PerĂş, lugar propicio para negocios y placer
Dossier EIBTM 2015
peru.travel
HOSPITALIDAD PERUANA AL SERVICIO DEL TURISMO DE CONGRESOS E INCENTIVOS La rica tradición histórica de Perú, la hospitalidad de su gente, sus impresionantes paisajes y una de las gastronomías más importantes del planeta son algunos de los factores que atraen y hechizan a cada vez más visitantes. Si sumamos a esto la creciente inversión hotelera, una adecuada infraestructura para reuniones y el servicio profesional de los operadores turísticos, la combinación es ideal para convertir al país más estable de América Latina en el destino perfecto cuando se habla de turismo de incentivos, conferencias y viajes de negocios.
Viajes de incentivos, recompensa al trabajo bien hecho Perú reúne todos los requisitos que debe tener un buen destino para viajes de incentivo con los que las empresas premian la labor de sus colaboradores: •Magníficas conexiones: 14 aerolíneas conectan Perú con todo el mundo, y Lima es hub de dos de las más importantes empresas aéreas de América: Lan y Taca. El punto de entrada al país es el aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima, elegido en 2009 como el mejor terminal aéreo de América del Sur por la consultora Skytrax Research, y ganador del World Travel Awards como el mejor aeropuerto de Sudamérica de manera consecutiva en los últimos tres años. Una vez en tierra, el trayecto en taxi hasta la capital sólo lleva 35 minutos aproximadamente. •Infraestructuras de primer nivel: La planta hotelera en Perú ha crecido de un modo significativo en los últimos años. Así, las principales ciudades y destinos turísticos del país cuentan con una moderna red de hoteles, entre los que también se encuentran las principales cadenas a nivel mundial. Para los próximos dos años, además, se esperan grandes inversiones en el sector hotelero en todo Perú, tanto de cadenas locales como internacionales. •Una variada oferta de actividades: En Perú es posible encontrar todo lo necesario para un encuentro temático inolvidable. Ciudades de piedra que guardan relatos míticos de antiguos imperios, museos donde se conservan piezas milenarias, posibilidad de practicar deportes de aventura, una rica gastronomía y, en definitiva, un abanico interminable de opciones al servicio del turismo de incentivos. Los puntos imprescindibles que todo programa de turismo de incentivos debería incluir son: Lima: La capital peruana se destaca por ser una ciudad con una gran riqueza histórica, cultural y gastronómica inigualable. Declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1991, el centro histórico de Lima es de visita obligada. Lima alberga infinidad de museos fastuosos que guardan el oro y la plata de las culturas prehispánicas, e iglesias que guardan impresionantes colecciones de arte. Miraflores, San Isidro y el barrio de Barranco son lugares que no hay que perderse.
1
Ica: Quizás uno de los iconos más reconocidos del departamento de Ica sean las Líneas de Nasca, un misterio aún sin resolver y con el atractivo de ser visible sólo desde el aire. Pero además, el departamento es también reconocido como un bastión ecológico. En la Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas es posible viajar en deslizador al lado de los lobos de mar, un mamífero típico de la costa peruana, y observar también a los pingüinos de Humboldt. Arequipa: Conocida como la Ciudad Blanca, Arequipa ha sabido preservar su herencia colonial, que se aprecia en templos y casonas coloniales de estilo barroco mestizo, y numerosos y espectaculares edificios de piedra blanca de origen volcánico llamada sillar y que les da un aspecto único. La ciudad fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. Cusco: Se trata de una de las ciudades más seductoras del planeta, sorprendente por su armonía entre lo histórico y lo cosmopolita, destacando lugares como su Plaza de Armas, sus arquerías y edificios emblemáticos como la Catedral o la Compañía de Jesús. En el barrio de San Blas es posible conocer los talleres de las famosas familias de artesanos Mérida y Mendívil, así como los mercados de prendas típicas hechos con lana de alpaca. En las proximidades de Cusco no hay que dejar de visitar la localidad de Pisac y el majestuoso reloj solar o Intiwatana; y Chinchero, con uno de los mayores mercados tradicionales de los alrededores de Cusco, en el que aún es posible ver todo el proceso del tejido de mantos, conservando el mismo sistema de hace cientos de años, o el ancestral sistema de trueque o intercambio de mercaderías. Machu Picchu: La ciudadela perdida de los Incas es una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo. La experiencia empieza con el viaje en el tren Hiram Bingham. Una vez en la ciudadela, el tiempo parece detenerse en los rincones de piedra y presenta un mundo intacto. La ascensión al emblemático Wayna Picchu supone el colofón a la visita y la recompensa de las impresionantes vistas de la ciudadela hacen que el ascenso haya merecido la pena.
