EVENTOS ESPECIALES GUÍA DIDÁCTICA

Page 1

EVENTOS ESPECIALES GUÍA DIDÁCTICA

MÉXICO, 1994. EVENTOS ESPECIALES CARACTERÍSTICAS La recreación se llega a objetivizar en la realidad circundante por medio de prácticas específicas denominadas actividades recreativas o recreaciones; éstas son llevadas a cabo por los sectores de la sociedad en diferente grado, con distinta intensidad y bajo condiciones materiales también diversas. A las actividades recreativas que se van generalizando en su práctica y que adoptan patrones programáticos y organizativos más o menos persistentes se les denomina: actividades recreativas tipo. Son un modelo, porque representan una porción de la realidad en forma de práctica recreativa. Representan una estrategia de participación colectiva organizada, lo cual significa una oportunidad para ir desplazando esquemas individuales de trabajo recreativo. Al ser empleadas como factor de realce de un programa o fecha importante y que exige de una participación dinámica o como espectador crítico, se convierten en eventos especiales. Son actividades recreativas tipo: • • • • • • • • • • • • • • • • •

Las visitas guiadas. Las excursiones. Los campamentos. Los días de campo. Las giras, etc. Los rallies. Circuitos. Gymkhanas. Torneos. Mini Juegos Olímpicos. Casino, etc. Las fiestas. Veladas. Fogatas artísticas. Demostraciones. Desfiles. Batucadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EVENTOS ESPECIALES GUÍA DIDÁCTICA by Johan Morales - Issuu