/programa_semanajubilarcusco_2011

Page 1



Programa General de Actividades por el Mes Jubilar del Cusco



Mes Jubilar del Cusco - 2011

Mes de Junio

1 Miércoles

07:00 Embanderamiento General de la Ciudad con la Bandera del Cusco (del 1 al 30 de junio). Convoca : Municipalidad Provincial de Cusco. 08:30 Campaña de Limpieza de Placas Monumentales. Promueve : Colegio Arquidiocesano San Antonio Abad. Lugar : Plazas y monumentos de la ciudad. 09:00 Exposición Fotográfica: “Conservación y Mantenimiento en Parques, Zonas y Sitios Arqueológicos de la Región” (1 al 19 de junio). Organiza : Dirección Regional de Cultura – Cusco. Lugares : Plaza Kusipata, portales del Palacio Municipal y Plazoleta Espinar. 10:00 Instalación de paneles de sensibilización para mantener limpia la ciudad durante su Mes Jubilar de Festejos. Promueve : Proyecto Especial Regional Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente. Lugares : 20 paraderos de la ciudad, mercados y locales comerciales. 19:00 Exposición de la indumentaria típica del Patrón San Cristóbal y lanzamiento del Corpus Parroquial de San Cristóbal. Organiza : Mayordomía Central del Patrón San Cristóbal. Local : Salón del Convento de Santo Domingo. 19:00 Recital de Arte Andino en Quechua. Organiza : Asociación Mundial de Escritores Andinos (AMEA). Local : Paraninfo Universitario (Plaza Mayor de Cusco).

17


Programa General de Actividades

2 Jueves

10:00 Ceremonia conmemorativa V Aniversario de la Asociación de Periodistas Deportivos del Perú y saludo al Cusco en su mes jubilar. Organiza : Asociación de Periodistas Deportivos del Perú – APDP Local : Centro de Convenciones Cusco (Palacio Municipal, Plaza Kusipata) 19:30 Concierto de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil San José La Salle Organiza : Colegio San José La Salle. Local : Auditorio “Hermano Miguel” (ingreso por la calle Huáscar) Ingreso : Libre.

3 Viernes

09:00 Inicio del Programa de Difusión Turística – visitas guiadas a diferentes atractivos turísticos ( 3, 12 y 19 de junio) Promueve : Instituto de Educación Superior Tecnológico « Antonio Lorena ». Lugares : Diversos atractivos. Participan : Promociones de Instituciones Educativas del Nivel Secundario. 09:30 “Mihuna Raymi” – Festival Gastronómico con platos típicos de la región. Organiza : I.E.P. “Nuestra Señora Virgen del Carmen” Local : Sede del plantel (Bernardo Tambohuacso C-6, Wanchaq). 10:00 Exposición Fotográfica : « Apuyaya Taytacha de los Temblores » (3 al 25 de junio). Expositora : Sra. Jazmín Lezama. Organizan: Municipalidad del Cusco – Gerencia de Educación, Turismo, Cultura y Medio Ambiente (GTECMA), Dirección Regional de Cultura – Dirección de Producción para el Desarrollo y Difusión Cultural. Local : Palacio Inca del Kusikancha. Calle Maruri s/n. 10:00 Exposición y desfile folklórico Organiza : Instituto de Educación Superior Tecnológico « Antonio Lorena ». Lugar : Explanada del Qorikancha (Av. El Sol). Ingreso : Libre.

18


Mes Jubilar del Cusco - 2011

16:00 Concurso Regional de Marinera en homenjae a Cusco. Organiza : Municipalidad Distrital de Wanchaq. Lugar : Parque Marianito Ferro. 18:00 Ceremonia Ancestral : « Pachamaman Haywarikuy » Organiza : Asociación Cultural Inkanato del Tahuantinsuyo. Lugar : Explanada del Qorikancha. 18:00 IX Homenaje a la ciudad de Cusco: « Riesgos y Soluciones en el Centro Histórico » (3 y 4 de junio) Organiza : Coordinadora de las Juntas Vecinales del Centro Histórico del Cusco. Local : Casa de la Solidaridad Qosqo Wasinchis (Calle Nueva Alta 424) Ingreso : Libre. 18:00 Presentación de videos–conferencia de defensa del Patrimonio Cultural de Cusco y la aplicación del nuevo Código Procesal Penal (3, 10 y 17 de Junio). Organiza : Comisión de Juristas contra la Corrupción y por la Defensa Social. Local : Calle Ayacucho 227 (Edif. Flores e Hijos, 4to piso) Ingreso : Libre. 19:00 Conferencia : « El terremoto de 1950 y su impacto en el cambio de la ciudad del Cusco » Ponente : Arq. Luis Óscar Chara Zereceda. Organiza : Instituto Americano de Arte. Local : Sede institucional (Av. El Sol 103, Galerías Turísticas). Ingreso : Libre. 19:30 Concierto de la Orquesta Sinfónica del Cusco. Organiza : Colegio de Notarios Públicos del Cusco y Madre de Dios. Local : Iglesia Compañía de Jesús (Plaza Mayor) Auspician : EMUFEC – Dirección Regional de Cultura-Cusco.

19



Programa General de Actividades

6 Lunes

08:00 Altares Cusqueños 2011 Exposición de Altares, revalorando el arte y técnica de los maestros altareros como tradición singular de arquitectura temporal conformante del Corpus Christi. (6 al 10 de junio) Organiza : Dirección Regional de Cultura – Comisión de Implementación del Plan Maestro del Centro Histórico de Cusco (COPLAN). Lugar : Palacio del Kusikancha (Maruri). 08:00 Concurso y Exposición Fotográfica: “Biodiversidad de la región Cusco y evidencias del cambio climático” ( 6 al 18 de junio) Organiza : Programa Conjunto de las Naciones Unidas frente al Cambio Climático. Lugar : Palacio Municipal del Cusco (Plaza Kusipata). Ingreso : Libre. 11:00 Presentación del libro: “El Poder de un Símbolo Patrio, Clave de la Identidad e Integridad”. Autor : Dr. Julio Rivera Dávalos. Organiza : Municipalidad del Cusco – Gerencia de Educación, Turismo, Cultura y Medio Ambiente (GTECMA) Local : Centro de Convenciones Cusco – Sala Sacsayhuamán (Palacio Municipal, Plaza Kusipata). Auspicia : Comisión de Cultura de la Municipalidad del Cusco.

