![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424165148-0be071a027dea7afeeceb0a96015ce53/v1/e9e9d97f5605d8feeef412d402787f37.jpeg?crop=804%2C603%2Cx101%2Cy0&originalHeight=603&originalWidth=1054&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Yoga Terapéutico
from Revista-VIVELIGHT
by vivelight
Por: Salomé Rengel
Un camino de sanación
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424165148-0be071a027dea7afeeceb0a96015ce53/v1/21ae763045dac8b999222333b2abff99.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Podría ser llamado el anti Yoga. No hay posturas clásicas, acrobacias ni “flow”. Una práctica sencilla que neutraliza los efectos negativos de un estilo de vida exigente y poco saludable, la falta de tiempo, los problemas socioeconómicos, el impacto deportivo y el uso excesivo de la tecnología.
Cada vez más personas se benefician de su profundidad al estabilizar al sistema nervioso.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424165148-0be071a027dea7afeeceb0a96015ce53/v1/827b2d2f62e4f6589ffaca26d5901e99.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Durante siglos el ser humano usó su cuerpo con una variedad de movimientos. Luego llegó el trabajo en escritorios, computadoras, autos, aviones y con él, un patrón de movimiento repetitivo. En un intervalo de tiempo minúsculo pasamos de usar el cuerpo siempre a no usarlo más.
No es ningún secreto: nuestro cuerpo moderno se está quebrando. La mecánica rutina diaria nos hace depender de la tecnología para el éxito laboral, el ocio y las interacciones interpersonales. Todo esto alimenta un ciclo anormal que potencia graves problemas de salud.
Sin irrespetar ni negar el valor histórico de las técnicas clásicas, este método adapta la milenaria práctica de Yoga a las necesidades de la vida moderna. Es gentil, pasivo, profundo e integrador y atiende a todo tipo de cuerpos sin discriminar edad o género.
El MÉTODO tiene un gran potencial TERAPÉUTICO:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424165148-0be071a027dea7afeeceb0a96015ce53/v1/fd9f3db4d6764c89203df2f73e64ae7d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
• Alivia dolores crónicos
• Recupera la movilidad tras cirugías invasivas
• Neutraliza el impacto de actividades deportivas
• Activa funciones importantísimas como la digestión, la regeneración celular, el sueño reparador
• Acompaña procesos de fertilidad y embarazo
• Reduce crisis de ansiedad, depresión, estrés y agotamiento
Cada sesión está creada para incrementar la libertad de movimiento. El corazón del MÉTODO es el sistema nervioso, una verdadera red de comunicación, compuesta por varios órganos y terminaciones nervio- sas que interactúan entre sí y reaccionan a los estímulos internos del cuerpo y a los externos del medio ambiente. Las posturas funcionan entonces como sistemas de palancas que actúan sobre una o varias articulaciones al mismo tiempo. Estos estímulos articulares están ligados a la disminución de un estado de alerta, provocado por la glándula pituitaria para dar espacio a la autorregulación del organismo, promoviendo una reconexión neurológica entre el cerebro y el cuerpo, redibujando así rutas perdidas por lesiones y traumas para devolverle al cuerpo su estado de equilibrio. Estudios científicos comprueban que la práctica consistente de Yoga disminuye los ritmos internos y posibilita un ESTADO DE PRESENCIA que no es simplemente una sensación momentánea de confort y de calma, sino una construcción sólida de calidad de vida real.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424165148-0be071a027dea7afeeceb0a96015ce53/v1/66844800d1be946bef850a4a57b77956.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El MÉTODO considera todo lo que la neurociencia y la física cuántica nos han enseñado en los últimos siglos y así replantea el Yoga para crear una práctica que funciona para el ser humano moderno.
Por: Salomé Rengel “YogaStudio” Terapeuta especializada en trauma y dolor crónico/Profesora certificada por Yoga Alliance en el método Iyengar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230424165148-0be071a027dea7afeeceb0a96015ce53/v1/6937a458edf2709f7c8f67d3ff0313a8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)