MODELO: LIBIO DE LA ROVERE FOTO: SCARLATTA AZUAJE DISEÑO DE PORTADA: JESÚS MACHADO
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 26 de octubre de 2014
2 kilos de curbina salada 2 cocos grandes y buenos 3 tazas de agua tibia 1 cebolla regular 1 penca de cebollín 6 ajíes dulces. 1/2 pimentón 4 dientes de ajo 1/4 de taza de aceite onotado Pimienta al gusto 3 cucharadas de alcaparras escurridas Aceitunas rellenas El día anterior lave muy bien los trozos de curbina y colóquelos a remojar en agua, cambiando el agua por lo menos 3 veces. Ralle la carne de los cocos, agregue el agua calientica, remueva y cuele en una bolsa de tela o en un colador chino, para obtener la leche de coco que va a reservar. Ponga a hervir agua y cuando esté a punto de ebullición coloque los trozos de curbina enteros, retírelos inmediatamente y reserve. Desmenuce el pescado, eliminando las espinas y la piel y reserve. Pique muy menudos todos los aliños y póngalos a sofreír en el aceite onotado unos minutos, agregue la leche de coco, pimienta y deje hervir unos minutos más. Agregue el pescado desmenuzado, las alcaparras, las aceitunas, deje que se integren todos los sabores y espere que le quede jugoso.
Un muchacho redondo de 1 ½ Kg. Aprox. 1 ½ Taza de Aceite de maíz 1 taza de Papelón rallado 1 cebolla grande cortada en cubos pequeños 3 cabezas de ajo machacado 1 Kg de tomates maduros sin piel ni semillas Vino tinto Sal y Pimienta negra recién molida al gusto La noche anterior a la preparación, tome el muchacho y límpielo dejando parte de la capa de grasa a que lo cubre. Acarícielo bien con los ajos machacados, sal y pimienta a su gusto, báñelo con vino tinto,, cúbralo y déjelo dormir esa noche en la nevera. Caliente muy bien el aceite en un caldero y agregue ue el papelón. Cuando esté oscuro, selle la carne en esta mezcla hasta quedar prácticamente negra, dele ele su tiempo, para que quede realmente oscuro. Aparte, corte las cebollas en cubos pequeños, pase los tomates por agua caliente para retirarles la piel, retire las semillas y déjelos en trozos. Agregue e las cebollas al caldero, deje transparentar y agregue los tomates, un poco de agua, sal y pimienta, deje cocer tapado hasta que este tierno. Debe agregar agua de ser necesario, para que no se seque. Cuando este listo déjelo reposar antes de cortarlo, sírvalo acompañado con arroz blanco y plátanos fritos.
Chivo en presas cortadas en trozos pequeños 1 Cerveza Papas Vinagre 1 Cabeza de ajo 1 Rama de ajo porro Comino, pimienta y sal al gusto 1 Cebolla 4 Dientes de ajo Canela Clavos de olor Pimienta en grano Aceite onotado Adobe las presas con comino, sal y pimienta. Marínelas en vinagre con ajo machacado y la rama de ajoporro cortado en rueditas, déjelas allí por unas horas. Luego cocínelas hasta que ablanden. Aparte prepare un sofrito calentando aceite onotado y salteando la cebolla finamente picada y el ajo, agregue las especies, coloque allí las presas y añada la cerveza, deje reducir. A un lado, debe haber cocinado las papas cortadas en cuartos, añádalas y revuelva bien al retirar el chivo del fuego. Acompáñelo con arroz blanco.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 26 de octubre de 2014
Convierte los trozos usados en nuevos productos
Aprovecha los restos del jabón en barra Johana Luzardo a mayoría de las personas dejan de usar el jabón de manos o en barra cuando su tamaño es muy reducido. Quizás porque ya no ejerce el mismo efecto y es un tanto incómodo utilizarlo. Su destino final termina siendo la papelera o una montaña de viejos trozos en la
L
jabonera. Sin embargo, existen diferentes formas de aprovechar los restos del jabón de manos y darles una nueva vida, convirtiéndolos en productos que te ayudarán diariamente y te servirán para ahorrar dinero.
