La Isla de los Monos ‌ Un refugio natural en medio de la selva amazónica
Calle Sargento Lores 752, Iquitos Oficina: (065) 235887 / laisladelosmonosperu /
@Laisladlmonos
Misión Somos un centro de rescate. Personas comprometidas con el cuidado y bienestar de los monos de nuestra Amazonía, así como también con el medio ambiente. Rescatamos y cuidamos monos rescatados del tráfico ilegal, manteniéndolos en libertad y buscando reinsertarlos a la selva.
Visión y Objetivos • •
• •
Educar a la población local y a nuestras visitas, creándoles un espíritu de conciencia al cuidado y conservación de nuestros recursos naturales. Proteger y conservar a las diferentes especies de monos existentes en nuestra región, de manera que se pueda transmitir conocimientos de generación en generación, así como también la flora, fauna y medio ambiente. Liberar a los monos para que estos vuelvan a la selva y al hábitat al que pertenecen. Incentivar el turismo.
Fundaci贸n
Familia de ‌ La Isla de los Monos
Lino
Fabio
Instalaciones
Contamos con: • Una casa tipo rústica • Cocina
• Baños (Hombres / Mujeres) • Tres habitaciones compartidas (2 de 3 camas y 1 de 2 camas)
• Sala de recepción
Casa
Recepci贸n
Ba単o Mujeres
Cocina
Ba単o Hombres Cuarto
Nuestra Oficina
Calle Sargento Lores No. 752, Iquitos
Actividades
CAMINATAS
NADAR EN EL AMAZONAS
PASEO EN CANOA
ALMUERZO TIPO
ALMUERZO TIPO BUFFET
BUFFET
VISITA A LA LUPUNA
LUPUNA
Variedades de Monos
Mono Choro o Mono Barrigudo Esta especie llega a pesar de 12 kg. a más. Vive en terrenos de altura y en las copas de los árboles más altos. Los hay en 2 especies, el totalmente marrón y el gris, ambos de pelo corto. Se desplazan en grandes manadas a grandes distancias de su hábitat, llegan a ser muy sociables y dóciles a la domesticación.
Es perseguido por los cazadores furtivos por el alto valor de carne, por lo cual es una especie amenazada.
Mono Pichico
Su cuerpo puede medir 6 pulgadas y su cola hasta 8 pulgadas. Los hay de variados colores, debido al lugar donde viven. Su alimentación se basa en insectos, ranitas de árbol y frutas. Viven en grupos de 4 a 10 individuos y las hembras paren 2 crías por año. Forman parejas duraderas y habitan en zonas bajas e inundables a orillas de los ríos o quebradas.
Mono Toc贸n Es de tama帽o mediano, su cuerpo alcanza hasta 12 pulgadas y tiene una cola mediana. Se alimenta de semillas, granos, insectos y frutas. Se le puede encontrar en grupos de 4 a 6 individuos. Son poco activos y territoriales. Viven a orillas de lagos y quebradas
Huapo Negro
Alcanza a medir hasta 18 pulgadas y su cola es larga. El cuerpo está cubierto de un pelaje esponjoso, de cabeza a los pies. Tiene brazos cortos pero muy fuertes. Se alimentan de insectos, granos, frutas y semillas. Son un poco nómadas y viven en grupos pequeños de 4 a 6 individuos. Generalmente padres e hijos. Los machos tiene colores llamativos en el rostro y cabeza. Las hembras paren 1 cría al año.
Coto / Mono Aullador Es considerado un mono grande y su cuerpo puede alcanzar hasta las 25 pulgadas. Posee una larga cola prénsil y su adultez llega a pesar hasta 8 kg. Viven en manadas de 4 ó 5 individuos y prefieren las copas de los árboles altos para vivir. Se alimentan principalmente de hojas frescas y frutos jugosos. Lo que distingue a esta especie es el potente aullido que emiten los machos antes del amanecer (4 ó 5 am.), que puede ser escuchado selva adentro y a varios kilómetros de distancia. Cuando son domesticados son muy sociables.
Huapo Rojo
Su cuerpo puede alcanzar las 20 pulgadas, mientras que su cola solo 3. Generalmente de pelaje largo y rojizo, curiosamente de la cabeza a los pies; su rostro y frente de color rojo y desnudo (sin pelos). Su hĂĄbitat es selva adentro y ase alimenta de semillas, frutas y hojas frescas. Lamentablemente sus peculiares caraterĂsticas fĂsicas lo hace muy vulnerable a los cazadores ilegales que los capturan para venderlos como una rareza y como mascotas.
