Programa general de la XIII Semana Turística de Junín y Pasco - selva central 2016

Page 1

XIII SEMANA TURISTICA SELVA CENTRAL 2016 PROGRAMA GENERAL - JUNIN

09:00 Inauguración de Feria de la naranja en el Centro Poblado Kivinaki. Perené – Chanchamayo. 09:00 Inauguración Feria de artesanos en el Parque Santa Ana. Perené – Chanchamayo. 09:00 Elaboración de la chapana más grande del mundo. Lugar: Plaza principal de Vitoc – Chanchamayo. 10:00 Exposición de historias y fotografías de la cultura ancestral yánesha, colona y andina (todo el día). Lugar: Centro Turístico Recreacional “La Maloca”. Palcazu – Oxapampa. 11:00 Festival gastronómico. Lugar: Plaza principal de Vitoc – Chanchamayo. 20:00 Certamen de Belleza “Miss Palcazú” y “Miss Shupshisha” y Festival de Danzas Folklóricas. Lugar: Coliseo Municipal de Iscozacin.

09:00 Feria artesanal y agroindustrial. La Merced – Chanchamayo (del 23 al 30 de junio). 10:00 Visita turística a los petroglifos del cercado de Llaylla. Llaylla – Satipo. 13:00 III Festival de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, Marankiari Bajo: chipado más grande, juegos ashaninkas, masato, artesanías y otras expresiones culturales. Fiesta de San Juan con las agrupaciones Baretto y Los Mirlos. Perene – Chanchamayo. 17:00 Tarde cultural - “Narración de cuentos principal de Pangoa – Satipo.

nomatsigengas y exposición fotográficas “– parque

20:00 Presentación de las candidatas y elección de Miss San Juan y baile social. Lugar: Puerto Bermúdez-Oxapampa.

Viernes 24 09: 00 Concurso de balsas locas. Lugar: En el rio de Bella Vista, Rio Satipo. 09:00 Inauguración II Expo Feria Artesanal, Cultural, Turística y Gastronómica. Lugar: Parque de la Interculturalidad. Río Negro – Satipo. 09:00 Apertura de la Feria Artesanal, Agroindustrial y Turística. Hasta el 03 de Julio. Lugar: Plaza Principal de Villa Rica - Oxapampa. 10:00 Circuito Turístico a la cascada arcoíris y catarata tina del diablo. Yaylla – Satipo.


10:00 Primer Festival de San Juan – Playa Río Sonomoro – “Ponoa Caninari”. Escenificación de la rebelión de Juan Santos Atahualpa. Gran fogata de San Juan en el río Sonomoro – Ponoa Caninari con agrupaciones del momento. Pangoa – Satipo. 12:00 Chipado más grande del mundo (akiparentzi), fogata y fiesta con conjunto musical. Comunidad Nativa Marankiari. Perené – Chanchamayo. 13:00 Fiesta de San Juan en Comunidad Nativa Pampa Michi: danzas, fogata, demostraciones de destreza con arco y flecha, comida típica en la playa de la comunidad. La Merced - Chanchamayo. 13:00 Fiesta de San Juan y aniversario de Ciudadela Ashaninka: juane gigante, platos típicos de la comunidad, música y danza Ashaninka, demostraciones y concursos de destreza Ashaninka, masato, miss San Juan, baile con la agrupación Arco Íris. La Merced – Chanchamayo. 13:00 III Festival de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, Marankiari Bajo: chipado más grande, juegos ashaninkas, masato, artesanías y otras expresiones culturales. Perené – Chanchamayo. 15:00 Escenificación de la Rebelión de Juan Santos Atahualpa. Lugar: explanada del centro gastronómico la playa. Pichanaqui – Chanchamayo. 17:00 Inauguración del Festival de Comunidades Nativas Yanesha. Lugar: Comunidad Nativa de Mayme. Villa Rica – Oxapampa (23,24 y 25 de junio). 18:00 Quema de Shunto y baile social. Lugar: Puerto Bermúdez – Oxapampa. 19: 00 Primer Festival de Rock en vivo “ Black River Cofee”. Lugar: Parque de la Interculturalidad. Río Negro – Satipo. 21:00 Fiesta por San Juan con “Invasión Amazónica” y “Armonía 10” en la Explanada del Estadio Municipal de La Merced- Chanchamayo. Sábado 25 08:00 Vuelos tandem en parapente. Lugar de concentración: Plaza de la Merced. Chanchamayo. 09:00 Visita guiada a la laguna, pesca de Paiche y piscina natural del anexo de Don Bosco. Lugar: Concentración plaza principal de Vitoc- Chanchamayo. 09:00 Visita guiada a la catarata Toterani partiendo de La Merced. Perené – Chanchmayao. 10:00 Competencia de Ciclismo de Aventura por el circuito de las rutas del Ashaninka. Comunidad Nativa Shankivironi. Perené – Chanchamayo. 16:00 Certamen de belleza Princesa Yanesha 2016 y baile social. Lugar: Comunidad Nativa de Mayme. Villa Rica - Oxapampa. 17:00 Concurso de talentos. Plaza de La Merced – Chanchamayo. 19:00 Desfile de moda juvenil con accesorios ashaninkas. Plaza de La Merced- Chanchamayo. 17:00 Exhibición y concurso de destreza forestal. La Merced – Chanchamayo. 20:00 Certamen de belleza Miss Selva Central. Parque Integración. La Merced Chanchamayo. Domingo 26