Actividades para realizar en grupo El complemento ideal en todo viaje de incentivos se encuentra en las actividades que pueden realizarse. Una actividad divertida puede ser la realización de una “ruta gastronómica” en Lima. Acompañados por un chef, visitan un mercado tradicional, conocen y adquieren una serie de ingredientes, y reciben luego una clase de cocina en la que aprenden a preparar su propio ceviche y el tradicional pisco sour, entre otros secretos de la gastronomía peruana. La jornada se completa con un paseo de shopping por algunos interesantes puntos de venta de arte popular y artesanías, como el Mercado Indio de Miraflores y el Mercado Artesanal de Pueblo Libre, espacios ideales para adquirir un recuerdo peruano; las tiendas de joyería especializadas en la fina platería peruana, ubicadas en centros comerciales como Larcomar o Jockey Plaza; o las boutiques de prendas de alpaca, una fibra muy apreciada por su textura, en los distritos de San Isidro, Miraflores y Surco.
2
Otro ejemplo podría ser la visita a una de las bodegas de Pisco, la ciudad de origen del licor de bandera del Perú y que seduce al mundo por su gran calidad. El grupo puede descubrir cómo se elabora el aromático destilado, que debe su pureza a realizarse directamente con la uva quebranta. Entre las bodegas tradicionales que forman parte de la Ruta del Pisco destaca Tacama, una antigua propiedad de los jesuitas que conserva su arquitectura austera. Allí, una clase a cargo de un barman experto mostrará al grupo cómo paladear el licor puro de la manera correcta o cómo preparar su propio pisco sour, el más famoso cóctel realizado con pisco. Otra actividad muy interesante en los pueblos de los alrededores de Cusco puede ser el coordinar previamente con una persona en cada pueblo para que guarde una palabra clave, la misma que, reunida con otras, formará una frase. El objetivo es que el grupo interactúe con las poblaciones para formar la frase, mientras sienten la hospitalidad de los cusqueños.
Cruceros de lujo Imagine surcar el río más largo del planeta a bordo de un crucero de primer nivel, verdaderos hoteles de cinco estrellas flotantes, que lo llevarán a conocer el origen del río Amazonas, en la confluencia de los ríos Ucayali y Marañón, así como una de las más hermosas reservas naturales del Perú, Pacaya-Samiria. La experiencia se completa con una exquisita propuesta gastronómica que combina los mejores insumos de la Amazonía con técnicas y preparaciones modernas. Estos cruceros de lujo incluyen entre sus actividades la observación de flora, fauna (aves, monos, delfines rosados) y la visita a comunidades indígenas amazónicas. Estos cruceros son brindados por las empresas Aqua Expeditions (www.aquaexpeditios.com) y Delfin Amazon Cruises (www.delfinamazoncruises.com). Aqua Expeditions ofrece dos cruceros por el río Amazonas con una capacidad total para 56 huéspedes, M/V Aqua-24 pasajeros y M/V Aria-32 pasajeros. Los grupos de incentivos pueden tomar 1 solo barco o tomar a los 2 juntos en servicio tándem, todos los servicios incluyen traslados, excursiones y comidas, programas de 3, 4 o 7 noches disponibles durante todo el año.
Ciudades perfectas para la realización de congresos y reuniones Grandes encuentros internacionales se han realizado en la ciudad de Lima, desde la Cumbre de la Unión Europea, América Latina y el Caribe en 2008, la Asamblea General de la OEA en 2010, hasta eventos deportivos de gran importancia como el Rally Dakar en los años 2012 y 2013.
