![](https://assets.isu.pub/document-structure/230217161410-c88b2a19c1d7108d27ee2ec92f4b5f97/v1/3d1e8c0b86d18595264fa1b29e28ece4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Primicias en libros
Aprender a amar(me)
Cami Zuluaga /Editorial Vergara
Advertisement
La autora es una conocida “influencer” colombiana que tuvo un episodio depresivo muy fuerte y descubrió que también sufría de codependencia, un trastorno que la hace tener relaciones tóxicas. En este inspirador libro nos cuenta su proceso de rehabilitación, y con ejercicios, consejos y actividades nos comparte las herramientas que la ayudaron a salir adelante.
“Aprender a amar(me)” nos va a enseñar a tener relaciones amorosas y saludables, empezando por la más importante: la que tenemos con nosotros mismos: “El amor propio nos enseña que el dolor no es una opción”
Las trampas del miedo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230217161410-c88b2a19c1d7108d27ee2ec92f4b5f97/v1/44109245e138b7175c75a7ac263049cc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Daniel Habif / HarperCollins
Esta lectura nos muestra las dimensiones biológicas, psicológicas y espirituales de los temores que debemos desmantelar. El autor de “Inquebrantables” en este nuevo libro, explica cómo operan estas trampas y ofrece herramientas para superarlas, pero no se queda allí: incluye varias de las secuelas que el miedo causa y explora alternativas para enfrentarlas. Su propuesta va desde las profundidades de la comprensión del miedo a ciertos comportamientos que, sin saberlo, están vinculados con él, como las adicciones, la permanencia en el dolor, la ausencia de control interno o el rechazo al amor.
El milagro del contacto
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230217161410-c88b2a19c1d7108d27ee2ec92f4b5f97/v1/10ac861c7b292585ee7d7a3abc8917f7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
José Vacas / Eufonía Ediciones
El autor nos cuenta su experiencia como practicante del masaje tolteca, actividad a la que se dedicó alrededor de 30 años. A la par que relata cómo llegó a ser masajista, nos habla sobre algunos principios de la filosofía tolteca, cómo se entiende el funcionamiento del cuerpo dentro de esta cultura y su concepción de la salud. Lleno de ilustraciones este libro recoge la sabiduría de un grupo humano esencial para América Latina, que se vuelve necesario rescatar en los tiempos que corren.