Vida y Hogar VF

Page 1

MODELO: CLAUDIA ABIDAL / FOTO: LAURA PEÑA DISEÑO DE PORTADA: VIVIANA NAVARRO


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 16 de noviembre de 2014

Ingredientes

CHILI CHILI CON CON CARNE CARNE

Preparación Pica la cebolla, ajo, ají y pimentón en cuadritos pequeños. Pica el cebollín pequeño también y divide la parte blanca del tallo de las hojas verdes. Aplasta los tomates de lata con un tenedor hasta volverlos puré, permite que queden algunos trozos de tamaños irregulares. Calienta una olla, agrega aceite de oliva y la mantequilla y sofríe en este orden: el ajo, la cebolla, el pimentón, el ají

y la parte blanca del cilantro. Luego agrega la carne molida. Revuelve y comienza a incorporar el comino, orégano, páprika, la salsa inglesa, la pimienta de cayena, la sal y la pimienta negra. Deja que se cocine por unos 5 minutos y agrega los tomates de lata que machacaste. Baja la temperatura y cocina por 15 minutos. Si se seca mucho el líquido agrega algo de agua. Revisa la sal

Medio kilo de carne molida 1 lata de 400 gramos de frijoles rojos 1 lata de tomate pelado de 400 gramos 1 cebolla mediana 2 dientes de ajo Medio pimentón 1 ají (dulce o picante) 1 tallo de cebollín Algunas hojas de cilantro fresco 1 cucharada de mantequilla 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharadita de comino en polvo 1 cucharadita de orégano en polvo 1 cucharadita de paprika un polvo 1 cucharada de salsa inglesa 1 cucharadita de pimienta de cayena Sal Pimienta negra

y corrige de ser necesario. Transcurrido los 15 minutos agrega los frijoles rojos de la lata (no uses el líquido, escúrrelo), revuelve bien, agrega la parte verde del tallo de cebollín que tenías reservado y deja cocinar tapado por 5 minutos. Apaga el fuego y justo antes de servir ponle un poco de cilantro picado. Puedes acompañar este chili con carne con queso tipo cheddar y nachos.

Ingredientes

ESPAGUETIS A LA BOLOÑESA

Preparación

Ingredientes

En un sartén caliente, tira aceite de oliva, acitrona la cebolla, agrega ajo, carne molida y la zanahoria. Con una cuchara o pala desbarata los trozos grandes de carne y deja

Salsa de tomate Queso mozzarella Jamón cocido Maíz Tocineta

Preparación Tome cada pan árabe y coloque la salsa de tomate, queso mozzarella y el resto de los ingredientes a selección. Llévelos al horno hasta que se funda el queso y sirva.

cocinar hasta que se dore. Después incorpora tomate, puré, sube el sabor con albahaca, sal y pimienta. Para servir: coloca en cada plato una parte del espagueti, tírale la boloñesa y

1 cantidad necesaria aceite de oliva 2 cucharadas de cebolla picada 1 pieza diente de ajo picado 600grs de carne de res molida 2 pieza zanahoria lavadas, peladas y en cubos 4 tomates 2 tazas puré de tomate 2 cucharadas de albahaca picada Sal Pimienta 800grs de espagueti cocido al dente en agua con sal 1/4 taza queso parmesano rallado por último un toque de queso parmesano. Cantidad de pan árabe que desee.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 16 de noviembre de 2014

Para esos momentos en los que sufres un accidente con tu ropa

Johana Luzardo n unos minutos entras a una reunión importante y se te cae un botón de tu camisa, sales de prisa y sin querer rasgas un poco el pantalón o estas en una fiesta con un vestido regio pero te percatas que se rompió el cierre. Este tipo de situaciones ocurren con mayor frecuencia de lo que nos imaginamos y muchas veces tenemos que volver a nuestra casa a cambiarnos o damos una impresión equivocada sobre nosotros a

E

causa de este imprevisto. Aunque no puedes evitar que este tipo de situaciones ocurra, siempre puedes optar por tener un kit de costura de emergencia para todos esos momentos es que la ropa te juega una mala pasada. Ten siempre a mano un costurero básico, Nunca esta de más tener en la cartera, en la gaveta del escritorio y en la guantera del carro un costurero básico el cual debe estar compuesto de los siguientes elementos:

• 1 carrete pequeño de hilo blanco • 1 carrete pequeño de hilo negro • 5 carretes pequeños de diferentes colores • 1 paquete de agujas para todo uso, autoenhebrantes, o un enhebrador • 4 Botones blancos con 4 agujeros para camisas • Botones de tamaños variables (especialmente oscuros) para falta y pantalones • Elásticos de diferentes tamaños • 1 par de tijeras pequeñas • 7 imperdibles de diferentes tamaños • 5 alfileres • 1 cinta métrica

Si un botón está suelto, busca la punta del hilo y tira con suavidad. La mayoría de las veces el mismo es suficiente para volver a coserlo. Para cortar el botón sin dañar la tela, ensartarlo entre los dientes de un peine y luego corta el hilo con una hoja de afeitar. Después de enhebrar la aguja, la parte más difícil, es hacer el nudo al final del hilo. Para ello, debes enhebrar la aguja, pasar 12 pulgadas de hilo a través del ojo y dejar un segundo largo de 12 pulgadas del otro lado. Haz el nudo dando un par de vueltas sobre el dedo índice con las 2 hebras, después usa tu dedo pulgar para empujar el círculo de hilo hacia la punta del dedo. Manten el círculo con el pulgar y tira

de la aguja enhebrada con la otra mano. Ahí está el nudo. Empuja la aguja desde la parte interior de la prenda y el nudo no dejará que se escape el hilo cuando empieces a coser. Pasa la aguja hacia arriba a través de un agujero del botón y luego vuelve a meterla hacia abajo a través del otro. Selecciona 2 agujeros para trabajar primero. (Haz los otros 2, separadamente; de esta manera si el hilo se rompe, el botón seguirá agarrado por la otra parte.) Si se cose el botón demasiado apretado contra la tela, no pasara a través del ojal. Necesitas dejar un espacio entre el botón y la tela para que pase por el ojal.

Es indispensable contar con un costurero básico para estar preparada ante imprevistos. Aprender a coser un botón o enhebrar un hilo es importante para esos momentos en los que necesitas hacer una reparación en la calle.

La forma más fácil de hacer esto, es deslizar un fósforo (de la cajetilla de papel) por debajo del botón, y luego coser por los lados. Después que cosas los dos agujeros seis veces, toma la aguja por el derecho de la prenda. Quita el fósforo, enrolla el hilo alrededor del botón varias veces y pase la aguja hacia el revés de la prenda. Con unas puntadas a través de los hilos cosidos detrás del botón, corta y hacer un nudo. Evita que el botón se suelte Coloca una gota de pegamento fuerte en la mitad del botón sobre el hilo antes de estrenar la prenda. Esto ayudará a que nunca se caiga.

Cuando uses hilo negro o blanco, enhebra la aguja, corta el hilo y haz el nudo en la punta. Para hilo de color enhebra la punta cortada en la aguja y haz el nudo en la otra punta. Es importante observar que en la fabricación la hebra de los hilos blancos y el negros, está torcida hacia un lado diferente que los de color.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 16 de noviembre de 2014

La elegancia y la sencillez hecha Margaret Balado l conocimiento y la experiencia de esta joven zuliana se pueden apreciar con su primera palabra, serena y calmada. Así se percibe a Diana Sanoja, una conocida diseñadora maracaibera que conquista el competitivo mundo de la moda con una propuesta de suaves caídas y alto contraste que ha calado en la movida artística del país. Aunque su madre es modista por vocación, el sueño de Diana en su infancia no era dedicarse a la moda o la confección de trajes: “yo siempre supe a lo que no me iba a dedicar, pero desconocía ciencia a cierta cuál era mi pasión. Tuve la inquietud de confeccionar piezas y decidí a hacer los cursos en el Ince a ver si tenía la destreza y quedé tan enamorada que opté por estudiar la carrera de diseño de modas. Así inicia sus pasos esta maracaibera que en su periodo de pasantías tuvo la suerte de empezar a trabajar con el reconocido y exitoso Nidal Nouaihed, con quien trabajó por cinco años, los que le sirvieron de escuela y la prepararon para en el 2009 iniciar una exitosa carrera en solitario que la posiciona cada vez más entre las mejores de la ciudad. Ha tenido la oportunidad de vestir a personalidades como Melisa Rauseo,

