
18 minute read
Arte público en
HAN INSTALADO YA 20 BANCAS ESPARCIDAS POR LA ZONA QUE ABARCA DESDE THE WOODLANDS MALL HASTA TOWN GREEN PARK Y EN HUGHES LANDING
Por Catalina Montaño
Advertisement
ARTE
PÚBLICO
en The Woodlands
Más de 20 bancas se han instalado en la zona desde The Woodlands Mall hasta Town Green Park, así como en Hughes Landing, de forma tal que ya no necesariamente debemos visitar un museo para disfrutar del arte. En esta edición, nuestra columnista Catalina Montaño nos hace un recorrido por sus bancas favoritas en The Woodlands.
Desde sus inicios con George Mitchell, The La obra de Terrell refleja memorias de su niñez en los campos Woodlands fue planeado con arte público rurales de Texas. Su trabajo incluye pintura en varios medios en mente. Podemos apreciar en su arteria como el oleo, el acrílico y el pastel. Esta banca en particular a mi principal – por la avenida Woodlands me evoca alegría con su vibrante colorido. La segunda banca que Parkway y la carretera I-45 Norte - la obra me gusta mucho se titula The Woodlands Wind-O, y fue creada por gigantesca titulada, The Family, así como Stereotank, un estudio de diseño fundado por Marcelo Ertorteguy los tradicionales venaditos de hierro y Sara Valente. Ellos se dedican a la investigación y exploración en contra esquina. The Woodlands Arts de los elementos que unen a la arquitectura, el arte y el sonido. Council, organismo dedicado a mantener La pareja de venezolanos estudió su Máster en la Universidad y fomentar las artes en The Woodlands, de Columbia en NYC, donde trabajaron en arquitectura y arte ha tenido a bien desarrollar un gran proyecto de arte público público durante 10 años, antes de mudarse a Miami. Me fascina llamado Art Bench Project. Los organizadores del Woodlands como esta banca trae un elemento muy moderno a la zona de
Waterway Arts Festival, en colaboración con The Woodlands Hughes Landing. El juego de la “ventana” es genial y se puede
Township, han llevado el arte público en The Woodlands a ser más apreciar un paisaje a través de ella que a su vez es otra obra de que esculturas para admirar con su proyecto de bancas públicas. arte en sí misma.
El Art Bench Project sigue la línea original de impulsar el arte del Waterway por la zona de restaurantes y tiendas al exterior. en nuestra comunidad, sin embargo le da un sentido utilitario Por último, mi favorita es una banca que parece pura escultura a cada escultura: una banca donde poder sentarse y apreciar la desde lejos también y se encuentra por el Town Green Park, cerca naturaleza que nos rodea. del Waterway. Su título es Proud Souls, creada por el artista Gaston Carrio. Las palabras del artista acerca de su pieza me
Han instalado ya 20 bancas esparcidas por la zona que abarca conmueven al decir que “todo empieza por la unión de dos almas desde The Woodlands Mall hasta Town Green Park y en Hughes fuertes, que se unen para formar familias que trabajan juntas
Landing. Cada escultura, comisionada a un artista distinto, para construir comunidades que nutren a futuras generaciones agrega un toque de color e imaginación al ya deleitable paisaje. para repetir el proceso.” La ubicación y el paisaje alrededor de
Este proyecto de banca-esculturas ha sido posible gracias a los esta banca la hacen muy especial. Te invito a que en tu próxima generosos donadores, tanto privados como empresariales. Cada caminata por The Woodlands Waterway te detengas a apreciarla, banca tiene un mecenas que la hizo posible. junto con todas las demás que hay por ese recorrido. En el
Mis tres bancas favoritas son Family, creada por el artista Terrell banca-esculturas. https://www.thewoodlandsartscouncil.org/p/
Powell. La pueden visitar en la zona de The Woodlands Mall, cerca programs/art-bench-project sitio web del Arts Council puedes descargar el mapa de las 20
Catalina Montaño es asesora para coleccionistas de arte. La puedes contactar en catalina@oldbondart.com y seguir en Instagram @oldbondart.
Por Adriana González
ESCRITORIOS
con estilo para trabajar desde casa
En estos meses en los que hemos tenido que pasar más de lo normal en casa, nuestra columnista Adriana González nos comparte algunas opciones de escritorios para hacer de nuestros espacios más cómodos para trabajar o estudiar en línea.
