CULPABLE
Un jurado federal emitió anoche un veredicto de culpabilidad contra el exalcalde de Guaynabo y expresidente de la Federación de Alcaldes Ángel Pérez Otero en los cargos de soborno, extorsión y conspiración. >P4
DEPORTES
ECONOMÍA
Aún si prevalece en la apelación, Alexander Torres se perdería los próximos dos eventos del ciclo olímpico. >P30
la fed incrementa los intereses en un cuarto de punto >P21
Ofreciendo el más alto
GRATIS NARIO
JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
Rehabilitation Hospital > JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023 >NUM 14915 >SAN JUAN, PUERTO RICO • www.elvocero.com La verdad no tiene precio >P23 ESCENARIO A forjar un nuevo teatro
la cuErda floja por pruEba dE dopajE
DEPORTES
En
Linnette Torres y Wanda Sais
>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
2 EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023 >
ESCENARIO De vuelta John Wick
Keanu Reeves retoma el personaje por cuarta ocasión. >P23
¿Crees
DEPORTES
Sarachan se fue en buenos términos
El extécnico de la selección de fútbol será hoy el gran ausente en un juego en Islas Vírgenes. >P31
Puerto Rico trasciende
Se proponen recuperar el dinero
Justicia informó que iniciará pleitos para recuperar los fondos públicos
Alejandra M. Jover Tovar >ajover@elvocero.com
El secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, informó ayer que implementará mecanismos legales para recobrar los fondos públicos implicados en esquemas de corrupción de los funcionarios de gobierno o de contratistas privados que se han lucrado ilegalmente de las arcas gubernamentales.
“Vamos dirigidos a recuperar el dinero del pueblo puertorriqueño. Junto al gobernador, Pedro Pierluisi, hemos estado evaluando distintos mecanismos para atajar la corrupción pública, como parte del plan de seguridad y la política anticorrupción de esta administración. Entre estos, se encuentran la posibilidad de iniciar demandas civiles en recobro del dinero público malversado o apropiado ilegalmente, ya sea por parte de funcionarios o personas del sector privado que le han fallado a Puerto Rico. Para esto tendremos que realizar una evaluación caso a caso. Queremos que devuelvan lo que le han robado al pueblo”, expresó el secretario de Justicia en comunicado de prensa.
El año pasado el gobernador aprobó una enmienda al Código Penal de Puerto Rico, mediante la Ley 76-2022, que dispone la pena de restitución, ya sea en dinero, mediante la prestación de servicios, o la entrega de los bienes ilegalmente apropiados.
“A través de este estatuto, podríamos recobrar el dinero en el procedimiento penal”, explicó Emanuelli Hernández.
La contralora Yesmín Valdivieso —a raíz del caso que se ventila en el Tribunal federal contra Ángel Pérez, el exalcalde de Guaynabo— indicó a EL VOCERO que muchas de las personas convictas por actos de corrupción tuvieron que entregar lo que tenían al gobierno federal, pero no sabe si las entidades federales lo devolverán al fisco.
“Ciertamente, lo que son fondos públicos se supone que se recobre, punto, y esa gestión le corresponde al secretario de Justicia”.
“Que tengan dinero para pagar, son otros veinte pesos. Que se determine que son fondos públicos es otro asunto; muchos de estos dineros salieron de las cuentas personales de los que hicieron los pagos, y que puedas pensar que los dineros que tenían salieron de fondos públicos es un poco más complicado de evidenciar”, explicó Valdivieso.
“Pero la regla general es que fondos públicos perdidos son fondos que tienes que recobrar”, recalcó.
“¿Recobrar ese dinero resarce el daño público?”, preguntamos.
“El daño que se ha hecho jamás va a ser verdaderamente borrado”, respondió la contralora.
En referencia a la visita de Donald Trump, entonces presidente de Estados Unidos, luego del huracán María, alertó que “cuando te ponen la etiqueta de ‘Mira todos los corruptos que existen en Puerto Rico’, es muy difícil quitarles esa idea a las personas”.
Valdivieso concede que hay personas corruptas en todos los niveles de la sociedad, pero la culpa cae sobre todo el mundo.
“Somos muchas personas decentes que trabajamos y no le tenemos que robar a nadie. Hay gente que estaba robando porque sencillamente lo podían hacer”, indicó.
“El daño está hecho. Van a pasar muchos años de que esta mala fama se olvide”, lamentó.
peciales de la agencia, han logrado cursar varias querellas fundamentadas en información provista por el público.
Las personas pueden denunciar el daño o descuido a la propiedad mueble o inmueble del gobierno, apropiación o malversación de fondos públicos, compra ilegal de materiales o equipo, irregularidades en las subastas, intervención indebida en el proceso de compras, contratos onerosos al erario o que se hayan otorgado en violación a las leyes y a reglamentos, y empleados “fantasmas” que reciben salario sin trabajar.
Nunca podríamos saber si alguien está cometiendo actos de corrupción a menos que alguien se moleste, se canse y lo denuncie. Parar la corrupción es posible, pero necesitamos que, si conoce a alguien cometiendo actos ilegales, se comunique con nosotros.
La contralora agregó que en actos de corrupción se pierde el 5% del producto bruto en el mundo, “y estamos hablando de trillones de dólares. Es un mal mundial, pero desgraciadamente de esa gente no se saben los nombres. Aquí conocemos quiénes son y quiénes le fallaron al pueblo de Puerto Rico, y eso es muy difícil de tragar y perdonar”.
Yesmín Valdivieso contralora
“Nunca podríamos saber si alguien está cometiendo actos de corrupción a menos que alguien se moleste, se canse y lo denuncie”, expresó Valdivieso.
“Parar la corrupción es posible, pero necesitamos que, si conoce a alguien cometiendo actos ilegales, se comunique con nosotros”, señaló.
Además de la Oficina del Contralor, las querellas pueden ser radicadas en la Oficina de Ética Gubernamental, el Departamento de Justicia, el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) o la Oficina del Procurador de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico.
Vital la transparencia
Valdivieso señaló que con la campaña Alto a la corrupción, de la División de Investigaciones Especiales de la agencia, han logrado cursar varias querellas fundamentadas en información provista por el público. >Archivo / EL VOCERO
a causa de la corrupción.
“Le toca al Departamento de Justicia porque es el bufete de Puerto Rico, no solamente en la parte criminal sino también en la parte civil. Así que en ese sentido coincido con Yesmín Valdivieso en que a Justicia le toca recobrar el dinero robado”, indicó.
“En cuanto a si lo debe hacer o no, yo entiendo que nos han robado mucho dinero, la gente confiesa libremente que nos ha robado pero entonces, ¿cuáles son las consecuencias? Puede que sea ir a prisión, pero a veces es por un periodo corto de tiempo. Las personas que han robado se han lucrado increíblemente; solamente veamos el caso de Víctor Fajardo, que se robó millones de dólares, que es dinero del pueblo. Yo entiendo que la ley está para el recobro”, puntualizó el abogado.
Agregó que recobrar el dinero puede ser difícil porque los funcionarios lo gastan y no les queda nada.
“Francamente yo creo que tratar de recobrar el dinero puede ser bien cuesta arriba, pero el intento se debe hacer porque es un disuasivo a los que quieran seguir robando. En cuanto a la confianza en nuestras instituciones, lo que necesitamos es transparencia. El gobierno hace muchas cosas de espalda al público y eso es lo que causa la suspicacia. Si supieran poner todo sobre la mesa —quién se gana una subasta, cuánto se paga— la transparencia ataca la raíz de la corrupción”, abundó Quilichini.
Denunciar la corrupción Valdivieso señaló que con la campaña Alto a la corrupción, de la División de Investigaciones Es-
Manuel Quilichini, presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, coincidió con Valdivieso en que le corresponde a Justicia recobrar el dinero perdido
Para conocer más sobre el programa Alto a la corrupción y hacer denuncias de forma anónima, visite https://www.ocpr.gov.pr/querellese/
La periodista Glorimar Velázquez colaboró en esta historia.
> JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
Senado?
que la nominada procuradora de las Mujeres, Vilmarie Rivera, será confirmada en el
Sí No 25% 75%
en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero
Queremos conocer tu opinión sobre el cobro de dinero a los funcionarios del gobierno en casos de malversación de fondos públicos. Participa entrando en el sondeo en www.elvocero.com.
Búsquenos
sección de Opinión José Bernardo Márquez ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P20 ECONOMÍA >P21 ESCENARIO >P23 CLASIFICADOS >P26 DEPORTES >P30 >3
Hoy en la
Editorial
>P20
Declaran culpable a Ángel Pérez
Así lo dictó el jurado en el juicio por delitos de sobornos, extorsión y comisiones ilegales
Pedro A. Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
@pedro_menendez
El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, no pudo contener las lágrimas mientras abrazaba a su esposa, la exlegisladora Liza Fernández, a su salida de la sala 1 del Tribunal federal en Hato Rey, donde a eso de las 7:30 p.m. un jurado compuesto por 10 mujeres y dos hombre dictó un veredicto unánime de culpabilidad en su contra por cargos de sobornos, extorsión y comisiones ilegales -kickbacks, en inglés-.
Fuera del tribunal, la pareja optó por no emitir comentarios ya que, según Fernández, “los abogados dijeron que no podíamos hablar todavía”. Se expone a entre cinco y 20 años de cárcel.
Más temprano, el exlíder de los alcaldes del Partido Nuevo Progresista (PNP) aseguró que no había llegado a “ningún acuerdo con Oscar Santamaría” y que cuando sus abogados le preguntaron en sala al empresario con qué municipios había establecido acuerdos de sobornos a cambio del otorgamiento de contratos, mencionó a Cataño, Aguas Buenas y Trujillo Alto.
Defensa apelará veredicto
Por su parte, los licenciados Eduardo Ferrer Ríos y Osvaldo Carlo Linares, quienes forman parte de la representación legal junto al abogado José Olmo Rodríguez, confirmaron por separado a EL VOCERO que la defensa tiene planes de apelar el veredicto una vez se dicte la sentencia, cuya vista fue pautada para el 8 de agosto.
que este tipo de caso siempre se apela.
“Siempre dijimos que es un caso difícil. Obviamente desde un principio vimos esas fotos de Ángel que fueron de mucho impacto y veníamos litigando contra un gobierno que tenía un 95% de convicción más una ventaja que se creó por esas fotos”, señaló Carlo Linares.
Dato relevante
En lo que va de cuatrienio suman siete los alcaldes involucrados en actos de corrupción.
“En su momento estaremos atendiendo los asuntos legales pertinentes a ese asunto. Esto es un caso bien difícil cuando se ha publicado evidencia por la Fiscalía en una moción de fianza que debió haber sido sellada. Ya la presunción está tocada ante los medios y el público general y esa ha sido la contención en todo este proceso. Aquí se violó el derecho constitucional de la presunción de inocencia desde un inicio”, abundó Ferrer Ríos, quien no descartó que el uso de las fotos en la que Pérez Otero aparece aceptando un paquete que contenía $5,000 -según el testimonio de Santamaría- podría ser la base de la apelación junto a “otros errores de derecho”.
• Reynaldo Vargas
Rodríguez (Humacao)
• Javier García
Pérez y Luis Arroyo Chiqués (ambos de Aguas Buenas)
• Félix “El Cano” Delgado (Cataño)
• Ángel Pérez (Guaynabo)
• Eduardo Cintrón (Guayama)
• José Luis Cruz Cruz (Trujillo Alto)
Durante su turno en el banquillo de testigos, Santamaría aceptó que hizo “pagos ilegales a Ángel Pérez, exalcalde de Guaynabo, para conseguir contratos y beneficios del municipio” y reconoció que el esquema comenzó entre finales del 2018 y principios del 2019 y que realizaba pagos mensuales de $5,000 al exmandatario.
La jueza Aida Delgado acogió la solicitud de la defensa para que el exmandatario continúe en la libre comunidad bajo las mismas condiciones de la libertad bajo fianza hasta que sea sentenciado
Poder y codicia
Previo a que el jurado iniciara la deliberación, la fiscal Myriam Y. Fernández González condensó los cargos criminales que enfrenta el exmandatario en dos palabras:
“poder y codicia”.
reportadas y yo voy a explicarles que es todo lo contrario. Esto no es Ángel (Pérez Otero) versus Oscar (Santamaría), esto es sobre un acuerdo y una conspiración. Son los dos lados de la misma moneda, el alcalde y el contratista, el poder y la codicia”, continuó la fiscal durante el argumento final del Ministerio Público.
Fernández González mencionó que uno de los elementos que la Fiscalía federal tiene que probar con relación al cargo de soborno, es que el exmandatario aceptó algo de valor por medios corruptos con la intención de influenciar o premiar a la otra parte antes de comenzar a repasar la prueba que desfiló en sala, incluyendo las tres grabaciones en video correspondientes a encuentros
entre Pérez Otero y Santamaría, captadas en tres fechas separadas del 2021, mayo 19, julio 1 y agosto 19. Santamaría testificó en sala que cada sobre contenía $5,000 en efectivo.
Asimismo, Fernández González acompañó su alocución con un diagrama de flujo con recuadros con los nombres de diversos empleados de confianza dentro de la administración municipal del acusado, como los exdirectores de las oficinas de Desarrollo Económico y Obras Públicas -Raúl Torres Gómez y Wilfredo Martínez- y fechas que explicaban la relación de estos fuera del ámbito laboral.
Acto seguido, la fiscal presentó varias de las fotos que utilizó ayer para confrontar al único testigo de la defensa, Torres Gómez y quien en el pasado estuvo casado con la actual esposa de Pérez Otero, la exlegisladora y exjueza Liza Fernández.
“Todas estas personas de confianza, amigos y familia estuvieron vinculados al proceso del otorgamiento del contrato y la Junta de Subastas. Son personas que están juntos. Son amigos, son familia”, agregó la fiscal al entrar en detalle del testimonio del contratista Carlos de Jesús Pagán, quien reveló que Santamaría lo empleó para representar y luego presidir Island Builders y que fue su “jefe” quien le notificó que del municipio de Guaynabo lo llamarían para pedirle licitaciones para varios trabajos en el 2020.
El contratista confirmó que la llamada se dio y que Island Builders logró un contrato para trabajos en el barrio Ríos, que fue enmendado en tres ocasiones.
Otros casos de soborno Pérez Otero fue arrestado el 9 de diciembre del 2021 y su caso es el primer proceso investigativo ejecutado por las autoridades federales con relación a los esquemas de sobornos y kickbacks con fondos federales de Santamaría y “El Cano” Delgado, que llega a la etapa de juicio.
El resto de los funcionarios y empresarios vinculados hasta el momento con esquemas similares en otros municipios se han declarado culpables.
Por su parte, Carlo Linares manifestó
“Van a escuchar un argumento de la defensa de lo que no es este caso. (La defensa) va a tratar de caracterizar los hechos como contribuciones de campañas políticas no
> JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023 PRIMERA PLANA 4<
A su salida del Tribunal federal de Hato Rey, en San Juan, el exmandatario reiteró que no llegó a ningún acuerdo con el convicto empresario Oscar Santamaría. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Ángel Pérez al salir anoche del tribunal luego de que un jurado lo declaró culpable. >Josian E. Bruno / EL VOCERO
5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
Sin rastro de los donativos al alcalde de San Juan
Sin embargo, el director de campaña de Romero indica que las aportaciones están en ley
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Los supuestos donativos de $50,000 y $10,000 que el convicto empresario Oscar Santamaría declaró en juicio que otorgó a la campaña del alcalde de San Juan, Miguel Romero, no aparecen registrados en la Oficina del Contralor Electoral.
Así lo informó el contralor electoral Walter Vélez, cuando EL VOCERO le cuestionó sobre el dinero que Santamaría alegó que aportó a Romero, durante su declaración en el juicio federal contra el exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, quien anoche un jurado encontró culpable de extorsión, soborno y conspiración.
“Hay que analizar los informes de ingresos y gastos. ¿Ese dinero llegó a la campaña o no llegó? Si se le diera credibilidad al testimonio, ¿dónde está ese dinero? Porque en los informes no aparecen donativos de esa cantidad a nombre del señor Santamaría”, manifestó Vélez.
“Es ilegal aportar esa cantidad
porque la ley tiene unos límites. Hay que ver si lo que se alega es cierto, y si era para la campaña o no era para la campaña”, señaló el contralor electoral.
Alegan donativos están en ley
No obstante, Ángel Cintrón, quien en 2020 fue director de campaña del alcalde Romero, aseguró que los donativos recibidos fueron conforme a la ley.
“Aunque fui director de la campaña de Miguel (Romero), no manejé finanzas ni manejé recaudaciones en ningún momento. Dicho lo anterior, sí tengo conocimiento, porque consulté con los tesoreros y con el recaudador que colaboraron en la campaña del alcalde en el 2020 sobre este tema”, expresó Cintrón.
Indicó que se le informó que “Santamaría hizo recaudaciones en al menos dos ocasiones en 2020 y que las recaudaciones que hizo él, en conjunto con otras personas, se hicieron conforme a la ley”. Planteó que esas donaciones fueron reportadas de acuerdo con la Ley 2222011 de Financiamiento de Campañas ante la Oficina del Contralor Electoral (OCE).
“La campaña de Miguel Romero nunca recibió ni donativos ilegales, ni dejó de reportar donativos, ni recibió ni un centavo en donativos en exceso a lo que la ley permite”, afirmó Cintrón, quien indicó que “las personas que tienen otras intenciones políticas de querer atacar al alcalde están sacando de contexto la información que ha circulado”.
En medio de su testimonio, Santamaría mencionó en el tribunal federal que hizo donaciones a la campaña política de Romero, de $50,000 y $10,000. En el juicio contra Pérez salió a relucir que supuestamente esas aportaciones se pasaron a nombre de otras personas.
“Cuando el señor Santamaría expresa que ayudó a recaudar equis cantidad eso no significa que los donó él solamente en su carácter individual, sino que él y otras personas que él conoce, o que son allegados, etcétera, desconozco el detalle, esas otras personas, de conjunto, hicieron aportaciones en por lo menos dos ocasiones en 2020”, agregó Cintrón.
Explicó que una aportación ocurrió antes de la primaria y otra después de dicho evento electoral y que estaban dirigidas al entonces
En medio de su testimonio, Santamaría mencionó en el tribunal federal que hizo donaciones a la campaña política de Romero, de $50,000 y $10,000.
candidato a alcalde y al Comité Municipal de San Juan. El Registro de Donantes de la OCE muestra que Santamaría donó en julio de 2020 $2,500 en efectivo al Comité del alcalde y otros $2,500 al Comité Municipal.
“En aquel momento el tope era $2,800 por persona para el candidato, más $2,800 por persona para el partido en San Juan. Igual pasa a nivel estatal, (que) se pueden donar $2,800 para el candidato a gobernador y $2,800 para el partido. Así que, un individuo podía donar $5,600 para el candidato y el partido dentro del margen de la ley”, defendió.
En ese sentido, Cintrón destacó que si había primarias, “la ley establece que cuando hay primarias un ciudadano puede hacer esas aportaciones de hasta $5,600 (en total)
en el periodo de primarias y luego que pasa la primaria en el mismo año natural, puede donar nuevamente hasta $5,600 para la elección general”.
Aseguró que ambas campañas, tanto la del PNP en San Juan como la del alcalde, fueron ya auditadas por el contralor electoral y que no se les ha hecho hasta el momento ningún señalamiento.
Indicó, además, que “en ningún momento” las autoridades federales les han solicitado la entrega de alguna información como parte de alguna pesquisa.
Por publicar la auditoría de San Juan
Sin embargo, el contralor electoral dijo que la oficina tiene hasta el 4 de mayo para publicar las auditorías que faltan de comités de candidatos y comités municipales, incluyendo la de San Juan.
“La auditoría de San Juan no se ha publicado. No puedo mencionar nada más”, mencionó Vélez.
En cuanto al argumento de Cintrón sobre los donativos, Vélez indicó que hay una sentencia emitida por el tribunal por un caso relacionado con el comité de Ricardo Rosselló.
“El tribunal acogió el planteamiento y la ley se tuvo que enmendar… O sea que si le dan dinero a una persona en una primaria, dentro del mismo año electoral y la persona resulta ganadora, puede volver a darle el dinero, porque son dos procesos: la primaria y después que salió electo”, mencionó Vélez.
Complicado panorama en contraloría electoral
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
En momentos en que se detectan más casos de corrupción, el contralor electoral, Walter Vélez, reclama un mayor presupuesto para su agencia y revela que al momento no cuentan con fondos suficientes ni tan siquiera para poder enviar por correo cartas que ayuden a validar que una persona en efecto hizo el donativo en efectivo que se ha reportado.
Además, Vélez confirmó a EL VOCERO que si no se les asignan los fondos que necesitan para el próximo año fiscal 2023-2024, dicha oficina no tendría cómo fiscalizar el proceso de veda electoral, que comienza oficialmente el 1 de enero de 2024 y que intenta evitar que, con fondos públicos, se realce la obra de un funcionario en año electoral.
“Este año fiscal comienza la veda electoral. La veda electoral antes estaba bajo la jurisdicción de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y en el 2020 cayó bajo la jurisdicción del contralor electoral (por los cambios al Código Electoral). Ahí hay que evaluar todos los anuncios que se pretenden difundir en los medios”, expresó.
Abundó que el trabajo de la agencia es velar que esos anuncios de las dependencias gubernamentales y los municipios no contengan lemas o colores alusivos a partidos políticos y que tampoco busquen destacar los logros del candidato. “En esa partida (de
veda electoral) nos otorgaron cero dólares. No podemos llevar a cabo la fiscalización”, denunció.
Vélez indicó que, en menos de siete años el presupuesto de la oficina se redujo de $4.9 millones a $2.3 millones. Detalló que, como parte de la nueva propuesta presupuestaria, habían solicitado que se aumentara a $3.1 millones por varias razones, entre ellas tener más recursos para poder combatir la corrupción pública.
