche se conviertan en depósito. Una reja recién pintada le da otro aire al exterior y al acceso de la casa.

3

Añade un poco de verde: No hace falta un gran jardín para plantar una enredadera. A las casas les queda muy bien en las paredes (aunque es importante consultar a un experto ya que algunas enredaderas no son buenas para el ladrillo). Las jardineras y cercas llenas de matas coloridas resaltan el frente de una casa. Cuando los espacios son más pequeños podemos colocar a cada lado de la puerta principal unos materos con plantas frondosas.

7

decorar los exteriores, por lo tanto tener ideas para mejorar el exterior de la casa. La fachada de tu hogar crea la primera impresión con la que se quedarán tus invitados o, en caso de tener la casa en venta, tus potenciales compradores. Por esto es muy importante que esté en excelentes condiciones. Consejos sencillos para mejorar o cambiar la fachada de una casa para causar una mejor impresión.

Cambia el aspecto de las ventanas: Los cristales sucios le dan un aire de tristeza y descuido a una casa y deben limpiarse con regularidad. Para cambiar la fachada de la casa puedes pintar los marcos de las ventanas, del mismo color de la puerta principal o de acuerdo con el color de la fachada.

4

Sustituye los detalles: La belleza está en los detalles mínimos. Actualiza los elementos como las placas con la nomenclatura, el timbre o intercomunicador y la manija de la puerta principal. Trata de encontrar elementos que complementen la arquitectura de tu casa y los colores. Escoge artículos atemporales que mantengan su brillo, o que por lo menos resistan de una forma elegante y que te gusten.

8


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 13 de julio de 2014


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 13 de julio de 2014

PEQUEÑOS TOQUES QUE HARÁN LUCIR TU HOGAR DIFERENTE

Decoración de pasillos estrechos Utiiliza pin Utiliza pintura p con tonos claros. No lo recargues con sillas o muebles. Los cua cuadros addros le darán el estilo especial que necesitan sin interrumpir el paso. adr

E

Johana Luzardo l pasillo es una zona mayoría de tus invitados notan de paso, por esta ra- el pasillo desde la entrada aunzón suele ser obviada que no se les ofrezca pasar. Si al momento de pensar tienes un pasillo estrecho, no te deco en la decoración del hogar. ¡Gra- cohíbas, inclúyelo en el estilo de A ve error! Aunque no lo creas, la tu casa.

MUEBLES

NO LO RECARGUES

Las piedras son una excelente opción para amueblar tu patio. No se manchan o rompen debido al clima severo, son resistentes a los juegos de los niños y complementan la apariencia de bosque encantado. Puedes usarlos de granito o mármol. También puedes probar con los de concertó, son una opción más económica pero que aportan las misma apariencia.

Debes tener en cuenta que es una zona de paso. Colocar mesas o algún tipo de modular es un error pues quitara mas espacio y le dará un toque pesado. Mientras más accesorios o muebles coloques más estrecho y agobiante será.

EL MEJOR ELEMENTO DECORATIVO Los cuadros y espejos le dan amplitud al pasillo. Otorgan un sentido de limpieza y luminosidad. Dependiendo del estilo que manejes en la decoración de tu hogar podrás seleccionar algún cuadro que este a tono con tus gustos. Es recomendado un tamaño mediano si quieres tener varios cuadros. Para

un pasillo estrecho y corto lo mejor son tres en una pared colocados en diferentes alturas. Sino puedes colgar un gran cuadro artístico que llamará la atención del visitante. Los espejos dan un toque elegante y son útiles. Utiliza uno largo en la pared y acompaña la del frente con un lindo cuadro.

LÁMPARAS PROTAGONISTAS EL COLOR ES IMPORTANTE Los tonos oscuros harán que el pasillo se vea aun más pequeño. Utiliza colores cremas, tonos claros que iluminarán el lugar. Si utilizarás cuadros debes hacer un contraste, por esto, los tonos crema son los mejores para tu pasillo.

Tienes muchas opciones para este elemento decorativo y necesario en el pasillo. Puedes utilizar pequeños focos en las paredes que darán un aire sutil al lugar. También puedes elegir alguna lámpara que vaya acorde a la decoración y sea el centro de la atención. No puede ser muy larga pues alguien podría lastimarse pero una lámpara con detalles y un buen bombillo convertirá tu pasillo en la estrella de la casa.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 13 de julio de 2014

Cómo maquillarte si tienes rosácea Aplica las bases y polvos con mucho cuidado. No utilices productos a base de alcohol. Los mejores colores con los tonos marrones para opacar el rojo de la afección.