Amis estimados lectores los saludo con mucha alegria y energia positiva. Porque aunque continuamos con este asunto del COVID19 seguimos en un periodo de adaptación con nuestro nuevo estilo de vida. Yo creo que a todos, los cambios siempre nos traen cosas buenas. Desde finales de marzo todos pasamos más tiempo en casa con nuestros seres queridos. Hemos tenido que adaptar ciertas áreas de nuestras casas para poder trabajar o estudiar en línea. Por eso les voy a platicar en esta oportunidad de la gran variedad de escritorios con los que cuenta Roche Bobois. Comenzamos por el escritorio FURTIF. Esta pieza tan artística fue creada por Daniel Rode. Su imagen de inspiración está basada en los aviones de guerra que esquivaban los radares y las leyes de gravedad. Viene en dos tamaños y una gran variedad de colores. Tiene también la opción de cubierta del maravilloso acabado FENIX. Este acabado es lo máximo porque no deja huellas digitales, es anti raspones y resistente al calor. En pocas palabra, extremadamente resistente al uso diario.
Si nuestro espacio es un poco más transicional contamos con el escritorio TRACK. Este escritorio fue diseñado por Luigi Gorgoni, cuenta con una cajonera central y varias opciones de acabados de madera y 4 colores para la base metálica.
Y por último les platico del escritorio STRATOS que fue diseñado por nuestro consentido SACHA LAKIC, que como siempre se inspiró en romper con los obstáculos de la velocidad. Por eso sus líneas siempre son muy limpias. Cuenta con una base y 4 cajoneras. Y varios acabados.
Los invito a que nos visiten a nuestra tienda en 4810 San Felipe, Houston TX 77056 o llamanos al Tel: 713 629 0442 o escríbeme a adriana@europeandesigns.net
Adriana González es gerente de la tienda de Roche Bobois y tiene amplia experiencia en diseño de interiores y decoración. Puedes contactarla escribiéndole a adriana@europeandesigns.net


¿CÓMO SERÁ EL REGRESO A CLASES en la nueva normalidad?
Llega agosto y con él comienzan las preocupaciones típicas de los padres en estas fechas por el regreso a clases,a las cuales les debemos sumar todas las dudas que se nos vienen a la cabeza por esta vuelta a clases en medio de una pandemia.
La Agencia de Educación de Texas (TEA por sus siglas en inglés) emitió una guía que deben seguir los distritos escolares.Dentro de las medidas que tomarán en esta nueva etapa tras la pandemia, destaca que en este ciclo los padres tendrán la opción de enviar a sus hijos a clases presenciales o dejarlos en casa y que tomen sus clases de manera online. Sin embargo, para muchos padres de familia la preocupación mayor consiste en que los menores puedan contagiarse debido a que es muy difícil implementar normas de distanciamiento social e higiene estrictas en espacios cerrados donde hay entre mil y 4 mil alumnos y llevar el virus a sus hogares donde conviven con personas mayores de edad que sí pueden sufrir complicaciones de salud.

De acuerdo con la guía de TEA, los padres deberán escoger al inicio del año escolar cuál modelo quieren aplicar a sus hijos (presencial o virtual) y tendrán la oportunidad de cambiarlo al final de uno de los períodos académicos.Si decides enviar a tus hijos a la escuela, estos deberán portar cubrebocas y se les deberá tomar la temperatura. En los salones de clase deberá haber desinfectante de manos y agua y jabón permanentemente. Los alumnos deberán lavarse las manos al menos dos veces al día durante su permanencia en la escuela. Igualmente, las escuelas deberán limpiar y desinfectar, permanentemente, las superficies con las que los alumnos tienen mayor contacto.
Los funcionarios del condado de Harris recomendaron que los distritos escolares de todo el área de Houston se abstengan de traer a los estudiantes de regreso para recibir instrucción en persona hasta al menos octubre. El mensaje de la jueza del condado Lina Hidalgo y el Dr. Umair Shah de Salud Pública del Condado de Harris instó firmemente a las escuelas a seguir las nuevas disposiciones de la Agencia de Educación de Texas que permiten un período de 8 semanas en línea exención de instrucciones.
