• Salud • Nutrición • Condición • Prevención
Alexandra Fuentes en forma y feliz
La
pubertad precoz y sus consecuencias
Todo sobre meriendas
saludables
Año 1 Vol.III
Sigue siendo Tú
La marca
#1
recomendada por los médicos para las personas con diabetes*
CLÍNICAMENTE PROBADO QUE AYUDA A MINIMIZAR LOS PICOS DE AZÚCAR EN LA SANGRE.1
Un diagnóstico de diabetes no cambia quien eres. Glucerna® te ayuda a controlar los picos de azúcar en la sangre y te provee energía tomándolo diariamente.2 Con 26 vitaminas y minerales para una Nutrición Completa y Balanceada® * Entre los médicos que recomiendan los productos nutricionales a sus pacientes con diabetes. 1- Comparado con carbohidratos de alto índice glicémico. 2- Los productos Glucerna son para utilizarse bajo supervisión médica como parte de un plan para el manejo de la diabetes. Ideal para uso ocasional como suplemento de comida o merienda. © 2015 Abbott Laboratories, Inc. APR-150313 LITHO en PR.
En portada
•Salud •Nutrición •Condición •Prevención
Alexandra Fuentes CRÉDITOS:
Lugar: CrossFit SJU, Guaynabo Moda: Tono a Tono, Ave. Roosevelt #1496, Hato Rey Arreglo personal: Bloom Salón, San Patricio Plaza, Guaynabo Fotografía: Carlos Giusti, El Vocero de Puerto Rico
Salud Equipo Editorial & Ventas BIENESTAR Edward Zayas Director General, Editor El Vocero de Puerto Rico ezayas@elvocero.com
Meriendas saludables
8
Yaira Solís Escudero Editora Bienestar Total ysolis@elvocero.com
Prevención
14| 5 pasos para prevenir manchas en la piel
Melissa Cruz Ríos Reportera mcruz@elvocero.com Carlos J. Vega Diseñador Gráfico cvega@elvocero.com
Condición
22| La pubertad precoz y sus consecuencias
Carlos Pérez Director Comercial cperez@elvocero.com Ivette Alvarado Ejecutiva de Ventas ialvarado@elvocero.com Inés Nin Ejecutiva de Ventas Revistas El Vocero inin@elvocero.com BIENESTAR TOTAL es una publicación de EL VOCERO de Puerto Rico. Está prohibida la reproducción parcial o total de su contenido editorial y gráfico.
Nutrición Qué comer después de hacer ejercicios
18
Importante estudio en personas diabéticas
20
Julio - Agosto | Bienestartotal 3
Desde mi rincón
¡Bendita tecnología!
Q
uien dijo que la tecnología no es buena, es porque no ha estado al tanto de cómo se ha podido desarrollar una aplicación web que logra calcular la probabilidad de riesgo de padecer Alzhéimer (que va en aumento) ni tampoco sabe, que se diseñó un ‘software’ con capacidad para detectar enfermedades oculares como el ‘edema macular diabético’ por medio de un Smartphone. Y que gracias a un sistema web interactivo, se puede verificar si estás en riesgo de padecer diabetes, Parkinson, enfermedades cardiovasculares y hasta cáncer de mama; con tan solo completar un cuestionario médico. Son noticias maravillosas y alentadoras que fueron reportadas recientemente por la Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología (DiCYT/ http://www.dicyt.com). La aplicación que puede detectar si una persona podrá padecer o no el Alzhéimer fue creada por investigadores del Grupo de Telemedicina y Salud, pertenecientes al Grupo de Investigación Reconocido, de la Universidad de Valladolid (UVa). La nota de DiCYT indica que “el objetivo es contar con una plataforma web-móvil de uso fácil que, tras un breve y sencillo cuestionario y procesamiento de datos, genere una gráfica en la que visualmente se pueda observar la probabilidad de padecer Alzhéimer en el
momento actual y en una progresión de los próximos 50 años, si se mantienen los mismo hábitos de vida”. Asimismo, el ‘software’ para detectar el ‘edema macular diabético’, está diseñado para ser utilizado por médicos generalistas. Así que, con tan solo usar la cámara del teléfono celular, el doctor general podrá descubrir cualquier anomalía en el grosor de la retina y referir a sus pacientes a ser atendidos por especialistas rápidamente. La nota de prensa indica que dicho programa fue desarrollado por ingenieros biomédicos del Tecnológico de Monterrey. Por si fuera poco, suena esperanzador que un “sistema web interactivo de síndromes” pueda ser capaz de verificar si estás en riesgo de padecer diabetes, Parkinson, enfermedades cardiovasculares y hasta cáncer de mama ¿no crees? La nota de DiCYT indica que dicho “sistema web” fue creador por Sergio Cerón Figueroa, alumno de posdoctorado del Laboratorio de Redes Neuronales y Cómputo No Convencional del CIC del Instituto Politécnico Nacional (IPN). “La idea es que durante la consulta, el paciente, asistido del médico, responda una serie de preguntas vía web y tras unos minutos se detecte si padece, una enfermedad”, detalló el sitio web. Como notarás, la tecnología se está volviendo aliada de la prevención de condiciones de salud. ¡Bravo!
Yaira Solís Escudero
Interesantísimo
Me llamó mucho la atención la llegada al mercado del 1-DAY Acuvue DEFINE. Se trata de un nuevo lente de contacto de un día de uso, que resalta la belleza natural del ojo. La tecnología que utiliza es ‘Lacreon’ que ayuda a definir el círculo límbal del ojo, aportando brillo y profundidad a la mirada, sin cambiar el color natural del ojo. Esto, al mismo tiempo que lo protege de los rayos ultravioletas. Hay tres tipos de lentes a escoger, uno que otorga más brillo natural, otro que ilumina y crea contrastes profundos en el ojo, y otro que enfatiza en el contraste entre el color natural del iris y el lente (www.acuvue.com).
