Vida y Hogar VF

Page 1

¿EL BRASIER ADECUADO? SABES CÓMO ELEGIR

MODELO: ISABEL URDANETA FOTO: JOHNNY CABRERA DISEÑO PORTADA: JONATAN CORDERO


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 7 de septiembre de 2014

INGREDIENTES 2 kilos de curvina salada 2 cocos grandes y buenos 3 tazas de agua tibia 1 cebolla regular 1 penca de cebollín 6 ajíes dulces 1/2 pimentón 4 dientes de ajo 1/4 de taza de aceite onotado Pimienta al gusto 3 cucharadas de alcaparras escurridas Aceitunas rellenas

PREPARACIÓN Lave bien los trozos de curvina (desde el día anterior) y colóquelo en remojo cambiando el agua por lo menos 3 veces. Ralle la carne de los cocos, agregue el agua caliente, remueva y cuele en una bolsa de tela o en un colador chino, para obtener la leche de coco que va a reservar. Hierva agua y cuando esté a punto de ebullición coloque los trozos de curvina enteros, retírelos inmediatamente y reserve. Desmenuce el pescado, elimine las espinas y la piel. Pique finamente los aliños y póngalos a sofreír en el aceite onotado unos minutos, agregue la leche de coco, pimienta y deje hervir unos minutos más. Agregue el pescado desmenuzado, las alcaparras, las aceitunas y deje que se integren todos los sabores.

INGREDIENTES

Chivo en presas cortadas en trozos pequeños 1 Cerveza Papas Vinagre 1 Cabeza de ajo 1 Rama de ajo porro Comino, pimienta y sal al gusto 1 Cebolla 4 Dientes de ajo Canela Clavos de olor Pimienta en grano Aceite onotado

PREPARACIÓN Adobe las presas con comino, sal y pimienta. Marínelas en vinagre con ajo machacado y la rama de ajoporro cortado en rueditas, déjelas allí por unas horas. Luego cocínelas hasta que ablanden. Aparte, prepare un sofrito calentando aceite onotado y salteando la cebolla finamente picada y el ajo, agregue las especies, coloque allí las presas y añada la cerveza, deje reducir. A un lado debe haber cocinado las papas cortadas en cuartos, añádalas y revuelva bien al retirar el chivo del fuego. Acompáñelo con arroz blanco.

INGREDIENTES

Un muchacho redondo de 1 ½ Kg. Aprox. 1 ½ Taza de Aceite de maíz 1 taza de Papelón rallado 1 cebolla grande cortada en cubos pequeños 3 cabezas de ajo machacado 1 Kg de tomates maduros sin piel ni semillas Vino tinto Sal y Pimienta negra recién molida al gusto

Diseño: Andrea Phillips

PREPARACIÓN Limpie el muchacho (la noche anterior) dejando parte de la capa de grasa que lo cubre. Acarícielo bien con los ajos machacados, sal y pimienta. Báñelo con vino tinto, cúbralo y déjelo macerar toda la noche. Caliente bien el aceite en un caldero y agregue el papelón. Cuando esté oscuro selle la carne en esta mezcla hasta quedar prácticamente negra, dele su tiempo. Aparte, corte las cebollas en cubos pequeños, pase los tomates por agua caliente para retirarles la piel, retire las semillas y déjelos en trozos. Agregue las cebollas al caldero, deje transparentar y agregue los tomates, un poco de agua, sal y pimienta, deje cocer tapado hasta que esté tierno. Debe agregar agua de ser necesario, para que no se seque. Sírvalo acompañado con arroz blanco y plátanos fritos.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 7 de septiembre de 2014

Inicia la temporada escolar sin preocupaciones

Ahorra dinero al comprar los útiles escolares

A

Emma B. Romero

pocas semanas de iniciar el período escolar 2014-2015 los padres comienzan a dar vueltas por la ciudad para encontrar las ofertas que se ajusten a sus bolsillos. Los colegios esperan que sus alumnos asistan con las listas escolares completas para comenzar el año con “todos los hierros”. Sin embargo, no desespere, existen algunas formas de ahorrar mientras compra uniformes, libros y útiles. Lápices, reglas, cuadernos, libros, uniformes y bolsos son algunas de las piezas que indican la llegada del próximo timbre que da inicio a las clases. Mientras los niños se alistan para ir al colegio, usted puede prepararse para gastar menos con estos consejos para comprar los implementos de la escuela.

