MirAMe SieMpre
Giselle
Blondet de vuelta a las tablas
NOVIEMBRE 2016 #21 • US $2.50
3
TENDENCIAS EN CORTE PARA EL CABELLO
MODA FLOR DE INVIERNO
mirame Siempre
24
GiSelle Blondet
NoVIEMBRE 14
72
tRENd stylE
salud
28
78
héRoEs aNóNIMos
EscápatE
38
82
BEllEza
gastRoNoMía
44
86 háBItat
socIalIté
54 Moda
mirame Siempre
GRUPO EDITORIAL
GRUPO ADMINISTRATIVO
DIRECTOR EDITORIAL JUAN MIGUEL MUÑÍZ GUZMÁN
PRESIDENTE SALVADOR HASBÚN
EDITORA: YAIRA SOLÍS ESCUDERO
DIRECTOR COMERCIAL CARLOS PÉREZ
EDITOR AUXILIAR: ARNALDO RIVERA BRAÑA
DIRECTORA DE VENTAS REVISTAS VIVECA MELLADO MATOS
REPORTERAS MELISSA CRUZ RÍOS MARIAM ECHEVARRÍA
DIRECTOR DE ARTE HÉCTOR L. VÁZQUEZ BERRÍOS
FOTOS CARLOS RIVERA GIUSTI ERIC ROJAS AGUSTÍN SANTIAGO ASSOCIATED PRESS MANUEL VÉLEZ
EJECUTIVAS DE CUENTAS LISSA M. GARCÍA-PADRÓ IVETTE ALVARADO MARLENE CURCIO NÉRIDA ÁLVAREZ
DIRECTORA DE TRÁFICO ILIA PÉREZ
Giselle
COLABORADORES PAOLA CAROLINA COLÓN JORGE L. SANTANA JUDY GORDON-CONDE
Blondet de vuelta a las tablas
TENDENCIAS EN CORTE PARA EL CABELLO
NOVIEMBRE 2016 #21 • US $2.50
FLOR DE INVIERNO
EN PORTADA: GISELLE BLONDET
MÍRAME SIEMPRE ES PROPIEDAD EXCLUSIVA DE PUBLI-INVERSIONES, INC. Y ES PUBLICADA MENSUALMENTE POR LA EMPRESA PARA SER DISTRIBUIDA EN PUERTO RICO. NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DEL CONTENIDO SIN PREVIA AUTORIZACIÓN ESCRITA DE LA EMPRESA. EL VOCERO DE PUERTO RICO, PO BOX 15074, SAN JUAN, PUERTO RICO 00902 MIRAME@ELVOCERO.COM
CaRta de la editoRa
illennials del momento esta ediCiÓn de mÍRame está poderosa. Además de los acostumbrados temas sobre el acontecer social, viajes y entrevistas a personalidades destacadas, resaltamos a cinco “Millennials del momento”. Este es un proyecto de Mírame Siempre en colaboración con Hawaiian Tropic. Buscamos cinco mujeres destacadas en las áreas de empresarismo o ‘entrepreneur’, moda, bellas artes, filantropía y deportes, con el propósito de presentarlas a nuestros lectores a modo de ejemplo a seguir. Recuerda que los ‘millennials’ o generación Y, son aquellas personas nacidas entre 1981 y 1995, que se hicieron adultos con el cambio del milenio, detalle que las combierten en “conocedores de la tecnología” y ‘multitasking’, pero lo más interesante es que se trata de una generación que no espera por nada ni por nadie, para realizar sus sueños. Se preparan para trabajar toda la vida. Las ‘millennials’ que presentamos en esta edición son: Ariagny Martínez, Karla Mercado, Lorna Hernández, Danielle Aguilera y Pierina Luncio. En esta edición, el reconocido estilista puertorriqueño, Esteban Montes, nos presenta ‘Ice’, su más reciente colección de corte y color para el cabello, a tono con la temporada en que nos encontramos: otoño-invierno. 8
Como de costumbre, Arnaldo Rivera Braña nos presenta lo último en la moda de otoño con las flores de invierno como protagonista; y deseamos destacar las secciones de gastronomía y hábitat, dedicadas al esperado almuerzo de Acción de Gracias con deliciosas sugerencias culinarias y las recomendaciones para embellecer el Árbol de Navidad, respectivamente. Sí, así es, definitivamente llegó la Navidad, es por esto que cuando llega noviembre las casas comienzan a transformarse y embellecerse para celebrar la época más festiva del año, que no puede iniciar sin antes, agradecer a Dios y a la vida, por todas las bendiciones recibidas durante el año; así como los momentos que presentaron retos y dificultades, porque ellos nos ayudaron a evolucionar. Recuerda agradecer en familia y practicar la sana convivencia, porque todos unidos podemos hacer de nuestra Isla, un mejor lugar para vivir.
Por: Paola Carolina Col n Periodista / Relacionista / Bloguera de Moda Instagram @LetrasConTacones
IN/OUT
OUT: CROP TOPS Para este invierno cambia tu crop top favorito por una blusa con hombreras. Este accesorio de los años 80 vuelve con mucha fuerza y mejor que nunca. Puedes combinar la blusa con una mini falda para salir de noche o con un jean de talle alto para una actividad de día.
IN: BLACK LEATHER MINI SKIRT La mini falda de cuero reinó en las calles de Nueva York durante la pasada edición de la Semana de la Moda. Es la prenda esencial de la temporada y lo mejor es que es muy versátil. Puedes usarla con sneakers o ankle boots.
OUT: CROCHET
IN: GENDER FREE SHOES
Esta temporada de invierno los crochet tops solo sirven como traje de baño. Cámbialos por blusas tipo velvet para darle ese toque cálido a tu outfit.
High tops, oxfords y botas tipo chelsea son zapatos que pueden llevar tanto hombres como mujeres. Estos accesorios le dan un edge a cualquier prenda simple, ya sea un vestido o una t-shirt con mahones. ¡Es el accesorio más trendy para esta navidad!
OUT: SUPER SHORT SHORTS IN: JUMPSUIT AS TUX Personaliza tu idea de tuxedo con tu jumpsuit negro favorito. ¡Añade pointy shoes, lipstick oscuro y listo!
8
El denim sigue imponente para el invierno pero mostrar exceso de piel quedó atrás. Cambia esos pantalones súper cortos por mahones tipo campana o high waist mom jeans.
en boGa
• POR: ARNALDO RIVERA BRAÑA
Gris sereno La moda de otoño apuesta al gris como el color neutral perfecto para combinar con cualquier tonalidad de temporada. Su aire sereno nos invita a convertir la gama en protagonista de nuestro guardarropa.
Elsa Peretti de Tifanny
Valentino
Vysen Valentino
K. Brunini de Reinhold Michael Kors, Plaza las Américas
Stuart Weitzman de Nordstrom Kendall+Kylie de Saks Fifth Avenue
Jimmy Choo de Saks Fifth Avenue 12
trend StYLe
JuLia YareLiS Santiago
Maruchi Suárez Suzanne Mohorko
MaYpi rodríguez
eLegancia
paiSaJiSta • POR: ARNALDO RIVERA BRAÑA Fotos: Félix Fargas
Un nutrido grupo de mujeres elegantes se dio cita en el Caribe Hilton para disfrutar de una noche de moda y recaudo de fondos para el Hogar Cuna San Cristóbal. Fundación dedicada a ofrecer hogar y mejor vida a niños maltratados. Como plato principal, las invitadas disfrutaron de la colección del aclamado diseñador David Antonio, quien deleitó al público con su propuesta de primavera 2017, “ Paisajes” .
ednita coLón Lupiánez
Lici Suárez 14
trenD style Daniela Dapena
Caty morales nativiDaD tomei
lourDes sastre
olga rivera FranCina Bonelli
16
mariela suรกrez
trEnd stylE
dEnnisE BirriEl sofía stolBErg
sofía arroyo
BEtty gonzálEz
MarisEl rivEra Claudia MartínEz Erika niEvEs
18
aliana díaz Halais
12% ALCOHOL BY VOLUME. DISTRIBUTED BY V. SUÁREZ AND CO., INC., SAN JUAN, P.R.
TREND STyLE
iNDhiRa CaSaNOva
Pia MCCLOSkEy
CELia LรณPEZ
NOELia MORaLES
LOURDES LรณPEZ
20
MELiSSa DELgaDO
MaggiE CUELLO
trenD style
Fabiola ansÓtegui
lourDes Díaz antomatei Ángie najul
chaly henríquez
milagros arrieta
ana rivera rita pellens
22
NACIDO EN T I E R R A S DE O R O
14% APV. DISTRIBUIDO POR V. SUÁREZ AND CO., INC., SAN JUAN, P.R.
de portada
24
• POR: MELISSA M. CRUZ RÍOS
Giselle blondet
de vuelta a las tablas MiraMe sieMpre 25
de portada
La obra teatral “Mariano Rivas es mío” marcó el regreso de Giselle Blondet al teatro puertorriqueñ o tras dos dé cadas de ausencia.
La actriz, animadora y querendona puertorriqueña Giselle Blondet, estuvo varios días en la Isla por motivo del estreno de la obra teatral “Mariano Rivas es mío”, que marcó su regreso a las tablas tras de dos décadas de ausencia. La pieza teatral está basada en el texto “Jardín de otoño”, una comedia que presenta la historia de Griselda y Rosalía, dos solteronas que raptan al galán de telenovelas, Mariano Rivas, del cual ambas están perdidamente enamoradas. Estas se atreven a hacer realidad sus más íntimos deseos, y provocan que el galán se confronte con él mismo, mientras su identidad comienza a deteriorarse. Hasta que finalmente, estas descubren que él no es como creían. La obra donde Blondet compartió roles con la actriz Marisol Calero y el actor Ulises Rodríguez, se presentó el pasado mes de octubre en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en Santurce. En MÍRAME, aprovechamos su estadía para hacer una sesión fotográfica y preguntarle sobre sus proyectos y metas a corto plazo, admás de conocer esos secretos de belleza que muchas queremos saber. ¿Cómo te sientes de regresar al teatro? –Súper emocionada, y feliz de que fuera justo en Puerto Rico, compartiendo escenario con mi amiga Marisol Calero y Ulises Rodríguez. La producción terminó y afortunadamente nos fue súper bien y nos divertimos muchísimo. ¿Cuáles son esos planes o proyectos pendientes para lo que resta de año y para el 2017? –Con la obra, la intención que tenemos es llevarla por Estados Unidos. También, estamos cerrando con Santo Domingo. Así que seguiremos presentando la producción el próximo año. Por mi parte, continuaré con mis conferencias motivacionales “Atrévete a ser feliz” y trabajando lo que será la nueva línea de joyería que comenzaré a mercadear en los Estados Unidos. Esto en adición a la línea “Gi by Giselle Blondet” que está dispo-
26
nible en las tiendas Wal-Mart y que consta de bisutería, ropa de cama, ropa íntima y ahora accesorios para el baño. Siempre estoy inventando algo nuevo. ¿Qué cosas crees te faltan por hacer? –No es que me haga falta algo en particular, es que me gusta reinventarme constantemente. Probablemente me faltarán cosas por hacer hasta el último día de mi vida y creo que de eso se trata. Estoy muy satisfecha con las cosas que he hecho y agradecida con lo que estoy haciendo. Siempre mirando hacia adelante porque el mundo está evolucionando cada vez más rápido y una tiene que aprovechar cada oportunidad que aparece, seguir aprendiendo y adaptándose a todos los cambios que llegan. Soy de las que piensa que los cambios traen cosas positivas. ¿Qué es lo que más disfrutas a tus 50? –Lo mejor de haber cumplido 52 años es que hago lo que me gusta y siento la energía y las ganas de continuar haciendo las cosas que quiero y disfruto de verdad. Antes las hacia porque pensaba que necesitaba hacerlas, pero ahora las hago porque las disfruto al máximo. ¿Tienes proyectos pendientes para televisión? –Siempre hay planes para la televisión. He estado conversando sobre diferentes proyectos, pero cuando llegue el momento y se concreten, los compartiré con todos. Pero no tengo ningún afán y disfruto de mi vida plenamente. Hay varios proyectos pendientes pero todavía no puedo decirlos. ¿Crees en las supersticiones? –No soy supersticiosa pero creo en la energía y en que las cosas llevan un curso natural. Por eso no digo las cosas hasta tanto no se dan. Tu belleza es algo que resalta a simple vista. ¿Cuáles son algunos de esos truquitos para lucir radiante? –Una de las cosas que siempre digo es que aunque no tengo muchas canas, las mías han salido en áreas tan inoportunas como en las patillitas. Pero las ataco con Excellence Creme de L’Oreal.
De hecho, me gusta usar el número 4, que es el más cercano a mi color natural. Soy muy práctica, no me gusta usar tantos productos, sino los necesarios. Me gustan las cremitas para mis ojos, aceites ‘Age Renewal’ y cremas humectantes de noche y de día, de L’Oreal. Además, la protección solar que es tan importante. También, me gusta exfoliar mi piel con café, azúcar y miel, entre otras combinaciones. ¿Qué consejo darías a quienes aspiran lucir como tú a los 50? –Para mí, la belleza es reflejo del interior. Creo que la belleza habla más cuando la persona se quiere a sí misma y cuando tiene una autoestima saludable. Definitivamente eso da una seguridad que hace a una verse mejor por fuera. Sí, tenemos que cuidar lo que comemos, hacer ejercicios y preocuparnos por estar arregladas porque esto es un complemento. Pero más que preocuparse o temerle a la vejez, es importante aprender a amarse de adentro hacia fuera. ¿Te identificas con alguna causa benéfica? –Siempre me gusta involucrarme con lo que se relacione a niños, mujeres, personas de la tercera edad. Yo tengo mi fundación “Arte por la Paz” (que apoya el artista en cada niño invirtiendo en programas de arte en las escuelas y sus virtuosos), con la que nos encontramos definiendo cual será nuestro próximo proyecto. También, soy portavoz de la iniciativa “Mujeres de Valor” de L’Oreal, actividad que me encanta, porque estas mujeres son mis heroínas. Son mujeres que hacen una labor encomiable y se reconocen a través de esta iniciativa, porque es importante resaltar los cambios favorables que sus respectivas actividades provocan en nuestra comunidad. Además, estoy analizando la posibilidad de unirme a la fundación dirigida por el doctor Ángel Chinea, quien ha sido un ángel para mí, en un momento que estuve muy desesperada por la salud de mi tía, que es como mi madre aquí en la tierra. Es algo que me interesa mucho.
