2 minute read

Regresa el Festival de la China Dulce a Las Marías

Next Article
travesía +

travesía +

Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

Los próximos 17, 18 y 19 de marzo, Las Marías celebra la 35ta edición del Festival de la China Dulce, en honor al emblemático fruto que crece en abundancia en este pueblo de la región oeste de la Isla. El evento —que este año celebra los 150 años de la fundación de Las Marías— se extenderá a lo largo del pueblo y contará con dos tarimas principales: una en la plaza pública San Carlos y otra justo en la entrada del casco urbano.

“Estamos en los últimos detalles para la celebración del Festival de la China la próxima semana, pintando, limpiando y desyerbando, así como coordinando lo relacionado con la ubicación de los quioscos y los exhibidores”, compartió el alcalde Edwin Soto, en entrevista con EL VOCERO

“Nos sentimos muy contentos y entusiasmados de retomar la celebración en el formato original, tras dos años de un formato de ‘ruta’ a causa de la pandemia de covid-19. Ahora podemos realizar esta actividad familiar que fortalece nuestros valores y cultura. Además de representar una inyección económica importante para nuestros agricultores, artesanos y comerciantes, así como para el turismo en nuestro pueblo”, agregó el ejecutivo municipal del llamado Pueblo de la China Dulce.

Como parte del festival habrá artesanos y exhibidores de productos elaborados a base de “china dulce”, como bizcochos, mermeladas, polvorones y merengues. También, variedad de productos agrícolas, incluyendo la fruta emblemática: la china.

Las actividades del fin de semana comienzan el viernes, 17 de marzo, a las 9:30 a.m., con la participación de escuelas especializadas en Bellas Artes, Baile y Música de la región este: Escuela Eugenio María de Hostos, Escuela Segunda Unidad Lauro González (hijo), Escuela Silverio Medina Naranjales, Escuela Eva y Patria Custodio Franqui, Escuela Ernestina

El domingo, 19 de marzo, la jornada comienza a las 11:00 a.m, con una misa oficializada por el padre Javier Aquino Florenciani, y continúa con la participación en tarima de Cantares de mi Tierra, Algareplena, Concurso de Trovadores pico a pico, Andrés Jiménez, y el gran cierre con Luva y su tributo a Marc Anthony.

Al mismo tiempo, en la tarima de la entrada de pueblo estarán DJ Izac, Moisés Cancel y Harold Pratts.

“Este festival representa un movimiento grande para Las Marías y los pueblos circundantes, porque muchas personas vienen de diferentes partes de la Isla para compartir en familia y disfrutar del espectáculo artístico y los manjares preparados con china. También se alojan en alguna de nuestras hospederías disponibles todo el fin de semana y aprovechan para visitar otros pueblos de la zona como Maricao o Mayagüez”, enfatizó Soto, al tiempo que exhortó a disfrutar del evento.

“Estamos preparados para re- cibirles. Vamos a tener actividades durante el día y la noche para que nuestros visitantes se sientan bien recibidos. Habrá estacionamiento, seguridad y machinas en el estacionamiento de trás de la biblioteca”, abundó.

Si te das la vuelta por el pueblo de la china para adquirir el producto como fruto, a continuación, te compartimos algunas ideas del portal Recetas de Las Marías, para que puedes disfrutar las.

Bizcocho de china (Receta de María E. Ávila)

Ingredientes:

6 claras de huevo

1-3/4 tazas de harina premezclada

1-1/2 taza de azúcar

6 yemas de huevo

1 cucharada de ralladura de china

6 cucharadas jugo de china

Procedimiento:

En un recipiente grande bate las claras y deja reposar. Precalienta el horno a 350 grados Fahrenheit. Bate las yemas en otro recipiente hasta que obtengan un color amarillo claro y añades el azúcar y continúas batiendo, e incorporas harina, el jugo de china y la ralladura de china; luego mezcla todo junto con las claras de huevo. Vierte la mezcla en un molde engrasado y hornea de 50 a 55 minutos.

MerMeLada de china

(Receta de Adelina Castillo)

Ingredientes:

3 cáscaras de china madura

3 taza de azúcar

This article is from: