Semana Santa - El Comercio

Page 1

a12 Regiones

EL COMERCIO miércoles 13 de abril del 2011

asuservicio

Prom-PErú lAnzA PágInA wEb InformATIvA: www.TurIsmoPEru.Info/222011/homE.hTml

Viva la devoción de Semana Santa en la costa, sierra y selva del Perú RENZO GUERRERO DE LUNA / ARCHIVO

Elija con tiempo un destino para pasar los feriados del 21 al 24 de abril Este año, los feriados por Semana Santa van del jueves 21 al domingo 24 de abril y más de uno desea vivir con fervor la conmemoración católica en provincias o simplemente escapar de la ciudad para descansar. Pensando en todos ellos, Prom-Perú ha creado una página web en la que se puede encontrar información sobre las fiestas y costumbres religiosas de cada región, así como paquetes y datos sobre maravillosos lugares para visitar. Solo hay que entrar en http:// www.turismoperu.info/ss2011/ home.html y seguir las instrucciones del sitio para escoger una alternativa que se acomode a los gustos de cada uno. Asimismo, el programa Información y Atención al Turista (IPerú) brindará asesoría a todos los viajeros nacionales e internacionales a través de sus oficinas o módulos en diversas jurisdicciones del Perú. Ellos sugieren planificar con tiempo los viajes y utilizar los servicios formales relacionados con agencias, transporte terrestre, hoteles y restaurantes. destinos imperdibles

Prom-Perú, además, recomendó visitar y conocer de cerca actividades religiosas específicas en la costa, sierra y selva. En Cajamarca se llevará a cabo la Fiesta de las Cruces, una de las más representativas de la re-

cusco. la devoción al señor de los Temblores está arraigada en la Ciudad Imperial. RAÚL MAYO / ARCHIVO

DANTE PIAGGIO / ARCHIVO

loreto. El pescado es el plato de Semana Santa. tarma. hermosas alfombras de flores concursan en la plaza.

el dAto

Asesoría por teléfono El servicio Información y Asistencia al Turista (IPerú) atiende consultas las 24 horas del día mediante el teléfono 574-8000.

gión. Cada Domingo de Ramos se realiza la escenificación del ingreso de Jesús en el pueblo montado en un asno. Él es acompañado por fieles que cargan coloridas cruces de madera, las que son adornadas con flores, ramas de romero y campanillas de metal. Cada cruz mide dos metros de altura y contiene pequeños espejos que representan el alma de los devotos. En Áncash está la procesión del ‘waraki’, que se inicia el Jueves Santo. También la procesión que va al templo de San Francisco la madrugada del Viernes Santo, siempre acompañada por los melancólicos ‘takis’, cánticos fervorosos que se elevan a Dios. La Semana Santa de Tarma es considerada una de las más vistosas y multicolores de todos los Andes peruanos. Las calles son decoradas con arcos y alfombras de flores del lugar. Hay concursos que premian la mejor ofrenda floral. Prom-Perú sugiere también visitar Cusco, pues la próxima semana se rendirá allí culto al Señor de los Temblores. En la costa, en tanto, se puede viajar a Piura y disfrutar en Catacaos de los siete potajes, famosísimos platos servidos en Jueves Santo y Viernes Santo. Y en la selva, nada mejor que viajar a la capital de Loreto, en donde miles de feligreses peregrinan a la iglesia matriz de Iquitos y a la parroquia de San Lorenzo. Allí también se puede disfrutar de los juanes de chonta, cebiche de dorado, del timbuche y de la patarashca. π

piura

Crece y avanza la delincuencia La policía alerta que los delitos contra el patrimonio aumentaron en 43% del 2006 al 2010 Según la Región Policial de Piura, en el año 2006 se registraron 3.074 delitos contra el patrimonio, mientras que el año pasado esta cifra se elevó a 4.409, lo que significa un incremento del 43%. El jefe de la Región Policial de Piura, coronel PNP Walter Sánchez Bermúdez, quien asumió el cargo hace dos meses, atribuyó el incremento en los robos y asaltos al auge económico de la región. Las zonas más vulnerables en Piura son los exteriores del mercado, la calle Loreto, la avenida Bolognesi y el sector oeste de la ciudad, que incluye los asentamientos humanos Nueva Esperanza, San Martín y Los Algarrobos, informó la policía. Los delitos se cometen en su mayoría en moto. lucha contra el delito

Ante ese panorama de inseguridad ciudadana, el coronel Sánchez Bermúdez contó que la policía ha aumentado las operaciones diarias en zonas peligrosas, donde se intervienen a personas y vehículos. El año pasado se detuvo a 3.767 personas, de las cuales 1.346 estaban requisitoriadas. π lA cifrA

239

bandas desarticuló la policía de Piura el año 2010. En el 2006 se atrapó a 78 de estos grupos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.