CrÉditos MAQUILLAJE Y PEINADO: WANDA MONTES DE WANDA MONTES SALON MODA: GUSTAVO ARANGO “ONE AND ONLY” CALZADO: GIUSEPPE ZANOTTI DESIGN, THE MALL OF SAN JUAN LOCALIDAD: GUSTAVO ARANGO, THE MALL OF SAN JUAN STYLING: ARNALDO RIVERA BRAÑA FOTOS: MANUEL VÉLEZ MiraMe sieMpre 27
Héroes anónimos
28
EsthEr torrEs
• POR: MELISSA M. CRUZ FOTO: ERIC ROJAS
y su interés genuino por conocer y servir M ientras realizaba su residencia en la Facultad de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, la doctora Esther A. Torres fue testigo del incremento en el número de pacientes de enfermedades inflamatorias del intestino, de las cuales para ese entonces se conocía muy poco. Al mismo tiempo, por la misma causa, presenció muchas fatalidades que de alguna manera tocaron la fibra más sensible de su corazón. Casi sin darse cuenta, el sentimiento e interés de conocer tan complejas condiciones, la llevó inclinarse por la especialidad en el campo de la gastroenterología, donde ha ejercido por casi cuarenta años. Actualmente, la doctora es el motor de una fundación en pro de enfermedades inflamatorias de los intestinos, que lleva su nombre (también conocida como FEAT). Lo que resulta interesante, es que a pesar de ser la presidenta de su junta de directores y portavoz, no fue ella quien la ideó. “Yo comencé a interesarme por pacientes con estas condiciones, que cada vez eran más. Entonces, poco a poco desarrollé el Centro de Enfermedades Inflamatorias del Intestino, en el mismo sistema de la Universidad, para ver estos pacientes a parte de la clínica general de gastroenterología, por la complejidad de las enfermedades. Pero en el 2011, cuando dejó de ser la jefa del departamento en la Facultad de Gastroenterología, después de 15 años, un grupo de compañeros a modo de reconocimiento decide hacer una recaudación de fondos para que yo comenzara esta fundación. Ellos querían que continuara promoviendo y concienciando sobre lo que estábamos haciendo por estos pacientes”, explicó. “¿Por qué el nombre?, porque así lo decidieron ellos, porque yo, no se lo habría puesto jamás”, mencionó entre risas. Hoy por hoy, esta fundación, con solo cinco años de establecida, ha logrando grandes aliados
para llevar su mensaje de concienciación incluido el Sistema Universitario Ana G. Mendez, y proyectos que contribuyen a una mejor calidad de vida para estos pacientes. Por ejemplo los simposios y talleres “Viviendo con Crohn y Colitis Ulcerosa”, que incluyen temas como: nutrición y conoce tus derechos en la escuela o empleo; y el proyecto “Baño expreso”, acompañado de la identificación de “Alerta médica de baño requerido” con el aval de la Ley ADA. Pero, “es solo el principio del camino”, destacó Torres. “Nuestros planes a corto plazo son seguir trabajando en aumentar el conocimiento sobre estas enfermedades, para que si un niño tiene que levantarse varias veces mientas está en una clase para ir al baño, nadie se pregunte qué está pasando con él. También quisiéramos mejorar la parte de accesos médicos y facilidades, pero sabemos que esta será más adelante, porque son grandes ligas”, manifestó la doctora Torres, graduada de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Según cuenta Torres, es una sanjuanera encaprichada por la búsqueda de respuestas y llamada al servicio desde su niñez. “Nunca tuve otro interés que no fuera la medicina, porque para mí la medicina es una combinación entre curiosidad intelectual, la búsqueda de respuestas y de compartir conocimiento. Pero más que todo, de servir. Mi madre pensaba que iba a ser maestra, pero no. Quise la medicina. Aunque he hecho ambas cosas. Sin embargo, mi misión más importante es servir al prójimo y es lo que hago con mi profesión”, sostuvo quien ve la fundación como un vehículo más para cumplir su llamado. “El objetivo de la fundación y esta servidora es educar al ciudadano común, pacientes y familiares sobre estas condiciones que traen una serie de problemas de discapacidad y discrimen en escuelas, trabajo y dificultades en su vida diaria. Queremos empoderarlos”, concluyó MiraME siEMprE 29
visTazo PuerTo rico se convierTe en PlaTaforma de moda iberoamericana Un grupo de reconocidos diseñadores de Iberoamérica puso su atención en la Isla para utilizarla como puente de moda y presentar sus colecciones de primavera/verano, en el evento conocido como el Puerto Rico Fashion IN (PRFIN), que se llevará a cabo del 2 al 5 de noviembre en el Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino, en Miramar, a las 8:00 p.m. El evento también integra un día de pasarela de niños. Los recaudos beneficiarán a las organizaciones sin fines de lucro “Needs”, “De la mesa a la calle” y “Ángeles vivientes”. Entre los diseñadores que estarán participando en el evento están: Rosita Hurtado, Douglas Tapia, los mexicanos Galo Bertín y Benito Santos, Diany Mota de Nueva York, los dominicanos Arcadio Díaz, Wilson Alcequiez y Jorge Diep, este último creador de “República Dominicana Fashion Week” Es importante destacar que Hurtado, de Bolivia, tiene 30 años de experiencia en el campo de la moda y ha compartido pasarelas con los diseñadores, Donna Karan, Oscar de la Renta, Alexander McQueen y Tommy Hillfiger, entre otros. Ha vestido a reconocidos artistas como Eva Longoria, Lucia Méndez, William Levy, Carlos Ponce y Juan Gabriel, siendo este último su amigo personal hasta el
momento de su deceso. Asimismo, Tapia es uno de los máximos exponentes de la moda latinoamericana, y a vestido a reinas de belleza en los certámenes de Miss Venezuela, Miss Universo, Miss Internacional, Miss Earth y Nuestra Belleza Latina 2015, entre otros. De otra parte, el diseñador dominicano Jorge Diep seleccionó a Puerto Rico para presentar su última colección de modas ya que se retira de las pasarelas. Este influyente hombre de la moda hizo una exitosa carrera en Roma y se ha destacado por vestir a personalidades de reconocimiento internacional, y ha confeccionado vestuarios para los musicales, “El beso de la Mujer Araña”, “Evita”, “Romeo y Julieta” y “Aventurera”. Durante el evento, estarán compartiendo pasarela el puertorriqueño Reinaldo Álvarez radicado en París, donde mantiene su atelier, y la italiana Rosa Elia, radicada en la Isla. Además, Pipo Pérez, Orlando López, José Raúl, Elier Aubret, José Texeira, Juan Carlos Collazo, Gabriela Nevárez, Lori Riollano, Marisa Toro y Wanda Beauchamp, completan el grupo de diseñadores locales que presentarán sus colecciones de primavera/verano en el PRFIN. El cierre del evento recae sobre el experi-
mentado y glamoroso, colombiano radicado en Puerto Rico, Gustavo Arango, quien prometió un desfile inolvidable para los asistentes.
Tarde de reconocimienTos El Club de Expresidentas de Puerto Rico dedicó una de sus reuniones a los medios de comunicación, ocasión que aprovecharon para reconocer la labor de José Cancela de Telemundo por su cobertura de los Juegos de Río de Janeiro; e hicieron entrega del premio Abelardo Díaz Alfaro al Lcdo. Luis Guardiola, destacado periodistas, abogado y profesor universitario por su dedicación y profesionalismo. Durante la tarde de premiaciones estuvieron presentes varias damas del mundo de la política para hablar a las mujeres asistentes sobre la importancia del voto. Ellas fueron la senadora Sonia Pacheco (PPD), la Lcda. Mariana Nogales (PPT), y la senadora Migdalia Padilla (PNP). 30
MiraMe & Hawaiian troPic Presentan
Millennials del MoMento ‘Millennials’ o la generación Y, son aquellas personas nacidas entre 1981 y el 1995, que se hicieron adultos con el cambio de milenio. Se caracterizan por dominar la tecnología, ser ‘multitasking’, su vida es móvil, son extremadamente sociales, críticos y autosuficientes. Mírame Siempre y Hawaiian Tropic presentan a continuación su selección de las ‘ Top Five Millennials’ del momento. MiraMe sieMPre 31
MillenniAls by Hawaiian tropic
AriAgny MArtínez
ENTREPRENEUR
‘ENTREPRENEUR’ Y GESTORA DE ‘THE SOUVENIER PROJECT’ 24 años, publicista de profesión, se desempeña como ‘freelance’ en gestoría cultural en industrias como la música, cine, teatro y producción de eventos. Además, hace sus “pininos” como empresaria con “The Souvenier Project”, una plataforma en línea para dar a conocer y exportar el trabajo de artistas locales y latinoamericanos, dentro y fuera de Puerto Rico. UNA MUJER DIFERENTE. “Pertenezco a ese grupo de ‘millennials’ que emprende y auto gestiona. Me gusta colaborar y buscar soluciones que permitan desarrollarme como profesional y contribuir con mi entorno”. ¿POR QUÉ LA CULTURA? “Disfruto trabajar con el aspecto cultural y sus muchas vertientes, porque tanto el arte como la música, la moda, etc., definen la identidad de un país. Vivo orgullosa de mi cultura y no deseo trabajar en otra cosa. Quiero emular a las personas que desarrollan proyectos en beneficio de su país y sus comunidades”. EMPRENDEDORA. “Siempre he trabajado proyectos con personas que se auto gestionan, lo que sembró en mí la espinita de ‘tener mi propio bebé’. A principios de este año lancé la plataforma de ‘The Souvenier Project’, con el propósito de crecer de manera colectiva”. METAS CLARAS. “Estoy enfocada en trabajar con lo que me gusta y me llena, a través de mi proyecto, y colaborar en proyectos que aporten a nuestra cultura”. SER MILLENNIAL IMPLICA: “Una gran responsabilidad de transformar en positivo todo lo negativo que está pasando, por el momento histórico que estamos viviendo. Debemos trabajar como un colectivo para romper los obstáculos y seguir hacia adelante”. CONSEJO. “No hay que esperar el momento perfecto para hacer algo, porque nunca va a llegar. El momento de emprender es ahora”. 32
Maquillaje y peinado: Emmanuel Rodríguez de Saline Salón • Foto Manuel Vélez
• El beneficio más importante de esta línea es que se siente ultra liviano sobre la piel. • Protege de los Rayos UVA/UVB • Antioxidantes para cuidar la piel.
Danielle aguilera FILANTROPÍA
FUNDADORA DE SATO POWER 27 Años; Psicóloga con maestría en psicología industrial organizacional de la Universidad Carlos Albizu. Trabaja en la oficina de recursos humanos y relaciones laborales del municipio de San Juan. UNA MUJER DIFERENTE. “Mi tiempo libre lo invierto rescatando animalitos de las calles de Puerto Rico. Soy facilitadora para rehabilitar animales abandonados y buscarles los hogares que se merecen”. ¿POR QUÉ RESCATAR ANIMALES? “Empecé en esta área filantrópica porque siempre me han encantado las mascotas. Veía muchos perros y gatos en la calle; muchas veces los alimentaba, pero sabía que necesitaba hacer más por ellos. Así que decidí contribuir con esta causa y consecuentemente me convertí en una ‘Foster Mom’ de una perrita rescatada de la calle. Han pasado cuatro años de esta experiencia y desde entonces no he parado de rescatar y ayudar a los animalitos de la calle. Quienes estamos envueltos en el rescate de animales sabemos que esto no tiene fin”. EMPRENDEDORA. Hace poco más de dos años que Danielle fundó “Sato Power”, una entidad sin fines de lucro con la misión de cuidar y rescatar los animales de la calle; al mismo tiempo, contribuye con labor voluntaria para otros rescatistas independientes. Su inspiración para ayudar a los más débiles ha sido su bisabuela. “Me acuerdo como ahora, que una vez vi a una perrita en terribles condiciones frente a un negocio y me provocó llorar. Ella (bisabuela) sin pensarlo dos veces, la rescató y la acogió en su casa. Desde ahí me di cuenta que hacer la diferencia era más fácil de lo que pensaba”. METAS CLARAS. “Deseo que Sato Power pueda ser un ente no solo de rescate de animales sino de educación, para concientizar a la población de la magnitud del problema que existe en el País, de abandono y maltrato de mascotas. Además, me encantaría tener mi propio santuario, pero para eso todavía falta un poco”. SER MILLENNIAL IMPLICA. “Tener una visión más abierta del mundo, así que quizás percibimos muchos asuntos de diferente manera y de forma más dinámica. Sin duda, lo más que nos caracteriza es el apego y el uso de la tecnología; porque sabemos utilizar mejor las redes cibernéticas es que podemos ayudar a la expansión de mensajes y causas a través de medios digitales, incluyendo la filantropía”. CONSEJO. “¡Sigan sus metas, nada es imposible! Los obstáculos son impuestos por nosotros mismos. ¡Proponte ser parte de la solución y no del problema!”. Maquillaje y peinado: Jomar Meléndez de Aris Tavárez Studio. • Foto Manuel Vélez
• Refresca la piel. • Fragancia tropical de coco, el sello único de Hawaiian Tropic. • Enriquecida con Aloe Vera. • Previene la descamación de tu piel.