En las semanas siguientes, los funcionarios de salud del Condado de Harris y Houston desarrollarán umbrales y pautas para el regreso de las clases en persona basadas en datos y tendencias de salud pública actualizados, dijeron el Director Ejecutivo de Salud Pública del Condado de Harris Umair Shah y la Autoridad de Salud de Houston, David Persse. “Ambas agencias están agradecidas por los comentarios recibidos y la disposición de los miembros de la comunidad a compartir historias personales, miedos y esperanzas por un tiempo en el que podamos reanudar de manera segura la instrucción en persona como comunidad”, indica la carta, firmada por Shah y Persse.
A medida que se acerca la fecha habitual de apertura de la escuela, y con las directrices actualizadas de la Agencia de Educación de Texas en la mano, los distritos de Texas están finalizando sus planes. Enfrentando un alto nivel de infección por COVID-19 en la ciudad, el Distrito Escolar Independiente de Houston llevará a cabo clases solo en línea durante las primeras seis semanas del próximo año escolar, haciendo la transición al aprendizaje presencial a partir de entonces.
Para aprender y crecer, los estudiantes deben estar sanos y seguros. Instamos a los distritos escolares a diferir la instrucción en persona durante al menos 8 semanas según las disposiciones de @TEAinfo, hasta que los datos respalden una reapertura en persona por etapas. pic.twitter.com/sm9fIiHs9e
Houston tiene experiencia con interrupciones en las operaciones escolares regulares. En 2017, el huracán Harvey obligó al distrito a pasar rápidamente a la instrucción virtual. “Las lecciones aprendidas son que necesitamos algunos sistemas mejores cuando se piensa en el aprendizaje remoto”, dijo Lathan. “Hemos desarrollado un plan de continuidad de instrucción que guiará a los maestros y padres y principios a través del proceso virtual”. El distrito ha creado una clase para padres que describirá lo que necesitan saber sobre el aprendizaje en línea.
Lathan dijo que el distrito está trabajando para garantizar que todos los estudiantes de primaria y secundaria tengan dispositivos listos para Internet. Ella dijo que los estudiantes de secundaria en el distrito ya tienen computadoras Chromebook.
“Hemos estado trabajando para garantizar que cada niño que necesite una computadora portátil, un Chromebook o iPad y un punto de acceso, los tenga cuando abramos el 8 de septiembre”, dijo Lathan.
DESPERTANDO EL 1 ENERO DE 2022
Recibir el 2022 suena como algo increíble tal y como fue el verano previo al regreso a clases; un experimento después de lo que hemos pasado los últimos dos para saber qué pasaría cuando se abrieran los bares, restaurantes, años, cuando en febrero de 2020 comenzaban centros comerciales, playas, entre otros lugares públicos. a sonar las alarmas alrededor del mundo por el descubrimiento de la nueva pandemia; el COVID Para el regreso a clases se dieron tres opciones; la primera era el 19, un virus que tardaríamos meses o años en regreso de tiempo completo, la segunda un híbrido entre clases entender. El 2020 fue solamente de aprendizaje, presenciales y online y el tercero totalmente online. Cada ocho la lucha de la ciencia con la política en un año semanas los padres de familia podían reevaluar el sistema que de elecciones en los Estados Unidos puso un habían escogido y optar por otro. Con esta condición decidí esperar doble reto a la vida de millones de personas a ver qué pasaba durante el primer período de ocho semanas y
Unidos porque las autoridades que buscaban la reelección quisieron entendido que fumar en lugares cerrados se había prohibido por un escuchaban a la ciencia. El mensaje era “hay que regresar a clases”, pero había una lucha enorme por el “cómo regresar” en cuanto a que reglas de salud deberían aplicarse. Todo era un experimento, alrededor del mundo. optar por la enseñanza virtual. No fue necesario esperar tanto y tampoco se requería de mucha ciencia para saber lo que iba a
Lo digo con cierta nostalgia porque en octubre de 2018 viajamos por pasar; los maestros y el personal administrativo comenzaron a un mes a Asia visitando ciudades de Japón, Corea y China durante enfermarse. Gente en condición vulnerable, maestros con diabetes, casi un mes. El Año Nuevo 2020 lo recibimos como marcaba nuestra enfermedades cardiovasculares y respiratorias comenzaron a llenar tradición en Nueva York. En febrero asistimos a la Feria de Turismo los hospitales junto con padres de familia que se contagiaron con en Madrid y en marzo a la de Bogotá. Regresamos y el mundo cerró. los alumnos que acudían a la escuela y transmitían el virus. Por
Los que en febrero de 2020 pensamos que este virus disminuiría menos. Todos a casa de nuevo y todos a educación online con un su poder durante los meses de verano, como otros lo hacen, nos reto mayor; no había suficientes maestros, así que el estado equivocamos, y fuimos millones los que vivimos ese error. El verano tomó las riendas y creó programas online para todos los de 2020 resultó un desastre en los estados del sur de Estados estudiantes en cada demarcación.
