Guia módulo 2, etapa 2 virtuanl mtc

Page 1

Guía Académica de Trabajo Estimados participantes del Módulo 2 del curso de habilitación de facilitadores en línea: “Competencias docentes en el uso de las TIC”. Continuamos con este proceso de aprendizaje con el propósito de apoyar el desarrollo de competencias en el uso de las tecnologías de información y comunicación para la facilitación en línea. Para esta segunda etapa el tema que se aborda es: “Enfoques de aprendizaje apoyados con TIC” En el espacio de esta etapa, tienes a tu disposición íconos con los accesos directos a toda la información que te ayudará a comprender mejor la metodología, estructura, actividades y elementos de evaluación: En este ícono tendrás acceso a la guía académica de trabajo. Esta guía debe orientar todas tus actividades de la etapa, indicando puntualmente la secuencia y orden que deberías seguir en la revisión de los materiales y recursos y en la elaboración y desarrollo de las evidencias de aprendizaje. Aquí encontrarás la descripción de los elementos que serán considerados para la evaluación de tu desempeño en la etapa. La Agenda de Trabajo es la descripción detallada de todas las actividades señaladas con los plazos para su realización y las fechas para su entrega correspondientes a la etapa, incluyendo la programación de las sesiones de videoconferencia. En este ícono tendrás acceso a las lecturas para cada una de las semanas correspondientes. Cada una de las lecturas deberán orientar tu trabajo en las actividades solicitadas. En este ícono tendrás acceso a los videos que son comunes para toda la etapa.


En la semana 1 de la Etapa 2, corresponden las herramientas de presentación PLE (Ambientes personales de aprendizaje); tendrás la oportunidad de conocer y utilizar las herramientas Symbaloo Edu y Pearltrees, las cuales sin duda resultarán de sumo interés. Recuerda que lo importante es encontrar la forma en la que puedes hacer uso de estas aplicaciones para apoyar tus actividades de facilitación en línea. En caso que ya seas competente en el uso de alguna de estas herramientas, sólo tienes que asegurarte de demostrarlo en las actividades integradoras. Asimismo, te invitamos a participar proactivamente apoyando al resto de los miembros de la comunidad que aún no tienen pleno dominio. Ahora bien, tener las competencias en el uso de las herramientas no garantiza un uso pertinente y adecuado para la facilitación en línea. Por ello, deberás compartir con los demás participantes algunas propuestas de estrategias concretas que permiten usar con un enfoque académico las herramientas exploradas.


En la semana 2, se estará trabajando el concepto de los MOOCs, (Cursos abiertos masivos en línea), y las plataformas y universidades que destacan en su implementación. Tendrás la oportunidad de conocer y explorar el uso de Coursera y Udemy, y revisar la forma en la que puedes hacer uso de estas plataformas para expandir tu visión en torno a la administración de aprendizajes en línea. Recuerda que primero es necesario desarrollar la competencia en el uso de la herramienta, y después establecer las estrategias de aplicación respectiva a cada una de ellas.

En la semana 3, trabajarás las herramientas para la creación de mapas mentales y mapas conceptuales. Tendrás la oportunidad de conocer y explorar el uso de Mindomo y LucidChart, y explorar la forma en la que puedes hacer uso de estas herramientas para elaborar material didáctico, o bien como herramientas alternativas para la realización de actividades que puedes solicitar a tus estudiantes con las cuales ellos puedan demostrar el progreso de sus aprendizajes en línea. Recuerda que primero es necesario desarrollar la competencia en el uso de la herramienta, y después establecer las estrategias de aplicación respectiva a cada una de ellas. Durante todo el módulo te acompañarán en la experiencia de aprendizaje: 

El facilitador académico, responsable de acompañarte en la generación de las competencias didácticas del uso de las herramientas TIC seleccionadas; en donde tendrás que participar en el debate con tus facilitadores. El tutor técnico, responsable de apoyar el desarrollo de las competencias para el manejo de las herramientas correspondientes.

Tanto los tutores técnicos como los facilitadores académicos, estarán disponibles durante las 8 semanas que comprende el Módulo 2. Los medios por los cuales podrás estar en comunicación con tus tutores y/o facilitadores son: Correo. En todo momento podrás contactarlos enviando un mensaje por correo electrónico; para ubicar sus direcciones de correo te recomendamos visitar su perfil. Mensajería del campus. Puedes contactar a tus facilitadores y tutores enviando un mensaje directamente en la plataforma VirtUANL. En columna de la parte superior izquierda, encontrarás diversos íconos con los accesos directos a las siguientes herramientas:


El foro general es un espacio conformado por 3 temas los cuales tienen el objetivo de responder a tus preguntas académicas, obtener respuesta a tus dudas y problemas técnicos e intercambiar temas de interés social con tu grupo. Recuerda que siempre habrá un asesor dispuesto a apoyarte en tu proceso de aprendizaje, te recomendamos que antes de plantear tu duda o pregunta, revises las dudas de tus compañeros, pues es muy probable que la respuesta a tu duda ya tenga respuesta en el comentario de otro compañero. En este ícono encontrarás los accesos para ingresar a la sesiones síncronas de videconferencia programadas para cada una de las semanas. Estas sesiones no son de carácter obligatorio; aquellos que tengan la oportunidad de coincidir en el horario y tengan la necesidad de obtener de forma síncrona asesoría sobre los temas expuestos, pueden ingresar mediante la matriz que se presenta dando clic al icono de Encuentro VirtUANL. En caso de no poder asistir a las sesiones, éstas se grabarán y podrás tener acceso a ellas dando clic a este ícono.

Este ícono es el acceso directo al correo institucional, para ingresar a ella deberás introducir tus datos de acceso. Si tuvieras algún problema deberás comunicarte al área correspondiente de la UANL que atiende este servicio. Este ícono es el acceso directo a los mensajes que te hayan sido enviados a través de la plataforma VirtUANL. Podrás acceder para ver los mensajes que te hayan sido enviados, asimismo podrás enviar mensajes a tus compañeros participantes y a tu facilitador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.