E

Karen Soto, Luis Fernando Borjas, Caibo, Chino, y Ronald Borjas. Con estos famosos la diseñadora se abrió paso en el difícil mercado de la confección para caballeros logrando escalar posiciones. “Los hombres son mucho más prácticos y poco asiduos a buscar asesorías por lo que tener la oportunidad de trabajos para estas personalidades fue algo que agradecí mucho ya que me muchísimo con mi proyección”, destacó Sanoja. Diana nos contó que su trabajo lo divide en dos, por un lado trabaja con su línea pret a porter (Listo para llevar) y en simultaneo realiza alta costura según las necesidades de los clientes que la contacten. En el caso de la alta costura puntualizó que siempre trata de mantener la ligereza y la funcionalidad de la prenda “me gusta mucho la versatilidad, es muy triste que una pieza sea condenada a utilizarse en una sola ocasión, para eso son ideales las telas con caída y movimiento, no me agrada la rigidez y así lo demostré en mi colección de novias, donde presenté una propuesta para mujeres modernas y vanguardistas. Siempre trato de complacer a la gente pero sin sacrificar mi parte creativa ni el estilo que me caracteriza”.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 16 de noviembre de 2014

a prenda Pret a porter

Esta talentosa diseñadora maracaibera tiene como norte presentar piezas funcionales y ligeras que destaquen por su elegancia. Los colores y las texturas son parte vital de su concepto.

Por otra parte ha desarrollado su línea de listo para llevar “El pret a porter” son piezas por tallas que tienen un límite de reproducción, son mucho más casuales y de uso cotidiano pero siempre conservando mí sello. Me gusta mucho trabajar las combinaciones de alto contraste en color y texturas y eso es parte de lo que encuentras en mi colección “Samurai” y “Atemporal”” Este año la maracaibera destacó por sus colecciones “Texturas de novias” donde presentó la primera novia en pantalones y Samurai, su línea lista para llevar que consta de piezas elaboradas en seda, gasa, chiffon. Trabaja en este momento en la prendas complementarias que son parte de su colección “Atemporal” que incluye pantalones tipo pijamas, faldas, vestidos, blusas y sus originales Haori, Ginbaori y Cotout inpiradas en la ligereza y la elegancia de la cultura japonesa: “son piezas que están adaptadas a un target bastante alto con respecto a las edades y pueden usarse en varias ocasiones ya que vienen a enriquecer cualquier cuallquier oufit básico”.

FOTOS: LAURA PEÑA


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 16 de noviembre de 2014

Consejos para decorar

La mejor época del año llegó y acá te ayudamos a embellecer tu hogar

la casa en navidad

Margaret g Balado menos de un mes para que comience la Navidad, debes empezar a vestir ya tu casa de gala para celebrar las Fiestas. Con el árbol y el nacimiento como protagonistas de la casa muchas veces descuidamos otros lugares donde también se pueden colocar adornos que embellezcan tu hogar y aporten calidez y ese toque mágico que nos embarga a todos ene estas fechas. Aquí te presentamos algunas recomendaciones para darle un toque chic y especial a los diferentes ambiente de tu casa.

A

Pesebre Este es un elemento fundamental en la decoración, así que en función del espacio disponible, deberás elegir entre colocar solo el portal y el Misterio (San José, la Virgen, el Niño Jesús, la mula, el buey y el Ángel, o ampliarlo y colocar las casas, pastorcillos, un río, el Castillo del Rey Herodes entre otras figuras para hacer un gran pesebre. El estilo, de nuevo, acorde al resto de la casa: clásico, moderno o minimalista.

Puertas y ventanas Puedes colocar guirnaldas, luces o botas yfi figuras guras de Papá Noel en las puertas. puertas En las ventanas pon solo el juego de luces de tu elección o los adornos con diferentes formas que ya viene iluminados y listos para colocar. En la parte interna usa una garla decorada en la que puedes colgar las tarjetas que recibas o pide a tus pequeños que realicen unas especiales para la ocasión.