L

Johana Luzardo

a rosácea es una afección cutánea que puede ser tratada. Es causada principalmente por ciertos estímulos que dilatan los vasos y hacen que tu piel se torne tanto roja como delicada. La exposición prolongada al sol, cocina o cualquier ambiente de temperatura elevada son otras razones. Puede ser

temporal, pero si se tiene una predisposición puede durar mucho tiempo. Existen diferentes tratamientos que te ayudan a disminuirla o eliminar el ardor que se siente. De igual forma, por el estado delicado de la piel debes tomar en cuenta algunas recomendaciones para su cuidado, siendo el maquillaje una de ellas.

¿Se puede utilizar maquillaje? Si,, recordando q que la cantidad debe ser lo mas mínima posible. Trata de encontrar un polvo que sea acorde a tu tipo de piel. No uses removedores de maquillaje o bases que contengan alcohol pues podrán irritarte. No apliques las cremas o el maquillaje agresivamente sobre la piel, todos los movimientos deben ser delicados.

Pasos a seguir -Lávate el rostro y aplica una pre-base que contenga el protector solar indicado por el dermatólogo. -Coloca la base donde sea necesaria. Se aconsejan bases con pigmentación amarilla ya que neutralizan y emparejan el color de la piel. Aplícala con una brocha suave. -Sella la zona T (frente, nariz y mentón) con polvo. Trata de evitar la zona de las mejillas y si deseas maquillarte allí, hazlo con cuidado y con poca cantidad. -Para maquillar los ojos, lo aconsejable es utilizar sombras en tonos fríos ya que la piel con rosácea tiende a verse cálida. Delinear a gusto. -Para los labios, utiliza colores terracota dependiendo de la ocasión.

des No olvi

por los siempre rosados r a t p o ne los -Convie rrones ya que les con a m p s s s la ie tono aún má n a c a t des . rosácea


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 13 de julio de 2014

5 trucos para un maquillaje perfecto Disimula las imperfecciones del rostro de una manera fácil y natural. Descubre como alargar las pestañas naturales. Dile adiós al rostro brillante y aprende diferentes maneras de a aplicar la base.

E

PESTAÑAS MÁS LARGAS No necesitas un rizador para lograrlo, con tan solo la clásica máscara de pestañas podremos crear ese efecto. Toma el pincel de la máscara y aplícala lentamente desde la base de las pestañas hacia arriba. Haz suaves movimientos de zig-zag mientras la aplicas para evitar grumos y que las pestañas se peguen entre sí.

Angélica Pérez Gallettino

l maquillaje suele ser el gran aliado de las mujeres, sácale partido a tu belleza y descubre como utilizarlo para mejorar las pequeñas imperfecciones del rostro en 5 pasos, de una manera fácil y divertida que se adapta a

todo tipo de piel. Aprende con nosotros a dominar las diferentes técnicas del maquillaje y conoce las bondades de los cosméticos que te servirán realzar tu belleza o simplemente para eliminar los rastros que deja una noche sin dormir.

LABIOS MÁS VOLUMINOSOS Utiliza un brillo labial o gloss de color transparente o de color rosa preferiblemente para un efecto más notorio. El truco es aplicarlo solamente en el centro de los labios, para que parezcan naturalmente más grandes.

ESCONDER OJERAS

APLICA LA BASE ADECUADAMENTE Agita bien el pote de base y usa los dedos para extender el maquillaje y conseguir que con el calor corporal funda mejor. Posteriormente aplicar polvos mate con una brocha grande, de esta forma conseguirás una piel uniforme. Si prefieres una piel brillante, tendrás que humedecer una gasa o pañuelo en tónico astringente y acariciar suavemente tu cara ya maquillada. Después de la aplicación, para conseguir un acabado perfecto, si notas exceso de grasa en la piel, debes usar un pañuelo de papel para desaparecerlo. Por lo contrario, si notas la piel algo seca, humidifícala con un espray de agua, lo que hará que las partículas recuperen la suavidad del maquillaje.

Primero limpia tu rostro con una loción de limpieza, luego colócate una crema hidratante con antioxidantes y vitamina A, C y E en las ojeras para disminuir la inflamación y deja que la crema actúe durante 15 minutos. Pasado ese tiempo, aplica unas gotitas del corrector en la zona y con la yema del dedo anular da pequeños golpecitos hasta cubrir las ojeras; extiende suavemente desde la esquina interior hasta la esquina exterior del ojo. Coloca poca cantidad, luego con tus dedos la vas difuminando.

APLICAR RUBOR CORRECTAMENTE El blush o rubor en las mejillas no puede faltar en el maquillaje. Se recomiendan colores pálidos -como el rosa claro y el melocotón para el día, tonos más intensos de rosa para la noche. La manera correcta de aplicar el rubor es con una brocha, desde las "manzanitas" que se forman en las mejillas cuando sonreímos en un movimiento ligero hacia la línea del cabello. Debes extender el rubor gradualmente para que parezca natural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.