Vida y Hogar VF

Page 1

ALIMENTOS ORGÁNICOS en la

MODELOS: STEFANNY / FOTO: JAVIER PLAZA DISEÑO DE PORTADA: ROXELI MEJIA


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 9 de noviembre de 2014

INGREDIENTES 2 tazas de harina todo uso 1 taza de leche 1 cda. de polvo para hornear 2 cdas. de azúcar 1 cda. de mantequilla derretida 2 huevos grandes ADORNO Fresa Cambur Durazno o melocotón Mango Syrop de chocolate Syrop de caramelo Syrop de maple Nutella

PANQUECAS DULCES PREPARACIÓN Licúa todos los ingredientes de la masa de panquecas. Enmantequilla una sartén antiadherente y prepara las panquecas una a una. Con un cucharón extiende un poco de la mezcla, en forma de círculo, sobre la superficie engrasada de la sartén. Cocina a fuego medio o bajo, dora por ambos lados y retira. Utiliza las frutas y syrops para convertir las panquecas en caritas atractivas para los niños asi como cualquier frase o forma que desees.

TOSTADAS FRANCESAS CON PAN DE CANILLA INGREDIENTES 12 rebanadas de pan de canilla de 2 ó 3 días de antigüedad 3 huevos batido 1 taza de leche 1 cdta. de vainilla 1 pizca de sal 1 cda. de azúcar Aceite o mantequilla para freír Azúcar nevada Fresas frescas Mermelada de fresas o moras Nata batida

PREPARACIÓN Bate los huevos con el azúcar, la vainilla y la pizca de sal. Vierte en un recipiente hondo. Coloca la leche en otro recipiente hondo. Corta el pan de canilla en rebanadas alargadas. Pasa cada rebanada por leche y luego por huevo. Fríelas en una sartén por ambos lados y seca con papel absorbente. Sirve a tu gusto con miel de abeja, mermelada o frutas frescas picadas con nata batida o azúcar nevada.

INGREDIENTES 4 Huevos 2 Tazas de agua 1 Cda. de vinagre blanco 4 Pancitos redondos 4 Rebanadas de jamón de medio centímetro de grosor Salsa holandesa 4 Yemas de huevo 100 g. de mantequilla El jugo de 1 limón grande ó 2 medianos 1 Cdta. de sal Perejil, ciboulette o eneldo fresco para adornar

GASPACHO DE FRUTAS CON REQUESÓN INGREDIENTES Fresas o frambuesas (frescas o congeladas) Bananas Manzanas o peras Requesón sin sal 3 Cdas. de mermelada de frutos rojos, frambuesa o mora 2 Cdas. de azúcar glas

PREPARACIÓN Licúa las frutas dejando algunas para decorar y colócalas en una olla con la mermelada y el azúcar glas. Cocina por unos minutos. Deja enfriar en la nevera. Sirve un poco en cada plato o colócalo en unos vasos de vidrio. Coloca un poco de los frutos frescos picados y una cucharada de requesón por persona.

HUEVOS BENEDICTINOS CON JAMÓN PREPARACIÓN Cocina los huevos poché. Coloca en una sartén agua con vinagre y calentar. Agrega cada huevo uno por uno para que se cocinen en el agua durante tres minutos. Escurre con una espumadera. Coloca sobre cada pan una rebanada de jamón y encima el huevo poché. Antes de servir, prepara la salsa holandesa: Derrite la mantequilla en una olla hasta que haga espuma. Licua las yemas de huevo, el jugo de limón y la sal. Poco a poco agrega la mantequilla derretida bien caliente. Al momento de servir, agrega encima de cada pan con el huevo y el jamón una o dos cucharadas de la salsa. Adorna con perejil, cebollín o eneldo fresco picado. Acompáñalo con jugo de toronja o naranja y té con limón.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 9 de noviembre de 2014

Solucionas problemas menores me en tu hogar con este grano

Margaret Balado

l café es una excelente bebida con diferentes propiedades energéticas y grandes beneficios para la salud e entre los que destaca aliviar el dolo lor de cabeza, evitar el estreñimientto, ayudar a reducir la aparición de c cálculos biliares y enfermedades e en la vesícula entre otras propied dad que convierten a este grano en un alimento de los dioses. Pero este maravilloso y útil grano no solo sirve para usar en comidas y bebidas. Acá te presentamos otros usos del café menos comunes pero donde es igual de efectivo. Otra de las ventajas de usar el café para solucionar algunos problemas de tu hogar es el hecho de reutilizar la borra, con lo que contribuyes a un planeta más verde.