Ya sea gel de ducha, jabón líquido o crema para afeitar, al aprovechar estos pedacitos olvidados ahorrarás dinero creando nuevas cremas.
1
Gel de ducha
Guarda todos los restos en un balde. Una vez que acumules lo suficiente, córtalos en pequeños trozos. Necesitarás 120g de jabón por cada 1.12 litros de agua. Ponlos en una olla con agua destilada
a fuego lento. Revuelve el agua y el jabón hasta que esté completamente disuelto. Déjalo reposar de 12 a 24 horas y finalmente guárdalo en un recipiente adecuado.
2
Jabón líquido para las manos A diferencia del gel de ducha, el jabón líquido para las manos necesitará una mayor proporción de agua. Por cada 120g de jabón necesitarás 1.44 litros de agua. Después realizarás el mismo procedimiento de cortar en pequeños trozos, mezclar a fuego lento con agua y dejar reposar entre 12 y 24 horas.
Crema de afeitar
3
Necesitarás muy poca agua y la proporción será 1 de jabón por 3 tazas de agua. La mezcla resultará un tanto viscosa y densa, perfecta para depilarse o afeitarse el rostro. El proceso de elaboración es el mismo que los anteriores. Este jabón es recomendable utilizarlo en los dos o tres días siguientes a su elaboración.
Jabón para la cara
4
Para esto puedes edes rallar los diferentes trozos de jabón que te han sobrado y conservarlos ervarlos en una taza de cierre hermético que lo mantenga alejado ado de la humedad. Podremos tomar los os pedacitos en pequeñas eñas cantidades para limpiarnos impiarnos la cara con ayuda uda de una esponja facial..
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 26 de octubre de 2014
Revitaliza el interior de tu hogar con estas piezas de arte urbano
Mavitos: macetas divertidas y con personalidad Un mundo de posibilidades macetas para colocar en espacios específicos del interior de mi hogar, pero solo encontraba los tradicionales y otros más sofisticados pero me parecían muy costosos y no se ajustaban a lo que deseaba para mis ambientes, lo que me llevó a pensar en hacerlos yo”. De esta forma María compró varias macetas de barro y empezó a darle rienda suelta a su creatividad y sus habilidades manuales pintando a mano dos materos con unos simpáticos personajes basados en ella y su esposo los que hoy son el centro de esta original empresa. María nos contó que “Trabajo con
Tratamiento de la pieza
dos tipos de modelos las macetas convencionales y las ovaladas que puedo pintar con los personajes o con estampados básicamente así se divide Mavitos”. Su trabajo no es al azar la joven empresaria ha investigado acerca de los mejores materiales para lograr que las piezas tengan gran calidad y durabilidad y además se mantiene en constante preparación en áreas como el mercadeo y la pintura para así lograr el impulso necesario. De la unión de María Virginia y materitos surgió el original nombre que hoy acompaña a esta marca emergente de arte y diseño que además personaliza las piezas de acuerdo a los requerimientos del cliente o la empresa.
Para garantizar la durabilidad de las piezas en Mavitos, luego de pintar las piezas a mano se les coloca un recubrimiento especial que además de tener protección UV impermeabiliza la pieza otorgándole mayor durabilidad.