09:00 Tours Circuito Tsomontonari: Aventura y Naturaleza. Informes: Caseta Turística. Río Negro – Satipo. 09:00 a 19:00 Actividades de aventura Canopy, escalada, Rappel, tiro con arco Organiza: Complejo Turístico Green Adventure. Lugar: La florida Chontabamba – Oxapampa. 10:00 Paseo en bote por las agua del rio perene, Paju de masato más grande y Concurso de bufete Ashaninka. Comunidad Nativa de Pucharini. Perené – Chanchamayo. 18:00 Primer Festival de Danza Interculturalidad Rio Negro. Lugar: Parque de la Interculturalidad. 19:30 Presentación de variedad de danzas en el Parque Central de La Merced. Chanchamayo. 20:00 Concierto de Música Coral: Coro Femenino de la Universidad Católica del Perú Lugar: Centro Social Oxapampa. 21:30 Inauguración de Exposición de Artes Colectivo Arte Manifiesto. Lugar: Biblioteca Municipal Oxapampa. Lunes 27 18:30 Cine al aire libre en el Parque Central de La Merced. Chanchamayo. 19:00 Obra de Teatro “Cháchara de Arte”. Lugar: ex. Pista de aterrizaje. Oxapampa. Martes 28 10:00 Exhibición de Cintas bordadas. Chontabamba – Oxapampa. 11:00 Concurso Gastronómico “De mi tierra su sabor”. Chontabamba – Oxapampa. 18:00 Café Rock. Lugar: Explanada del coliseo Shiranpari Satipo. 19:00 Cine al aire Libre. Grupo Nómadas. Lugar: ex. Pista de aterrizaje. Oxapampa.

Miércoles 29 15:00 Torneo de cintas a caballo. Chontabamba – Oxapampa. 18:00 Presentación del pan de casa más grande de Chontabamba - Oxapampa. 18:00 Música en La Calle. Lugar Paseo de los colonos, Av. Grau, Av. San Martin. Oxapampa.

Jueves 30


8:00 Exhibición y venta de productos Artesanales y agroindustriales de la reserva de biosfera Oxapampa – Asháninca - Yanesha. Lugar Paseo de los colonos. Organizado: Departamento de Turismo y Artesanía de la Municipalidad Provincial de Oxapampa (del 30 de junio al 02 de julio). 17:00 Exposición “Como Identificar un Buen Café”. Lugar: Oxapampa. 18:00 Música en La Calle. Lugar: Paseo de los colonos, Av. Grau, Av. San Martin. Oxapampa. 18:30 Presentación final Taller de Dramatización Teatral de la comunidad nativa de Tsachopen. Lugar: Paseo de los colonos. Oxapampa. 19:00 Videos turísticos en la Plaza principal de Oxapampa. Viernes 01 08:00 Celebración del XXXIX Aniversario de la Comunidad Nativa Bajo Capiri (programa Especial). Lugar: Comunidad Nativa Bajo Capiri. Yaylla – Satipo. 13:00 Festival Selvámonos Música y Artes. Lugar: Fundo Cemayu. Chontabamba - Oxapampa. 14:00 Presentación de bailes típicos Lugar: Cabañas y Parrilladas “El Trapiche”. Oxapampa. Viernes 02 08:00 Celebración del XXXIX Aniversario de la Comunidad Nativa Bajo Capiri (programa Especial). Lugar: Comunidad Nativa Bajo Capiri. Yaylla – Satipo. 11:00 Aniversario del Tanz Gruppe Pozuzo Tirol. Tarde cultural, con danzas típicas, destreza forestal, concursos y parrilladas. Lugar: Pozuzo – Discoteca Crazzy Eddy Drei. 11:00 Torneo de Cintas a Bicicleta y presentación de Bailes Típicos. Lugar: Plaza Principal de Villarica – Oxapampa. 13:00 Festival Selvámonos Música y Artes. Lugar: Fundo Cemayu. Chontabamba - Oxapampa. 14:00 Presentación de bailes típicos Lugar: Cabañas y Parrilladas “El Trapiche” 16:00 Exhibición de Destreza Forestal. Lugar: Plaza Principal de Villa Rica – Oxapampa. 17:00 Festival de Danzas Típicas de la Selva. Participan los distritos de la provincia de Satipo. Pangoa – Satipo.


