El Vocero edición 5 de abril de 2023

Page 1

Trump se declara no culpable por los 34 cargos criminales >P6

NATIMUERTA LA PROPUESTA DE REFORMA CONTRIBUTIVA

El proyecto de ley del gobernador para aliviar la clase media y los pequeños y medianos comerciantes no tiene futuro en la Legislatura. >P3/4

Arranque de Grandes Ligas

Con buenos números los boricuas en las menores y se preparan para un pronto ascenso. >P30

REGRESAN AL BUFFET

DESDE$1499CAMARONESILIMITADOS CAMARONESILIMITADOS

Por tiempo limitado.
1< > miércoles, 5 de abril de 2023 GRATIS
DEPORTES ESCENARIO
> miércoles, 5 de abril de 2023 >NUM 14926 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio Luis Guzmán saca la cara por el cine boricua
>P19
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 5 DE abril DE 2023 >

Queremos conocer tu opinión sobre la carrera política del expresidente donald Trump tras la acusación criminal. Participa entrando en el sondeo en www.elvocero.com.

ESCENARIO DEPORTES Estrena segundo largometraje de Gustavo Ramos

Futuro sombrío para la propuesta de reforma contributiva del Ejecutivo

A un mes de ser radicada, la voluminosa propuesta de reforma contributiva que sometió el gobernador Pedro Pierluisi ante la Asamblea Legislativa no tiene futuro en el Senado, pero la Cámara de Representantes evalúa la versión que se les presentó y espera por la postura de la Junta de Control Fiscal.

En declaraciones a EL VOCERO, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Zaragoza, adelantó que la medida no será atendida en este cuerpo legislativo. Adelantó que trabaja en un proyecto de alivio contributivo que se radicará antes de que finalice este mes.

“Estamos desarrollando nuestra propuesta porque nosotros estamos en desacuerdo con la reforma del gobernador. La propuesta del gobernador, en términos generales, es bajarle las contribuciones a todo el mundo y en ese enfoque los grandes ganadores son los grandes contribuyentes”, sostuvo.

Con “grandes contribuyentes”, Zaragoza se refirió a la industria de la banca, las compañías de seguros, las megatiendas y los “adinerados” en el caso de individuos.

“Nuestro enfoque no es ese. Nuestro enfoque es que cualquier reforma hay que alinearla dentro de un plan de desarrollo económico”, afirmó.

Planteó que se debe reconocer que el País está dentro de la “burbuja” de fondos federales asignados por los desastres provocados por los huracanes Irma y María, los terremotos del 2020 y la pandemia de covid-19.

“Lo más útil para el País sería reducir esos beneficios a los grandes (contribuyentes)”, recalcó sobre la reforma contributiva de Pierluisi.

Sostuvo que los beneficios se deben reenfocar en las pequeñas y medianas empresas —pymes— y en la clase media, que son los sectores que tienen menos herramientas para paliar la inflación.

“Las 22 páginas del mensaje (de Situación de Estado) del gobernador todas eran sobre proyectos con fondos federales”, subrayó el también exsecretario de Hacienda.

Alega son falsedades

El gobernador Pierluisi le expresó a EL VOCERO que “el senador Zaragoza sigue repitiendo las mismas falsedades en ánimo de llamar la atención”.

“Cualquiera que lea el proyecto de ley que sometí se puede dar cuenta de que le provee un gran alivio contributivo a la clase me-

dia trabajadora, así como a nuestros pequeños y medianos comerciantes. Si el senador Zaragoza tiene un proyecto de ley que radicar, que lo haga”, afirmó Pierluisi.

La medida de administración 93 —con más de 100 páginas— fue radicada a finales de febrero en ambos cuerpos legislativos por la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP). En la Cámara se radicó el Proyecto de Ley 1645 y, en el Senado, se presentó el Proyecto de Ley 1144, según el sistema de trámite legislativo.