La línea de personajes de “Mavitos”, es inspirada en personas reales. Los materos de forma convencional pueden adquirirse en seis diferentes tamaños y los ovalados en dos. Además a parte de los personajes puedes optar por una gran variedad de estampados llenos de color. Actualmente tiene cinco personajes coloridos y llenos de personalidad conocidos como: •Aura la viejita •Tatiana la niña en traje de baño •Otilio un señor con bigotes •Frida khalo Para hacer crecer la familia María Virginia incluirá tres personajes entre los que se destaca un viejito que será la pareja de aura y tres jóvenes con un estilo más alternativo
FOTO: SCARLATTA AZUAJE
P
ara aquellos que aman decorar sus espacios con toques originales y creativos, María Virginia Márquez, creadora de la línea de productos Mavitos ofrece una excelente opción en el ramo de los materos para interiores. Esta joven maracaibera de 28 años graduada de Ingeniero Industrial nos contó que su aventura en el campo de las manualidades comenzó hace tres años cuando decidió iniciar una marca de accesorios llamada Trending Love. “Realmente nunca me dediqué a mi carrera porque mi marca de accesorios me era muy lucrativa y para mi era un trabajo de ocho horas, algo que igualmente hago en estos momentos”, nos comentó María. A pesar del éxito de su empresa de accesorios, María Virginia le dio un giro total a su carrera como microempresaria cuando comenzó su vida de casada y empezó a buscar materos para colocar en su hogar. “Cuando me casé empecé a decorar mi casa y busqué
Margaret Balado
Sus populares personajes impulsaron el crecimiento de Mavitos. Los materos tienen protección UV y un recubrimiento que los impermeabiliza.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 26 de octubre de 2014
Las camisas son el último grito de la moda masculina
¡Ellos también tienen estilo! Johana Luzardo
L
Las consiguen en diferentes estilos y pueden utilizarlas con jeans, bermudas o pantalones. Por eso, te traemos algunas opciones que están de moda alrededor del mundo para que siempre luzcas impecable. Diferentes cortes, estampados y combinaciones que atraparán todas las miradas.
ESTAMPADOS ATREVIDOS
COLORES NEUTRALES
Si quieres cambiar y divertirte un poco, los estampados dan un toque fresco y aventurero. Ya sean de diferentes colores o solo patrones, con unos buenos jeans o algún pantalón claro, la camisa iluminará tu rostro dando una sensación cálida y extrovertida. Un estilo sumamente chic.
También se están usando las camisas con tonos oscuros como azul marino, vinotinto, gris y negro. Esta prenda te dará un toque muy elegante y son ideales para cualquier ocasión y color de piel.
EL BLANCO NO PASA DE MODA Una camisa blanca siempre será útil y elegante. Puedes probar las nuevas tendencias con el cuello de un color distinto. También puedes usarlas con jeans o pantalones. Acá tienes la oportunidad de atreverte a usar un pantalón de rayas.
MANGA CORTA O SIN MANGAS Estampados vanguardistas, el denim y los colores neutros son parte de las tendencias de este año.
FOTO: SCARLATTA AZUAJE
os hombres también cuidan la manera en la que lucen, quizás igual que las mujeres. La vestimenta es sumamente importante si quieren causar un impacto, tomando siempre en cuenta la comodidad. Por eso, una de las prendas predilectas de los caballeros son las camisas.
EL DENIM ANTES DE TODO
Una trend que inició hace muchos años pero regresa a los closets de todos. Las chicas se atrevieron a vestirse completamente de denim y los hombres la siguieron. Estas camisas son muy sexys y dejan ver tu interés por estar bien arreglado.
CAMISA Y FRANELA, UN TOQUE JUVENIL Si quieres lucir fresco y relajado, esta opción siempre es genial. Ponte tu franela favorita y lanza una camisa desabotonada encima. Recuerda que debe tener una gama de colores que combine. Puedes usarlas con shorts, bermudas o jeans.
La opción gira entorno a la confianza que tengas. La manga corta es mucho más fresca, ideal para un día caluroso. Por otra parte, sin mangas exhibirá tus brazos totalmente y acompañados con unas bermudas estarás listo para divertirte en un día de aventura al aire libre.
DE CUADROS Los cuadros tienen a recordarte a los abuelitos, pero la era vintage continúa. Ya sean grandes o pequeños, al estilo vaquero o sobrepuestos, este patrón es perfecto para una fiesta o una cita. Lo mejor es acompañarlos con un jean oscuro para no sobrecargar la vista.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 26 de octubre de 2014
Cómo decorar una habitación matrimonial L
monial más espectacular. Estos consejos se pueden adaptar a cualquier tipo de habitación, y no es necesario que hagas una inversión muy grande, ya que con solo cambiar ciertos detalles o renovar la ubicación de los muebles es suficiente para que hagas transformaciones increíbles.