7 Martes

11:00 Exposición del Proyecto “Q’eswachaka”. Organizan: Patronato de Cultura Machupicchu, Municipalidad Distrital de Q’ehue y Banco Interamericano de Finanzas. Local : Auditorio del Colegio La Salle. 19:00 Presentación del libro de poesía en quechua: “Harawikuna Hamut’anapaq”, Poesías para Pensar. Autor : Escritor Juvenal Pacheco Farfán Organiza : Asociación Mundial de Escritores Andinos (AMEA). Local : Paraninfo Universitario (Plaza Mayor de Cusco).

22


Mes Jubilar del Cusco - 2011

8 Miércoles

09:30 Romería al Cementerio General de La Almudena – Homenaje póstumo al insigne cusqueño Dr. Humberto Vidal Unda, gestor de las Fiestas Jubilares de Cusco y de la reinstauración del Inti Raymi en 1944 y a otros ilustres cusqueños (Programa Especial). Organizan: Municipalidad del Cusco, EMUFEC. Local : Cementerio General de la Almudena. 16:00 Concurso de Bandas Escolares de Músicos. Organizan: Municipalidad Distrital de Wanchaq. Lugar : Plaza Túpac Amaru - Wanchaq.

9 Jueves

06:00 Inicio de la Renovación Ritual del Puente de Q’eswachaka y Festival de Danzas Quehue 2011 (del 9 al 12 de junio). Promueve : Comunidad Campesina de Huinchiri. Lugar : Q’eswachaka – Quehue. 09:00 Desfile Escolar – 56º Aniversario del Distrito de Wanchaq. Organizan: Municipalidad Distrital de Wanchaq. Lugar : Plaza Túpac Amaru - Wanchaq. 10:00 Campaña de Sensibilización “Apaga el motor de tu vehículo por 10 minutos”. Promueve : Proyecto Especial Regional Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA). Municipalidad del Cusco, Sub Gerencia de Medio Ambiente, UGEL CUSCO y Policía Ecológica. Lugar : Ciudad del Cusco y otras del ámbito regional. Participan : Transportistas, estudiantes, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional e instituciones locales y regionales. 10:30 Desfile pasacalle por el Día Mundial del Medio Ambiente. Organizan: Municipalidad del Cusco, Asociación de Profesores Asesores de Clubes Ecologistas (APAEC), Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA). Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 11:30 Encuentro de clubes ecologistas de la provincia de Cusco. Organizan: Municipalidad del Cusco, Asociación de Profesores Asesores de Clubes Ecologistas (APAEC), Unión de Clubes Ecologistas del Cusco (UCEC). Lugar : Plaza Mayor de Cusco.

23


Programa General de Actividades

15:00 Pasacalle – Homenaje a Cusco. Organiza : Institución Educativa de Variante Técnica Comercio 41 Lugar : Av. El Sol – Plaza Mayor de Cusco. 18:00 Encuentro con la cultura andina en homenaje a Cusco (9 y 10 de junio). Organiza : Centros Federados de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSAAC. Local : Auditorio del Colegio Nacional de Ciencias (Plaza San Francisco). 19:00 Presentación de La Estampa “Corpus Christi Cusqueño”. Organiza : Colegio Particular Santa Ana Local : Paraninfo Universitario (Plaza Mayor de Cusco).

10 Viernes

09:00 Jornada Cívica: “Festival de Derechos”. Organiza : Defensoría del Pueblo. Lugar : Plazoleta Espinar. 09:00 XVIII Festival “Inti Runacha Raymi 2011”. Organiza : Institución Educativa Inicial Pública N° 88 “Doris Vera Hermoza” Local : Paraninfo Universitario (Plaza Mayor de Cusco). 09:30 Sesión Solemne del Concejo Municipal de Wanchaq - 56º Aversario del Distrito Condecoración con la Medalla del Distrito a personallidades e instituciones distinguidas. Organiza : Municipalidad Distrital de Wanchaq. Local : Plaza Túpac Amaru - Wanchaq. 10:00 II Festival Artístico Gastronómico “Khipu 2011” Organiza : Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Khipu” Lugar : Plazoleta San Blas. 10:00 Concurso de danzas folklóricas Inter-Gerencias de la Municipalidad del Cusco Organiza : Municipalidad del Cusco – Gerencia de Turismo, Educación, Cultura y Medio Ambiente (GTECMA). Local : Coliseo Manco Capac (Av. El Sol). Ingreso : Libre. 10:00 Saludo al Cusco y Ceremonia Central por el XX Aniversario de creación del Proyecto Especial Regional Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA) Lugar : Sede institucional (Av. Pedro Vilcapaza B-12).

24


Mes Jubilar del Cusco - 2011

11:00 Concurso de Periódicos Murales – Homenaje a la Capital Histórica del Perú. Organiza : Instituto de Educación Superior Pedagógica “Santa Rosa” Local : Sede del plantel, San Andrés Nº 414. 11:00 Homenaje a Cusco: Presentación de los DVDs “Experiencias de Capacitación de Líderes”. Organizan: Escuela de Líderes para la Gestión y la Democracia e Instituto de Investigación Universidad y Región. Lugar : Biblioteca del Instituto de Investigación Universidad y Región de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. 14:00 Desfile de Danzas y Alegorías del Colegio Inca Garcilaso de La Vega. Recorrido : Avenida de la Cultura – Avenida Garcilaso – Av. El Sol – Plaza Mayor de Cusco. 18:30 Conferencias Magistrales con los temas: “Importancia del Idioma Quechua en el Desarrollo Socio Económico en el Tawantinsuyu” e “Importancia del Quechua en la construcción de Machupicchu”. Organiza : Academia Mayor de la Lengua Quechua. Expositores : Prof. Armando Valenzuela Lovón y Dr. Germán Zecenarro Madueño. Local : Capilla San Bernardo (Calle San Bernardo). 19:00 Concierto de gala de La Tuna Universitaria. Organiza : Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Dirección del Consejo de Proyección Social. Local : Paraninfo Universitario (Plaza Mayor de Cusco). Ingreso : Libre 19:00 Conferencia : « José Uriel García en Imágenes » Ponente : Prof. Enrique Rosas Paravicino. Organiza : Instituto Americano de Arte. Local : Sede institucional (Av. El Sol 103, Galerías Turísticas). Ingreso : Libre. 20:00 Concierto « Willka Taki » - Homenaje a los 25 Años del Grupo Pachatusan Organiza : Hotel Monasterio. Local : Capilla San Antonio del Hotel Monasterio (Plazoleta Nazarenas). Ingreso : Libre.