PROGRAMA: XIII SEMANA TURISTICA SELVA CENTRAL 2016 PROGRAMA GENERAL - PASCO

Oxapampa Viernes 24

Hora: 3:00 p.m. A 6:00 p.m. Taller educación ambiental. Lugar: Auditorio del Parque Nacional Yanachaga Chemillén- Organiza: ANIA - SERNANP-PNCHY Sábado 25 9:00 a.m. A 1:00 p.m. Taller educación ambiental. Chemillén- organiza: ANIA - SERNANP-PNCHY

Auditorio del Parque Nacional Yanachaga

6:00 p.m. Campeonato de gallos a navaja 2016 Lugar: coliseo de las sociedad de galleros oxapampa Organiza: sociedad de galleros oxapampa s.r.l. Domingo 26

Hora: 10:00 a.m. Inauguración del Tini bosque de los niños “corazones unidos por la naturaleza” Lugar: ANIA - SERNANP- PNCHY Jueves 30 Hora: 3:00 p.m. Tiro al blanco lugar: campo de aterrizaje organiza: DIRCETUR Hora: 5:00p.m. Exposición como identificar un buen café que se cultiva en nuestro distrito. Organiza Yompiere Hora: 7:00 p.m. Videos turísticos en la plaza principal organiza: DIRCETUR Del 27 al 30 Semana cultural organiza: Selvamnos        

Sinfónica nacional/conservatorio nacional Inauguración de exposición de artes Obra de teatro Cine al aire libre Talleres de música Talleres de teatro y expresión corporal Artes plásticas Taller de fotografía ”Somos Oxapampa”


     

Campaña de limpieza Búsqueda del tesoro Anudando la tierra Ambientación e inauguración del bosque de niños Asesoría y taller tini-ania Talleres de bio construcción

Del 29 Hora: 8:00 a.m. Actividad: Exhibición y venta de productos artesanales y agroindustriales de la reserva de biosfera Oxapampa – Asháninca - Yanesha. Organizado: departamento de turismo y artesanía de la municipalidad provincial de Oxapampa. 01 y 02 de Julio Hora: 2:00 p.m. Actividad: Presentación de bailes típicos lugar: cabañas y parrilladas “el trapiche” Hora: 6:00 p.m. Actividad: Festival musical Organiza: Selvámonos

Sábado 02 de julio Hora: 6:00 p.m. Actividad: Campeonato de gallos a navaja 2016 Organiza: sociedad de galleros Oxapampa s.r.l. Lugar: coliseo de las sociedad de galleros Oxapampa

Puerto Bermúdez Jueves 23 Hora 8:00 p.m. Actividad: Presentación de las candidatas y elección de miss san juan Hora 10:00 p.m. Actividad: Baile social


Viernes 24 Hora: 11:00 a.m. Concurso vóley playa Hora: 01:00 p.m. Concurso del juane más rico. Hora: 03:00 p.m. Concurso de tiro al blanco Hora: 05:00 p.m. Concurso de palo encebado 06:00 p.m. Quema de shunto y baile social

Huancabamba Viernes 24 04:00 pm

misa en honor al patrono san juan - Huancabamba.

Villa Rica Del 18 de Junio al 03 de Julio Visitas guiadas a fincas cafetaleras y áreas naturales donde se realizaran actividades de agroturismo, ecoturismo y turismo de naturaleza en los principales circuitos de la ruta del café villa rica. Informes: caseta turística en la plaza principal Viernes 24 06:00 pm inauguración del festival de comunidades nativas yanesha / noche cultural alrededor de la fogata y relatos de mitos. Lugar: comunidad nativa de mayme Sábado 25 0800 am.

Ceremonia de pago a la laguna el oconal (ritual yanesha).

08:30 am

recepción de autoridades y visitantes de las diferentes comunidades.

09:00.am

partida de la maratón yanesha partida: plaza principal – llegada: comunidad nativa mayme.

10:30 am.

Palabras de bienvenida a cargo del jefe de la comunidad anfitrión sr. Dante valdez torres. Y danza de bienvenida.

11:00 am.