La propuesta tendría el efecto de reducir la carga contributiva para individuos y corporaciones en unos $545 millones, según ha dicho el Ejecutivo. El proyecto propone reducir a los individuos la tasa contributiva máxima de 33% a 30%.

La medida dispone que el enfoque a nivel de los individuos está dirigido a los hogares con ingresos anuales sobre los $40,000, que actualmente “pagan gran porción de

sus ingresos en contribuciones”.

Sin embargo, el salario promedio en Puerto Rico es de $37,950, según datos de la Oficina de Estadística Laboral (BLS, en inglés).

En el proyecto de ley también se incorpora el Ajuste por Costo de Vida, para los individuos no elegibles al Crédito por Trabajo.

En cuanto a las corporaciones, la

> miércoles, 5 de abril de 2023
¿Te preocupa que tus datos estén en riesgo tras el ataque cibernético a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados?
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero sí No 88% 12% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P14 ECONOMÍA >P16 ESCENARIO >P19 CLASIFICADOS >P23 DEPORTES >P29 >3
Pies en la Arena, protagonizado por Judith Rodríguez. >P21 Juan Cardona va entusiasmado a Chile El técnico boricua narra cómo llegó a ser dirigente de la selección chilena de baloncesto. >P29 Hoy en la sección de Opinión José R. Rivera Madelyn Vega
ó Zaragoza sostiene que la medida no será atendida en el Senado, mientras la Cámara espera por la junta fiscal
Busca en tu edición de mañana el shopper Pasa a la página 4
En la Cámara se radicó el Proyecto 1645 y en el Senado el Proyecto 1144, según el sistema de trámite legislativo. >Archivo / EL VOCERO

Viene de la página 3

legislación establece que las corporaciones en Puerto Rico están sujetas a una tasa máxima de 37.5% y propone reducir la responsabilidad contributiva de las corporaciones en las distintas escalas de ingreso en diferentes proporciones.

“En términos proporcionales, las corporaciones que más se beneficiarían de la reforma son aquellas que reportan ingresos netos entre los $75,000 y $3 millones. La mayoría de estas corporaciones se clasifican como pequeñas o medianas empresas. Las microempresas y las grandes corporaciones también disfrutarán de una reducción, pero a menor escala”, lee la pieza legislativa.

Evalúa la propuesta

El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Jesús Santa, expresó que este organismo legislativo está “evaluando la propuesta” y que han tenido reuniones con el secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés, sobre la propuesta contributiva.

“Lo que estamos planteando es que la Cámara le ha sometido al Ejecutivo cerca de 62 piezas legislativas que buscan enmendar de una u otra manera el Código de Rentas Internas y le volvimos a enviar el listado con la intención de que nos identifique qué cosas se pueden incluir o no, porque son iniciativas de legisladores y ahí hay de todos los partidos. Los que no son viables, que lo diga”, subrayó.

El representante PPD adelantó que están tratando de hacer un “mejor balance” entre lo que es el beneficio de la reforma contributiva. Sostuvo que desde un inicio ha planteado que le preocupa que el gobernador haya propuesto estos cambios contributivos sin haberlos trabajado con la Junta de Control Fiscal.

“Así que, aun cuando estamos en ese proceso técnico, tenemos que esperar cómo la junta reacciona a esto, porque no voy a gastar energías si la junta dice que en vez de $500 millones estoy dispuesto a que la reforma nos cueste $200 millones o $300 millones. Pero sí estamos trabajando en eso, esperando que el Ejecutivo nos someta sus comentarios sobre lo que son los demás proyectos”, abundó.

Por su parte, una portavoz de prensa de la Junta de Control Fiscal indicó que el organismo está consciente de la legislación radicada y que en su momento la evaluará.

Asistencia para solicitar créditos en la planilla

can Rescue Plan a Puerto Rico. Eso nos permitió triplicar el crédito por trabajo, que anteriormente el tope era de $2,000 y ahora es de hasta $6,707” ajustados por la inflación, señaló Blondet.