E No solo puedes usarlos para hacer tú bebida energizante de la mañana o un rico postre, este elixir de los dioses sirve también para solucionar algunos problemas en tu hogar. Si necesitas eliminar el mal olor de tu nevera basta con meter un recipiente con la borra del café y listo. RELLENA HUECOS EN MADERA Mezcla dos o tres cucharaditas de café con un poco de agua hasta que se forme una pasta gruesa. Si la madera tiene tonos rojizos, incluye unas gotas de yodo. Luego, unta un poco de la masa en la hendidura del mueble con un cuchillo de plástico y quita el excedente con un trapo húmedo. Una vez seco, pasa una capa de cera sobre el mueble. ¡Quedará como nuevo! AYUDA A TU MASCOTA Cuando termines de bañar a tu perro, frota su pelaje con un poco de café molido. La cafeína repele tanto a las moscas como a las hormigas y a los mosquitos, lo cual colocará una sonrisa en tu mascota.

DESHAZTE DE OLORES DESAGRADABLES EN TUS MANOS ¿Has cortado cebolla o ajo y no te puedes quitar ese penetrante olor de tus manos? Prueba frotártelas con un puñado de café molido, ya que es un desodorizante natural.

LIMPIA TUS DESAGÜES El olor que suele subir por las cañerías de los desagües de tu hogar puede transformarlo en un vertedero en cuestión de minutos. Para deshacerte de él, calienta cinco tazas de agua hasta que haga ebullición y viértela junto a media taza de desechos de café.

CONSERVA LA SAL O EL AZÚCAR POR MÁS TIEMPO El azúcar y la sal suelen apelmazarse cuando están mucho tiempo en un recipiente cerrado. Esto se debe a la formación excesiva de humedad, lo cual puede ser solucionado al colocar unos granos de café en su interior.

TIÑE PAPEL Y TELA DE MANERA NATURAL El café está repleto de pigmentos naturales que puedes utilizar para teñir papel, tela, ¡e incluso cabello! Calienta café viejo y remoja en él aquello que quieras teñir durante aproximadamente media hora.

QUITA MARCAS DE MUEBLES ¿Tus hijos han rallado tus muebles? ¿Las mascotas han rayado las patas de tus sillas? Puedes arreglar estos problemas utilizando café molido. Limpia el mueble en cuestión y píntalo con café líquido. PERFUMA TUS ARMARIOS Toma una tela de algodón porosa y coloca granos de café en su interior. Luego, forma una pequeña bolsa y ata la punta con una cinta. Cuélgala en tus armarios para eliminar el olor a humedad.

DESODORIZA TU CONGELADOR ¿Olores raros en tu congelador o heladera? Una solución simple es colocar en su interior un recipiente con café molido que ya fue utilizado. Para un efecto mayor, agrégale unas gotas de esencia de vainilla.

NUTRE TU CABELLO Si deseas agregarle un poco de brillo y suavidad a tu cabello, debes hacer una o dos tazas de café fuerte y dejarlas enfriar. Luego de lavar tu cabello, aplica este líquido como si se tratara de una crema de tratamiento y déjalo actuar por 20 minutos. Enjuágalo y utiliza tu crema acondicionadora usual. Si quieres mejores resultados, repite este procedimiento una vez por semana.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 9 de noviembre de 2014

Sigue nuestros tips para que tu elección sea siempre acertada

Una CARTERA para cada OCASIÓN Angélica Pérez Gallettino olsos, maxibolsos, carteras y bandoleros en diferentes formas, estilos y tamaños. Entre tanta variedad que encuentras en el mercado se te hace difícil elegir el más acertado, ¿te suena?. Además de ser útiles, son un accesorio que forma parte de tu estilo y define tu personalidad. Es por ello que su

B

do Atuen he c de No

forma y tamaño no solo debe concordar con tu figura, también con el outfit que llevas puesto. Aprende como combinar perfectamente la ropa con la cartera que mejor te queda.

