S S PO DO CU TA I M LI
Bienvenida del A単o Nuevo en la Ciudad Sagrada de
Caral
30 de diciembre 2012 PROGRAMA y VIAJE EDUCATIVO 01 de enero 2013
Caral, una ciudad sagrada e imponente con 5000 años de historia
Asentamientos Arqueológicos de la Civilización Caral
C
aral, la civilización más antigua de América, es velada, desde hace 18 años, por la Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura; hoy conocida como Zona Arqueológica Caral ZAC /MC, quien ha logrado que sea reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO, distinción que la sitúa entre las seis expresiones primigenias excepcionales de cultura del planeta, beneficiando a todo nuestro país, principalmente a la región Lima y a las provincias de Barranca y Huaura. La Zona Arqueológica Caral, no sólo trabaja en el estudio científico de los sitios arqueológicos y su conservación física; sino también en su puesta en valor, a fin de aplicar un programa integral de desarrollo social y económico a favor de las poblaciones circundantes, con el fin de coadyuvar con su progreso. Asimismo, difunde al país y al mundo los valores sociales y culturales de Caral.
Áspero
Vichama
Chupacigarro
Trasládate en el tiempo …
V
iaja en el tiempo y conoce los orígenes de la civilización en Perú y América, a través de los VIAJES EDUCATIVOS, programa de la ZAC/ MC. Mediante ellos, podrás conocer cómo vivían los pobladores de la Ciudad Sagrada de Caral, cómo estaba organizada su sociedad, qué ideología y relaciones sociales tenían; y, principalmente, apreciar los avances de la investigación de los monumentos arqueológicos y sorprenderte con las edificaciones pirámidales, construidas por los caralinos, mientras que los mismos lugareños, capacitados por el ZAC /MC en Orientación Turística Local, te guiarán y los arqueólogos te harán participar en talleres interactivos, donde apreciarás de cerca su trabajo y
sus últimos hallazgos. Todo esto, en el entorno natural y paisaje cultural de una zona donde el tiempo se ha detenido. Luego, tendrás la oportunidad de comprar una variedad de libros y recuerdos alusivos a la Ciudad Sagrada de Caral, con los cuales estarás apoyando la investigación del patrimonio de la civilización Caral. También, incluye la degustación de la deliciosa comida típica, elaborada con ingredientes nativos consumidos por los antiguos caralinos, preparada por la Asociación de Vianderas, capacitada por la ZAC/MC. Finalmente, contemplaremos desde el mirador la vista panorámica de la imponente Ciudad Sagrada de Caral y del Valle de Supe guiados por el equipo de la ZAC/ MC.
*Los Viajes Educativos son un servicio cultural destinado a difundir como destino turístico a la Ciudad Sagrada de Caral y, progresivamente, a los demás asentamientos arqueológicos del Valle de Supe contemporáneos de Caral, como Vichama, la ciudad agropesquera de la Civilización Caral, Áspero, la ciudad pesquera de la Civilización, Chupacigarro, Miraya, Lurihuasi; y recientemente, a las áreas naturales de las Lomas de Lachay y a las Albuferas de Medio Mundo.
Miraya
Lurihuasi
“Programa Místico de año nuevo en Caral” DÍA 1:(31/12/2012) 02:45 pm:
Reunión de pasajeros en el frontis del Museo de la Nación.
03:00 pm:
Salida a Caral: Proyección de video a bordo. Se entregará material promocional a cada uno de los participantes.
07:00 pm:
Llegada a Caral. Instalación de Carpas en la zona de campamento ubicada en la Casa del Arqueólogo.
08:00 pm:
Campamento en las inmediaciones de la Casa del Arqueólogo.
12:00 pm:
Recibimiento del nuevo año. Cena especial. Caminata nocturna por la Ciudad Sagrada de Caral. Fogata y compartir.
DÍA 2: (01/01/2013) 08:00 am:
Desayuno en Caral. Los participantes podrán disfrutar de un rico desayuno en la zona de recepción de la Ciudad Sagrada de Caral.
09:30 am:
Visita guiada a la Ciudad Sagrada de Caral. Durante su recorrido se apreciarán las principales edificaciones, además de las contrucciones monumentales; a profesionales y técnicos peruanos que trabajan en la investigación, restauración y conservación de lo que fue la sede principal de la Civilizacón más antigua de América, hoy declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
11:30 am:
Visita al Centro de Información de Caral. En este lugar podremos apreciar material arqueológico en vitrinas, los cuales se obtuvieron durante el proceso de investigación en los sitios arqueológicos, además podremos conocer datos importantes sobre la civilización Caral a través de los recursos interactivos que allí se encuentran.
12:00 m:
Visita al sitio arqueólogico de Chupacigarro. Sitio Arqueológico contemporáneo a Caral ubicado a 1 Km de distancia. Aqui podremos apreciar las similitudes contructivas que tiene con Caral y los demás sitios ubicados a ambas márgenes del río en el Valle de Supe.
02:00 pm:
Almuerzo en resturante Tato en Barranca. Aquí podrán degustar de suculentos platos marinos a la carta.
04:00 pm:
Visitaremos Playa La Isla, aquí los participantes podrán disfrutar del bello entorno natural y darse un rico chapuzón. También podrán recorrer La Isla y tomarse fotos.
05:00 pm:
Retorno a Lima
08:30 pm:
Llegada a Lima
www.caralperu.gob.pe
CARAL
COSTO POR PERSONA S/.180.00 El costo del programa incluye: - Movilidad Privada ida y vuelta, traslados. - Area de campamento. - Cena especial por año nuevo. - Caminata nocturna, fogata. - Desayuno del día 2 (01 de enero) - Tickets de ingreso a la Ciudad Sagrada de Caral y Chupacigarro - Orientador Turístico Local -Visita a Playa La Isla.
Nota:
El equipo de campamento (carpa y sleeping) y el amuerzo del 01 de enero no están incluídos.