3
También la renombrada feria Mistura que se realiza hace 5 años en la ciudad de Lima, como la feria gastronómica más grande de Latinoamérica en la que participan más de 500 mil personas. Asimismo, recientemente se produjeron grandes reuniones de diversas naciones como el ASPA y el WEF (World Economic Forum on Latin America). Y otros grandes eventos que se vienen son la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional con el Banco Mundial en 2015, la Conferencia de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en el 2016. En correspondencia a esta nueva senda que planea tomar el país, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) ganó la sede a países como Brasil y Chile para ser la sede de la próxima Fiexpo Latinoamérica, la Feria Internacional del Mercado de Reuniones, Exposiciones, Incentivos y Eventos de América Latina para que el país sea sede de esta feria internacional del 2014 al 2016. Fiexpo Latinoamérica es la feria Internacional del mercado para la promoción de la infraestructura y servicios en América del Sur, América Central, el Caribe y México, donde participan más de 80 compradores vinculados al segmento de RICE. En cuanto a la oferta hotelera para la realización de congresos y reuniones en Lima, destacan: El JW Marriott Lima Hotel. Sus diversos ambientes, algunos con vista al mar, pueden acoger a más de 1.000 visitantes en total. Por servicios, fue recientemente considerado el mejor local de la cadena a nivel mundial, y posee además una de las ubicaciones más exclusivas. A éste se suman el hotel Los Delfines Lima, con capacidad para recibir hasta 1.200 personas en total; el Miraflores Park Hotel de la Cadena Orient Express, que cuenta con hasta siete ambientes para citas de distinto calibre; Sheraton Lima Hotel & Convention Center ganador de los World Travel Awards como mejor hotel de convenciones de Sudamérica con una capacidad de hasta 1500 personas, también contamos con el Westin Hotel & Convention Center el cual tiene una capacidad para 2.000 personas. De igual manera tenemos otras opciones como el Hotel El Pueblo, a 40 minutos del Centro de Lima, un local construido a la usanza de un típico poblado de la serranía y dispuesto para recibir reuniones de más de 500 personas; o el Hotel Hilton Lima Miraflores. Otras sedes para reuniones de gran envergadura son la Fortaleza del Real Felipe, ubicada en el Callao, una construcción que data del siglo XVII con capacidad para cobijar a más de 1.700 personas; El Cuartel del Ejército Peruano, conocido como El Pentagonito, con capacidad para 1.500 personas fue el escenario de las reuniones más importantes durante las cumbres mundiales del año 2008; la Casa Goyeneche, antigua residencia de estilo francés ubicada en el centro de Lima es ideal para citas de negocios y puede albergar a unas 200 personas; o los jardines del Jockey Club del Perú, cuyos amplios espacios han sido adaptados para todo tipo de eventos, como el Lima Fashion Week o conciertos y recitales de música.
4
Otro enclave a destacar es la ciudad de Arequipa, que está próxima a convertirse en la próxima meca del turismo de convenciones y congresos de Perú. Gracias a los esfuerzos realizados por el Buró de Convenciones de la ciudad y la inversión realizada, la infraestructura hotelera y de servicios de la ciudad ha crecido considerablemente en los últimos años. Cabe destacar Cerro Juli, actualmente el punto de encuentro más importante del Perú por su capacidad para albergar a 2.400 personas con todas las comodidades; el Hotel Libertador Arequipa, con capacidad para 600 personas y servicios exclusivos; la Mansión del Fundador, escenario de lujo idóneo para eventos temáticos y con capacidad hasta 300 personas.
Número de habitaciones disponibles por ciudad 4 estrellas
5 estrellas
Número de Hoteles
Número de Habitaciones
Número de camas
Número de Hoteles
Número de Habitaciones
Número de camas
Lima
25
1935
3582
18
2549
4597
Cusco
5
450
886
8
939
1795
Arequipa
4
154
299
3
177
326
La Libertad
2
131
270
1
27
49
Puno
6
369
696
1
123
231
Callao
1
130
262
-
-
-
Ciudad
Hoteles recomendados •Hilton – inaugurado en diciembre 2012 – Miraflores, Lima. El Hilton Lima Miraflores, es el primer hotel que la compañía Hilton Worldwide inaugura en Perú y el primero de la marca insignia Hilton Hotels & Resorts en el país. Está situado a casi 18 km del aeropuerto internacional en un barrio exclusivo reconocido por sus jardines, buenos restaurantes y shopping. El hotel cuenta con 207 habitaciones, de las cuales 44 son ejecutivas, 17 suites y una suite presidencial. Tiene 11 pisos y refleja de manera sistemática una decoración moderna y sofisticada combinada con elementos peruanos.
