Vintage
58
SANIDAD El aula hospitalaria del Poniente inicia el curso académico
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha dado luz verde a la dotación de más de diez millones de euros al Hospital de Poniente. En total, 5,5 millones irán destinados a la ampliación del complejo hospitalario, mientras que los otros 4,8 millones han sido invertidos en la adquisición de kits PCR, consumibles de laboratorio y materiales de protección, permitiendo, además, sufragar los costes extraordinarios de limpieza derivados de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Una inversión con la que el Gobierno autonómico muestra su compromiso con la sanidad pública.
Una almeriense, a la cabeza de un ensayo contra el Síndrome de Wolfram Este mes de septiembre arranca un ensayo clínico sobre un fármaco que podría reducir los efectos que provoca el Síndrome de Wolfram. La médica almeriense Gema Esteban lidera este sondeo que tiene como finalidad probar la eficacia de valproato de sodio sobre la neurodegeneración que produce esta enfermedad rara.
Moreno incluye el Hospital de Roquetas en el plan ‘Andalucía en Marcha’ El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, anunciaba el 14 de septiembre fondos para la creación del futuro Hospital de Poniente. El proyecto, que muestra el compromiso del Gobierno andaluz con la sanidad pública, ha sido incluido en el plan ‘Andalucía en Marcha’, que hasta 2023 destinará 3.450 millones a infraestructuras sanitarias, educativas, judiciales, hidráulicas, de comunicación y energéticas de la Comunidad Autónoma.
C O V I D - 1 9
Inyección de más de diez millones al Hospital de Poniente
Entre las máximas medidas de seguridad también ha afrontado la vuelta al cole el aula del Hospital de Poniente, cuya atención se extenderá a las habitaciones de los pacientes, según la patología del menor. Así lo ha dado a conocer la maestra Mercedes Ortiz, quien incide en la importancia de ayudar a los más pequeños a gestionar sus emociones y continuar con el proceso educativo durante su estancia hospitalaria.
Oxford reanuda los ensayos de su vacuna .- Después
de que uno de los voluntarios vacunados contra la Covid-19 desarrollara una inflamación en la médula espinal, la farmacéutica AstraZeneca, en colaboración con la Universidad de Oxford, anunciaba la suspensión temporal de las pruebas de su vacuna experimental, las cuales ya han sido reanudadas.
Entra en circulación la vacuna rusa Sputnik V.- Las primeras pruebas en humanos de la vacuna rusa contra el coronavirus, Sputnik V, arrojan resultados alentadores. Tanto, que las primeras dosis ya se están administrando de forma voluntaria entre los grupos de riesgo. La Junta adquiere un millón de test rápidos fiables.- Su eficacia ha sido equiparada a los resultados que otorgan los PCR y Andalucía ya ha tramitado la compra de un millón de los test rápidos de Abbott. Adquiridos para su uso, principalmente en atención primaria y en urgencias, estos test permiten tener un diagnóstico fiable en apenas quince minutos.