“Número uno, por los casos de corrupción que se están viendo a nivel de financiamiento de campañas políticas. Hace ya cerca de cuatro años que estamos pidiendo más auditores. (En esta petición), pedimos (fondos para contratar) cinco auditores más”, expresó Vélez, quien especificó que, de 27 auditores que llegaron a tener en un momento, ahora tienen solo 16.
Sin dinero para enviar comunicaciones sobre donativos Indicó que recientemente solicitaron a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), que aprobara una asignación de fondos “para poder enviar confirmaciones de donativos a todas las personas que han aportado dinero en efectivo a las campañas. No tenemos tinta de impresora para poder enviar esa cantidad de comunicaciones”.
“Es lo que se está viendo en el tribunal (en el juicio de Ángel Pérez). O sea, ¿cómo
confirmamos que tal persona hizo donativos? Una manera de fiscalizar los donativos en efectivo es enviarles confirmaciones a las direcciones de las personas… No podemos enviar esas comunicaciones porque no tenemos los materiales suficientes”, aseveró.
Vélez mencionó que en el último año y medio la agencia ha logrado recaudar $2.2 millones en multas, penalidades y restitución al gobierno. Indicó que la oficina logró el 100% de las auditorías, que redundaron en los $2.2 millones al erario, “pero hay otros trabajos de fiscalización que hay que hacer y
no tenemos los materiales suficientes”.
Resaltó el hecho de que, en el tribunal federal, en medio del juicio por corrupción contra el exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez, parte de la prueba que desfiló corresponde a informes de ingresos y gastos radicados en la Oficina del Contralor Electoral y las auditorías que se hicieron. “Hemos hecho mucho con poco”, subrayó.
Reacciona OGP
El director ejecutivo de la OGP, Juan Carlos Blanco, dijo que, “al momento, no tenemos ningún presupuesto, de ninguna agencia, aprobado según establecido en el calendario promulgado por la Junta de Supervisión Fiscal, (que es un) documento público. El Ejecutivo presentará el primer borrador del presupuesto el próximo martes”, dijo Blanco a este medio.
Añadió que, “consistente con otros eventos electorales, la OGP está comprometida con trabajar en coordinación con las entidades responsables para asegurar que todo el proceso electoral cuenta con los recursos suficientes, incluyendo su fiscalización”.
Empero, Vélez dijo que “siempre voy a tener la esperanza de que OGP entienda el trabajo de fiscalización que lleva haciendo la Oficina del Contralor Electoral. No obstante, la recomendación que nos enviaron de presupuesto no es suficiente y así se lo dejamos saber”.
> JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023 6< PRIMERA PLANA
>Peter Amador Rivera / EL VOCERO
Abraham Javier David Espada y el Contralor Electoral, Walter Vélez, fueron citados por la fiscalía federal para testificar en el juicio contra el exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
Multan a LUMA por no informar que hizo cambios al presupuesto
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
El Negociado de Energía emitió esta semana una multa de $25,000 a LUMA Energy por realizar cambios al presupuesto sin tener la autorización.
La multa quedará registrada bajo incumplimiento por “costos no permitidos”, según la sección 7.6(a) (ii) del contrato para el manejo del sistema de transmisión y distribución de energía, y se debe pagar en 15 días.
El pago no puede salir de las partidas del presupuesto aprobado y tampoco se le pasa a los consumidores, sino que se tiene que subvencionar de los fondos privados de la empresa, porque el costo no es un ‘pass through expense’, indicó el negociado en declaraciones escritas a EL VOCERO
“El Negociado de Energía REITERA que las futuras solicitudes de enmiendas presupuestarias deben recibirse de manera oportuna, cuando se espera que los gastos excedan el presupuesto aprobado y, en todo caso, antes de incurrir en el gasto. Si en el futuro, las solicitudes de enmienda presupuestaria de LUMA no se presentan oportunamente, se impondrán multas más significativas”, advirtió el ente fiscalizador en la resolución y orden con fecha del 20 de marzo.
Según el recuento en el documento, LUMA solicitó reasignar $21 millones de mejoras capitales subsidiadas con fondos no federales, para usarlos en gastos operacionales y fue el tercer cambio que solicitaron.
El 11 de noviembre, el nego-
El consorcio no
para hacer los ajustes
ya que las solicitudes de enmienda pueden basarse razonablemente en proyecciones y/o estimaciones”.
“Arbitrario y caprichoso”
LUMA sostuvo en el pedido de reconsideración, con fecha del 3 de enero de 2023, que imponerles una multa sería “arbitrario y caprichoso” porque no hay reglas o limitaciones sobre el momento, las circunstancias y las justificaciones para proponer una modificación a un presupuesto aprobado.
El negociado respondió que los lineamientos para solicitar cambios al presupuesto están detallados en el contrato.
LUMA, reiteró que los consumidores no se verán afectados por la multa, ni tampoco los proyectos de mejoras capitales “de ninguna forma”.
“La Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP) se encuentra actualmente en conversaciones con LUMA para discutir las razones de lo sucedido y evitar que vuelva a ocurrir en aras de asegurar que no se afecte la operación del sistema”, expuso el funcionario en declaraciones escritas.
Dato relevante
LUMA por su parte comunicó que está “comprometida con trabajar de la mano con el negociado” en cuanto al presupuesto y los gastos.
ciado denegó la petición y el 23 de noviembre LUMA pidió una reconsideración.
Tras una revisión, el 14 de diciembre, el negociado “resaltó que el contrato establece claramente” el requisito en caso de enmienda presupuestaria, y que se tiene que hacer durante el año en curso y no al cierre, después de que se han gastado los fondos.
“El procedimiento de enmienda al presupuesto establecido (en el contrato) no prevé modificaciones de los presupuestos aprobados una vez incurridos los gastos. Más bien, proporciona un mecanismo para que el Negociado de Energía (y la Autoridad de Alianzas Público Privadas, según sea el caso) puedan revisar y aprobar las
modificaciones que sean necesarias al presupuesto por adelantado”, indica la resolución.
Según se expone, conceder a LUMA una modificación retroactiva al presupuesto parecería sugerir que LUMA cumplió con las limitaciones presupuestarias aplicables.
El negociado concluyó que el reclamo de LUMA de que solo puede identificar la necesidad de solicitar una modificación en el presupuesto al finalizar el ejercicio de sus actividades de gasto “no tiene ningún mérito”.
Aclaró que “LUMA no debe ver las finanzas de fin de año como una forma de permitir la relocalización de fondos sin una revisión exhaustiva y después de gastarse,
A preguntas de EL VOCERO, el negociado explicó que en términos generales la enmienda al presupuesto solicitada no afecta los proyectos de mejoras capitales, porque varios de los proyectos se proyectan por más de un año en el presupuesto.
“Por lo tanto, los proyectos siguen realizándose según sean aprobados y los fondos se reembolsan según se completen las fases de algunos de los proyectos de mejoras capitales”, se informó.
Es la segunda multa que el Negociado de Energía le impone a LUMA y es final. La primera multa se emitió el 6 de julio de 2021, por el total de $2,500, a razón de $500 por día, porque el consorcio esperó hasta el último momento de la fecha límite para solicitar tiempo adicional para contestar una orden previa.
“Para que quede claro, LUMA terminó el año fiscal 2022 sin excederse de su presupuesto, y nos hemos mantenido dentro del mismo”, aseguró el consorcio.
Esta es la segunda multa que el negociado le impone a LUMA y es final.
Según se explicó, LUMA no puede pedir reconsideración porque no es un procedimiento adjudicativo y no aplica la Ley de Procedimiento Uniforme.
Por su parte, Fermín Fontanés Gómez, director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, quienes fiscalizan el cumplimiento del contrato de
La primera multa se emitió el 6 de julio de 2021 por el total de $2,500, a razón de $500 por día, porque el consorcio esperó hasta el último momento de la fecha límite para solicitar tiempo adicional para contestar una orden previa.
Advierte la AEE sobre probabilidad de apagones
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com
Si la Junta de Control Fiscal (JCF) no da paso a las enmiendas al presupuesto que solicitó la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), las operaciones y los cumplimientos ambientales podrían afectarse y la transición a Genera PR —para que maneje las centrales de producción de energía a partir de este verano— podría ser tan caótica como fue la de LUMA Energy, con mayor probabilidad de apagones.
Estos son los argumentos
de la AEE en su respuesta a la junta fiscal, como parte de la discusión del presupuesto enmendado del año fiscal 2023.
La junta ha sostenido que el presupuesto se tiene que enmendar para que se incluyan fondos suficientes que cubran la transición de los empleados de la AEE que no trabajarán en Genera PR, quienes pasarán a otras agencias de gobierno.
También se deben asignar fondos para el paquete de incentivos que se concederá a los trabajadores que van a laborar en Genera PR, que incluye seis meses de
salario no sujeto al pago de impuestos.
Según la junta fiscal, para ambas partidas se necesita el monto de $42.3 millones.
La AEE, por su parte, aseguró que además se requiere la aprobación de $150 millones para garantizar por al menos cinco meses el pago de las pensiones a los sobre 12,000 jubilados de la corporación pública, o de lo contrario el Fideicomiso de Pensiones se quedaría sin dinero el mes que viene.
La AEE también reclamó que lo “más responsable” es asignar $40 millones
para proyectos de mantenimiento a las plantas y $20 millones para gastos operacionales.
La AEE ha identificado que los fondos para estas obligaciones pueden salir de la partida de reembolsos que ha pagado la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), lo que no equivaldría a un nuevo cargo a los consumidores.
“Si estas necesidades operacionales no se atienden adecuadamente, la AEE espera un aumento en el riesgo de eventos de apagones masivos como los que ocurrieron en verano
de 2021, incumplimiento con leyes y regulaciones ambientales —y la correspondiente imposición de multas y penalidades— y un quiebre en el proceso de transición de Genera PR”, aseguró la AEE en la carta enviada a la junta fiscal el martes.
“Las operaciones de la AEE y Genera dependen de la aprobación de las solicitudes adicionales que afectarán la confiabilidad y continuidad del suplido de energía para Puerto Rico”, plantean.
Entre las reparaciones que destacan como urgen-
tes, figuran las unidades de Palo Seco 3, San Juan 7 y Aguirre 1 y 2, para evitar el uso de otras unidades que queman diésel ante la cercanía a los meses de verano, cuando sube la demanda de energía.
Por su lado, la junta fiscal extendió el calendario para certificar el presupuesto enmendado.
Inicialmente tenían previsto que fuera este viernes, 24 de marzo, pero esta fecha cambió para el 2 de junio.
El presupuesto para el próximo año fiscal 2024, que empieza el 1 de julio, se certificaría el 30 de junio.
> JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
tenía autorización
8< NOTICIAS AHORA
Según la resolución, conceder a LUMA una modificación retroactiva al presupuesto parecería sugerir que cumplió con las limitaciones presupuestarias aplicables. >Archivo / EL VOCERO
ESCANEA PARA VER EL SHOPPER ESPECIALES VÁLIDOS DEL 23 AL 28 DE MARZO DE 2023. SOMOS DETALLISTAS. NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE LIMITAR CANTIDADES. Límite 10 lbs por compra por cliente. FRESCAS CHULETAS DE CERDO CORTE DE CENTRO U.S., SIN HUESO REG. HASTA $4.29 LB. 1 87 LB 1 97 LB Uvas Blancas Chile Sin Semillas Reg. $3.97 lb. 57¢ LB Repollo Verde Canadá o U.S. Reg. $1.27 lb. R 87¢ LB Malanga Lila Nicaragua o Costa Rica Reg. $1.67 lb. M l Li * Ofertasy s y precios ilustradosn s nos o son on reales s , sem e muestra solo lo osició NUEVO DISEÑO MISMA FRESCURA Actualiza o descarga el app Pan Club SuperMax Regular, Integral o Integral Blanco Pqte. 24 oz. Reg. $3.59 pqte. 2/500 5/500 Bebidas Frutasty Variedad Bot. 59 oz. Reg. $1.79 c/u 479 PQTE Papel Sanitario SuperMax Pqte. de 12, Rollos Reg. $4.99 pqte. 2/500 Pink Salmon Clasico Lata 14.75 oz Reg. $2.89 c/u Habichuelas SuperMax Variedad Lata 15.5 oz. Reg. .91 c/u 5/ 300 Límite 24 latas por compra por cliente. 3/89¢ Salsa de Tomate SuperMax Lata 8 oz. Reg. .45 c/u Límite 24 latas por compra por cliente. 2/ 7 00 Límite 4 pqtes. por compra por cliente. Camarones Cocidos SuperMax Cong. Indonesia, 51/60, Pqte. 12 oz Reg. $5.39 pqte. C FRESCO FRESCO Límite 10 lbs. por compra por cliente. Swiss Steak Choice U.S., sin Hueso Reg. hasta $5.99 lb. 2 97 LB Lechón de Mechar Entero Importado Nicaragua o Costa Rica | Reg. $4.99 lb. 2 97 LB Límite 2 piezas por compra por cliente. 9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
Niega pedido a los bonistas de AEE
carga que se prevé reflejará la factura a los abonados para el pago del resto de las deudas.
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com
La jueza Laura Taylor Swain, quien preside el caso de quiebra de Puerto Rico, determinó ayer que el grupo de bonistas ‘ad hoc’ de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no tiene una deuda asegurada, por lo que no se puede aumentar la factura a los clientes para pagar los sobre $8,400 millones que invirtieron en bonos.
Con la determinación, el reclamo de los bonistas se limita al valor de los ingresos netos de la corporación pública, que no obstante, todavía están sujetos a negociación con la Junta de Control Fiscal (JCF).
Para ente fiscal y el gobierno la determinación no es un logro, y para quienes solicitan auditar la deuda de la AEE deja un sabor “amargo” porque no resuelve el asunto de que las pensiones —que siguen en riesgo— y no elimina la
Omar Marrero, director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), señaló que la decisión de Swain es consistente con los argumentos del gobierno de que los gravámenes de los bonistas de la AEE están limitados a los fondos depositados en cuentas específicas, establecidas bajo el Contrato de Fideicomiso que rige los bonos de la AEE.
“El tribunal determinó —contrario a los argumentos de los bonistas— que estos no tienen un gravamen o interés propietario en los ingresos futuros de la AEE. El gobierno está complacido de que el tribunal reconoció las importantes limitaciones sobre los gravámenes y reclamaciones de los bonistas”, expuso Marrero en comunicado de prensa.
El fallo se da casi siete semanas después de la vista en que los abogados de la junta fiscal insistieron en que el Trust Agreement que firmaron los bonistas, establece que solo tienen derecho al fondo en que la AEE debe hacer los depósitos para el pago de las deudas, luego de cumplir con la responsabilidad de los gastos operacionales y
la compra de combustible.
Los representantes de los accionistas ‘ad hoc’ alegaban que no solo el Trust Agreement, sino la Ley de Quiebras, les daban protecciones que les permitirían cobrar de otros activos de la AEE.
Ahora las partes deben sentar-
se a negociar cuánto dinero pueden recibir y la jueza les ordenó regresar a la mesa de negociación para llegar a un acuerdo, teniendo en cuenta que cualquier tarifa debe ser razonable y que los ingresos de la AEE deben utilizarse en primer lugar, para mantener, reparar y operar el sistema eléctrico de manera eficiente y económica.
“El gobierno continúa analizando la decisión del tribunal y los próximos pasos en el caso de Título III de la AEE, incluyendo el impacto de la decisión en el proceso del Plan de Ajuste. No obstante, esta determinación representa una victoria importante para nuestro gobierno y un paso más en viabilizar la salida de la autoridad de la quiebra”, afirmó Marrero.
La junta fiscal, por su parte, comunicó que acogía “con satisfacción la decisión” porque confirma su postura, y aseguró que le “complace” el rechazo al argumento de los bonistas de que tienen una reclamación general no garantizada por el importe total del principal y los intereses.
El tribunal limitó la reclamación no garantizada a los ingresos netos futuros durante el resto de la vigencia de los bonos.
“Para todos los efectos, la de-
cisión del tribunal es una victoria significativa para el pueblo de Puerto Rico y sus esfuerzos por lograr un sistema eléctrico fiable y el crecimiento económico”, sostuvo el ente fiscal.
La abogada Eva Prados, portavoz del Frente Ciudadano por la Auditoría de la Deuda, señaló que la determinación es importante porque al reafirmar que no es deuda asegurada —a diferencia de otros tipos de bonos del gobierno— no tiene una prioridad de pago por encima de las pensiones o los gastos operacionales de la AEE.
Alertó que cualquier oferta que haga ahora la junta fiscal a los bonistas no debe poner en jaque el dinero de las pensiones.
Tomás Torres Placa, representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la AEE, se mostró cauteloso con la decisión.
Aunque aseguró que tiene una “importancia significativa”, también se establece que se materializará cuando ocurra el descargue y luego de la aprobación del Plan de Ajuste si es que se confirma.
Entiende que es crucial que no se emitan nuevos bonos que impliquen subir la factura para el repago.
> JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
La jueza Swain concluye que solo pueden cobrar de ciertos fondos
10< NOTICIAS AHORA
Para Omar Marrero, la decisión de Swain es consistente con los argumentos del gobierno. >Archivo / EL VOCERO
11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
Piden que iluminen calles oscuras en Ciales
Glorimar Velázquez >gvelazquez@elvocero.com
Lynnette Sánchez reside en Ciales y en las noches transita las oscuras calles del municipio para ir a la casa de su progenitora a darle un medicamento, trayecto que le causa bastante temor.
brazo, se puede poner la luz. No obstante, expuso que “siguen pasando los días y nadie hace nada. Hay cinco postes en el pueblo, en la entrada del pueblo, que no tienen luz. Los demás, que están cerca del colegio, tienen luz. Son tres calles con cinco postes sin luz y se ve bien oscuro”, recalcó.
Como medida de seguridad, Sánchez le colocó un pito a las llaves por si necesita ayuda, utilizarlo.
La oscuridad en la calle José de Diego, donde se juntan la Corchado y Extensión Corchado, se debe a que hay cinco postes que desde el año pasado están apagados, indicó Sánchez.
Según relató, el problema existe desde el año pasado y afecta a todos los vecinos de la zona.
“Cuando transito las calles, los vecinos me han dicho que han realizado gestiones para que atiendan la situación, hemos realizado varias querellas en LUMA pero no han arreglado los postes”, denunció.
“Es peligroso que esté tan oscuro porque en una ocasión, yo estaba caminando y vino un todoterreno y subió en contra del tránsito y eso puede provocar accidentes”, abundó.
Sánchez señaló que llamó a LUMA y que le dijeron que si los postes tienen el
“Yo sé que el alcalde tiene conocimiento de la situación. Yo me pregunto por qué vemos un problema y lo ignoramos. En este caso, por falta de conocimiento no es, ya hemos realizado varias gestiones y no iluminan el lugar. Es un problema que se ve, pero no se trabaja”, enfatizó.
Este medio solicitó la reacción de LUMA a la situación en estas calles, pero al cierre de edición no se recibió respuesta.
ENVÍA TU
RECLAMO email
Si tienes una denuncia que hacer sobre los problemas que enfrenta tu comunidad, EL VOCERO te invita a que nos escribas a micomunidadreclama@elvocero.com o entra a www.elvocero.com/comunidad
• AGUADA • AÑASCO • CABO ROJO • ISABELA • LAJAS • LARES • MAYAGÜEZ CARR #2 • MAYAGÜEZ BALBOA • MOCA • SABANA GRANDE • SAN GERMÁN • SAN SEBASTIÁN • YAUCO CALLE BARBOSA • YAUCO PLAZA • HORMIGUEROS • VEGA ALTA • Búscanos en: mr-special Mr Special SupermercadosMrSpecial supermercadosmrspecial.com mrspecialpr SupermercadosMrSpecial Supermercados Mr Special @MrSpecial_pr VOCERO ROBA PAGINA Limpiez a efecti va para cada moment o. ® ® Cuando eliges Clorox, llevas más. El #1 de Puerto Rico. Crema Evaporada Tres Monjitas 12 oz Reg. $1.35 cu 6/500 Tomates para Ensalada Puerto Rico o Estados Unidos Reg. $1.79 lb 89¢ LB Pepsi o 7•UP Regular - 1.25 lts Reg. 89¢ cu 69¢CU Granos Goya En Agua y Sal – Habichuelas Coloradas Grandes o Pequeñas, Blancas, Rosadas, Pintas, Negras, Chícharos o Garbanzos 15.5 oz - Reg. $1.15 cu o $1.25 cu 6/500 *Límite 5 bolsas por cliente por compra. Adicional sale a $1.49 cu. Arroz Bohío Grano Mediano 3 lbs Reg. $1.69 cu 4/500 PQTE 24 BOTELLAS 16.9 OZ CU Velveeta Variedad - 12 oz Reg. $3.45 cu 2/400 Detergente Líquido Arm & Hammer Variedad - 167 oz o 189 oz Reg. $15.55 cu 1189 CU •EMPAQUE FAMILIAR• Salsa de Tomate Goya 8 oz Reg. 59¢ cu 7/300 Blanqueador Líquido Clorox Original – 128 oz Reg. $3.25 cu 2/500 2/500 Salutaris Reg. $3.99 Costillas de Cerdo Enteras Estados Unidos Reg. $3.59 lb 157 LB FRESCAS *Rebanadas Reg. $3.79 lb - Esp. $1.79 lb FRESCOS Muslitos de Pollo Estados Unidos Jumbo - Tray Pack Reg. $1.49 lb 99¢ LB Biftec de Res Machacado Estados Unidos Fresco - Reg. $6.39 lb 369 LB ANGUS
Bebidas Golden Variedad - 57 oz Reg. $1.49 cu Mantecados Solei Variedad – 56 oz Reg. $5.75 cu 399 CU ESPECIALES VÁLIDOS DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2023. Clorox Ropa Colores Vivos o Ropa Color Variedad - 60.8 oz Reg. $4.25 cu 299 CU NOTICIAS AHORA
5/500
Han radicado querellas en LUMA pero no se ha atendido la situación
12 EL VOCERO DE PUERTO RICO > > JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023 >
13 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
PERMANENTES MÁS DE 300 EMPLEADOS DE COMEDORES ESCOLARES
OBRA para ti
Proyectos centrados en la reconstrucción y restauración de la infraestructura de la Isla.
