Vintage
10
AGRICULTURA
COSECHA PROPIA:
S
i ponemos ‘agua’ en cualquier buscador de Internet, encontramos desde canciones que llevan por título esta palabra, poesías, a páginas del Ministerio de Agricultura, Naciones Unidas y otros organismos. Sin embargo, por desgracia, lo que prevalecen son noticias donde se resalta la escasez de este líquido tan necesario para nuestra agricultura. Curiosamente, una de las últimas que encontramos hace referencia a nuestra provincia. ¡Qué sorpresa! Almería y sus agricultores necesitan recursos para uno de sus pilares básicos de su economía. Necesita agua. La agricultura intensiva de Adra y Níjar reclaman agua para sobrevivir. Los pozos se agotan y los trabajadores del campo recurren a cubas para regar. ¿Qué será lo próximo? Esto es una endemia permanente.
Los invernaderos se quedan sin agua La alarma ha vuelto a saltar. Agricultores de Adra y Níjar han denunciado la falta de agua para sacar sus plantaciones adelante. Advertencia que ha lanzado Andrés Góngora, responsable de COAG en Almería, quien ha declarado que el fondo de este importante problema se encuentra en “la necesidad de que se lleven a cabo más inversiones en materia de regulación de abastecimiento y capacidad de embalse”, exigiendo que “no se autoricen más regadíos a macro explotaciones en manos de fondos de inversión”.
Vicasol invierte 5 millones en mejorar su eficiencia energética y seguridad La cooperativa ha destinado 5 millones de euros a modernización, mejoras y prevención de riesgos ante la crisis sanitaria que marca esta campaña agrícola. En dicha inversión se contempla, entre otras partidas, una destinada a dos plantas fotovoltaicas que se han instalado en los
tejados de los centros de manipulado de Vicasol 1 y Vicasol 2, ambos localizados en Vícar, para autoabastecimiento, con la finalidad de optimizar recursos y hacer un uso más eficiente de la energía, apostando por un modelo de desarrollo sostenible.