Visi贸n Mundial Colombia 2012
Visión Mundial
es una organización de desarrollo
y ayuda humanitaria, con énfasis en el trabajo con niñez, adolescencia y juventud; dedicada a trabajar con las comunidades más vulnerables en más de
100
países alrededor del mundo.
2
Visión Mundial hace presencia desde 1.978. Desarrolla sus programas y proyectos en zonas urbanomarginales del país con especial énfasis en la niñez, adolescencia y juventud, promoviendo relaciones de solidaridad y transformación humana. Actualmente tiene 83.041 NNAJ registrados de los cuales 33.300 son patrocinados por colombianos.
6
3 1
1-Armenia 2-Barranquilla 3-Bogotá 4-Bucaramanga 5-Cali 6-Montería 7-Medellín 8-Silvia
4
7
5 8
En que consiste la transformación humana • Visión Mundial interactúa de acuerdo con los contextos y los actores (desigualdad, exclusión y violencia). • Visión Mundial realiza interacción desde las personas para transformar los ambientes. • Visión Mundial trabaja desde el patrocinio: una relación de largo alcance entre personas (tiempo y calidad).
Nuestra Apuesta en Colombia CICLO DE VIDA
Áreas de Impacto
Protección
Los NNAJ1 actúan a favor de su protección junto con sus familias, comunidades y el Estado. 1
Niños, niñas, adolescentes y jóvenes
Áreas de Impacto
Resiliencia
Los NNAJ1 son capaces junto con sus comunidades y familias de resignificar y aprender de situaciones adversas para sobreponerse a ellas. 1
Niños, niñas, adolescentes y jóvenes
Áreas de Impacto
Bienestar
Los NNAJ1 tienen sentido de vida plena y son competentes en el ejercicio de su ciudadanía .
1
Niños, niñas, adolescentes y jóvenes
Áreas de Impacto
Agencia
Los NNAJ1 y sus comunidades son protagonistas y agentes de su propio desarrollo, promueven el cambio, se organizan, se movilizan para participar de decisiones políticas, económicas y culturales en busca de la paz y justicia. 1
Niños, niñas, adolescentes y jóvenes
Cómo trabajamos? Programas de largo Plazo: Proyectos de desarrollo social que promueven la transformación humana, a partir de relaciones que facilita el patrocinio. Proyectos a corto plazo: Proyectos especiales con énfasis en diferentes áreas: Educación, salud, atención en situaciones de emergencia.
Relación de patrocinio
El Patrocinio de niños de Visión Mundial Colombia, es un medio a través del cual un patrocinador establece una relación personal con un niño o niña que transforma la vidas de los niños y los patrocinadores.
Proyectos Especiales Colegio Visión Mundial
Institución educativa que atiende a 610 NNAJ1 de las comunidades más vulnerables de la ciudad de Montería. 1
Niños, niñas, adolescentes y jóvenes
Plan de Financiamiento Universitario y becas
Busca que jóvenes que terminan su ciclo de educación media, continúen su proceso de formación superior en los niveles técnico, tecnológico o universitario. Más de 600 jóvenes vinculados.
Atención de Emergencias • Enfocado en prevenir y atender desastres naturales y sociales. • El proyecto contribuye al fortalecimiento de los Equipos Comunitarios para la prevención y Atención de Desastres
(ECOPAD).
• Se ha coordinado la capacitación en temas humanitarios, de derechos humanos y cuidado del medio ambiente con 5.400 personas.
ORGANIZACIONES CON VISIÓN
Visión Mundial motiva a las grandes y medianas empresas, así como a organizaciones educativas, académicas y de cooperación, para que su sector de
apoyen y promuevan en
influencia acciones en favor de los
derechos de los niños, niñas, jóvenes, adolescentes y sus familias.
¿Cómo ser una organización con VISIÓN? Hay distintas formas con las cuales el sector corporativo puede vincularse y ser una organización con Visión, haciendo la mejor inversión para el desarrollo sostenible de comunidades vulnerables en nuestro país
VINCULARSE A ALGUNO DE NUESTROS PROGRAMAS ALIANZAS PARA LA TRANSFORMACIÓN VOLUNTARIADO
VINCULARSE A ALGUNO DE NUESTROS PROGRAMAS PROGRAMA DE PATROCINIO
Patrocinio corporativo. Su organización puede patrocinar niños o niñas de escasos recursos, brindándole mejores oportunidades de desarrollo y calidad de vida. Canalizando la solidaridad de los empleados para generar aportes continuos. Esto es una contribución voluntaria de cada empleado que se descuenta mensualmente por nómina.
VINCULARSE A ALGUNO DE NUESTROS PROGRAMAS PROGRAMA DE BECAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Su organización puede vincularse apoyando este Programa, a través de una donación mensual, un aporte único, el patrocinio de uno o más jóvenes con sus estudios superiores, facilitando o gestionando becas en instituciones de Educación Superior.