Maquisapa o Mono Araña Los adultos llegan a mediar hasta 35 pulgadas y poseen una larga y poderosa cola que les sirve de quinta pata. Llegan a pesar hasta 12 kilos. Hay 2 variedades, el totalmente negro y otro de pecho amarillo y lomo negro. Viven selva adentro y en la copa de los árboles altos y se alimentan de frutas, semillas y ciertas hojas frescas. A pesar de que son territoriales, se trasladan en grupos, muchos kilómetros al día y cundo viajan, lo hacen con gran algarabía. Son muy perseguiros por los cazadores ilegales, por lo apreciado de su carne o para venderlos como mascotas ya que cuando son pequeños pues se pueden domesticar fácilmente y llegan a ser muy sociables.
Perezoso
En realidad este mamífero pertenece a la familia de los osos herbívoros y trepadores y los puede apreciar en la isla. La envergadura de su cuerpo llega a mediar 25 pulgadas y llega a pesar 4 kilos. Vive a orillas de lagunas o pequeños ríos y posee poderosos brazos que le permiten subir sin prisa y alos más alto de los árboles granes. Se alimentan principalmente de hojas frescas, la naturaleza los ha dotado de una pelaje largo e impermeable de color gris con manchas negras para protegerse de sus enmigos (Gavilanes)
Leoncito (Monito de bolsillo) Es la variedad más pequeña que existe en la región. Su cuerpo no pasa de las 3 pulgadas, su colita puede medir hasta 4 pulgadas. Es de color amarillo, con tonalidades de gris. A los 2 años son adultos y las hembras paren 2 crías por año. Forman pequeñas familias de 4 u 8 individuos, se alimentan preferentemente de la savia del árbol de uvos o espondia. Habitan en zonas bajas e inundables a orillas de los ríos o quebradas y son poco sociables.
Variedades de Plantas
Árboles Maderables Caoba Cedro
Capirona Lupuna
Cedro
Muena Capinurí
Caoba
Ojé
Árboles Frutales Charichuelo
Copoazú
Guaba
Carambola
Toronja
Mango
Shimbillo
Lúcuma
Aguaje Copoazú
Noni Cacao Cacao
Caimito
VISITAS
VOLUNTARIADO
RUTA A LA ISLA
De camino a la isla, podrá apreciar …
Peque Peque
Delfines Rosados
Delfines Grises
Unión del Río Amazonas, Con el Río Itaya
Fundo Don Pedrito
Época de «Creciente» (De Febrero a Junio)
Época de «Vaciante» (De Julio a Enero)
Tarifas y Alternativas para visitar «La Isla de los Monos» FULL DAY Incluye: • Todos los costos de transporte (Se recoge y deja al pasajero en su hotel) • Paseo al fundo “Don Pedrito” (Aquí podrán apreciar al “paiche”, el pez más grande del • Amazonas, así como también otras especias de agua dulce) • Luego continuaremos nuestra travesía por el caudaloso Río Amazonas, hasta la Isla. • Refresco de bienvenida • Luego, podrán jugar, cargar y alimentar a los monitos • Caminata por la selva o paseo en canoa (Dependiendo de la estación). Aquí podrá observar diferentes tipos de árboles frutales y maderables, aves y otros. • Almuerzo completo (Entrada, segundo, postre y refresco) • Pesca en el río Costo: $70.00 adultos, $60.00 niños *** Los precios varían de acuerdo a la cantidad de pasajeros. ($ 70.00 de 2 a 4 pasajeros, $ 65.00 de 5 a 10 pasajeros, $ 60.00 de 10 a más pasajeros) Recomendamos traer: Ropa ligera (camisa o polo de manga larga y pantalones largos) Zapatillas o botas de goma, Impermeable para la lluvia Nota: pasajeros.
Las excursiones pueden variar según la temporada de subida o bajada del río. Precio y
recorrido en base a 2
VOLUNTARIADO Consiste en enseñar a nuestros visitantes cómo cuidar y conservar nuestra flora y fauna. Estas son algunas de las actividades que se realizan durante su estadía: • • • •
Limpieza de la casa, así como también de las áreas verdes. Cultivo y cosecha de distintas clases de frutas y verduras. Preparación de la comida y alimentación a los monos. Guiar a las visitas y hacer el recorrido en la isla.
Costo: $20.00 por día (Cubre comida y habitación)
Los esperamos! GRACIAS!