Colaboradores
Alana Marrero, LND MHSN Nutricionista Dietista Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico
4 Bienestartotal | Julio-Agosto
Francisco Rivera Palacios Pediatra Hospital HIMA San Pablo, Caguas
Sheila M. Valentín Dermatóloga Depto. de Dermatología, Recinto de Ciencias Médicas
Jorge de Jesús Endocrinólogo y Metabolismo Práctica Privada, Río Piedras
Yanira Pagán-Carlo, MD, FAAP Endocrinóloga Pediátrica Facultad, San Jorge Children Hospital, Santurce
NDAD ME O O
P
ED
R PO
REC
Hay un PediaSure® ideal para las necesidades nutricionales de tu niño
I AT R A S
¡NUEVA IMAGEN! Mismo SABOR y NUTRICIÓN
Con 40% menos grasa* y 35% menos calorías**
Nutrición para ayudarlos a Crecer
PediaSure® ofrece Nutrición Completa y Balanceada® al igual que: 25 vitaminas y minerales y 7
Nutrición para ayudarlos a crecer
gramos de proteína que apoyan su crecimiento y desarrollo. Endosado por:
www.pediasure.com * PediaSure SideKicks® contiene 5g de grasa por servicio de 8 oz fl. vs. 9g en PediaSure® base. ** PediaSure Sidekicks® contiene 150 calorías por servicio de 8 oz fl vs. 240 calorías en PediaSure® base. Use como parte de una dieta saludable. ©2015 Abbott Laboratories Inc. APR-150326 LITHO en P.R.
Salud Clear Difference de Estee Lauder, es un gel hidratante ligero y sin aceites que ayuda a controlar la grasa de la piel al tiempo que hidrata y reduce el exceso de brillo, para un aspecto saludable. Contiene ingredientes que suavizan y calman la irritación de la piel asociada a los brotes.
Productos para cuidarte Yaira Solís Escudero >BIENESTAR
En esta ocasión te ofrecemos nuestra recomendación de productos que ayudan a detener el paso del tiempo en la piel de hombres y mujeres; así como también, aquellos que te ayudarán a lucir un rostro reluciente todo el tiempo. Como estamos en verano es imperante proteger la piel contra los rayos ultravioletas (UVA) que causan daños a la pigmentación y los rayos UVB que dañan el melanoma de la piel ¡Toma nota!
Ultra Lift de Garnier, es un programa anti-arrugas progresivo y compuesto esencialmente de aceite, cafeína y plantas para reducir visiblemente las señales de la edad.
6 Bienestartotal | Julio-Agosto
“Youth Code” de L’Oreal Paris, es una nueva línea de productos especializados para minimizar las manchas en la piel. Contiene cinco ingredientes claves para combatir las manchas en la piel y la inflamación que puede causar hiperpigmentación. Además, contiene BHA, un derivado del ácido salicílico, para exfoliar la piel. El tratamiento incluye el uso del “Youth Code Day Cream” que contiene SPF 30 de amplio espectro, para proteger la piel contra los rayos del sol.
Clearly Corrective™ Dark Spot Solution de Kiehls, es un suero de acción rápida que ayuda a disminuir la apariencia de manchas oscuras en la piel del rostro masculino. Su uso diario asegura su efectividad en lograr que la piel luzca uniforme y radiante. Este producto no contiene silicona, Paraben, fragancia ni colorantes.
Protectores solares CoolDry Sport CoolDry Sport, diseñados para deportistas y personas que gustan de ejercitarse en el exterior. Están formulada con tecnologías MICROMESH™ y HELIOPLEX®. No contienen aceite ni PABA y son resistentes al agua y al sudor hasta por 80 minutos.
Men’s Oil Eliminator Deep Cleansing Exfoliating Face Wash de Kiehl’s, es una limpiadora que remueve el exceso de aceite, sudor y contaminantes, ayudando a que los poros del rostro luzcan más pequeños. Está formulado con semillas de albaricoque que ayudan a quitar las células muertas de la piel.
La Importancia de la Buena Nutrición
Para Niños Saludables y Madres Felices Por: Mariana López-Cepero Montes, LND, DEP, CWCM Lic. 1642
Cuando de la nutrición de nuestros niños se trata, las madres deseamos establecer buenos hábitos de alimentación para nuestros hijos. Muchas veces esto sucede porque nuestros hijos no seleccionan alimentos nutritivos, son mañosos al comer o tienen hábitos de alimentación impredecibles. ¿Sabe usted si está eligiendo las mejores alternativas para la alimentación de sus hijos? Hábleles sobre la importancia de llevar una dieta balanceada y nutritiva para que se sientan con más energía. Comience por el ejemplo, los niños aprenden rápidamente siguiendo el ejemplo de sus padres. Debe comenzar con pequeños cambios y modificaciones en los patrones de alimentación. A veces, lo que es perfecto para nosotros no es necesariamente ideal para ellos.
Comience con la comida más importante del día: el desayuno. Estadísticas indican que entre un 12 a 34 por ciento de los niños y adolescentes no desayunan.
La importancia del desayuno: 1. Buena fuente de Energía: Tan importante como lo son el sueño y descanso para sus hijos, el desayuno les provee energía para comenzar el día. 2. Mejor concentración y rendimiento: Los ayuda a obtener una mejor concentración y rendimiento en la escuela y en los deportes. 3. Mantener un peso saludable: Muchos niños comienzan su batalla con el peso corporal, dejan de comer porque creen que omitir comidas les ayuda a perder o a mantener su peso, y es todo lo contrario. Prepare meriendas y comidas nutritivas, evite darles comida chatarra. A menudo, tal vez, debido a la falta de tiempo no les ofrecemos a nuestros hijos las alternativas más nutritivas. Planee con sus hijos divertidos viajes al supermercado donde podrán seleccionar sus alimentos favoritos: procure incluir verduras, frutas, carnes, pescado, productos lácteos, cereales y granos. Prepare una lista de compras con lo que necesita para seleccionar los alimentos más saludables y nutritivos. Enseñe a sus hijos a leer las etiquetas para conocer sobre el valor nutricional de los productos.