25



Programa General de Actividades

11 Sábado

08:00 I Simposio “Cusco Imperdible”. Organiza : Revista “Educa & Turismo”. Local : Centro de Convenciones Cusco – Sala Písac (Palacio Municipal, Plaza Kusipata). 08:00 II Concurso Oficial del Caballo Peruano de Paso (11 y 12 de junio). Organiza : Asociación Regional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso Cusco – Anta. Participan : Expositores de Arequipa, Puno, Apurímac, Tacna, y Moquegua. Lugar : Estadio Universitario (Avenida de la Cultura). 09:00 Jornada Cívica: “La Defensoría del Pueblo Más Cerca de la Gente”. Organiza : Defensoría del Pueblo. Participa : Centro de Educación Básica Alternativa “Purisunchis” Lugar : Plazoleta Espinar. 09:00 Campaña Registral Informativa en Homenaje al Cusco. Organiza : Zona Registral N° 10 – Cusco. Lugar : Plaza Tupac Amaru (Distrito de Wanchaq). 09:30 XVI Festival “Kusikuy Raymi”. Organiza : Colegio María Auxiliadora. Local : Sede del plantel (Pumacurco 375). Participan : Banco Interamericano de Finanzas (BIF) – EMUFEC. 10:00 XXIV Festival Folklórico “Wayna Raymi 2011”. Organiza : Colegio San José – La Salle. Local : Sede del plantel (Av. Tullumayo 135). Auspicia : EMUFEC. Ingreso : Libre. 10:00 Feria Gastronómica de la Comida Andina. Organiza : Institución Educativa Privada Mixta “Khipu”. Local : Sede del plantel (Av. Manantiales 164). Auspicia : EMUFEC. Ingreso : Libre.

28


Mes Jubilar del Cusco - 2011

15:30 Taller de arte y ciencias recreativas para niños de la Beneficencia Pública del Cusco. Organiza : Fundación Magna Fraternitas Universalis Dr. Serge Raynaud de la Ferriere. Local : Hogar de Menores “María Salomé Ferro” de la SBPC. 18:00 Actuación Artística: “Los K’uskiq Erqe” (Niños Investigadores) saludan a la Ciudad Imperial de Cusco. Organiza : Institución Educativa “El Niño Investigador – K’uski erqe” de la Fundación ELIC: Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños”. Local : Sede Institucional, Av. Huáscar 140 – Wanchaq. 18:00 Hora del Huayno Cusqueño. Organizan: Municipalidad del Cusco, X Región Policía Nacional del Perú y EMUFEC. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 19:00 Concierto de La Estudiantina Universitaria Chumbivilcana. Organiza : Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Dirección del Consejo de Proyección Social. Local : Paraninfo Universitario (Plaza Mayor de Cusco). Ingreso : Libre. 19:30 Escenificación de La Estampa Costumbrista “Cruz Velakuy”. Organizan: EMUFEC y Centro Qosqo de Arte Nativo. Lugar : Plaza Mayor de Cusco.

12 Domingo

06:00 Fiesta de Pentecostés y del Señor de Torrechayoc en Urubamba. Participa : Arzobispado del Cusco. 09:00 Gran Kermesse Wanchina. Organiza : Municipalidad Distrital de Wanchaq. Lugar : Plaza Túpac Amaru - Wanchaq. 09:30 Festival del Sabor Andino. Organiza : Municipalidad Distrital de San Jerónimo. Lugar : Plaza de Armas del Distrito de San Jerónimo.

29


Programa General de Actividades

10:00 Ceremonia Dominical de Izamiento del Pabellón Nacional y Bandera del Tahuantinsuyo – Bandera de Cusco. Organiza : Municipalidad del Cusco – 5ta. Brigada de Montaña. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 11:00 Gran Pasacalle de centros comerciales, supermercados y otros similares de la provincia del Cusco. Organiza : Municipalidad del Cusco – Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 11:00 Runasimi Yachay - La Hora del Quechua - Lecciones Presenciales Organizan: Municipalidad del Cusco – Gerencia de Turismo, Educación, Cultura y Medio Ambiente (GTECMA) y la Academia Mayor de la Lengua Quechua. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 11:30 Primer Matrimonio Civil Comunitario. Organiza : Municipalidad Provincial del Cusco – Dirección del Registro de Estado Civil. Local : Centro de Convenciones Cusco (Palacio Municipal, Plaza Kusipata). 12:00 Retreta de la Banda de Músicos de La 5ta Brigada de Montaña Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 12:00 VIII Escenificación de la Salida de los Hermanos Ayar para la Fundación del Cusco y del Tahuantinsuyo – Presentación de danzas, festival gastronómico Organiza : Municipalidad Distrital de Paccaritambo (Provincia de Paruro) Lugar : Complejo Arqueológico de Mauk’allaqta. 16:00 Entrega de Ajuares para Niños Nacidos en el Hospital Antonio Lorena del Cusco Organiza : Fundación Magna Fraternitas Universalis Dr. Serge Raynaud de la Ferriere. Local : Sala de Maternidad del Hospital Antonio Lorena – Cusco.

13 Lunes

30

08:00 Exposición de Artesanías y Fotografías de las Actividades de los Centros del Adulto Mayor (13 al 25 de junio). Organiza : Red Asistencial Cusco de EsSalud Local : Casa Clorinda Matto de Túrner (Plaza San Francisco). Participan : Centros del Adulto Mayor de Cusco, Santiago, Calca, Urubamba, Quillabamba, Urcos, Sicuani, Espinar y Módulo Básico de Rehabilitación.


Mes Jubilar del Cusco - 2011

08:45 Desfile de danzas típicas del Cusco a cargo de las instituciones dducativas del nivel inicial. Organizan: UGEL Cusco y EMUFEC. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 09:00 Inicio de la exposición fotográfica “Cusco, Eternamente Cusco” (13 al 17 de junio) Organiza : Dirección Regional de Cultura – Comisión de Implementación del Plan Maestro del Centro Histórico de Cusco (COPLAN). Lugar : Palacio del Kusikancha (Maruri). 19:00 Recital Literario « Alturas de Machupicchu » Organizan: Municipalidad del Cusco – Gerencia de Turismo, Educación, Cultura y Medio Ambiente – Universidad Andina del Cusco. Local : Centro de Convenciones Cusco (Palacio Municipal, Plaza Kusipata). Ingreso : Libre.