@alejandra_jover

De cara a la fecha límite del 17 de abril para radicar la planilla de contribución sobre ingreso, representantes de las organizaciones que integran la Alianza para la Seguridad Económica expresaron que la ciudadanía está a tiempo para solicitar el crédito por trabajo (Earned Income Tax Credit, o EITC) o el crédito por menor dependiente (Child Tax Credit, o CTC).

Durante la actividad en la sede de Nuestra Escuela, en Caguas, la cofundadora y presidenta ejecutiva de la entidad, Ana Yris Guzmán, señaló que las organizaciones aliadas ofrecen servicios gratuitos para ayudar a las personas a llenar la planillas y reclamar los créditos que correspondan.

Cecille Blondet, directora ejecutiva de Espacios Abiertos, indicó que “el crédito por trabajo y el crédito por menor dependiente son dos alivios a los que, hasta el año pasado, muchas personas tenían acceso en Puerto Rico. En el caso por menor dependiente, solamente las familias con tres hijos o más tenían acceso, y desde el año pasado todas las familias que tienen menores dependientes pueden acceder eso”.

Aunque en Puerto Rico no hay acceso al programa federal de crédito por trabajo, “desde el año pasado la asignación que hace Puerto Rico desde el foro estatal, de $204 millones, se complementó con $600 millones que asignó el Ameri-

A través de la alianza liderada por Hispanic Federation, Espacios Abiertos y el Instituto del Desarrollo de la Juventud, se lanzó una campaña informativa a nivel Isla y “Puerto Rico fue la jurisdicción probablemente más exitosa en todos los Estados Unidos en lograr acceder estos créditos, y sabemos que todavía faltan personas”.

El crédito por trabajo aplica a quienes hayan devengado menos de $46,000 al año, y está disponible para empleados, cuentapropistas y pensionados. En el caso del crédito por menor dependiente, es de hasta $1,500 por menor para las familias que trabajan. Se informó que solicitar estos alivios contributivos no afecta la ayuda gubernamental que estén recibiendo, porque no se consideran como ingreso.

Para ayudar a que la mayor cantidad de personas solicite los créditos, “entendemos que es importante ofrecer el servicio gratuitamente”, indicó Charlotte Gossett-Navarro, directora principal de Hispanic Federation en Puerto Rico.

“Ese dinero va a llegar directamente al bolsillo de las personas que lo solicitan. Esto no es dinero que llega al gobierno para decidir dónde invertirlo; esto llega a la familia”, afirmó Gossett Navarro.

A través de los fondos provistos por la Hispanic Federation, seis organizaciones comunitarias de la Isla se unieron por segundo año para ayudar a las personas a procesar la documentación necesaria y llenar la planilla.

Las organizaciones son Nuestra Escuela, Centros Sor Isolina Ferré, Boys and Girls Club, Guardarraya Unidos por un Patrimonio Educativo (GUPE), Corporación de Servicios de Salud Primaria y Desarrollo Económico El Otoao (Cos-

sao) y el Programa de Educación Comunal de Entrega y Servicio (PECES, Inc.).

Las personas que han recibido una carta del Servicio de Rentas Internas (IRS, en inglés) pueden recibir asistencia técnica con el proceso “ID.me”, con el que verifican su identidad ante el gobierno federal.

“Muchas personas han recibido estas cartas y no saben cómo responder; en estos centros pueden también recibir la asistencia para terminar el proceso”, informó Gossett-Navarro.

A tiempo para solicitar

Quienes no solicitaron el crédito por menor dependiente el año pasado todavía están a tiempo para pedirlo, se indicó.

