Boletín Perú Diciembre 2011
Novedades en el sector turismo Rumbo al Rally Dakar 2012. PromPerú invertirá 860 mil dólares para apoyar el desarrollo del Rally Dakar en el Perú. La competencia comenzará el 1 de enero en Mar del Plata (Argentina) y los participantes ingresarán a Perú el 12 de enero por Tacna, pasarán por Arequipa, Nasca y Pisco. El día 15 de enero llegarán a la meta final en la Plaza de Armas de Lima. Perú, anfitrión del ASTA-IDE 2012. Del primero al 4 de marzo del 2012, Perú será la sede del ASTA-IDE 2012, la conferencia más importante de agentes de viaje y operadores internacionales. PromPerú, APOTUR, Westin Lima Hotel & Convention Center y LAN Airlines colaborarán en la organización de este evento. Nueva guía para el turista que visita Perú. Se presentó la Guía esencial para el turista que visita el Perú a fin de ofrecerle una herramienta informativa sobre trámites y requisitos de utilidad. http://www.mincetur.gob.pe/Turismo/guia_facilitacion/GUIAESENCIALFINAL.pdf Nuevas oficinas de Avianca-Taca. Sus centros de atención al público en el Perú crecieron de 2 a un total de 12 en el 2011. Este incremento acompañó la expansión de su red de rutas nacionales a nuevos destinos desde inicios de este año y que hoy suman 7 ciudades: Tarapoto, Juliaca, Trujillo, Chiclayo, Piura, Arequipa y Cusco. Cultura y entretenimiento en Ancash. Se puso en marcha el programa Investigación y Conservación del Monumento Arqueológico Chavín de Huántar. Este programa es una iniciativa que promueve la conservación del patrimonio histórico y natural, fomentando el crecimiento sostenible de la región Ancash. Premian buenas prácticas. El 6 de diciembre se premiaron a 98 empresas por su labor de Buenas Prácticas en el marco del Plan Nacional de Calidad Turística (Caltur), con la finalidad de mejorar los servicios turísticos. Machupicchu destino soñado. El atractivo turístico de Machu Picchu fue elegido como el destino que se debe visitar antes de morir, de acuerdo a un concurso realizado por el diario en línea de Estados Unidos, “The Huffington Post”. Machu Picchu venció a la Plaza Roja de Moscú, las Islas Galápagos de Ecuador y el Parque Nacional de Yellowstone de Estados Unidos, quedando en la final ante las pirámides de Giza, destino al que derrotó. http://www.huffingtonpost.com/2011/12/01/1000-places-to-see-before_n_1122062.html Nueva maravilla natural. La Amazonia fue elegida como una de las nuevas siete maravillas naturales en el mundo. Se prevé un incremento de viajeros extranjeros a la ciudad peruana de Loreto a raíz de esta elección. El 60% del territorio peruano es amazónico y alberga la mayor biodiversidad del mundo. http://www.new7wonders.com/ Perú, uno de los mejores destinos para el 2012. La ciudadela inca de Machu Picchu, el Colca, uno de los cañones más profundos de la Tierra, y la gastronomía peruana son algunas de las razones por las que National Geographic eligió a Perú como uno de los mejores destinos para el próximo 2012. http://travel.nationalgeographic.com/travel/best-trips-2012/?source=newstravel_travel#/botw-main-galleryperu_41333_600x450.jpg
Curiosidades y eventos Llegan lotes de Machu Picchu provenientes de Yale. 176 osamentas llegaron a la ciudad de Cusco como parte del segundo envío de piezas devueltas por la Universidad de Yale y ya se encuentran en el Museo Machu Picchu de la Casa Concha. Se trata de 26 cajas con restos humanos y de animales, entre camélidos, venados y aves, que habrían sido enterrados como ofrendas. Jennifer Lopez busca talentos en Lima, Perú. "¡Llegué a Perú y estoy muy emocionada porque espero descubrir grandes talentos para @QViva!", escribió en Twitter, la cantante Jennifer Lopez. Q'Viva: The Chosen es un reality show que produce la cantante para un canal hispano de la televisión estadounidense. Consiste en buscar nuevos talentos en español para el mundo del espectáculo y el entretenimiento. Cusco para chocolateros. A unos pasos de la Plaza Regocijo en la ciudad de Cusco, se ubica el Choco Museo. El establecimiento abrió hace nueve meses y es propiedad de una pareja francesa. Se trata de un recinto que exhibe información sobre el chocolate además de ofrecer degustaciones de sus variedades para apreciar su sabor. Perú y México en Los Ángeles. Una valiosa colección de 200 obras de México y Perú, que datan de los siglos XV al XVIII, se está exhibiendo desde el 6 de noviembre en el Museo de Arte del condado de Los Ángeles, como parte de una exposición que aborda la visión comparada de los dos principales virreinatos españoles en América: el de Nueva España y del Perú. Incursión peruana en la industria de carga aérea. La empresa peruana Talma está decidida a competir por el mercado aéreo mexicano para la prestación de servicios aeroportuarios. Esto luego de haber adquirido Braniff en México, empresa dedicada a mover carga aérea. Primera Feria Virtual de Turismo Nacional. Del 16 al 19 de diciembre se realizó la 1ª Feria Virtual de Turismo Nacional, en la que empresas turísticas peruanas ofrecieron sus servicios. El visitante o viajero potencial tuvo la opción de consultar directamente y en tiempo real a los expositores haciendo uso de la plataforma virtual y de las herramientas disponibles: áreas de chat, espacios de descarga de materiales, galería de fotos y vídeos. Se pudo acceder desde cualquier parte, desde la comodidad de la casa u oficina, o simplemente teniendo acceso a Internet y accediendo a peru.virtual.travel.
Fiestas y tradiciones peruanas Festival de la Marinera. En febrero se llevará a cabo el Concurso Nacional de Marinera en Trujillo, uno de los bailes más elegantes y populares en el Perú. Día de la Candelaria. Uno de los festivales religiosos más importantes y populares en el Perú y el mundo andino en honor a la Virgen de la Candelaria, que se lleva a cabo en la ciudad de Puno. Celebrando el Turismo. Del 24 al 27 de Noviembre, se llevó a cabo la Feria Internacional de Turismo de Perú, en el Centro de Convenciones de Trujillo. El evento convocó a 13 mil visitantes que disfrutaron de las distintas danzas folclóricas y festivales de gastronomía regional. Más de 50 años en Perú. El Fondo de Cultura Económica de México (FCE) celebró 50 años de presencia en Perú. El FCE ha editado casi dos centenares de títulos de autores peruanos. Como parte de estos festejos, la editorial donó dos mil títulos a la Biblioteca Nacional del Perú. Época de carnaval. Durante los meses de febrero y marzo, se celebrarán los carnavales peruanos. Las fiestas más alegóricas tienen lugar en las regiones de Cajamarca, Puno, Ayacucho y Huaraz.