Coffee Table Book_Fotográfia Documental_UMG

Page 1


PROYECTO FINAL FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL JUNTA DIRECTIVA Bryan Velasquez Danika Herrera Carolina Gaitán Evelyn Sánchez Herber López Diego Reanda

Presidente Vicepresidente Tesorera Secretaria Vocal 1 Vocal 2

GRUPO DE REDACCIÓN

GRUPO DE DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN

GRUPO DE LOGÍSTICA

Mandy Martinez Jessica Morán Leyla Figueroa Abby López Leiby López Josseline Monroy

Victor Zarceño Cindy Carmín Franco Jazzmín Osorio Laura González Wendy Pérez Yulisa Díaz Molina

Geraldy Ortiz Viviana Rocío Solórzano Evelyn Julissa Hernández Talia Berlin Rodríguez Royer Armando Órtiz Leslie Aletsé García Chinchilla

GRUPO DE SELECCIÓN DE FOTOGRAFÍAS

GRUPO DE FINANZAS – LIBRO

PROTOCOLO

Sofía Barrios Michelle Vielman Luis Fernando Moscoso Diego Andres Garcia Amanda Díaz Jorge Luis Alvizurez

Iliana Carolina Gaitán Polo Danika Herrera Diego Reanda David Ixbalan Alejandra Garcia Lucia Solís Garcia

Luis Fernando Moscoso Hidalgo Diego Andrés García Amanda Jeanette Díaz Jorge Luis Alvizurez

GRUPO DE PUBLICIDAD

GRUPO DE LIMPIEZA

GRUPO DE FINANZAS DEL EVENTO

Steffy Rizo Edy Mauricio Soto Oscar Alberto Ajmac Fabrizio Quemé Juan Maquín Rita Sosa

Danika Herrera Herber López Ana karen Contreras Andríts Eduardo Mayorga Carolina Gaitán Brenda Cruz

Luz Cristina Orozco Evelin Lemus Joseline Beteta Andrea María del Cid Lucia Solís Garcia Alejandra García


Guatemala es conocida como un país con mucha riqueza cultural, natural e histórica, tiene tanto para ver que una vida, a veces no es suficiente. En el territorio nacional aún hay lugares sin explorar y rutas bastante desconocidas. De igual manera, el país cambia constantemente, ya sea por el clima o por la vegetación que algunas veces cede un poco para mostrar lo que yace oculto. La supervivencia de una cultura se ve amenazada por el avance de otra con vocación de dominio. La diversidad cultural en Guatemala se manifiesta de diferentes maneras, es por ello que en este libro reflejamos un poco de la diversidad de nuestro país, en cuanto a la complejidad del lenguaje, de las creencias religiosas, de las prácticas del manejo de la tierra, en el arte, en la música, en la estructura social, en la selección de los cultivos, en la dieta y en todo número concebible de otros atributos con los que contamos. Todo esto, plasmado por medio de fotografías dando a conocer un poco más de nuestra Guatemala, comúnmente llamada: El país de la eterna primavera.


“Coffee Table Book” Consta de tres secciones, en las cuales relata uno a uno de los documentales que realizamos, tratando diferentes temas dentro de nuestra sociedad, colocándole nuestro propio punto de vista, las cuales son las siguientes: • Grupal: primer documental realizado en grupo con un máximo de 5 integrantes, teniendo como tema “PAISAJE URBANO”. En el cuál los diferentes grupos escogimos como subtema algo que representara la diversidad de paisajes o bien que forma parte del mismo dentro de nuestra sociedad; aportando ideas, conocimientos adquiridos, pero sobre todo, trabajando más que un grupo, trabando como todo un equipo.! • Parejas: “ Dos cabezas piensan mejor que una”, dicho documental se llevó a cabo de esta manera con los temas: ARQUITECTURA EN CEMENTERIOS, CLASES SOCIALES Y BARES Y FONDAS; mismo en el cual cada pareja eligió uno de los temas desarrollándolo de una manera crítica y con un grado más de exigencia, esto con el propósito de medir cuánto conocimiento adquirido pondríamos en práctica al realizar dicho documental. • Individual: documental realizado con el tema: “SEMANA SANTA” , en el cuál cada uno eligió un subtema en relación a lo antes mencionado, tales como; procesiones, tráfico en piscinas, centros turísticos, entre otros. Con el fin que cada uno pusiera en práctica la creatividad como publicistas, la habilidad con el manejo de la cámara en la toma de fotografías de buena calidad y el grado exigencia en cuanto a la calidad de dicho documental. En fin, cada uno de los documentales realizados durante este curso, nos ha dejado una buena enseñanza, grandes conocimientos y bonitas experiencias. Agradecemos a nuestro Licenciado Daniel Salazar, ya que él es la persona que nos tuvo la paciencia necesaria y dedicación suficiente para enseñarnos y llenarnos de conocimiento, pero lo más importante, nos enseñó el valor del trabajo en equipo, la disciplina y el valor que tiene nuestra sociedad como tal.