Eleganc ia Total

da para a ic d in a r e t r a c a Un á que el r a h n ió s a c o a d ca s se vea a v e ll e u q o d n e u at leto. En p m o c y o d a lz a re ionará c n u f , s o s a c s o n algu io para r o s e c c a n u o m co divertida. y a n r e d o m te r hace Ropa rtiva Depo

Vestuar io de Ofici na dos Atuen les ma Infor


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 9 de noviembre de 2014

Consejos para colocar una cenefa

Margaret Balado a cenefa decorativa, también conocida como borde es un elemento decorativo para darle color y estilo a una habitación, la puedes colocar sobre pintura o sobre el empapelado. No importa que tan alto la coloques. Usa tu juicio para decidir si luce mejor demarcando la moldura de techo, o en el medio de la pared. Puedes comprar una cenefa que ya tiene pegamento o autoadhesivo en la parte posterior para más comodidad, o elegir la que se coloca usando pegamento que se mezcla y que la aplicas tu mismo.

L

Existen cenefas autoadhesivas que solo debes humedecerlas para pegarlas. Siempre usa un nivelador para asegurarte de que no quede torcida la cinta decorativa.

NIVELANDO LA CENEFA Tomate el tiempo necesario para colocarla perfectamente derecha. Una habitación con la cenefa desnivelada crea la sensación de desequilibrio. Puedes tomar las medidas desde el zócalo o desde la moldura del techo, y luego marcar el lugar donde te gustaría que este la parte superior o inferior de la tira decorativa. Luego usa un nivel y un lápiz para hacer la línea guía en todas las paredes de la habitación. Marca con sutileza para que no se vea a través del papel. HORA DE CORTAR Corta lo suficiente de la cenefa para cubrir toda la pared, y agrega 2 pulgadas (5,08 cm) más en cada extremo. La parte extra bordeará las esquinas contiguas para facilitar el pegado de la pieza que sigue. HORA DE PEGARLO Las cenefas que tienen autoadhesivo no necesitan pegamento. Estas solo necesitan que las humedezcas siguiendo las instrucciones antes de pegarla. Los bordes que no tienen pegamento son más complicados. Primero tendrás que mezclar la pasta. Compra el pegamento que el fabricante recomienda, ya que los químicos de algunos funcionan correctamente con ciertos papeles solamente. Luego mezcla siguiendo las instrucciones, y usando un equipo limpio. La clave para pegar sin problemas, es evitar romper el papel

y evitar poner pegamento donde no lo quieres. Trabaja una pieza a la vez. Seguramente el borde será más largo que la mesa sobre la que estés trabajando, por lo que deberás ir juntando el largo a medida que avanzas. Evita que se doble el borde a medida que lo vas agarrando, lado con pegamento contra lado con pegamento, como acordeón. Luego, remoja el borde según las instrucciones del fabricante (varias cenefas necesitan remojarse durante 15 minutos aproximadamente). COLOCA EL BORDE Trabaja con una pared a la vez. El adhesivo seca rápido por lo que tendrás que hacer las cosas sin demorar. (Si usas los bordes con autoadhesivo puedes tomarte tu tiempo.) Empieza en una esquina, pegando el borde arriba del las guías con lápiz para que no se vea. Deja 2 pulgadas (5,08 cm) para que dar vuelta la esquina de la pared de ambos lados. Usa una brocha para pasarla sobre el borde y sacar las burbujas de aire. Luego corta los extremos dejando 1/4 pulgada (0,63 cm) que sobresalgan, y retira todo exceso de pegamento usando una esponja húmeda. Toma una de las piezas del borde seco (sin pegamento) y pega la pieza para que coincida con la que ya está colgada. Esta vez, solo necesitarás 2 pulgadas (5,08 cm) para pegar encima de la otra ya que solo necesita sobrepasar una esquina. Corta, pega, cuelga y repite hasta que la habitación esté terminada. CENEFAS AUTOADHESIVAS


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 9 de noviembre de 2014

COMO BASE Apila tres libros sobre una mesa para utilizarlos como un espacio elevado. Allí podrías poner lámparas, esculturas, adornos o plantas. Esta es una muy buena forma de elevar accesorios que pueden ser demasiado bajos, así como para crear algún interés especial en el mismo.