5
Es un lugar excelente para eventos y viajeros de negocios. Cuenta con más de 1.115 metros cuadrados de espacio para reuniones, que incluye nueve salas de reuniones, un centro de negocios y un salón de casi 344 metros cuadrados con capacidad para 430 personas. •Aranwa Colca – inaugurado en marzo 2013 – Colca, Arequipa. Aranwa Hotels Resorts & Spa está ubicado en el Valle del Colca, a tres horas de la ciudad de Arequipa y tan solo a 10 minutos del pueblo de Chivay. El hotel contará con 41 habitaciones distribuidas en 3 categorías: 32 habitaciones de lujo, tres suites y seis chalets. Todas las habitaciones con una vista impresionante sobre las montañas y el entorno natural de valle. En cuanto a sus instalaciones, éstas contarán con una Capilla con capacidad para 100 personas. Además de un Restaurante que tendrá una hermosa vista hacia una pisci-granja en los exteriores y en el segundo piso se podrá disfrutar de una amena y cálida velada en el Lounge Bar. •Hotel B – inaugurado en abril 2013- Barranco, Lima. Es un Hotel-Boutique artístico, ubicado en el corazón de Barranco -barrio bohemio renovado-, que alberga una colección única de arte propio. Está rodeado de galerías de arte y conectado directamente con la Galería de Lucía de la Puente, que ofrece a los huéspedes la posibilidad de disfrutar de muestras privadas y eventos especiales, y de relacionarse con la escena artística floreciente de Lima. El Hotel B cuenta con 17 habitaciones de huéspedes equipadas con modernas comodidades. Diez de ellas han sido restauradas para mantener el espíritu tradicional de esta majestuosa casona, habiéndose agregado siete habitaciones nuevas ubicadas en el anexo del hotel. Las habitaciones de huéspedes se agrupan en tres categorías de acuerdo al tamaño de las mismas y a su configuración: Atelier (Suite), cinco habitaciones con un área entre 26 - 42 metros cuadrados; Aposento / Chamber (Junior Suite), 10 habitaciones con un área entre 22 -36 metros cuadrados; Alcoba / Studio (Habitación Standard), dos habitaciones con un área de 19 metros cuadrados.
6
•Hotel Palacio del Inka – inaugurado en agosto 2013- Cusco. El histórico Palacio del Inka, situado en el corazón del Cusco, está ubicado justo enfrente de las ruinas preservadas del Qoricancha o Templo del Sol. Con una impactante fachada colonial española, Palacio del Inka fue originalmente parte de la civilización incaica a comienzos del siglo XV, y fue luego destinado a conquistadores españoles y habitado por ellos en el siglo XVI. El hotel es un verdadero reflejo de la cultura, la arquitectura y el diseño diversos y vibrantes del Cusco. Palacio del Inka cuenta con 203 habitaciones para huéspedes lujosamente decoradas, incluidas 17 suites en la Casa de los Cuatro Bustos. Las paredes antiguas aún forman parte de la estructura, en tanto que el diseño interior, las pinturas y los muebles evocan el pasado colonial del Perú. Asimismo, cuenta con cinco espacios para eventos con capacidad hasta para 300 personas; todos ellos han sido restaurados minuciosamente por artesanos locales para recuperar los techos originales con matices de arena y plata. Este hotel del Grupo Libertador ha sido relanzado ahora como parte de la colección Luxury Collection del grupo (uniéndose a los otros Luxury Collection en Perú: Tambo del Inca y Paracas). •Dazzler Hotel – Inaugurado en agosto 2013 La cadena argentina Fen Hoteles hace su primera incursión en el Perú con la apertura del Dazzler Lima Hotel, que opera desde 12 de agosto. El hotel de categoría cuatro estrellas superior está dirigido al segmento corporativo. Cuenta con 140 habitaciones, de las cuales 28 son suites, 28 triples y las demás se dividen entre simples y dobles. Cuanta con una piscina climatizada, un gimnasio y sauna así como tres directorios para 8, 10 y 12 personas cada uno; así como una sala de eventos con capacidad para 180 personas tipo cocktail y 110 personas tipo auditorio.