Proyectos en construcción: 2,644 obras
$1,376,974,429
Proyectos completados: 1,600 obras
$399,719,513
Proyectos en proceso: (diseño, permisos, licitación, subastas)
“Estos cambios de estatus nos ayudan a incentivar a que otras personas se unan a nuestro equipo y ocupen otras plazas vacantes, que son necesarias atender en la totalidad de nuestras escuelas”.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, anunció la otorgación de cambio de estatus, de transitorio a permanente mediante periodo probatorio, a 361 empleados de la Autoridad Escolar de Alimentos.
“Los empleados(as) de comedores escolares siempre han desempeñado un papel crucial en la vida de nuestros estudiantes. Su labor es especialmente importante, ya que muchos niños dependen de las comidas que reciben en
la escuela como su principal fuente de nutrición”, expresó el primer ejecutivo.
“Utilizamos los fondos federales de forma estratégica para hacerles justicia con Premium Pay y con las dos bonificaciones, que sumaron $10,000, a todos los que trabajaron durante la pandemia, de forma presencial, tanto a empleados regulares como a los transitorios”, explicó el gobernador. “Estos cambios de estatus nos ayudan a incentivar a que otras personas se unan a nuestro equipo y ocupen las plazas vacantes, que son
necesarias atender en la totalidad de nuestras escuelas”, destacó.
La Autoridad Escolar de Alimentos (AEA) tiene la autoridad legal en Puerto Rico para operar los programas de los servicios de alimentos y ofrecer una alimentación adecuada, balanceada y libre de costo a los niños y jóvenes, desde el nivel pre-escolar hasta el nivel superior, que asisten a las escuelas públicas adscritas al Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR) y a las escuelas privadas de Puerto Rico, que operan sin fines de lucro.
Financiamiento de la Vivienda (AFV).
“Este programa nos ayuda a incrementar los fondos disponibles para proyectos de vivienda que beneficien a personas de ingresos bajos o moderados”, sostuvo el gobernador.
3,878 obras
$3,792,483,150
Proyectos de energía en construcción: 72 $291,616,36
Proyectos de energía en proceso: 93 $275,417,218
Proyectos de energía completados: 18
Conoce más sobre los proyectos de reconstrucción en:
https://recovery.pr.gov/es/ road-to-recovery/pa-qpr/ map
los límites de ingreso, tener capacidad de pago para asumir una hipoteca y matricularse y asistir al Homeownership Training Course.
El Programa LIHTC responde a la necesidad de viviendas de alquiler seguras, de calidad y asequibles en Puerto Rico.
El gobernador, Pedro R. Pierluisi, anunció la construcción del proyecto Ensueño en Cupey que se compone de 89 unidades unifamiliares para alquiler.
“Mi compromiso con la reconstrucción y modernización de nuestra infraestructura, para proveerle a nuestra gente un entorno más eficiente y seguro, es por todos conocido. Eso incluye priorizar proyectos para darle vivienda digna y accesible a nuestra gente”, dijo el primer mandatario.
Ensueño recibió el financiamiento del Programa Brecha CDBGDR de los Créditos Contributivos de Vivienda por Ingresos Bajos (LIHTC) administrado en colaboración con la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV).
“Este proyecto es uno de 17 proyectos que se están trabajando ahora mismo, 3 de ellos ya han cerrado, los cuales suman a más de 2,500 unidades de vivienda”, dijo Blanca P. Fernández, Directora de Autoridad para el
El proyecto Ensueño, que ocupará aproximadamente 52 cuerdas de terreno, incluirá una valla perimetral, acceso controlado, estacionamiento, centro para actividades con baños públicos, instalaciones administrativas, una zona de patio central para recreo pasivo y un parque infantil equipado. De igual forma, el 12 por ciento de las unidades estarán diseñadas para discapacitados motrices y el tres por ciento para discapacitados visuales y auditivos.
Entre los requisitos básicos de eligibilidad, se encuentran: no poseer propiedad, no exceder
Para más información: ensueno@executivehomesearch.com
14 EL
>
23 DE
DE 2023 >
VOCERO DE PUERTO RICO
JUEVES,
MARZO
GOBIERNO DESEMBOLSA SOBRE $900 MILLONES EN REINTEGROS
“El Departamento de Hacienda está aprobando nóminas de reintegros desde el mismo día que inició el ciclo, el pasado 14 de febrero. Son cifras históricas que incluso sobrepasan los reintegros enviados el año pasado a esta misma fecha”, expresó el gobernador, Pedro Pierluisi.
El Departamento de Hacienda, estará ofreciendo servicios en cinco Centros de Planillas en: Plaza Las Américas, Plaza del Caribe, Mayagüez Mall, Plaza Carolina y en la Casa Alcaldía del municipio de Caguas.
“El servicio de preparación de planillas en los Centros, está tomando un promedio de 20 minutos. Además de la Planilla de Contribución sobre Ingresos de individuos, también estamos asistiendo a las personas con el Formulario 1040PR, del Crédito por Dependientes menores o Child Tax Credit (CTC)”, orientó el secretario de Hacienda, Francisco Parés.
Parés destacó que, al 6 de marzo, más de 247 mil contribuyentes el Crédito por Trabajo lo habían reclamado en la planilla, lo que representa
$497,033,652 del total de reintegros aprobados.
El Departamento de Hacienda estará participando en iniciativas adicionales para llevar el servicio de orientación y preparación de la planilla a otros lugares fuera de los centros. Las actividades se informarán a través de las redes sociales del Departamento de Hacienda.
Puede encontrar toda la información referente al ciclo contributivo en la página principal de la página www. hacienda.pr.gov, sección Planillas 2022.
A un mes de iniciado el ciclo contributivo 2023, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi y el secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, informaron que ya se han desembolsado más de $900 millones en pagos de reintegros correspondientes al año contributivo 2022.
SIN INTERRUPCIÓN LA OFICINA DE GERENCIA DE PERMISOS
Ante la determinación del Tribunal Supremo en torno al Reglamento Conjunto de permisos, el gobernador reiteró que en Puerto Rico no hay paralización alguna como resultado de la decisión. Por lo tanto, todos los trámites de la Oficina de Gerencia de Permisos continúan llevándose a cabo sin interrupción.
PREPARADOS PARA LOS HURACANES
Puerto Rico ya cuenta con los primeros generadores que proporcionarán aproximadamente 150 megavatios de energía eléctrica adicional para ayudar a estabilizar la red durante la temporada de huracanes. Esto luego de la solicitud del gobernador a FEMA y el trabajo en equipo con el gobierno federal
DESARTICULADA ORGANIZACIÓN CRIMINAL
La organización criminal, autodenominada Los Marcianos, fue desarticulada por el Negociado de la Policía y el Departamento de Justicia, tras una extensa investigación que condujo a la radicación de cargos contra 14 de sus miembros por la ejecución del líder de un grupo contrario, a cargo de los puntos de drogas del Residencial Brisas de Campo Alegre.
DINERO ADICIONAL PARA LA COMPRA DE UN HOGAR
El secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, junto a la directora ejecutiva de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda , Blanca Fernández González, anunciaron que tras el éxito del Programa Asistencia Directa al Comprador de Desarrollo que ayuda hasta con $60 mil para la compra del hogar, se aprobó una asignación adicional de $200 millones para continuar beneficiando a más puertorriqueños. Para solicitar entrar a https://cdbg-dr.pr.gov/programa-deasistencia-directa-al-comprador/
BDE LANZA IMPULSO A TU NEGOCIO
Para continuar el apoyo a los Pequeños y Medianos Comerciantes (PyMEs), el Banco de Desarrollo Económico (BDE) lanzó el programa “Impulso a tu Negocio” el cual se nutre de $109.3 millones de fondos del State Small Business Credit Initiative. Para solicitar entrar a https:// cdbg-dr.pr.gov/financiamiento-parapequenas-empresas/
DISMINUYE EL DESEMPLEO
¡Continúa tendencia positiva en el mercado laboral de 2023! Las estadísticas más recientes del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos revelaron que durante el mes de enero de 2023, la tasa de desempleo ajustada estacionalmente se registró en un seis por ciento.
15 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
Con apoyo demócrata y republicano para dar paridad en asistencia nutricional
Puerto Rico recibe una asignación en bloque de $2,815 millones
Pedro Bosque >pbosque@elvocero.com
La comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón, anunció ayer el apoyo bipartito en el Senado y Cámara de Representantes federal para darle paridad a Puerto Rico en la asistencia nutricional, lo que implicaría un alza de cerca de $1,700 millones al año.
Bajo el Programa de Asistencia Nutricional (PAN) Puerto Rico recibe una asignación en bloque de $2,815 millones para unos 1.4 millones de personas que viven bajo el nivel de pobreza. Pero de lograrse paridad en los beneficios, la suma anual sería de cerca de $4,500 millones, al cabo de una transición de cinco años, indicó la comisionada residente en entrevista con EL VOCERO
“Muchas veces se va a la cama en Puerto Rico gente sin comer”, lamentó González Colón, destacando que la gran mayoría son personas de más de 65 años, mujeres y niños.
Contrastó que, en los 50 estados, Washington DC, Guam e Islas Vírgenes estadounidenses tienen paridad en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, en inglés).
Ese programa es el que impulsa la comisionada residente y que recibió el apoyo del liderato demócrata en el Senado federal. Los senadores Kirsten Gillibrand (D-NY) y
Richard Blumenthal (D-CT), quienes anunciaron ayer la radicación del Puerto Rico Nutrition Assistance Fairness Act, que ya había sido presentado por González Colón en la Cámara baja bajo el número HR 253.
“Esta medida histórica abordaría las desigualdades en la asistencia nutricional en Puerto Rico permitiendo a la Isla participar plenamente en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, también conocido como SNAP. Puerto Rico fue excluido de SNAP en 1981, lo que ha resultado en la pérdida de miles de millones de dólares en ayuda y beneficios reducidos; la transición resultó en una reducción inmediata del 25%
Reclaman un salario justo
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
Con la consigna “obreros unidos, jamás serán vencidos” y cargando coloridas pancartas con mensajes alusivos a la “lucha contra las injusticias a los servidores públicos”, decenas de empleados públicos se lanzaron ayer a la calle para exigirle al gobierno justicia salarial y para repudiar el nuevo plan de clasificación y retribución, que entró en vigor este año.
Ayer, día en que se conmemoraban los 150 años de la abolición de la esclavitud, los trabajadores de distintas agencias públicas salieron en horas de la mañana desde la Plaza Colón hasta Fortaleza, en el Viejo San Juan, donde líderes sindicales ofrecieron mensajes de y adelantaron que la jornada de lucha continuará.
“Escogimos el Día de la Abolición de la Esclavitud para llevarle un mensaje
contundente al gobierno de que la implementación del plan de clasificación obliga a que los servidores públicos continúen en una esclavitud laboral”, expresó la presidenta de Servidores Públicos Unidos (SPU), Jessica Martínez, en declaraciones a EL VOCERO
Añadió que el plan de clasificación no reconoce los años de servicio ni las tareas que tienen asignadas actualmente los empleados públicos. “Y, peor aún, (el plan) le da más trabajo al servidor público con menos paga”, agregó Martínez, quien pidió al gobierno que garantice un aumento base a los empleados que no recibieron un aumento salarial.
Mientras, el presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT), Gerson Guzmán, expresó que volvían a la calle para llevar un mensaje alto y contundente al gobierno de la insatisfacción e indignación que tienen los servidores
públicos por la implementación del nuevo plan, que catalogó como “un fiasco” y una “mentira”.
“Aquí los trabajadores tenían una expectativa de mejoras en sus condiciones salariales dado a que fue creada por el propio gobierno de Puerto Rico desde el año pasado y desde su campaña política del gobernador de turno donde establecía que iba a aumentarle los salarios”, mencionó Guzmán, quien agregó que el plan impacta a pocos trabajadores.
Mientras, Zahira Maldonado, directora de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (Oatrh), dijo a EL VOCERO que, al igual que los grupos sindicales, desde dicha agencia se busca mejorar las condiciones laborales de todos los empleados públicos y aseguró que “es precisamente lo que hemos estado haciendo”.
Enfatizó que el com-
en la ayuda nutricional”, sostuvo González Colón.
Por su parte, la senadora Gillibrand, miembro del Comité de Agricultura del Senado, afirmó en una conferencia de prensa en Washington DC que “durante más de 40 años, Puerto Rico ha sido injustamente excluido de SNAP, lo que ha resultado en miles de millones de dólares en ayuda perdida y beneficios nutricionales reducidos para más de un millón de puertorriqueños. El Nutrition Assistance Fairness Act, corregiría esta injusticia y permitiría a los puertorriqueños participar en SNAP, así como recibir Disaster SNAP a raíz de desastres
naturales o emergencias. Como miembro del Comité de Agricultura del Senado, estoy enfocada en incluir esta legislación crítica en el Farm Bill de este año y estoy optimista de que lo lograremos”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, agradeció en la conferencia de prensa en Washington a la senadora Gillibrand, a la congresista Nydia Velázquez y a la comisionada González Colón, “por su liderazgo continuo para aumentar la asistencia nutricional en Puerto Rico. Como ciudadanos americanos, los puertorriqueños merecen todos los beneficios bajo el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria. Ha llegado el momento de proporcionar equidad a través de la inclusión de la Ley de Equidad de Asistencia Nutricional de Puerto Rico de 2023 en la reautorización de la Ley Agrícola”, mencionó.
“Los miembros del Congreso deben ser conscientes de que estamos trabajando a través del proceso presupuestario en Puerto Rico para preparar los recursos locales necesarios para realizar la transición ordenada del Programa de Asistencia Nutricional al tratamiento equitativo bajo el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria. SNAP en Puerto Rico fomentará la participación de la fuerza laboral y recompensará a los trabajadores y sus familias, y complementará el bienestar y tendrá un beneficio económico multiplicador a medida que Puerto Rico emerge de la recuperación hacia el crecimiento sostenible”, concluyó Hernández Montañez.
ingenieros, contadores, finanzas, tecnología y puestos de asistencia social y familiar”, mencionó.
En declaraciones escritas, Sheila Angleró, secretaria de prensa en Fortaleza, defendió el plan de clasificación y retribución.
promiso es transformar la fuerza laboral y renovar la estructura gubernamental para dirigirla al crecimiento, al desarrollo profesional y donde se garanticen salarios competitivos, justos y responsables fiscalmente. Agregó que con el plan se aseguran de que ninguna clase de puesto empiece en un salario base que no esté a la par con su salario en el sector privado.
“En el ejercicio de revisar las escalas salariales, hubo empleados que no recibieron un ajuste porque su salario actual es mayor al
salario en el mercado para su clase de puesto. Otorgarle un ajuste a los que ya tienen un salario por arriba del salario en el mercado privado perpetuaría los problemas de compresión salarial que había en el gobierno”, mencionó Maldonado.
En esta etapa, según dijo, los puestos cuyo salario base estaba por debajo del salario para el mismo trabajo en el sector privado recibieron un ajuste.
“En su mayoría son puestos críticos de difícil reclutamiento y retención, como médicos, abogados,
“El Plan de Clasificación y Retribución que trabajó la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos del Gobierno procuró que la remuneración en el servicio público estuviera a la par que en el sector privado. Aproximadamente un 70% de los empleados del gobierno ha recibido aumentos de sueldo, ya sea mediante este plan o porque el gobernador lo ha asignado”, indicó.
“Como ha dicho la directora ejecutiva de Oatrh, cada caso puede evaluarse y se continúan las conversaciones con la Junta de Supervisión para continuar mejorando los salarios en el servicio público como establece la política pública del gobernador Pierluisi”, agregó.
> JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023 16< NOTICIAS AHORA
Los trabajadores de distintas agencias públicas salieron en horas de la mañana desde la Plaza Colón hasta Fortaleza. >Suministrada
De acuerdo con Jenniffer González, de lograrse paridad en los beneficios, la suma anual sería de cerca de $4,500 millones. >Suministrada
/ 49 MPGe CIUDAD/CARR. 20 MPG** CIUDAD/CARR. 17 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
ESTADOS UNIDOS
Cierran hogar donde falleció una anciana
Empleado del centro admite que le colocaba una media en la boca a la mujer durante la noche
Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
ESTADOS UNIDOS
The Associated Press
El cierre decretado ayer por la Administración de Familias y Niños (Adfan) del hogar de ancianos Cabecitas Blancas Elderly Home, en Caguas, obedeció a la supuesta admisión de un empleado de que había colocado una media en la boca a una septuagenaria, quien murió.
La muerte de Nellie Muñiz Ríos, de 72 años, ocurrió en la madrugada del 13 de marzo. Los investigadores del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Caguas obtuvieron la versión de que supuestamente
Será la autopsia del Instituto de Ciencias Forenses la que determine si se trata de un caso de asfixia provocada o si median causas naturales.
>Archivo / EL VOCERO
Reconstruir Ucrania costará millones
The Associated Press
WASHINGTON
el empleado había admitido que acostumbraba a colocarle una media en la boca a la mujer porque hacía ruidos en la noche.
Sin embargo, será la autopsia del Instituto de Ciencias Forenses la que determine si se trata de un caso de asfixia provocada o si median causas naturales.
El hogar está ubicado en la calle Yabucoa de la urbanización Bonneville Heights. Adfan le retiró la licencia y los envejecientes fueron trasladados a otros hogares de cuidado.
Sargazo en ruta a las playas americanas
WASHINGTON— Se avecina un problema en una amplia franja del Océano Atlántico que probablemente llegará a algunas playas de América a finales de este año: algas marinas. Se trata de una biomasa de algas marinas gruesas y de color marrón en parches dispersos a lo largo de un cinturón de 8,000 kilómetros del Mar de los Sargazos, frente a la costa sureste de Estados Unidos.
Se espera que el sargazo llegue en los próximos meses a algunas playas de Florida, las islas del Caribe y la península mexicana de Yucatán. Las proliferaciones de sargazo no son nuevas, pero la aparición de este año en febrero fue un comienzo temprano para una masa de algas tan grande. En la orilla, el sargazo es una molestia, cubre las playas y desprende un olor desagradable al descomponerse, parecido al de huevos podridos. Para los
hoteles y complejos turísticos, la limpieza de las playas puede convertirse en una operación de 24 horas al día.
El Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico —como se denomina a la biomasa que se extiende desde África Occidental hasta el Golfo de México— consiste en manchas dispersas de algas en mar abierto, en
lugar de una masa continua de sargazo. No es un fenómeno nuevo, pero las imágenes de satélite captadas en febrero mostraron un comienzo más temprano de lo habitual para una acumulación tan grande en mar abierto.
El sargazo es una frondosa alga marrón adornada con lo que parecen bayas. Flota en el
mar abierto y, a diferencia de otras algas, se reproduce en la superficie del agua, ayudada por estructuras llenas de aire que le dan flotabilidad. El sargazo se origina en una gran extensión del Océano Atlántico llamada Mar de los Sargazos.
Parte del sargazo ya llegó a las playas de Key West, en Florida (también conocida localmente en español como Cayo Hueso), dijo Chuanmin Hu, profesor de Oceanografía en la Universidad del Sur de Florida. Sin embargo, la mayor parte llegará en el verano, alertó.
“Lo que es inusual este año en comparación con años anteriores es que comenzó temprano”, señaló Hu. El alga suele florecer en primavera y verano, pero “este año, en invierno, ya tenemos muchas”.
El sur de Florida, el Caribe y la península de Yucatán suelen ver la acumulación de sargazo en los meses de verano y podrían esperar lo mismo este año, afirmó Hu.
— La recuperación y reconstrucción de Ucrania tras la invasión rusa costará $411,000 millones durante la próxima década, según cálculos publicados ayer por el Banco Mundial.
Tan solo el costo de limpiar los escombros de la guerra será de $5,000 millones, según el informe.
El documento proporciona una visión amplia y minuciosa de algunas de las consecuencias de la guerra de Ucrania: al menos 9,655 civiles muertos confirmados, incluidos 465 niños; casi 2 millones de viviendas dañadas; más de una de cada cinco instituciones de salud pública dañadas; y 650 ambulancias dañadas o saqueadas.
En total, el Banco Mundial calculó en $135,000 millones los daños directos a construcciones e infraestructura hasta el momento, sin contar daños económicos más amplios.
El daño sería aún peor si no fuera por la fuerte defensa montada por las fuerzas ucranianas, estimó Anna Bjerde, vicepresidenta del Banco Mundial para Europa y Asia Central, en una
teleconferencia con periodistas. Dijo que los peores daños se han limitado a las regiones de primera línea de Donetsk, Járkiv, Luhansk y Jersón.
Según el Banco Mundial, la invasión rusa ha deshecho hasta el momento 15 años de progreso económico en Ucrania, reduciendo su producto interior bruto en un 29% y sumiendo en la pobreza a 1.7 millones de ucranianos. La evaluación fue realizada por el gobierno de Ucrania, el Grupo del Banco Mundial, la Comisión Europea y las Naciones Unidas. Los hallazgos están destinados a guiar la planificación para el financiamiento y la realización de lo que es un esfuerzo en curso para la recuperación de Ucrania.
Más recientemente, el sector energético de Ucrania es el que ha experimentado el mayor aumento de daños como resultado de los ataques de Rusia contra la red eléctrica y otras instalaciones energéticas durante el invierno. El daño total al sector energético ahora es cinco veces mayor que a mediados del año pasado, informó el Banco Mundial.
> JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
Para los hoteles y centros turísticos, la limpieza de las playas puede representar una operación de 24 horas. >AP
18< LEY Y ORDEN
Un edificio residencial de varios pisos dañado después de que un misil ruso lo alcanzara en la ciudad de Zaporizhzhia. >AP
19 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
ADMINISTRACIÓN >
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad
Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
Opinión
Puerto Rico trasciende
En los momentos que vivimos, con circunstancias que desafortunadamente destacan el crimen, la corrupción, el abandono de envejecientes, entre otros temas desesperanzadores, es gratificante hacer un detente y reconocer que los actos buenos no son los menos. Al contrario, son más y a todos los niveles.