Utiliza libros para darle un toque nuevo a tu hogar

Literatura en todos lados

EN UN RINCÓN Crea un área en un rincón de una ventana, chimenea, o entre dos paredes, en la cual pueda poner estantes, escritorios, o cualquier otra lugar donde apoyar los libros.

Johana Luzardo / Agencias demás de transportarnos a lugares inimaginables y hacernos vivir mil historias al leer sus páginas, los libros pueden darle un toque interesante e intelectual a nuestro hogar. Los amantes de la lectura suelen coleccionarlos y, en muchas ocasiones, las personas guardamos esas novelas que nos han regalado pero nunca terminamos de leer. Sin importar si nos gusta o no leer, esos libros apilados pueden convertir nuestra habitación en una biblioteca desordenada. Sin embargo, existen ciertas opciones para sacarle provecho a esas viejas páginas mientras hacemos un gran aporte a nuestra decoración. Por eso hoy te traemos estas ideas. Saca los libros que tengas por allí y haz un cambio.

A PARED DE LECTURA Para guardar una gran colección, construye o compra suficientes estantes como para llenar la pared de una habitación, o de un lado de un pasillo ancho. Podrás lograr una gran cantidad de almacenamiento en muy poco espacio.

DEBAJO Y OCULTOS Si no tienes ganas de exhibir los libros, podrías incorporar estantes debajo de asientos, mesas o ciertas ventanas, es decir en espacios que no se usen ni estén muy a la vista.

FORMANDO UNA MESA Amontona un conjunto de libros muy grandes en el piso, cerca de una silla, y luego tápelos con un pequeño vidrio para utilizar como mesa ratona. Coloca los libros en una columna o totalmente alrededor, para darle una mirada más interesante.

Si tienes muchos libros que ya no necesitas y quieres darle un estilo nuevo a tu casa, te damos algunas ideas para que los incorpores en tu decoración.

COMO ESTANTERÍAS Clávalos o atorníllalos a la pared ya sean abiertos o cerrados y podrás utilizarlos como una creativa estantería. Ahorrarás espacio y puedes colocarla donde desees.

APILADOS EN TORRES Coloca varios libros por orden de tamaño hasta formar una torre. Esto le dará un toque relajado al lugar, permitirá leer los nombres de los textos, se verá ordenado y original.

PARA TAPIZAR LA PARED Arranca las páginas de los libros y prepárate para pegarlos en la pared. Luego, pasa una capa de barniz o simplemente adhiérelos bien para que no se muevan. Se recomienda hacerlo en una sola pared. Verás que llamará mucho la atención con un estilo clásico e interesante.


La Movida Saludable por Jacquelin Rodríguez @jpjackiepilates

VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 9 de noviembre de 2014

En la búsqueda de lograr un estilo de vida saludable, cada día descubrimos y aprendemos más sobre los alimentos que consumimos. Desde leer las etiquetas con la información nutricional de los productos empacados, contar las calorías que debemos ingerir diariamente y hasta obsesionarnos en las redes sociales con todo un sin fin de sugerencias para comer sanamente, son solo algunas de las aptitudes que hemos adquirido para tener el cuerpo que queremos, sentirnos bien y ofrecer a nuestros hijos una alimentación acorde a sus necesidades, aun en estos tiempos.

el uso de productos sintéticos, como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales.” Esto nos lleva fácilmente a concluir algunas de las diferencias entre un cultivo convencional y uno orgánico.

Por ese interés y mientras conversaba con un amigo que comercializa un producto denominado “orgánico”, quise saber un poco más acerca de ello, ¿Qué son? ¿Cuáles son sus beneficios? y si realmente impactan significativamente en nuestro organismo.

Un cultivo orgánico por el contrario, es más natural: Se fertilizan con sustancias naturales, como las heces de los animales o compuestos de abono orgánico, polvos minerales y otras sustancias de origen orgánico. Los cultivos se realizan bajo el sistema de terrazas o barreras naturales para evitar la erosión de los suelos, rotación de cultivos o plantado de leguminosas. Inclusive ameritan un empacado ecológico.