mandar mensajes de confianza, que fueron recibidos por un Por más que todos deseábamos que terminara el amplio grupo de la población con gran emoción que fue expresada 2020 para que el 2021 trajera la buena noticia en grandes reuniones en bares, fiestas y afluencia a las playas y de la vacuna, todavía nos faltaba un enorme albercas. Prácticamente todo el verano se superaban récords recorrido. Así que, a diferencia de recibir el de contagios día con día y los hospitales anunciaban su máxima Año Nuevo en Nueva York, lo recibimos capacidad y la enorme frustración de los empleados de la salud. en casa, con un grupo pequeño de
Primero, las autoridades afirmaban que el uso del cubrebocas no había optado por cuidarse era importante, después reconocieron su error y a marchas forzadas aislándose lo más y mejor trataban de comunicar la urgencia de hacerlo. Si la gente había posible. hecho de cortesía y respeto hacia aquellos que no fumaban y que no Algunos esfuerzos era justo que corrieran riesgos de enfermarse por el humo de otros, de sacar vacunas nunca entendí porque la gente no tomaba la misma conciencia de al mercado usar el cubrebocas como un acto similar de respeto hacia otros. comenzaron
A dos meses de las elecciones el ambiente estaba politizado en fines de torno a aquellos que “velaban por las libertades” y aquellos que 2020 supuesto, algunos niños enfermaron también, pero fueron los amigos que, igual que nosotros, a verse a

pero fue hasta los primeros meses de 2021 que las vacunas que mostraban más confianza comenzaron a circular. El hecho es que nadie puede adelantar o hacer correr más rápido los tiempos de prueba de una vacuna. Si una vacuna tiene un proceso de prueba entre un grupo pequeño de tres meses y después, si es exitosa, se lleva a un grupo mayor por otros tres meses y así sucesivamente, pues no hay forma de acortar esos períodos. Pero había otros retos mayores que vencer a los períodos de pruebas y estos eran dos de los más grandes; primero, la disponibilidad de las vacunas y el acceso a estas y segundo la confianza de la gente en este nuevo recurso. Ya había un movimiento previo a 2019 de gente que no quería vacunar a sus hijos porque decían que les causaba enfermedades como el autismo, algo que nunca se ha comprobado. Una vacuna nueva solo traería más dudas y las teorías de conspiración como aquellas de que iban a inyectar nano bots para seguir cada paso que demos alteraban la confianza de la gente que ya estaba muy vulnerada después de un 2020 lleno de información cruzada.
Pero aún los que se comenzaron a vacunar seguían viviendo en la incertidumbre porque la gran pregunta era; ¿me tengo que vacunar cada año o reforzar mi dosis como lo hago con la vacuna de la influenza?, aún hoy en enero de 2022 no lo sabemos. Tenemos que dejar pasar más tiempo para saber si la vacuna requiere refuerzos al medir cuantos se volvieron a enfermar y después de cuánto tiempo.
2021 siguió siendo de prueba y error. Sin embargo, descubrimos también nuevas formas de vivir y trabajar. La mayoría de las grandes empresas mantuvo a sus empleados trabajando en casa, desde 2020 impusieron que nadie volvería a la oficina hasta verano de 2021. La realidad es que este experimento sirvió para que las empresas se dieran cuenta que no tenían que tener a todos en una oficina, es más, que la productividad había crecido y los gastos habían disminuido. Todos aquellos que realizaban grandes inversiones en gastos de representación para viajar, visitar y consentir a sus clientes vieron que en el 2020 y el 2021 no fue necesario hacerlo y las ventas se mantuvieron, sino es que crecieron.
