Presentación articulación comercial de trc v del colca y v sagrado de los incas

Page 1

“Articulación Comercial de Turismo Rural Comunitario: Destino Valle del Colca y Valle Sagrado de los Incas” Presentación preparada para el Seminario Turístico “Arequipa y Cusco, más de lo que conoces” PromPerú 30 de octubre de 2015


• • • •

Nuevas tendencias de la demanda. Disociada oferta. Demanda laborales y necesidades en las zonas rurales. Documentos declarativos.


CONCEPTO Es toda actividad turística que se desarrolla en el medio rural de manera planificada y sostenible con la participación de las poblaciones locales organizadas para el beneficio de la comunidad; donde la cultura rural es el componente clave del producto.

ENFOQUE El Turismo Rural Comunitario es un conjunto de modelos de gestión basados en la participación local (Gestión del desarrollo turístico local / Gestión empresarial) como elemento fundamental que permite la sostenibilidad de la actividad turística (como actividad económica complementaria) y la inclusión económica y social de las poblaciones rurales a través del uso adecuado de sus activos naturales, culturales, financieros, humanos, sociales y físicos.

OBJETIVO Contribuir, desde las zonas rurales, a desarrollar un turismo sostenible como herramienta de desarrollo económico y social del país.


Beneficios

EN LO ECONÓMICO EN LO AMBIENTAL EN LO SOCIAL

EN LO CULTURAL Y EDUCATIVO


CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO 1. Se desarrolla en el medio rural, vinculado a sus componentes culturales y naturales. 2. Actividad económica complementaria. 3. Conectividad e infraestructura básica. 4. Se basa en la participación y gestión local. 5. Es responsable con el medio ambiente. 6. Privilegia el valor de la experiencia . 7. Su oferta de productos se basa en la cultura rural . 8. Permite la interacción entre visitante y anfitrión.


PROCESOS DE DESARROLLO Y ESCALONAMIENTO  Se Desarrollan  Se Fortalece  Se Consolida

Destinos Turísticos

Inclusivos, Auténticos y Competitivos

Emprendimientos

Negocios Turísticos

Emprendedor

Mejora continua hacia la calidad en Turismo Rural Comunitario • Mejora Empresarial • Competencias laborales


Resultados de las tres l铆neas de acci贸n de la Estrategia de Turismo Rural Comunitario


I FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA


“PROCESO DE MEJORA CONTINUA HACIA LA CALIDAD EN TURISMO RURAL COMUNITARIO” En 06 regiones 239 unidades productivas capacitadas (2013) En 04 regiones 222 unidades productivas finalizaron el Proceso (2014)


II ARTICULACIÓN COMERCIAL


CORRESPONDENCIA CON LAS TENDENCIAS ACTUALES DEL MERCADO TURÍSTICO

Fuente: PromPerú


DESARROLLO DEL PORTAL WEB E IDENTIDAD COMUNICACIONAL DE LOS PRODUCTOS DE TURISMO RURAL COMUNITARIO

www.turismoruralcomunitario.com.pe www.communityruraltourism.com


ESTRATEGIA DE REDES SOCIALES Facebook, YouTube,


PARTICIPACIÓN EN FERIAS NACIONALES E INTERNACIONALES.

CUATRO EDICIONES ANUALES DE LA “JORNADA DE COMERCIALIZACIÓN DE TURISMO RURAL COMUNITARIO”


III FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA INSTITUCIONAL


CONTINUIDAD E INSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS ENCUENTROS NACIONALES DE TURISMO RURAL COMUNITARIO


Gracias,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.