“El gobierno federal te da hasta tres años para solicitarlo, así que también esas familias que son elegibles y no buscaron ese apoyo pueden hacer una cita y recibir la ayuda”, señaló la directora de Hispanic Federation en Puerto Rico. En las últimas tres semanas, han asistido 225 personas de forma gratuita, y el dinero podría significar hasta $1.8 millones si reciben la cantidad máxima. “Todavía nos quedan muchas citas”, agregó Gossett-Navarro.

Por otro lado, Estela Reyes Rodríguez, gerente de movilización y abogacía comunitaria del Instituto del Desarrollo de la Juventud, destacó la importancia de reclamar los créditos.

“Queremos que nuestras familias estén orientadas y puedan recibir servicios de organizaciones en las que confían y que históricamente les han servido”, manifestó Reyes Rodríguez.

“No esperen al 17 de abril para radicar la planilla. Tenemos espacios y servicios disponibles para ustedes”, recalcó.

Para hacer citas, conocer dónde están los centros de ayuda gratuita y cuáles son los requisitos, visite https://reclamatudineropr.com/, o llame a United Way al 211.

> miércoles, 5 de abril de 2023
4< PRIMERA PLANA
Con “grandes contribuyentes”, Zaragoza se refirió a la industria de la banca, las compañías de seguros, las megatiendas y los “adinerados” en el caso de los individuos. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
ó Los contribuyentes pueden obtener beneficio por trabajo y menor dependiente
Cecille Blondet, Ana Yris Guzmán, Charlotte Gossett-Navarro y Estela Reyes. >Suministrada

Celebra tus 65 con MCS Classicare Platino Progreso

Todo lo que necesitas

con ahorro total EXTRA de: $9,940 anual

1.855.871.6877 (Libre de costo)

1.866.627.8182

TTY (Audioimpedidos) Salud Completa

Endoso pagado. MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. MCS Classicare es un plan HMO con un contrato Medicare y con un contrato con el programa Medicaid de Puerto Rico. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. La tarjeta Te Paga es parte del programa suplementario especial para afiliados con enfermedades crónicas. Afiliados deben cumplir con todos los criterios de elegibilidad para beneficios. Este beneficio no se puede utilizar para la compra de bebidas alcohólicas ni tabaco ni sus derivados.

www.mcsclassicare.com

Escanea para conocer más de nuestros beneficios.

H5577_10551122_M

@MCSPuertoRico
(HMO D-SNP)
BENEFICIARIO DE MEDICARE PLATINO
SALUD COMPLETA anual $3,000 Audífonos anual $960 ($80 mensual) anual $480 ($40 mensual)
$1,000 Espejuelos Reducción a la prima de la parte B Ahorro EXTRA cada mes Tarjeta Te Paga EXTRA Querido Juan anual $4,500 Dental Comprensivo Cubrimos puentes fijos y coronas para ambos oídos combinados 1ro de octubre al 31 de marzo Lunes a domingo 8:00 a.m. - 8:00 p.m. 1ro de abril
de septiembre Lunes a viernes 8:00 a.m.
8:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. - 4:30 p.m.
para una
anual
al 30
-

Trump es acusado de 34 cargos por delitos graves

NUEVA YORK — Donald Trump intrigó para incluir ilegalmente en las elecciones de 2016 a través de una serie de pagos diseñados para que no divulgaran señalamientos que podrían ser perjudiciales para su candidatura, afirmaron fiscales ayer al develar una histórica acta acusatoria con 34 cargos por delitos graves contra el expresidente.

Los cargos se derivan de una serie de cheques que escribieron Trump o su compañía durante la campaña presidencial para su abogado por su participación en el pago a una actriz porno que aseguró haber tenido un encuentro sexual extramatrimonial con Trump años antes.

Los pagos fueron parte de un “plan ilícito para identificar y suprimir información negativa que pudo haber socavado su campaña para la presidencia”, dijo el fiscal de distrito adjunto Christopher Conroy en la corte. Se realizaron para “proteger su candidatura”, añadió.