MiraMe SieMpre 33
miLLenniaLs by Hawaiian Tropic
Lorna Hernández BELLAS ARTES
ARTISTA PLÁSTICA 23 años, artista plástico, creativa y estudiante. UNA MUJER DIFERENTE. “Pertenezco a los ‘millennials’ que se sienten diferentes, con una gran capacidad creadora”. ¿POR QUÉ LAS ARTES? “Comencé a dibujar desde que tengo memoria. Mientras iba creciendo, tenía muchas dudas de lo que quería hacer. Siempre quise ser veterinaria y luego psicóloga pero cuando estaba a punto de graduarme de escuela superior, me pregunté: ¿Qué pasaría si algún día me arrepiento de no haberme dado la oportunidad de crecer en algo que, además de ser buena, me llena? Fue entonces cuando ingresé a la Escuela de Artes Plásticas y desde mi llegada a ese lugar hasta el sol de hoy, siempre me han llegado oportunidades de crecimiento, tales como ‘Wynwood 2012’, lugar donde descubrí mi estilo de la línea”. EMPRENDEDORA. “Me encanta la idea de poder vivir de mi pasión: el arte. Siempre estoy creando y aprovecho todas las oportunidades para crecer y desarrollarme”. METAS CLARAS. “Quiero aprender todo lo que pueda de la universidad y de la vida, así como conectar con otras personas, aprender de ellas y enseñar a otros en reciprocidad a las bondades recibidas. Quiero viajar y conocer el mundo de la mano de mi arte”. SER MILLENNIAL IMPLICA. “Somos una generación que tiene mucha hambre por conocer y hacer. Reconocemos que si nos quedamos en el mismo lugar, nunca avanzaremos. También somos una generación ‘poco comprendida’ y tenemos mucho que aprender de nosotros mismos”. CONSEJO. “Los retos son los que uno mismo se impone y los que dejas que te obstruyan el camino hacia lo que quieres alcanzar. Es entendible que hay algunas cosas que están fuera de nuestro control pero literalmente, puedes hacer lo que quieras con tu vida. Solo tienes que dar el primer paso”. 34
Maquillaje y peinado: Emmanuel Rodríguez de Saline Salón • Foto Manuel Vélez
• Con el aroma que te encanta. • Exóticos extractos botánicos. • Enriquecido con Aloe Vera. • Humecta e hidrata. • Resistente al agua (80 min).
Karla Mercado MODA
FASHION BLOGGER’ EN ‘THE TREND OVEN’ 24 años, periodista de profesión, se desempeña en el área de mercadeo. UNA MUJER DIFERENTE. “Busco la manera de innovar en la nueva era del "no hay trabajo" y del "ya todas las posiciones están ocupadas". Me gusta aprender cosas nuevas y encontrar posibilidades de evolución en donde tal vez uno piensa que no existen”. ¿POR QUÉ LA MODA? “Comencé a relacionarme con el mundo de las pasarelas y la moda a los 13 años, primero como modelo y luego como coordinadora en eventos relacionados. Desde entonces empecé a jugar con la idea de crear un taller de trabajo que combinara mis dos pasiones: la moda y el periodismo”. EMPRENDEDORA. “Hace tres años que “The Trend Oven” se convirtió en el proyecto más preciado de Karla. “Procuré que mi blog tuviese un nombre jocoso, único y fácil de recordar; además, cuando decidí crearlo, casi nadie en Puerto Rico conocía sobre este término “de acabado de salir del horno” y me arriesgué a comenzar algo nuevo y refrescante. En mi blog presento últimas tendencias de la moda”. “Me satisface saber que las personas pueden sentirse bien y cómodas con sus propios looks utilizando mis atuendos y las fotografías como inspiración. Las tendencias se pueden adaptar, pero no tienes que cambiar como eres para poder utilizar la pieza del momento. Mi intención es que no copien a la modelo ultra retocada y fabricada, sino a una persona de carne y huesos, así como ellos”. METAS CLARAS. “Como soy creativa nunca sé en qué pueda terminar. Pero estoy segura que trabajaré con nuevas iniciativas en este fascinante mundo creativo, tecnológico y sobre todo, de la moda”. SER MILLENNIAL IMPLICA: “Ser sumamente tecnológica e innovadora. Somos personas muy creativas y luchamos por lo que queremos hasta conseguir tener éxito”. CONSEJO. “Como jóvenes debemos estudiar y prepararnos para el futuro. Tenemos todo un camino por delante para plasmar nuestras ideas y representarlas con mucho orgullo”. Maquillaje y peinado: Emmanuel Rodríguez de Saline Salón • Foto Manuel Vélez
• La nueva fórmula Ultra Radiance ofrece 3 beneficios en uno: protege, suaviza y deja tu piel radiante. • Protege de los Rayos UVA/UVB. • Resistente al agua hasta 80 minutos.
35 MiraMe SieMpre
millennials by Hawaiian Tropic
Pierina luncio ATLETA
TRIATLETA ELITE 32 años, profesora de educación física y conferenciante. UNA MUJER DIFERENTE. “Siendo vegetariana, rompí el mito de las proteínas, el hierro y la debilidad muscular a base de plantas y legumbres, tras lograr una clasificación al mundial en Hawaii promediando por debajo de 10 horas en un ‘full’ “Ironman”. La cantidad de horas de entrenamiento es muy elevada y las posibilidades de clasificar no son fáciles ya que cada vez está más competitivo y alto el nivel. ¿POR QUÉ EL TRIATLÓN? “Comencé en el deporte desde pequeña, primero nadando. Ya en secundaria empecé a correr y por último agregué la bici y empecé a participar de algunos eventos, ya que en Argentina, donde nací y crecí, más de la mitad del año es frío. Aparte, tenía que estudiar, por lo que solo me dedicaba de lleno en verano”. EMPRENDEDORA. “Junto con mi esposo nos dedicamos a entrenar distintos grupos de triatlón. También, cuando es posible, trabajo en las escuelas y ofrecemos charlas de nuestra disciplina en cuanto a motivación, nutrición y ‘tips’ de carrera”. METAS CLARAS. “Aspiro a continuar mejorando mis marcas y capacitándome en nutrición vegana o vegetariana, así como en temas de ejercicios y ‘fitness’ para atletas”. SER MILLENNIAL IMPLICA. “Estar muy cercano a la tecnología. En el deporte por ejemplo, actualmente contamos con relojes que te miden calorías, distancia, pace y otros datos pertinentes a las diversas disciplinas”. CONSEJO. “Es importante tomarse un tiempo que sea exclusivamente tuyo, al menos 30 minutos al día. Las plazas y playas de Puerto Rico son bellísimas y el tiempo ejercitando esos paisajes se pasa volando. Además ayudan a dispersar la mente, alivia estados de ánimo y produce felicidad, previene enfermedades y nos brinda un descanso más placentero”.
Maquillaje y peinado: Emmanuel Rodríguez de Saline Salón • Foto Eric Rojas 36
• Resistente al agua y al sudor hasta 80 minutos. • Suave aroma tropical. • Textura ultra ligera y no grasosa. • No tapa los poros. • Probada dermatológicamente.
www.theloungepr.com t.787.728.2838/787.294.6560/c.787.560.0411 800 Calle del Parque, Santurce, PR 00909
sales@theloungepr.com
belleza
e imponen
s
las ondas, la pollinas y el carré • POR: YAIRA SOLÍS ESCUDERO Fotos: Manuel Vélez
Esteban Montes, con 39 años de quehacer en el mundo del estilismo y propietario de Esteban Montes Hair Care & Spa en Condado, nos presenta ‘Ice’, su propuesta en corte y color del cabello para esta temporada de otoño e invierno.
‘C
arré’, ‘bob’ y ‘swag’, todos se pueden, me refiero a los tres estilos de corte de cabello que continuarán en boga durante esta temporada de otoño e invierno, claro está, siempre teniendo en cuenta tu estilo de vida y contorno facial como punto de partida. Se conoce como ‘carré’, al corte clásico de cabello cuyo largo es parejo y se lleva hasta la altura de la mandíbula. Aplicado a los cabellos que viven en el trópico con mucha más humedad, se puede realizar un terminado en capas para controlar el ‘frizz’ o esponjado. Asimismo, puedes lucir un ‘carré’ con o sin pollina al estilo ‘gringe’, que se trata de una pollina larga hasta los ojos, que puede estar afinada o no, así como bien marcada o no. Aunque, si la prefieres corta, también podrás llevar tu pollina una pulgada sobre las cejas. Igualmente, el ‘bob’ es otro corte clásico de cabello que puede ser invertido o en ‘degradé’, más corto y abultado en la parte posterior de la cabeza proyectándose más largo hacia el frente. Y el ‘swag’, que es una versión vanguardista del ‘bob’ que se impuso con fuerza el pasado otoño, con predominio de capas largas e irregulares. En ambos estilos la pollina o flequillo se integra para dar contraste al corte, porque luce desconectada de los laterales del cabello.
38
El largo del cabello, según explicó Esteban Montes, estilista puertorriqueño y propietario de dos salones de estilismo y belleza, no es un ‘issue’ en esta temporada, puedes lucir un ‘carré’, ‘bob’ y ‘swag’ sea corto, medio o largo. “Lo importante es que el cabello luzca saludable y brilloso, con rizos naturales que formen ondas en una misma dirección como creando ‘S’. También, es importante aplicar al cabello cierto grado de afinación a través de las capas para que luzca lo más ceñido posible a la forma de la cabeza y evitar el efecto ‘esponjado’, además de aportar texturas y movimiento interesante a la melena”. Para presentar su propuesta de corte y color de cabello de esta temporada, Esteban diseñó la colección ‘Ice’ o frío con predominio de tonos grises en toda su gama, así como violeta y blanco. Dejando un poco los pigmentos naturales de nuestra cabellera tropical donde los colores calientes sobresalen, especialmente las tonalidades doradas, rojas y caramelo. ‘Ice’ se puede aplicar a cabelleras cortas, de largo medio o largas. Créditos: Estilista: Esteban Montes, de Esteban Montes Hair Care & Spa, Avenida Ashford #1451 en Condado; Calle Tabonuco, Galería San Patricio, Guaynabo.
colecciÓn ‘ice’ con ondas Esteban Montes aplicó al cabello la técnica de ‘ombré’ con juego de tonalidades grises y violetas que lucen más oscura en el crecimiento en contraste con tonos dramáticamente claros en las puntas casi blancas. Predomina en esta melena las ondas laterales hacia una misma dirección en forma de ‘S’, en contraste con una pollina ‘gringe’ que luce desconectada de los laterales de la cabellera. mirame siempre 39
belleza
COleCCIÓN ICe eN CaRRÉ CON TeXTURaS Esteban Montes aplicó la técnica de ‘shadow’ o, sombra al cabello corto, para crear el efecto visual de más profundidad en el crecimiento, aclarando hacia las puntas en tonos de gris oscuro hasta casi blanco platinado hacia las puntas. El corte ‘carré’ hasta la altura de mandíbula con cierto grado de capas para afinar el cabello y crear textura y movimiento. 40
COLECCIÓN ICE CON GRINGE MARCADA El estilista aplicó una gama de dorados fríos y cenizos en ‘sombré’, que es una técnica de color en ‘degradé’ de oscuros y claros desde el crecimiento hacia las puntas. El punto de interés en este estilo es la pollina ‘gringe’ bien marcada y sobre los ojos, en contraste y desconectada del cabello de ambos laterales, que lucen completamente rectos y con capas en las puntas para aportar texturas y movimiento a la melena.
MIRAME SIEMpRE 41
BeLLeza
Saca lo mejor de ti Para ofrecer el mejor cuidado a sus consumidores, Garnier Puerto Rico llevará a cabo un ‘tour’ de educación sobre sus tintes de cabello, Nutrisse, a través de toda la Isla como parte de su nueva campaña. En este, tres coloristas profesionales llevarán su conocimiento a las góndolas para que los consumidores reciban una orientación personalizada y experta al momento de escoger el mejor color. Con su lema “Saca lo mejor en ti”, la nueva campaña pretende motivar a la mujer para asegurarse que todas se sientan como su mejor versión. La marca sigue resaltando a la mujer puertorriqueña seleccionando a tres ‘influencers’ digitales como portavoces de la marca: Andrea Rivera, Sharon Gómez y Kritzia Vargas. Estas siguen el legado de Adamari López, quien fue la primera boricua en ser portavoz de la marca. Para más información, visita las redes sociales de la marca: www.facebook.com/GarnierPR.
NovedadeS
qUe te eNcaNtaráN Presentamos varios productos nuevos en el mercado que ayudarán a cuidar tu piel y cabello, especialmente si es rizado. También, compartimos maquillajes novedosos para mantenerte a la vanguardia de la belleza; y un aroma exquisito como oda a París. ¡Toma nota! Labiales para bocas atrevidas Atrévete a lucir unos labios potentes con Lip Studio Color Jolt Intense Lip Paint de Maybelline New York. Este es el primer producto de la marca que deposita color explosivo de alta pigmentación a la vez que deja un acabado ultra ‘glossy’. Estos labiales ofrecen cinco veces más pigmentación de color que un ‘lipstick’ regular, para obtener el color y brillo más intenso de todos. Puedes hacer de tus labios una obra de arte de manera fácil con su aplicador de precisión con punta de fieltro.
43
Un rostro radiante... Revitalift Bright Reveal Cleanser de L’Oréal París limpia las impurezas de tu rostro para que puedas lucir una piel radiante. Su fórmula en crema con ácido glicólico y micro – perlas combate las arrugas y ayuda a exfoliar las impurezas de la piel manteniendo una tez iluminada y uniforme. Este exfoliante de uso diario mejorará el tono de tu piel, la textura y claridad revelando un cutis más uniforme.
• POR: YAIRA SOLÍS ESCUDERO Look metálico para tus ojos Las sombras Color Tattoo Eye Chrome de Maybelline New York te ayuda a integrar acabados metálicos a tus ojos. Su brillo líquido brinda a tus párpados colores de alta intensidad, mientras que su fórmula duradera, te permite mantener el look hasta por 24 horas.
Colores de temporada “Scandal Collection Couture Eyeshadow Palette’ de Yves Saint Laurent te ofrece un fácil manejo del color sobre tus párpados al tiempo que les imparte luminosidad, gracias a la concentración de polvo de perlas en su fórmula, que alarga su durabilidad hasta por 12 horas.
En honor a París Mon París es la nueva fragancia con la que la casa Yves Saint Laurent rinde homenaje a la Ciudad de la luz. Se trata de aromas chispeantes con aromas en donde se conjugan desde bayas rojas y peras, hasta flor blanca de Datura –el alma de la fragancia–, para crear un producto finísimo que seduce a los sentidos.
