VISION MUNDIAL COLOMBIA 2013

Page 1

¿Quiénes somos?


es una organización de desarrollo y ayuda humanitaria, con énfasis en el trabajo con niñez, adolescencia y juventud; que desde 1950 está dedicada a trabajar con las comunidades más vulnerables en más de

100 países alrededor del mundo.


Visión Mundial hace presencia en Colombia desde 1.978. Desarrolla sus programas y proyectos, principalmente en zonas urbanomarginales del país con especial énfasis en la niñez, adolescencia y juventud, promoviendo relaciones de solidaridad y transformación humana.

1

5 3

6

+90.000 niños, niñas, adolescentes y

2

jóvenes vinculados

4

43.000 apoyados por Colombianos

+400.000 beneficiarios directos e indirectos

7

1-Barranquilla 2-Bogotá 3-Bucaramanga 4-Cali 5-Montería 6-Medellín 7-Silvia


Nuestra VISIÓN Para cada niño y niña vida en toda su plenitud. Nuestra oración para cada corazón, la voluntad de hacerlo posible.


¿En qué consiste la transformación humana? • Visión Mundial interactúa de acuerdo con los contextos, caracterizados por la desigualdad, exclusión y violencia, convocando la participación de los actores sociales. • Visión Mundial realiza interacción desde las personas para transformar los ambientes. • Visión Mundial trabaja desde el patrocinio: una relación con proyección en el tiempo y de interacciones de calidad entre personas.


Nuestra Apuesta en Colombia

Contextos Diversos

Impacto deseado por ciclos de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes

Garantía de los derechos

Movilización Social

Desarrollo de capacidades

Sentido de esperanza


驴C贸mo trabajamos? 1. Programas de largo plazo Proyectos de desarrollo social que promueven la transformaci贸n humana, a partir de relaciones de solidaridad que facilita el patrocinio.


Son Programas de Desarrollo de Área (PDA) diseñados e implementados por VISION MUNDIAL en comunidades urbano-marginales en contextos de pobreza, violencia y exclusión, con la participación de otros actores sociales convocados por VISION MUNDIAL. A través de los cuales logra el impacto deseado en la vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

El vehículo para lograrlo: El Patrocinio El Patrocinio de niños de Visión Mundial Colombia, es un medio a través del cual un patrocinador establece una relación personal con un niño o niña y le brinda oportunidades de desarrollo que mejoren su calidad de vida.


¿Cómo trabajamos? II. Proyectos a corto plazo Proyectos especiales con énfasis en diferentes áreas: Educación, salud, atención en situaciones de emergencia.


1I. Proyectos a corto plazo Prevención y Atención de Emergencias Movimiento Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes Gestores de Paz Colegio Visión Mundial en Montería Programa de Educación Superior (PES) Atención Integral a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia Portales Siglo XXI


Prevenci贸n y Atenci贸n de Emergencias Enfocado en prevenir y atender desastres naturales y sociales. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los Equipos Comunitarios para la prevenci贸n y Atenci贸n de Desastres (ECOPAD).

5.400 personas capacitadas.


Movimiento Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes Gestores de Paz Promueve actividades de promoción y movilización de niños y jóvenes para la transformación de sus comunidades y la

construcción de una cultura de paz. Agrupa a +

14.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes

Grupo nominado en 2 oportunidades al Premio Nobel de Paz.


Colegio Visión Mundial en Montería

Institución educativa que tiene vinculados a

600 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las más de

comunidades más vulnerables de la ciudad de Montería. Modelo de calidad educativa con nivel muy superior en las Pruebas Saber


Programa de Educación Superior (PES) Busca que jóvenes que terminan su ciclo de educación media, continúen su proceso de formación superior en los niveles técnico, tecnológico o universitario.

Se han apoyado a

Más de

400 jóvenes ya profesionales

600 jóvenes vinculados actualmente


Atenci贸n Integral a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia Estrategia Integrada en el Plan Nacional de Salud P煤blica.

Busca el fortalecimiento de la intervenci贸n en enfermedades prevalentes de la primera infancia para disminuir las tasas de morbilidad y mortalidad infantil.

12.300 agentes de salud capacitados.


Portales Siglo XXI El Centro Interactivo Portales del Siglo XXI fue inaugurado en Montería en el 2007. Su principal objetivo es promover la investigación y aprendizaje de la informática como recurso educativo para la niñez, la adolescencia y la juventud. Cuenta con dos salas de informática debidamente dotadas. El Centro Interactivo Portales del Siglo XXI ofrece programas Técnico-laborales certificados.


ORGANIZACIONES CON VISIÓN Visión Mundial motiva a las grandes y medianas empresas, así como a organizaciones educativas, académicas y de cooperación, para que apoyen y promuevan en su sector de influencia acciones en favor de los derechos de los niños, niñas, jóvenes, adolescentes y sus familias.


¿Cómo ser una organización con

VISIÓN? Hay distintas formas con las cuales el sector corporativo puede vincularse y ser una organización con Visión, haciendo la mejor inversión para el desarrollo sostenible de comunidades vulnerables en nuestro país

Crear junto con visión mundial iniciativas de mutuo beneficio que hagan posible generar desarrollo en las comunidades más vulnerables del país


¿Cómo ser una organización con

VISIÓN? Formación en línea de Negocios Proyectos de Vinculación Laboral Vinculación a la cadena de valor de la compañía

Voluntariado corporativo Patrocinio corporativo Generar productos marca compartida

Oportunidades Desarrollar Proyectos de RSE Responsabilidad Social Empresarial enfocados en niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las comunidades más vulnerables del país

Espacios publicitarios para sensibilizar a otros Donación de % porcentaje de venta de productos Donación de productos y servicios Espacios comerciales para vincular a más colombianos.

… Entre muchas otras oportunidades para generar soluciones de largo plazo


¿Por qué hacerlo?

*Todas las donaciones efectuadas a Visión Mundial en el año o período gravable son deducibles del impuesto sobre la renta


Carolina Hernรกndez Romero Coordinadora de asuntos corporativos carolina_hernandez_romero@wvi.org Celular: (57) 320 211 1819 Tel. 57-1-3487171 / ext. 57-515 Carrera 7 No. 60A-24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.