Desde la gestión que realizan personas para procurar el bienestar de sus vecinos en la comunidad, la ayuda que ofrecen entidades y grupos de base de fe a quienes no tienen alimentos, a deambulantes y a usuarios de sustancias controladas, hasta el trabajo extendido de maestros y maestras —más allá de los horarios establecidos y de los recursos que se les proveen— para potenciar la enseñanza a los estudiantes, los ejemplos son incontables y ocurren a diario.
Esos casos —que muchas veces son anónimos y otros más notables— muestran la valía y el carácter de los puertorriqueños, así como la capacidad de esfuerzo para enfrentar la adversidad y alcanzar metas y objetivos.
Esta semana, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le concedió a dos artistas puertorriqueños la Medalla Nacional de las Artes, que es el máximo galardón que concede el gobierno estadounidense a los artistas y a los mecenas de las artes. Reconoce la excelencia y la contribución en las diferentes disciplinas.
La medalla fue entregada personalmente por
el presidente al artista plástico multidisciplinario Antonio Martorell y al músico y cantante José Feliciano, ambos con amplia trayectoria y reconocimiento internacional. Los dos, desde su lugar, han contribuido con su compromiso de entrega, dedicación y esfuerzo, y han servido de ejemplo a más de una generación.
En la reciente edición de la reconocida Bienal del Museo Whitney, en Nueva York, que concluyó en septiembre de 2022, fue invitada y destacada la artista Awilda Sterling, pintora, performera, coreógrafa y educadora, quien a sus 75 años fue la artista viva de mayor edad en participar y acaparó la atención de la crítica neoyorquina.
En días recientes, la abogada y ahora senadora Ana Irma Rivera Lassén, fue seleccionada por el periódico USA Today como la mujer del año en Puerto Rico, por haberse destacado como la primera mujer abiertamente lesbiana en resultar electa a un cargo legislativo, primera mujer negra en presidir el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico y destacada por su compromiso con la lucha feminista.
En febrero pasado, el boricua Joseph Acabá fue nombrado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en inglés) como jefe de la Oficina de Astronautas del Centro Espacial Johnson, la primera persona de ascendencia hispana en ocupar este puesto. Acabá ha sido condecorado por su participación en varios vuelos espaciales.
Mientras, la actriz Rita Moreno, a sus 91 años, continúa cosechando logros tras una larga carrera actoral en Hollywood. Ha ganado premios Emmy, Grammy, Oscar y Tony y hace poco estrenó nueva película.
De la nueva cepa llegan noticias, como el destaque de la soprano Lucila Zavala, recién egresada del Conservatorio de Música de Puerto Rico, quien ha ido avanzando en la International World Vision Opera Singers Contest, con su próxima participación en semifinales en el Metropolitan Opera, en Nueva York.
También, dos estudiantes del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (Croem), Karina Miranda Casiano y Ana Sofía Cabrera Isaza, representarán la Isla en la Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería 2023, en la ciudad de Dallas, Texas, el próximo mes de mayo. Y ni hablemos del deporte y la música, en los que Puerto Rico ha ganado el reconocimiento mundial.
En diferentes disciplinas, profesiones y gestiones, los puertorriqueños no se plantean la adversidad ni la limitación geográfica como obstáculos para echar hacia adelante, para ayudar a los demás y trabajar por lo que creen.
Todos los mencionados y los cientos de casos que tenemos a nuestro alrededor, también nos hablan del verdadero Puerto Rico.
La realidad es que Puerto Rico trasciende.
Y la prohibición de contratistas donantes, ¿pa’ cuándo?
Llevo tiempo sugiriendo que la corrupción en Puerto Rico es como una tubería rota por la cual se derrochan millones de dólares. Todo el mundo se lamenta cuando sale a relucir un roto nuevo en la tubería, pero pocos actúan para tapar los demás rotos o detener desagües legalmente permitidos.
El veredicto del exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez, es solo el ejemplo más reciente en la historia de la corrupción política local. Tras ser encontrado culpable, sabemos que se trató de un caso de soborno clásico a cambio de gestiones gubernamentales, lo que evidentemente prohíbe la ley federal y local.
Public Citizen, se conoce como ‘pay to play’ —“pague para jugar”— la “práctica sumamente común de individuos o entidades comerciales de hacer aportaciones de campaña a oficiales públicos con la esperanza de obtener un contrato gubernamental lucrativo”.
José Bernardo Márquez
Representante MVC
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com
787-622-2300 787-721-2300
Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Por lo tanto, siguiendo la metáfora de la tubería, no podemos decir que estamos ante desagües inherentes al sistema legal, sino ante otro funcionario que opta por romper de golpe y porrazo la tubería. Sin embargo, la teoría explorada por la defensa, de que estos dineros constituían donativos políticos y no sobornos, apunta a un desagüe legal que debe atenderse mediante legislación.
La problemática de personas que donan a las campañas políticas en búsqueda de contratos y favores gubernamentales no es única de Puerto Rico. Según un Informe de la entidad
Y eso precisamente es lo que indica, por su parte, el testimonio del exalcalde de Cataño, Félix “El Cano” Delgado, que ocurre comúnmente en Puerto Rico. “Hay gente que te ayuda en las campañas, pues uno para devolverle el favor los tiene que compensar de esta manera, dándoles contratos... Y si no se hace, pues vamos a tener problemas, podemos tener problemas”, aseguró Delgado como parte de su testimonio en el juicio contra Pérez. Dado que a nivel federal y estatal se ha reconocido que esta práctica contamina los procesos de contratación gubernamental y socava la confianza ciudadana en los organismos públicos, muchas legislaturas han tomado medidas al respecto. Una veintena de estados y el propio gobierno federal han adoptado regulaciones severas a este tipo de donativos políticos, incluyendo la prohibición absoluta de donativos por parte de contratistas gubernamentales.
Así, por ejemplo, el gobierno federal prohíbe que un contratista suyo contribuya directa o indirectamente a un partido político, comité o candidato “directly or indirectly to make any contribution of money or other things of value, or to promise expressly or impliedly to make any such contribution to any political party, committee, or candidate for public office or to any person for any political purpose or use”, (52 U.S.C. § 30119). Esta prohibición aplica desde el inicio de las negociaciones del contrato hasta el final de la relación contractual.
Partiendo de este ejemplo y de varias jurisdicciones estatales, la primera medida que radiqué como representante, en enero de 2021, fue el Proyecto 320 de la Cámara de Representantes para prohibir los donativos políticos de contratistas a nivel local. En su análisis, el contralor electoral de Puerto Rico, Walter Vélez Martínez, endosó la medida y expresó mediante ponencia escrita lo siguiente:
“Visto el proyecto, favorezco la adopción de la política pública propuesta, pues la misma abona a combatir la corrupción gubernamental en forma de inversionismo político; es decir, ayuda a evitar que se hagan donativos políticos a cambio de acciones oficiales, lo que se conoce como corrupción por ‘quid pro quo’ o, en inglés, ‘pay for play’” (Ponencia, 3 de marzo de 2021).
Vélez también disipó las preocupaciones constitucionales sobre el proyecto, al añadir que “[e]sta prohibición ha sido adoptada en los Estados Unidos, tanto a nivel federal como estatal, y ha sido validada en los tribunales, donde se ha reconocido el riesgo de corrupción cuando un contratista o una persona que interesa contratos gubernamentales realiza donativos políticos” (Ponencia, 3 de marzo de 2021).
Por su parte, la Comisión de Gobierno de la Cámara rindió un informe positivo en junio de 2021. Si bien el proyecto se incluyó en el calendario de medidas ese mismo mes, luego fue detenido por el liderato cameral sin explicación, por lo que nunca bajó a votación. Posteriormente, he realizado múltiples peticiones para que baje a votación, pero han caído en oídos sordos.
El Proyecto de la Cámara 320 permitiría tapar unos de los desagües continuos en la tubería de la administración pública, producto del inversionismo político. Lleva casi dos años esperando en la gaveta legislativa, tiempo durante el cual ha trascendido una lista larguísima de casos de corrupción que involucran contratistas gubernamentales, donativos políticos o sobornos.
Tenemos el proyecto de ley, el informe positivo y el endoso del contralor electoral. Solo falta la voluntad política de quienes lamentan la corrupción, pero no la combaten.
> JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
20< { EDITORIAL }
Puerto Rico Ambulatory Surgical Center continúa su plan de expansión Con una inversión de sobre $6 millones y la creación de 20 nuevos empleos en la industria de la salud, el sistema de salud Puerto Rico ASC Holding Co. Inc. (PRASC), anunció la adquisición de CALMA, un centro de cirugía ambulatoria en Bayamón que actualmente se dedica principalmente a procedimientos de oftalmología. Las nuevas facilidades se unirán a los otros centros del sistema de salud de PRASC, Vista Ophthalmic Ambulatory Center y Caguas Ambulatory Surgical Center, donde se han realizado más de 130,000 procedimientos de cirugía ambulatoria. El nuevo centro en Bayamón cuenta con dos salas de operaciones especializadas en oftalmología y las facilidades serán remodeladas, para desarrollar una sala adicional para expandir el tipo de cirugías que
La Fed anuncia novena alza en los intereses
El mercado de valores reacciona con una caída brusca
Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
@iverarosado
En medio de la turbulencia que atraviesa el sistema bancario de los Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, anunció la novena subida de los tipos de interés, en esta ocasión de 0.25 puntos, situándolos en un rango de entre el 4.75% y el 5%, el nivel más alto desde septiembre de 2007, estrategia que no fue bien recibida por el mercado de valores.
Las acciones cayeron bruscamente después de que la Reserva Federal indicó que el fin de los aumentos a las tasas de interés puede estar cerca, pero también informó que no esperan reducir las tasas en el corto plazo, a pesar de las esperanzas de Wall Street.
El índice S&P 500 cayó en 1.63% en su primera caída en tres días. El Dow Jones Industrial Average perdió 530 puntos, o un 1.65%, mientras que el índice compuesto Nasdaq bajó el 1.60%.
Algunas de las caídas más pronunciadas se produjeron nuevamente en la industria bancaria, y los inversores están preocupados ante la posibilidad de que más bancos fracasen si los clientes retiran el dinero.
Este cierre no suele ser una sorpresa, ya que ante los anuncios de aumentos en las tasas de interés, la tendencia de los mercados es a caer, explicó Francisco Rodríguez, presidente y CEO de Birling Capital.
La determinación de la Fed respondió a que el Banco Central asegura que el sistema bancario de los Estados Unidos está sano y resiliente, a la vez que no han logrado reducir el espiral inflacionario, cuyo objetivo todavía está muy por debajo de lograrse. Funcionarios de la Fed proyectan que la inflación PCE —un índice de precios que se usa en los Estados Unidos y que mide los cambios que sufre la canasta de bienes—, su indicador preferido, podría aumentar este año a 3.3% desde el 3.1% pronosticado anteriormente.
Este aumento en los intereses es menor que el anticipado por la Fed, que había hablado de acelerar el ritmo de las subidas cuando todavía no había estallado el desplome de dos bancos.
Para algunos de los analistas, la determinación de la Fed era esperada, mientras, otros aceptaron que les pareció sorpresiva, ya que esperaban se detuviesen los aumentos en lo que se le daba certeza a las personas de que el sistema bancario estaba estable.
Acorde con Rodríguez, la Fed venía obli-
gada a incrementar las tasas para intentar seguir reduciendo la inflación sin afectar el consumo, lo que entiende hizo que se aumentara solo 0.25 puntos. Recordó, que recientemente el Banco Central Europeo también aumentó las tasas y no hubo impacto alguno, no empece el sistema bancario europeo registra una turbulencia similar a la de los Estados Unidos.
El ejecutivo aseveró que con todas las subidas en tasas, todavía no se ha llegado a los niveles históricos. “La tasa hipotecaria a 30 años está a 6.60%. Desde que Freddie Mac empezó a registrar las tasas hipotecarias en Estados Unidos en 1971, las tasas hipotecarios históricas han alcanzado un promedio de 7.75%. Sin embargo, las fluctuaciones de máximos y mínimos durante ese tiempo han sido espectaculares. Por ejemplo, los tasas hipotecarias alcanzaron un máximo histórico del 18.63% durante la semana del 9 de octubre de 1981. En enero de 2021, el tipo de interés hipotecario medio alcanzó un mínimo histórico, de 2.65%”, subrayó.
mento incrementará la morosidad de la cartera de los bancos y tendrá un efecto negativo en las inversiones a largo plazo de los bancos”, sostuvo.
Dato relevante
“EL Fed no tomó en cuenta la fuga de depósitos en los bancos como consecuencia de los problemas con Silicon Valey y Republic Bank. Recordemos también que el prestigioso banco Swiss Bank tuvo que ser adquirido también recientemente en una movida rápida, lo que significa que la banca está en alerta y esta nueva tasa no ayuda en el papel que debe desempeñar la banca en el desarrollo económico”, abundó Ferreira. Apuntó, además, que la Fed está perdiendo su lucha contra la inflación y que estas medidas unidas a la baja en los mercados de capital y la incertidumbre bancaria pueden resultar en que el remedio sea peor que la enfermedad.
Subida de interés: 0.25 puntos
Por su parte, el abogado financiero Rafael Ferreira Cintrón, indicó que el aumento es un freno peligroso adicional para la banca comercial e hipotecaria.
“Son muchos miles más los clientes comerciales que no cualificarán por esta nueva alza que eleva la tasa preferencial en 8% lo que es inaudito. El nuevo au -
Con ello coincide el economista Heriberto Martínez, quien entiende que este aumento hay que mirarlo con cierta preocupación, ya que no ha sido bien recibido por los mercados y llega en un momento donde impera la incertidumbre.
“Estamos en un momento en que los bancos regionales están colapsando, y en la medida aumentan los intereses, se afectan los bancos que dependen de un financiamiento más barato”, afirmó.
Sin embargo, el contador público au -
torizado, Kenneth Rivera, estaba confiado en que este aumento no se materializaría en el corto plazo, en vista de la incertidumbre y la desconfianza que existe en los sistemas bancarios.
Son muchos miles más los clientes comerciales que no cualificarán por esta nueva alza que eleva la tasa preferencial en 8% lo que es inaudito. El nuevo aumento aumentará la morosidad de la cartera de los bancos y tendrá un efecto negativo en las inversiones a largo plazo de los bancos.
Rafael Ferreira abogado financiero
“Pensaba que iban a dejar quieto los intereses, como un mensaje de confianza y tranquilidad a la gente, pero me sorprendió, aunque el aumento haya sido bajo. Realmente es un poquito contradictorio en momentos en que se busca estabilizar la banca”, apuntó.
La Reserva Federal todavía espera llevar las tasas de interés al 5.1% para fines de 2023, lo que significa que esperan un aumento adicional de la tasa de un cuarto de punto antes de hacer una pausa.
> JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023 >21
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, informó ayer la nueva alza en los intereses. >AP
Inevitable el aumento a las primas de seguro
Debido a las pérdidas millonarias de las reaseguradoras
Stephanie L. López > slopez@elvocero.com @stephanieelyy
Representantes del sector de seguros en la Isla informaron a EL VOCERO que habrá aumento en el precio de las primas de los seguros comerciales y residenciales, debido a las pérdidas por año que han enfrentado las reaseguradoras como resultado de los eventos atmosféricos, la inflación y las repercusiones de la guerra en Ucrania.
Se indicó que también se han visto afectadas por al aumento a las tasas de interés en 2022, que elevó el costo del capital de las reaseguradoras, requiriendo rendimientos más altos para satisfacer a los accionistas, lo que contribuyó a reducir las posiciones de reaseguro.
No descartan que esta determinación pueda provocar que muchos consumidores decidan dejar de asegurar algunos de sus activos, aun con el riesgo que les pueda generar ante un fenómeno atmosférico.
Las pérdidas, acorde con la información suministrada, han representado una carga para los reaseguradores, lo que ha llevado a que las inversiones no rindan igual.
“Como resultado de una serie de eventos
que han ocurrido —como el cambio climático— ha habido una serie de eventos corridos que han representado pérdidas para los reaseguradores, a su vez las inversiones ya no rinden igual”, expresó Iraelia Pernas, directora ejecutiva de la Asociación de Compañías de Seguros de Puerto Rico (Acodese).
“El reaseguro es fundamental para que nuestros aseguradores puedan asumir las carteras y asegurar las propiedades. De lo contrario, no tendrían el capital para poder enfrentar de manera responsable estos riesgos”, añadió.
Sobre la situación, Jorge Amadeo, principal oficial de suscripción en Universal Insurance, explicó que en Puerto Rico “las aseguradoras tienen un promedio de $1.6 mil millones en capital para poder asegurar alrededor de $200 mil millones en agregados o exposiciones. Así que somos una industria que dependemos sustancialmente del reaseguro”.
A la pregunta sobre si las pérdidas reflejarán un aumento en el costo de las primas de las aseguradoras en Puerto Rico, Amadeo confirmó que sí.
“No son gratas noticias, pero desafortunadamente el reaseguro es como la materia prima de la industria. Así que como cualquier otra industria, si aumenta la materia prima, no queda más remedio que pasar ese gasto para adelante”, explicó.
Por su parte, Mapfre Puerto Rico comunicó que han hecho ajustes en la operación desde el 2017, año en que azotaron los huracanes Irma y María, para adaptarse mejor
a los eventos atmosféricos y la volatilidad económica mundial.
Según la empresa, el índice Global ROL, que aumentó a 27%, supone para las aseguradoras que las tasas de reaseguro incrementarán para la misma exposición, de modo que el reasegurador tenga un índice de retorno menor.
“Por tanto, provocará que las aseguradoras en la Isla tengan que aumentar las primas que les cobren a los asegurados para pagar ese aumento en tasa o reducir su nivel de valores aseguradores para no tener que adquirir el mismo nivel de protección que tenía antes del aumento. Esto último provocaría que la oferta de seguro, principalmente el de componente catastrófico, se reduzca drásticamente en la Isla”, indicó la empresa en declaraciones escritas.
José del Amo, presidente de Triple S-Propiedad, indicó que esperan incrementos en los contratos de reaseguro de este año, que podrían ser de doble dígito.
“Ante la falta de capacidad de reaseguro, posiblemente se evaluarán las carteras co-
merciales y residenciales”, planteó.
En tanto, Jaime González, presidente de Antilles Insurance, indicó que ya ha habido aumentos de hasta 20% debido al alza en los contratos de reaseguro.
“Ya estamos aumentando primas y me parece que las demás (aseguradoras) también porque se nos avecinan nuevas primas de reaseguro. Todas se renuevan anualmente y la mayoría las renuevan en abril”, explicó, por lo que no puede precisar cuánto aumentará en términos de la industria.
Aunque no prevén cambios a las cubiertas y otros servicios, tienen claro que habrá clientes que no podrán asumir este aumento.
“Va a haber clientes que se les haga difícil asumir un aumento de 20%. En general todo está subiendo, así que imagínese que, por encima de los costos diarios, se les diga que esto va a subir. Los clientes tendrán que buscar la manera de mitigar estos costos, y lamentablemente es posible que algunos establecimientos se queden sin asegurar”, abundó González.
Agregó que si no están asegurados, se exponen a perder su negocio, especialmente por la interrupción que el negocio enfrenta. Uno asegura un edifico para daños directos, pero también está la parte de interrupción de negocio que es el daño indirecto. Eso implica una pérdida de ingresos porque el negocio deja de operar, y, por lo tanto, no puede pagar gastos y los salarios de los empleados, inevitablemente llevándolo a un cierre”, subrayó.
ATS NEURO EXTREME PLUS, UNA SOLUCIÓN NATURAL PARA
SSi Ud. padece de calambres, hormigueo, adormecimiento, especialmente en las manos y los pies, pérdida de coordinación, sensación de quemazón, debilidad en los músculos, dificultad para caminar o mover los brazos o piernas es importante que tenga en cuenta que estos síntomas pueden estar avisándole que padece de neuropatía.
i Ud. padece de calambres, hormigueo, adormecimiento, especialmente en las manos y los pies, pérdida de coordinación, sensación de quemazón, debilidad en los músculos, dificultad para caminar o mover los brazos o piernas es importante que tenga en cuenta que estos síntomas pueden estar avisándole que padece de neuropatía.
La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico, ocurre cuando las células nerviosas se dañan o se destruyen, afectando a los nervios y músculos. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas.
La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico, ocurre cuando las células nerviosas se dañan o se destruyen, afectando a los nervios y músculos. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas.
Ante esto ATS Natural Productos nos presenta a ATS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula avanzada y reforzada que lo ayudara a oxigenar y limpiar las arterias, mejorando el flujo sanguíneo
Ante esto ATS Natural Productos nos presenta a ATS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula avanzada y reforzada que lo ayudara a oxigenar y limpiar las arterias,
liberándolo de calambres, hincadas, hormigueo y adormecimiento. NEURO EXTREME PLUS puede darle una solución a sus problemas circulatorios ya que estos juegan un papel importante en la disminución de los síntomas neuropaticos. Compuesto por hierbas orgánicas certificadas, minerales, diosmina, aminoácidos y rico en vitaminas A, B1, B2, B6, B12
mejorando el flujo sanguíneo liberándolo de calambres, hincadas, hormigueo y adormecimiento. NEURO EXTREME PLUS puede darle una solución a sus problemas circulatorios ya que estos juegan un papel importante en la disminución de los síntomas neuropaticos. Compuesto por hierbas orgánicas certificadas, minerales, diosmina, aminoácidos y rico en
vitaminas A, B1, B2, B6, B12 y Vitamina B3, herramienta fundamental para combatir la neuropatía, ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudara a regenerar los nervios y fortalecer los músculos aliviando los dolores que provoca esta condición.
y Vitamina B3, herramienta fundamental para combatir la neuropatía, ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudara a regenerar los nervios y fortalecer los músculos aliviando los dolores que provoca esta condición.