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Grupal

orozcoluz.blogspot.com

Integrantes: Lo más representativo de la ciudad de Guatemala La ciudad de Guatemala es representada en cada zona con diferentes monumentos y edificios históricos, también encontramos plazas, cementerios, mercados y arquitectura que representan momentos sobresalientes de nuestro pasado. Eso es Guatemala y es lo que representa nuestro paisaje urbano.

Lucia Solís Alejandra García Andrea del Cid Luz Orozco Jocelyne Beteta


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Grupal

danikdoc.blogspot.com

Integrantes: El arte del Graffiti Se llama aerosol, pintada o grafiti y son varias formas de inscripción o pintura, generalmente realizadas sobre mobiliario urbano. En el lenguaje común, el grafiti es el resultado de pintar textos abstractos en las paredes de manera libre, creativa e ilimitada con fines de expresión y divulgación donde su esencia es cambiar y evolucionar buscando ser un atractivo visual y con un alto impacto, como parte de un movimiento urbano revolucionario y rebelde, generalmente en el grafiti se ven reflejados los sentimientos de las personas que lo pintan.

Iliana Carolina Gaitan Danika Herrera Jaszmín Osorio


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Grupal

carmín-documental-umg.tumblr.com

Integrantes: ¿Cómo nos movemos en Guate? Durante los últimos años ha incrementado el número de la población, al igual que su forma de movilizarse en la ciudad de Guatemala. Esto se ha vuelto parte de nuestro diario vivir, parte de nuestro paisaje urbano. Poseemos diversas formas de transportarnos con la singularidad que representa a los guatemaltecos.

Cindy Franco Víctor Zarceño Yulisa Díaz Sofía Barrios Michelle Vielman


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Grupal

tor tillaconsal.blogspot.com

Integrantes: Tiendas En Guatemala podemos obtener toda variedad de insumos y productos de una manera rápida y sin ir tan lejos. En cada calle y colonia podemos encontrar una tienda o abarrotería. Las cuales nos ofrecen productos más económicos que en un supermercado, han llegado a crear una gran accesibilidad y a ser parte en la vida del guatemalteco.

Wendy Pérez Laura González Evelyn Lemus


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Grupal

ireanda.tumblr.com

Integrantes: Amaneceres y atardeceres Al ver un amanecer en la ciudad de Guatemala, vemos la esperanza de un nuevo futuro, el nacimiento de un nuevo tiempo donde podamos contemplar la eterna primavera. Dejemos un poco la rutina y así poder observar nuestros bellos amaneceres y atardeceres.

David Ixbalán Fabrizio Quemé Diego Reanda


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Grupal

geraldyor tiz.blogspot.com

Integrantes: Puentes Cada puente en la ciudad de Guatemala tiene una historia sorprendente, construidos en tiempos memoriales por órdenes de expresidentes o inclusive en honor a ellos. Forman parte de nuestra historia y algunos son tan antiguos que su deterioro es notable. Pero no hay que olvidar que estas estructuras nos ayudan con los obstáculos naturales y artificiales en la carretera y también cumplen su función conectando a la ciudad.