La vacuna comenzó a aplicarse muy tarde en el 2020 solo a unos cuantos como un mensaje de “ya estamos aquí”. El inicio de 2021 llevó a las vacunas que mejores resultados mostraron en los periodos de prueba a ser aplicadas, como debía de ser, a los médicos y enfermeros y enfermeras, así como a todos aquellos que trabajaban en los hospitales, clínicas y centro de salud y q u e El inicio de 2021 llegó con un entorno político que afectó todas las actividades económicas y sociales y causó aún más incertidumbre. La lucha legal que se presentó después de las elecciones de noviembre solo sirvió para enrarecer aún más el ambiente en el que tratábamos de regresar a una normalidad que cada día se veía más lejos. No con la rapidez que todos hubiéramos esperado, pero finalmente la ley y la razón prevalecieron y pudimos comenzar a ver el funcionamiento del gobierno y de las estrategias que tratarían de rescatar el trabajo de la ciencia en favor de la población.
Hacia primavera las vacunas comenzaban a circular entre la gente de la tercera edad y la población más vulnerable con condiciones preexistentes de salud. ¿Habría viajes en verano? Bueno, la verdad es que los viajes comenzaron a darse desde verano de 2020. Todo mundo pensaba que comenzarían los viajes por carretera a destinos cercanos a casa y estuvieron, en parte, en lo cierto. Porque de igual forma se comenzaron a dar los viajes en avión a destinos a no más de dos o tres horas de distancia de casa, pero la gente tenía este gran deseo de viajar y comenzó a hacerlo. Así que la inercia continuó y la gente siguió viajando. Llegó diciembre de 2020 y la afluencia turística a destinos de playa siguió creciendo. Así que en verano de 2021 los viajes ya se habían recuperado a un 50% con respecto a 2020. Los viajes siempre representaron el mejor indicador de confianza en el entorno por el que atravesamos, porque requerían de valor, decisión y recursos. Había que subirse a un avión, hospedarse en un hotel y desayunar, comer y cenar en entornos totalmente desconocidos.
El turno era para todos los millones de estudiantes que habían permanecido en casa cursando el año escolar 2020/21 en casa. Así que primavera y verano de 2021 se dedicaron a vacunar a todos los estudiantes desde kínder hasta universidad. Como siempre, hubieron aquellos padres de familia que decidieron no vacunar a sus hijos porque lo veían como un riesgo.

Algunas ligas deportivas habían hecho esfuerzos por comenzar la temporada en 2020 que fueron infructuosos por obvias razones. Así que la primavera de 2021 trajo el inicio de las actividades de algunas ligas deportivas nacionales y para otoño ya todas las temporadas estaban de regreso con público.
Llegó otoño de 2021 y cada vez más personas se habían vacunado. Sin embargo, seguía un número importante de gente que no creía en las vacunas y que no se iba a vacunar, como estaba previsto. Había que seguir viviendo en este entorno y ver el comportamiento de la convivencia entre los vacunados y los no vacunados. Sin duda, el COVID llegó para quedarse, tal como la influenza. Había que aprender a vivir con él y con la gente que se contagiaba. Sin embargo, todavía en diciembre de 2021 no sabíamos con claridad cómo nos protegería la vacuna, los refuerzos que requería, la periodicidad, que vacuna funcionaba mejor que otras, en fin, seguíamos aprendiendo.
Sin embargo, hoy despierto en este primero de enero de 2022 pensando que casi podemos decir que la pandemia está detrás de nosotros con la gravedad que nos impuso desde su inicio, pero que seguirá presente y evolucionando como muchos otros virus con los que hemos aprendido a convivir. Creo que mi mejor indicador es que estoy despertando en Nueva York, después de recibir Año Nuevo en nuestro restaurante favorito y ver los fuegos artificiales en Central Park desde la terraza. Bienvenido 2022, hay que recuperar el tiempo perdido.
Jorge Cadena es Publisher de VIVA! The Woodlands Magazine. Para contactarlo, puedes escribirle a jorge@vivathewoodlands.com