Referencias: - Academy of Nutrition and Dietetics. http://www.eatright.org. -Academy of Nutrition and Dietetics. Kids Eat Right. http://www.eatright.org/kids/. -Where Are Kids Getting Their Empty Calories? Stores, Schools and Fast Food Restaurant Each Played an Important Role in Empty Calorie Intake among US Children During 2009-2010. Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics. 114(6) 908-915.
© 2014 Abbott Laboratories APR-140116 LITHO en P.R.
Salud
Meriendas T
Lcda.Yarilis Rosario Núñez >LND, EDPR, CMCP
ener a los niños en casa es una bendición, pero mantener sus estómagos llenos puede ser un dolor de cabeza. Sabiendo que la obesidad infantil es una epidemia alarmante, debes estar preparado para enfrentar esta época sin causarle problemas de peso a los niños. Las encuestas en Estados Unidos muestran que los niños en la actualidad añaden 500 calorías a sus comidas con las 8 Bienestartotal | Julio-Agosto
meriendas. Esto definitivamente puede contribuir al sobrepeso y la obesidad. Entonces, ¿hacer meriendas es malo para nuestros niños? ¡NO! Merendar ayuda a cumplir con los requerimientos nutricionales de “Mi Plato” y a mantener la concentración y la energía para realizar sus tareas cotidianas. Ahora, las meriendas deben ser planificadas y controladas. Los niños más pequeños, pueden necesitar más meriendas que los jóvenes. De hecho, los niños más pequeños deben hacer tres comidas y dos meriendas y los más mayores deben tener
tres comidas y una merienda, a menos que sean activos o estén en proceso continuo de crecimiento. Al preparar la merienda selecciona los grupos de alimento en este orden y en estas alternativas: frutas y vegetales porque aportan muchos nutrimentos, fibra y pocas calorías. Utilízalos frescos, congelados y enlatados. Si vas a utilizar proteínas o lácteos deben ser sin grasa o bajos en grasa al 1 por ciento (%). Los cereales y farináceos, como panes y galletas, deben ser de grano entero “whole grain”.
Nueva Imagen! Mismo Gran Sabor!
Sugerencias de
meriendas ✓ Manzana mediana rebanada con 1 cda. de mantequilla de maní
✓ 6 galletas saladas con 1 palito de queso bajo en grasa
✓ Yogur bajo en grasa con ¼ taza de granola
✓ Batida con proteína: 6 ozs. de yogur de vainilla, ¾ taza de papaya y 1 cda. de mantequilla de almendras
✓ 1 rebanada de pan de grano entero con 1 rebanada de jamón de pavo ✓ ½ pita de grano entero con 2 cdas. de Hummus ✓ 1 taza de melón Cantaloupe con ¼ taza de queso Cottage ✓ ¼ taza de nueces mixtas con 17 uvas verdes ✓ 3 taza de ‘popcorn’ bajo en grasa con 1 cda. de queso Parmesano bajo en grasa ✓ Batida de fruta: 1 taza de leche sin grasa con ½ taza de fresas y ½ guineo ✓ 12 zanahorias ‘baby’, 6 tomates pequeños (‘cherry’) y 2 cdas. de aderezo Ranch bajo en grasa
✓ 1 tortilla de 6 pulgadas con ¼ taza de habichuelas negras y 1 cda. de salsa de tomate ✓ Ensalada rápida: 2 tazas de hojas con ½ taza de china mandarina, 1cda. de almendras y 1 cda. de aderezo bajo en grasa ✓ ‘Trail Mix’: 10 almendras, con 1 mini cajita de pasas ✓ ¼ taza semillas de calabaza con ¼ taza de arándanos (‘cranberries’) deshidratadas
Glucerna® Shake te ayuda a controlar los picos de azúcar en la sangre* y te provee energía tomándolo diariamente. Con 26 vitaminas y minerales para una Nutrición Completa y Balanceada®
Búscala Hoy!
✓ 6 ozs de yogur sin grasa con ½ taza de ‘berries’ frescas o congeladas ✓ 1 taza de sopa de calabaza con 5 galletas de grano entero
Sigue siendo Tú Los productos Glucerna son para utilizarse bajo supervisión médica como parte de un plan para el manejo de la diabetes. *Tiene Carbsteady, diseñada para ayudar a manejar los niveles de azúcar en sangre comparado con carbohidratos de alto índice glicémico. © 2015 Abbott Laboratories, Inc. APR-150312 LITHO en PR.
Prevención
¿Está obeso Melissa M. Cruz Ríos >BIENESTAR
Y
a sea por sobre alimentación, una alimentación inadecuada durante el periodo de gestación de la madre o meramente por razones genéticas, muchos infantes y adolecentes padecen de obesidad infantil, lo que implica un riesgo directo a la salud del menor. La cifra de obesidad infantil es alarmante, se estima que 34 por ciento entre niños y jóvenes (de 0 a 21 años) padecen de obesidad, sin contar el otro por ciento que está en el rango de sobrepeso. Este problema no solo representa una cuantiosa inversión para el gobierno sino que también, trae consigo complicaciones de salud a corto, mediano y largo plazo. Según el doctor en pediatría Francisco Rivera Palacios, el sobrepeso en los niños, a diferencia de los adultos, se mide por parámetros establecidos por unas tablas certificadas para su uso. “Cuando los niños se pesan y caen
• SORPRESA DE FRESAS En una licuadora combina tres fresas frescas o congeladas con tres cucharadas de yogur sin sabor. Sirve frío y adorna con hojas de menta (opcional). 10 Bienestartotal | Julio-Agosto
• PALETAS DE SANDÍA Corta una sandía en trozos grandes y rectangulares, colócales un palito de madera y guarda en el congelador hasta el momento de comer.
dentro de los parámetros de obesidad, los estándares están basados en cómo se comporta el resto de la población para poder establecer quién está en sobrepeso y quién es obeso. Técnicamente, es una conclusión matemática donde se calcula el índice de masa corporal, la edad y estatura del menor. En adición se realiza un examen físico e historial familiar para descartar o descubrir si es un problema genético”. La importancia de cuidar la alimentación en los infantes para
• MANZANAS DIVERTIDAS Corta varias manzanas (distintos tipos el mismo tamaño) en cuatro rodajas horizontales. Sirve construida pero con pedazos de las otras manzanas.