14 Martes

08:00 Jornada Cultural Antoniana Promueve : Colegio Arquidiocesano San Antonio Abad. Lugar : Museos y centros turísticos de la ciudad. 08:45 Desfile de Danzas Típicas del Cusco a Cargo de las Instituciones Educativas del Nivel Primario Organizan: UGEL Cusco y EMUFEC. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 09:00 Inauguración del Seminario “Propuestas y Alternativas Frente a las Situaciones de Riesgo y Vulnerabilidad Ocasionados por el Cambio Climático”. (14 y 15 de junio). Organizan: Gobierno Regional Cusco – Proyecto Especial Regional Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente. Local : Paraninfo Universitario (Plaza Mayor de Cusco). 10:00 Conferencia: “Lanzamiento del VI Congreso Mundial para El Talento de La Niñez” Organiza : Fundación ELIC: Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños. Local : Hotel Monasterio (Plazoleta Nazarenas).

31



Programa General de Actividades

11:30 Conferencia de prensa en simultáneo con la ciudad de Lima: Llegada de la conectivad a través de fibra óptica a nuestra ciudad. Organizan: Municipalidad del Cusco y Telefónica. Lugar : Palacio Municipal de Cusco (Plaza Kusipata). 19:00 Cóctel con motivo de la llegada de la fibra óptica a nuestra ciudad. Organizan: Municipalidad del Cusco y Telefónica. Lugar : Hotel Monasterio (Plazoleta Nazarenas).

15 Miércoles

08:45 Desfile de danzas típicas de Cusco a cargo de las instituciones educativas del nivel secundario. Organiza : UGEL Cusco – EMUFEC. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 10:00 Entrega de obras de arte, conservadas y restauradas. Organiza : Dirección Regional de Cultura – Cusco. Lugar : Palacio del Kusikancha (Calle Maruri). 18:00 Simposio: “Cosmovisión en América Ancestral”. Organiza : Centro de Educación Ambiental y Desarrollo Humano del Valle Sagrado de los Incas en coordinación con la UNSAAC. Lugar : Paraninfo Universitario (Plaza de Armas). 19:00 Concierto del Instituto de Educación Superior de Formación Artística “Leandro Alviña Miranda”. Presentan : Alumnos de los Niveles de Formación Temprana y Formación Básica. Local : Auditorio del Instituto Cultural Peruano Norteamericano – Cusco (Av.Tullumayo).

16 Jueves

34

08:00 Exposición: “Proceso de Manufactura del Aríbalo, ícono de la cerámica Inca”. Organiza : Dirección Regional de Cultura – Cusco. Lugar : Sala de exposiciones temporales del Museo Histórico Regional – Casa Garcilaso (Calle Heladeros).


Mes Jubilar del Cusco - 2011

09:00 Desfile de danzas típicas del Cusco a cargo de los institutos superiores no universitarios Organiza : Dirección Regional de Educación del Cusco. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. Auspicia : EMUFEC. 10:00 Encuentro de la Defensoría del Pueblo – Coordinación Territorial Cusco Organiza : Defensoría del Pueblo. Participan : Oficinas Defensoriales de Apurímac, Cusco, Madre de Dios y Puno. Lugar : Valle Sagrado de los Incas. 11:00 Degustación de platos típicos de Cusco preparados por las alumnas del Instituto de Educación Superior Pedagógico Santa Rosa de Cusco Lugar : Sede del plantel, San Andrés Nº 414 18:00 “Así viste mi pueblo” - Desfile de trajes típicos Organiza : Instituto de Educación Superior Pedagógico “Santa Rosa” Local : Auditorio del plantel, San Andrés Nº 414 18:00 Presentación del documental: “Cronología de la Defensa del Patrimonio Cultural del Cusco”. Organiza : Comisión de Juristas Contra la Corrupción y por la Defensa Social. Local : Centro de Convenciones Cusco – Sala Tipón (Palacio Municipal, Plaza Kusipata). Ingreso : Libre. 19:00 Concierto de Música Académica, Sacra y Popular del Repertorio Cusqueño Ejecutada en los Órganos Tubulares del Siglo XVII de la Basílica Catedral. Presentan : Músicos cusqueños: Ricardo Castro Pinto y Samuel Castro Irrarazábal. Lugar : Basílica Catedral de Cusco. Auspicia : EMUFEC. 19:00 Representación Teatral de la Obra “Trenzas, Polleras y Libros” Autor : Hugo Bonett Rodríguez. Organiza : Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Dirección del Consejo de Proyección Social. Participa : Teatro Experimental Universitario Qosqo (TEUQ). Local : Paraninfo Universitario (Plaza Mayor de Cusco).

35


Programa General de Actividades

19:00 Concierto del Instituto de Educación Superior de Formación Artística “Leandro Alviña Miranda” Presenta : Nivel Superior. Local : Auditorio Instituto Cultural Peruano Norteamericano – Cusco (Av. Tullumayo).

17 Viernes

08:30 Expo “Fototinkuy 2011” Organiza : Colectivo Qosqo de Fotógrafos de Cusco. Lugar : Plazoleta Espinar. Patrocina : Municipalidad del Cusco. Auspicia : EMUFEC. 08:30 Taller “La importancia de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC en el desarrollo y la inclusión social”. Organizan: Municipalidad del Cusco y Telefónica. Lugar : Centro de Convenciones Cusco – Sala Sacsayhuamán (Palacio Municipal, Plaza Kusipata). 09:00 Desfile de comparsas de la comunidad universitaria - Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. Auspicia : EMUFEC. 11:00 Desfile de la Universidad Andina del Cusco Lugar : Plaza Mayor de Cusco. Auspicia : EMUFEC 11:00 Saludo a Cusco Organiza : Asociación Provincial de Profesores de Educación Primaria de Cusco Local : Sede institucional (Casa del Maestro, Portal Carrizos 248, Plaza Mayor). 12:00 Inauguración de la XLII Feria Agropecuaria Agroindustrial y Artesanal - XI Feria Internacional “Huancaro 2011” (17 al 30 de junio) Organiza : Comité Organizador - Cooperativa Agraria COCLA. Lugar : Campo Ferial de Huancaro. 16:00 Seminario: Internet de banda ancha y el desarrollo regional Organizan: Municipalidad del Cusco y Movistar. Lugar : Palacio Municipal de Cusco (Plaza Kusipata).

