FESTEJOS “EL DIA MUNDIAL DEL TURISMO” – JUNIN Presentación El Gobierno Regional Junín, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, Instituciones Públicas y Privadas, presenta diversas actividades con motivo de conmemorar el “Día Mundial del Turismo”, se realizarán del 20 al 30 de Setiembre del presente año. “El Día Mundial del Turismo” establecido por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se celebra el 27 de setiembre de cada año, a partir de 1980, con relevantes actos sobre temas que selecciona la OMT, con la finalidad de fomentar el conocimiento entre la Comunidad Internacional de la importancia del Turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. En nuestro País mediante R.M. Nº 488-89-ICTI7TUR, se declara el 27 de setiembre de cada año como el “Día Mundial del Turismo” en todo el territorio nacional. El tema del Día Mundial del Turismo de este año, “Turismo y acercamiento de las culturas”, pone de relieve la trascendental función que desempeña el turismo en el aumento de la comprensión y el respeto mutuo a nivel internacional. “No hay mejor manera de descubrir una nueva cultura que a través de la experiencia directa. El turismo establece una magnífica conexión entre el visitante y la comunidad que lo acoge. Promueve el diálogo y la interacción. Ese contacto entre personas de orígenes distintos constituye el fundamento de la tolerancia. En un mundo que hace grandes esfuerzos para lograr la coexistencia pacífica, el turismo puede tender puentes y contribuir a la paz”.(Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU).
PROGRAMA DE ACTIVIDADES HUANCAYO DIA 26 DE SETIEMBRE 08:00 a.m.
Curso de Capacitación “Gestión y Fortalecimiento Empresarial del Turismo en la Región Junín”. Auditorio del Centro Internacional de Negocios (Huancayo)
DIA 27 DE SETIEMBRE 09:00 a.m.
Pasacalle por el Día Mundial del Turismo. Punto de partida Parque Bolognesi (Distrito de El Tambo) - Calle Real hasta el Centro Internacional de Negocios de Huancayo.
DIA 30 DE SETIEMBRE 06:30 p.m. 09:00 p.m.
Lanzamiento del Video Documental “Las 7 Maravillasde la Región Junín”. (Programa Espacial). Centro Internacional de Negocios de Huancayo. Cena de Negocios para Empresarios Turísticos. Centro Internacional de Negocios de Huancayo.
DIA 01 DE OCTUBRE 06:00 a.m. 08:00 a.m.
Limpieza de Huaytapallana. Punto de Concentración: Jr. Pachitea Nº 201- Estación de Tren (Huancayo) Fam Trip a 4 de las 7 Maravillas de Junín (Piedra Parada, Convento de Ocopa, Bosque Dorado, Capilla Copón) dirigido a Agentes de Viajes y Turismo de la ciudad de Lima (Programa Especial).
CHUPACA DIA 23 DE SETIEMBRE 06:00 p.m.
Certamen de Belleza, elección de la Reyna San Miguelina y sus Dos Damas (San Miguel de Pincha).
DIA 24 DE SETIEMBRE 12:00 p.m. 04:00 p.m. 07:00 p.m.
Inicio del gran campeonato deportivo (Chupaca). Desfile de Carros Alegóricos por las principales arterias (Chupaca). Desfile artístico en homenaje al Aniversario con la clásica serenata del barrio ecológico San Miguel de Pincha.
DIA 25 DE SETIEMBRE 10.00 a.m. 11:00 a.m. 11:00 a.m. 04:00 p.m. 04:00 p.m.
Concurso de Platos Típicos con la participación de los pobladores delBarrio San Miguel de Pincha. Campeonato de Natación para damas y varones estilo libre y mariposa, en las aguas del rio Cunas (Puente San Juan Chaca). Concurso del mejor clavado en las aguas del rio Cunas. Inicio del concurso de Danzas de nuestra Región (Chupaca). Cortamente para que se diviertan los amigos visitantes y turistas Nacionales y Extranjeros hasta el próximo año (San Miguel de Pincha).
DIA 26 DE SETIEMBRE 09:00 a.m.
Primera Capacitación de Gastronomía y Gestión Hotelera,los días 26 y 27 de Setiembre. Auditorio de la Municipalidad Provincial de Chupaca.
CONCEPCION DIA 23 DE SETIEMBRE 08:00 a.m.
Circuito Turístico – Histórico. Recorrido: Piedra Parada, Santa Rosa de Ocopa, Casona Ugarte León, Puente Balsas, Planta Lechera, Procesadora de Alcachofa, CEPAS y CONCELAC. Concentración Plaza de Armas (Concepción)
DIA 27 DE SETIEMBRE 09:00 a.m.