El arbol de navidad Ten en cuenta el tamaño de la habitación en la que vayas a colocar el árbol de Navidad, y elige uno que sea acorde a ella. Si la estancia es muy grande y el árbol muy pequeño, pasará desapercibido; mientras que si ésta es más reducida y compras uno de grandes dimensiones, tenderá a achicar el espacio e incluso generar sensación de agobio. Para gustos los colores, pero ten en cuenta que según tu elección, deberás decidir su decoración. El clásico abeto verde admite casi cualquier color, aunque resalta más con rojos y dorados, mientras que los blancos quedan mejor si los decoras en tonos plata y azul, una gama más fría.

No debes sobrecargar los espacios, solo coloca detalles que hagan resaltar la habitación. El árbol de navidad y e pesebre deben ser proporcionales al tamaño de la estancia donde se colocarán

Lo q que no puede faltar En pr primer rrimer lugar,las bambalinas multicolores o tono único, con purpurina, lisas o efecto cristal siempre destacarán en el árbol. Las cintas de colores son indispensables y no pueden faltar tampoco los lazos colgados y la estrella, el ángel o un adorno impactante coronando tu árbol. Luces (blancas o multicolores) hacen brillar el lugar; eso si trata de evitar la función de intermitencia de estas, o las que traen música porque terminan aturdiendo a todos. Si eliges un estilo nórdico, incorpora detalles naturales en madera; y si tienes niños en casa, apuesta por decorarlo con adornos en forma de dulces como galletas de jengibre, bastones de caramelo o pequeños osos de nieve y peluches navideños.

Llena tu casa de deta detalles aalles Puedes poner un toque n navideño en todos tus ambientes pe pero ero siempre er tratando de no sobrecargar los espacios. Usa velas para darle un toque más romántico y aromatizar la sala, colócalas en rincones estratégicos de la casa. Si quieres que no se consuman en poco tiempo, mételas al congelador por un rato antes de ser encendidas. Elabora tus centros de mesa, rellenando un recipiente grande con frutas frescas, esferas navideñas y piñones naturales; átales una cinta de terciopelo verde alrededor y listo. En la cocina puedes poner una jarra de cristal llenas de esferas navideñas y ramas de pino, o decora con un recipiente de galletas con forma de muñeco de nieve y saca esa vajilla con pequeños muñecos de nieve que has guardado durante todo el año. Lleva la navidad a tu baño con toallas decoradas y un detalle en perillas de las puertas con forma de figuras navideñas, son muy bonitos y le darán un toque especial al baño en esas fechas. En tu habitación agrega luces de navidad en las ventanas. Coloca almohadones y una manta navideña en la cama.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 16 de noviembre de 2014

Los beneficios estéticos del agua La Movida Saludable por Jacquelin Rodríguez @jpjackiepilates

Margaret Balado El agua constituye alrededor del 60% de nuestro cuerpo y su ingesta le otorga propiedades benéficas a nuestro organismo, ya que es el medio ideal para el transporte de sus sustancias y nutrientes. Se trata de un termómetro que gradúa nuestra temperatura, nos brinda energía, mejora nuestra piel y regula la digestión Diariamente, nuestro cuerpo

realiza un sinnúmero de procesos en los que perdemos el vital líquido entre los que se encuentra la respiración, la sudoración y la orina, por lo que la humedad que nuestro organismo necesita para funcionar bien disminuye y debe ser repuesta. Bebiendo las cantidades recomendadas del líquido el hígado, los riñones y el sistema digestivo e inmunológico cumplen

sus funciones de manera eficiente. Además, de lubricarse las articulaciones y mejorarse la resistencia de los ligamentos. El agua actúa controlando la temperatura lo que contribuye a mantener los niveles adecuados de acidez en el cuerpo retardando así el proceso de envejecimiento. Otra de sus espectaculares propiedades es la de ser un excelente catalizador para la

¿Cómo debemos tomar el agua? Para que el agua tenga los efectos deseados no debes tomarla toda al mismo tiempo. Es mejor hacerlo a lo largo del día y no durante las comidas. También debes tomar en cuenta que al aumentar la toma de agua debes disminuir la ingesta de sal, ya que de lo contrario retendrías la cantidad de líquido ingerido. Recuerda que las frutas, verduras, sopas, ensaladas y demás alimentos también contienen una cantidad de agua, que forma parte de los líquidos que ingieres en el día. Síntomas de deshidratación: El consumo de

agua no solamente satisface nuestra sed, de hecho cuando se siente deseo por consumirla es porque el cuerpo ya está deshidratado, por lo que no se recomienda llegar hasta este extremo. Además de la sensación de sed, la sequedad de las mucosas, de la piel, el ardor, la acidez gástrica, somnolencia y la fatiga extrema, son síntomas que indican deshidratación.