36


Mes Jubilar del Cusco - 2011

17:00 Presentacion del libro: Mitos y Costumbres de los Pueblos Originarios Organiza : Despacho de la congresista María Sumire. Lugar : Auditorio del DIRCETUR (Plaza Túpac Amaru) 18:00 Concierto de Gala, Fox Andino y Presentación de Evoluciones con Armamento de La Compañía SANAF “Micaela Bastidas” Organizan: 5ta Brigada de Montaña Lugar : Explanada del Qorikancha Auspicia : Municipalidad del Cusco – EMUFEC. 18:00 Conferencia: “Machupicchu y la Universidad de Yale” Organizan: Instituto Americano de Arte. Expositor : Dr. Jorge Flores Ochoa. Local : Sede institucional, Avenida El Sol 103 (Galerías Turísticas). 19:00 Concierto de Música Cusqueña Organizan: Orquesta Magisterial Cusco. Local : Paraninfo Universitario (Plaza Mayor de Cusco). Auspicia : Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Dirección del Consejo de Proyección Social. Ingreso : Libre. 19:00 Concierto de gala de nuestra música cusqueña. Presenta : Estudiantina Magisterial Cienciana. Local : Museo Inka (Cuesta del Almirante). Ingreso : Libre 19:00 Presentación del libro: “Arqueo-Astronomía Inca”. Organiza : Asociación Mundial de Escritores Andinos – AMEA. Local : Centro de Convenciones Cusco (Sala Ollantaitambo), Palacio Municipal (Plaza Kusipata). Auspicia : Municipalidad del Cusco. 19:00 Homenaje del Instituto Americano de Arte a Cusco en su Mes Jubilar – Concierto de las Ch’aiñas y Qhashwa Institucional – ponches y bocaditos andinos (Programa especial). Organizan: Instituto Americano de Arte y EMUFEC. Local : Sede institucional (Av. El Sol 103, Galerías Turísticas). Auspicia : Empresa Mara SAC Ingreso : Libre.

37


Mes Jubilar del Cusco - 2011

18 Sábado

08:00 Concurso Gastronómico. Organiza : Red Asistencial Cusco de Essalud Local : Casa Clorinda Matto de Túrner (Plaza San Francisco). Participan : Centros del Adulto Mayor de Cusco, Santiago, Calca, Urubamba, Quillabamba, Urcos, Sicuani, Espinar y Módulo Básico de Rehabilitación. 09:00 XIII Festival Campesino 2011 – Concurso de Danza y Música Autóctona. Organiza : Centro Bartolomé de las Casas – Casa Campesina Lugar : Coliseo Manco Ccápac (Avenida El Sol, frente a la explanada del Qorikancha). 09:00 Chaskiton 2011 “Copa Municipalidad del Cusco”. Organiza : Municipalidad del Cusco y EMUFEC. Lugar : Coliseo Manco Ccápac (Avenida El Sol, frente a la explanada del Qorikancha). 09:00 Campaña Registral Informativa en homenaje a Cusco. Organiza : Zona Registral N° 10 – Cusco. Lugar : Plazoleta San Pedro (Cercado de Cusco) 09:00 “Waynakunaq Pukllaynin” – Juegos Deportivos Institucionales. Organiza : I.E.P. “Nuestra Señora Virgen del Carmen”. Local : Centro de Esparcimiento Cajonahuaylla, San Jerónimo. 09:30 Festival por Un Medio Ambiente Saludable para la Niñez, Adolescencia y Desarrollo Económico Sustentable. Organizan: Municipalidad del Cusco – Sub Gerencia de Medio Ambiente, Asociación Civil Inti Runakunaq Wasin y Centro Guamán Poma de Ayala y RILJUV. Lugar : Plaza San Francisco. 10:00 Desfile de alegorías de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito”. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. Participan : Sede Central, filiales de Calca y Checacupe. Auspicia : EMUFEC. 11:00 Festival Gastronómico. Promueve : Instituto de Educación Superior Tecnológico « Antonio Lorena ». Lugar : Explanada del Qorikancha (Avenida El Sol).

39


Programa General de Actividades

12:00 Desfile de la Universidad Tecnológica de Los Andes – Filial Cusco. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. Auspicia : EMUFEC 14:00 Desfile de la Universidad Austral de Cusco. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. Auspicia : EMUFEC 18:00 Conferencia “Formación del Talento en el Niño Investigador Cusqueño” Organiza : Fundación ELIC: Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños”. Local : Sede Institucional, Av. Huáscar 140 – Wanchaq. 18:00 Hora del Huayno Cusqueño Organizan: Municipalidad del Cusco – X Región Policía Nacional del Perú y EMUFEC. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 19:00 Noche Cusqueña: Concierto de la Orquesta Sinfónica de Cusco y presentación de grupos musicales, celebrando la llegada de la fibra óptica a la ciudad. Organizan: Municipalidad del Cusco y EMUFEC. Auspicia : Telefónica del Perú S.A.A. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 19:00 Noche de Gala de La Scala Coral Universitaria Organiza : Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Dirección del Consejo de Proyección Social. Local : Paraninfo Universitario (Plaza Mayor de Cusco). Ingreso : Libre.

19 Domingo

06:00 Fiesta del Señor de Qoyllur Rit’i en Mahuayani, Ocongate. Participa : Arzobispado de Cusco. 09:30 Festival del Sabor Andino Organiza : Municipalidad Distrital de San Jerónimo. Lugar : Plaza de Armas del Distrito de San Jerónimo.

40


Mes Jubilar del Cusco - 2011

10:00 Ceremonia Dominical de Izamiento del Pabellón Nacional y Bandera del Tahuantinsuyo – Bandera de Cusco. Organizan: Municipalidad del Cusco – 5ta. Brigada de Montaña. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 11:00 Runasimi Yachay. La Hora del Quechua. Lecciones presenciales. Organizan: Municipalidad del Cusco – Gerencia de Turismo, Educación, Cultura y Medio Ambiente (GTECMA) y la Academia Mayor de la Lengua Quechua. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 11:00 Saludo en homenaje del Perú a Cusco de la Universidad Alas Peruanas filial Cusco. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. Auspicia : EMUFEC.