Recomendaciones para prevenir el sobrepeso
tu niño?
✓ No exponer al niño(a) a más de dos horas en tiempo de pantalla (ver televisión, juego de vídeo, frente a la computadora) por día ✓ Estimular al niño(a) a realizar actividad física (correr, practicar deporte, bicicleta u otros) durante unos 60 minutos ✓ Velar las porciones de los alimentos ✓ Establecer horarios de meriendas y comida (preferiblemente en familia) ✓ Comer alimentos saludables (frutas, vegetales y productos integrales) ✓ Limitar el consumo de bebidas azucaradas incluyendo refrescos, bebidas deportivas y jugos que no son 100 % jugo ✓ Tomar ocho (8) onzas o menos, de jugo en edad temprana y 10 onzas o menos, durante la adolescencia
prevenir obesidad, según Rivera Palacios, es que ya se ha demostrado que ello predispone a los bebés a padecer condiciones como la diabetes y enfermedades del corazón, entre otras. “La obesidad infantil es común en adolescentes, y cuando se padece durante la niñez temprana provoca que el niño madure físicamente antes de tiempo”. El galeno con seis años de experiencia en el área, explicó que “en la niñez temprana, los niños de entre cinco y ocho años experimentan un periodo de crecimiento rápido (menor al de la adolescencia) y si están obesos en ese momento, el cuerpo estimula aún más la obesidad. Así que, cuando inicia el periodo de la niñez temprana el problema empeora porque se comienzan a hacer selecciones de alimentos inapropiadas y ese estilo de vida eventualmente prolongará el problema”.
El doctor responde ¿Qué debo hacer si mi hijo es obeso?
Las intervenciones inician con la detección en la oficina del médico ya sea pediatra, nutricionista o médico familiar. Pero siempre debe ser una intervención guiada cuidadosamente para que el niño (a) no sienta que se burlan de él o ella, porque podría crear alteraciones emocionales adversas para el menor. Esta intervención debe incluir orientación en términos nutricionales, modificación de comportamiento, dieta, ejercicio y apoyo durante el proceso.
¿Qué otros tratamientos para obesidad existen?
Según la Sociedad Americana de Pediatría, la modificación de conducta, dieta y ejercicios son la principal fuente de intervención contra la obesidad infantil, pero en casos extremos existen tratamientos alternativos como cirugías. Lo mejor es consultar a un médico.
‘bocados’ saludables • SÁNDWICH JUGUETÓN un sándwich de jamón de pavo y queso suizo o mozzarella. Corta con molde de galletas (de siluetas divertidas) y sirve en canasta acompañada con la fruta de la preferencia del niño.
• ENSALADA DE FRUTAS En un bol coloca el equivalente a las mitades de cuatro de las frutas favoritas del niño, aliña con un poco de jugo de limón fresco para evitar que se oxiden. Sirve frías.
• PINCHO DE QUESO En un palillo de madera acomoda dos lascas de queso suizo o mozarella, uvas y aceitunas de la preferencia del niño y 1 nuez o, el fruto seco favorito del niño. Julio-Agosto | Bienestartotal 11
De la portada
Alexandra Fuentes saludable y feliz
Yaira Solís Escudero >BIENESTAR
M
antener un estilo de vida saludable es posible a pesar de que requiere de compromiso y disciplina. Esto es precisamente lo que Alexandra Fuentes, animadora del programa de televisión ‘Como Coco’ de Sistema TV, entre otros, pone en práctica todos los días. “Me esfuerzo para llevar una dieta balanceada. Procuro comer saludable gracias a la buena comida de Diet Home y de vez en cuando hago desarreglos sabrosos pero vuelvo a cuidar lo que como. ¡Soy comelona! lo admito pero igualmente me cuido”, dijo esta mujer dinámica, nacida en Caguas. Para estar en forma Alexandra se ejercita varias veces por semana en CrossFit SJU. “Me habían hablado tanto del ‘crossfit’ que un día decidí darme la oportunidad de ver cómo era y experimentar cómo me sentiría una vez iniciara en ese tipo de entrenamiento físico. Y, la realidad es que me encantó porque es muy efectivo. Completar mi rutina me toma una hora como mucho y no impide que pueda hacer todas las cosas que debo realizar durante el día”, dijo la animadora, quien está casada con David Bernier Rivera y es madre de dos hijos, Adrián David y Miranda Bernier Fuentes.
12 Bienestartotal | Julio-Agosto
“Con mis hijos hago exactamente lo mismo. Les enseño a comer saludable y evitar los excesos. Por ejemplo, a mi hijo Adrián le gusta tomar refrescos, le explico la razón por la que no debería tomarlos y evito que lo haga en la medida de lo posible. A Miranda le encanta comer helado y los disfruta moderadamente, porque la idea no es prohibir sino educarles y enseñarles lo que es mejor para ellos. Entiendo que se puede comer de todo lo que nos gusta pero con moderación”, sostuvo Alexandra, la segunda de cuatro hijos (de madre y padre) y quien adora comer “la comida de mami”, especialmente el pollo frito y el bisté encebollado En cuanto al cuidado de su piel, Alexandra confiesa que se maquilla justo lo necesario. Cuando no está en alguno de los programas de televisión donde funge como anfitriona, gusta de estar sin maquillaje. “Me lavo el rostro con un jabón especial para ello, no me gustan mucho las cremas limpiadoras porque no hacen espuma”, acotó. Nutre su piel con la aplicación de humectantes y cremas de papaya; además de aplicarse diariamente crema para cuidar el contorno de sus ojos. Además de fungir como animadora y anfitriona de programas de televisión, Alexandra desea hacer otras cosas dentro del mundo del entretenimiento. El mismo que ha sido su pasión desde pequeña, porque esta dinámica mujer siempre soñó con ser actriz. “Cuando me gradué de escuela superior mi meta era ingresar a la Universidad de Puerto Rico (UPR) recinto de Río Piedras, para estudiar teatro, pero papi no fue muy
Alexandra no teme el reto que le presenta las rutinas del Cross Fit SJU.
