![](https://assets.isu.pub/document-structure/201123080552-184f20750153f16a4b312db591dd3374/v1/4767e43478e0e8260903a2788a673326.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Reconocimientos
Campoejido y las mascarillas de la solidaridad
En este especial no podíamos dejar pasar la oportunidad de echar la vista atrás y recordar una de las acciones más solidarias emprendidas por nuestros agricultores y que conmovieron a toda la ciudadanía en uno de los momentos más delicados de esta crisis sanitaria, cuando los materiales de protección sanitaria escaseaban y dejaban totalmente indefensos a los que se encontraban luchando contra el virus en primera línea de batalla. Hablamos de la donación de las más de 150.000 mascarillas que Campoejido entregó en hospitales, residencias de mayores y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Una acción altruista que, coordinada por su presidente, Cristóbal Martín, llegó en el momento preciso y sirvió de inspiración al resto de la sociedad que se volcó en aportar su granito de arena para contener la pandemia. En los primeros días de abril, una de las cooperativas de consumo referentes de nuestro municipio, Campoejido, dio ejemplo de su compromiso social tras mover cielo y tierra para gestionar la adquisición de estas mascarillas en las que invirtió 142.000 euros y que fueron repartidas
Advertisement
Entrega de mascarillas en el Hospital de Poniente.
entre el Hospital de Poniente, el Hospital Universitario Torrecárdenas y la Delegación de Salud para su distribución en las residencias de mayores de toda la provincia de Almería, con el fin de proteger a uno de los colectivos más vulnerables frente a la enfermedad. Una donación que en los días sucesivos se extendió a la Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil, cuyos agentes se encontraban igualmente desprotegidos a pie de calle. Por la cantidad donada, por la importante inversión realizada, pero, sobre todo, por el momento crucial en el que se hizo, en Vintage nos quitamos el sombrero ante la eficiente intervención de Campoejido, una de las primeras empresas en arrimar el hombro en esta crisis. ¡Gracias por tanto!
Romy, el fotógrafo que puso rostro a la historia de El Ejido
Vintage cumple cinco años y lo hace gracias a personas tan generosas y comprometidas con El Ejido como José Ramón Bonilla Ruiz, más conocido como Romy, y su mujer, Trini. Sin la cesión de sus más de 150.000 negativos con los que recuperar la memoria de nuestra ciudad, ni nuestra revista ni los libros de fiestas de San Marcos y San Isidro serían lo que son: un testimonio gráfico de nuestra historia y su gente. Romy es el creador de miles de recuerdos de ejidenses. O si no, que se lo digan a esta imagen, que ya es un icono de los años 70 en El Ejido. Fotógrafo por vocación, recorrió de cabo a rabo cada rincón de El Ejido y generó un archivo en el que dejó constancia de su asombrosa transformación y sus protagonistas durante los 70 y 80. Un tesoro de nuestra historia reciente que desde Vintage y los libros de fiestas compartimos con nuestros lectores para acercar a las nuevas y venideras generaciones a sus raíces. Y por hacerlo posible, a través de estas líneas, le brindamos nuestro particular homenaje a Romy, el fotógrafo que retrató nuestra historia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201123080552-184f20750153f16a4b312db591dd3374/v1/e749bf3eaf2ac5e06ea9ecd05553ed3f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201123080552-184f20750153f16a4b312db591dd3374/v1/abb0a638d9473907ceb57483acdd8e72.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201123080552-184f20750153f16a4b312db591dd3374/v1/b6c4ca2114cb7e6f796d74e004db468a.jpg?width=720&quality=85%2C50)