Para más información llamar al 1 800-381-9278 o 787-340-7591
Anuncio Comercial Pagado
Para más información llamar al 1 800-381-9278 o 787-340-7591
> JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
DIABÉTICA
PERIFÉRICA Anuncio Comercial Pagado
PARA
22< ECONOMÍA
LA NEUROPATÍA
Y
FÓRMULA AVANZADA Y NATURAL
ALIVIARDOLOR, HORMIGUEO Y ARDOR PRODUCIDO POR LA NEUROPATÍA
John Wick: Chapter 4
La cuarta entrega de la franquicia de acción, presenta a John Wick en busca de venganza sobre la Mesa Alta para ganar su libertad. Protagonizada por Keanu Reeves, Laurence Fishburne y Lance Reddick, actor que falleció recientemente. Estrena hoy en cines.
The Lost King
Drama con comedia británica sobre una historiadora aficionada, que desafía al sistema académico en su esfuerzo por encontrar los restos del rey Ricardo III, que estuvieron perdidos por más de 500 años. Estrena hoy en cines Fine Arts.
Al Revés
Comedia romántica del director Transfor Ortiz, que cuenta la historia de Lourdes (Angelique Burgos “Burbu”), una mujer que ha sobrevivido realizando robos y estafas, y decide hacer el último robo antes de mudarse a Nueva York, pero las cosas no le salen como planeaba. Estrena hoy en cines Fine Arts.
The Night Agent
Nueva serie de acción sobre un agente del FBI (Gabriel Basso), que es lanzado a una conspiración sobre un topo ruso en los niveles más altos del gobierno de los Estados Unidos. Estrena hoy en Netflix.
Succession
La cuarta y última temporada del drama consiste en diez episodios y da conclusión a la historia sobre una poderosa familia disfuncional, en la que luchan por el control de un conglomerado mundial de medios y entretenimiento. Estrena domingo en HBO y HBO Max.
LE SEÑALAN FRAUDE
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, en inglés), presentó cargos contra la actriz
Lindsay Lohan y el boxeador y ‘youtuber’ Jake Paul, por promoción ilegal de valores.
La SEC alegó que el empresario criptofundador y diplomático granadino Justin Sun, cometió fraude al manipular la actividad comercial de las criptomonedas y aparentó tener un comercio activo cuando no existía.
Más en elvocero.com
A forjar un nuevo teatro
Linnette Torres y Wanda Sais, a través de la Escuela del Corillo
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
@janjavier07
Wanda Sais y Linnette Torres pondrán su conocimiento en las artes
escénicas a disposición del primer grupo de estudiantes becados por la Escuela del Corillo (ECO).
Las actrices cuentan con experiencia como maestras, pero esta es la primera vez que se unirán para dar clases junto a miembros del colectivo
Niegan la venta de RIMAS
La casa disquera de Bad Bunny, RIMAS, aseguró que no ha sido vendida por una suma millonaria a la empresa de distribución The Orchard, subsidiaria de Sony Music.
Sujeylee Solá, portavoz oficial de RIMAS, comunicó ayer que Noah Assad no ha vendido su parte de la empresa, que también produce y maneja la carrera de Jowell y Randy, Arcángel y Eladio Carrión.
Entre The Orchard y RIMAS existe una relación
desde 2021, cuando firmaron un acuerdo de distribución mundial y crearon SONAR, un sello para distribuir las obras de artistas independientes.
A través de este acuerdo, dado a conocer en junio de ese año, ambos socios utilizarían sus respectivas fortalezas en la estrategia de lanzamiento, distribución y desarrollo de artistas para apoyar talentos nuevos y emergentes en toda América Latina. El acuerdo también cubre el material del catálogo y los nuevos proyectos
teatral Corillo Eventos, al que pertenecen hace una década.
“Serían 45 estudiantes que van a tener la oportunidad de tener una presentación profesional bajo la mentoría de todos los integrantes de Corillo Eventos y algunos de nuestros compañeros de los elencos de la temporada, que irían en una que otra ocasión a dar una charla. Ese compromiso de crear nuevos artistas lo tenemos muy presente”, explicó José Manuel Díaz, director artístico del colectivo.
Por su parte, Sais destacó que los elegidos recibirán clases en diversas las áreas, no solo actuación.
“Contamos con excelentes técnicos, un cuerpo técnico, desde José Manuel como diseñador hasta Cristina Robles en la regiduría, Ibelle Ayala entonces como dramaturgo”, resaltó.
El trío de artistas asegura que lo que comenzó hace una década como un proyecto de autogestión, se ha convertido en un servicio a la comunidad con la creación de la ECO. La meta es ofrecer un servicio gratuito a los 45 estudiantes seleccionados, por lo que desde ya dieron a conocer lo que será la oferta de la compañía para este año y el próximo.
La temporada comienza el 23 de junio, en el Teatro Victoria Espinosa, con la propuesta El sexo te puede enloquecer, protagonizada por Carlos Vega, Naymed Calzada y Sais.
“Estamos desarrollando un nuevo público, porque a lo mejor, viendo una de nuestras piezas, te enamoras del teatro. Hemos tenido la experiencia de que personas han venido a ver nuestras piezas y dicen ‘Ay, no me había dado la oportunidad de visitar el teatro’ o ‘La última vez que fui al teatro fue una excursión escolar’. Por eso tratamos con nuestras piezas de brindar esa oportunidad de enamorar y de crear un nuevo público”, sostuvo Sais en entrevista con EL VOCERO
Las piezas Des-vestidas, Aliados, Madres de la Plaza de Mayo y Cierra la Puerta, completan la temporada que termina en abril 2024.
de Rimas Entertainment. Además, los canales de YouTube de los artistas de Rimas Entertainment pasarían a formar parte de la red multicanal de The Orchard.
Cabe recordar que el año pasado Assad fue demandado por su expareja y madre de sus dos hijas, quien exige la división, adjudicación, repartición y liquidación con el 50% de los bienes inmuebles y muebles, que alega construyó junto al empresario por espacio de una década de relación.
> JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
>Suministrada
Bad Bunny es uno de los artistas principales de la compañía. >Chris Pizzello/AP
Francisco Cangiano
• Especial para EL VOCERO • @ficocangiano
Keanu Reeves lidera John Wick 4, que llega hoy a cines. >Murray Close/AP
ESCENARIO >23 Redacción >EL VOCERO
Jangueando wikén en el
Comedia, velocidad, tambores, teatro y música son algunas de las actividades que les recomiendo este wikén. Esta noche hay jangueo en The Winery Outlet en los Borinquen Towers Shopping Center. Me acompañan Elvis Crespo, Fidel Osorio, Alfonsina Molinari, Rey Montañez del Conjunto AKángana y el salsero Luis Vázquez. En vivo a través de WKAQ 580 AM y Facebook Live.
CARROS - Para los amantes de la velocidad, este wikén se llevará a cabo el Caribbean
Exotic Roll Race Challenge en el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández de Aguadilla. Verán en acción un Lamborghini, el Audi R8 y el Nissan GT-R más rápidos del Caribe, entre los más de 200 carros que compiten. Boletos en PRTicket.
la pareja de Joshua Pauta y Carmen Luvana con la comedia ¿Pa Qué C@#%*+ me casé? Comparten escenario con Mariana Quiles y José Brocco, con situaciones de la dinámica matrimonial. Además, si quieres saber cómo serían Adán y Eva en Puerto Rico, no te puedes perder esta comedia. Boletos en Ticketera.
Luis Pabón Roca @jangueando
CONCIERTO – El cantautor Alberto Carrión presenta su música a benefecio de Kids 4 Green Culebra Inc., el domingo, en el Café Teatro Punto Fijo del Centro de Bellas Artes de Santurce. El repertorio incluye composiciones de Joan Manuel Serrat, Alberto Cortez y compositores puertorriqueños. Estará acompañado por el maestro Martín Nieves. Boletos en PRTicket.
COMEDIA - Este viernes y sábado llegan al Teatro Yagüez en Mayagüez
MÚSICA - El Castillo San Cristóbal en Viejo San Juan será la sede para la presentación musical de 190 estudiantes del Departamento de Música de la Escuela Superior de Middleton, de Wisconsin. Compartirán el escenario con el coro de la Escuela Libre de Música de San Juan y los jóvenes de 100 x 35. El concierto será este domingo a las 6:00 p.m. y la entrada es libre de costo.
TAMBORES - Este domingo se celebra el 11er Encuentro de Tambores, en la Plaza Las Delicias en Ponce. El evento contará con la participación de ocho delegaciones y más de 250 barrileros junto a bailadores y cantadores de diferentes regiones de Puerto Rico y la diáspora. Las delegaciones realizan una presentación con su ritmo y expresión particular de cada región.
TEATRO - Sully Díaz, Braulio Castillo y Christian Laguna protagonizan la versión musical del clásico de la literatura puertorriqueña La Carreta, este sábado y domingo en el Centro de Bellas Artes de Santurce. La propuesta se nutre de una veintena de canciones que incluyen géneros como el seis chorrreao, plena, vals y hasta country. El elenco se completa con Yeidimar Ramos, Idalia Pérez Garay, Joaquín Jarque, Johnathan Dwayne, Guiseppe Vázquez, Liz Elizabeth Rodríguez, Patricia Vázquez y Laura Isabel Cabrera entre otros, bajo la dirección de Gil René Rodríguez. Boletos en TicketCenter.
FAMILIA - El Payaso Remi celebra sus 43 años de carrera, este domingo con un espectáculo llamado Remi Sinfónico, en la Sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes de Santurce. Presentará versiones sinfónicas de sus canciones, acompañado por la Orquesta Camerata Filarmónica, dirigida por Emanuel Olivieri. Boletos en Ticketera.
No se pierdan el programa Jangueando en el Wikén, que se transmite todos los jueves a las 8:00 p.m. por WKAQ 580 AM, con repetición los sábados a las 3:00 p.m. En jangueandoenelwiken.com y el app tienen todos los detalles de estas actividades. Síguenos en nuestras redes sociales. Que la pasen bonito. Ciao.
Música de cámara experimental
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
Con el fin de que la Isla sea puesta en el mapa de la música de cámara experimental, el profesor del Conservatorio de Música de Puerto Rico (CMPR), Manuel Ceide, mantiene vivo el Festival Flores y Balas, que regresa en su undécima edición, bajo el lema Desdoblando horizontes de bolsillo, tomada de la poesía de Ángela María Dávila.
El evento se lleva a cabo desde hoy y hasta el sábado en el Teatro Bertita y Guillermo L. Martínez del CMPR, con Álea 21, grupo de música contemporánea en residencia del CMPR, dirigido por Ceide.
Ceide explicó que a la actividad la distingue que se centra en la música de cámara experimental, fundamentalmente la caribeña y latinoamericana.
“El festival tiene un impacto inmediato desde el
EL MUSEO DE ARTE DE BAYAMÓN PRESENTA:
DESDE EL 25 DE MARZO DE 2023
MUSEO DE ARTE DE BAYAMÓN PARQUE DE LAS CIENCIAS LUIS A. FERRÉ
Horario: martes a sábado de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. Información 787.269.4433 / 787.740.6868 www.museodeartedebayamon.com
punto de vista académico en el cuerpo estudiantil, pero también a otro nivel. Justamente en la dirección opuesta. Es un intento, es una herramienta para poner a Puerto Rico en el mapa tanto del Caribe como de América Latina”, expresó a EL VOCERO el también compositor.
Entre los invitados principales están la flautista de pico Anna Margules, los compositores Alejandra Hernández Boris Alvarado, de Chile y John Rivera Pico, de Puerto Rico, exalumno del CMPR, radicado en Estados Unidos.
El festival presenta jornadas de actividad académica en la mañana, así como una serie de conciertos nocturnos.
Todas las actividades son libres de costo y abiertas al público general.
Para más información, acceda a las redes sociales del CMPR o puede llamar al 787-751-0160, extensiones 260 o 286.
> JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
Con la colaboración de: Julio Rosado del Valle SUCESIÓN 24< ESCENARIO
25 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
> JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
>Vehículos
clasificados
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
>BIENES RAÍCES
COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herenc as Tenemos la soluc ón Te la compro o te la vendo Tu dec des Lic 22356 787 547-1097
a g u a F o r d E s c a p e , c o m o
u e v a b a r a t a e n S a n t a E l e n a
Habitaciones
BAYAMON habitación equipada para hombre solo, luz y agua incl 787 603-5518 >VENTA
MISCELÁNEAS
Oportunidades comerciales Intereso comprar LABORATORIO CLINICO Interesados escribir a caribetecnologo@gmail com 787 402-3636
Diestros
TRUCK CENTER solicita AREA DE SAN JUAN Mecánicos(as) Automotr ces de gasolina y diesel, con exp $500 sem L-V 7am 4pm 787 616-7222
Ayudante Mecánico(a) ndustria l , A r e a M e
Se vende Colección de Arte, incluye Wichie Torres entre otros $10 000 939-250-2386
Empleos
Profesionales
S o l i c i t o En f e r m e r a ( o ) P r á c t i c a 4 a 3 dias en semana de 8 AM a
12 PM 787 553-4071
Handyman
Ayudante de construcción
Trabajo de inmediato, tener auto, $10/hr 787-531-6404 Area Metro Sr Curet
Hojalatería
TALLER de hojalatería solicita Chasista, Bondero(a), Pintor y Preparador 787-751-4135 SAN JUAN
COCINERO(A) Y MESERO(A)
Con experiencia Area Metro Tuttobene (787) 294-9714
Laundry
Se solicita PLANCHADOR(a) con exp en todo tipo de ropa Area Bayamon/ Toa Alta $10/hr 787-886-8093 /886-8091
EMPLEADO(A) para Laundry con exp Area de Santurce 787 725-7220
Se busca planchador de vapor a tiempo completo o parcial Disponible a trabajar de lunes a viernes de 7:00am a 2:00pm Salario a discutir según experiencia Área de Guaynabo Favor llamar al 787-349-6084
>SERVICIOS
Generales RENUEVE LICENCIA CONDUCIR
O S , A C C I D E N T E S D i V O R C I O S P e n s i ó n a l i m e n t a r i a , C u s t o d i a C a s o s c i v i e s y c r i m i n a l e s , A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s , Casos Federales,Plan de pagos Lcda Pérez Carril o 787-764-1113; 281-8474
Quiebras-Aún es Pos ble ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Carolina, Lo za, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Reparaciones
Servicios a Domicilio
S e l l a d o s t e c h o , e l e c t r i c i d a d , a l b a ñ i l e r í a , d e s t a p e , p l o m e r a , p i n
Mudanzas
MUDANZAS El Resuelve A toda la Isla Info 787 615-7170
Cortinas
CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
Techos
Sellado de techos, desde 99¢ el p/c empañetados, pintura y rep de grietas 787-245-8040
>AVISOS
Edictos
n
R
c h o r e a sobre el inmueble descrito en la pet ción de dominio a las personas ignoradas a quienes pueda p e r u d i c a r l a i n s c r i p c ó n s o c i tada, así como a los co ndantes, c a u s a h a b e n t e s o h e r e d e r o s , y e n g e n e r a l a t o d a p e r s o n a q ue desee oponerse Por la presente se le emplaza para que presente su alegación respons va o comp a r e z c a s c r e y e r a q u e e c o nv e n e , a n t e e s t e H o n o r a b e T r i b u n a l d e n t r o d e v e i n t e ( 2 0 ) d í a s a p a r t i r d e a ú l t i m a publicación de este EDICTO e q u e s e p u b c a r á p o r t r e s ( 3 ) v e c e s , y e x p o n e r o q u e a s u s d e r e c h o s c o n v e n g a e n e l e xpediente promovido por la parte p e t i c o n a r i a p a r a a d q u r r s u dominio sobre a siguiente f nca:
R U S T I C A : P r e d i o d e t e r r e n o s i t u a d o e n B a r r i o G a r r o c h a l e s d e l M u n i c i p i o d e A r e c i b o , P uerto Rico; compuesto de SEIS-
CIENTOS OCHENTA Y CINCO
P U N T O O C H O M I L C I E N T O
N O V E N T A U N O ( 6 8 5 8 1 9 1 )
M E T R O S C U A D R A D O S E n lindes por e Norte, con Migda ia M a r c i a l G a r c í a ; p o r e S u r c o n Hermanos Marqués Muñoz; por e E s t e , c o n S u c e s i ó n d e I s abe no Soto (antes) y ahora con R o g e l i a T o r r e s ; y p o r e l O e s t e , c o n c a r r e t e r a m u n i c i p a l E nclava una casa en concreto arm a d o y b l o q u e s d e u n a s o l a p l a n t a , c o n t r e s ( 3 ) c u a r t o s d o r m t o r i o s , u n ( 1 ) b a ñ o , s a l a , c o c n a y b a l c ó n , q u e m i d e t r einta y dos (32) p es de ancho por c u a r e n t a y o c h o ( 4 8 ) p i e s d e l a r g o a p r o x i m a d a m e n t e E n l a misma área de construcc ón existe una elevación de terreno, la c u a l e s t á d e s t i n a d a a u n a ( 1 ) m a r q u e s i n a y u n ( 1 ) c u a r t o d e h e r r a m i e n t a s c u y a á r e a c o mp r e n d e u n a s m e d d a s d e t r e c e ( 1 3 ) p i e s d e a n c h o p o r c nc u e n t a ( 5 0 ) p e s d e l a r g o N o consta inscr ta en el Reg stro de la Propiedad Catastro Número
032-043-805-03-001 Usted dee r á p r e s e n t a r s u a l e g a c ó n r es p o n s v a a t r a v é s d e l S i s t e m a U n i f c a d o d e M a n e j o y A d m n s t r a c ó n d e C a s o s ( S U M A C ) a l c u a l p u e d e a cc e d e r u t i z a n d o l a s i g u e n t e d i r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : h t t p : / / u n i r e d r a m a j u d i c a p r , s a l v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o , e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a l e g a c ó n r e s p o n s i v a e n l a s e c r e t a r í a d e tr buna y notificar copia del docu m e n t o a l a b o g a d o , c u y o n o m b r e s e p r o v e e a c o n t i n u a c i ó n S i u s t e d d e j a d e presentar su alegación responsiva dentro del referido término e
e r e c h o r e a l sobre e inmueble descrito en a petición de dominio, a las personas ignoradas a qu enes pueda p e r j u d i c a r l a i n s c r i p c i ó n s o l i c i tada, así como a los colindantes, c a u s a h a b i e n t e s o h e r e d e r o s y e n g e n e r a l a t o d a p e r s o n a q u e desee oponerse Por a presente se e emp aza para que presente su a egación responsiva o comp a r e z c a s i c r e y e r a q u e l e c o nv i e n e , a n t e e s t e H o n o r a b l e T r i b u n a l d e n t r o d e v e i n t e ( 2 0 ) d í a s a p a r t i r d e l a ú t i m a pub cac ón de este EDICTO el q u e s e p u b l i c a r á p o r t r e s ( 3 ) v e c e s , y e x p o n e r l o q u e a s u s d e r e c h o s c o n v e n g a e n e l e xped ente promovido por la parte p e t c i o n a r i a p a r a a d q u i r i r s u dom n o sobre la siguiente finca:
n g a a l g
>Bienes Raíces
>Misceláneas
>Empleos
>Clases
>Servicios
>Avisos
>Esquelas
*El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
R U S T I C A : P r e d i o d e t e r r e n o s t u a d o e n B a r r o G a r r o c h a l e s d e M u n c p i o d e A r e c i b o , P uerto R co; compuesto de SEIS-
n indes por el Norte, con Migdal a M a r c i a G a r c í a ; p o r e l S u r , c o n Hermanos Marqués Muñoz; por e l E s t e , c o n S u c e s i ó n d e I s abelino Soto (antes) y ahora con R o g e l i a T o r r e s ; y p o r e l O e s t e , c o n c a r r e t e r a m u n i c i p a l E nc ava una casa en concreto arm a d o y b l o q u e s d e u n a s o l a p l a n t a c o n t r e s ( 3 ) c u a r t o s d o r m i t o r o s , u n ( 1 ) b a ñ o , s a l a , c o c i n a y b a c ó n q u e m d e t r einta y dos (32) pies de ancho por c u a r e n t a y o c h o ( 4 8 ) p i e s d e l a r g o a p r o x m a d a m e n t e E n l a misma área de construcción existe una e evac ón de terreno a c u a e s t á d e s t n a d a a u n a ( 1 ) m a r q u e s n a y u n ( 1 ) c u a r t o d e h e r r a m i e n t a s , c u y a á r e a c o mp r e n d e u n a s m e d i d a s d e t r e c e ( 1 3 ) p i e s d e a n c h o p o r c i nc u e n t a ( 5 0 ) p i e s d e l a r g o N o consta nscrita en el Registro de a Propiedad Catastro Número 032-043-805-03-001 Usted dee r á p r e s e n t a r s u a e g a c i ó n r es p o n s i v a a t r a v é s d e S i s t e m a U n f i c a d o d e M a n e j o y A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s ( S U M A C ) a l c u a l p u e d e a cc e d e r u t i l i z a n d o a s g u i e n t e d i r e c c i ó n e e c t r ó n c a : h t t p : / / u n r e d r a m a j u d i c i a l p r s a l v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p o e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a e g a c i ó n r e s p o n s v a e n l a s e c r e t a r í a d e l tribunal y not f car cop a de docu m e n t o a l a b o g a d o , c u y o n o m b r e s e p r o v e e a c o n t i n u a c i ó n S u s t e d d e a d e presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el t r b u n a p o d r á c o n c e d e r e l remedio so icitado en a petición o cualquier otro, si e tribunal, en e e j e r c c i o d e s u s a n a d i s c r e c i ó n , l o e n t e n d e p r ocedente Lcdo Miguel A Chaar Cacho