Para pestañas extremas… Grandiôse Extrême Volumen te ofrece pestañas de impacto hasta por 24 horas de duración. Con este producto Lancôme desvela una nueva técnica de aplicación que crea pestañas perfectamente desplegadas e intensas sin esfuerzos. El aplicador “cuello de cisne” de alta precisión, fue diseñado para maquillar las pestañas desde la raíz hasta la punta.
soCIalITe soCIalITé
Presentan
Mujeres de Valor U
n escogido grupo de cinco mujeres excepcionales fue premiado en la segunda edición del Programa "Mujeres de Valor de L'Oreal Paris”, por destacarse en la labor filantrópica y comunitaria que realizan en la Isla. En una emotiva celebración, la marca de belleza homenajeó el trabajo de Kenelma Figueroa Ramos, Miriam N. Alicea,
44
Ana Del Carmen Medina Quintana, Lola Yglesias Quiñones y Anitza Urquía, promoviendo el empoderamiento de la mujer y el valor que posee y comparte a través de su labor. En esta edición de "L'Oreal Paris Mujeres de Valor", 700 mujeres puertorriqueñas con historias inspiradoras fueron nominadas y 5 fueron elegidas como Mujer de Valor 2016.
La marca L’ Oreal Parí s premió la labor filantrópica y comunitaria de cinco mujeres de nuestra Isla, promoviendo su empoderamiento en nuestra comunidad.
MiraMe SieMpre 45
SOCIalITe SOCIalITé
Presentan
One and Only E
ntre un nutrido grupo de exclusivas clientas y amigas, el reconocido diseñador de modas, Gustavo Arango, celebró el primer aniversario de su boutique, que lleva su nombre, en el Mall of San Juan, y aprovechó la ocasión para presentar su nueva marca ‘One and Only’. Esta se resume a la creación de una sola pieza prêt-à-porter, de un
46
solo tamaño, convirtiéndola en una prenda única de alta costura, de corte casual y lista para vestirse. La línea la componen túnicas, blusas y vestidos. En su brindis de aniversario, el diseñador destacó que ha sido un año de innovaciones, de aprendizaje y de mucho éxito, y el inicio de un proceso de evolución en su diseño y en sus presentaciones.
El diseñador de modas Gustavo Arango celebró el primer aniversario de su tienda en The Mall of San Juan, con la llegada de ‘One and Only’ .
Noche de L
a tienda Clubman de San Patricio Town Center presentó a un selecto grupo de su distinguida clientela, su nueva colección de guayaberas en una atmósfera de elegancia, entre el aroma de tabaco y la fresca formalidad de la prenda de vestir masculina. La colección promocionada es confeccionada en Panamá con el más fino hilo 100% irlandés, que permite proyectar de manera exquisita la elegancia de esta pieza clásica, que sin duda fue tema de conversación entre los presentes. Tanto hombres de mediana edad como los profesionales más jóvenes y empresarios conscientes de la importancia del buen vestir, quedaron fascinados con la variedad de colo-
Puros y guayaberas res y diseños exclusivos de la tienda. No faltó quien no pudiera resistirse a llevarse a casa uno o varios ejemplares de esta pieza obligada del ajuar masculino, tan apreciado por el hombre moderno. Otro de los elementos protagónicos de la velada con que la empresa agasajó a su distinguida clientela fue la combinación de los puros con una cata de whiskey. Los puros fueron elaborados artesanalmente, con hojas de tabaco selectas y materiales de la más alta calidad, por el artesano certificado Fernando González. Mientras, la cata del whiskey Macallan, el whiskey de malta de mayor prestigio en el mundo, estuvo a cargo de su embajador Joe Cabassa.
Las nueva colección de guayaberas se confecciona en Panamá con hilo irlandés.
MiraMe sieMPre 47
SOciaLitE SOciaLité
Magic Night por todo lo alto “M
agic Night”, en beneficio de Make-A-Wish Puerto Rico, fue el evento con el cual la fundación sin fines de lucro celebró sus 25 años y que tuvo como tema una oda a la clásica historia del Mago de Oz. La experiencia gastronómica del evento estuvo a cargo de la International School of Hospitality and Culinary Arts de la Universidad del Este. La orquesta Cuenta Regresiva estuvo a cargo de deleitar a los presentes con sus grandes éxitos. Los momentos mágicos de la noche fueron la presentación del testimonio de Lola Montilla, joven que cumplió su deseo de
46
conocer a la primera dama estadounidense Michelle Obama, y la hermosa melodía interpretada por Michael Javier West, quien posee una intensa preparación en el Conservatorio de Música de Puerto Rico y a quien se le cumplió el sueño de tener su propio saxofón. Desde 1990, Make-AWish Puerto Rico convierte en realidad el deseo favorito de niños y jóvenes que padecen de condiciones que amenazan sus vidas, buscando proveerles una experiencia única y muy especial. La velada fue todo un éxito y los allí presentes disfrutaron en grande de este evento colmado de sentimiento.
Make-A-Wish Puerto Rico celebró recientemente su evento cumbre de recaudación de fondos, “ Magic Night” , en el Grand Ballroom del Hotel Intercontinental en Isla Verde.
MiraMe SieMpre 47
SoCiaLitE SoCiaLité
Espléndida tarde de E
n una espléndida y soleada tarde de un sábado, Tito’s Handmade Vodka, fue el anfitrión del evento especial “Satito”, cuyo fin era celebrar el Día internacional del perro. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de Café Tresbé, en la calle Loíza en Santurce. Satito es una iniciativa de Tito’s Handmade Vodka, en apoyo a las organizaciones Pet SOS Foundation y Save A Sato. Estas entidades ayudan a rescatar y a controlar la sobrepoblación de mascotas realengas en la Isla, mejorando su calidad de vida. La actividad contó con lo mejor de la coctelería, música y gastronomía, donde los invitados gozaron del mejor
ambiente, mientras disfrutaban una grata experiencia junto a sus mascotas, resaltando el vodka artesanal, complementado con jugos de frutas locales. Se sumó la buena música en vivo de Dj Davey y Vifro. “Satito es una oportunidad para resaltar, promover y dar a conocer la importancia de los derechos y los cuidados para las mascotas, es un día especial para celebrar y dar un reconocimiento a esos miembros de la familia”, apuntó Álvaro Rodríguez Suárez, gerente de marca de V. Suárez. Un evento 100% “dog friendly”, que contó con espacios de hidratación, comida, diversión y ‘grooming’ para mascotas.
Un evento 100% ‘ dog friendly’ , que contó con espacios de hidratación, comida y ‘ grooming’ para mascotas.
50
Satito
autOs
Outlander 2017 máxima comodidad E
n Mitsubishi Motor Sales of Caribbean, Inc. (MMSC)ofrece detalles sobre la nueva Outlander 2017. Esta SUV ofrece la mayor comodidad para la familia puertorriqueña ya que cuenta con tres filas de asientos y un gran espacio. Además, ofrece una nueva tecnología de seguridad al conductor ya que alerta cuando existe algún tipo de peligro y esto podría prevenir accidentes. Posee 7 bolsas de aire incluyendo una para las rodillas del conductor, disponible con el sistema Super All Wheel Control (S-AWC) en el modelo con motor V6 . La nueva Outlander es una SUV inteligente ya que cuenta con Cámara de 360 grados, Blind Spot Warning, Smartphone Link Display Audio,y Sistema de entrada inteligente con botón de encendido de motor. “Cuando la familia es lo más importante a la hora de escoger tu vehículo, la Outlander 2017, es una gran alternativa en comodidad y seguridad para ellos. En estos tiempos el elemento seguridad cobra una gran relevancia. Además, cuando queremos salir de paseo con la familia y empezamos a cargar los “motetes” en el carro, es cuando deseamos tener una guagua nueva y espaciosa que nos evite incomodidades para nuestra
familia” asegura Josephine García , gerente de mercadeo de Mitsubishi Motors. Outlander está disponible en siete colores: Rally Red, Cool Silver Metallic, Mercury Gray, Cosmic Blue, Diamond White Pearl, Labrador Black Pearl y Quartz Brown. Para más información sobre la nueva Outlander 2017 y cualquiera de los modelos Mitsubishi, visita alguno de sus concesionarios y pide una prueba de manejo para que sientas la diferencia. Tecnología, comodidad, seguridad, un diseño elegante y 10 años o, 100 mil millas de garantía y el mejor precio en su categoría.
Outlander está disponible en siete colores: Rally Red, Cool Silver Metallic, Mercury Gray, Cosmic Blue, Diamond White Pearl, Labrador Black Pearl y Quartz Brown
a fondo
ViVe sus sueños • POR: MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ
Alexandra Pomales lidera la campaña educativa ‘Bloquéalo’ , en la que habla desde su experiencia con un acosador cibernético
A
lexandra Pomales no puede esquivar la emoción al remontarse a su niñez y los sacrificios que hicieron sus padres para que su sueño de convertirse en actriz fuera una realidad. A sus 21 años y activa en la pantalla chica desde 2010, ha logrado participaciones en ‘El fantasma de Elena’, ‘La casa de al lado’, ‘Grachi’ (Nickelodeon) y ‘En otra piel’. Incluso, formó parte de la serie ‘Killer Woman’, producida por Sofía Vergara para ABC. “Sin el apoyo de ellos no hubiera llegado a ser nada. De eso estoy segurísima. Me viajaban una vez en semana a Miami para tomar las clases de actuación, con muchos sacrificios financieros y emocionales, porque era salirse de su vida cotidiana”, reveló la joven, nacida en Indiana, Estados Unidos, de padres puertorriqueños.
52
La “mancha de plátano” es otro elemento que no admite debate para una de las estelares juveniles de la telenovela ‘Silvana sin lana’, que Telemundo emite a las 7:00 p.m. “Mis dos padres son puertorriqueños. No hay manera de no sentirnos orgullosos de la bandera, de no saber lo que es la plena, de lo que es ser puertorriqueño”, comentó quien cuenta con familia en el pueblo de Guayama. “Me considero puertorriqueña. Agradezco a la gente que me ha recibido como puertorriqueña, a pesar de no haber nacido aquí. Yo me siento puertorriqueña más que otra cosa”, insistió. ‘Lucía’, su personaje en ‘Silvana sin lana’, de cierta manera marca la nota seria en medio de una trama cómica. Encarna a la hija de Carlos Ponce, una estudiante universitaria y defensora de los derechos de los inmigrantes.
De otra parte, la histrión destaca la importancia de no callar ante los abusos, en especial del ‘cyber bullying’, a tono con el auge del Internet, teléfonos inteligentes y redes sociales. “Siendo joven, sentí que tenía que representarlos y darles una voz a los jóvenes”, dijo en relación a la campaña educativa ‘Bloquéalo’, en la que habla desde su experiencia con un acosador cibernético. “Siendo figura pública, he escogido tener redes sociales y, a través de ahí, siempre te van a llegar menajes. Tuve un ‘stalker’ un tiempo, tuve que ir a la policía”, confesó sobre el suceso que afianzó su necesidad de llevar un mensaje educativo. Alexandra, quien también afina lo que será su proyecto como cantante, anticipó que tras la conclusión de ‘Silvana sin lana’, “vienen cosas bien chéveres”.
MiraMe sieMpre 53
MODA
• POR: ARNALDO RIVERA BRAÑA
F
LOR
DE INVIERNO Como en un jardín secreto y encantado, la moda de invierno propone flores en matices esplendorosos que nos hacen soñar con una eterna primavera. Esta temporada, deja tu guardarropa florecer con todos sus matices.
54
De Harry Robles, ballgown strapless con detalle de delicadas aplicaciones de flores silvestres y mariposas. Una banda contrastante con lazo, adorna la espalda.
MODA
De Joaquín Blanco en The Mall of San Juan, la diáfana blusa en chiffon floreada es mostrada sobre top de encaje negro y amplia falda bordada con aplicaciones tridimensionales. Calzado BCBG Generation de Galería. Pantallas de hojas de Odracir by JR. 56
Detalle de Conjunto de corsĂŠ y pantalĂłn de Harry Robles. Como en un bouquet, la cintura es ornamentada con aplicaciones de flores agarradas por una cinta al bies en color contrastante.
MiraMe SieMpre 57
MODA
58
Un jardín de flores sobre tul forrado en nude florece sobre este dramático vestido de Stella Nolasco. Lo acompañan múltiples collares de Odracir by JR y calzado BCBG Generation de Galería.
Una combinación pefecta. Vestido en encaje floral multicolor combinado con abrigo de estampado de leopardo, ambos de Alice + Olivia y calzado brocado Via Spiga. Todo de Nordstrom. Pantallas de Odracir by JR.
MiraMe SieMpre 59
MODA
De Stella Nolasco, Columna transparente con amplias mangas de mariposa e impactante bordado de ramillete de flores. Calzado Topshop de Nordstrom y pantallas de Odracir by JR.
60
Espectacular vestido de novia bordado en ramilletes de flores realizados en canutillos, de Ysa Makino. Lo acompaña un shrug de pétalos de rosas, ambos de D’Royal Bride.
MiraMe SieMpre 61
ModA Flores y pájaros exóticos en esta mini túnica Alice + Olivia combinada con dramáticas botas de suede Stuart Weitzman, de Nordstrom. Collares de Odracir by JR.
Creditos MODELO: SOPHIA BORDALI DE ELEMENT MAQUILLAJE Y PEINADO: JOMAR MELÉNDEZ DE ALIS TAVÁREZ STUDIO LOCALIDAD: JARDÍN BOTÁNICO Y CULTURAL WILLIAM MIRANDA MARÍN, CAGUAS FOTOS: MANUEL VÉLEZ 62
Vestido en tul nude con aplicaciones de flores bordados en canutillos y gran cola con cintas rojas al bies, de Harry Robles.
MiraMe SieMpre 63
ruNWAy
• POR: ARNALDO RIVERA BRAÑA Fotos: Robert Babilonia
WEST FASHION WEEK
PrImAvErA
2017 P
or 3 días, el Rincón of the Seas se convirtió en el centro de la moda en Puerto Rico. El West Fashion Week deslumbró en su séptima edición al mundo fashionista del oeste de nuestra isla con una producción sumamente cuidada en cada detalle. Entre las propuestas innovadoras creadas para esta ocasión, la organización estrenó, junto con el champagne Veuve Clicquot, el “West Trayectoria”, un merecidísimo homenaje al destacado diseñador Marcos Carrazana, quien dio sus inicios en esta plataforma. A continuación te ofrecemos un vistazo de los 22 nombres que desfilaron por la mejor pasarela del oeste en este grandioso fin de semana. ¡Gracias a la organización por depositar su confianza en Mírame Siempre al nombrarnos la revista oficial del evento!