20 Lunes

08:00 Actuación en homenaje a Cusco Organizan: Instituto de Educación Superior Pedagógica “Santa Rosa” Local : Auditorio del plantel, San Andrés Nº 414 08:30 Pasacalle del Consorcio de Jardines Particulares. Organizan: Consorcio de Jardines Particulares. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. Auspicia : EMUFEC. 09:00 Exposición y feria de artistas y artesanos del Barrio de San Blas. (del 20 al 25 de junio) Organizan: Asociación de Artistas y Artesanos del Barrio San Blas. Lugar : Plazoleta San Blas. 10:00 Pasacalle de los Centros del Adulto Mayor de EsSalud. Organiza : Red Asistencial Cusco de EsSalud Lugar : Plaza de Armas del Cusco. Participan : Centros del Adulto Mayor de Cusco, Santiago, Quillabamba, Urubamba, Calca, Urcos, Sicuani, Espinar y Módulo Básico de Rehabilitación. 10:00 Sesión de Saludo en Quechua del Honorable Concejo Municipal del Cusco. Organiza : Municipalidad Provincial del Cusco – Oficina de RR.PP. Local : Hemiciclo de Sesiones “Iván Pérez Ruibal” del Palacio Municipal (Plaza Kusipata)

41



Mes Jubilar del Cusco - 2011

11:00 Sesión Solemne del Honorable Concejo Municipal de Cusco y Condecoración con La Medalla de la Ciudad a personas e instituciones distinguidas Organiza : Municipalidad Provincial del Cusco – Oficina de RR.PP. Local : Centro de Convenciones Cusco – Sala Ollantaitambo (Palacio Municipal, Plaza Kusipata). 18:30 Noche de luz y sonido: Festival de fuegos artificiales, espectáculo en 3D y presentación de artistas. Organiza : EMUFEC Lugar : Plaza Mayor de Cusco. Auspician : Backus, COSITUC, Movistar, Perú Rail, Xstrata Tintaya, Credinka DIRCETUR y Dirección Regional de Cultura.

21 Martes

07:45 Actuación Cultural – Homenaje a la Ciudad Imperial Promueve : Colegio Arquidiocesano San Antonio Abad. Lugar : Patio central del Colegio (Av. De la Cultura 1900). 08:00 Repique general de campanas y de la campana mayor “María Angola” 08:30 Concentración de autoridades y jefes de instituciones en el Palacio Municipal de Cusco. 08:50 Procesión de la bandera de Cusco, desde el Palacio Municipal hasta la Avenida El Sol a cargo de las autoridades de la ciudad, jefes de instituciones e invitados 09:00 Inicio del Gran Desfile Cívico en homenaje al Cusco (Programa Especial) Organizan: Municipalidad del Cusco y EMUFEC Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 10:00 Escenificación del Wanakawri. Organizan: Municipalidad distrital de San Jerónimo, Municipalidad distrital de San Sebastián e I.E. “Alejandro Velasco Astete”. Lugar : Plaza de Armas del Distrito de San Jerónimo. Ingreso : Libre. 10:00 Muestra Filatélica “Inti Raymi 2011”, Presentación de Sellos Postales de la serie “Cultura Inca” y “Matasello Inti Raymi 2011” Organiza : Serpost Cusco. Local : Palacio Municipal del Cusco (Plaza Kusipata). 12:00 Ceremonia ancestral con los Ayllus de Cusco. Organiza : Despacho de la congresista Hilaria Supa Huamán. Local : Explanada del Qorikancha (Av. El Sol).

43


Programa General de Actividades

22 Miércoles

08:30 II Feria Nacional de Artesanía (22 de junio al 10 de julio). Organizan: Municipalidad del Cusco – Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, DIRCETUR Cusco, Municipalidad Distrital de Santiago. Lugar : Palacio Municipal de Cusco (Plaza Kusipata). 09:00 Proyección de Videos Ambientalistas (09 a 11 y de 17 a 19 horas). Organiza : Municipalidad del Cusco – Sub Gerencia de Medio Ambiente. Lugar : Centro de Convenciones Cusco (Palacio Municipal, Plaza Kusipata) 09:00 Inicio del Festival del Plato Típico del « Chiriuchu » especialidad gastronómica representativa de las fiestas de Cusco. Organiza : EMUFEC Lugar : Plaza San Francisco 09:00 Feria de Frutas de Temporada (21 al 30 de junio). Organiza : Municipalidad del Cusco - EMUFEC. Lugar : Calles: Tupac Amaru, Ccasccaparo y pasaje Gohering. 09:00 Presentación de los Altares del Corpus Cusqueño (22 y 23 de junio). Organiza : EMUFEC Participan : DIRCETUR, COSITUC, Dirección Regional de Cultura-Cusco, UNSAAC y Plan COPESCO. 11:00 Tradicional entrada de la festividad del Corpus Christi Cusqueño. Lugar : Plaza Mayor de Cusco

23 Jueves

09:00 Festival Gastronómico del “Chiriuchu” – Plato Bandera del Cusco. Organiza : EMUFEC. Lugar : Plaza San Francisco. Apoyo : PNP, Serenazgo, Policía Municipal, Cuerpo General de Bomberos, EPS SEDACUSCO, Ministerio Público, Dirección Regional de Salud, EsSalud, Electro Sur Este S.A.A. 09:00 Presentación de los Altares del Corpus Cusqueño Organiza : EMUFEC Participan : DIRCETUR, COSITUC, Dirección Regional de Cultura, UNSAAC. 09:30 Solemne Misa del Corpus Christi Cusqueño y Procesión del Santísimo Organiza : Arzobispado de Cusco. Lugar : Plaza Mayor de Cusco.

44


Programa General de Actividades

12:00 Solemne Procesión del Corpus Christi Cusqueño. Organiza : Arzobispado de Cusco – Mayordomías. Lugar : Perímetro de la Plaza Mayor. 19:00 Concierto de Bandas Populares de Músicos – Serenata a la Capital Arqueológica de América. Organiza : Mayordomía Central del Patrón San Cristóbal. Local : Plaza del Tricentenario.

24

DIA DEL CUSCO – INTI RAYMI

Viernes 08:00 Concentración de Autoridades en el Palacio Municipal del Cusco. 08:15 Izamiento del Pabellón Nacional y la bandera del Tahuantinsuyo – Bandera de Cusco. Organizan: 5ta Brigada de Montaña y Municipalidad Provincial del Cusco. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 08:30 Misa y Te Deum. Organiza : Arzobispado de Cusco. Lugar : Basílica Catedral. Escenificación del Inti Raymi 09:00 Inicio del Inti Raymi Saludo al Sol, Qorikancha. 10:30 Encuentro de los dos Tiempos, Plaza Mayor 13:30 Ceremonia Central, Sacsayhuamán. Organiza : EMUFEC 10:00 Programa de Turismo Social para Estudiantes Cusqueños de los niveles primaria y secundaria “Aylli Qosqo” Promueve : Asociación de Guías Profesionales del Perú (AGPP). Recorrido : Qorikancha – Plaza Mayor – Sacsayhuamán. Inscripciones : Sede institucional (Avenida El Sol 226, Tel. 984760242) 10:00 Concurso de danzas inter comunidades andinas y autóctonas « Festival del Sol » Organiza : Municipalidad del Cusco – Gerencia de Turismo, Educación, Cultura y Medio Ambiente. Lugar : Estadio Garcilaso. Ingreso : Libre.

