Ruta del Pisco
Arequipa
Es un fabuloso recorrido por los diferentes viñedos y bodegas productoras de la región, que nos permite conocer el bagaje cultural del pisco y observar su proceso de elaboración.
Zona detallada
© PROMPERÚ
PERÚ
Información general Departamento:
Provincias:
Distritos:
Arequipa
Castilla Camaná Caravelí
Uraca Camaná Caravelí
Corire: 435 msnm Camaná: 15 msnm Caravelí: 1779 msnm
18 °C - 23 °C 14 °C - 27 °C 16 °C - 24 °C
Escala gráfica (km) 0
20
21
10
20
22
Caravelí 19
AR 105
AR 104
17 15 14 13
16
Aplao
12
Atico
Corire
11
10 A Ica, Lima
PE 1S
8
PE 1S
9
7
6
Arequipa 5
PE 34A
2
4
3 1
18
Camaná
PE 1S
Mollendo
LEYENDA
Ruta sur:
Ruta centro:
A Ilo
Ruta norte:
Bodega Viña La Joya
7
Bodega Santo Domingo
18
Bodega Camaná
Bodega Viña Socabón
8
Bodega Viña del Ocho
19
Bodega Buen Paso
3
Bodega Viña Vitor
9
Bodega Viña Pitis
20
Bodega Crucero
4
Bodega Zegarra e hijos
10
Bodega Luque Vásquez
21
Bodega Chirisco
5
Viña Luzmila
11
Bodega Reinoso
22
Bodega Acapana
6
Bodega Costumbres
12
Bodega La Barrera
13
Bodega Don Berly
14
Bodega Estremadoyro
15
Monje Blanco
16
Bodega Vieja Herencia
17
Bodega Yañez
1 2
Carretera asfaltada
Capital departamental
Carretera nacional
PE 1S
Capital distrital
Carretera departamental
AR 105
Distancias 158 km / 2 h 45 min
Corire, Valle de Majes
Arequipa
173 km / 3 h
Camaná
Arequipa
382 km / 8 h
Caravelí
© Inés Menacho / PROMPERÚ
Arequipa
¿Qué actividades puedes realizar? Cata piscos y vinos
Observa la cosecha de uvas
La Ruta del Pisco involucra 22 bodegas productoras, donde puedes catar y ver el proceso de destilación y envasado de la bebida bandera del Perú.
Se realiza durante los meses de diciembre a marzo, y finaliza con el desarrollo de la vendimia.
Practica camping y canotaje
Para la aventura, el río Majes ofrece rápidos de hasta nivel III. Para el relajo, noches de camping en el valle de Majes y playas de Camaná y Caravelí.
Pesca
En las playas de Camaná se autoriza la pesca deportiva. En los ríos Majes y Ocoña, se puede pescar camarones.
Degusta platos típicos de la zona
Los valles que conforman la Ruta del Pisco destacan por su exquisita gastronomía a base de camarones y frutos del río. No dejes de probar el delicioso chupe de camarones.
Recomendaciones D Bebe abundante líquido para mantenerte hidratado.
D Si realizas la visita de manera independiente, contacta con las bodegas para realizar tu reserva.
D Usa protector solar, repelente, sombrero, lentes de sol, ropa ligera y calzado cómodo.
© PROMPERÚ
D Contrata servicios turísticos formales y solicita tu comprobante de pago.
Contáctanos las 24 horas:
IPERÚ Arequipa
Portal de la Municipalidad 110 plaza de Armas iperuarequipa@promperu.gob.pe (51-54) 223-265 (51) 959-432-983
(51-1) 574-8000
(51) 944-492-314
IPERÚ Arequipa Aeropuerto
iperu@promperu.gob.pe
Puntos de atención de IPERÚ
Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón (Sala de llegadas) iperuarequipaapto@promperu.gob.pe (51-54) 299-191 (51) 989-049-771 Fuente: GERCETUR Arequipa
|
Fotos: Archivo PROMPERÚ
|
Diseño y diagramación: Grafitti.pe
|
Febrero 2023