Richard Quiñonez Rosa Elía
EDP University, Carmen Peña EDP University, Zenaida Olavarría Of Atelier 64
Juan Carlos Collazo
EDP University, Zairy Rosa
Karl Pellicier
Mel Durรกn
Sandra Santiago
Kelvin Giovanni
Lorel Torres para Mare Cheia Reynaldo ร lvarez
EDP University, Sandra Rivera Revolution Tuxedos
MiraMe SieMpre 65
runway
Damarys Caro
Beatriz Sánchez
Jennifer Soto
Nicole López
Marcos Carrazana, “West Trayectoria 2016” 66 Jackie Tejada
Rayner Souza Swimwear
PARA ADULTOS CON DIABETES TIPO 2
la familia es
10.5"
¿QUÉ ES INVOKANA®? INVOKANA® es un medicamento con receta que se combina con dieta y ejercicio para reducir el nivel de azúcar en la sangre en los adultos con diabetes tipo 2. INVOKANA® no está indicado para personas con diabetes tipo 1 o con cetoacidosis diabética (aumento de cetonas en la sangre o la orina). Se desconoce si INVOKANA® es seguro y efectivo en niños menores de 18 años de edad. INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD INVOKANA® puede causar efectos secundarios importantes, entre los que se incluyen los siguientes: • Deshidratación. INVOKANA® puede causar deshidratación en algunas personas (la pérdida de demasiada agua en el cuerpo), que puede provocarte mareos, desmayos, aturdimiento o debilidad, especialmente al ponerte de pie (hipotensión ortostática). Es posible que corras más riesgo de sufrir una deshidratación si tienes la presión arterial baja, tomas medicamentos para bajar la presión arterial (incluidos los diuréticos [comprimidos para eliminar líquidos]), estás bajo una dieta con bajo contenido de sodio (sal), tienes problemas renales o tienes más de 65 años de edad. • Infección vaginal micótica. Las mujeres que toman INVOKANA® pueden sufrir infecciones vaginales micóticas. Los síntomas incluyen los siguientes: olor vaginal, secreción vaginal blanca o amarillenta (la secreción puede ser grumosa o tener aspecto de requesón) o picazón vaginal. • Infección micótica en el pene (balanitis o balanopostitis). Los hombres que toman INVOKANA® pueden sufrir infecciones micóticas en la piel alrededor del pene. Los síntomas incluyen: enrojecimiento, picazón o hinchazón del pene, sarpullido en el pene, secreción con olor desagradable en el pene o dolor en la piel alrededor del pene. Consulta con tu médico qué hacer si tienes síntomas de una infección micótica en la vagina o el pene. No tomes INVOKANA® en los siguientes casos: • si eres alérgico a la canagliflozin o a alguno de los ingredientes de INVOKANA®. Las reacciones alérgicas pueden incluir sarpullido, manchas rojas con relieve en la piel (urticaria), hinchazón del rostro, los labios, la lengua y la garganta que puede causar dificultad para respirar o tragar. • si tienes problemas renales graves o estás en diálisis. Antes de tomar INVOKANA®, informa a tu médico si tienes problemas renales; de hígado; antecedentes de infecciones urinarias o problemas con la micción; estás bajo una dieta con bajo contenido de sodio (sal); vas a tener una cirugía; estás comiendo menos debido a una enfermedad, cirugía o un cambio en la dieta; problemas con el páncreas; bebes alcohol a menudo (o mucho en periodos cortos de tiempo); has tenido alguna vez una reacción alérgica a INVOKANA®; o tienes otras condiciones médicas. Avísale a tu médico si estás embarazada o tienes intención de quedar embarazada, o si estás amamantando o planeas hacerlo. INVOKANA® puede afectar al feto. Si quedas embarazada mientras tomas INVOKANA®, avísale a tu médico de inmediato. INVOKANA® puede transmitirse a la leche materna y puede dañar a tu bebé. No amamantes mientras tomas INVOKANA®. Infórmale a tu médico acerca de todos los medicamentos que tomas, incluyendo los medicamentos con receta y sin receta, las vitaminas y los suplementos herbarios. Especialmente informa a tu médico si tomas diuréticos (comprimidos para eliminar líquidos), rifampina (se usa para tratar o prevenir la tuberculosis), fenitoína o fenobarbital (utilizados para controlar las convulsiones), ritonavir (Norvir®, Kaletra®) (utilizados para tratar la infección por VIH) o digoxina (Lanoxin®) (utilizado para tratar problemas cardíacos).
esfuérzate por ti como lo haces por ellos y controla tu A1C. Te presentamos INVOKANA®. El medicamento con receta que se toma una vez al día. Reduce el azúcar en la sangre (A1C) a través del proceso de la orina. El A1C, es el número que tu médico revisa con un examen de sangre que representa el promedio de azúcar en tu sangre en un periodo de 2 a 3 meses.
INVOKANA® no es para perder peso, pero puede ayudar a perder peso. Un promedio de 3%.*
Hoy, puedes hacer algo por ti y tu familia. *Los resultados podrían variar en función de la dosis y de si se usa con ciertos medicamentos para la diabetes.
Pregúntale a tu médico si INVOKANA® es adecuado para ti. Infórmate más en es.INVOKANA.com Posibles Efectos Secundarios de INVOKANA® INVOKANA® puede causar efectos secundarios importantes, entre los que se incluyen: • Cetoacidosis (aumento de cetonas en la sangre o la orina). Se ha observado cetoacidosis en personas que tienen diabetes tipo 1 o tipo 2, durante el tratamiento con INVOKANA®. cada mes La cetoacidosis es una condición seria que podría requerir tratamiento en un hospital. Para la mayoría de pacientes con seguro La cetoacidosis podría causar la muerte. La cetoacidosis puede ocurrir con INVOKANA® privado; sujeto a cambios incluso si tu nivel de azúcar en la sangre es menor a los 250 mg/dl. Deja de tomar es.INVOKANA.com 1-877-INVOKANA INVOKANA® y llama a tu médico de inmediato si tienes alguno de los siguientes síntomas: náuseas, vómitos, dolor en la zona del estómago, cansancio o dificultad para respirar. • Problemas renales. Algunas personas que toman INVOKANA® tuvieron una lesión renal repentina. Habla con tu médico de inmediato si: 1) reduces la cantidad de comida o líquido que bebes, si te sientes mal o no puedes comer; 2) comienzas a perder líquido del cuerpo a través de vómitos, diarrea o por estar en el sol demasiado tiempo. • Una cantidad alta de potasio en la sangre (hiperpotasemia). • Infecciones graves del tracto urinario: pueden requerir hospitalización, lo que ha sucedido en personas que toman INVOKANA®. Informa a tu médico si tienes signos o síntomas de una infección en el tracto urinario tales como: sensación de ardor al orinar, necesidad de orinar con más frecuencia o de inmediato, dolor en la parte baja del estómago (pelvis) o sangre en la orina. Algunas personas también pueden tener fiebre alta, dolor de espalda, náuseas o vómitos. • Un nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Si tomas INVOKANA® junto con otro medicamento para reducir el nivel de azúcar en la sangre, como sulfonilurea o insulina, tienes más riesgo de tener niveles bajos de azúcar en la sangre. Es posible que sea necesario reducir la dosis de sulfonilurea o insulina mientras tomas INVOKANA®. Los signos y síntomas de un nivel bajo de azúcar en la sangre pueden incluir: dolor de cabeza, somnolencia, debilidad, mareos, confusión, irritabilidad, hambre, aceleración de los latidos del corazón, sudoración, agitación y nerviosismo. Reacción alérgica grave. Si tienes algún síntoma de reacción alérgica grave, deja de tomar INVOKANA® y llama a tu médico de inmediato o ve a la sala de emergencias del hospital más cercano. Huesos Rotos (fracturas óseas): Se han observado fracturas óseas en pacientes que tomaron INVOKANA®. Habla con tu médico acerca de los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir fracturas óseas. Los efectos secundarios más comunes de INVOKANA® incluyen: infecciones micóticas vaginales o infecciones micóticas en el pene, cambios en la micción, incluyendo la necesidad urgente de orinar con más frecuencia, en mayores cantidades o durante la noche. Infórmale a tu médico si tienes algún efecto secundario que te moleste o que no desaparezca. Llama a tu médico para que te asesore sobre los efectos secundarios. Puedes informar los efectos secundarios a la Administración de Drogas y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) al 1-800-FDA-1088. También puedes informar los efectos secundarios a Janssen Scientific Affairs, LLC al 1-800-526-7736. Por favor consulta la Guía del Medicamento en la página siguiente. Canagliflozin tiene licencia de Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation. Las marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. © Janssen Pharmaceuticals, Inc. 2016 Octubre del 2016 025780-160823
de copago
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre INVOKANA? INVOKANA puede causar efectos secundarios importantes, como: • Deshidratación. INVOKANA puede causar que algunas personas se deshidraten (pierdan demasiada agua corporal). La deshidratación puede hacer que se sienta mareado, aturdido o débil, especialmente al ponerse de pie (hipotensión ortostática). Puede correr mayor riesgo de sufrir deshidratación si: tiene presión arterial baja toma medicamentos para bajar la presión arterial, incluso diuréticos (píldora que fomenta la excreción de orina) tiene una dieta baja en sodio (sal) tiene problemas renales tiene más de 65 años Hable con su médico acerca de cómo prevenir la deshidratación y acerca de cuánto líquido debería tomar a diario. • Candidiasis vaginal. Las mujeres que toman INVOKANA pueden contraer candidiasis vaginal. Los síntomas de la candidiasis vaginal incluyen: olor vaginal descarga vaginal de color blanco o amarillento (es posible que la descarga tenga grumos o que parezca requesón) picazón vaginal • Infección por hongos del pene (balanitis o balanopostitis). Los hombres que toman INVOKANA pueden contraer una infección por hongos de la piel que se encuentra alrededor del pene. Algunos hombres que no están circuncidados pueden tener inflamación del pene, lo que les dificulta tirar la piel alrededor de la punta del pene hacia atrás. Otros síntomas de infección por hongos del pene incluyen: enrojecimiento, picazón o hinchazón del pene sarpullido en el pene descarga con olor desagradable del pene dolor en la piel alrededor del pene Hable con su médico acerca de qué debe hacer si tiene síntomas de infección por hongos en la vagina o el pene. Es posible que el médico le sugiera usar un antimicótico de venta libre. Consulte con su médico de inmediato si usa un antimicótico de venta libre y los síntomas no desaparecen. ¿Qué es INVOKANA? • INVOKANA es un medicamento de venta con receta que debe administrarse junto con una dieta y ejercicio para disminuir el nivel de azúcar en sangre en adultos con diabetes tipo 2. • INVOKANA no es para personas que tienen diabetes tipo 1. • INVOKANA no es para personas con cetoacidosis diabética (mayor cantidad de cuerpos cetónicos en la sangre u la orina). • Se desconoce si INVOKANA es seguro y eficaz en niños menores de 18 años. ¿Quiénes no deben tomar INVOKANA? No tome INVOKANA si: • es alérgico a la canagliflozin o a cualquiera de los ingredientes de INVOKANA. Consulte la Guía del medicamento para obtener una lista de ingredientes de INVOKANA. Los síntomas de una reacción alérgica a INVOKANA pueden incluir lo siguiente: sarpullido parches rojos abultados en la piel (urticaria) inflamación del rostro, los labios, la boca, la lengua y la garganta, lo
que puede causar dificultad para respirar o tragar • tiene problemas renales graves o se está haciendo diálisis. ¿Qué debo decirle a mi médico antes de tomar INVOKANA? Antes de tomar INVOKANA, informe a su médico si usted: • tiene problemas renales. • tiene problemas hepáticos. • tiene antecedentes de infecciones del tracto urinario o problemas de micción. • tiene una dieta baja en sodio (sal). Es posible que el médico modifique su dieta o la dosis de INVOKANA. • se someterá a cirugía. • está consumiendo menos alimentos debido a una enfermedad, cirugía o a un cambio en su dieta. • tiene o ha tenido problemas en el páncreas, incluida la pancreatitis o cirugía de páncreas. • consume alcohol frecuentemente o consume una gran cantidad de alcohol en un corto plazo (emborracharse). • alguna vez tuvo una reacción alérgica a INVOKANA. • tiene cualquier otra afección médica. • está embarazada o planea quedar embarazada. INVOKANA puede dañar al bebé nonato. Si usted queda embarazada mientras toma INVOKANA, dígale a su médico lo antes posible. Hable con su médico sobre la mejor manera de controlar su glucemia durante el embarazo. • está amamantando o planea amamantar. INVOKANA puede pasar a la leche materna y puede dañar a su bebé. Hable con su médico sobre la mejor manera de alimentar a su bebé si está tomando INVOKANA. No amamante mientras toma INVOKANA. Informe al médico sobre todos los medicamentos que usa, incluidos los recetados y de venta libre, las vitaminas y los complementos medicinales a base de hierbas. INVOKANA puede afectar la manera en que funcionan otros medicamentos, y otros medicamentos pueden afectar la manera en que funciona INVOKANA. Informe especialmente al médico si usa: • diuréticos (píldoras que fomentan la excreción de orina) • fenitoína o fenobarbital (utilizada para controlar las convulsiones) • digoxina (Lanoxin®)* (utilizada para tratar los problemas cardíacos) • rifampina (utilizada para tratar o prevenir la tuberculosis) • ritonavir (Norvir®, Kaletra®)* (utilizado para tratar la infección de VIH) Pregunte al médico o al farmacéutico para obtener una lista de estos medicamentos si no tiene certeza de si su medicamento está detallado arriba. Sepa cuáles son los medicamentos que está tomando. Prepare una lista y muéstresela al médico o farmacéutico cuando reciba un nuevo medicamento. ¿Cómo debo tomar INVOKANA? • Tome INVOKANA por vía oral 1 vez por día exactamente como lo indique su médico. • Su médico le informará cuánto INVOKANA debe tomar y cuándo hacerlo. El médico puede cambiarle la dosis si es necesario. • Es mejor tomar INVOKANA antes de la primera comida del día. • Es posible que el médico le indique tomar INVOKANA junto con otros medicamentos para la diabetes. La hipoglucemia puede producirse más frecuentemente cuando se toma INVOKANA con determinados medicamentos para la diabetes. Vea “¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de INVOKANA?”. • Si omite una dosis, tómela tan pronto lo recuerde. Si es casi la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó y tome el medicamento a la siguiente hora normal programada. No tome dos dosis de INVOKANA al mismo tiempo. Hable con su médico si tiene preguntas sobre una dosis omitida. 10.5"
Guía del medicamento INVOKANA® (in-vo-KAHN-uh) (canagliflozin) Tabletas
• Si toma demasiado INVOKANA, de inmediato llame a su médico o vaya a la sala de emergencias del hospital más cercano. • Cuando el cuerpo se somete a algún tipo de estrés, ya sea fiebre, un traumatismo (como un accidente automovilístico), una infección o una cirugía, es posible que la cantidad necesaria de medicamentos para la diabetes se modifique. Informe al médico de inmediato si tiene algunas de estas afecciones y siga las instrucciones de este. • Mientras tome INVOKANA, respete la dieta y el programa de ejercicios recetados. • Controle el nivel de azúcar en sangre según las indicaciones del médico. • INVOKANA hará que su orina arroje un resultado positivo de glucosa. • Su médico puede hacerle determinados análisis de sangre antes de comenzar a tomar INVOKANA y durante el tratamiento, según sea necesario. El médico puede cambiar la dosis de INVOKANA en función de los resultados de los análisis de sangre. • El médico controlará la diabetes con análisis de sangre regulares, que incluyen los niveles de azúcar en sangre y la hemoglobina A1C. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de INVOKANA? INVOKANA puede causar efectos secundarios graves, como: Consulte “¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre INVOKANA?”. • cetoacidosis (aumento de cetonas en la sangre u orina). La cetoacidosis
