VIVA JUNE - JULY 2021

Page 16

NUTRICIÓN

Por Mónica de la O

MANTENER la nutrición de tus hijos pequeños y adolecentes en verano es posible La llegada del verano es la excusa perfecta para cambiar nuestros hábitos, incluidos los nutricionales. En esta edición nuestra columnista Monica de la O nos comparte algunos consejos para poner en práctica durante los próximos meses.

L

legaron las ansiadas vacaciones escolares, y lejos de ser causa de estrés o subidas de peso al cambiar rutinas y horarios, puedes significar por el contrario el adoptar nuevas y saludables formas de hacer las cosas, comer e incluso ejercitarnos. Comer sano en vacaciones no debe ser una prueba de esfuerzo sino un hábito por el cual se puede comenzar a permear en nuestros hijos, o pareja, amigos y disfrutar de decisiones saludables.

Un factor que importa y mucho es nuestra alimentación, la de ellos es igual de importante. Tomemos nota que el comer demasiada azúcar no es bueno a nivel nutricional, si consumimos esa azúcar de forma que la encontramos en frutas y verduras es mejor y además más sana. Incluso al servir porciones razonables del tamaño del puño de sus manos es lo justo que deben comer en proteínas. Todo depende de las actividades físicas que realicen obviamente y de sus edades. Y no pensemos que en ciertas edades consumir azúcar no ES IMPORTANTE CONSERVAR ALGUNA siendo lo mejor, debemos agobiarlos de no tocarlas, ACTIVIDAD FÍSICA POR SENCILLA QUE simplemente moderar su consumo una vez por ESTA SEA EN VERANO semana, por ejemplo y tener días libres está bien. UNA GUÍA MUY SIMPLE DE ENTENDER COMO FUNCIONA, EL ORGANISMO DE UN NIÑO ADOLESCENTE REQUIERE: Consumo de Carbohidratos: 45 a 65%, tales como frutas, verduras, lácteos. Consumo de Proteínas: 15 a 25% tales como: Nueces, aguacate, aves, carne, huevos, soya, lácteos y derivados, de aquí vitaminas como A, D, E y K son generalmente los que encontramos en los mencionados alimentos.

FEBRERO - MARZO

2021

Grasas: 25 a 35% se encuentran en Aceite de Canola, Aceitunas, Aguacate, Grasas en Pescados como Atún, Salmon y Sardinas. Es importante conservar alguna actividad física por sencilla que esta sea en verano, caminar dentro de casa, subir o bajar escaleras, andar en bicicleta, caminar en algún parque o correr, si se puede nada aun mejor. Eso beneficiará el sano desarrollo mental, emocional y nutricional de nuestros niños y adolescentes. El tener un cambio importante en rutinas no es para menos un tema que genera estrés, pero la mejor forma de afrontarlo es ver el lado conveniente de sobrellevar e incluso adoptar nuevas rutinas. Iniciar el día corriendo unas millas, nadar, jugar un partido de tenis a primera hora, o por la tarde, salir en bicicleta y por qué no si el calor nos lo permite, hacerlo al aire libre o bien tomar ventaja en el supermercado o centro comercial mas cercano. Iniciemos cambios de vida que repercutirán en un mejor futuro para nosotros y los miembros de nuestra familia. Si bien es cierto que nuestra morfología y física esta definida por nuestros genes, también podemos modificar y ayudar a que el cuerpo y el cerebro modifique esa información alimentándolo saludablemente.

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.