Identificación de atractivos para el turismo RN40 austral navarro et al

Page 1

Presentado en las V Jornadas de Turismo, Octubre 2013, Río Gallegos, UNPA-UARG. Publicado en el e-book Turismo y recursos naturales: los recursos naturales como base del desarrollo turístico local, importancia de la conservación y la gestión para la sustentabilidad. Navarro, Viviana y Silvia Ferrari (comp), Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 2013. CD-ROM. ISBN 978-987-1242-95-5 Tema 1: Los recursos naturales y el turismo IDENTIFICACIÓN DE ATRACTIVOS PARA EL TURISMO Y LA RECREACIÓN EN EL TRAMO CABO VÍRGENES-RÍO GALLEGOS DE LA RN 40 (SANTA CRUZ) Viviana Mariel Navarro1, UNPA-UARG (Santa Cruz, Argentina), vivimarieln@yahoo.com.ar Juan Manuel Biott2, UNPA-UARG (Santa Cruz, Argentina), patagonguide@gmail.com Ariel Andrés Almendras3, UNPA-UARG (Santa Cruz, Argentina), arielandres_1989@hotmail.com

RESUMEN La actividad turística solamente tiene lugar si existen recursos que motiven y atraigan a las personas a dejar su domicilio habitual para recorrerlos y visitarlos. La identificación de estos recursos aptos para el uso turístico y recreacional es el primer eslabón en el desarrollo de la actividad. Poder contar con un inventario en el cual se registren ordenadamente los factores físicos y culturales como un conjunto de atractivos, es indispensable como base para planificar y elaborar productos y circuitos turísticos factibles de ser ofrecidos a los visitantes de un destino. Este trabajo busca identificar atractivos naturales en el recorrido más austral de la RN40 que faciliten el desarrollo de actividades turísticas y recreativas y a la vez analizar la situación y distribución de la infraestructura y el equipamiento. Para ello se elaboró una ficha de inventario de atractivos y se adaptó y desarrolló un instrumento metodológico que adoptó criterios de evaluación acordes a las características del área que pudiera ser aplicable y replicable en otras zonas para la cuantificación, objetivación y valoración de los atractivos, con la finalidad de comenzar a organizar una base de datos que sirva como fuente de información para el desarrollo de políticas y planes sectoriales en un marco de sustentabilidad en la provincia de Santa Cruz, disponible para todos los actores interesados. Se presentan los resultados preliminares del análisis de atractivos, infraestructura y equipamiento turísticos del tramo Cabo Vírgenes-Río Gallegos (Santa Cruz), donde se han detectado recursos naturales de distintas tipologías y jerarquías que posibilitan el desarrollo de diversas actividades, presentando problemáticas asociadas al uso del territorio y los recursos disponibles. Palabras clave: recursos naturales – atractivos turísticos –inventario y jerarquización RN40 Austral – infraestructura y equipamiento 1

Lic. Turismo, 2 Lic. En turismo, 3 Estudiante avanzado Licenciatura en Turismo.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.