Suplemento Transporte Pesado

Page 1

Febrero 24 de 2017

Transporte Pesado Diversa oferta de camiones

Una amplia guĂ­a de modelos

Repuestos de alta calidad

Talleres y servicios de vanguardia



Foto: Cortesía Imveresa

Transporte PESADO

los concesionarios ofrecen una gran oferta crediticia para la adquisición de nuevas unidades.

Diversa oferta de camiones ¿S

El mercado ofrece una variedad de modelos y marcas para todas las necesidades de traslado de productos. La renovación del parque automotor pesado es un tema de importancia.

Staff Editor de Suplementos Publicitarios: Fausto Lara Flores. Redacción: Mariví Fierro. Diseño y Diagramación: Katiuska Montalván. Corrección: Jonathan Lozano P. Ventas Guayaquil: Ángel Seixas.

e ha dado cuenta cuán importante son los camiones para el desarrollo de las actividades productivas de un país? Y es que en estos vehículos se transportan alimentos, productos de consumo masivo, materias primas de diversa índole, y en general todo aquello que hace posible que una empresa o industria siga su normal desarrollo. De ahí que reemplazar estas unidades para buscar un mejor funcionamiento se torna en una imperiosa necesidad. Según cifras de la Federación Nacional de Transporte Pesado del

Ventas Quito: Irina Romero Ventas y Clasificados: Editorial Vistazo Teléfonos Guayaquil: (04) 2327-200; 2328-505 Teléfono Quito: (02) 3985-700 Fotos: Segundo Espín, Iván Navarrete, Cortesía y Fotolia.

Ecuador (Fenatrape) y de acuerdo a sus registros de organismos autorizados, en la actualidad, el parque automotor de carga pesada (3,5 toneladas en adelante) es de alrededor de 220 mil unidades. Hasta finales de 2015 existió el Plan Renova del gobierno nacional, a través del cual se permitió renovar el parque automotor mediante la salida de vehículos que prestaran servicio de transporte público y comercial, los cuales se sometían al proceso de chatarrización y mediante un incentivo económico sus propietarios accedían a vehículos nuevos ensamblados

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN:

23.000

24 de FEBRERO de 2017

3


transporte PESADO

unidades sobrepasan los 32 años de vida útil, que es el tiempo máximo de operatividad reglamentaria, según la Fenatrape. en el país a precio preferencial, mediante la exoneración de aranceles de las partes importadas. “En 2014 hubo un incremento de la carga en el país del 30 por ciento, esto hizo que la gente adquiriera deudas y se produjera un endeudamiento masivo en trasporte de carga, ya sea de cabezales o volquetas”, recuerda Edgar Carrión, secretario de la Cámara Nacional de Transporte Pesado del Ecuador y del Medio Ambiente. Afirma que en el segundo semestre de 2015, el movimiento de carga se redujo un 25 por ciento y en 2016, cayó un 50 por ciento. De acuerdo con cifras de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), el año pasado, la comercialización de vehículos pesados sujetos a salvaguardias como buses y camiones, se redujo un 45,6 por ciento en comparación con 2015, es decir, se vendieron 4.507 unidades menos. La oferta del mercado Como la actividad productiva no se detiene los camioneros siguen remplazando sus unidades aprovechando las ofertas de las diferentes empresas concesionarias. Tal es el caso de E. Maulme, de Chevrolet, que ofrece el Crédito camiones con un 30 por ciento de entrada y financiamiento a 12, 36, 48 y 60 meses plazo. Los camiones pueden ser de 2,8 hasta 6 toneladas en la línea N y 7,5 hasta 13 to-

4

24 de FEBRERO de 2017

neladas en la línea F. Otra oferta crediticia de la misma marca es Plan Camiones de ChevyPlan, que cuenta con el respaldo de General Motors Ómnibus BB del Ecuador y su red de concesionarios Chevrolet. Mediante este crédito se puede adquirir el camión en un determinado tiempo y con cuotas más bajas. El monto final inscrito oscila entre los 35.000 a 90.000 dólares y una cuota mensual que va desde el 20 al 40 por ciento calculada sobre el monto exacto inscrito. Las cuotas fijas en la compra se cancelan de 24 hasta 72 meses. El año pasado la compañía vendió 31 camiones bajo esta modalidad. Entre la variada oferta del mercado también están los camiones chinos. Imveresa ofrece la marca CRONOS de QMC con el respaldo del Grupo Quezada y la experiencia de Saic Motor, uno de los cuatro grupos automotrices más grandes de China. Imveresa ofrece crédito directo con el 30 por ciento de entrada hasta 24 meses plazo, descuentos por el volumen de flota entre el 5 y el 20 por ciento, y garantía de dos Foto: cortesía Alfauto S.A.

