Universidad de Costa Rica Escuela de Salud P煤blica Bach. en Promoci贸n de la Salud Prof. Veronique Morel
Educación Física Estudiantes: Montiel Umaña Denis Pastor Fernández Joselyn Quesada Cordero Josefina Ureña Gutiérrez Federico
A53598 A84753 A84948 A86508
Educación Física: Disciplina científico-pedagógica que se basa en el movimiento corporal para lograr un desarrollo integral y armónico de las capacidades físicas, afectivas y cognoscitivas del individuo. Tiene como propósito el desarrollo de ciudadanos física, mental, emocional y socialmente sanos, a través de las actividades físicas.
Componentes: Desarrollo Integral: cuerpo, mente y alma. Motricidad: prĂĄcticas corporales. Salud: ejercicio como promotor de la salud. RecreaciĂłn: actividades lĂşdicas para vincular al individuo con el medio.
Marco de Referencia: 1. 2. 3. 4.
Formal. Planeamiento. Estructurado. Forma parte del desarrollo educativo (en el caso de nuestro sistema de educaci贸n).
Objetivos: 1.
2. 3.
Cognoscitivos: adquisiciĂłn de conocimientos del funcionamiento corporal. Afectivos: promocionan valores, destrezas sociales y emocionales. Psicomotor: desarrollo de destrezas bĂĄsicas de movimiento y aptitud fĂsica.
Tipo de participaci贸n: 1.
Colectiva: al desarrollarse actividades grupales.
2.
Individuales: al realizarse pruebas espec铆ficas (condici贸n f铆sica).
Valores: 1. 2.
3. 4.
5. 6.
Comunicación. Socialización. Desarrollo emocional. Promueve estilos de vida saludables. Autoconocimiento y autocontrol. Adquisición de hábitos higiénicas.
Contribuci贸n: 1.
Educaci贸n motriz.
2.
Desarrollo f铆sico.
3.
Dominio de destrezas deportivas.
4.
Control emocional.
5.
Car谩cter competitivo sano.
Consecuencias: 1. 2.
3.
Rivalidades por competencia. Mal uso del concepto de educación física por parte de los profesores o instructores. Por la falta de motivación de los estudiantes la educación física se puede ver como una obligación y no como un espacio de esparcimiento.
Cuando y quienes: 1.
En nuestro país se da la Educación Física durante las horas lectivas.
2.
Los estudiantes o en grupos organizados (adulto mayor , entre otros).