![](https://assets.isu.pub/document-structure/200627074240-b9f2f8341c70431932405c14a9581d75/v1/3b831eb9b181221eceb45eca8895ddec.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Inspecciones laborales
Pide STPS cumplir con nuevas leyes para evitar paneles laborales de T-MEC
En la víspera de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Secret taría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó el mecanismo que seguirán los paneles laborales y las verificaciones in situ a partir del 1 de julio, no obstante, pidió a los centros de trabajo y sindicatos cumplir la reforma laboral para evitar la activación de los paneles laborales.
Advertisement
El Capítulo de Solución de Controversias del T-MEC contiene el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas, que establece paneles laborales y verificaciones
●Para evitar paneles, STPS pide a las empresas legitimar el contrato colectivo lo más pronto posible y no esperar el plazo de 4 años.
in situ, así como la imposición de sanciones comerciales que durarán hasta en tanto México “remedie” sus posibles incumplimientos en materia de libertad sindical y negociación colectiva. Para evitar que desde Estados Unidos se promocionen paneles labores en contra de exportadores mexicanos, Luisa María Alcalde, titular de la STPS, sugirió que las empresas y los sindicatos cumplan con la nueva normatividad que se enmarca en el T-MEC.
Expresó que en sí mismo no son violaciones flagrantes, sino que es incumplimiento de las nuevas normas y estándares.
Por ello pidió a las empresas estar mejor preparadas y agregó cinco puntos que deben cumplir.