Exposición de artesanías e información turística y gimkana yanesha: competencia del tiro al blanco con arco y flecha, competencia de bebedores de masato con paju,


comelones de frutas, juego del (pac) concurso de tejido con hoja de palmera (payach), palo encebado, futbol de mujeres con vestimenta típica. 12:00 pm

concurso y ventas de platos típicos de la zona.

1:00 pm

encuentro deportivo yanesha de futbol y vóley entre comunidades.

5:00 pm

inscripción de las candidatas

6:00 pm

primera presentación de las candidatas con vestimenta típica. (cushma)

7:00 pm

segunda presentación con ropa sport. (Prendas confeccionadas a base de tela tocuyo y productos naturales)

8:00 pm

tercera presentación con ropa de gala (confeccionado con tela tocuyo especialmente para esta ocasión) elección y coronación de la princesa yanesha 2016

8:30 pm

gran baile social en honor a la princesa yanesha 2016.

Domingo 28 10:00 am continuación del campeonato entre comunidades. 11:00 am venta de platos típicos de la zona. 3:00 pm final del campeonato y entrega de premios.

Pozuzo Del 18 de Junio al 30 de Junio

9:00 a.m.

Visitas guiadas a los circuitos turísticos del distrito de pozuzo. Casa típicas al estilo de la arquitectura alemana, cataratas y fuentes naturales de agua, museos históricos, turismo de aventura como el canotaje, turismo vivencial y ecoturismo. Informes: caseta de información turística de Pozuzo- plaza principal.

Sábado 02 de Julio

Hora:

11:00 a.m.

Actividad:

Aniversario del Tanz Gruppe Pozuzo Tirol. Tarde cultural, con la presentación de danzas típicas que representa a la única colonia austro alemana, destreza forestal, concursos, parrilladas y carnes. Pozuzo – discoteca Crazzy Eddy Drei

Lugar:


Palcazu Martes 21 de Junio 6:00 a.m. Abanderamiento general 7:00 a.m. Presentación a la casa más ornada y mejor ornato Premiación a la mejor presentación 9:00 a.m. Misa Lugar: iglesia católica San Juan Bautista 10:30 a.m. Izamiento y presentación de los equipos deportivos (premio a la mejor presentación de equipo) Lugar: plaza cívica de Iscozacin 1:00 p.m. Inicio del campeonato de futbol y vóley: Lugar: estadio municipal Iscozacin 4:00 p.m. Gran campeonato de gallos a navaja Lugar: coliseo chota 7:00 p.m. Inicio del concurso de certamen de belleza y danzas folklóricas Lugar: coliseo municipal Miercoles22 de Junio 8:00 a.m. Continuidad del campeonato de futbol y vóley Lugar: estadio municipal de Iscozacin 10:00 a.m. Exposición de historias y fotografías de la cultura ancestral yánesha, colona y andina (todo el día) Lugar: centro turístico recreacional “la maloca” 1:30 p.m. Matrimonio civil comunitario Lugar: biblioteca municipal Iscozacin 4:00 p.m. Tarde de títeres y cuenta-cuentos para toda la familia Lugar: centro turístico recreacional “la maloca” 7:00 p.m. Misa de la novena de San Juan Bautista Lugar: iglesia católica San Juan Bautista 8:00 p.m. Continuidad del certamen de belleza y festival de danzas folklóricas.


Lugar: coliseo municipal de Iscozacin 10:30 p.m. Premiación del concurso de danzas folklóricas Lugar: coliseo municipal de Iscozacin 12:00 a.m. Coronación de la “miss Palcazú” y “miss Shupshisha” Jueves 23 de Junio 8:00 a.m. Continuidad y finalización del campeonato deportivo. Lugar: estadio municipal de Iscozacin 10:00 a.m. Inauguración de la “feria agropecuaria, gastronómica, artesanal y medicinal”. Lugar: centro turístico recreacional “la maloca” 11:00 a.m. Pesca artesanal de pacos Lugar: centro turístico recreacional “la maloca” 11:30 p.m. Concurso de la “canasta agrícola más grande” Lugar: centro turístico recreacional “la maloca” 12:00 p.m. Concurso al “plato típico más innovador de la zona” Lugar: centro turístico recreacional “la maloca” 4:00 p.m. Gran maratón con la población Lugar: plaza cívica de Iscozacin 5:00 p.m. Carrera de moto taxis Lugar: av. Julio shitabori – Iscozacin 6:45 p.m. Elevación de globos aerostáticos Lugar: plaza cívica de Iscozacin 7:00 p.m. Premiación del campeonato deportivo, concurso de canasta agrícola, platos típicos, vestimenta típica yánesha, gran maratón y carrera de mototaxis. Lugar: plaza de armas de Iscozacin 9:00 p.m. Inicio de serenata y fiesta de gala Lugar: maestranza 12:00 a.m. Iluminación del cielo palcazucino Lugar: maestranza Viernes 24 de Junio