Roger Ortiz Viviana Solórzano Geraldy Ortiz Julissa Hernández


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Grupal

evesanponce.blogspot.com

Integrantes: Monumentos En calles y avenidas de nuestra ciudad, podemos encontrar los monumentos más representativos de la historia de Guatemala y de los personajes sobresalientes que forman parte de la misma. Los cuales muestran en cada detalle un gran valor histórico, resaltando todo el arte en su escultura, esto sin importar su forma y tamaño..

Evelyn Sánchez Andrés Mayorga Brenda Cruz


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Grupal

fotografiadocumentalguate.wordpress.com

Integrantes: Guatemala en las alturas Una perspectiva de nuestra ciudad de Guatemala desde las alturas, podemos apreciar todo un panorama de naturaleza, edificaciones, calles y avenidas desde otro ángulo. Apreciando la arquitectura y la modernidad en los edificios que encontramos en nuestra ciudad.

Leyla Figueroa Joseline Monroy Leivi López Abigail López Oscar Ajmac


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Grupal

ritar tistic.tumblr.com

Integrantes: Por la ciudad Títulos y publicaciones afirmando que “Guatemala es la ciudad más fea del mundo” que errados están los que aceptan dichos titulares y no valoran ni aprecian lo que tenemos. Es nuestro deber defender nuestra cultura, querer y ser agradecido con nuestro país. Los despectivos títulos, se basan en estadísticas sobre la violencia y contaminación de la ciudad, pero la pregunta es: ¿realmente tiene que ver la belleza de una ciudad con este tipo de problemas?, nosotros somos los encargados de revocar la mala imagen dada a nivel mundial, con el objetivo de dar a conocer nuestros coloridos y latentes paisajes urbanos, regalados por nuestra hermosa ciudad de Guatemala.

Rita Sosa Karen Contreras Talía Berlín Leslie García


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Grupal

clickdiego.blogspot.com

Integrantes: Metamorfosis nocturna Ya caída la noche en nuestra ciudad de Guatemala, podemos apreciar cómo los paisajes urbanos conocidos en el Centro Histórico, cambian de forma sorprendente con iluminación artificial, apreciando cada detalle en su hermosa arquitectura, mismos que forman parte de nuestro paisaje urbano.

Diego Turcios Amanda Díaz Luis Fernando Moscoso Jorge Luis Alvizurez


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Grupal

takeapickjess.blogspot.com

Integrantes: Shucos Todos los conocemos, sabemos lo deliciosos que son, se consideran ya un platillo típico de Guatemala. Un alimento muy solicitado en las calles cerca de universidades, oficinas y colegios. Famosos por su buen sabor y variedad, su accesibilidad y su trayectoria. Estos negocios no sólo forman parte de nuestro paisaje urbano, si no también nos ofrecen alimentos informales, en poco tiempo y con poco dinero. La mayoría de estos puestos, llevan años funcionando y así mismo son fuente de trabajo para muchos de nuestros compatriotas que lo han tomado como un patrimonio familiar de generación en generación.

Mandy Martínez Steffy Rizo Edy Soto Jessica Morán Bryan Velásquez


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Duplas

carmín-documental-umg.tumblr.com

evesanponce.blogspot.com

sofiadocumental.tumblr.com

Integrantes:

Integrantes:

Integrantes:

Cindy Franco Yulisa Díaz

Evelyn Sánchez Herber López

Sofía Alejandra Barrios Sánchez Isela Michelle Vielman Pérez

Desigualdades económicas

Arquitectura mortuoria

Presidentes y Personajes Famosos

En la capital de nuestra bella ciudad, sufrimos de inundación social, es decir las clases sociales se marcan de manera drástica, las desigualdades económicas aumentan cada vez más, dividiendo nuestra sociedad en sectores altos y bajos, pero nos dimos cuenta que realmente el problema en este país es que la sociedad mide a las personas por lo que tienen, no por lo que son, triste pero cierto, es por eso que seguiremos con esta forma de vida. El cambio empieza por nosotros.

Los distintos tipos de cruces Y diseños se hacen notar en los mausoleos y lápidas que se encuentran en el Cementerio General. En su gran mayoría son recientes, pero algunas otras son antiguas y aún conservan ciertos patronos de construcción los cuales los hacen representativos.

