Vigilancia de la salud pública, investigación y control de riesgos y daños en salud pública
Definiciones 1) La capacidad para llevar a cabo la investigación y vigilancia de: • Brotes epidémicos • Los modelos de presentación de enfermedades transmisibles y no transmisibles • Factores de comportamiento • Accidentes • Exposición a sustancias tóxicas o agentes ambientales perjudiciales para la salud.
2) La infraestructura de salud pública
diseñada para conducir la realización de análisis de población, estudios de caso e investigación epidemiológica en general.
3) Laboratorios de salud pública
capaces de realizar análisis rápidos y de procesar un alto volumen de pruebas necesarias para la identificación y el control de nuevas amenazas para la salud.
4)
El desarrollo de programas activos de vigilancia epidemiol贸gica y de control de enfermedades infecciosas.
• 5) La capacidad de conectarse con
redes internacionales que permitan afrontar mejor los problemas de salud de mayor interĂŠs.
Indicadores: 1. Sistema de vigilancia para identificar amenazas a la salud pĂşblica. 2. Competencia y conocimientos sobre epidemiologĂa.
3. Capacidad de los laboratorios de la salud pĂşblica. 4. Capacidad de respuesta oportuna y efectiva dirigida al control de los problemas de la salud pĂşblica.
5. Asesoría y apoyo técnico a las
instancias subnacionales de la salud pública