6:00 a.m. Salva de 21 camaretazos Lugar: plaza de armas de Iscozacin 6:10 a.m. Presentación de la banda de música Lugar: plaza de armas de Iscozacin 7:30 a.m. Gran patascada Lugar: plaza de armas de Iscozacin 8:30 a.m. Recepción a las autoridades Lugar: plaza de armas de Iscozacin 9:00 a.m. Misa de honor y procesión del patrono san juan bautista Lugar: iglesia católica san juan bautista 10:00 a.m. Inicio del desfile cívico e institucional Lugar: plaza de armas de Iscozacin 11:00 a.m. Festival san juanero en la playa Lugar: club social y cultural de Iscozacin 11:30 a.m. Continuación de la “feria agropecuaria, gastronómica, artesanal y medicinal”. Lugar: club social y cultural de Iscozacin 12:00 p.m. Carrera de balsas Lugar: club social y cultural de Iscozacin 1:00 p.m. Tiro al blanco con flecha Lugar: club social y cultural de Iscozacin 2:00 p.m. Fútbol y vóley playa Lugar: club social y cultural de Iscozacin 3:00 p.m. Gran gymkana Lugar: club social y cultural de Iscozacin 4:00 p.m. Gran bingo Lugar: club social y cultural de Iscozacin 5:00 p.m. Gran final del campeonato de gallos a navaja Lugar: coliseo chota 7:00 p.m. Ceremonia de fuego con las mujeres yánesha y música en vivo


Lugar: plaza de armas de Iscozacin 9:00 p.m. Quema del primer castillo Lugar: plaza de armas de Iscozacin 10:00 p.m. Baile popular Lugar: plaza de armas de Iscozacin Sábado 25 de Junio 10:00 a.m. Motocross palcazucino Lugar: club social y cultural de Iscozacin 01:00 p.m. Gran tornimoto Lugar: club social y cultural de Iscozacin 02:00 p.m. Encuentro de futbol master Lugar: estadio municipal Iscozacin 05:00 p.m. Circo de malabares con artistas invitados. Lugar: plaza de armas de Iscozacin 07:00 p.m. Ceremonia de fuego y música en vivo. Lugar: plaza de armas de Iscozacin 09:00 p.m. Fiesta de cortamonte Lugar: plaza de armas Iscozacin 10:00 p.m. Quema del segundo castillo Lugar: plaza de armas Iscozacin

Chontabamba Domingo 26 de Junio 09:00 a.m. A 7:00 p.m. Actividades de aventura canopy, escalada, rappel, tiro con arco organiza: complejo turístico green adventure(la florida Chontabamba) 10:00 a.m. Degustación del Wharapo. Organiza: el Wharapo 10:00 a.m. Venta de comidas típicas, visita al emu y caminata Organiza: recreo bio Westreicher-Zipizu-Chontabamba


10:00 a.m. Matrimonio civil Organiza: registro civil –gds-sp Lunes 27 de Junio 02:00 p.m. Inicio del concurso de gallos navajeros Lugar: i.e. Joseph Szydlo Walijewski Organiza galleros de Chontabamba Martes 28 de Junio 09:00 a.m. Inicio del viii feria agropecuaria y turística Chontabamba 2016 Organiza: gdepoa-mdch 10:00 a.m. Exhibición de cintas bordadas Organiza: proyecto de turismo – mdch 11:00 a.m. Concurso gastronómico “de mi tierra su sabor” Organiza proyecto de turismo gdepoa-mdch 3:00 p.m. Concurso “buscando el cuy fashion” Organiza proyecto de cuyes gdepoa-mdch 6:30 p.m. Serenata y quema de castillo Organiza: municipalidad distrital de Chontabamba Miércoles 29 de Junio 09:00 a.m. Desfile con participación de instituciones educativas del distrito, con instituciones invitadas de la provincia Organiza: municipalidad distrital de Chontabamba 2:00 p.m. Gran bingo gigante con fabulosos premios Organiza: municipalidad distrital de Chontabamba 2:00 p.m. Final del campeonato de gallos navajeros Organiza galleros de Chontabamba 3:00 p.m. Torneo de cintas a caballo Organiza: jinetes de Chontabamba – mdch-padrinos 2015 6:00 p.m. Presentación del pan de casa más grande de Chontabamba Organiza: proyecto de turismo gdepoa-mdch


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.