¿QUÉ TIENE EN LA CASA? Si los útiles del año pasado aún están en buen estado, no hay razón para gastar dinero en otros nuevos. Usted puede hacer que los útiles del año pasado se vean como nuevos con algunas calcomanías o forros que disimulen su uso. ESTABLEZCA UN PRESUPUESTO Cuéntele a los chamos que usted cuenta con un presupuesto para útiles escolares. Esto mantendrá los costos a raya y les enseñará algunos conceptos sobre cómo administrar el dinero, estableciendo prioridades de compra, sin olvidar que los libros son prioridad. OTRA OPORTUNIDAD Quienes ya han terminado un ciclo escolar deben deshacerse de artículos costosos y usted podrá darles una segunda oportunidad, adquiriéndolos a mejor precio. Puede encontrar morrales, loncheras, calculadoras o textos en buen estado. No tema en buscar entre sus amigos y familiares, todos entienden el alza del costo de la vida.

lar o c s e o ñ a l es e r a o i l c o i sd e in o r l b . n s a m z e e i l n i t t e p i En se de ya com lista de ú para y des eza por la a solución pras n m b de ca contrará u illo con co . n ls os e c o í u b u r q t u s A ros ar t d o r a y u s g salva teligente in

RUTA DE OFERTAS Dedique un día a un tour de cacería en busca de la oferta más jugosa, puede quedar sorprendido, tal vez encontrará el mismo artículo a mitad de precio en otras tiendas. Vea en Internet los sitios de las tiendas y encuentre las ofertas semanales antes de ir a comprar. Haga una lista con los artículos y los precios. Aproveche los descuentos de las librerías en cuanto a las listas, solicite el presupuesto y compare.

FERIAS ESCOLARES Diferentes niveles de los gobiernos locales desarrollan ferias escolares, donde podrás encontrar rebajas en algunos artículos de buena calidad. Las ofertas son en uniformes, zapatos, gomas, bolsos, lápices, creyones, cuadernos. Los textos también tienen descuento pero debe calcular muy bien dónde los puede adquirir más económicos, muchas veces las librerías dan excelentes rebajas por volumen de productos.

EL COCHINITO DE LOS ÚTILES Tal cual como una alcancía, a lo largo del año puedes comprar ciertas cosas que estén en oferta luego de la temporada, sólo tiene que pensar con anticipación, de esta manera tendrá los artículos básicos a mano en todo momento y no necesitará complicarse demasiado al inicio del próximo año escolar. Reúnalos y úselos en su momento.

COMPRE CON INTELIGENCIA: ¿Por qué comprar cosas sólo porque son de marca? Adquiera productos más baratos que sean igual de buenos. Incluso forrar los cuadernos puede ser una manera divertida de personalizar sus cosas. En vez de pensar en marcas, busque calidad, verifique que los zapatos sean cosidos, los morrales tengan forros, refuerzos y doble costura y los uniformes sean de telas resistentes y duraderas; sólo debe ser un poco más meticuloso para adquirir los productos.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 7 de septiembre de 2014

Impone tu estilo con Boehme accesorios

U

Margaret Balado

no de los amores más grandes de las mujeres es la moda y sobre todo, esos accesorios que las hacen lucir más bellas y llamativas. Actualmente en la ciudad esta en boga la fabricación de accesorios para complacer los gustos de las damas. Boehme surge como una alternativa para las chicas con glamour. María Alcira Ríos es una de las maracaiberas que ha decidido dejar a un lado su carrera (ella como ingeniero civil) para abrirse paso en el mundo de la moda con accesorios hechos a mano, que con apenas un año en el mercado ha logrado posicionarse en el gusto de las féminas de la ciudad. La premisa para la creadora de la marca es ofrecer a las mujeres accesorios únicos

y tratar siempre de que seann irrepetibles. Boehme se destaca por incluirr en sus creaciones las piedras Drusa de Agatha gatha y las semillas de Camajuro. Ríos destacó que con el nombre bre de su marca espera transmitir amor, libertad ertad y alegría tal como el significado de la palabra bohemio, una marca para todas aquellas quellas personas con un espíritu libre y aventurero. enturero. La versatilidad de sus collaress los convierte en la opción ideal para cualquier ocasión. quier oc caassión ió ónn.. Da igual si los usas con unos jeans os jea ans y una una na franelilla o con un glamoroso vestido so vest sttiid do d dee noche. Hay opciones para cualquier ocaualq quiier o caca sión y una gran diversidad de m materiales atteeria rial ri ales les es que los hacen la pieza ideal paraa co ccompleom mp ple lementar tu estilo.