se presentó en personas con diabetes tipo 1 o tipo 2 durante el tratamiento con INVOKANA. La cetoacidosis es una afección seria que puede requerir el tratamiento en un hospital y puede causar la muerte. La cetoacidosis puede ocurrir con INVOKANA, incluso si su nivel de glucosa en sangre es inferior a 250 mg/dl. Deje de tomar INVOKANA y llame a su médico de inmediato si usted tiene cualquiera de los siguientes síntomas: náuseas fatiga vómitos dificulta para respirar dolor en la zona estomacal (dolor abdominal) Si usted presenta alguno de estos síntomas durante el tratamiento con INVOKANA, si es posible, controle las acetonas en su orina, incluso si su nivel de glucosa en sangre es inferior a 250 mg/dl. • problemas en los riñones. Ha habido casos de insuficiencia renal repentina en personas que toman INVOKANA. Hable con su médico de inmediato si: reduce la cantidad de alimentos que ingiere o líquidos que bebe; por ejemplo, si padece una enfermedad o no puede comer, o si comienza a perder líquido del cuerpo; por ejemplo, por vómitos, diarrea o exponerse demasiado al sol. • una gran cantidad de potasio en sangre (hiperpotasiemia) • infecciones graves del tracto urinario. Las infecciones graves del tracto urinario que pueden provocar una hospitalización han ocurrido en personas que están tomando INVOKANA. Dígale a su médico si experimenta algún signo o síntoma de infección del tracto urinario, tal como la sensación de ardor al orinar, la necesidad de orinar con frecuencia, la necesidad urgente de orinar, dolor en la parte baja del estómago (pelvis) o la presencia de sangre en la orina. En ocasiones, las personas pueden presentar fiebre, dolor de espalda, náuseas o vómitos. • bajo nivel de azúcar en sangre (hipoglucemia). Si toma INVOKANA con otro medicamento que puede causar bajo nivel de azúcar en sangre, tal como sulfonilurea o insulina, el riesgo de tener bajo nivel de azúcar en sangre es mayor. Quizás sea necesario disminuir la dosis de sulfonilurea o de insulina mientras tome INVOKANA. Los signos y síntomas de bajo nivel de azúcar en sangre incluyen lo siguiente: dolor de cabeza latido cardiaco acelerado irritabilidad confusión somnolencia sudoración hambre mareos debilidad temblores o sensación de nerviosismo
• reacción alérgica grave. Si tiene síntomas de una reacción alérgica grave, deje de tomar INVOKANA y llame al médico de inmediato o vaya a la sala de emergencias del hospital más cercano. Consulte “¿Quiénes no deben tomar INVOKANA?”. El médico puede darle un medicamento para tratar la reacción alérgica y recetarle un medicamento diferente para la diabetes. • huesos rotos (fracturas). Se han observado fracturas óseas en pacientes que toman INVOKANA. Consulte con su médico acerca de los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir fracturas óseas. Algunos de los efectos secundarios más comunes de INVOKANA son: • candidiasis vaginal e infección por hongos del pene (Vea “¿Cuál es la información más importante que debo conocer sobre INVOKANA?”) • cambios en la micción, que incluyen necesidad urgente de orinar con más frecuencias, en cantidades más grandes, o de noche Informe a su médico si tiene algún efecto secundario que le moleste o que no desaparezca. Estos no son todos los efectos secundarios posibles de INVOKANA. Pida al médico o farmacéutico información adicional. Llame al médico para recibir consejos médicos sobre los efectos secundarios. Puede notificar los efectos secundarios a la FDA al 1-800FDA-1088. También puede informar de los efectos secundarios a Janssen Pharmaceuticals, Inc. al 1‑800‑526‑7736. ¿Cómo debo almacenar INVOKANA? • Almacene INVOKANA a temperatura ambiente, entre 20 ºC y 25 ºC (68 ºF y 77 ºF). • Mantenga INVOKANA y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Información general acerca del uso seguro y efectivo de INVOKANA. Los medicamentos algunas veces se prescriben para fines distintos a los enumerados en la Guía del medicamento. No utilice INVOKANA para una afección para la que no fue recetado. No administre INVOKANA a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted. Esto podría causarles daños. El presente prospecto resume la información más importante de INVOKANA. Si usted desea más información, hable con su médico. Puede solicitar al médico o farmacéutico información sobre INVOKANA que se redactó para profesionales médicos. Para obtener más información acerca de INVOKANA, llame al 1-800-526-7736 o visite nuestro sitio web en www.invokana.com. ¿Cuáles son los ingredientes de INVOKANA? Componente activo: canagliflozin Componentes inactivos: croscarmelosa sódica, hidroxipropilcelulosa, lactosa anhidra, estearato de magnesio y celulosa microcristalina. Además, el recubrimiento de la tableta contiene óxido férrico amarillo E172 (únicamente la tableta de 100 mg), macrogol/PEG, alcohol de polivinilo, talco y dióxido de titanio. * Las marcas mencionadas son marcas de sus respectivos dueños y no son marcas comerciales de Janssen Pharmaceuticals, Inc. Ingrediente activo fabricado en Bélgica. Fabricado para: Janssen Pharmaceuticals, Inc., Titusville, NJ 08560. Fabricado por: Janssen Ortho, LLC, Gurabo, PR 00778. Con licencia de Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation. © 2013 Janssen Pharmaceuticals, Inc. Esta Guía del medicamento ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. Revisado en 07/2016 058517‑160818
SALUD
72
¡
¿
¿
es posible una dieta balanceada cuando se tiene
diabetes LCDA. NATALIA DELGADO RODRÍGUEZ, •POR:LND, EDPR, CMCP, CMGI, MNOOC
Por supuesto que sí! Muchas veces escuchamos frases como “no puedes comer arroz, pastas ni viandas, si tienes diabetes necesitas tres comidas y tres meriendas, consume manzana verde en lugar de la roja ya que contiene menor cantidad de hidratos de carbono”. Sin embargo, todas estas ideas son erróneas y pueden afectar la intención de llevar un plan de alimentación saludable y balanceado a largo plazo. Recuerda que podemos continuar disfrutando los alimentos que nos agradan siempre y cuando logremos controlar las porciones. ¡He aquí algunas recomendaciones!
leche, su contenido nutricional consiste principalmente de proteína y grasa. Por eso si tenemos diabetes debemos considerarlo en el grupo de las carnes, dándole énfasis a los quesos blancos ya que son más bajos en grasa y sodio. La fibra se encuentra en los alimentos de origen vegetal como los vegetales, las frutas, los granos, las nueces y los almidones integrales. Debemos darle énfasis a las frutas y vegetales de colores intensos ya que contienen mayor cantidad de antioxidantes, los cuales se asocian con disminuir el riesgo de padecer otras enfermedades.
FRUTAS Son ricas en antioxidantes, agua, vitaminas y minerales. Una porción de fruta equivale a: • ½ guineo • 1fruta pequeña (manzana, pera o china) • 2 ciruelas pequeñas o 3 secas • 8 uvas medianas • ¾ taza ‘blueberries’ o piña fresca • 1 taza melón ‘cantaloupe’, ‘honeydew’, papaya o ‘blackberries’ • 1-¼ taza de melón de agua o fresas
CARNES Y SUSTITUTOS Las personas con diabetes estamos en mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Por eso se recomienda darle énfasis a las carnes blancas como el pollo, el pavo y los pescados de aguas profundas como el salmón, el atún y las sardinas. Éstos son más bajos en grasa y calorías que las carnes rojas y son ricos en Omega 3. Para obtener tales beneficios se recomienda consumir pescados al menos dos veces por semana. Las legumbres como las habichuelas, los garbanzos y los gandules son excelente fuente de proteína pero también son elevados en hidratos de carbono. Por esta razón la persona con diabetes debe considerarlas en el grupo de los granos y farináceos a menos que sea vegetariana.
LECHE Y SUSTITUTOS A partir de los dos años de edad se recomienda ingerir leche o yogur bajo en grasa. Actualmente existen alternativas de yogur con probióticos y fibra añadida, los cuales nos ayudan a mantener el sistema gastrointestinal saludable. EL QUESO, ¿PROTEÍNA O LÁCTEO? Aunque el queso se prepara a base de la
VEGETALES Y HORTALIZAS Se recomienda llenar la mitad de nuestro plato con vegetales y aunque esto puede sonar básico o repetitivo, ¡funciona! Debemos consumir preferible-
mente los de color verde, rojo o anaranjado intenso como las espinacas, los pimientos y la zanahoria. Algunos ricos en agua son el chayote y el tomate. ¿Cansado de la ensalada? Para ser persistentes en el consumo de vegetales debemos ser creativos al momento de prepararlos, añadiéndoles cantidades moderadas de nueces, aguacate o frutas. En lugar de los aderezos regulares, debemos utilizar vinagretas, limón o aceite de oliva. Si no le agradan los vegetales puede preparar batidos con frutas o añadirlos a los guisos o sopas. Recuerde que los mismos son altos en fibra, nos ayudan a saciarnos más rápido y a controlar mejor nuestros niveles de glucosa. ALMIDONES, GRANOS O FARINÁCEOS Este es el grupo que más tiende a ocasionar preocupación debido a que incluye alimentos como el arroz, la pasta, las viandas, el pan y las galletas. También se encuentra la calabaza, el maíz, los guisantes, las habas y los vegetales mixtos que los contienen. Una herramienta sencilla es utilizar solo una cuarta parte de nuestro plato de nueve pulgadas y darle énfasis a los productos integrales. La fibra ayuda a disminuir la absorción de glucosa en sangre pero ¡cuidado! Algunos productos se clasifican como integrales pero no son buena fuente de fibra. Para saber si lo son debemos asegurarnos que aporte tres gramos de fibra o más por porción. La autora también es integrante del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico. MiraMe sieMpre 73
Salud
74
ApruebAn el primer
“páncreAs ArtificiAl” El sistema de lazo cerrado híbrido MiniMed 670G está diseñado para controlar automáticamente la glucemia y administrar las dosis correctas de insulina basal en las personas que padecen de diabetes tipo 1. • POR: LA REDACCIÓN
E
l páncreas humano suministra un nivel bajo y constante de insulina, la cual se conoce como insulina basal o de fondo. En los pacientes que padecen diabetes, el organismo es incapaz de producir insulina o responder a ella correctamente. Es por ello que desde hace varios años Medtronic, una empresa con sede en Irlanda, aplicaba la tecnología de vanguardia para la creación de un páncreas artificial, que pudiera ser capaz de ajustar los niveles de insulina con poca o ninguna intervención por parte del paciente. “La tecnología de vanguardia presente MiniMed 670G de Medtronic, permite que las personas con diabetes tipo 1 y mayores de 14 años, puedan tener una mayor libertad para vivir sus vidas como deseen sin tener que estar comprobando constantemente y de forma manual la glucemia y administrando insulina según corresponda”, dijo el Dr. Jeffrey Shuren, J.D., director del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA. Asimismo, dicho sistema de lazo cerrado híbrido mide la glucemia cada cinco minutos y administra insulina automáticamente en caso de ser necesario. El sistema incluye un sensor que se acopla al cuerpo para medir la glucemia subcutánea, una bomba de insulina que se sujeta al cuerpo, y un parche de infusión que se conecta a la bomba con un catéter que suministra la insulina. Si bien el dispositivo ajusta los niveles de insulina automáticamente, los usuarios deben solicitar dosis de insulina manualmente para contrarrestar el consumo (ingesta) de hidratos de carbono. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, aproximadamente el cinco por ciento de las personas con diabetes tienen diabetes tipo 1 (también conocida como diabetes juvenil) y estos suelen diagnosticarse en niños y personas adultas jóvenes. Debido a que el páncreas no produce insulina en las personas con diabetes tipo 1, los pacientes deben controlar su glucemia constantemente durante todo el día e inyectarse insulina con una jeringuilla, una pluma
de insulina o una bomba de insulina para evitar sufrir hiperglucemia (niveles elevados de glucosa). Además, el control de la diabetes tipo 1 implica seguir un plan de alimentación sano y realizar actividad física. “Como parte de nuestro compromiso para mejorar el cuidado de la diabetes, la FDA ha colaborado interactivamente con Medtronic desde las primeras etapas del desarrollo para ayudar a poner esta tecnología a disposición de las personas con diabetes tipo 1 tan rápidamente como fuera posible”, señaló el Dr. Alberto Gutiérrez, Ph.D., director de la Oficina de Diagnósticos In Vitro y Salud Radiológica del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA. “Animamos a las compañías a que colaboren estrechamente con nuestra dependencia para garantizar un diseño científicamente correcto y eficiente de los estudios clínicos a fin de agilizar la evaluación y posterior aprobación por parte de la FDA de dispositivos innovadores que pueden marcar la diferencia para los pacientes”. El ensayo clínico del “páncreas artificial” incluyó un período inicial de dos semanas durante el que no se usó el lazo cerrado híbrido del sistema, seguido de un estudio de tres meses de duración en el que los participantes usaron la característica de lazo cerrado híbrido del sistema con la mayor frecuencia posible. Este ensayo clínico demostró que el dispositivo puede usarse con seguridad en las personas a partir de 14 de años de edad con diabetes tipo 1. No se reportaron eventos adversos, cetoacidosis diabética (CAD) ni hipoglucemia severa (niveles bajos de glucosa) durante el estudio. Como parte de la aprobación, la FDA requiere la realización de un estudio posterior a la comercialización para conocer mejor el funcionamiento del dispositivo en el mundo real. Si bien el dispositivo ha sido aprobado hoy para su uso en personas a partir de 14 años de edad con diabetes tipo 1, Medtronic está llevando a cabo estudios clínicos actualmente para evaluar la seguridad y eficacia del dispositivo en los niños diabéticos de 7 a 13 años de edad. mirAme siempre 75
salud
VIgIlantes ante la
Influenza El virus es de fácil contagio de persona a persona por lo que se recomienda prevenirla con vacunación. •
L
os niños de 0 a 19 años y las mujeres embarazadas o lactantes ocupan los dos primeros lugares de los grupos en mayor riesgo de contagio con influenza, seguido de las personas de la tercera edad. Pero, ante la alerta de una posible epidemia es imperante que todos se vacunen. “La importancia de visitar el médico si no han sido vacunados, es porque los síntomas de influenza son muy parecidos a los síntomas del dengue y del virus del Zika. Y, en muchas ocasiones, también se confunde con un catarro común, alergia y otras condiciones. Es a través de una prueba que un médico puede determinar si es influenza o no, para comenzar con el tratamiento adecuado”, dijo el doctor Ángel Rivera, director del Programa de Vacunación del Departamento de Salud. Este virus, que es de fácil contagio de persona a persona y que se presenta en las vías
76
POR: MELISSA M. CRUZ RÍOS
respiratorias, puede ocasionar serias complicaciones de salud, incluso la muerte, en pacientes con condiciones como diabetes, asma, sobrepeso, problemas cardíacos y otros. Pero el mismo es prevenible mediante la vacunación anual o cada seis meses. “La frecuencia de la vacunación contra la influenza depende de cuándo fue suministrada la vacuna. Las cepas evolucionan y es por esta razón que en muchas ocasiones se recomienda la vacunación dos veces al año”, explicó Rivera. El galeno también mencionó que las personas que no están agudamente enfermas (alergias, asmáticos controlados o congestión leve), pueden ser candidatas a vacunas. Pero en caso de que estén encubando el virus, la vacuna no tendrá efecto. Asimismo, Rivera destacó que cualquier persona con síntomas como fiebre (aunque no todos los casos pre-
sentan fiebre); tos; dolor de garganta; dolor de cabeza; secreción y congestión nasal; dolor corporal; escalofríos; fatiga y en casos extremos, vómitos y diarrea, deben recurrir de inmediato a su médico primario. “Es importante que cualquier persona que tenga indicios de un resfriado, recurra al médico para que sea este quien determine si es necesario hacer la prueba o no de influenza o si es candidato a vacuna”, concluyó el doctor. El Departamento de Salud continúa con la exhortación a la ciudadanía a participar de la vacunación a través de sus proveedores primarios, farmacias y centros de vacunación. “La lista de los centros de vacunación es extensa alrededor de la Isla pero los interesados la pueden conocer en detalle a través de www.salud.gov.pr o www.dondevacunaramihijo.com.