46


Mes Jubilar del Cusco - 2011

25 Sábado

09:00 Campaña de Sostenibilidad del Parque Arqueológico de Saqsayhuamán Organiza : Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Khipu” Lugar : Parque Arqueológico de Sacsayhuamán. Auspicia : EMUFEC 09:00 XI Concurso Demostrativo de Arte Popular en Vivo – Homenaje al Cusco Organiza : Asociación de Artistas y Artesanos del Barrio San Blas. Lugar : Plazoleta San Blas. 10:00 Festival de Jugos y Tortas Andinas. Organiza : Juguería “La Fruta”. Lugar : Av. José Gabriel Cosio 203 (Urbanización Magisterial). 18:00 Hora del Huayno Cusqueño. Organizan: Municipalidad del Cusco, X Región Policía Nacional del Perú y EMUFEC. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 19:00 Presentación Artística del Centro de Danzas Universitarias. Organiza : Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Dirección del Consejo de Proyección Social. Local : Paraninfo Universitario (Plaza Mayor de Cusco). Ingreso : Libre. 19:00 Recital Poético en Homenaje al Cusco. Organizan: Taller Cultural Perú – Casa del Poeta Peruano. Presenta : Delfín Ignacio Camero Carbonelli Local : Auditorio del Instituto Americano de Arte (Av. El Sol 103 – Galerías Turísticas) Ingreso : Libre.

26 Domingo

09:30 Campaña de limpieza de las principales calles del Centro Histórico “Cusco te quiero…y te quiero limpio”. Promueve : Asociación de Guías Profesionales del Perú (AGPP). Lugar : Concentración en la Plaza Kusipata. Informes : Sede institucional (Av. El Sol 226, teléfono 984-760242).

47


Programa General de Actividades

09:30 Festival del Sabor Andino. Organiza : Municipalidad Distrital de San Jerónimo. Lugar : Plaza de Armas del Distrito de San Jerónimo. 10:00 Ceremonia Dominical de Izamiento del Pabellón Nacional y Bandera del Tahuantinsuyo – Bandera de Cusco. Organizan: Municipalidad del Cusco – 5ta. Brigada de Montaña. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 11:00 Runasimi Yachay - La Hora del Quechua, Lecciones Presenciales. Organizan: Municipalidad del Cusco – Gerencia de Turismo, Educación, Cultura y Medio Ambiente (GTECMA) y la Academia Mayor de la Lengua Quechua. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 15:30 Presentación artística del Centro Qosqo de Arte Nativo dirigida a visitantes nacionales, extranjeros y público en general. Organiza : Centro Qosqo de Arte Nativo. Lugar : Local institucional (Av. El Sol 872). Ingreso : Libre. 18:00 Presentación de luces, sonido y creatividad cultural en la XLII Feria Agropecuaria Agroindustrial y Artesanal - XI Feria Internacional “Huancaro 2011”. Organiza : Comité Organizador - Cooperativa Agraria COCLA. Lugar : Campo Ferial de Huancaro.

27 Lunes

06:00 “Inicio de la Cabalgata en la ruta de Túpac Amaru – 4 Lagunas” (27 de junio al 3 de julio). Organiza : Comisión Multisectorial. Recorrido : Cusco - Sicuani 16:00 Foro: “Trascendencia Cultural y Científica de los Bienes Arqueológicos de Machupicchu” (27 y 28 de junio). Organiza : Consejo de Defensa del Patrimonio Cultural y Natural del Cusco. Lugar : Centro de Convenciones Cusco -Sala Machupicchu (Palacio Municipal del Cusco, Plaza Kusipata). 17:00 Presentación de Teatro Ecológico. Organizan: Municipalidad del Cusco – Sub Gerencia de Medio Ambiente. Local : Centro de Convenciones Cusco – Sala Písac (Palacio Municipal, Plaza Kusipata).

48


Mes Jubilar del Cusco - 2011

28 Martes

09:00 Campaña de limpieza y concienciación en el parque arqueológico de Saqsayhuamán Organizan: Municipalidad del Cusco – Gerencia de Turismo, Educación, Cultura y Medio Ambiente – Universidad Andina del Cusco. Lugar : Parque Arqueológico de Saqsayhuamán. 17:00 Nakamura Sonido saluda a Cusco (alegoría inca, presentación de grupos locales, desfile de moda, presentación de grupos invitados) Organiza : Nakamura Sonido e Iluminación. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 18:00 Concierto de Gala “Canto al Cusco” Organiza : Sociedad Pro Cultura Clorinda Matto de Túrner. Local : Centro de Convenciones Cusco – Sala Machupicchu (Palacio Municipal, Plaza Kusipata).

29 Miércoles

30 Jueves

09:00 V Festival “Qosqo Napaykuyki”. Organiza : Institución Educativa Privada Mixta “Señor de los Milagros” Lugar : Plazoleta San Blas.

09:30 “Qosqo Sayarin”, Encuentro del Inca y la Qoya con las autoridades escolares Organizan: Municipalidad del Cusco – GTECMA, EMUFEC y Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Cusco. Local : Centro de Convenciones Cusco – Sala Machupicchu (Palacio Municipal, Plaza Kusipata). 14:00 Programa de Turismo Social para ciudadanos mayores de 50 años “A la vuelta de la esquina…El tour”. Promueve : Asociación de Guías Profesionales del Perú (AGPP). Recorrido : Qorikancha – Plaza Mayor – Sacsayhuamán. Inscripciones : Sede institucional (Av. El Sol 226, Tel. 984760242)