Boehme no solo ofrece piezas con piedras preciosas y materiales comunes como el cuero y el metal, sino que además tiene una línea de pulseras y zarcillos ecológicos realizados con plástico reciclado.

Algunos de los materiales que usan: Drusa de ágata, jade, ónix, turquesa, ojo de tigre, lluvia de oro, amatista, cuarzo, nácar, turmalina. También otros materiales como semillas de camajuro, madera, acero, zamack, aluminio y níquel.

Gran variedad de o opciones para lucir chic y a la moda. Déjate seducir por las bellas pulseras hechas con plástico reciclado. Piezas realizadas con materiales de calidad y piedras como el cuarzo, la turmalina y el jade.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 7 de septiembre de 2014


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 7 de septiembre de 2014

Consejos para ahorrar en una reunión con amigos

Diviértete sin remordimientos Johana Luzardo

A

todos nos gusta recibir invitados para ver una película, divertirnos con un partido de nuestro deporte favorito, tomarnos unos tragos mientras conversamos o simplemente disfrutar de un rato distinto. Sin embargo, en mu-

chas ocasiones estas reuniones pueden resultar costosas y por ello preferimos no hacerlas, alejándonos de nuestros amigos. Por eso, te traemos unos consejos para que no dejes de festejar y relajarte junto a tus seres queridos sin que tu billetera sufra.

Te traemos algunas opciones para que disfrutes de un buen rato sin gastar mucho dinero, haciendo tu propio hielo, organizando juegos y mezclando las bebidas con jugos.

Primero, haz una lista de lo que deseas tener en tu fiesta tomando en cuenta la cantidad de personas que irán. Luego, reparte alguna tarea a los invitados como traer un bocadillo, los platos o alguna bebida. De esa forma todos contribuirán sin gastar mucho.

Compra una botella barata de vodka y mézclala con jugos. Estas son geniales porque duran mucho y les suele gustar a todos. Si tienes un poco de dinero extra puedes comprar una bebida alcohólica más fuerte como ron o whisky para los que no tomen vodka. También sirven para juegos. Si quieres comprar vasos plásticos, ponles el nombre de cada invitado.

No te estreses por la comida. Puedes hacer diferentes cremas para acompañar con galletas de soda. Puedes encontrar salsas de ajo, garbanzos, queso o tocineta en los supermercados. No son costosas y son fáciles de preparar. También puedes comprar pan, colocarlo en el horno y cortarlo en rodajas. ajas. Si el televisor será el centro de atención, comprar un envase grande de helado es una buena idea. Traen una gran cantidad de distintos sabores a un bajo precio. Dile a los invitadoss que colaborenn con chucherías saladas y dulces. No sirvas todo en una na sol sola oolla pasada. Pide bandejas prestadas a tus familiares y coloca una cantidad de comida en ella. Al pasar un rato, coloca un poco más.

Mientras estén jugando no podrán comer o tomar. Claro, existen actividades muy divertidas que puedes encontrar en internet con juegos de vasos y preguntas. En la mitad de la reunión es una buena opción utilizar un karaoke, un baile con sillas o juegos de mímicas. Puede sonar tonto pero si los animas no pararán de reírse.

En vez de comprar una bolsa con hielo que puede ser costosa y molesta al momento de transportarla, hay dos opciones que son sumamente recomendadas. Haz cúbitos y cuando estén listos deposítalos en bolsas o envases plásticos. También puedes cortar una botella plástica de refresco por la mitad, llenarla de agua y dejarla congelar. Al momento de la reunión sólo deberás romper el hielo.

Si tú casa o apartamento es pequeño, coloca los muebles en una posición cómoda donde sea fácil levantarse hacia la cocina y regresar al mismo puesto. Es molesto golpearse con mesas cada diez minutos y podrías romper algo. Habilita un cuarto para que coloquen sus bolsos y así tendrás ese espacio libre para que se sienten.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 7 de septiembre de 2014

Los remedios caseros son algunos de los mejores tratamientos

Consejos para disminuir el acné Crédito Cr C ré éd dit ito

Angélica P. Gallettino El acné es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel, como consecuencia de una inflamación y posterior infección del poro folicular (orificio de salida del pelo). Este trastorno puede llegar a tener serias implicaciones psicológicas y sociales en las personas que lo padecen ya que se sienten frustradas por su aspecto y los dolores e incomodidades que acarrea la aparición de los temidos granos. Recuerda que lo más importante es vi-

sitar al especialista para que te aconseje el tratamiento adecuado a tu condición. Evita la auto medicación porque puedes empeorar el problema. Estos son algunos consejos que puedes poner en practica para mantener en control los brotes sin arriesgar tu cutis. Toma en cuenta que tu alimentación y los cuidados diarios de tu rostro juegan un papel predominante para controlar los niveles de grasa y reducir los residuos y la suciedad que se produce a causa de los agentes externos.