ARECIBO PR 00614-1887
787-878-3865 chaarcacho@hot-
ROMÁN Y OSCAR JOEL CARRASQUILLO ACOSTA
CARIBBEAN COMMUNICATION SOLUTIONS, INC ; BENITO BÁEZ, en su carácter personal y como Accionista y Presidente de Caribbean Communication Solutions, Inc , su esposa Fulana de Tal y la Sociedad de Gananciales compuesta por ambos; IVÁN I. ALEMÁN, en su carácter personal y como Tesorero y Accionista de Caribbean Communication Solutions, Inc , su esposa Fulana de Tal y la Sociedad de Gananciales compuesta por ambos; ALEXANDER CARRASQUILLO ROSADO y MAYRELIS CARRASQUILLO ROSADO, herederos de la Sucesión de Tomás Enrique Carrasquillo Nieves
personal y c o m o p r e s i d e n t e d e
PALMAS 1017 TOA BAJA PR 00949 Por la presente queda notificado que MIGDALIA ACOSTA ROMÁN Y OSCAR JOEL CARRASQUILLO ACOSTA, rad caro n e n t e e T r i b u n a d e P r i m e r a Instancia de Bayamón sala 505 b a j o e l n ú m e r o d e c a s o BY2022CV04063 una demanda en cobro de dinero e incumpl mie n t o d e c o n t r a t o e n c o n t r a d e C A R I B B E A N C O M M U N I C AT I O N S O L U T I O N S I N C ; B E N I T O B Á E Z e n s u c a r á c t e r p e r s o n a l y c o m o a c c i o n i s t a y c o m o p r e s d e n t e d e C a r i b b e an C o m m u n i c a t o n S o l u t o n s , I n c , su esposa FULANA DE TAL y la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES compuesta por ambos; IVÁN I ALEMÁN, en su carácter p e r s o n a l y c o m o a c c i o n i s t a y c o m o t e s o r e r o d e C a r i b b e a n C o m m u n i c a t o n S o l u t o n s I n c su esposa FULANA DE TAL y la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES compuesta por ambos; M A Y R E L I S C A R R A S Q U I L L O ROSADO y ALEXANDER CARR A S Q U I L L O R O S A D O h e r ederos de la Sucesión de Tomás Enrique Carrasqui o N eves De donde surge usted parte de lo s d e m a n d a d o s P O R L A PRESENTE se le Emp aza, se le n o t f i c a q u e u n a d e m a n d a h a s i d o p r e s e n t a d a e n s u c o n t r a según antes indicado y se le requ ere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a a pub cac ón de este Edicto Su comparecencia deberá ser por escrito el cual debe ser presentado, a través el S stema Unificado de Manejo y A d m n i s t r a c i ó n d e C a s o s ( S U M A C ) a l c u a l p u e d e a cc e d e r u t i z a n d o l a s i g u e n t e d i r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : https://tribuna e ectronico ramaju d cial pr/sumac2018/, sa vo que
26<
Ford
n
B a
m ó n 7 8 7 7 8 0 - 1 4 6 2 Hyundai
2021,
$291
Kia Se regala cuenta KIA FORTE 2020, aros, cámara Paga $297 787 331-0882 Mitsubishi Se regala cuenta MIRAGE G4 2022, aut, aros Paga $199 787 331-0295 Toyota Se regala cuenta COROLLA LE 2021, garantía, cámara Paga $319 787 855-4444
G u
y a
Se regala cuenta ELANTRA
equipado, cámara Paga
787 493-9255
Bayamón S t a J u a n i t a e
d i o e q u i p , A y L , p k g , r e t i r a d o o g u a r d a s e g 9 3 9 2 7 5 - 0 5 5 4 , 7 8 7 3 1 5 - 2 9 0 9 Apt. Alquiler Carolina C A R O L I N A U r b J a r d i n e s d e C o u n t r y C l u b B u e n a p a r t am e n t o , i n c l u y e a g u a ,
e v e
a ,
m á s R e n t a $ 3 0 0 O t r o 7 8 7 2 4 2 - 7 7 1 2 Fincas Venta de fincas comercial llana 9 96 cds TRUJILLO ALTO, Carr 1 8 1 , y o t r a d e 1 2 2 8 c u e r d a s 7 8 7 9 6 0 - 1 0 8 2
Apt. Alquiler
s t u
l u z , e st u f a , n
r
y
>EMPLEOS
o F u l l t i m e F a v or l l a m a r 7 8 7 - 2 0 0 - 0 1 2 4
t r
Se solicita
• Plan pago multas • Traspasos • Duplicados Título • Real ID • Licencia aprendizaje • Carnet Impedidos • Marbetes • Lic Auto • Renovac ón Pasaporte 787 798-0236 787 780-5604 La Moda Mall, al lado Cantón Mall, Bayamón L-M-V 9 - 3PM M-J Sab 9-12M Asesorías Legales R e c l a m a c i o n e s a S E G U R
E P T E L E V I S O R E S L C D , P l a s m a E s t $ 2 0 S e r v d o m ic i l i o M e t r o 7 8 7 6 3 4 - 8 6 1 2
u r a A / C 7 8 7 9 0 8 - 2 3 1 0
t
M R - 1 7 1 5 6 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO RAMON MOYA MERCADO y DALMA MARTINEZ CRUZ Petic onar os EX – PARTE C I V I L N Ú M E R O : A R 2 0 2 3 C V 0 0 3 4 6 S O B R E : I NFORME DE DOMINIO EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO D E P U E R T O R I C O , a t o d o e q u e t e n g a a g ú n d
e r e
RAMON MOYA MERCADO y DALMA MARTINEZ CRUZ Pet cionarios EX – PARTE C I V I L N Ú M E R O : A R 2 0 2 3 C V 0 0 3 4 6 S O B R E : I NFORME DE DOMINIO EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO D E P U E R T O R I C O , a t o d o e l q
e t
u
e
ú
d
CIENTOS OCHENTA Y CINCO P U N T O O C H O M I L C I E N T O N O V E N T A U N O ( 6 8 5 8 1 9 1 ) M E T R O S C U A D R A D O S E
604
COLEGIADO 3 3 2 0 P O B O X 1 4 1 8 8 7
1 de
zo de 2023 VIVIAN Y FRESSE G O N Z A L E Z S E C R E T A R I O ( A ) R E G I O N A L F I R M A D O P O R : S E C R E T A R I O ( A ) A U X I L I A R D E L T R I B U N A L M R - 1 7 1 6 6 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NS T A N C I A C E N T R O J U D I C I A L D E B A Y A M Ó N MIGDALIA ACOSTA
Demandantes
Demandados C I V I L N Ú M : B Y 2 0 2 2 C V 0 4 0 6 3 SALA: 505 SOBRE: COBRO DE D I N E R O E I N C U M P L I M I E N T O C O N T R A C T U A L E M P L A Z A M IE N T O P O R E D I C T O E S T A D O U N I D O S D E A M E R I C A ) E L P R E S I D E N T E D E L O S E S T ADOS UNIDOS) ss EL ESTADO L I B R E A S O C I A D O D E P UE R T O R I C O ) A : S R B E N I T O BÁEZ en su carácter
C A R I BB E A N C O M M U N I C A T I O N S O L U T I O N S , I N C A V E D O S
RUA 2
/
TEL
mai com Expedido bajo m f rma y sel o del Tribuna , a
mar-
Vs
Llama a Clasificados de EL VOCERO 787-724 -1485
Javier Báez entre los Todos Estrellas
El intermedista Javier Báez fue incluido en el equipo Todos Estrellas del Clásico Mundial de Béisbol por su desempeño en la segunda base con Puerto Rico. El bayamonés, de 30 años, figura en el conjunto junto al lanzador japonés Shohei Ohtani, el receptor venezolano Salvador Pérez y el jardinero cubano que jugó con México, Randy Arozarena.
Báez también recibió esa distinción en 2017.
José Altuve se perderá un mes de las Grandes Ligas
temporada 2023 de las Mayores.
Nuevos tenis de los Cangrejeros
Los fanáticos de los Cangrejeros de Santurce podrán exhibir ahora un calzado inspirado en el equipo en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) con el lanzamiento ayer de una colección en colaboración con Adidas y el coapoderado de la franquicia, Bad Bunny.
Los tenis son de color crema con acentos en azul marino y anaranjado, y cuenta con los años de campeonato del conjunto, así como el logo y las palabras Santurce y Cangrejeros.
José Altuve fue operado ayer tras sufrir una fractura en el pulgar de la mano derecho, lesión ocurrida durante la participación del segunda base venezolano en el Clásico Mundial de Béisbol y que demoraría significativamente su debut en la
Los Astros anunciaron que Altuve, de 32 años, se operó en Houston y permanecerá en la ciudad para iniciar su rehabilitación, faltando solo una semana de la pretemporada.
El equipo viajará a Houston el domingo tras su último juego en la Liga de la Toronja, en Florida, para luego disputar dos partidos de
exhibición contra su filial de Triple A en Sugar Land, Texas.
Altuve recibió un pelotazo el sábado pasado en el partido que Ve nezuela perdió ante Estados Unidos en los cuartos de final del Clásico. Esta operación significa que no volvería a la alineación de los cam peones Astros hasta por lo menos fines de mayo.
Atletismo
En riesgo sus planes
Aún si prevalece en su apelación, el Comité de Fondismo estima que Alexander Torres se perderá los próximos dos eventos del ciclo olímpico por positivo en prueba de dopaje
@ Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
El resultado adverso en una prueba de dopaje realizada al fondista orocoveño Alexander Torres fue como un balde de agua fría para la Federación de Atletismo de Puerto Rico (Fapur) y su Comité de Fondismo.
No solo por el mero positivo a un diurético de nombre hydrochlorothiazide, sino por lo que eso implica para los planes del también ganador del pasado Medio Maratón San Blas, de Coamo, rumbo a un cargado año de competencias, que arranca en junio con los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, y que se extiende hasta octubre con los Juegos Panamericanos de Santiago.
De plano, el fallo en un
control realizado a Torres en diciembre pasado, en periodo fuera de competencia, lo dejaría sin opciones de ser incluido en la delegación boricua para San Salvador y Santiago 2023.
“Es un trago amargo”, reconoció el presidente del Comité de Fondismo de Puerto Rico, el utuadeño José Luis “Peco” González, a EL VOCERO
“Es difícil saber que no vas a tener un atleta que podía tener oportunidades en los Juegos (Centroamericanos y del Caribe). Eso trastoca los planes y no lo vas a tener en los Juegos Panamericanos. Es algo muy difícil. Con una cuestión como esta, emocionalmente, yo no creo que le beneficie. Es un golpe duro. Recuperarse no es tan fácil”, lamentó González.
El diurético fue detectado en una prueba de ori-
na realizada a Torres por la Puerto Rico Antidoping Organization (Prado), facultada por ley para realizar pruebas a atletas de alto rendimiento en la Isla.
De acuerdo con el presidente honorario de ese organismo, doctor Enrique Amy, dicha sustancia es utilizada para tratar condiciones médicas, como problema renal o cardiovascular, en personas hipertensas, obesas o para reducir riesgo de infarto. Sin embargo, su presencia causa alarma porque funciona, además, como un agente enmascarante para “otras sustancias que dan ventaja, como esteroides anabólicos”.
Torres tiene todavía la oportunidad de defenderse ante un comité disciplinario de la Prado, ante quienes podrá presentar evidencia médica del uso del diurético y hasta contratar un abo -
gado para su defensa. Pero en lo que ese proceso transcurre, el fondista no podrá competir ni local ni internacionalmente.
Esa suspensión indefinida, hasta tanto no se concluya el proceso disciplinario, es la que evitaría que Torres continúe su preparación para los próximos eventos del ciclo olímpico.
Peor aún, si se confirma el resultado positivo y no logra defenderse ante el comité, sería suspendido posiblemente hasta 2027 y podría regresar con 36 años.
“Creo que está en aprietos”, dijo González.
Por su parte, el presidente de la Fapur, Luis Dieppa, se mostró también apenado por el fallo de Torres en el control antidopaje a solo semanas de haberse reunido con el atleta para delinear sus planes de entrenamiento y competencia previo a los
Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarán del 23 de junio al 8 de julio. “Realmente, estamos dolidos y sorprendidos. No esperaba esto de él ni de nadie. En lo personal, conozco a Alexander y para mí es un tipo íntegro. Sé lo comprometido que es y lo duro que trabaja. De hecho, hace unas semanas nos reunimos para saber qué era lo siguiente, sus próximas participaciones y cómo se estaría preparando para los Centroamericanos, que le hacían ilusión”, contó Dieppa.
Dieppa aseguró que la noticia los tomó por sorpresa. La Fapur fue notificada a las 8:00 de la mañana del martes y procedieron a “notificarle que, de manera inmediata, estaría suspendido de manera provisional, por lo que no podrá competir dentro ni fuera de Puerto Rico”.
> JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023
Dave Campbell > The Associated Press
30<
José Altuve > AP
BREVES
Alexander Torres se convirtió, el pasado 5 de marzo, en el primer boricua campeón del Maratón San Blas internacional. > Facebook / Medio Maratón San Blas
Puertas abiertas a Sarachan
La Federación Puertorriqueña de Fútbol explica la salida del exitoso técnico días antes de un par de compromisos en la Concacaf Nations League
Gabriel Quiles Roqué >gquiles@elvocero.com
@gabyquile
La sorpresiva salida hace cuatro días del técnico Dave Sarachan de la selección masculina fue descrita como una determinación “por mutuo acuerdo”.
El presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), Iván Rivera, explicó así el cambio de mando del onceno boricua para darle paso a la contratación del inglés Charlie Trout como nuevo director técnico, un acuerdo que fue anunciado solo cuatro días antes del primer partido hoy de una serie de encuentros de la Nations League de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y del Caribe de Fútbol (Concacaf).
“Su salida fue por mutuo acuerdo. Los temas logísticos y económicos hicieron que no pudiéramos traer de vuelta a Dave, pero no le cerramos las puertas en la selección.
Simplemente esta vez no se pudo dar, él tiene sus proyectos, su familia y todo confligía, pero mantenemos una excelente relación”, dijo el presidente de la Federación, Iván Rivera, a EL VOCERO
El primer partido de Trout al mando de la selección mayor será hoy cuando visite a Islas Vírgenes Británicas, a las 3:00 de la tarde, en el estadio A.O. Shirley. El segundo compromiso será el domingo ante Islas Caimán, lo que supondrá el regreso del onceno al estadio Juan Ramón Loubriel, de Bayamón. Ambos juegos son considerados de trámite.
Por su parte, Sarachan asumió las riendas del onceno boricua en 2021 en sustitución de Elgy Morales, y venía con una vasta experiencia de 35 años como jugador y técnico. Entrenó en la Major League Soccer (MLS) y estuvo un corto tiempo como director interino de Estados Unidos tras no clasificar al Mundial de 2018. También fue asistente de Los Ángeles Galaxy donde ganó la
MLS Cup Championship en tres ocasiones y fue nombrado Entrenador del Año en 2003.
Durante su estancia, el estadounidense acumuló grandes resultados con el llamado Huracán Azul, como el ascenso a la Liga B de la Liga de las Naciones de la Concacaf y la clasificación al repechaje para la Copa Oro 2023, que se celebrará en junio. Sarachan, además, cerró con un récord positivo de cuatro victorias, un empate y una derrota, generando 20 goles a favor y solo dos en contra.
“Realmente mantuvimos el mismo equipo de trabajo. Esta vez delegamos la respon-
sabilidad en Charlie porque creemos que está capacitado. Esperamos que conozca el entorno. Sabe a lo que debe jugar la selección y esperamos que tenga buenos resultados. Sabe a lo que aspiramos, el primer paso de la selección es entrar a la Copa Oro y seguir subiendo en la liga de Naciones”, añadió Rivera.
Trout fue el asistente de Sarachan en su estancia con la selección y tiene experiencia como entrenador de las inferiores del Chicago Fire, pero será la primera vez que dirigirá una selección mayor.
> JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023 JUNCOS 23 DE MARZO 25 DE MARZO 27 DE MARZO 8:12 PM 8:12 PM 8:12 PM PONCE MANATÍ
Dave Sarachan lidera un entrenamiento de Puerto Rico en marzo de 2021. > Suministrada DEPORTES >31
Fútbol
@ superecono /econotv HORARIOS VARÍAN POR TIENDA. **SVT = SURTIDO VARÍA POR TIENDA. ESPECIALES VÁLIDOS DEL 23 AL 29 DE MARZO DE 2023 O MIENTRAS DUREN LOS BIENES. SOMOS DETALLISTAS. LAS VARIEDADES DE PRODUCTOS Y PRECIOS REGULARES ANUNCIADOS EN ESTE SHOPPER PUEDEN VARIAR POR TIENDA Y ZONAS GEOGRÁFICAS, SUJETOS A LA DISPONIBILIDAD DE DISTRIBUCIÓN AFECTADA POR LA EMERGENCIA NACIONAL. BÚSCANOS EN: WWW.SUPERECONO.COM Tarjeta Familia Chuletas de Cerdo Corte de Centro* Cong. / Brasil o Canadá Reg. $3.99 lb. Chillo Entero* Cong. / Surinam de 1/2 a 1 lb. aprox. Reg. $8.99 lb Pechugas de Pollo To-Ricos* En Mitades / Frescas Puerto Rico Reg. $1.79 lb. Camarones Crudos ECONO* 31-40 ct. por lb. / Cong. Indonesia / Pqte. de 12 oz. Reg. $4.99 pqte. Sierra Entera* Cong. / Surinam o México Reg. $4.99 lb. 98¢ 285 118 298 lb. lb. lb. lb. pqte. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. *Límite de 5 chillos por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. Large *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 5 lbs. por cliente por compra. *Límite de 12 pqtes de 3 lbs. por cliente por compra. *Límite de 6 latas por cliente por compra. *Límite de 5 latas. por cliente por compra. Leche Evaporada ECONO* Lata de 12 oz. Reg. $1.49 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Atún en Agua ECONO* Lata de 5 oz. Reg. $1.29 c/u Esp. 84¢ c/u 6X $5 Arroz ECONO* Grano Largo Pqte. de 3 lbs. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 295 Yautía Lila o Blanca* Ecuador o Nicaragua Reg. $2.59 lb. 148 lb. Cebolla Amarilla* Canadá / Pqte. de 2 lbs. Reg. $2.29 pqte. 98¢pqte. Corte de Centro Se Rebana Gratis 2 lbs. *Límite de 5 lbs. por cliente por compra. Tomates* Estados Unidos Reg. $1.99 lb. 85¢lb.
Frutas • Vegetales Conoce más de tus Productos Locales favoritos. Manzana Granny Chile / Pqte. de 3 lbs. Reg. $4.99 pqte. 298 pqte. Uvas Red Globe Chile Reg. $2.59 lb. 138 lb. Kiwi Verde Italia / Env. de 1 lb. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Pera Verde Chile / Pqte. de 3 lbs. Reg. $4.99 pqte. 298 pqte. Calabaza Entera / Puerto Rico Reg. $1.19 lb. 38¢ lb. Melón de Agua Entero / Con Semilla Puerto Rico Reg. $1.59 lb. 68¢lb. Lima Verde Colombia Reg. $2.29 lb. 138 lb. Mandarinas Estados Unidos Pqte. de 2 lbs. Reg. $4.99 pqte. 298 pqte. Remolacha Costa Rica Reg. $1.99 lb. 78¢ lb. Zanahoria Costa Rica Pqte. de 1 lb. Reg. $1.59 pqte. 78¢pqte. Lechuga Romana Puerto Rico Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Repollo Verde Puerto Rico Reg. $1.59 lb. 68¢ lb. Yuca Costa Rica Reg. $1.99 lb. 68¢ lb. Tomate Roma Estados Unidos Reg. $2.29 lb. 128 lb. Aguacate República Dominicana Reg. $2.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Arúgula Del Huerto Puerto Rico Pqte. de .75 oz. Reg. $4.29 c/u 328 c/u Calabacín Butternut Puerto Rico Reg. $2.29 lb. 138 lb. Sofritos Chef Piñeiro Puerto Rico / Cilantro, Albahaca o Cúrcuma y Zanahoria, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $4.59 c/u 328 c/u Ajo Molido Chef Piñeiro Albahaca o Cilantro / Puerto Rico Env. de 32 oz., SVT** Reg. $4.99 c/u 398 c/u Santa Isabel Santa Isabel Santa Isabel Salinas Lares Ciales 32 oz. 32 oz. 2 lbs. 1 lb. 1 lb. 3 lbs. 3 lbs. Deli Meat Chicken Tenders, Nuggets o Chicken Patties Variedad, SVT** Reg. $3.99 lb. 298 lb. Pastrami de Res Cherry Hill Rebanado Fresco / U.S. Reg. $5.99 lb. 498 lb. Genoa o Hard Salami Sugardale Rebanado Reg. $6.99 lb. 498 lb. Albóndigas Italian Village Bolsa de 4 lbs. Reg. $12.99 c/u 1198 c/u Queso Muenster Dutch Farms Rebanado Reg. $5.99 lb. 498 lb. Queso Mozzarella Great Lakes Rebanado Reg. $6.39 lb. 498 lb. Pechugas de Pavo Carolina Select Rebanada / Fresca Estados Unidos Smoked u Oven Roasted, SVT** Reg. $5.99 lb. 498 lb.