Entre 35 mil y 40 mil

Jac se presenta como un camión de calidad y buen precio con soporte técnico a nivel nacional.

45,6%

cayó la comercialización de vehículos pesados en el mercado nacional el año pasado en comparación con 2015, según cifras de la AEADE.

años o 70.000 kilómetros. Parte de este mismo mercado son los camiones JAC, con motores americanos Cummins. Luz del Alba Ocaña Plaza, gerente general de Alfauto S.A. distribuidora de estos camiones, afirma que el sector ha enfrentado dificultades. “En 2014, la venta de los camiones en todas las marcas alcanzaron los 10 mil vehículos y solo la marca JAC vendía entre 1.000 y 1.500, pero en 2015, a raíz de las salvaguardias de marzo, si bien en el primer trimestre hubo una proyección de buenas ventas, en el segundo semestre se vendió solo 800 camiones, y en el 2016, donde la crisis golpeó al sector productivo, esta cifra se redujo a 500”, admite. E


Foto: Segundo Espín

Transporte PESADO

Central Motors posee sofisticada tecnología para la detección de problemas mecánicos en el camión.

Talleres de vanguardia Debido a las cargas que el transporte pesado soporta la mayor parte del tiempo, sus motores, carrocerías y en general todos sus componentes están sujetos a un alto desgaste.

U

no de los factores a considerar cuando se adquiere un camión es el tipo de mantenimiento que necesitará a lo largo de su vida útil, de ahí que es recomendable visitar sitios especializados que ofrezcan la mejor atención, con la más alta tecnología.

La empresa E. Maulme, por ejemplo, cuenta con el Centro Camionero Chevrolet de 22.000 metros cuadrados (m2) de infraestructura, ubicado en el kilómetro 14½ de la vía a Daule. En el lugar, hay 22 bahías para atención vehicular: 11 para transporte pesado y la otra mitad para vehículos livianos; y un amplio taller de latonería. Los vehículos que ingresan a sus talleres pasan por las revisiones de: casco del vehículo (área de latonería), mecánica del vehículo, mecánica operativa, estado de las llantas, alineación y balanceo. Un mantenimiento preventivo toma alrededor de dos horas. El seguimiento adecuado a las reparaciones asegura la toma de decisiones oportunas coordinadas con el cliente una vez que las unidades están en el proceso de re-

paración. En los últimos tres años, E. Maulme, concesionario de Chevrolet, ha vendido alrededor de 520 camiones de la marca. Pablo Merizalde, gerente de posventa de Central Motors, distribuidor de las marcas Tata y Daewoo Trucks en Ecuador, afirma que todos los camiones requieren de un mantenimiento preventivo, en el que se incluye regular el kilometraje, con lo cual se evitan daños mayores por causa del desgaste de las piezas, además de revisar periódicamente elementos que componen la seguridad activa y pasiva del vehículo, entre ellos los sistemas de frenos, de refrigeración, eléctrico, suspensión y llantas. Este especialista comenta que en el mantenimiento preventivo se realizan todos los chequeos recomendados por el fabricante, según 24 de FEBRERO de 2017