Guatemala ha contado con personas ilustres, que han marcado con sus actos la historia de nuestro país. Muchos de ellos al morir, sus restos han sido sepultados en cementerios de la ciudad capital, los cuales al pasar del tiempo se han desentendido de la importancia de mantener intacto lo que podríamos denominar como patrimonio histórico de nuestra sociedad; por esa razón este documental trata acerca de estas personas que hicieron y cuál es el estado físico actual de lo que podríamos llamar, sus lápidas.


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Duplas

Arte Mortuorio y Cementerios Contrastes Sociales Integrantes: Amanda Díaz Castañeda Luis Fernando Moscoso

luisferbs.blogspot.com

Arte Mortuorio y Cementerios Ángeles en cementerios Integrantes: Andrés Mayorga Brenda Cruz

fotografiadocumentalumg.blogspot.com

Bares y fondas de antaño Integrantes: Oscar Lara Bryan Velázquez

oscar fotodocb.blogspot.com


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Duplas

Guatemala entre rejas Acorralados Integrantes: Juan Maquín Fabrizio Quemé

Arte Mortuorio y Cementerios

fabrixqueme.tumblr.com

Integrantes: Danika Herrera Ileana Carolina Gaitán

danikdoc.blogspot.com

Guatemala entre rejas Cerrando espacios

Guatemala entre rejas Tiendas entre rejas

Integrantes:

Integrantes:

Rita Sosa Karen Contreras

Diego Pablo Reanda David Ixbalán

ritar tistic.tumblr.com

ireanda.tumblr.com

Entradas de Cementerios Integrantes: Diego Turcios Jorge Luis Alvizurez

Contrastes sociales Vestuario clickdiego.blogspot.com

Integrantes: Leivi López Roxana García

fotografiadocumentalguate.wordpress.com


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Duplas

Arte Mortuorio y Cementerios Integrantes: Talia Berlin Leslie García

taliaberlinpaiz.tumblr.com

Ventanas de la ciudad

Arte Mortuorio y Cementerios Integrantes:

Integrantes:

Steffy Rizo Mandy Martínez

Leyla Figueroa Jocelyn Monroy

leylamanda22.wix.com/fotoleyla

Arte Mortuorio y Cementerios Integrantes: Royer Ortiz Julissa Hérnandez

royeror tiz.blogspot.com

fdocumental.blogspot.com


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Individual

Vestimenta en Semana Santa

Contaminación en Semana Santa

Integrante:

Integrante:

Amanda Díaz

Cindy Franco

mendyamanda.blogspot.com

carmin-documental-umg.tumblr.com

Simbología en Semana Santa

Panajachel y sus hermosos paísajes

Integrante:

Integrante:

Andrea del Cid

Danika Herrera

panajachelensemanasanta.blogspot.com

celebraciondesemanasantaenguate.blogspot.com

Cucuruchos y célulares

Calle Santander. Panajachel

Integrante:

Integrante:

Andrés Mayorga

Diego Andrés García Turcios

fotografiadocumentalumg.blogspot.com

clickdiego.blogspot.com

Lucha por la mejor fotografía Integrante: Brenda Cruz

Religión vs Tradición

Tipos de vela y su significado en Santiago Atitlán, Sololá

Integrante:

Integrante:

David Ixbalán

Diego Reanda

brendafotografiaumg.blogspot.com davidsiemprefotos.tumblr.com

Semana Santa Integrante: Bryan Velásquez

ireanda.tumblr.com


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Individual

Cobros en Semana Santa

Fervor Católico

Integrante:

Integrante:

Geraldy Ortiz

Jessica Móran

geraldyor tiz.blogspot.com

takeapickjess.blogspot.com

Historias de las alfombras Integrante:

Cortejos procesionales de noche

Clásico Teatral de Semana Santa

Integrante:

Integrante:

Jorge Luis Alvizurez

Laura Abigaíl López

Mauricio Soto

f2documental.blogspot.es

jorgeecosh.blogspot.com

documentalesfotograficos.wordpress.com

Como las iglesias cristianas celebran la semana santa Integrante: Evelyn Sánchez

evesanponce.blogspot.com

Los rostros que deja la Semana Santa

Tráfico en picinas

Integrante:

Integrante:

Karen Contreras

Roxana García López

Trabajo infantil durante la Semana Santa 2014 Integrante: Fabrizio Quemé

k arenphotodocumental.tumblr.com

fotografiadocumentalguate.wordpress.com fabrixqueme.tumblr.com

Fenómeno calles vacias Integrante: Heber López

fenomenocallesvacias.blogspot.com


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Individual

Vendedores en Semana Santa

Vendedores en Semana Santa

Integrante:

Integrante:

Leslie García

Steffy Rizo

El tráfico en la ciudad de Guatemala, antes y durante la Semana Santa Integrante:

yesaletsegarcia.tumblr.com

fdocumental.blogspot.com

Juan Gabriel Maquín

jmaquinfdocumental.blogspot.com

Quedan pocos penitentes Integrante:

Extranjeros en Guatemala

Los niños y niñas en Semana Santa

Integrante:

Integrante:

Rita Rosa

Viviana Solórzano

Julyssa Hernández

julyssahernandez.blogspot.com

ritar tistic.tumblr.com

vivisolor29.blogspot.com

Insumos en Semana Santa Integrante: Leyla Figueroa

ssleylafigueroa.blogspot.com

Andas, mensajes y sus significados

Conociendo Izabal

Integrante:

Integrante:

Royer Ortiz

Luis Fernando Moscoso

Semana Santa en el Salvador Integrante: Víctor Zarceño

royeror tiz.blogspot.com

luisferbs.blogspot.com viiczar- documental014.tumblr.com

Emblemas procesionales Integrante: Sofia Alejandra Barrios Sánchez

sofiadocumental.tumblr.com


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Duplas

Miradores de Guatemala Integrantes: Diego García Jorge Alvizurez

clickdiego.blogspot.com

Mercados de la ciudad Integrantes: Leyla Amanda Figueroa Joselin Judith Monroy

Teatros de Guatemala y compañias leylaamanda22.wix.com/fotoleyla

Integrantes: Brenda Cruz Andrés Mayorga

sofiadocumental.tumblr.com


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Duplas

Monumentos, personajes y significados Integrantes: Jessica Morán Mauricio Soto

Lucha libre en Guatemala

takeapickjess.blogspot.com

Integrantes: Iliana Carolina Gaitán Danika Herrera

danikdoc.blogspot.com

Calles historicas del Centro Histórico

Martires de Guatemala Integrantes:

Integrantes:

Leivi López Roxana García

Diego Pablo Reanda David Ixbalán

ireanda.tumblr.com

fotografiadocumentalguate.wordpress.com

Parques ecológicos Integrantes: Geraldy ortiz Viviana solorzano

Barberias de antaño geraldyor tiz.blogspot.com

Integrantes: Sofia Barrios Michelle Vielman

sofiadocumental.tumblr.com


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Duplas

Edificios de arte moderno en Guatemala Integrante: steffy rizo mandy martinez

fdocumental.blogspot.com

Zoológicos Integrante:

Vendedores ambulantes de en Guatemala

jocelyne beteta

Integrantes: Talia Berlin Chojolán Leslie García jocelynebeteta.blogspot.com taliaberlinpaiz.tumblr.com

Historia de puentes y desniveles de Guatemala Integrantes:

Edificios del Estado Integrantes:

Evelin Sánchez Herber López

Andrea del cid Luz orozco evesanponce.blogspot.com

edificiosdelgobiernodelcidandrea .blogspot.com

Grandes industrias de la ciudad de Guatemala

Estadios de Baseball

Integrantes:

Integrantes:

Juan Maquín Fabrizio Quemé

Royer ortiz Julyssa Hernández

jmaquinfdocumental.blogspot.com

royeror tiz.blogspot.com


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala • FACCOM

Fotografía Documental 2014 • Proyecto Duplas

Centros Comerciales Integrante: Luis Fernando Moscoso Amanda Díaz

luisferbs.blogspot.com

Historia del Ferrocarril de Guatemala Integrantes: Evelin Sánchez Herber López

evesanponce.blogspot.com

Atrios de iglesias católicas de zona 1 Integrantes: Cindy Franco Yulisa Díaz

Carmin- documental-umg.tumblr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.