Según la enciclopedia en línea Wikipedia, son alimentos orgánicos “los productos agrícolas o agroindustriales que se producen bajo un conjunto de procedimientos denominados orgánicos. En general, los métodos orgánicos evitan

Para un cultivo convencional, se emplean: Herbicidas, sustancias que varían en diferentes grados de toxicidad. Insecticidas y pesticidas, cuyo uso es necesario para el control de plagas Y aun cuando su uso cumple con las regulaciones correspondientes, estamos consientes que puede tener repercusiones sobre nuestra salud.

Un aspecto importante a considerar es que si bien existen

muchas diferencias entre estos alimentos, también su diferencia de precios es significativa debido a sus volúmenes de producción, y aunque se han realizado muchos estudios científicos para relacionar determinadas enfermedades con el consumo de los alimentos convencionales, aún no se han demostrado con suficiente evidencia dichas sospechas. Tal es el ejemplo de los estudios que se han realizado a las frutas y verduras cultivadas bajo el procedimiento orgánico, pues si bien arrojan que contienen menores niveles de pesticidas, el grado que contienen resulta muy por debajo de los niveles mínimos recomendados. Así que si bien sabemos que sería casi imposible dejar de consumir alimentos de cultivo convencional, podemos disminuir su consumo, sobre todo si queremos mejorar nuestra salud y tener una alimentación mucho más sana y de calidad. Lo que si debemos es hacernos conscientes de lo que nos comemos y de llevar una dieta balanceada que incluya todos los alimentos tanto orgánicos como convencionales siempre disfrutando de lo que nos brinda la naturaleza.


VERSIÓN FINAL Maracaibo, domingo, 9 de noviembre de 2014

Tips para verte sexy manteniendo la elegancia

a femineidad es sumamente importante y los vestidos son la pieza indicada para resaltar nuestra belleza siendo súper coquetas. Sin embargo, unos detalles podrían arruinar nuestro look. Para ser sexy es importante la actitud, más que mostrar piel, puedes estar cubierta y lucir sensual. En estos casos conviene recordar las palabras de Coco Chanel: “Viste vulgar y sólo verán el vestido, viste elegante y verán a la mujer”. Ser capaces de vestirnos queriendo mostrar un poco de piel sin pasar la delgada entre lo bonito y lo llamado

L

“vulgar” tiende a ser un don difícil de encontrar. ¿Qué tan largo debe ser el vestido?, ¿Hasta donde debe llegar el escote?, ¿Cuándo usar transparencias? Suelen ser algunas de nuestras interrogantes. En ciertas ocasiones todo se resume a la actitud. Al sentirnos confiadas y comportarnos con elegancia seremos capaces de disminuir el impacto que una prenda pueda causar. No obstante, existen algunas recomendaciones que deben ser tomadas al momento de vestirnos con un toque más sexy que de costumbre.

El largo adecuado Su largo debe ser el de la rodilla o un poco por encima, pero no debe llegar a ser una mini falda. Lo ideal es entre cinco y 10 centímetros.

Toma en cuenta tu peso Los vestidos muy cortos no lucen bien en ningún tipo de figura. De igual forma, pueden desfavorecer a las chicas con kilitos de más. Si eres una de ellas, puedes optar por un vestido suelto que te permita ser sexy sin lucir mal.

Vestidos largos Esta es otra tendencia. Tanto casuales como de etiqueta. Llévalos combinados con una buena cartera y tacones altos para las citas formales, y con unas sandalias y bolso para los encuentros casuales.

Utiliza tus vestidos de forma adecuada y llamarás la atención de todos sin dejar de ser una dama.

Un escote delicado Las venezolanas solemos ser voluptuosas así que debemos tomar en cuenta la forma de nuestro cuerpo. Si tenemos un pecho grande debemos evitar los escotes largos que podrían ser muy atrevidos. Una apertura en caída es lo ideal. Por otra parte, si somos delgadas y nuestro busto no es tan prominente podemos utilizar un escote pronunciado.

La sencillez primero Debemos tener en cuenta que “menos es más”. Estudiemos el vestido. Si tenemos escote, transparencias y es muy por encima de las rodillas dejaremos la elegancia y el misterio a un lado. Tratemos de elegir una sola de estas características. Si el vestido es corto, evitemos los escotes bajos.

Vestidos cortos y femeninos Son prendas que bien puedes usar para una cena formal o para una reunión con amigas en un café. Las fiestas quedan geniales si te atreves a ponerte un outfit del corto adecuado con tacones altos o botines.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.