Emmanuel Maldonado dirige la rutina de ejercicios de Alexandra.
feliz con esa idea. Entonces, estudié en la UPR recinto de Cayey, en la facultad de Ciencias Sociales y luego de dos años me transferí al recinto de Río Piedras” -y ¿por qué no estudiaste drama en la UPR? interrumpí- “Porque sentí que ya era muy tarde para hacer eso. Me faltaba tan poco por terminar mi educación en Relaciones Laborales que decidí completar mi carrera en esa área que también me gustaba”, recuerda Alexandra, a quién la vida le hizo el favor de ponerle al productor Tony Mojena en una de las mesas que atendía en sus días de mesera en el restaurante La Habichuela Colorá en Guaynabo. “Le pregunté a Tony sobre alguna posibilidad para trabajar dentro de sus producciones. Casualmente estaban
buscando hacer un banco de talento para el programa ‘Sálvese quien pueda’ y allí llegué a la audición. Miguel Morales me vio y me dijo que fuera a un ‘scketch’ y ahí me quedé”, acotó. Curiosamente, desde ese momento en adelante no hubo vuelta atrás para esta talentosa mujer quien sin proponérselo hizo realidad su sueño de trabajar en la industria del entretenimiento en Puerto Rico. Una participación pequeña le llevó a otras más importantes tanto en la radio como la televisión. Y su carrera fue evolucionando poco a poco, pero sin pausa. Curiosamente, trabajar en la televisión no es lo único que ha hecho Alexandra Fuentes; durante sus años como estudiante de maestría en Administración de Empresas, hizo un internado en el Capitolio de Puerto Rico donde trabajó con senadores y legisladores. “Allí aprendí mucho sobre la dinámica de trabajar en el Palacio de las Leyes”, recuerda. Asimismo, laboró en la Oficina de Asuntos de la Juventud y esa experiencia también fue enriquecedora para ella. “La verdad es que todo llega cuando debe y así me ocurrió a mí, porque mi tiempo en el mundo del entretenimiento no era cuando yo lo deseaba sino cuando estuve preparada para vivirlo. Y eso es lo que importa. Soy feliz de tener el trabajo que me apasiona”. Es por ello que en estos momentos Alexandra se enfoca en poder diversificar su carrera profesional y no teme comenzar nuevos retos, pero siempre teniendo como norte la felicidad y bienestar de su familia.
Julio-Agosto | Bienestartotal 13
Prevención
5
Los cincos pasos son:
1
Usa un protector solar de amplio espectro de al menos SPF 30 todos los días y evita la exposición al sol.
pasos para prevenir las manchas en la piel
Dra. Sheila M. Valentín - MD, FAAD, FACMS
Durante el verano, la piel suele estar más expuesta a posibles daños, debido a una mayor exposición a la luz solar de lo habitual. Dicho daño puede provocarte, a largo plazo, envejecimiento y cáncer de piel, pero más común
aún, causarte manchas en la piel. El color de la piel es el resultado de un pigmento llamado melanina que la protege de los rayos UV dañinos, y es producido por células llamadas melanocitos. Cuando estas células producen demasiada melanina en ciertas áreas de la piel, el tono se vuelve
2 3 4 5 Exfolia tu piel regularmente (2-3 veces en semana), ya que la decoloración de la piel también puede resultar de la acumulación de células muertas en la superficie.
más oscuro, y es lo que se conoce como hiperpigmentación. Aparte de la exposición repetida al sol, otras causas de hiperpigmentación incluyen: • Hormonas. El melasma es una pigmentación facial que puede ser resultado de una estimulación hormonal, como el embarazo y las pastillas anticonceptivas. • La hiperpigmentación post-inflamatoria. Pigmentación que ocurre luego de trauma a la piel o una condición inflamatoria como es el acné. La protección solar es esencial para evitar agravar las manchas, ya que breves instantes de exposición al sol sin protección empeora la hiperpigmentación. Es por esto, que como parte del tratamiento es importante que apliques protector solar todos los días.
Acude a un Dermatólogo(a) para tratamiento adecuado de condiciones inflamatorias de la piel, como por ejemplo el acné, porque estas pueden producir hiperpigmentación postinflamatoria.
Evita el trauma a la piel, ya sea como consecuencia de un golpe, quemadura o, de la manipulación de la piel, ya que cuando éstas sanan pueden dejar una mancha. Utiliza productos para el cuidado de la piel que contengan ingredientes claves para ayudar a tratar la hiperpigmentación, como ácido alfa hidroxi (AHA), ácido beta hidroxi (BHA), Vitamina C, Vitamina B3 (Niacina, Niacinamida), ácido kójico, hidroquinona, ácido azelaico y ácido mandélico, entre otros.
Sabrosos,
Nutrición SALMÓN AHUMADO
y ¡livianos!
En un plato acomoda lascas de salmón ahumado, al que acompañarás con alfalfa al gusto, germinados de apio verde, girasol y albahaca; arándanos deshidratados al gusto, ¼ de cebolla morada cortada en rodajas. Aliña con aceite de oliva extra virgen, sal marina y pimienta fresca al gusto. Puedes sustituir los germinados con espinacas frescas.
Yaira Solís > Bienestar
ENSALADA CAPRESE En un plato acomoda rodajas de 1 tomate junto a bolitas de queso mozzarella fresco o bufala, hojas de albahaca y aliña con aceite de oliva extra virgen. Integra un toque de vinagre balsámico.
Comer sano es más fácil de lo que imaginas. Visita el mercado más cercano y escoge frutas, vegetales y hortalizas frescas –preferiblemente, de cosecha local– para elaborar tus platos. Añade a tu lista de compras un buen aceite de oliva extra virgen, sal marina, vinagre de vino y tus hierbas favoritas. Disfruta de estas recetas saludables.
SALMÓN Y ESPÁRRAGOS Cocina un filete de salmón en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cocínale vuelta y vuelta con toque de sal marina y pimienta al gusto. Aparte, cocina al vapor espárragos (tantos como desees), una vez suaves, sirve en plato con varios tomates ‘cherry’ para acompañar al salmón. Aliña con aceite de oliva extra virgen y sal marina.