5


transporte PESADO

anteriores ahora son reemplazadas por avanzada tecnología que permite la operatividad del camión en un corto tiempo. el kilometraje recorrido. Es probable que luego de las inspecciones el camión requiera reparaciones adicionales, más aún si ha sufrido alguna colisión. Para Merizalde, es importante que el conductor de un camión tenga conocimientos de mecánica y del funcionamiento de elementos esenciales de su vehículo, como transmisión instalada o las revoluciones que se consiguen con un mayor torque y potencia. Por todo ello, Central Motors ofrece cursos completos para conduc-

listo. “Siempre recomendamos el mantenimiento preventivo, el chequeo de líquidos, frenos, partes mecánicas. En general es mejor hacer una pequeña inversión en este aspecto, que el gran esfuerAlta tecnología Para Francisco García, de Asia zo de reparar la parte averiada”, Car, la primera revisión de mante- dice García. Controlar la velocidad en carrenimiento es esencial. En los talleres de este concesionario los camio- tera es esencial, de ahí que algunos nes son sometidos a un diagnós- camiones como los de la marca tico mediante escáner donde se HINO con normas EUROIII (garanrealiza la revisión del sistema del tiza que la emisión de gases sea vehículo, tanto del motor como de menos contaminante, en el país se exige la EURO II) poseen una comlos sensores en general. Si hubiesen reparaciones adicio- putadora a bordo en la que se pronales al mantenimiento inicial se grama la velocidad de acuerdo a le comunica al cliente, para que las necesidades del conductor. Este límite es controlado externaautorice la realización de esos tramente por un software que impide bajos. Las reparaciones realizadas pa- que el camión exceda la velocidad establecida. “Si intenta sosan por un área de control brepasar lo que va a ocurrir de la calidad y en un es que va a mantenerse lapso de dos a tres en velocidad crucero. días (si se requiemillones de dólares invirtió Estos equipos de tecre de un trabajo Teojama Comercial en el nología japonesa, más profundo) equipamiento de todos sus permiten controlar si el camión está tores de este tipo de vehículos que apuntan a prolongar la vida útil del camión y, por supuesto, abaratar los costos de operación del mismo.

En el Centro de Colisiones de la planta sur de Teojama Comercial en Quito, existe un área especializada para el mantenimiento y pintura de camiones.

6

24 de FEBRERO de 2017

11

centros de colisiones, con tecnología italiana y sueca; y en la infraestructura de su planta Sur de Quito.

Foto: cortesía Teojama Comercial

Las reparaciones manuales de años


algún daño se produce en el motor de manera inmediata y en un par de horas ya podemos tener la solución al problema, lo que antes podía tomar un día”, comenta Geovanni Proaño, gerente nacional de Teojama Comercial, distribuidor de camiones HINO. Al tener mejor tecnología puedo bajar costos, dice Proaño, y es lo que ha logrado con los Centros de Colisiones que tiene la marca en sus sucursales de Quito, Manta, Cuenca, y próximamente en Guayaquil. El último centro inaugurado en la planta sur de la ciudad capital tiene 11.000 m2, donde solo el área de colisiones ocupa 2.800 m2. Dichos centros cuentan con una máquina que utiliza rayos láser para enderezar el chasís hasta dejarlo perfecto. Ese sistema reemplazó al de antaño de hacerlo manualmente con combo. Este proceso que

Foto: Iván Navarrete.

Transporte PESADO

EN ASIA CAR los camiones son revisados siguiendo sofisticados estándares de calidad.

antes duraba una semana ahora se lo hace en un día. Se adquirieron también hornos de pintura de 16 metros de largo (se emplea pintura Siken, de alta calidad), además la preparación para el lijado se realiza en seco para evitar la contaminación am-

biental. “Un proceso que antes tomaba tres días, ahora se lo hace en dos horas”, afirma Proaño. De esta manera, un gran trabajo que antes tomaba 10 días realizar, ahora se lo consigue en 4. Proaño asegura que poseer avanzada tecnología permite abaratar costos. E

GRUAS FASSI INGRESA AL MERCADO ECUATORIANO CON EL RESPALDO DE AUTOELEVACIÓN

NUESTROS PRODUCTOS: • Brazos hidráulicos, articulados, telescópicos de toda capacidad de carga. • Equipos hidráulicos • Mini Grúas • Plataformas Aéreas • Canastillas • Winchas • Bombas • Cargadoras forestales • Cilindros Hidráulicos • Tomas de fuerza • Cajas De Válvulas • Guardabarros • Caja de herramientas • Porta extintores • Kits De Volteo para bañeras

TALLERES Y REPUESTOS PARA GRUAS

Panamericana Norte Km 9½ N73-170 593 2 2424720 / 2427152 info@autoelevacion.com 24 de FEBRERO de 2017 7 www.autoelevacion.com




Foto: Fotolia

transporte PESADO

Recuerde utilizar los mejores componentes para que su camión ruede de forma apropiada.

