PROGRAMA DE LOS “CARNAVALES DE LA NACIÓN WANKA 2015” Y DIA NACIONAL DEL HUAYLARSH
Sábado 31 de enero Actividad: Conferencia de prensa. Presentación a la población nacional, del Carnaval Wanka y Día Nacional del Huaylarsh, realizada por los conjuntos de Huaylarsh y orquestas típicas del centro del Perú. Cuenta con la participan de diversas autoridades. Lugar: Palacio de Gobierno Hora: 10:00 a.m.
Sábado 07 de febrero Actividad: ACKSU TATAY. Se realiza el cultivo de la papa, costumbre ancestral en la cual está el origen del Huaylarsh. Participan las comunidades del sur, quienes bailan Huaylarsh al son de las orquestas en el campo de cultivo. Lugar: En los terrenos de la Comunidad Campesina de Sapallanga, Hora: 10:00 a.m.
Viernes 13 de febrero Actividad: Gran Comparsa de Carnaval Wanka. Comparsa de grupos representativos de instituciones, públicas y privadas, por la gran calle Real de Huancayo. Bailan el Carnaval Wanka hasta llegar al parque Huamanmarca, donde hay una concentración general de autoridades y población. Lugar: Calle Real de Huancayo Hora: 03:00 p.m.
TEMPORADA DEL HUAYLARSH Domingo 15 al martes 17 de febrero. Actividad: Ruta del Huaylarsh (Carnavales). Inicio de la gran temporada del Huaylarsh en los pueblos del sur de Huancayo, en donde participan cientos de personas en conjuntos de Huaylarsh antiguo y Huaylarsh moderno. Resalta la música alegre de las orquestas del centro del Perú y su comida típica. Lugar: Domingo 15 y martes 17 en los Pueblos de Viques, Chongos Bajo, Chupuro y Huacrapuquio.
Miércoles 18 de febrero Actividad: Día Nacional del Huaylarsh. (Día central). Gran pasacalle en la ciudad de Huancayo, donde participan los conjuntos de Huaylarsh más representativos de los pueblos y de la ciudad de Huancayo, así como grupos de Lima. Lugar: Huancayo Jueves 19 al lunes 23 de febrero. Actividad: Ruta del Huaylarsh (Ceniza). Continúa la Ruta del Huaylarsh en los pueblos del sur de Huancayo, en donde participan cientos de personas en conjuntos de Huaylarsh antiguo y Huaylarsh moderno. Resalta la música alegre de las orquestas del centro del Perú y su comida típica. Lugar: Jueves 19 y sábado 21 en Pucará, Sapallanga y Huancán. Viernes 20 y domingo 22 en: Huayucachi Lunes 23 en: anexo de Colpa (Huayucachi)
Organiza: Asociación Nacional de Huaylarsh, Municipalidad Provincial de Huancayo, Intituto de la Juventud y Cultura.