Beneficios para la piel Entre los muchos beneficios que podemos obtener al mantener un consumo equilibrado de este líquido están logra un cabello más sano y brillante, y uñas fuertes y una piel elástica y lozana ya que propicia la regeneración celular por medio del soporte de minerales, nutrientes y oxígeno.

Reduce la aparición de las arrugas Cuando las células de la piel están bien hidratadas se retarda la aparición de las líneas de expresión, así que bebe por lo menos dos litros de agua al día y utiliza productos adecuados para nutrir tu piel. De hecho, el agua que circula en nuestro organismo contribuye a mantener la piel tersa y joven, mientras que la deshidratación aguda o crónica hace que se arrugue y reseque con facilidad.

Otros beneficios del agua Aporta energía Una buena hidratación permite que el cuerpo tenga un correcto funcionamiento. Además, te permitirá tener un mejor rendimiento, en especial si realizas actividades deportivas

Disminuye el riesgo de tener celulitis y várices Esto se debe a que una adecuada hidratación mejora la circulación sanguínea, lo cual permite una correcta oxigenación de cada tejido así como la eliminación de sustancias de desecho y la llegada de nutrientes.

Limpia el organismo El agua es utilizada por el cuerpo para ayudar a eliminar toxinas y productos de desecho del cuerpo.

Previene el dolor de cabeza Es común cuando sentimos dolor de cabeza, nos tomemos una aspirina de forma automática, pero es importante sabes que el dolor de cabeza es un síntoma de la deshidratación.

pérdida de peso, pues suprime el apetito y ayuda al cuerpo a metabolizar la grasa acumulada Es por esta, y muchas otras razones que te recomendamos tomar entre ocho y diez vasos de agua diariamente. Siempre debes tener en cuenta que si vives en un sitio cálido o practicas deportes debes consumir un poco más de los dos litros que comúnmente se recomiendan.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 16 de noviembre de 2014

Estos son los cinco estilos más chic de la moda Su bota es ligeramente ancha, lo que hace que quede genial con botines de tacón, de ahí el termino “Boot” cut. Favorecen sobre todo a mujeres altas porque las hace ver más estilizadas y elegantes.

Angélica Pérez Gallettino os jeans son una prenda que nunca puede faltar en tu vestuario, desde hace 141 años fueron diseñados exclusivamente para el trabajo duro y en la actualidad, puedes usarlos para cualquier ocasión porque son una tendencia atractiva que cuentan con la versatilidad de la ropa elegante o informal.

L

Algunas prefieren los pantalones de yoga o leggins, en lugar de los tradicionales jeans, pero olvidan que este último es el amigo fiel que nunca te fallará si de moda se trata, ya que sus modelos nunca han dejado de reinventarse desde que salió. Es por ello que a continuación, te presentamos las cinco tendencias con las que robarás todas las miradas.

Es ajustado y estrecho en el tobillo. Favorecen sobre todo a las mujeres más delgadas ya que acentúan el trasero y alargan las piernas marcando las curvas. Si eres muy ancha de cadera, te estilizarán sólo si los llevas con tacones altos.

Son anchos, como si te quedaran dos tallas más grandes. Normalmente quedan caídos de cintura y se llevan remangados por encima del tobillo. Perfectos para mujeres de poca estatura y delgadas, ya que dan bastante volumen al cuerpo. Atrévete a usarlos con sandalias planas.

Será la gran tendencia de la próxima temporada. También se les conoce como “pata de elefante”, fue la moda de los años 70 y es hora de sacarla del baúl de los recuerdos. Este modelo es ideal para mujeres con actitud, amantes de la moda de todos los tiempos.

El blue jean se creó hace 141 años como un uniforme de trabajo. Hoy en día se ha convertido en una pieza imprescindible de moda infaltable en el closet.

Son pantalones de corte alto ajustados a la cintura. No necesitas tener un cuerpo de top model, ni estar extremadamente delgada para usarlos. Este modelo alarga ópticamente la figura, disimula el abdomen y aumenta el trasero varios centímetros de largo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.