ENTENDIENDO LA DIFERENCIA ENTRE RECIBIR UNA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA Y SELECCIONAR UNA. SELECCIONE LA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA CON LA PROTECCIÓN MÁS AMPLIA. La vacuna de tres cepas contra la influenza contiene solo tres tipos de cepas del virus de la influenza, pero la de cuatro cepas contiene una cepa adicional. Esto significa que puede obtener mayor protección contra la influenza con la vacuna de cuatro cepas. PREGUNTE A SU FARMACÉUTICO O A SU PROFESIONAL DE LA SALUD si la vacuna de cuatro cepas contra la influenza es adecuada para usted y su familia.
SELECCIONE MÁS SELECCIONE CUATRO Visite ChooseMoreChooseFour.com/print para más información.
©2015 GSK group of companies. All rights reserved. Printed in USA. 488309RO_SPAN June 2015.
escรกpate
76
parís un destino para disfrutar en otoño • POR: YAIRA SOLÍS ESCUDERO
MiraMe sieMpre 77
escápate
P
arís, conocida como la Ciudad Luz y la Ciudad del Amor, está más cerca que nunca gracias a las distintas ofertas de viaje hacia Francia, vigentes durante la temporada de otoño e invierno. Aprovecha alguno de los fines de semana largos o de fiestas como Acción de Gracias, para regalarte el gustito de conocerla. Esta ciudad tiene mucho que ofrecer al viajero. Si viajas con niños es importante que recuerdes que en la Ciudad Luz está uno de los parques temáticos más famosos de toda Europa: Disneyland Resort París. De hecho, una parte importante del turismo parisino son familias con niños que visitan el famoso parque.
ingeniero Gustave Eiffel, quien fue criticado por su altura. Fue el edificio más alto del mundo hasta 1931, cuando el Empire State Building de Nueva York le arrebató el primer lugar. A pesar de las críticas de la época, la torre es el símbolo de París y más de seis millones de personas la visitan cada año. • Catedral de Notre Dame. Su primera piedra fue puesta por el papa Alejandro III en 1163 y se terminó en el 1330. Es una hermosa muestra de arte gótico y aunque es una catedral católica, hace tiempo que dejó de ser un lugar de culto para convertirse en una atracción turística. El lugar fue testigo de la coronación de Napoleón Bonaparte, la beatifica-
prisión del Estado. Fue aquí donde María Antonieta pasó sus últimos días antes de ser decapitada durante la Revolución Francesa. Actualmente, el lugar es parte del Palacio de Justicia. Durante el recorrido, los visitantes podrán ver las celdas en las que los prisioneros vivían. En otro cuarto se puede encontrar una lista de los que perdieron la cabeza durante la Revolución Francesa, entre ellos Luis XVI, Charlotte Corday y Robespierre, quien irónicamente fue uno de los precursores del uso de la guillotina. • La Basílica de Sacré-Coeur. Se construyó como una promesa por cumplir de dos comerciantes católicos, cuando empezó la guerra franco-prusiana en
ción de Juana de Arco y la coronación de Enrique VI de Inglaterra, entre otros eventos. Durante la Revolución Francesa en 1793, se convirtió en "Templo de la Razón" y muchos de sus tesoros fueron destruidos o robados. La catedral sobrevivió los bombardeos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. • La Sainte Chapelle. Construida en el año 1248, es considerada una joya del arte gótico. Su historia se remonta al siglo XIII, cuando el rey Luis IX la mandó a construir para guardar allí la corona de espinas, parte de la cruz, el hierro de la lanza, la esponja y otras reliquias del martirio de Jesucristo, que fueron adquiridas por él a Balduino II, último emperador de Constantinopla. Hoy día las reliquias no están allí porque las retiraron durante la Revolución Francesa. • La Conciergerie. Se construyó en la Edad Media (siglo XIV) y era originalmente parte del Palacio del Rey Felipe IV, pero cuando la familia real lo abandonó en 1358, el lugar fue reconvertido en
1870. Ambos prometieron levantar una iglesia dedicada al Sagrado Corazón de Jesús si Francia evitaba la inminente agresión. Los dos hombres, Alexandre Legentil y Rohault de Fleury, sobrevivieron para ver a París a salvo de la invasión y el comienzo de lo que sería la majestuosa basílica SacrédCoeur. Su construcción comenzó en 1875, con diseños de Paul Abadie inspirados en la iglesia romano-bizantina de Saint-Front, en Périgueux. Se completó en 1914, pero la invasión alemana impidió su consagración hasta 1919, tras la victoria francesa. Una de sus capillas contiene el corazón de Legentil en una urna de piedra. • El Arco del Triunfo. Es el segundo en su clase más grande del mundo y mide 51 metros de alto, por 45 de ancho. Está situado en uno de los puntos más importantes de París, justo donde se encuentran 12 avenidas, siendo una de estas la de los Campos Elíseos. En el interior del arco hay un museo muy visitado y también se le permite al visitante llegar hasta el techo, desde donde se puede apreciar la hermo-
El Museo del Louvre es el más famoso de Parí s y uno de los más importante del mundo. Aquí está expuesta “ La Gioconda” , de Leornardo Da Vinci.
Para quien viaja sola o con la pareja, entonces te recomiendo dar un paseo por la avenida de los Campos Elíseos (la versión parisina del paraíso griego), la Plaza de la Bastilla, Montmartre, Montparnasse, Plaza de la Concordia y el Distrito de Commercy, para los amantes de la moda. Si gustas de visitar monumentos, la ciudad alberga los más importantes de la historia moderna, como: La Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame, la Sainte Chapelle y el Arco del Triunfo, entre otros. Asimismo, en París podrás visitar museos de renombre mundial y disfrutar de una activa vida nocturna.
Lugares para visitar • La Torre Eiffel. Originalmente construida para la admiración de los visitantes de la Exposición Universal de 1889, esta torre fue diseñada por el 78
Arco del Triunfo, avenida de los Campos Eliseos.
Moulin Rouge.
Catedral Notre Dame.
Galería de los Espejos, Palacio de Versalles.
sa vista de la Ciudad Luz. • El Panteón. Fue mandado a construir por Luis XV como agradecimiento de haberse recuperado (1744) de una grave enfermedad. El diseño se le confió al arquitecto francés Jacques-Germain Soufflot, quien planificó el templo al estilo neoclásico. Las obras comenzaron en 1764 y se completaron, bajo el control de Guillaume Rondelet, en 1790. Con la Revolución, la iglesia se convirtió en panteón y fue aquí donde se enterró a los grandes de Francia. Napoleón la convirtió en iglesia de nuevo en 1806, pero fue secularizada y luego desecularizada una vez más, hasta que finalmente quedó como edificio civil en 1885. Entre las grandes personalidades enterradas aquí están: Voltaire, Jean Moulin, Jean-Jacques Rousseau, Víctor Hugo y Émile Zola. • El Hotel de los Inválidos. Es un monumento que mandó construir el rey Luis 14 en 1670 para recibir a los soldados heridos de guerra o demasiado ancianos para el servicio, como una forma de ase-
gurarle ayuda y asistencia a aquellos que expusieron su vida en defensa de la monarquía. Este aun funciona, mientras que las habitaciones de los pensionados dispuestas alrededor del patio, se han convertido en museos. En la parte sur del hospital están la Iglesia del Domo y la Catedral de San Luis des Invalides, que forman parte del mismo conjunto. Durante el mandato de Napoleón I, el lugar se volvió panteón recibiendo glorias militares de Francia, tales como Turenne y Vauban, y Rouget de Lisle, autor de “La Marsellesa”, además del propio Napoleón I. Desde su construcción, el domo fue recubierto de oro cinco veces, para lo cual fueron necesarios, cada vez, más de diez kilos de ese metal. • La Ópera Garnier. Esta sirvió de inspiración para el argumento de la novela de Gastón Leroux, “El Fantasma de la Ópera". Se inauguró en 1875 en un estilo neobarroco y fue diseñado por Charles Garnier. Ahora, el edificio se utiliza para espectáculos de ballet y baile moderno, mientras que la ópera se muestra en la moderna Ópera Bastille.
• Palacio de Versalles. Aunque no está en París, su majestuosidad lo convierte en parada obligada para los visitantes. Por más de 100 años fue la residencia del rey de Francia y uno de los lugares más importantes de Europa. Ofrece a los visitantes una oportunidad única para apreciar el tipo de vida que algunos grandes reyes galos tuvieron en el Palacio. Recámaras y demás habitaciones se encuentran restauradas y ambientadas en su estado original, y dan cuenta del lujo y la exageración de la realeza de siglos pasados. En la actualidad es donde se recibe a jefes de Estado de otros países. • El Museo del Louvre. Es el museo más famoso de París y uno de los más importantes del mundo. Una de las piezas expuestas aquí que más interés despierta entre los turistas, es el famoso cuadro de Leonardo Da Vinci, “La Gioconda” (o “La Mona Lisa”). Pero también dispone en su colección de obras procedentes de los momentos históricos más antiguos y otras civilizaciones, como la egipcia.
MiraMe SieMpre 79
gastronomía
cción de gracias al toque ‘gourmet’ • POR: YAIRA SOLÍS ESCUDERO
Presentamos recomendaciones culinarias y de coctelería para que impresiones a tus invitados. 82
A
solo días de una de las conmemoraciones más celebradas y disfrutadas por todos, el Día de Acción de Gracias, compartimos un menú infalible para una ocasión memorable.
PARA UN PAVO MÁS JUGOSO Solución salina Ingredientes: 1 litro de ron blanco; 2 cucharadas de pimienta negra en grano; 2 cucharadas de sal gruesa; 1 ‘bouquet garni’ (integrado por tomillo, romero, perejil y hoja de laurel); 1 cabeza de ajo; 2 o 3 litros de caldo de pollo; 1/2 taza de salsa soja Procedimiento: Vierte todos los ingredientes en un recipiente hondo e
integra el pavo, que deberá quedar completamente tapado por el líquido. Debes dejarlo en esta solución 24 horas.