ILUMINACIÓN Lo ideal es optar por la iluminación natural para el día y dejar las lámparas para la noche, pero en el caso de que no sea posible, escojan una lámpara de techo sencilla, ya que se hace incómodo -tanto visual como funcionalmente- tener en el techo del cuarto un accesorio grande. Como adorno extra de iluminación puedes colocar varias velas, para encenderlas solo en momentos especiales, pues éstas
pueden aumentar la temperatura del cuarto, creando un espacio poco agradable. A la hora de escoger los muebles o los accesorios hagan una mezcla entre las visiones de ambos, pues aunque parezca lo contrario, los estilos de decoración femeninos y masculinos se complementan muy bien. Es una regla para cada área de la decoración: colores, ropa de cama, muebles, adornos, etc.
Escoge colores claros para crear un ambiente limpio y reconfortante, puedes mezclar tonos, pero lo ideal es que optes la gama de los pasteles para propiciar el descanso.
UBICACIÓN DE LOS MUEBLES
Margaret Balado a habitación matrimonial es mucho más que un espacio para descansar, es el sitio en donde compartes con tu pareja y lo ideal es que su decoración invite a la comodidad generando un ambiente propicio para la convivencia. Por eso te damos algunas recomendaciones para lograr la habitación matri-
COLORES
Procura mientras sea posible colocar tu cama en el centro de tu cuarto, pues lo ideal es que esté libre para que ambos se sientan cómodos y tengan espacio a los lados para poderse mover libremente. Las sábanas
deben ser de un material suave y resistente, mientras que la paleta de colores debe combinar con el resto del cuarto. Puedes optar por decorar la cama con varias almohadas. Si deseas tener alguna silla o
mueble, procura ubicarla lejos del closet; con esto evitarás la tentación de dejar la ropa tirada sobre el mueble evitando así que luzca desordenado el espacio. Puedes adornar el sillón con varios cojines.
ACCESORIOS Como pareja deben acordar un estilo al momento de decorar y elegir los accesorios, no se trata de colocar muchos adornos sino de crear un punto de atención en el que ambos
estén de acuerdo. Lógralo con un simple accesorio como un cuadro, fotografías, una lámpara u otro adorno que no ocupe mucho espacio, pero que tenga un significado
especial para ambos. Un ramo de flores o un centro de mesa pequeño el toque natural que nunca está de más en cualquier ambiente de la casa.
Opta por colores claros que inciten a la calma. Decide el estilo del cuarto junto a tu pareja. Los estilos de decoración masculinos y femeninos a pesar de las creencias se complementan muy bien
La Movida Saludable por Jacquelin Rodríguez @jpjackiepilates
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 26 de octubre de 2014
El pasado domingo 19 de octubre, se realizó en nuestra ciudad la XIV Caminata de la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama, FAMAC, a propósito de celebrarse el día Internacional del Cáncer de seno, con la participación de 12.000 personas, y más allá del éxito alcanzado por la Fundación, a quienes envío un saludo caluroso desde la Movida Saludable y las felicito por la excelente organización del evento, aplaudo a las personas que por una razón u otra decidieron salir de la cama muy temprano para apoyar una hermosa causa y además brindarle a su cuerpo los beneficios de una de las prácticas más saludables: Caminar. Durante todo el año se han realizado muchísimas caminatas y otras actividades deportivas que cada día cuentan con mayor asistencia, pues poco a poco la comunidad marabina está haciendo conciencia de la necesidad de cuidarse, de revisar y cambiar sus hábitos, ¡aún cuando falta mucho trabajo por hacer! y es por eso que la intención de esta columna es animarte a conocer y a disfrutar las diferentes opciones que tienes para comenzar a cuidarte. Iniciarte apoyando una buena causa es una bonita manera de hacer de ti una mejor persona por dentro y por fuera, pues solidarizarte con quienes lo necesitan y dar lo mejor de ti, te hace crecer como ser humano, además de recibir los excelentes beneficios que te brinda esta práctica. Las rutas establecidas en las ca caminatas varían de desde 3