49



Programa General de Actividades

15:00 Simposio Internacional “José María Arguedas en el Cusco”. Organizan: Municipalidad del Cusco – GTECMA, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Apoya : Comisión de Educación y Cultura. Local : Centro de Convenciones Cusco – Sala Machupicchu (Palacio Municipal, Plaza Kusipata). 15:00 Tradicional Octava de la Festividad del Corpus Christi Cusqueño. Organiza : Arzobispado del Cusco – Cofradías y mayordomías Lugar : Plaza de Armas del Cusco 17:00 Kacharpari “Corpus Christi”. Organiza : Mayordomía Central del Patrón San Cristóbal. Local : Plaza del Tricentenario. 18:00 Homenaje al Cusco de la Sociedad Protectora de la Naturaleza. Lugar : Av. Pardo 617 18:00 Hora del Huayno Cusqueño. Organizan: Municipalidad del Cusco, X-RPNP y EMUFEC. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 18:00 Presentación de la revista “Intervención de Monumentos Histórico–Artísticos y/o Monumentos Prehispánicos”. Organiza : Dirección Regional de Cultura – Cusco. Local : Centro de Convenciones Cusco (Palacio Municipal, Plaza Kusipata). 19:00 Desfile de trajes típicos de la región. Organiza : Centro Qosqo de Arte Nativo. Lugar : Local institucional (Av. El Sol 872). 19:00 II Festival de Música Andina. Organiza : Instituto de Educación Superior de Formación Artística “Leandro Alviña Miranda”. Local : Auditorio Instituto Cultural Peruano Norteamericano – Cusco (Av. Tullumayo). 19:30 Concierto coral en Homenaje a las Fiestas del Cusco. Presenta : Coro Polifónico Municipal Cusco. Local : Museo Inka (Cuesta del Almirante)

52


Mes Jubilar del Cusco - 2011

Mes de Julio

2 Sábado

09:00 Semana de los barrios tradicionales (2 y 3 de julio). Promueve : Dirección Regional de Cultura – Comisión de Implementación del Plan Maestro del Centro Histórico de Cusco (COPLAN). Actividades : Exposición venta de artesanías, vestuario de Santos y Vírgenes, gastronomía típica, exposición de videos históricos de cada barrio. Lugares : Plazas y templos de Almudena, Santiago, Belén, San Blas, San Cristóbal, San Pedro, La Recoleta y Santa Ana. Participan : COPLAN, Artesanos del Cusco, Parroquias, vecindario e institutos técnicos. 18:00 Hora del Huayno Cusqueño. Organizan: Municipalidad del Cusco, X Región Policía Nacional del Perú y EMUFEC. Lugar : Plaza Mayor de Cusco.

3 Domingo

10:00 Ceremonia dominical de Izamiento del Pabellón Nacional y Bandera del Tahuantinsuyo – Bandera de Cusco. Organizan: Municipalidad del Cusco – 5ta. Brigada de Montaña. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 11:00 Runasimi Yachay - La hora del quechua, lecciones presenciales. Organizan: Municipalidad del Cusco – Gerencia de Turismo, Educación, Cultura y Medio Ambiente (GTECMA) y la Academia Mayor de la Lengua Quechua. Lugar : Plaza Mayor de Cusco. 11:00 Pasacalle “Centenario de Machupicchu al Mundo” Organizan: EMUFEC y PromPerú. Recorrido : Avenida El Sol – Plaza Mayor de Cusco – Plaza Kusipata. Kacharpari de las Fiestas Jubilares del Cusco – Festival Gastronómico. Organizan: EMUFEC. Lugar : Plaza San Francisco.

53


Programa General de Actividades

Actividades de Turismo Social de la DIRCETUR Cusco durante el mes de junio Caminatas Turísticas Programa de turismo social consistente en visitas guiadas peatonales a los museos, templos, casas coloniales, plazas y calles tradicionales de la ciudad de Cusco. Fecha : Todos los martes y jueves Hora : 8:30 – 12:30 Participantes : Población cusqueña y estudiantes de las instituciones educativas de la Región, previa inscripción. Sábados Cusqueños Programa de Turismo Social, consistente en visitas guiadas a corredores o circuitos turísticos de las Región Cusco, excursiones de 01 día. Fecha : Todos los sábados Hora : 7:30 – 17:30 Participantes : Población cusqueña (Grupos organizados de 25 a 30 personas) Cultura Turística y Juventud Excursiones con visitas guiadas a corredores o circuitos turísticos de las Región Cusco, para difundir los atractivos turísticos y crear cultura turística en la juventud cusqueña. Fecha : Todos los viernes Hora : 7:30 – 17:30 Participantes : Estudiantes de las instituciones educativas de la Región. Tupananchis Programa organizado en beneficio de comunidades nativas y campesinas de las Región Cusco. Fecha : Todos los jueves Hora : 7:30 – 17:30 (Programa especial) Informes e inscripciones: Previa invitación; Plaza Túpac Amaru Mz. 1 LT 2 Participantes : Pobladores de zonas rurales con bajos recursos económicos Participantes : Estudiantes de las instituciones educativas de la Región. Inscripciones: DIRCETUR Plaza Túpac Amaru Mz. 1 LT 2 Informes : Oficina de Información Turística Calle Mantas #117; Apoyan : Municipalidad del Cusco - EMUFEC, Dirección Regional de Cultura.

54




Programa General de Actividades

Agradecimientos La Municipalidad del Cusco y la Empresa Municipal de Festejos del Cusco – EMUFEC, agradecen a los auspiciadores de las Fiestas Jubilares del Cusco 2011: DIRCETUR Cusco Backus - Cerveza Cusqueña Credinka Movistar COSITUC Xstrata Tintaya

Peru Raíl LanPerú Diario La República Inka Farma Universidad Alas Peruanas XVisión

Asimismo expresan su reconocimiento a todas las instituciones públicas y privadas que brindan su apoyo a la ejecución del Plan de Seguridad, Orden y Limpieza en las Fiestas Jubilares del Cusco: Poder Judicial Ministerio Público Dirección Regional de Cultura del Cusco Dirección Regional de Educación y UGEL Cusco Gerencias de la Municipalidad Provincial del Cusco Policía Nacional del Perú – X Dirección Territorial Cusco 5ta Brigada de Montaña IV Región del Instituto Nacional de Defensa Civil Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú

Brigada de Socorristas Dirección Regional de Salud Essalud Cruz Roja Clínica Hampi Land EPS SedaCusco SELIP Cusco Movimiento Scouts del Cusco Comisión Organizadora de la Feria de Huancaro

A los medios de comunicación escritos, radiales y televisivos. A las diversas delegaciones visitantes de todo el país y del extranjero. Y a todo el pueblo cusqueño y a todos quienes de una u otra forma contribuyen a realizar con éxito las celebraciones del presente año.

Cusco, Inti Raymi del 2011

58




Diseño: raulbasurco@gmail.com - 984700225

Plaza Regocijo – Kusipata Teléfonos : 084-227152 – 240006 Sitio web : www.municusco.gob.pe

Calle Santa Catalina Ancha 333 Telefax: 084-226711 www.emufec.gob.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.