LÁVATE Es necesario empezar por lavar bien tu rostro. El acné es provocado por bacterias que han invadido tus poros. Limpiando el rostro a diario eliminas el exceso de aceite, suciedad y células muertas. Evita hacerlo muy a menudo ya que puedes causar sequedad e irritación y empeorar el problema. Lávate la cara dos veces al día con un producto especial. ENJUAGA BIEN La terapia de calor y frío puede beneficiar tu rostro. Lava tu cara con agua caliente abrir los poros con esto permites limpiándolos correctamente, luego aplícate el agua fría que te ayudará a contraer los vasos sanguíneos cerrando los poros y la piel alrededor. NO USES JABÓN EN TU CARA Los jabones del mercado en su mayoría no tienen aceite. Aunque parece algo positivo, en realidad no lo es. Al lavarse la cara con estos productos la piel se reseca y el cuerpo compensa esto, produciendo aceite en exceso

El acné es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel

EXFOLIA TU PIEL Exfoliar significa quitar suavemente la capa superior de células muertas de la piel que se acumula en la epidermis, dejando el camino libre para una buena capa nueva de piel vibrante y libre de acné.

USA ÁCIDO SALICÍLICO El ácido salicílico elimina las bacterias responsables del crecimiento de los granos. También hace que las células se desprendan más rápido, con lo que estimula el crecimiento de piel nueva. Pon pequeñas cantidades de ácido salicílico en las áreas afectadas y espera que haga efecto. MEJORA TU ALIMENTACIÓN Las grasas saturadas, las hidrogenadas o excederse en el consumo de algunas comidas agrava el problema. Todas las dietas que aporten al organismo exceso de azúcares y carbohidratos derivan en una mayor secreción de insulina y por tanto se favorece el depósito de la grasa en el comedón de los granos. Consume más alimentos ricos en fibra, vegetales y proteínas en lugar de las comidas procesadas y con grasa

EVITA TOCARTE LOS BROTES Las espinillas tienen bacterias debajo de la superficie contenidas por las paredes del poro. Cuando te aprietas puedes romper esa pared extendiendo el problema a los tejidos vecinos. Lo que puede producir pápulas de acné o granos. Además puedes bloquear los poros adyacentes, incrementando el riesgo de hacer cicatrices.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 7 de septiembre de 2014

Aprende cómo elegir el brasier adecuado

E

Angélica Pérez Gallettino

l sostén o brasier, no sólo es una de las prendas más sexys en la ropa interior de la mujer, también es una herramienta para perfeccionar la silueta y dar soporte a los pechos. Por décadas la moda ha determinado como será el sostén usado por las féminas. Sin embargo, por nuestra

morfología se han requerido artilurtilugios y piezas de ropa interior para modelar la figura. La historia noss enseña que el sostén ha acompañado ado a las mujeres siempre asociado al concepto estético de cada momento. to. El pudor, la comodidad, la seducción, ón, laa protección, el estilo de vida o la distinistin-ción han marcado la función a cumplir mpliir del sujetador.

PASOS PARA ELEGIR TU SOSTÉN 1. Elige bien tu talla. Para conocerla rodea tu espalda debajo del busto y obtén tu medida en pulgadas. Mide a la mitad de tu busto en pulgadas y resta esta medida de la anterior; la resta te indicará tu copa.

A: 0.5 -1 B: 1.5-2 C: 2.5-3 D: 3.5-4 DD: 4.5-5

Ahora solo es cuestión de combinar el resultado de tu talla con la copa, es decir: 32A, 36B, 34C, 40D. De está manera escogerás el sostén ideal para ti.

ÚLTIM O PASO

5 TIPS DE ORO -Ajusta los tirantes del sostén. -Abróchate el brasier con el gancho más flojo. -Alza cada pecho hacia la mitad de la copa. -Si crees que las copas son demasiado pequeñas, pruébate un sostén más grande. - Si se forma un vacío en la parte más cercana a la axila, debes comprar copas más pequeñas.

Diseño: Jesus Ferrer

De repente te pones uno y te queda; ¡encontraste tu talla!, pero ¿sabes realmente cómo tomarte las medidas para usar el indicado?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.