7
5 Razones para Elegir Perú Para ayudarte a planificar y organizar un evento o un viaje de incentivos, aquí tienes cinco razones que seguramente inclinarán la balanza en favor de nuestro país: 1. Un País con sus Ojos en el Futuro Con una economía que ha liderado el boom de América Latina en los últimos años, Perú nunca cesa de sorprender al mundo con sus fortalezas. •Abierto al mundo: Peru ha firmado tratados de libre comercio (TLCs) con los mayores poderes del mundo, incluyendo a los Estados Unidos, la Unión Europea, y China. •Es uno de los mejores países para realizar negocios, según el informe Doing Business del Banco Mundial. 2. Cerca de Todos La locación estratégica de Perú, y particularmente la ciudad de Lima, hace de nuestro país la mejor elección para su próximo evento. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es el más importante de la región y recibe vuelos sin escalas de las principales ciudades del mundo Este aeropuerto está considerado uno de los mejores de Sudamérica y ofrece conexiones aéreas a los mejores destinos turísticos del país. 3. Con los Brazos Abiertos Tres ciudades declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO y un resort marítimo vecino a un área natural protegida, combinan modernidad e infraestructura de primer nivel con riqueza histórica. Lima Construida sobre los cimientos de su pasado Pre-Hispánico y Colonial, la capital peruana se encuentra actualmente en el mejor momento de su existencia de cara al nuevo milenio. Paracas Es el encuentro del desierto con las playas, en el departamento de Ica, a algunas horas de Lima. Paisajes increíbles, fauna en su hábitat natural y por supuesto, mucha historia.
8
Arequipa El hermoso centro histórico de esta ciudad es una joya arquitectónica de la Colonia, lo que le valió un lugar como Patrimonio Mundial. Cusco Antigua capital de los Incas, donde palacios reales han sido renovados y convertidos en hoteles, Cusco también es una ciudad cosmopolita y dinámica. 4. Cocina de Clase Mundial Perú es el principal destino culinario del Hemisferio Occidental. Nuestra herencia cultural y singular variedad geográfica nos han convertido en expertos en ofrecer una multitud de exquisiteces al paladar. •Recetas con cientos de años de antigüedad, han sido adaptadas en creativas propuestas de cocina fusión •La oportunidad de disfrutar vegetales y frutas cosechadas en el mismo día, junto a la más fresca oferta de productos marinos. Perú también es líder en técnicas de cultivo orgánico. •Perú es el lugar de nacimiento del Pisco, excepcional aguardiente de uvas que se puede disfrutar puro o como base de innumerables cocteles 5. Profesionalismo y Cordialidad Infraestructura, profesionalismo, y atención hasta el último detalle en la organización de su evento. Desde reuniones para más de doce mil participantes hasta viajes de incentivos para ejecutivos senior de corporaciones multinacionales, Perú ha sido anfitrión de una larga lista de presidentes, ministros, líderes de opinión internacional, jefes de organismos multilaterales, y CEOs.
9
NUEVO CENTRO DE CONVENCIONES EN LIMA El Centro de Convenciones de Lima abrió en Octubre cuando miles de asistentes de 184 países se dieron encuentro en el Reunión Anual del Grupo Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional para discutir temas relacionados con la lucha contra la pobreza y el desarrollo internacional económico y financiero. Con un espacio de 262,500 metros cuadrados, el edificio tiene diez pisos de altura y posicionará a Perú como uno de los principales destinos para eventos internacionales. Capacidad: 9,950 personas (18 salones de conferencias, dos restaurantes y un bar) Estacionamientos: 945 distribuidos en 4 niveles. El sistema de aire acondicionado puede proveer temperatura ajustable para cada salón de conferencias de manera individual y permitirá 10,000 conexiones simultáneas a Wi-Fi.
10