Facultad de Medicina Escuela de Salud PĂşblica SA-0010
CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD Jorge V. Vargas Carmiol
Facultad de Medicina Escuela de Salud PĂşblica SA-0010
1970, Willie Existen dos grandes grupos en los cuales se pueden clasificar las definiciones de salud:
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Grupo asintótico También llamado de principio fin, aquellos en que la salud es una asíntota, es decir un horizonte aproximable pero inalcanzable.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Grupo elástico
Aquí la salud es presentada como la capacidad de resistir la amenaza de la enfermedad y se describe una interacción positiva entre la persona, la comunidad y el ambiente.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
1948, OMS
“Salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad”
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
OMS
Esta definición aportó importantes elementos innovadores a la definición clásica de ausencia de enfermedad e invalidez.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
OMS
Por primera vez se define la salud términos positivos y no negativos, la salud es más que la mera ausencia de enfermedad.
Facultad de Medicina Escuela de Salud PĂşblica SA-0010
OMS
Se incluyen las ĂĄreas mental y social como componentes de la salud.
Facultad de Medicina Escuela de Salud PĂşblica SA-0010
OMS
Se dio origen en todos los paĂses a un amplio debate conceptual al respecto.
Facultad de Medicina Escuela de Salud PĂşblica SA-0010
OMS
Se ha reconocido como la idea puesta en comĂşn sobre la salud.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Sigerist
“La salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino que es algo positivo, una actitud gozosa ante la vida y una aceptación alegre de las responsabilidades que la vida hace recaer sobre el individuo.”
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Terris
“Un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades.”
Facultad de Medicina Escuela de Salud P煤blica SA-0010
Terris
Este epidemi贸logo nos dice entonces que la salud tiene dos componentes:
Facultad de Medicina Escuela de Salud PĂşblica SA-0010
Terris
Uno subjetivo, o de bienestar, es decir el hecho de sentirse bien en diferentes grados.
Facultad de Medicina Escuela de Salud P煤blica SA-0010
Terris
Otro objetivo que identific贸 con la capacidad de funcionamiento.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Gol
“Una forma de vivir autónoma, solidaria y alegre.”
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
1977, Asamblea Mundial de la Salud, ratificado en 1998 El objetivo principal de los estados miembros de la OMS es que para el año 2000 “todos los habitantes de todos los países del mundo tengan el nivel de salud suficiente para que puedan trabajar productivamente y participar activamente en la vida social de la comunidad donde viven”
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
La Nueva Salud Pública El nuevo paradigma considera a la salud como un concepto holístico positivo que integra: Todas las características del bienestar humano Satisfacción de necesidades básicas Derecho a otras aspiraciones
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
La Nueva Salud Pública En otras palabras para estar saludable se debe tener: Donde vivir Qué comer Donde acudir si se está enfermo Poseer trabajo remunerado
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
La Nueva Salud Pública Además poder acceder a otros componentes de la salud, como: Derechos humanos Paz Justicia Opciones de vida digna con calidad
Facultad de Medicina Escuela de Salud PĂşblica SA-0010
La Nueva Salud PĂşblica Y tener la posibilidad de: Crear, de innovar Sentir placer Tener acceso al arte y a la cultura Llegar a una vejez sin discapacidades
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
2001, Gómez y Rabanaque La salud es el equilibrio y la armonía de todas las posibilidades de la persona humana, biológicas, psicológicas y sociales. Este equilibrio exige, de una parte, la satisfacción de las necesidades fundamentales del hombre, que son cualitativamente las mismas para todos los seres humanos, y de otra parte una adaptación siempre permanente del hombre a un ambiente en mutación perpetua.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
2005, Jenkins
“La salud es el fundamento esencial que apoya y nutre el crecimiento, el aprendizaje, el bienestar personal, la plenitud social, el enriquecimiento de los demás, la producción económica y la ciudadanía constructiva.”
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
LA NUEVA SALUD PÚBLICA
Facultad de Medicina Escuela de Salud P煤blica SA-0010
Modelos de salud Modelo Ecol贸gico Modelo de Lalonde
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Modelo Ecológico Posee tres componentes, la tríada ecológica que son: El Huésped El Agente El Ambiente
Facultad de Medicina Escuela de Salud P煤blica SA-0010
Modelo Ecol贸gico Este modelo se origin贸 a finales del siglo XIX, cuando las enfermedades infecciosas eran las principales causas de enfermedad y muerte en los pa铆ses desarrollados.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Transición epidemiológica
En el transcurso del siglo XX, estos países han sufrido un cambio en el patrón de las principales causas de muerte.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Transición epidemiológica
La sustitución de las enfermedades infecciosas por las enfermedades crónicas.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Modelo de Lalonde Este modelo conceptúa la salud como el resultado de la interacción de un conjunto de factores que pueden agruparse en cuatro categorías:
Facultad de Medicina Escuela de Salud PĂşblica SA-0010
Modelo de Lalonde Los estilos de vida El medio ambiente El sistema de cuidados de salud La propia biologĂa humana
Facultad de Medicina Escuela de Salud PĂşblica SA-0010
Modelo de Lalonde Este modelo fue planteado en 1973 por Laframboise, quien era un administrador del Ministerio de Salud de CanadĂĄ.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Modelo de Lalonde En 1974, Blum priorizó estas categorías de la siguiente manera:
Facultad de Medicina Escuela de Salud PĂşblica SA-0010
Modelo de Lalonde Ambiente Estilos de vida BiologĂa Sistemas sanitarios
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Modelo de Lalonde Y el plantea que estas cuatro categorías se interrelacionan a través de:
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Modelo de Lalonde Recursos naturales Equilibrio ecológico Cultura Componentes de bienestar mental (como satisfacción) Características de la población (como crecimiento y composición genética)