el Pollo
Carne de
• Carne 100% Bisonte Americano • Producto Natural, libre de antibóticos y hormonas • Más Proteína que el Pollo y la Res • 8% Menos Colesterol y 32% Menos Grasa que
• 87% Menos Grasa que la
Res
158
Filete de Basa ECONO 100% Peso Neto Cong. Vietnam Reg. $4.99 lb. 298 lb. Sierra Rebanada Corte Mixto Cong. / Surinam o México Reg. $4.99 lb. 338 lb. Filete de Tilapia ECONO Cong. / China Pqte. de 12 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.00 pqte. 2X $4 Atún en Porciones ECONO Cong. / Indonesia Pqte. de 12 oz. Reg. $7.99 pqte. 598 pqte. King Crab Kani Kama Osaki Cong. / Japón Pqte. de 1.1 lb. Reg. $12.99 pqte. 898 pqte. Camarones Cocidos ECONO 31-40 ct. por lb. Cong. / Indonesia Pqte. de 3 lbs. Reg. $20.99 pqte. 1698 pqte. Mahi Mahi Portions Panamei Cong. / Estados Unidos Pqte. de 1 lb. Reg. $18.99 pqte. 1598 pqte. King Krab Kanikama Panamei Cong. / Indonesia Pqte de 1.1 lb. Reg. $7.99 pqte. Camarones All Natural Panamei 16/20 Pqte de 1.5 lb. Cong. / India Reg. $12.99 pqte. Pescado Snapper All Natural Panamei Pqte. 1.5 lb Cong. / Indonesia Reg. $15.99 pqte. 588 pqte. 1098 pqte. 1398 pqte. Cuajo de Cerdo Cong. / Estados Unidos Reg. $3.49 lb. 248 lb. Mondongo Cong. / Estados Unidos o Australia Reg. $2.89 lb. 178 lb. Costillas de Cerdo Pine Ridge Farms Rib Strips / Cong. Estados Unidos Caja de 8 lbs. Reg. $11.99 caja 998 caja Alas Media (Midjoint) de Pollo Ariztía Cong. / Chile Pqte. de 2.2 lbs. Reg. $9.99 pqte. 798 pqte. Sierra Rebanada Corte de Centro Cong. / Surinam o México Reg. $4.99 lb. 378 lb. Porciones de Tiburón (Sin Piel) Cong. / Taiwan Reg. $4.99 lb. 348 lb. Filete de Abadejo (Pollock) ECONO Salado / China Pqte. De 5 lb. Reg. $22.99 lb. 1798 pqte. 16-20 ct. por lb. Cong. / Indonesia Pqte. de 3 lbs. Reg. $19.99 pqte. 1598 pqte. Filete de Bacalao Genuino Salado / Canadá Reg. $11.99 lb. 798 lb. Carne de Jueyes Bowl, No Pasteurizada Cong. / Venezuela Env. Plástico de 1 lb. Reg. $9.99 c/u 698 c/u Patitas de Cerdo Rebanadas / Saladas Canadá Reg. $2.99 lb. 158 lb. Hígado de Res Cong. / Estados Unidos Reg. $1.99 lb. 98¢lb. Carnes•Mariscos Molida de Bisonte 90/10 Great Range Fresca o Cong. Estados Unidos Pqte. de 16 oz. Reg. $13.99 pqte. 1098 pqte. Medallones de Bisonte Great Range Fresco o Cong. Estados Unidos Pqte. de 12 oz. Reg. $12.99 pqte. 998 pqte. Striploin Steak de Bisonte Great Range Fresco o Cong. Estados Unidos Pqte. de 10 oz. Reg. $22.99 pqte. 1798 pqte. Ribeye Steak de Bisonte Great Range Fresco o Cong. Estados Unidos Pqte. de 10 oz. Reg. $23.99 pqte. 1998 pqte. Molida de Cerdo Fresca / Estados Unidos Reg. $4.99 lb. 228 lb. Short Ribs Con Hueso / Fresco Estados Unidos Reg. $6.99 lb. 598 lb. Corte Mixto Corte Centro Ideal para Sushi Saladas Fresca Chile 8 lbs. Genuino Jamón Cocido Entero A La Carta 10% / 4x4 / Puerto Rico Pqte. de 7.5 lbs. Reg. $24.99 pqte. 19 98 pqte. Bistec de Pechuga de Pavo Prev. Cong. Estados Unidos Reg. $6.49 lb. 518 lb. 3 lbs. Large 5 lbs. Carne de Res para Guisar Fresca Nicaragua Reg. $4.99 lb. 338 lb. Fresca Jumbo 3 lbs.
Chuletas de Pechuga de Pavo Sin Hueso / Cong. Estados Unidos Reg. $6.89 lb. 528 lb. Tenders de Pechuga de Pollo Empanados Cong. / Estados Unidos Reg. $2.99 lb.
lb.
Lácteos Congelados 2X $5 2X $6 298 pqte. Queso Crema Philadelphia Original / Caja de 8 oz. Reg. $3.29 c/u Esp. $2.50 c/u Hot Dog de Pollo ECONO Pqte. de 12 oz. Reg. $1.48 pqte. Esp. $1.00 pqte. Bacon A La Carta Variedad, SVT** Pqte. de 12 oz. Reg. $6.29 c/u Esp. $3.00 c/u Party Tray ECONO Bandeja de 16 oz. Reg. $8.49 798 Pan Finest Pan Pepin Hawaiian Club o Brioche Pqte. de 24 o 25 oz., SVT** Reg. $4.29 c/u Escanea el QR Code Para nuestra receta de French Toast de Coquito 348 c/u Mrs. Freshley’s Pecan Twirl 8 oz., Honey Bun 10.5 oz. o Swiss Roll 12 oz., SVT** Reg. $3.29 c/u 298 c/u Tortillas Holsum Original o Integral, SVT** Pqte. de 13 oz. Reg. $2.69 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Pan de Canela Holsum Variedad, SVT** Pqte. de 16 oz. Reg. $3.79 pqte. 318 pqte. Jamón American Valu Variedad, SVT** Pqte. de 8 oz. Reg. $3.79 pqte. *No incluye pavo. Mrs. Freshley’s Oreo Mini Brownies 8.4 oz. / Triple Choc. Cake 10.5 oz. / Reeses Peanut Butter Cup 13 oz. Hersheys C & C 10.5 oz., SVT** Reg. $5.69 c/u 498 c/u c/u String Cheese ECONO Pqte. de 12 oz. Reg. $4.99 398 Mini Corn Bread ECONO Caja de 24 oz. Reg. $6.99 598 Jamón American Valu Bowl Variedad, SVT** Env. de 8 oz. Reg. $5.99 c/u *No incluye pavo. 498 c/u Cortes Fríos Bar S Variedad, SVT** Pqte. de 16 oz. Reg. $4.99 pqte. 398 pqte. Queso de Bola Tierno Holandés Picado Reg. $5.99 lb. 498 lb. Whipped Cream ECONO Lata de 7 oz. Reg. $3.89 298 298 Salchichón o Salami Dak Pqte. de 7 oz., SVT** Reg. $4.49 pqte. 398 pqte. Quesos Media Luna o Barras de Queso Naturales Kraft Variedad, SVT** Pqte. de 8 oz. Reg. $3.49 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Quesos Rallados Kraft o Velveeta Variedad SVT** Pqte de 6 a 8 oz. Reg. $3.99 c/u Quesos Rebanados Naturales Kraft Variedad, SVT** Pqte. de 7 u 8 oz. Reg. $5.99 pqte. 498 pqte. Sour Cream ECONO Env. de 12 oz. Reg. $3.99 298 Mantequilla ECONO Caja de 1 lb. Reg. $5.99 498 Dip García Baquero Crema con Queso Manchego Env. de 125 gr. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Spanish Cheese Plate Garcia Baquero Pqte. de 150 gr. Reg. $5.99 498 Quesos Rayados ó Slices Daiya Variedad, SVT** Pqte. de 7.1 ó 7.8 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Velveeta Loaf Original, Caja de 8 oz. Reg. $3.99 298 298 c/u Snacks Balance Break Sargento Variedad, SVT** Pqte. de 3 un. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Queso García Baquero Ibérico Reserva Fa. Pedro Ximénez Pqte. de 7.05 oz. Reg. $5.99 498 Queso García Baquero Trufa y Miel Pqte. de 200 gr. Reg. $7.99 498 Grated Cotija Cheese Haciendas de Oro Pqte. de 8 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Queso Crema Soft Philadelphia Variedad, SVT** Env. de 7.5 a 8 oz. Reg. $3.29 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Gelatinas o Pudines Jell-O Variedad, SVT** Pqte. de 4 un. Reg. $3.49 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Leche Fortificada o Baja en Grasa Lactaid Variedad, SVT** Env. de 64 oz. Reg. $7.19 c/u 598 c/u Jugo de China o Limonada Florida’s Natural Premium Variedad, SVT** Env. de 52 o 59 oz. Reg. $3.99 c/u 278 c/u *Límite de 10 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 6 cajas por cliente por compra. *Límite de 8 pqte. por cliente por compra. *Límite de 6 pqtes. por cliente por compra. Bizcochos D’Pastry Variedad, SVT** Env. de 14 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Yogurt Tube ECONO Variedad, SVT** Caja de 8 un. de 2 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Pumpkin & Cream Cheese Cake ECONO Env. de 14 oz. Reg. $5.99 498 Donas Glaseadas ECONO Caja de 6 un. Reg. $2.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Snacks ECONO Mini Banana Muffin 8 oz. / Mini Cakes 7 oz. Mini Sugar Donuts 8.4 oz. Coffee Cake Piña 11.5 oz. Pound Cake Regular o Marble 14 oz., SVT** Reg. $3.89 c/u 298 c/u Pan Club Pan Pepín Regular, Integral o Integral Blanco, SVT** Pqte. de 24 oz. Reg. $3.99 pqte. 318 pqte. Pan para Hamburger, Hot Dog Pan Pepín o Hawaiian Dog Pqte. de 12 o 15 oz., SVT** Reg. $3.19 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Panes Nature’s Own Variedad, SVT** Pqte. de 20 oz. Reg. $4.09 pqte. Esp. $3.50 pqte. 2X $7 Premium Dairy Free Bebidas Suiza Fruit Variedad, SVT** Env. de 64 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Jugos Suiza Puro Variedad, SVT** Env. de 48 oz. Reg. $3.99 c/u 268 c/u Queso Parmesano Kraft Variedad, SVT** Env. de 8 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Quesos Rebanados Velveeta o Kraft Americano, 2% Milk American o Mozzarella Variedad, SVT** Pqte. de 10.7 a 12 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u
semana Margarina Imperial Env. de 45 oz. Reg. $6.99 598 Dupleta Pernil Criollo & Jamón Ahumado ECONO Pqte. de 16 oz. Reg. $6.99 pqte. 598 pqte. Jugo de China 100% ECONO Calcium, Env. de 52 oz. Reg. $4.49 c/u 5X $5
Producto de la
Lácteos Congelados 2X $7 498 pqte. Wieners All Meat Oscar Mayer Pqte. de 16 oz. Reg. $4.59 pqte. Esp. $3.50 pqte. *Límite de 8 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 6 cajas por cliente por compra. Mantecados Premium ECONO Variedad, SVT** Env. de 48 oz. Reg. $6.99 c/u Pancakes o Waffles ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 12.3 o 16.5 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. Mini Mazorca ECONO Cong. Pqte. de 12 un. Reg. $5.99 398 Mantecados Nestlé Variedad, SVT** Env. de 48 oz. Reg. $7.99 c/u 598 c/u Sandwich Mantecado Nestlé Caja de 6 un. Reg. $5.99 498 Barquillas Nestle Drumstick Snack Size / Caja de 12 un. Reg. $9.99 798 Nestlé La Frutta Mango, Limon o Strawberry, SVT** Caja de 6 un. Reg. $6.99 c/u 498 Helado del País ECONO Variedad, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Mini Barras de Mantecado Kit Kat Caja de 12 un. Reg. $9.99 798 Paleta de Mantecado Oreo Caja de 5 un. Reg. $8.99 798 Paletas de Mantecados Crunch, Fudge Nestle Variedad, SVT** Caja de 6 un. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Bizcochos McCain Variedad, SVT** Pqte. de 18 oz. Reg. $5.99 pqte. 498 pqte. Frutas Congeladas ECONO Banana & Strawberry Blend, Delight Blend o 4 Berry Blends, SVT** Bolsa de 3 lbs. Reg. $12.99 c/u 1198 c/u Pie Sara Lee Variedad, SVT** Pqte. de 19.6 a 23 oz. Reg. $8.99 c/u 798 c/u Pound Cake Sara Lee Variedad, SVT** Env. de 10 oz. a 10.75 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Fresas Congeladas ECONO Pqte. de 4 lbs. Reg. $11.99 pqte.1098 pqte. Hamburger de Filete de Pechuga de Pavo Butterball Natural Variedad, SVT** Caja de 2 lbs. Reg. $10.99 c/u 998 c/u Cheesecake Sara Lee Variedad, SVT** Caja de 17 o 19 oz. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Desayunos Beyond Meat Variedad, SVT** Caja de 7.4 oz. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Carne Molida Beyond Meat Beefy o Feisty, SVT** Pqte. de 10 oz. Reg. $7.99 pqte. 698 pqte. Salchichas Beyond Meat Plant Based Variedad, SVT** Pqte. de 14 oz. Reg. $9.99 pqte. 898 pqte. Papas Hash Brown ECONO Caja de 21 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Tyson Grilled & Ready Variedad, SVT** Pqte. de 19 o 22 oz. Reg. $10.99 c/u 998 c/u Batata para Freír Aviko Pqte. de 5.5 lb. Reg. $16.99 1298 Mozzarella Bites Farm Rich Pqte. de 19.2 Reg. $9.99 898 Fast Bites Variedad, SVT** Caja de 4.6 a 5.5 oz. Reg. $2.19 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Patties Familiar ECONO Carne de Res y Cerdo Caja de 6 lbs. Reg. $18.49 1698 Pizzas Mini Bagels ECONO Variedad, SVT** Caja de 40 un. Reg. $8.49 c/u 698 c/u Burritos y Chimichangas El Monterrey Variedad, SVT** Pqte. de 8 un. Reg. $7.99 c/u 698 c/u Pizzas Uno Variedad, SVT** Caja de 10 a 12 oz. Reg. $8.99 c/u 698 Surtido Los Mas Buscados 3 Cheese Dog, 4 Sorullos y 3 Empanadillas de Pizza Caja de 10 un. Reg. $9.99 caja 898 caja Mini Yucas o Palitos de Yuca McCain Variedad, SVT** Bolsa de 2.2 lbs. Reg. $6.79 c/u 598 c/u Majados Del Campo Variedad, SVT** Env. de 16 oz. Reg. $5.49 c/u 448 c/u Sancocho ECONO Pqte. de 2 lbs. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Comidas Congeladas Tastee Choice Variedad, SVT** Pqte. de 22 a 24 oz. Reg. $8.99 c/u 798 c/u Pechugas de Pollo Rellenas Dutch Farms Variedad, SVT** Pqte. de 5 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Shrimp Scampi Sea Pak Caja de 12 oz. Reg. $8.99 798 Popcorn Shrimp Sea Pak Pqte. de 18 oz. Reg. $8.99 798 Yuca en Trozos ECONO Cong. / Bolsa de 10 lbs. Reg. $8.99 c/u 798 c/u Gandules ECONO Perú / Congelado Pqte. de 5 lbs. Reg. $7.99 698 Hamburgers Black Burger All Beef Pqte. de 1.5 lbs. Reg. $6.99 pqte. All Beef 6 lbs. 5 lbs. 10 lbs. Tyson Anytizers Popcorn Chicken, Chicken Fries o Crispy Chicken Strips, SVT** Pqte. de 24 a 28.05 oz. Reg. $11.49 c/u 998 c/u “Pesca a tu gusto” Papas para Freír ECONO Crinkle Cut Bolsa de 2.2 lbs. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 c/u c/u Pizzas ECONO Variedad, SVT** Caja de 5.2 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Pancakes Bakerly To Go Pqte. de 7.04 oz. Reg. $5.49 c/u Esp. $3.50 c/u 2X $7 Molida de Pavo Butterball Cong. /Estados Unidos Pqte. de 1 lb. Reg. $4.99 pqte. 398 pqte. Desayunos Butterball Variedad, SVT** Caja de 8 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Postre Tres Leches ECONO Vanilla o Chocolate, SVT** Pqte. de 4 un. de 4 oz. Reg. $7.99 pqte. 698 pqte.
*Límite de 10 latas por cliente por compra. *Límite de 10 latas por cliente por compra. *Límite de 4 latas por cliente por compra. 10X $6 3X $1 2X $6 65¢ c/u Harina ECONO Maíz o Trigo, SVT** Pqte. de 2 lbs. Reg. $2.19 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Crema para Café ECONO Env. de 16 oz. Reg. $3.49 298 Leche UHT ECONO Reducida 2% Env. de 32 oz. A NUESTRO BAJO PRECIO REGULAR 209 Leche Condensada ECONO Lata de 13.4 oz. Reg. $2.50 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Bebida de Almendra Original ECONO Env. de 32 oz. Reg. $2.29 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Jugos o Néctares ECONO Variedad, SVT** Lata de 7.1 oz. Reg. 79¢ c/u 58¢c/u Piñas Enlatadas ECONO Variedad, SVT** Lata de 20 oz. Reg. $2.39 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Mandarina Enlatada ECONO Lata de 11 oz. Reg. $1.69 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Fruit Cups ECONO Regular o Endulzado con Splenda, SVT** Pqte. de 4 cup de 3.8 o 4 oz. Reg. $3.29 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Pasta de Guayaba ECONO Env. de 21 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Galletas Maria ECONO Pqte. de 3.5 oz. Reg. 89¢ 58¢ Cheese Topping ECONO Env. de 15 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Salchichas ECONO Variedad, SVT** Lata de 4.6 o 5 oz. Reg. 89¢ c/u Esp. 60¢ c/u Habichuelas o Garbanzos ECONO Variedad, SVT** Lata de 15.5 oz. Reg. 89¢ c/u Salmón Rosado ECONO Lata de 14.75 oz. Reg. $3.79 c/u Esp. $3.00 c/u Vinagre ECONO Blanco o Pura Cidra Bot. de 16 oz., SVT** Reg. $1.19 c/u 78¢c/u Aceitunas ECONO Variedad, SVT** Env. de 7 oz. Reg. $1.89 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Aceite de Oliva ECONO Extra Virgen o 100% Puro Lata de 16 o Bot. de 17 oz., SVT** Reg. $5.29 c/u 448 c/u Adobo ECONO Variedad, SVT** Env. de 10.5 oz Reg. $1.19 c/u 98¢c/u Adobo Total ECONO Env. de 12 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Leche de Coco ECONO Lata de 12 oz. Reg. $1.49 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Aderezos ECONO Variedad, SVT** Bot. de 16 oz. Reg. $1.79 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 4X $5 Mostaza ECONO Env. de 9 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u Salsas para Carnes ECONO Variedad, SVT** Bot. de 10 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Pimiento Morrón ECONO Lata de 14 oz. Reg. $1.69 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Crema de Coco ECONO Lata de 15 oz. Reg. $1.89 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Jugos en Polvo ECONO Variedad, SVT** Env. de 24 oz. Reg. $3.49 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Sal Yodada ECONO Variedad, STV** Env. de 26 oz. Reg. 89¢ c/u 78¢c/u Salsas BBQ ECONO Original o Honey, SVT** Bot de 18 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Ketchup ECONO Bot. de 20 oz. Reg. $2.39 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Potted Meat ECONO Lata de 3 oz. Reg. 89¢ c/u Esp. 72¢ c/u 7X $5 Mezcla para Sandwich ECONO Lata de 7 oz. Reg. $2.19 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Fiambre ECONO Variedad, SVT** Lata de 12 oz. Reg. $2.89 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Chicken Breast ECONO Variedad, SVT** Lata de 10 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Conservas ECONO Variedad, SVT** Lata de 4 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Corned Beef ECONO Lata de 12 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 *Límite de 12 latas por cliente por compra. Salsa de Tomate ECONO Con o Sin Sal, SVT** Lata de 8 oz. Reg. 49¢ c/u Esp. 34¢ c/u *Límite de 2 envs. por cliente por compra. Gelatinas ECONO Variedad, SVT** Caja de .3 o 3 oz. Reg. 89¢ c/u Esp. 75¢ c/u 4X $3 Galletas de Soda ECONO Env. de 27.5 oz. Reg. $5.99 Fig Bars ECONO Pqte. de 4 oz. Reg. 99¢ pqte. Esp. 75¢ pqte. 4X $3 448
*Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 envs. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 cajas por cliente por compra. 2X $5 2X $5 2X $5 4X $5 Provisiones Avena Instantánea Quaker Variedad, SVT** Env. de 300 a 330 gr. Reg. $3.29 c/u Esp. $2.50 c/u *No incluye sin Azúcar Añadida Handy Pack Kellogg’s Corn Flakes, Frosted Flakes, Chocolate Marshmallow o Froot Loops Variedad SVT** Pqte. de 6 un. Reg. $2.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. Bebidas Famositos Variedad, SVT** Caja de 10 un. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u Cereales Kellogg’s Corn Flakes Caja de 10.6 oz., Frosted Flakes Caja de 9.2 oz., o Frosted Flakes Choco Marshmallows Caja de 9.17 oz., SVT** Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Cereales Post Honey Bunches Variedad SVT** Caja de 11 o 12 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Cereales Malt O Meal Variedad, SVT** Pqte. de 20 a 30 oz. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Galletas Export Soda Aviva Regular, Saltina o Lite, SVT** Caja de 9.54 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Cereales Raisin Bran o Mini Wheats Kellogg’s Variedad, SVT** Caja de 14.3 a 18 oz., SVT** Reg. $5.99 c/u 478 c/u Café Yaucono Pqte. de 14 oz. Reg. $6.99 548 Café Adjuntas Pqte. de 14 oz. Reg. $5.99 468 Azúcar Refinada Dulce Caña Pqte. de 2 lbs. A NUESTRO BAJO PRECIO REGULAR 216 Azúcar Morena Dulce Caña Pqte. de 2 lbs. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Endulzador Splenda Caja de 100 un. Reg. $5.29 298 Harina de Pancake Pearl Milling Original o Buttermilk Pqte. de 32 oz., SVT** Reg. $3.19 c/u 298 c/u Syrups Para Pancake Pearl Milling Company Variedad, SVT** Bot. de 24 oz. Reg. $4.49 c/u 368 c/u Leche UHT Suiza Sin Lactosa SVT** Bot. de 28 oz. Reg. $2.39 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Leche en Polvo Denia Variedad, SVT** Lata de 1.75 lbs. Reg. $14.99 c/u 1298 c/u Bebidas Boost Original Variedad, SVT** Pqte. de 6 bots. de 8 oz. Reg. $9.99 pqte. 898 pqte. Postres Agú Variedad, SVT** Pouch de 4 oz. Reg. 79¢ c/u Esp. 50¢ c/u 2X $1 Bebidas Welchito Grape Pqte. de 10 un. de 6.75 oz. Reg. $4.99 398 Jaleas La Famosa Variedad, SVT** Frasco de 10.5 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Jugos Tampico Variedad, SVT** Env. de 1 gal. Reg. $2.19 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Galletas El Duende Keebler
$2.00 pqte. 2X $4
14.9 oz.