Repuestos de mayor rotación El mercado de repuestos es extenso, solo recuerde que su vehículo debe tener lo mejor para que ruede con seguridad.

L

os tipos de camiones que existen en el mercado son diversos, de ahí que reemplazar alguna de sus piezas por problemas mecánicos, requiere de una selección que solo la pueden hacer profesionales y en sitios especializados. Esta recomendación de los expertos como Paula Granja, jefe nacional de agencias de Mansuera, cobra vital importancia cuando se trata del transporte pesado, pues que llegue la carga en buen estado a su lugar de destino dependerá del estado del camión o trailer. Sin embargo, los recorridos que deben realizar los camiones son

10

24 de FEBRERO de 2017

mayores en relación a un vehículo convencional, de ahí que es común observar el desgaste prematuro del motor, en un 40 por ciento (filtros), embragues y transmisión (25 por ciento); suspensión (15 por ciento) y de otras partes un 20 por ciento. “Existe gran oferta de productos alternos que por disminuir costos para tener ventas de mayor volumen sacrifican la calidad de los materiales que usan en la fabricación, pero los repuestos genuinos son los recomendados”, comenta Granja. El ingeniero mecánico Giovanny Mármol Ruiz, presidente de Americantruck, con más de 50.000 ítems en stock para camiones de marcas americanas, aunque también trae repuestos de Europa y Asia, dice que entre los repuestos de más alta rotación para camiones además de los componentes del motor, son la caja de cambios y el diferencial.

“Es probable que al ser un repuesto original pague un 30 por ciento más del valor promedio de la pieza, esto le evitará cambiar tres veces o más la misma pieza al no ser de buena calidad”, asegura. Periódicamente esta compañía pone en oferta especial ciertos componentes, que por ser de marcas reconocidas en el mundo, sus costos pueden ser un poco elevados, sin embargo, la garantía y durabilidad de la pieza justifican ampliamente su precio. Daños frecuentes Un daño frecuente en el transporte pesado se presenta por la instalación de filtros que no correspondan al especificado para el equipo, aseguran los expertos de Inverneg, importadora y distribuidora de productos de consumo automotriz en el segmento de retail. La instalación inapropiada de estas piezas genera problemas en


Transporte PESADO

Foto: Segundo Espín

filtros de aceite como colapso, estallido, fugas, apertura de válvulas de forma anticipada, con lo cual se producen daños en los inyectores de las bombas de combustible. Con relación al aceite lubricante una mala aplicación ocasiona desgaste prematuro que se evidenciará cuando el usuario deba hacer reparaciones anticipadas. “En cuanto a partes del motor se vende mucho lo que se conoce como el kit de overhaul, que comprende todas las piezas de desgaste y cambio simultáneo, para la reparación del motor”, explica Christian Herrera de Importadora Herrera S. A. Imhersa. También se comercializa con frecuencia los retenedores, los platos de embrague, los martillos, los balancines, los paquetes de suspensión, los terminales, las bombas de agua, las bombas de aceite y los sensores. Imhersa trabaja con las marcas PAI, Automann, y CTP, de Estados Unidos, que fabrican repuestos para camiones con las mismas especificaciones del repuesto de la marca original, a un costo más asequible, con normas ISO, garantía y respaldo técnico. E

AmericanTruck tiene alrededor de 50.000 mil ítems en stock para camiones de marcas americanas, aunque también trae repuestos de Europa y Asia. 24 de FEBRERO de 2017

11


transporte PESADO

Vitrina de camiones Con diferentes capacidades de carga y confortables cabinas, hay camiones para todo tipo de requerimientos en el mercado nacional. Elija entre la variada oferta. QMC Cronos 5 toneladas Los camiones QMC son a diesel, de 4 cilindros en línea, enfriado por agua, inyección directa de combustible con turbo compresor e intercooler. Este dispositivo tiene el mismo funcionamiento que un radiador de agua convencional, mientras este rebaja la temperatura del agua de refrigeración del motor hace pasar una corriente de aire a temperatura ambiente, el intercambiador térmico

Foton BJ4259 Tractocamión Los tracto camiones Foton Auman GTL son producidos por la fábrica de Foton Daimler Automotive Co., Ltd. en Beijing, China, los cuales cumplen con altos estándares internacionales, gracias a la alianza con la marca Daimler (Mercedes Benz). Los motores Cummins, los convierten en ideales para las zonas rurales. Motor: Cummins ISMe 420hp EuroIII. Caja: Fast 12 velocidades. Potencia máxima: 420 HP. Capacidad de carga: PBVC 48.000 kg (peso bruto vehicular combinado). Dirección: ZF hidráulica. Tipo de cabina: Cabina GTL doble altura, litera doble. Comercializado por: Foton del Ecuador / Grupo Ayasa.

12

24 de FEBRERO de 2017

rebaja la temperatura del aire de admisión, que ha subido mucho al pasar por la turbina respectiva. Este modelo posee además un sistema de frenos con mando de aire comprimido y doble circuito. Motor: Weichai 138hp EuroII. Caja: Fast 6 velocidades. Potencia: 138 HP. Capacidad de carga: PBVC: 5.000 kilogramos (peso bruto vehicular combinado). Dirección: ZF hidráulica. Tipo de cabina: 1.1/4 con litera. Comercializado por: Imveresa. Precio: $ 26.362,50 (con IVA).

Foton BJ5039, de la línea Aumark Motor: Foton tecnología Isuzu 4JB1 Euro III turbo diesel. Caja: Getrag, 5 velocidades, más reversa. Potencia máxima: 94 HP.

Capacidad de carga: 2.500 kilogramos. Dirección: Hidráulica. Tipo de cabina: Wide 4ta. generación. Comercializado por: Foton del Ecuador / Grupo Ayasa.


Transporte PESADO

DAF CF85 FTT

HYUNDAI HD45

De la línea Hyundai, este camión destaca por su versatilidad, pues es ideal para ser manejado dentro y fuera del perímetro urbano, gracias a su doble llanta posterior y tonelaje ideal para todo tipo de ruta. Su cabina sencilla es bastante cómoda y espaciosa; como ventaja adicional, tiene una excelente dirección hidráulica que lo vuelve maniobrable al máximo. Modelo: HD45 Motor: 2.607 cc Caja: MT 5 velocidades Potencia: 104hp @4.000 rpm Capacidad de carga: 2.670 kg Dirección: Hidráulica Tipo de cabina: Sencilla Comercializado por: Hyundai Precio: $26.990

Este camión de la marca DAF, líder en el mercado europeo de procedencia holandés, es parte del grupo Paccar, presente en el mercado ecuatoriano hace más de 30 años. Estos productos se caracterizan por versatilidad, calidad y por sus altas prestaciones, sobre todo en carretera, donde se vuelve el mejor compañero de trabajo. Tiene el respaldo de Autec. Aplicación: Tractocamión. Motor: Paccar MX340 Euro III. Caja: ZF 16 velocidades. Potencia máxima: 460 HP. Capacidad de carga: 45 toneladas. Dirección: Hidráulica. Tipo de cabina: Space, cabina con litera con doble cama. Comercializado por: Autec S.A.

Mack CXU613E Los vehículos del modelo Mack CXU613E cuentan con una computadora que proporciona información como indicadores de fallas, limitador de velocidad y rotación del motor, voltímetro, reloj, alarma, velocidad promedia, distancia y tiempos de viajes, medidor de consumo de combustible, entre otros. Motor: Marca Mack, modelo MP8 / 13 litros. Caja: Transmisión automática Mack, modelo mDrive (velocidades: 12 adelante y 2 de reversa) y transmisión mecánica fuller, modelo RTO16915 (velocidades: 15 adelante y 4 de reversa). Potencia máxima: Hasta 520 HP. Capacidad de arrastre: 48 toneladas. Dirección: Hidráulica. Tipo de cabina: Convencional, de acero galvanizado y capot de fibra. Viene en versiones “day cab” (sin litera) y con litera. Comercializado por: Macasa, Máquinas y Camiones S.A 24 de FEBRERO de 2017

13


transporte PESADO

Chevrolet NLR 55E Chevrolet presenta su nueva línea de camiones Serie N Reward con tecnología Isuzu 100% japonesa para cumplir las necesidades de transporte de carga ligera de todo empresario. Rendimiento, estilo, confiabilidad y economía compatible con el medio ambiente están presentes en todos los modelos de la marca, cuya línea de diseño apunta al concepto Hexa-Pod que destaca por su aerodinamismo y estética.

DIRECTORIO Modelo: NLR 55E. Motor: Isuzu de 2.8 litros. Caja: Isuzu de 5 velocidades. Potencia máxima: 91 HP. Capacidad de carga: 2.8 toneladas. Dirección: hidráulica. Tipo de cabina: Cab-over (sobre el eje delantero). Comercializado por: Red de concesionarios Chevrolet. Precio: $ 29.490 (con IVA).

AUTOELEVACIÓN CIA. LTDA. Dirección: Panamericana Norte N73-170 Teléfono: 022 427152 Web: www.autoelevacion.com CÁMARA DE TRANSPORTE PESADO DE PICHINCHA Dirección: Salinas N17-246 y Santiago. Edificio Jácome, 2do. piso, oficina 203 Teléfono: 022 521260 Web: www.ctpp.org.ec CONTINENTAL TIRE ANDINA Dirección: Yerdas y Granados Teléfono: 022 690818 Web: www.continentaltire.com.ec FOTON DEL ECUADOR Dirección: Av. Galo Plaza Lasso y Ananzaya Teléfono: 022 411929 Web: www.fotonecuador.com IMVERESA IMPORTADORA DE VEHÍCULOS Y REPUESTOS S.A. Dirección: Av. Francisco de Orellana, Calle 13, solar 1, Mz. 73 Teléfono: 042 294354 Web: www.imveresa.com MAXDRIVE S.A. Dirección: Av. Galo Plaza Lasso E1 25 y de los Aceitunos Teléfono: 022 805715 Web: www.maxdrive.com.ec

HINO FC9JJSA Dadas las características de carga media-pesada este camión es el más vendido por su capacidad de carga de 7,5 toneladas, multiuso,

14

24 de FEBRERO de 2017

pues se emplea tanto en transporte de alimentos, para courrier, mudanzas, entre otros. Es amigable con el ambiente, gracias a su motor con normas Euro III. Motor: 5.123 cc. Caja: 6 marchas hacia delante y 1 reversa (sincronizada de 2da a 6ta). Potencia máxima: 173 HP a 2.500 rpm. Capacidad de carga: 7,5 toneladas. Dirección: Hidráulica. Tipo de cabina: Abatible. Comercializado por: Teojama Comercial S.A.

MOTORCLASS IMPORTADORES S.A. Dirección: Parque Industrial, 3era Transversal, Lote 113 y Calle G Teléfono: 022 690791 Web: www.motorclass.ec PLATINIUM PART PLATPART S.A. Dirección: De los Cerezos OE1-318 y Av. Real Audiencia Teléfono: 023 827650 Web:www.platpart.com RECTIFICADORA UNIVERSALMOTOR CIA. LTDA. Dirección: Panamericana Sur Km. 14 No.S58-278 entre Calle 5 y Calle 6 Teléfono: 022 698311 Email: universalmotor@gmail.com


MATRIZ: Sector Parque Industrial 3era. Transversal N. 113 y Calle G Telf.: (02) 3654 670 / 3654 669 / 2691 103 / 2690 791 SUCURSAL NORTE: Av. Isaac Albéniz E1-103 Y Beethoven Telf.: (02) 2405 056 / 2405 374 SUCURSAL SUR: Av. P.V.Maldonado S28-32 y Río Zabaleta Telf.: (02) 2689 395 / 2679 000 / 2674 222 / 2689 550

www.motorclass.ec



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.