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Modelo de Lalonde En 1976 Denver amplía el modelo y lo llama modelo epidemiológico para el análisis de políticas de salud
Sistema interno
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
envejeci miento
Biología
Herencia Rehabilitador
Social Psicoló gico
Sist. de cuidados de salud
Modelo epidemiológico
Ambiente
preventivo
Físico Ejercicio físico
Estilo de vida
Dieta
Tabaco
Curativo
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
La nueva salud pública establece varias líneas de acción que se aplican según las necesidades de la población en que se está trabajando, las cuales no son excluyentes unas de otras sino más bien complementarias.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Promoción de la salud Prevención primaria Prevención secundaria Prevención terciaria
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Promoción de la salud
La promoción de estilos de vida saludables implica enseñar a la población a modificar los hábitos de vida para que en su forma habitual de vivir la gente se sienta bien.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
1991, Green y Kreuter
“La promoción de la salud es una combinación de apoyos educativos y ambientales que favorecen las conductas o acciones que contribuyen a la salud”.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
1996, OPS
“El proceso mediante el cual los individuos y las comunidades están en condiciones de ejercer un mayor control sobre los determinantes de la salud y de ese modo, mejorar su estado de salud. Representa una estrategia de mediación entre las personas y su entorno, sintetizando la elección personal y la responsabilidad social en salud para crear un futuro más saludable”.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Como actuar en PS Construir políticas públicas saludables Reducir inequidades Crear ambientes de apoyo Fortalecer la acción comunitaria Desarrollar ayuda mutua
Facultad de Medicina Escuela de Salud P煤blica SA-0010
Como actuar en PS Desarrollar habilidades personales Ampliar las destrezas para afrontar problemas Reorientar los servicios de salud Impulsar la investigaci贸n Establecer nuevas estructuras para la PS
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Actores sociales Los actores sociales son personas físicas o jurídicas en quienes recae la labor de llevar a cabo el desarrollo de la nueva salud pública
Facultad de Medicina Escuela de Salud P煤blica SA-0010
Actores sociales Tienen capacidad de modificar la realidad. Conocen las necesidades de su medio social. Toman decisiones sobre sus necesidades. Poseen responsabilidad y cumplen sus obligaciones en la formulaci贸n de planes.
Facultad de Medicina Escuela de Salud P煤blica SA-0010
Actores sociales Realizan evaluaci贸n de resultados. Tienen capacidad de concertaci贸n. Respetan la diversidad para evitar exclusiones.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Promoción y Prevención El objeto de la promoción es lo saludable, mientras que el objeto de trabajo de la prevención es la enfermedad y los riesgos de enfermar. Además, la promoción se enfoca en la población mientras que la prevención lo hace en el individuo o en grupos de riesgo específicos.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Objetivos de la Prevención Reducción del sufrimiento Minimizar la frecuencia de las discapacidades y minusvalías Luchar por retrasar la muerte lo más posible
Facultad de Medicina Escuela de Salud P煤blica SA-0010
Prevenci贸n primaria Se dirige a personas y grupos de riesgo de enfermar por alguna causa, procura que la enfermedad no ocurra o que el traumatismo no se produzca. Ej.: vacunaci贸n, motivaci贸n para no usar drogas.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Prevención secundaria Se dirige a individuos y grupos de riesgo y a enfermos subclínicos sin manifestaciones obvias de enfermedad. Se refiere a la detección y a la intervención precoces frente a las enfermedades antes de que se desarrollen por completo. Ej.: programas de tamizaje
Facultad de Medicina Escuela de Salud P煤blica SA-0010
Prevenci贸n terciaria Se enfoca en enfermos a quienes se quiere prevenir complicaciones y muerte. Entra en acci贸n cuando ya ha ocurrido la enfermedad o la lesi贸n no solo intenta evitar el deterioro y las complicaciones, sino rehabilitar al paciente.
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Labor del Gestor en Promoción de la Salud
Trabajar activamente en todas y cada una de las diferentes etapas de la promoción y prevención de la salud en cada uno de los campos de acción a saber:
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Labor del Gestor en Promoción de la Salud
Docencia Investigación cuantitativa Investigación cualitativa Elaboración de políticas de salud Programas de promoción y prevención
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Áreas de acción del Gestor en Promoción de la Salud Epidemiología Gerencia en Servicios de Salud Auditoría en Servicios de Salud Salud Laboral Salud Ambiental
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Labor del Gestor en Promoción de la Salud Velar por el cumplimiento de las 11 funciones esenciales de la Salud Pública
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Labor del Gestor en Promoción de la Salud
1.- Seguimiento, evaluación y análisis de la situación de Salud 2.- Vigilancia de la salud pública, investigación y control de riesgos y daños en Salud Pública
Facultad de Medicina Escuela de Salud P煤blica SA-0010
Labor del Gestor en Promoci贸n de la Salud
3.- Promoci贸n de la Salud 4.- Participaci贸n de los ciudadanos en la Salud
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Labor del Gestor en Promoción de la Salud
5.- Desarrollo de políticas y capacidad institucional de planificación y gestión en materia de Salud Pública 6.- Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización en materia de Salud Pública
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Labor del Gestor en Promoción de la Salud
7.- Evaluación y promoción del acceso equitativo a los servicios de salud necesarios 8.- Desarrollo de recursos humanos y capacitación en Salud Pública
Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública SA-0010
Labor del Gestor en Promoción de la Salud
9.- Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud individuales y colectivos 10.- Investigación en Salud Pública
Facultad de Medicina Escuela de Salud P煤blica SA-0010
Labor del Gestor en Promoci贸n de la Salud
11.- Reducci贸n del impacto de las emergencias y desastres en la salud
Facultad de Medicina Escuela de Salud PĂşblica SA-0010