$3.49 c/u
SVT** Pqte. de 5.4 o 9.9 oz. Reg. $1.49 pqte. Esp. $1.00 pqte. 5X $5 Barras Rice Krispies de Kellogg’s Variedad, SVT** Pqte. de 5.6 o 6.2 oz. Reg. $3.99 pqte. 298 pqte. Pop Tarts Bites Strawberry o Confetii, SVT** Caja de 7 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Kid Bars Kelloggs Variedad, SVT** Caja de 4.2 a 6.9 oz. Reg. $3.99 c/u 298 Snacks Cheez It Variedad, SVT** Pqte. de 6 o 7 oz. Reg. $3.59 c/u 268 278 c/u c/u Pastas Secas Allegra Variedad, SVT** Pqte. de 16 oz. Reg. $1.39 pqte. Esp. $1.25 pqte. Especias Badia Variedad, SVT** Env. de 0.5 a 4.5 oz. Reg. $2.09 c/u Esp. $1.67 c/u *No Incluye Orgánicas, Clavos Enteros, Nuez Moscada Molida ni Pimienta Blanca Molida 3X $5 Aceite Iberia Blend Extra Virgin Olive Oil Bot. de 51 oz. Reg. $7.99 698 Gandules Goya Lata de 15 oz. Reg. $1.79 c/u Esp. $1.25 c/u *No Incluye Bajos en Sodio 4X $5 Salsas Ragú Meat, Plain, Marinara o Mushroom SVT** Frasco de 23.9 o 24 oz. Reg. $3.29 c/u 288 c/u Salsas Blancas Ragú Classic Alfredo, Garlic Parmesan o Bacon Frasco de 16 oz., SVT** Reg. $3.99 c/u 298 c/u Jugos o Néctares Lotus Variedad, SVT** Bot. de 64 oz. Reg. $3.99 c/u 328 c/u Macaroni & Cheese Kraft Variedad, SVT** Caja de 5.5 a 7.25 oz. Reg. $1.89 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Chef Boyardee Microwave Variedad, SVT** Env. de 7.5 oz Reg. $1.79 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 French Onion Campbell’s Lata de 10.5 oz. Reg. $2.29 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Barras Natural Valley o Fiber One Variedad, SVT** Caja de 5.34 a 8.9 oz. Reg. $3.99 c/u *No incluye Variedades de Protein,Breakfast o Minis 328 c/u Galletas Kellogg’s Town House, Flatbread o Club, SVT** Caja de 9.5 a 13.8 oz. Reg. $3.79 c/u 348 c/u Caldos Campbell’s Beef Consommé, Beef Broth o Chicken Broth, SVT** Lata de 10.5 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Harina para Bizcochos o Frosting Betty Crocker Variedad, SVT** Caja de 15.25 oz. o Env. de 12 o 16 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Ocean Spray Cranberry Regular o Crangrape, SVT** Bot. de 3 lts. Reg. $5.99 c/u 498 c/u 3 lts. Leche UHT Suiza Entera Bot. de 48 oz. A NUESTRO BAJO PRECIO REGULAR 314 c/u Vegetales Enlatados Goya Variedad, SVT** Lata de 8 a 8.75 oz. Reg. $1.29 c/u 98¢c/u *No incluye Habas Verdes, Sauerkraut o Bajo en Sodio. c/u
Pqte. de 12 un. Reg. $2.69 pqte. Esp.
Galletas Keebler Variedad, SVT** Pqte. de 8.5 oz. a
Reg.
Galletas Crakeñas Colombina Variedad,
Licores•Refrescos•Entremeses *Límite de 2 cajas por cliente por compra. *Límite de 2 bots. por cliente por compra. *Límite de 2 bots. por cliente por compra. 2898 1398 898 118 c/u c/u c/u Whisky Buchanan’s 12 Años Bot. de 750 ml. Reg. $36.99 Vinos Catena Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $14.99 c/u Vino Pruno de Finca Villacreces Bot. de 750 ml. Reg. $15.99 1498 Vino Sunny with a Chance of Flowers Chardonnay o Pinot Noir, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $13.69 c/u 1198 c/u Vinos Ménage á Trois Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $14.99 c/u *No Incluye Espumoso o Prosecco 1298 c/u Vino Lolo Albariño Bot. de 750 ml. Reg. $14.99 1398 Vinos o Sangria Barefoot Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $9.99 c/u 798 c/u Tequila Camarena Silver o Reposado, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $28.99 c/u 2698 c/u Brugal Añejo Bot. de 750 ml. Reg. $11.99 1098 Vinos Murphy Goode Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $13.99 c/u 1298 c/u Vino Izadi Selección Rioja Bot. 750 ml. Reg. $17.99 1698 Vino Daou Rosé Bot. de 750 ml. Reg. $22.99 1898 Canxa Cava Brut Bot. de 750 ml. Reg. $11.99 898 Sangría o Vinos Ponte Vecckio Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $4.99 c/u 378 c/u Vino Val D’oca Prosecco Blue o Rose, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $15.99 c/u 1398 c/u Whiskey Jameson Triple Distilled Irish Whiskey Bot. de 750 ml. Reg. $29.99 2298 Margarita Skinny Rancho La Gloria Variedad, SVT** Bot. de 750ml. Reg. $11.99 c/u 9 98 c/u Expresso Martini Rancho La Gloria Bot. de 750 ml. Reg. $13.99 1298 Ron Don Q Oro o Cristal, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $14.99 c/u 1298 c/u Ron Don Q Sabores Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $15.99 c/u 1398 c/u Vodka Bravada Bot. de 750 ml. Reg. $23.99 1898 Whiskey Japonés Nobushi Bot. de 750 ml. Reg. $48.99 4298 1298 Cerveza Estrella Galicia Pqte. de 6 latas de 8.45 oz. Reg. $7.99 698 Cervezas Alhambra Reserva 1925 Pqte. de 6 bots. de 12 oz. Reg. $12.49 9 98 Agua Carbonatada San Pellegrino Bot. de 1 lt. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Bebidas Suerox Variedad, SVT** Bot. de 21.3 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Jugos 100% Welch’s Uva Roja, SVT** Bot. de 46 oz. Reg. $4.49 c/u 348 c/u Lipton Tea Zero Variedad, SVT** Env. 16 oz. Reg. $1.19 c/u Esp. 75¢ c/u 4X $3 Néctares Suiza Variedad, SVT** Env. Aséptico de 33.8 oz. Reg. $2.09 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Snack Pack Pringles Variedad, SVT** Pqte. de de 12 un. Reg. $7.99 c/u 498 c/u c/u Maní Planters Dry Roasted, Light Salted Unsalted, Sweet & Spicy o Honey, SVT** Env. de 16 oz. Reg. $5.19 c/u 378 c/u Trail Mix Natural Cravings Mojo Healthy,Omega 3 ó Raisin & Nut Pqte. de 22 o 24 oz. Reg. $5.99 c/u 498 Bebidas Energizantes Monster Variedad, SVT** Lata de 16 oz. Reg. $1.89 c/u Esp. $1.50 c/u *No Incluye Java 2X $3 2X $6 Pecan Nutty Naturals Pecan Halves Pqte. 8oz. Reg. $7.99 698 Marshmallows ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 10 oz. Reg. $1.49 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Chocolate Hazelnut Spread ECONO Env. de 13 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Barras de Chocolate Hershey’s Variedad, SVT** Barras de 1.45 a 1.55 oz. Reg. $1.29 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Agua Nikini Pqte. de 24 bots. de 16.9 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u Agua Mineral Perrier Variedad, SVT** Pqte. de 8 latas de 11.15 oz. Reg. $8.99 c/u 798 c/u Cerveza Medallita Light Pqte. de 20 un. de 8 oz. Reg. $14.99 Cerveza Miller Lite Caja de 12 un. de 10 oz. Reg. $11.99 *Límite de 6 bots. por cliente por compra. Snacks Frito Lay Cheetos Crunchy o Jumbo Pqte. de 5 o 6 oz., Funyuns Pqte. de 6 oz., Mofongo Mix Pqte. de 3.3 oz., Fiesta Mix Pqte. de 4.6 oz. SVT** Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Snacks Frito Lay Tostitos Cantina, Scoops o Rest. Style Pqte. de 9.8 oz o 10 oz. Ruffles CSC Pqte. de 7.75 oz., SVT** Reg. $4.19 c/u 348 c/u Dip Frito Lay o Fritos Variedad, SVT** Lata de 9 oz. Reg. $4.49 c/u 348 c/u Snack Frito Lay Variety Pack de 24 un. Reg. $11.99 1098 Escanea y encuentra ricas recetas de “Mixología y Coctelería” Coca Cola o Sprite Regular Diet o Zero Pqte. de 8 de 10 oz., SVT** Reg. $5.49 pqte. 448 pqte. Coca Cola, Sprite o Fanta Variedad, SVT** Bots. de 1.75 lts. Reg. $1.49 c/u Fanta China o Uva Pqte. de 8 latas de 12 oz.,SVT** Reg. $5.99 c/u 498 c/u Coca Cola, Sprite o Fanta Mini Pqte. de 12 latas de 8 oz., SVT** Reg. $5.99 pqte. 498 pqte.
Jabón en Barra Dove Variedad, SVT** Pqte. de 6 un. de 3.75 oz. Reg. $9.99 pqte. 738 pqte. Shampoo o Conditioner Dove Variedad, SVT** Env. de 12 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Cubitos Knorr Pollo o Res de 10 un., SVT** Reg. $2.09 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Mayonesa Hellmann’s Real o Light, SVT** Env. de 15 oz. Reg. $4.99 c/u 328 c/u Fécula de Maíz Maizena Caja 14.1 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Sazón Knorr Variedad, SVT** Caja de 16 un. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Desodorantes Degree Solid, SVT** Env. de 2.6 o 2.7 oz. Reg. $4.59 c/u 378 c/u Shampoo o Conditioner TRESemmé Variedad, SVT** Env. de 28 oz. Reg. $6.99 c/u 478 c/u
Higiene Personal 898 1498 c/u pqte. 2X $4 2X $7 Pasta Dental Colgate Baking Soda, Triple Action, Cavity o Tartar, SVT** Caja de 4.7 o 6 oz. *No incluye Total Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u Jabón en Barra Protex Variedad, SVT** Pqte. de 3 un. de 4.5 oz. Reg. $4.99 c/u Esp. $3.50 c/u Papel Higiénico Scott Cuidado Completo Pqte. de 12 Rollos Reg. $10.99 c/u Shampoo o Conditioner Garnier Fructis Variedad, SVT** / Env. de 12 a 12.5 oz. Tratamiento o Leave In Bot. de 3.4 oz. o 10.2 oz. Reg. $4.99 c/u Esp. $3.50 c/u 2X $7 3X $5 Pasta Dental Sensodyne, Paradontax o Pronamel Variedad, SVT** Caja de 3.4 a 4 oz. Reg. $7.99 c/u 648 c/u Toallas Sanitarias u By Kotex Variedad, SVT** Pqte. de 14 a 24 un. Reg. $3.99 pqte. 298 pqte. Panty Liners Kotex Lightdays Regular o Long, SVT** Caja de 80 a 129 ct. Reg. $4.59 c/u 388 c/u Panadol Extra Strength 500 mg. Caja de 24 caps. Reg. $3.99 c/u 298 c/u c/u Pañales para Bebé Luvs Variedad, SVT** Jumbo Etapas del 1 al 6 Reg. $7.99 pqte. 698 pqte. Pañales para Bebé Luvs Family Pack Variedad, SVT** Etapa del 1 al 6 Reg. $15.99 c/u 1448 c/u Silla de Playa o Camping Variedad de Colores, SVT** / 1 un. Reg. $14.99 c/u 998 c/u c/u Inflable Popsicle Intex Variedad, SVT**, 1 un. Reg. $12.99 c/u 998 Flotadores de Brazos Intex 3-6 años Pqte. de 1 par de 9 “ x 6” Reg. $2.99 198 Flotador Amarillo Intex 1-2 años Pqte. de 1 un. Reg. $4.99 398 Flotador Redondo Intex Colores Surtidos, SVT** Pqte. de 1 un. Reg. $4.99 c/u Esp. $3.50 c/u 2X $7 Pelota de Playa Intex Pqte. de 1 un. de 20” Reg. $2.29 c/u Esp. 1.67 c/u Set de Neveras de Playa A & A Nexxgen Variedad, SVT** Pqte. de 3 unidades. Reg. $69.99 pqte. 6498 pqte. Paleta de Playa en Madera Bandera de PR, 1 un. Reg. $6.99 498 Fun Noodles Ningbo Variedad, SVT**, 1 un. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Panadol Extra Acetaminophen Caffeine, Caja de 24 caples Reg. $4.99 c/u 398 c/u Bicicletas Huffy So Sweet o ProThunder / De 12” o 16” Glitzy o Shockwave / De 20” SVT** Caja de 1 un. Reg. $95.99 a 137.99 c/u Advil Caplets o Tablets Dual Action, Liquid Gel o PM, SVT** Env. de 18, 20 o 24 ct. Reg. $4.99 c/u 398 c/u 1038 Multivitaminas Centrum Adultos Env. de 60 un. Reg. $6.99 598 Multivitaminas y Multimineral Centrum Silver Adultos 50+ Env. de 80 Tabletas Reg. $9.99 758 Multivitaminas y Multimineral Centrum Mujer Env. de 65 Tabletas Reg. $9.99 748 Caltrate 600+ D3 Minerals Dual Env. de 60 Tabletas Reg. $9.99 648 Cepillo Dental Colgate Optic White, Floss Tip o 360 Variedad, SVT** Pqte. de 1 un. Reg. $4.59 pqte. 348 pqte. *Límite de 4 pqte. por cliente por compra. *Límite de 4 pqte. por cliente por compra. *Límite de 6 pqte. por cliente por compra. *Límite de 4 pqte. por cliente por compra. *Límite de 6 piscinas por cliente por compra. Piscina Intex Easy Set, 10 x 30, Caja 1 un. Incluye Filter Pump Reg. $139.99* *Aplicable de su precio regular. 6900 *50% Desc. Incluye Filtro Pañales para Adultos Depend Maximum con cinta ajustable, SVT** Pqte. S/M de 20 un. o L 16 un. Reg. $17.99 pqte. Vitamina C Emergen-C Variedad, SVT** Super Orange de 30 un. de 1000 mg. o Kidz Berry Bash de 44 un. Reg. $13.99 c/u VERANO Enjuagador Bucal Colgate Bot. de 33.8 oz. Variedad, SVT** Reg. $5.99 c/u 498 c/u Desodorante Speed Stick & Lady Speed Stick Variedad, SVT** Env. de 1.6 a 3 oz. Reg. $3.49 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Jabón Líquido Irish Spring o Softsoap Variedad, SVT** Env. de 20 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u 6900 Tu Selección c/u *Límite de 2 un. por cliente por compra. Papel Higiénico Cottonelle Ultra Comfort Care, Mega Roll, 6=24 Reg. $9.99 698 Navajas de Afeitar Gillette Sensor 2 o Daisy, Variedad, SVT** Pqte. de 5 un. Reg. $4.99 pqte. 368 pqte. Micellar Water Skin Active Garnier Variedad, SVT** Env. de 13.5 oz. Reg. $10.99 c/u 798 c/u 84¢ Tiestos Elifplas Variedad, SVT** Reg. de $1.19 a $4.99 c/u 348 c/u c/u a Desde
Artículos del Hogar
898 598 c/u *Límite de 3 envs. por cliente por compra. *Límite de 2 env. por cliente por compra. *Límite de 4 cajas por cliente por compra. 2X $6 *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. 200 pies 2X $4 Detergente Líquido Arm & Hammer Variedad, SVT** Env. de 118.1 o 144 oz. Reg. $9.99 c/u Fragancias Mistolín Variedad, SVT** Bot. de 28 oz. Reg. $1.69 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Suavizador de Ropa Suavitel Variedad, SVT** Env. de 46 o 64 oz. Reg. $4.99 c/u 348 Bolsas de Almacenaje Heavy Kitchen Variedad, SVT** 1 qt. de 25 ct. / 1 gal. de 10 ct. Sandwich de 50 ct. o 1 gal. Doble Zipper de 15 ct. Reg. $2.39 c/u Esp. $1.67 c/u Aluminio ECONO Rollo de 200 pies Reg. $8.29 698 Papel Toalla Bounty Essentials Big Roll Select A Size 6=8 Pqte. de 6 rollos Reg. $6.99 pqte. 598 pqte. Líquido para Fregar Dawn Variedad, SVT** Env. Ez-Squeeze de 18 o 22 oz. Reg. $4.99 c/u 298 c/u Servilletas ECONO Pqte. 250 cts. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u Detergente Pods Ace, Ariel y Gain Flings Variedad, SVT** Env. de 57 o 60 un. Reg. $15.99 c/u 1298 c/u Suavizador Downy o Gain Variedad, SVT** Env. de 125 oz. Reg. $9.99 c/u 798 c/u Bolsas para Basura ECONO Caja de 30 un. de 4 gl. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Ropa Poder Duo Clorox Suavidad Algodón Env. de 122 oz. Reg. $7.99 Limpiadores Fabuloso Variedad, SVT** Antibacterial / Env. 48 oz. o Fragancias/ Env. 56 oz. Reg. $3.39 c/u Esp. $2.50 c/u Limpiador CloroGel Clorox Variedad, SVT** Env. de 31.4 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Desinfectante de Baño o Tilex Clorox Variedad, SVT** Env. de 30 o 32 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Desinfectantes Odoban Variedad, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Lestoil HD Variedad, SVT** Env. de 28 oz. Reg. $2.69 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Cubiertos ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 50 un. Reg. $1.29 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Clorox Antisplash Bot. de 128 oz. Reg. $3.99 298 Blanqueador para Exteriores Activa Env. de 2.3 gl. Reg. $13.99 c/u 1098 c/u Limpiador Multiuso Dr. Mecánico Env. de 128 oz. Reg. $7.99 698 Wipes Reusables Scotch Brite Pqte. de 10 un. Reg. $2.19 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Vasos Plástico Rojo ECONO Pqte. de 50 un. de 16 oz. Reg. $4.69 398 Vasos de Cristal Gibson Homes Set de 16 piezas, 1 Caja Reg. $21.99 1598 Abanico de Pedestal Hogar Ideal 1 un. de 16” Reg. $25.99 1998 Bolsa de Basura ECONO Vanilla Scented Caja de 40 un. de 13 gl. Reg. $5.69 498 Paños Handi Wipes Regular de 6 un. o Heavy de 3 un., SVT** Reg. $2.59 c/u 188 c/u Papel de Aluminio Diamond Caja de 25” Reg. $2.69 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Bolsas Glad Quick Tie 13 o 30 gal o Small Trash 4 gal., SVT** Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 3X $5 Limpiador ECONO Pine Cleaner Bot. de 28 oz. Reg. $1.69 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Comida Seca para Perro ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 4.4 lb. Reg. $4.99 pqte. 398 pqte. Treats para Perros Pedigree Dentastix Variedad, SVT** Pqte. de 5.04 a 5.85 oz. Reg. $4.99 c/u 338 c/u Arena de Gatos Tidy Cats Variedad, SVT** Env. de 20 lbs. Reg. $11.99 c/u 998 c/u Comida para Gatos Friskies Variedad, SVT** Lata de 5.5 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Bolsa Compostable ECONO 1 un. Reg. 15¢ c/u 10¢c/u Toallas Sanitarias Always Pqte. de 20 a 48 un. Variedad, SVT** Reg. $6.99 pqte. 598 pqte. 2X $5 Mapo Scotch Brite Variedad, SVT** 100% Microfibra Largo, 1 un. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Esponja Scotch Brite Heavy Duty o Non Scratch., SVT** Pqte. de 3 un. Reg. $4.49 c/u 348 AHORRAS MAS CON TU LIBRO DE CUPONES. c/u *No incluye Original c/u 122 oz. 20 lbs.
Churrasco* Fresco Estados Unidos Reg. $11.99 lb. Pescadilla* Cong. / Estados Unidos Reg. $3.99 lb. 798 148 lb. lb. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. *Límite de 2 bots. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. Cloro ECONO* Variedad, SVT** Bot. de 128 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Comida Seca para Perro ECONO* Adulto / Pqte. de 13 lbs. Reg. $11.99 998 *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. Filete de Salmón (Penca)* Cong. / Chile De 1 a 3 lbs. Reg. $9.99 lb. Muslos y Caderas de Pollo ECONO* Cong. / Puerto Rico Pqte. de 5 lbs. Reg. $7.99 pqte. 698 598 lb. pqte. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. Filete de Abadejo (Pollock) ECONO* Salado / China / Pqte. de 12 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $3.00 pqte. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. Rabo de Langosta* Cong. / Bahamas, St. Vincent o República Dominicana De 8 oz. aprox c/u. Reg. $16.99 c/u 1098 c/u *Límite de 4 un. por cliente por compra. 13 lbs. Comida para Gatos Friskies* Variedad, SVT** Pqte. de 3.15 a 3.5 lbs. Reg. $6.99 pqte. 598 pqte. Papa para Hornear* Canadá Reg. $1.99 lb. 78¢lb. 2/$6 Fresco Masitas de Cerdo para Freír* Boston Butt Sin Hueso / Frescas Estados Unidos Reg. $4.99 lb. 198 lb. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. Frescas 5 lbs. *Límite de 2 envs. por cliente por compra. Aceite Canola ECONO* Env. de 96 oz. Reg. $9.99 748 96 oz.