PAVO AL HORNO Ingredientes: 1 pavo del peso deseado descongelado (verifica las instrucciones del empaque para calcular el tiempo de cocción.) ADOBO INFALIBLE Ingrediente: Combina tomillo, romero y estragón (‘tarragon’), sal de mar (gruesa) y pimienta al gusto, dientes de ajo machacados al gusto y pimentón dulce. Muele todo en un mortero e incorpora aceite de oliva al gusto. Unta la mezcla del adobo al pavo.
Procedimiento: Luego de adobar el pavo (sin perforar la piel para que no pierda su humedad), acomódalo en un molde grande, bien tapado con papel de aluminio por un mínimo de 12 horas. Al otro día, hornea el pavo por tres horas a 350°F; recuerda colocar la pechuga hacia abajo para que quede jugosa. Las primeras dos horas y medias el pavo deberá estar tapado con papel de aluminio y en la última media hora, lo voltearás dejando la pechuga hacia arriba y con la ayuda de una cuchara deberás bañar la carne con los jugos naturales del pavo y dejar cocinar destapado por otros 30 minutos más. Una vez cocido el pavo, remueve del horno y deja reposar por un rato antes de trincharlo y servirlo. mirame siempre 83
gastronomía ENSALADA GUSTO DE ESPINACAS Y CEBOLLAS Ingredientes: 32 hojas de espinacas bien lavadas y escurridas; berro de hoja pequeña, bien lavado y al gusto; 1 cebolla roja y mediana picada en rodajas; 1/4 taza de perejil fresco picadito; 1/4 taza de aceite de oliva; 1 cucharadita de vinagre de vino tinto; sal y pimienta al gusto Procedimiento: Desecha los tallos de las espinacas y los berros. Coloca en una ensaladera las espinacas, el berro y la cebolla. Espolvorea el perejil. Para preparar el aderezo, en un envase aparte, combina el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. Mezcla bien y vierte sobre la ensalada al momento de comerla.
APERITIVO PIMIENTO PIQUILLO RELLENO DE CAMARONES Ingredientes: 10 pimientos piquillo bastante grandes, listos para comer; 1 lb. de camarones 16/20, limpios y cortados en trozos; 1 lata de 8 onzas de leche de coco; 1/4 maso de cilantrillo cortado finamente; 4 cucharadas de alcaparras; 1 cebolla morada picada en cuadritos pequeños; 3 dientes de ajo machacados; sal y pimienta al gusto Procedimiento: En un bol grande marina los camarones en la leche de coco y el ajo por una hora; luego, añade el resto de los ingredientes –menos los pimientos– y salpimienta. Deja reposar por media hora más y una vez pasado el tiempo, rellena los pimientos con los camarones y hornea a 350°F por 15 minutos.
GUARNICIÓN CALABACINES RELLENOS Ingredientes 12 calabacines pequeños; 1 pimiento rojo, verde y amarillo picados en cuadros pequeños; 1 cucharadita de ajo; 1/4 taza de berenjena fresca; 1/4 taza de calabacines verdes y amarillos frescos y picados; 1/4 taza de tomate pelado y sin semillas; 1 cucharada de albahaca fresca; 2 cucharadas de aceite de oliva; sal y pimienta a gusto Procedimiento: Vierte un poco de aceite de oliva en una cacerola y una vez caliente, integra los pimientos, el ajo, la berenjena y sofríe. Agrega el tomate, la albahaca y sazona con sal y pimienta. Corta los calabacines por la mitad con la ayuda de una cuchara y retírale las semillas. Cocina en agua caliente por tres minutos y deja enfriar en agua con hielo. Una vez fríos, retira del hielo y baña ligeramente con el aceite de oliva y albahaca, y rellena con la combinación de los vegetales. ARROZ BASMÁTICO CON SEMILLAS DE GIRASOL Ingredientes: 2 tazas de arroz; 4-1/2 tazas de caldo de pollo; 1-1/2 tazas de cebolla cortada bien fina; 1/4 taza de curry en polvo; 1 taza de leche de coco; 84
1-1/2 tazas de semillas de girasoles; 1/4 taza de mantequilla Procedimiento: Sofríe la cebolla en mantequilla, añade la sal, el arroz y el curry, combina bien y agrega el caldo y el coco. Deja cocinar por 20 minutos hasta que seque. Una vez seco, mueve, baja el fuego y tapa con papel de aluminio y deja cocinar por 15 minutos. Destapa y añade las semillas de girasol, mueve y sirve. RELLENO DE TOCINETA Y MANZANAS Ingredientes: tocineta en lascas al gusto; 1/2 taza de cebolla;
¾ tazas de ‘celery’; 2 manzanas cortadas en trozos; 1 taza de castañas cocidas; saliva y tomillo al gusto pero debe ser abundante; 2 tazas de crutones; 1/2 taza de mantequilla baja en sal o 1/2 taza de caldo pavo; pan molido Procedimiento: En una sartén sofríe la tocineta, cebollas y ‘celery’ hasta que la tocineta esté cocida; añade las manzanas, salvia, tomillo y mantequilla. Combina un poco e incorpora las castañas con cuidado para evitar que se destruyan. Agrega el pan molido para dar volumen y salpimienta al gusto. Por último integra los crutones y una vez todo esté cocido y bien combinado, sirve aparte.
CONSEJOS PARA EL RELLENO Preparación correcta • Prepara los ingredientes del relleno por adelantado. • Mantén los ingredientes líquidos separados de los secos y refrigéralos. • Mezclaa los ingredientes líquidos con los secos al momento de hornear o de rellenar la cavidad del pavo. • El relleno debe estar jugoso, no seco, ya que el calor destruye las bacterias más rápidamente en un ambiente húmedo. Cocinar el relleno correctamente La manera más segura de cocinar el relleno es hacerlo en una fuente de horno a 325 ˚F. La temperatura interna del relleno deberá alcanzar 165 ˚F. Rellenar el pavo • Si prefieres rellenar el pavo, asegúrate de que la cavidad no quede muy llena. • Cuece el pavo inmediatamente después de rellenarlo. • Usa un termómetro de alimentos para verificar la temperatura en la parte más profunda del muslo y en el centro del relleno. • Aun cuando la parte más profunda del muslo haya alcanzado la temperatura correcta de 180 ˚F, es posible que el centro del relleno en la cavidad del pavo no haya alcanzado 165 ˚F y pueda producir una intoxicación alimentaria. • Se aconseja cocinar el pavo hasta que el relleno alcance los 165 ˚F.
CÓCTELES APPLE MINT MARTINI Ingredientes: 2-1/2 onzas de Finlandia; 1/4 onza de "Apple Granny"; 1/4 onza de mojito mint; ‘Garnish’ (decoración): Hoja de menta y manzana verde
Tiempo de reposo • Para obtener una mejor calidad en la carne del pavo, te recomendamos dejar reposar el pavo por 20 minutos a fin de que los jugos se asienten. • Si tu pavo está relleno, su temperatura también continuará elevándose durante este tiempo. • Después de que termine el tiempo de reposo, extrae todo el relleno del pavo y sirve aparte.
Elaboración: Vierte los líquidos en una coctelera con hielo y mezcla agitando o en el ‘shaker’. Sirve en copa de Martini y decora con la hoja de menta y la manzana verde.
Procura hacer una selección acertada de vinos para tu almuerzo o cena de Acción de Gracias, tomando en consideración los aliños y salsas. Inicia con una cava para abrir el apetito, seguido de un vino blanco para los aperitivos y un tinto para el plato principal.
Cóctel digestivo KIWI CAIPIRINHA (Receta de Jorge López, barman y presidente del capítulo de Puerto Rico de la Asociación de Bartenders Internacional). Ingredientes: 2-1/2 onzas de Bacardí Limón; 3/4 onzas de sirup de Kiwi Monin; Garnish: Lima y kiwi frescos Elaboración: En una coctelera vierte el licor y el ‘sirope’, mezcla en ‘shaker’ y sirve en vaso de cristal o copa de tu preferencia. Adorna con rodajas de lima y de kiwi frescos. MiraMe SieMpre
85
Hábitat
Detalles
para vestir
al árbol De NaviDaD Este año se imponen los acentos decorativos en blanco, cristal transparente y plateado • POR: YAIRA SOLÍS ESCUDERO
L
a Navidad puertorriqueña inicia justo la tarde del Día de Acción de Gracias, cuando juntos en familia salimos en busca del árbol navideño para decorarlo inmediatamente. Pedimos a la decoradora y diseñadora de interiores, María Gisella Díaz (CODDI 1707), que nos ofreciera varias recomendaciones para vestir el árbol conforme a las tendencias en boga. Claro que, el primer paso es escoger el árbol, siendo ideal el que mide entre 5 y 10 pies de alto. Al momento de adquirir uno es importante que sea lo más fresco posible, de esto dependerá que se mantenga verde por más tiempo. Con este propósito en mente, una vez localices tu arbolito, levántalo un poco del suelo y déjalo caer suavemente hasta que el tronco toque el suelo. Si no ves que caen muchas hojas o agujetas, significa que el árbol es bastante fresco; pero si caen muchas hojas, procura encontrar otro, porque este te durará muy poco. Otras recomendaciones a seguir, previo a colocarlo en tu hogar son: • Cuidarlo apropiadamente. Antes de colocar el tronco en agua, córtale una pulgada al final para aumentar su capacidad de absorción. Procura que el envase del árbol esté con agua limpia todo el tiempo.
86
• Ubicarlo en el lugar correcto. Nunca lo coloques cerca de una fuente de calor, es decir, frente a una ventana o puerta de cristal, donde recibirá luz directa del sol (a través de la ventana o puerta) especialmente durante la tarde. El calor provocará que se seque más rápido. En vez, busca lugares con buena ventilación. Si es cerca de una ventana o puerta, procura que el sol no entre directo. Recuerda que el árbol está vivo, así que debes tratarle como cualquier planta en un tiesto. • Ponerlo en un lugar seguro. Ubica el árbol en un lugar seguro, es decir, con pocas probabilidades de que alguno de los niños, adultos o mascotas de la casa, choquen contra él. • Cuidarlo de las mascotas. Los gatos suelen ser más peligrosos para tu árbol que los perros, porque gustan de atacarlos, escalarlos o brincarles encima, provocando que tanto el árbol como sus adornos terminen en el suelo. Así que si tienes mascotas procura amarrar el árbol para evitar que se caiga en caso de que llegue un visitante inesperado. Los perros también hacen de las suyas, como tomar el agua del envase. Así que colócale al arbolito su faldita con el envase bien tapado. • Contribuir al ambiente. Una vez acabadas las fiestas navideñas, recuerda llevar el arbolito a un centro de reciclaje.
Consejos para la decoración Al momento de decorarlo, María Gisella Díaz recomienda no cargar el árbol demasiado. “Debe existir un balance entre las luces y los adornos. Así que inicia con la ubicación de la luces, preferiblemente que sean ‘LED’, ya que además de ahorrarte energía no calentarán el árbol. Luego, coloca los adornos más grandes primero en las ramas más fuertes y prosigue con el resto de los accesorios. Procura que exista balance y armonía entre todos ellos”. En cuanto a las tendencias en boga para decorarlo, la diseñadora de interiores dijo que “si el árbol mide 10 pies, lo ideal es utilizar esferas u otros accesorios en tres tamaños distintos de cinco, cuatro y tres pulgadas, respectivamente”.
Los árboles temáticos siguen de moda especialmente los que integran los personajes del Cascanueces (‘Nutcracker’), así como los de Disney World. Los clásicos temas religiosos con ángeles y cruces también continúan vigentes al igual que los temas infantiles de Santa Claus, ‘snowman’, muñecas, carritos, etc. Los tonos tradicionales de la Navidad, de rojo, verde y dorado siguen presentes en los acentos decorativos del árbol; aunque los más favorecidos son el blanco con la integración de adornos en cristal transparente, flores de pascua en blanco, ramas y esferas metálicas, especialmente plateado y detalles en rosado platinado, con guirnaldas en perlas. MiraMe sieMpre 87
HoróscoPo
Dr. Jorge L. Santana www.jorgeelsantero.com Tel. 787-317-2636
AriEs
LibrA
El momento de reaccionar ante las situaciones difíciles es ahora. Esa decisión que has de tomar será de gran beneficio para ti. Tu firmeza ante la adversidad te llevará lejos.
Has sabido llegar a un nivel alto en tu vida. Has superado obstáculos y te has esforzado por alcanzar tus metas por lo cual verás la recompensa a todo tu esfuerzo.
tAuro
EscorPio
No dejes que nada afecte por lo que ya estás pasando. Las situaciones tienen su razón de ser por lo cual no llenes tu mente de negatividad y encontrarás una solución.
Sin duda has proyectado tu vida hacia un rumbo definido, tienes el carisma necesario para llegar a donde te lo propongas pero no te llenes de cargas que no puedes llevar.
géminis
sAgitArio
La vida te llena de sorpresas inesperadas que le darán a tu vida un nuevo enfoque. No te des por vencido, aprovecha al máximo cada oportunidad.
Tienes potencial para lograr un sueño que has deseado por mucho tiempo, por lo cual necesitas llevar acabo lo propuesto para así alcanzarlo.
cáncEr Si te lo propones llegarás a cumplir esa meta que llevas teniendo hace un tiempo. No te dejes llevar por el que dirán, concentrate en ti.
LEo Tu nivel de creatividad te llevará a un proyecto que no esperabas. Recibirás una propuesta que te dará una oportunidad que has esperado hace tiempo.
Virgo Controlar tu temperamento ha sido de gran ayuda en tu vida, es el control lo que te mantiene en la posición que estás, mas una sorpresa llegará para cambios positivos en tu vida.
88
cAPricornio Tendrás un nuevo comienzo lleno de gratificaciones, aprovecha lo bueno que recibirás y encontrarás más bendiciones en el camino.
AcuArio
No te dejes llevar por aquello que piensas podría solucionar tu vida pues hay decisiones que no son las que te llevarán a donde realmente lo deseas.
Piscis Tu carisma será el camino hacia grandes proyectos que se avecinan. Un nuevo aliado te llevará de la mano hacía una fase llena de posibilidades, no la desaproveches.
Y