![](https://assets.isu.pub/document-structure/210128154538-38e8df8305f216a7ab2712533a48a38d/v1/247fd4e350a6a65173fb15c3c01b86a8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Cultura
from Vintage 62
‘Tu Belén en casa’ le llena la despensa a 30 familias
El concurso ‘Tu Belén en casa’, en el que participaron un total de 65 hogares de El Ejido, culminaba el pasado 22 de diciembre con la entrega de 30 cestas de Navidad a los artífices de los belenes más creativos, para lo que se tuvo especialmente en cuenta su originalidad y la confección artesanal.
Advertisement
Muestra-T descubre jóvenes talentos
El concurso Muestra-T ha llegado a su fin con la entrega de los premios de última tecnología a sus ganadores. La artista @ sofialferezm recibía en manos de la concejal de Juventud, Delia Mira, una tablet de 10 pulgadas tras alzarse con el máximo galardón dentro de la categoría individual. En cuanto al resto de premiados, hablamos de @atohiphop @ atohiphop y @nefer.Kmusic. Jóvenes promesas que han encontrado en Muestra-T una valiosa plataforma para darse a conocer.
‘Sin odio’, de Salva R. Moya & Marce Arellano
RECOMENDACIONES VINTAGE
A modo de diccionario, de la A a la Z, se presenta ‘Sin odio’, una obra para reflexionar sobre el racismo y la discriminación en el fútbol. A través de los llamados embajadores de la diversidad y la igualdad, el actual director de Canal Sur en Almería, Salva R. Moya, y el profesor de inglés Marce Arellano recopilan los principales gestos racistas en la historia del fútbol. Y lo hacen teniendo en cuenta las voces de estrellas de alcance internacional. Todo ello, sin dejar a un lado la mirada almeriense, protagonizada por las declaraciones del árbitro de fútbol David Fernández Borbalán, cuyo relato podemos encontrar en la letra F. En definitiva, ‘Sin odio’ se presenta ante el lector como un manual básico para conocer la dimensión del racismo en el fútbol y, a partir de ahí, reflexionar sobre las soluciones para combatir cualquier ataque a la dignidad humana. Porque, por encima de todo, este libro es un canto a la esperanza y a la infinidad de valores positivos que transmite el deporte, como el esfuerzo, el sacrificio y el compañerismo. Esos que debemos potenciar para sentirnos orgullosos de ser quienes somos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210128154538-38e8df8305f216a7ab2712533a48a38d/v1/451788dfaf70e338e5429d1479abca36.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Certamen de Poesía y Relatos Cortos Alfiel
‘La cicatriz’, nominada a los Premios del Cine Andaluz
En la primera edición del concurso de Poesía y Relatos Cortos, convocado por la asociación de Lucha contra la Fibromialgia de El Ejido, Alfiel, han sido premiadas, por su sensibilidad y la calidad literaria de sus obras, María Rosa Villegas Fuentes, por la poesía ‘Mi pequeña paloma’, e Inmaculada Fernández Rodríguez, por ‘Un abuelo es un sol’, en la categoría de relato corto.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210128154538-38e8df8305f216a7ab2712533a48a38d/v1/5fe289a47e88661b929621e3358c3989.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El cineasta almeriense Juan Francisco Viruega opta al galardón al mejor corto de no ficción por ‘La cicatriz’. Un documental sobre el crimen de Gádor, que ha sido seleccionado por la asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía (Asecan) entre las nominaciones a los XXXIII Premios del Cine Andaluz.
B R E V E S
Talleres online para fomentar la lectura.- Cultura organiza una
veintena de actividades para promover la lectura entre los ejidenses, con especial atención a las personas con dificultades auditivas. Para su desarrollo, se contará con el apoyo del personal del Plan Aire, de la Junta de Andalucía, especializado en lenguaje de signos. I Rally fotográfico ‘Del papiro al selfie’.- En el certamen convo-
cado con motivo del Día Mundial de los Selfies en los Museos, celebrado el 16 de enero, resultaron premiados Lucía Sánchez, Mª Ángeles Salas y Carmen Perán, junto a su equipo del I.E.S. Santo Domingo.
Memorias deL inframundo
Por Fran Fernández
Cuando en 1978, el matrimonio formado por Wendy y Richard Pini autopublicaron el primer número de Elfquest, no pensaban que hoy se consideraría una obra maestra del cómic independiente y un referente en las historias de fantasía americana de las últimas décadas. Los dibujos sencillos, pero cuidados de Wendy y el guion accesible y al mismo tiempo literario de Richard; fusionaron a la perfección un universo de ficción rico en mitos y matices. Desde la primera página sorprende la frescura atemporal de aventuras épicas y al mismo tiempo joviales, igual que el carácter radiante de los elfos que las protagonizan. Bebiendo de fuentes como Tolkien, la literatura clásica o incluso el manga, la trama se desarrolla con un desafío y un viaje. Una experiencia de superación pero también un continuo descubrimiento vital, la revelación del destino y las raíces de la Tribu del Lobo. Expulsados por los humanos del bosque que habitan, Cuchillo lidera a los elfos supervivientes hacia su salvación, atravesando peligros y descubriendo la historia de su raza. Estupenda caracterización de personajes y un canto a la belleza y la esperanza, no exento de la emoción de todo un clásico, recomendable para toda la familia. Una obra maestra donde la ecología, la amistad, el amor y el valor, se abren camino ante las más gruesas dificultades.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210128154538-38e8df8305f216a7ab2712533a48a38d/v1/0f6c94a1eac789686363c4dced50cef8.jpg?width=720&quality=85%2C50)