ENSALADA DE RÁBANOS En una ensaladera combina 1 mazo de rábanos frescos y limpios, cortados por la mitad, 1 cebolla vidalia (amarilla) o morada cortada en rodajas finas y hojas frescas de albahaca o espinacas al gusto; aliña con aceite de oliva extra virgen, sal marina y pimienta al gusto.
ENSALADA DE AGUACATE En un bol combina 1 mazo de lechuga romana cortada en trozos (con tus manos). La lechuga debe estar limpia. Añade los siguientes ingredientes limpios y cortados en trozos: 1 aguacate, 1 pimiento rojo, tomates al gusto y 1 tallo de apio verde ‘celery’ cortado en trozos. Aliña con aceite de oliva extra virgen, vinagre de vino, sal marina y pimienta al gusto. Julio-Agosto | Bienestartotal 17
Nutrición
L
Alana Marrero González, LND MHSN
a mejor forma en que puedes prevenir enfermedades y mantener un estilo de vida activo y saludable es haciendo ejercicios diariamente. Los beneficios del ejercicio incluyen el mantener un peso controlado, mejorar la calidad de vida, el estado de ánimo, la energía, el sueño y la prevención contra las enfermedades crónicas. Dados los beneficios, es importante aprovechar al máximo el tiempo que le dedicas a esta actividad y para ello la nutrición juega un papel muy importante. Una vez comienzas con una rutina, ya sea en el gimnasio, la casa o, simplemente dando una
¿Qué comer antes y después de hacer ejerc 18 Bienestartotal | Julio-Agosto
Antes de ejercitarte puedes consumir: ✓4 ozs. de yogur ✓tostadas de pan
integral con 1 o 2 cdas. de mantequilla de maní 1 taza de avena (puedes añadirle frutas o canela) 2 tostadas Melba 1 huevo hervido 1 fruta (puede ser un guineo, manzana, ½ taza ensalada de frutas) 1 batida de frutas (1/2 taza yogur plain + ½ taza de frutas) agua
✓ ✓ ✓ ✓ ✓ caminata, al igual que muchos, puedes enfrentarte al dilema de si debes o no comer antes o después de hacer ejercicios y cuáles son los alimentos que debes consumir. Y son precisamente estas las preguntas que con más frecuencia realizan a los nutricionistas seguido de: ¿cuál es el mejor momento del día para realizar actividad física? Los estudios realizados sugieren que hacer ejercicios con el estómago vacío puede tener un impacto negativo en el cuerpo, sobre todo si se va a realizar ejercicios de alta intensidad y de larga duración. Si no consumes ningún alimento antes de empezar una rutina de ejercicios, tu rendimiento puede ser más bajo y, generalmente, no quemarás muchas calorías. Es por esto que se recomienda que consumas una pequeña merienda antes de hacer actividad física. A continuación, se ofrecen algunas recomendaciones sobre la alimentación antes de hacer ejercicios.
✓
Después del ejercicio:
✓En este punto,
debes ser bien cuidadoso para no dejarte llevar por el hambre que puede surgir después de tu rutina. Es decir, no vayas a echar a perder el esfuerzo
realizado. Pero sigue siendo imprescindible que te alimentes adecuadamente para que el cuerpo se recupere después del esfuerzo. Lo ideal es comer entre 30 a 60 minutos después de haberte ejercitado. Algunos consejos de alimentación adecuada luego del ejercicio son: barra de granola 1 pieza de fruta 1 huevo hervido 1 rebanada de pan pita con jamón bajo en grasa 1 taza de chocolatina Proteínas bajas en grasa como pollo (sin la piel), pescados, quesos blancos, fuentes de soya y carnes magras
✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
Una nutrición adecuada puede hacer una gran diferencia, tanto en cómo te sientes durante el ejercicio y en la forma como tu cuerpo se recupera después del entrenamiento. Asegúrate de alimentarte bien para optimizar tu rendimiento, el progreso deportivo y el control del peso. Sin combustible adecuado (nutrición), sobre todo antes de hacer ejercicio, puedes sentir fatiga durante la actividad física, y la recuperación después de la misma puede verse obstaculizada. No olvides consumir mucha agua antes, durante y después de tu sesión para mantenerte hidratado y reponer los electrolitos importantes. ¡Anímate y comienza a ejercitarte hoy!