Feria Gastronómica y Artesanal (Panificadores, Platos Típicos, Productos Lácteos, Lechones) en la Plaza de Armas (Concepción)
JAUJA DIA 23 DE SETIEMBRE 08:00 a.m.
Tour Vivencial y Ecológico,del 23 al 27 de Setiembre (todo el día). Concentración:Barrio Progreso Piscigranja Comunal (Masma Chiche)
DIA 27 DE SETIEMBRE 02:00 p.m. 06:00 p.m. 07:30 p.m.
Pasacalle por el día Mundial de Turismo con motivos turísticos, con la participación los Colegios y población en general. Por las principales calles (Jauja) Presentación en pantalla gigante delVideo Reportaje de los Recursos Turísticos de la Provincia de Jauja.Plaza de Armas (Jauja). Concierto de Música – Sinfonía – I.S.P “Acolla”. Iglesia Matriz de Jauja.
CHANCHAMAYO DIA 21 DE SETIEMBRE 09:00 a.m.
Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Gastronómica, Artesanal y Turística, del 21 al 25 de Setiembre. Estadio Municipal (La Merced).
DIA 27 DE SETIEMBRE 04:00 p.m.
Corso de Carros Alegóricos porel Día Mundial del Turismo.Principales calles (La Merced).
SATIPO DIA 23 DE SETIEMBRE 09:00 a.m. III Festival Étnico No Matsiguenga. Días 23 y 24 de Setiembre. CC.NN. San Antonio de Sonomoro (San Martín de Pangoa) DIA 24 DE SETIEMBRE 09:00 a.m.
I Foro de Turismo Selva Central “Satipo; hacia el Desarrollo del Turismo Sostenible”. Auditorio de la Municipalidad Provincial de Satipo.
DIA 25 DE SETIEMBRE 09:00
Tours: “Incentivando el Turismo Local”. Concentración: Plaza Principal (Satipo).
DIA 27 DE SETIEMBRE 09:00 a.m.
09:00 a.m. 10:00 a.m.
Expo Feria de Innovación y Promoción Agropecuaria, Empresarial Turística, Artesanal y Gastronómica: Festival Gastronómico de Platos Interculturales, Festival del Pescado. 27 y 28 de Setiembre (Rio Negro). Deportes de Aventura, Parapente (Mazamari) “Festival Intercultural” por el Día Mundial Del Turismo: Con delegaciones de CC.NN de los distritos de Satipo, con venta de artesanía, gastronomía, medicina natural, presentaciones artísticas, exposición de arte indígena, entre otras actividades. “Corso por el Día Mundial Del Turismo”, “Presentación de Videos y Fotografías Turísticas”. Plaza Principal (Satipo).
TARMA DIA 23 DE SETIEMBRE 03:00 p.m.
Festival de Danzas por el Día Mundial del Turismo. Plaza de Armas (Tarma).
JUNIN DIA 21 DE SETIEMBRE 10:00 a.m.
Campeonato Deportivo “COPA DE LA AMISTAD” 2011. Coloso “Los Libertadores” (Junín)
DÍA 24 DE SETIEMBRE 09:00 a.m.
Prácticade Ecoturismo “Impulsando el turismo de aventura”. Centro Turístico de “Huarmipuquio” (Junín).
DÍA 25 DE SETIEMBRE 09:00 a.m. 10:00 a.m.
Izamiento dominical, con la participación de autoridades e entidades educativas por el Día Mundial Del Turismo. Parque “Libertad” (Junín). Exposición arqueológica, fotográfica, turística, gastronómica, artística, folclórica de la Provincia de Junín. Museo de sitio del Parque “Libertad” (Junín).
DÍA 26 DE SETIEMBRE 06:00 p.m.
Velada artística y turística con la participación de los agentes turísticos de la Provincia de Junín.Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Junín.
DÍA 27 DE SETIEMBRE 11.00 a.m.
Juramentación del Comité Juvenil de Turismo y la Brigada de Turismo. Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Junín.
YAULI Celebración del 69º Aniversario de Elevación a Villa de la Ciudad de La Oroya (Programa Especial) del 09 al 18 de Setiembre.
DIRECCION REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO DE JUNIN Correo electrónico: dirceturjunin@regionjunin.gob.pe Oficina Huancayo: Jr. Pachitea Nº 201 - Telefax: 222575 Oficina Jauja: Jr. Ayacucho Nº 856 - Teléfono 362075 Anexo 226 Oficina San Ramón: Jr. Ucayali Nº 297 - Teléfono: 331265