hasta 8 kilómetros, ya que se consideran las capacidades de los miembros de la comunidad, organización o fundación a quien va dirigida, además el propósito es disfrutar y compartir el recorrido de una forma amena, donde todos los asistentes caminen por un objetivo común. Caminar es definitivamente una de las prácticas más fáciles para empezar a trabajar por tu salud, solo necesitas ropa cómoda, calzado adecuado y sobre todo ¡ganas de adquirir un estilo de vida saludable! En cuanto a los beneficios que recibe tu cuerpo y mente al caminar son muchos y variados, por eso te indico algunos para que tomes las riendas de tu salud y ¡comiences hoy mismo! Lo recomendable es caminar al menos 30 minutos diarios y lograrás: Tener un corazón fuerte: Y prevenir las enfermedades cardiovasculares, ayudándote a controlar tu presión arterial y alejándote de la posibilidad de padecer Diabetes Tipo 2. Bajar de peso: Pues por ser un ejercicio aeróbico te ayuda a quemar calorías equilibrando tu metabolismo. Tonificar tus piernas: Así que para piernas fuertes y definidas, caminar a paso rápido las hará lucir excelentes. Fortalecer tus huesos: Y prevenir la osteoporosis, además de mantener sanas tus articulaciones. Mejorar tu resistencia cardiorespiratoria: Para aumentar tu resistencia pulmonar y prevenir enfermedades virales o bacterianas. Reducir tus niveles de estrés: Cuando te sientan presionado, sal a caminar y sentirás s poco a poco como cambia tu eestado de ánimo. Avivar A tu vida sexual: sexua Sobre ello muchos much estudios demuestran demu que las m mujeres que realizan realiz caminatas rápid rápidas o cualquier activ actividad física entre los 45 y los 55 años años, tienen mayor dese deseo sexual y mejor satis satisfacción en la intim intimidad.
VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 26 de octubre de 2014
Tratamientos de blanqueamiento natural para mejorar tu apariencia personal Ingredientes: -2 cucharadas de bicarbonato de sodio -3 cucharaditas de azúcar (preferiblemente morena) -Jugo de limón
Preparación: Angélica Pérez Gallettino as manchas en la piel son antiestéticas y pueden aparecer a cualquier edad. Es común observar oscurecimientos en áreas determinadas del cuerpo. Esto puede producirse por diferentes motivos como cambios hormonales, embarazos, historial genético, envejecimiento o excesiva exposición al sol. Con estas sencillas recetas que te presentamos a continuación, podrás decirle adiós a la aparición de esas manchas incómodas que sueles ocultar detrás de la ropa.
L
En u un recipiente mezcla el bicarbonato de s sodio, el azúcar y el jugo de limón hasta fo formar una pasta homogénea.
Ingredientes:
Aplicación: Apl
-Avena molida -Miel -Jugo de limón
Preparación: Prepar ración: Mezcla en un recipiente piente la avena na con un p poco oco de miel y jugo de limón y revuelve l h hasta t crear una pasta homogénea y espesa.
Aplicación: Aplica esta mezcla de forma circular sobre tu piel, deja reposar durante media hora y luego remueve con abundante agua. Esta técnica tiene doble función, ya que además de aclarar la piel, funciona como un exfoliante natural. ural.
Las mujeres son más propensas a sufrir de manchas en la piel que los hombres, esto se debe a la mayor cantidad de estrógenos y progesterona que poseen.
Col Colócala con un algodón sobre la zona que desea mejorar. Déjala actuar por 20 minutos. Una vez cumplido el tiempo, remin muévela en su totalidad con abundante mu agua. Es muy importante no dejar resiag duos de la mezcla en la piel y evitar la exposición solar directa e inmediata a la aplicación de este tratamiento, para evitar cualquier irritación o posible aparición de nuevas manchas.
Ingredientes: -Leche -Agua
Aplicación: Toma la cantidad de leche que consideres necesaria según el área del cuerpo que desees cubrir, humedece un algodón con ella y aplícalo en la parte afectada antes de dormir. Déjala actuar durante toda la noche y al día siguiente remueve la aplicación con abundante agua. Esto hidratará aclarará tu piel y la aclarará.