Bienestartotal | Julio-Agosto Julio-Agosto | Bienestar total 19 19
Condición
Medicamento para diabetes que no altera el riesgo de condiciones cardiacas Melissa M. Cruz Ríos >BIENESTAR
R
ecientemente la farmacéutica Merck anunció la conclusión de su prueba de Evaluación de los Resultados Cardiovasculares con Sitagliptina, (TECOS por sus siglas en inglés), resultado positivo para el medicamento que no mostró indicativo de que aumentara o alterara el riesgo de enfermedades cardiacas. Este estudio de seguridad cardiovascular, trabaja bajo las exigencias de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) y cada medicamento nuevo para diabetes debe probar que no altera el sistema ni aumenta el riesgo cardiovascular. Durante el estudio, que tuvo una duración de tres años, se tomaron siete mil pacientes con padecimientos cardiovasculares, cerebrovasculares o periferovasculares tratados con Sitagliptina; y otros siete mil pacientes tratados con otro medicamento y, según informó el doctor en endocrinología, Jorge De Jesús, este producto no causó un riesgo adicional en pacientes con este
20 Bienestartotal | Julio-Agosto
tipo de padecimientos cardiacos, en comparación con los tratados con otros fármacos de la misma familia. “Los otros remedios del mismo tipo, pero de otras marcas y elaborados con otras moléculas, resultaron en riesgo de fallo cardíaco y hospitalizaciones por fallo cardíaco. Mientras Sitagliptina, no dio ninguna señal de que alterara o aumentara el riesgo cardiovascular en los pacientes tratados”, explicó el galeno y añadió que: “un estudio de este tipo permite que el paciente se sienta más cómodo usando el medicamento, ya que no produce un riesgo cardiaco adicional”. Sitagliptina es un tratamiento diseñado estrictamente para pacientes con diabetes tipo dos, el cual es prescrito conjuntamente con un régimen de alimentación y ejercicios para tratar los altos niveles de azúcar en la sangre. “Lo interesante del resultado de este estudio es que se pudo probar que este medicamento no hace daño en pacientes con problemas cardiovasculares. Este tratamiento, es efectivo, no causa bajones de azúcar, lleva la glucosa a la meta y no provoca que el paciente aumente de peso, pero igualmente importante, no contribuye a riesgo cardiovascular”,
manifestó De Jesús, haciendo énfasis en que “en el pasado otros medicamentos fueron retirados del mercado por ocasionar complicaciones cardíacas en pacientes con diabetes. Lo que queríamos era que no causara más daño cardiovascular en los pacientes tratados”. Este medicamento está contraindicado para pacientes con diabetes tipo uno, ya que Sitagliptina está diseñado para pacientes tipo dos porque depende de que haya una reserva en el páncreas para producir insulina, contrario a los tratamientos de insulina para los diabéticos tipo uno cuyo páncreas no produce ningún tipo de insulina. Otro dato revelador de este estudio, fue la efectividad en términos del suministro de insulina en pacientes con diabetes tipo dos y según explicó De Jesús “la gran mayoría de los paciente que se trataron con Sitagliptina utilizaron menos insulina, en el pasar del tiempo, que aquellos que no usaron esta prescripción. Así que este medicamento puede hacer que se retrase el uso de insulina en el diabético tipo dos. Eventualmente estos pacientes, van a necesitar insulina para manejar su condición efectivamente. Pero esto no quiere decir que sean diabéticos tipo uno, sino diabéticos tipo dos que progresó y la Sitagliptina retrasó el uso de insulina, en comparación con el grupo placebo”, informó el galeno, quien hace 40 años atiende pacientes diabéticos. De Jesús también detalló que durante el estudio, el medicamento tampoco demostró causar cáncer de páncreas o pancreatitis, o señales de alguna complicación adicional en comparación con otros tratamientos del grupo placebo. Y, resaltó entre las ventajas de este que “se puede utilizar con otros agentes orales y con insulina. En adición se puede utilizar en pacientes con fallo renal haciendo ajustes pertinentes de acuerdo a la función renal del paciente”, concluyó.
Puede ofrecerles a sus pacientes apoyo en el reembolso con el Equipo de Acceso AbbVie
1-888-335-2323 • Apoyo en el reembolso • Asistencia del Representante del Cuidado del paciente
©2014 AbbVie Inc. North Chicago, IL 60064 | 3410-1494412 | March 2014 | Printed in P.R.
Condición
Pubertad precoz y sus consecuencias
N
Melissa M. Cruz Ríos >Bienestar
ormalmente las niñas entran en pubertad entre los ocho y doce años de edad y los varones entre los nueve y 16 años de edad. La pubertad es el periodo cuando los niños comienzan la transición de su desarrollo sexual hacia la adultez y donde las características sexuales y físicas se hacen evidentes. Sin embargo, cuando estos cambios físicos comienzan a expresarse antes de los ocho años en las niñas y antes de los nueve años en el varón, ocurre lo que se conoce como pubertad precoz. Se estima que un dos por ciento (%) aproximado de los niños en los Estados Unidos está afectado por la pubertad precoz, siendo esta condición más común 22 Bienestartotal | Julio-Agosto
en niñas que en varones. La endocrinóloga pediátrica Yanira Pagán-Carlo explicó a BIENESTAR que entre los cambios físicos que trae consigo la pubertad y los que se observan durante la pubertad precoz son el aumento en el tamaño de los senos (telarquia) y crecimiento del tamaño de los testículos. “En adición al desarrollo de éstos cambios, se pueden observar características sexuales secundarias, tales como vello axilar, olor apocrino (olor corporal adulto) y vello púbico. Estos cambios hormonales pueden estar acompañados por crecimiento acelerado de los huesos y un rápido aumento en estatura, coloquialmente conocido como un estirón”, dijo. La galeno precisó que existen varios tipos de pubertad precoz, siendo las más comunes la pubertad precoz central (PPC) y la pubertad precoz periférica (PPP), y detalló que “la pubertad precoz central se
reconoce cuando el área del hipotálamo del cerebro enciende el “reloj” biológico y comienza a secretar la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH – por sus siglas en inglés/ Gonadotropin Releasing Hormone), la cual es responsable de la cadena de eventos que desenlazan en el desarrollo del ovario en las niñas y del testículo en el varón”. Según la especialista en este tema, la causa más común de pubertad precoz en las niñas es idiopático, (que no se puede identificar un problema médico subyacente). En contraste, la pubertad precoz central en el varón está asociada a una razón patológica en más de 40% de los casos, por lo cual es esencial una evaluación endocrinológica para identificar posibles problemas médicos causantes de los síntomas.