VINCULARSE A ALGUNO DE NUESTROS PROGRAMAS COLEGIO VISIÓN MUNDIAL MONTERÍA Educación 3 a 1 Mediante el apoyo de tres personas comprometidas con el desarrollo educativo de la región, juntos estarán haciendo posible que un NNAJ de escasos recursos de las comunidades apoyadas por Visión Mundial en la ciudad de Montería. Con un aporte mensual de $50.000 por persona, juntos estarán financiando la educación la educación de un NNAJ. Con este monto se cubre el valor de la matrícula, pensión, y sostenimiento durante el año escolar. Comprando Café Premium Visión Mundial: Aroma de Esperanza
TOMAR UNA TAZA DE NUESTRO CAFÉ HACE POSIBLE QUE UN NIÑO DE MONTERÍA RECIBA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL COLEGIO VISIÓN MUNDIAL.
ALIANZAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Donando un porcentaje de la venta de los productos o servicios que su empresa comercializa. Donando productos o servicios que su empresa comercializa para ser destinados a un área de trabajo de Visión Mundial o algún programa o proyecto. Efectuando un acuerdo entre su empresa y Visión Mundial mediante el cual Visión Mundial recibe un aporte que habilita a la compañía a utilizar el logo e imagen en las comunicaciones que efectúa tanto a sus clientes como al público en general. Transformando a su empresa en un medio o canal a través del cual los clientes puedan vincularse directamente con Visión Mundial. Esto significa que no necesariamente existe un aporte de dinero de parte de la compañía, sino que brinda su infraestructura y recursos humanos para que sus clientes tengan la posibilidad de apoyar nuestra labor.
VOLUNTARIADO ACCIÓN TRANSFORMADORA
A través de la experiencia del voluntariado los donantes tiene la posibilidad de actuar como multiplicadores y generadores de cambio al interior de su circulo de influencia. Visión Mundial se propone contribuir a que otros conozcan la realidad de la pobreza, tomen la decisión de actuar y movilicen a otros a unirse en las diferentes iniciativas que inciden en las causas estructurales de la pobreza, siendo actores y no espectadores en el mejoramiento de la calidad de vida de los NNAJ
VOLUNTARIADO LÍNEAS DE ACCIÓN Para el desarrollo de las actividades de voluntariado en Visión Mundial se han identificado 4 líneas de acción: Promoción y Mercadeo: Los voluntarios fortalecerán las actividades y estrategias que conduzcan a la vinculación de nuevos patrocinadores. • • • •
Voceros de V.M. Promotores externos en la consecución de nuevos donantes. Convocatoria a personas interesadas en patrocinar Kit de vinculación.
Sistema de patrocinio: Apoyo en las actividades de Monitoreo y sistematización. •
Coordinación de recepción a los NNAJ, toma de fotos y acompañamiento en procesos de ingreso.
LÍNEAS DE ACCIÓN
VOLUNTARIADO
Procesos administrativos: Apoyo en los procesos financieros, logísticos y jurídicos. • • •
Archivo de Documentos Elaboración de registros contables Revisión de correos masivos, entrega de regalos en fechas especiales
Operación en campo: Según el estudio de necesidades que refleje el Centro de acción • • • • • • • •
Recreación dirigida, actividades lúdicas, Conteo, revisión y verificación de planillas. Sesiones de capacitaciones, talleres. Orientación y terapias sicológicas, grupales e individuales a niños y familias Talleres de elaboración de manualidades. Refuerzo escolar. Monitoreo, charlas y apoyo en el área de emprendimiento. Visitas a familias en casos especiales.
VOLUNTARIADO Paso 1: Si me interesa me inscribo hoy llenando el formato.
Paso 2: Asisto a la reunión en el centro de atención, allí conoceré la persona encargada de coordinar mi actividad, según mis interés.
Paso 3: Construyo mis objetivos e inicio mi plan de apoyo. Perfiles: Psicólogos, Abogados, Trabajadores Sociales, Contadores, Médicos, Docentes, Enfermeras, Economistas, Nutricionistas, fisioterapeutas, Secretarias, Manejo de Bodega, Recreacionistas, Auxiliar contable Conocimiento en Manualidades. Y TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN APOYAR!!!
¿Por qué hacerlo? Porque estamos patrocinando un sueño, estamos haciendo la diferencia en la vida de un niño o niña de escasos recursos, y marcando un rumbo diferente para el país
Pero también PORQUE…
¿Por qué hacerlo? -Mayor reconocimiento social para la empresa ante sus clientes, proveedores y otros socios clave. -Acceso a otro tipo de público, identificados con la visión de nuestra organización. - Fortalecimiento de la imagen interna de la empresa ante sus empleados. - Colaborar con una organización absolutamente transparente en su gestión y utilización de fondos. -Todas las donaciones efectuadas a Visión Mundial en el año o período gravable son deducibles del impuesto sobre la renta.
GRACIAS!
Carolina Hernández R. Coordinadora Mercadeo Corporativo E-mail. carolina_hernandez_romero@wvi.org Phone. 57-1-3487171 / ext. 57-515
Carrera 7 No. 60A-24 PBX: 3 14 48 70 Fax: 3 14 48 88 Bogotá, Colombia. Línea Nacional 01 - 8000 - 9 - 10000 www.visionmundial.org.co