“En ambos sexos hay que evaluar un historial familiar, ya que muchos niños(as) con indicios de pubertad precoz o tardía tienen otros familiares que exhibieron el mismo patrón de desarrollo. Un examen físico y neurológico completo es esencial para excluir la presencia de problemas sistémicos o la presencia de tumores, historial de trauma cerebral o irradiación terapéutica en la cabeza, cambios inflamatorios (como meningitis) o historial de exposición a hormonas en el hogar”, detalló Pagán-Carlo. En relación a la pubertad periférica, Pagán-Carlo explicó “es cuando se observan cambios físicos, pero los mismos no surgen por comienzo del ‘reloj biológico’ en el área del cerebro llamada hipotálamo. Los cambios asociados a la PPP tales como vello púbico/ axilar o cambios corporales se observan como resultado de una
producción prematura de hormonas como estrógeno y testosterona y sus derivados químicos, por problemas en los ovarios, testículos o glándulas suprarrenales o por exposición a hormonas”. La especialista en enfermedades de las hormonas, diabetes y metabolismo destacó, que las preguntas más frecuentes sobre este tema son: ¿Cuáles son las implicaciones a corto o largo plazo asociadas con una pubertad precoz? y ¿existe o no tratamiento? En ese sentido Pagán-Carlo señaló que: “Aunque los padres inicialmente se preocupan por el impacto físico/emocional que los cambios físicos de la pubertad precoz pudiesen traer, la mayor inquietud de la pubertad precoz es que las mismas hormonas responsables del desarrollo físico de la pubertad, son las mismas responsables en madurar y cerrar las placas de crecimiento de los niños. Como los huesos de los niños de pubertad precoz maduran más temprano, esos huesos paran de crecer más temprano. Por ende, este proceso precoz podría restarle
pulgadas a la estatura final del niño y resultar en una estatura muy baja”. En relación al tratamiento manifestó que, “la pubertad precoz tiene solución. Lo importante es su detección temprana y verificar que no exista una causa médica seria subyacente. La meta primordial de la evaluación y tratamiento del niño(a) con pubertad precoz es lograr un crecimiento y desarrollo físico y emocional saludable, mientras preservamos una estatura final de adulto normal. El tratamiento va guiado a la condición causante. Si el desarrollo de la condición es benigno, comúnmente no requiere intervención médica. En caso de que se determine PPP, el tratamiento dependerá de la causa subyacente. Mientras que para la PPC, se utiliza una clase de medicamentos llamados agonistas de GnRH, que cuando se utilizan apropiadamente, impiden que continúe el desarrollo puberal temporeramente. Existen tratamientos seguros y eficaces para la pubertad precoz que permiten a su niño o niña desarrollarse normalmente” puntualizó.
Señales de alerta de pubertad precoz (PP) • Desarrollo de senos en las niñas • Desarrollo del tamaño de los testículos y del pene en los niños • Vello púbico o corporal • Olor en las axilas • Crecimiento acelerado (cruzan percentiles de las tablas de crecimiento en su pediatra) • Acné • Sangrado vaginal o flujo • Cambios de voz
¿Cómo se diagnostica? • Se hace un historial y un examen físico completo • Se examinan los patrones de crecimiento • Se verifica una radiografía de la mano izquierda para la edad ósea • Su doctor puede ordenar muestras de sangre a un laboratorio para detectar cambios hormonales tempranos • En algunos casos se ordena una resonancia magnética del cerebro (MRI por sus siglas en inglés) para excluir la presencia de un tumor o lesión cerebral • Su doctor podría pedir un sonograma abdominal/pélvico u otros estudios radiológicos
Fuentes: www.hormone.org, Cistermino et al, JCEM, 2000, J Peds 2003
¿Qué tipo de médico debe diagnosticar y tratar la condición? • Su pediatra puede identificar y discernir si existen algunos hallazgos físicos preocupantes • Su endocrinólogo pediátrico es el especialista de la salud que estudia los trastornos hormonales de la niñez y puede ser un recurso útil para el diagnóstico y tratamiento de la pubertad precoz
Otros aspectos asociados a la PP • Existen Químicos Disruptores Endocrinos (EDC por sus siglas en inglés) que pudieran tener acciones hormonales y hacen mímica de cambios por pubertad. Algunos químicos que debes evitar son los BPA (Bisphenol A). Estos se encuentran en los plásticos de policarbonato y en la resinas de epóxidos. • Es importante evitar calentar alimentos en envases de plástico, o dejar las botellas de agua calentar en el auto. Tampoco debes permitir que las botellas de agua de plástico se expandan en el congelador. Estos cambios en temperatura facilitan que el BPA del plástico se libere en nuestros alimentos. • Otros EDC reconocidos son el aceite de lavanda, el exceso de extracto de soja y el aceite de té de árbol. • La exposición a los ungüentos de progesterona y las cremas de testosterona o de DHEA, extractos de soja a veces encontrados en la industria de fisiculturismo o antienvejecimiento/anti-aging poseen actividades hormonales que podrían expresarse como pubertad temprana y cierre o madurez prematura de las placas de crecimiento de los huesos. Julio-Agosto||Bienestar Bienestar total2323 Julio-Agosto total
Knowing about Central Precocious Puberty can help your child. Everyone starts puberty at a different time and progresses at a different rate. But generally puberty begins around age 10 in girls and age 11 in boys. Central precocious puberty (sometimes called “CPP” or “precocious puberty”) is a condition where puberty starts too soon in children—usually before 8 years of years in girls and 9 years of age in boys.1,2
If you start seeing early signs of puberty in your child, you should talk with your child’s physician. Pediatric Endocrinologists in Puerto Rico Aguadilla Dra. Michelle Gómez
(787) 975-9458
Bayamón Dr. Angel Solla Dr. Fermín Sánchez Dr. Francisco Nieves Dr. Luis Font Caguas Dra. Adanette Wiscovich Dra. Lydia Irizarry
(787) 653-2224 (787) 653-3434
Fajardo Dr. Angel Solla
(787) 863-3737
Humacao Dra. Miriam Alicea
(787) 850-7950
Mayagüez Dr. Adolfo Pérez Dra. Lydia Irizarry Ponce Dra. Carmen Sánchez Dra. Lydia Irizarry
(787) 780-5627 (787) 787-5151 (787) 780-8034 (787) 474-3282
San Juan Dra. Adanette Wiscovich Dr. Adolfo Pérez Dr. Carlos Bourdony Dr. Carlos Leyva Dr. Fermín Sánchez Dr. Francisco Nieves Dr. Luis Font Dra. Rebecca Sáenz Dra. Yanira Pagán
(787) 758-2000 (787) 723-4728 (787) 726-0440 (787) 767-2929 (787) 781-8316 (787) 777-3243 (787) 771-7999 (787) 648-2410 (787) 688-4866
(787) 832-8190 (787) 232-8025 (787) 812-2037 (787) 844-4141
References: 1. Muir A. Precocious puberty. Pediatr Rev. 2006;27:373-381. 2. Precocious puberty. Mayo Clinic Web site. http://www.mayoclinic.com/health/precocious-puberty/DS00883. Accessed January 31, 2014. ©2015 AbbVie Inc. North Chicago, IL 60064 3410-1699910 April 2015 Printed in Puerto Rico