La audiencia de lectura de cargos realizada en Manhattan, aunque en gran medida de carácter procesal, marcó la primera vez en la historia de Estados Unidos que un expresidente ha tenido que presentarse ante un juez para su propio proceso penal. Supone un notable ajuste de cuentas para Trump tras años de investigaciones sobre sus acuerdos de negocios, personales y políticos. El caso se desarrolla teniendo como telón de fondo no solo su tercera campaña por la Casa Blanca, sino también otras investigaciones en Washington y Atlanta que podrían producir aún más acusaciones.

Trump, con rostro impasible y en silencio cuando entró y salió de la sala del tribunal de Manhattan, pronunció “inocente” con voz firme frente al juez, quien le advirtió que se abstuviera de retórica que pudiera inflamar o causar disturbios civiles. Al final de todo, el siempre voluble Trump, quien durante las semanas previas a la audiencia del martes había calificado el caso como una persecución política, pronunció unas 10 palabras, aunque pareció mirar fijamente al fiscal de distrito de Manhattan Alvin Bragg durante un buen rato.

Próxima vista

Su próxima audiencia está programada para el 4 de diciembre, aunque se desconoce si se requerirá la presencia del expresidente.

Las líneas generales del caso se conocen desde hace tiempo, pero la acusación de 16 páginas contiene nuevos detalles sobre una trama que, según los fiscales, comenzó en los primeros meses de campaña de Trump en 2015, cuando su pasado de celebridad chocó con sus ambiciones presidenciales. Se centra en los sobornos a dos mujeres —incluida la estrella del porno Stormy Daniels— que dijeron haber tenido encuentros sexuales extramatrimoniales con él años antes, así como a un portero de la Torre Trump que afirmó tener una historia sobre

ó Su próxima vista será el 4 de diciembre

los desde la Torre Trump, comunicando en tiempo real su enfado con el proceso.

“Hacia el Bajo Manhattan, el Palacio de Justicia”, publicó en su red Truth Social. “Parece tan surrealista. Wow, me van a arrestar. No puedo creer que esto esté sucediendo en Estados Unidos. ¡MAGA!”, añadió, usando el acrónimo de “Make America Great Again” (“Devolver la grandeza a Estados Unidos”), el lema que usó en su campaña electoral en 2016.

Posteriormente, el abogado de Trump Todd Blanche dijo a los reporteros que era “un día triste para el país”.

“No esperas que esto le pase a alguien que fue presidente de Estados Unidos”, puntualizó.

Trump, quien pasó por dos juicios políticos de la Cámara de Representantes, pero nunca fue declarado culpable en el Senado, se convertirá en el primer expresidente que enfrenta cargos penales. El 45to comandante en jefe de la nación fue escoltado por el Servicio Secreto desde la Torre Trump hasta la corte.

un hijo que supuestamente el expresidente tuvo fuera del matrimonio.

“No se trata de un solo pago. Son 34 declaraciones y registros contables falsos que ocultaban conducta criminal”, dijo Bragg a la prensa cuando se le preguntó cómo es que los tres supuestos pagos estaban relacionados.

Los cargos

Los 34 cargos contra Trump están vinculados a una serie de cheques emitidos para el abogado personal de Trump, Michael Cohen, para reembolsarle por su papel en los pagos a Daniels. Esos pagos, realizados durante 12 meses, fueron registrados en varios documentos internos de la compañía como un adelanto que los fiscales afirman que no existía. Cohen testificó ante el jurado investigador y se tiene previsto que sea el testigo estrella de la fiscalía.

Nueve de esos cheques mensuales fueron pagados de las cuentas personales de Trump, pero los registros relacionados a ellos se mantuvieron en el sistema de datos de la Organización Trump.

La fiscalía asegura que la primera ocasión que Trump ordenó los pagos fue en otoño de 2015, cuando un exportero de la Torre Trump intentaba vender información sobre un supuesto hijo de Trump fuera del matrimonio.

David Pecker, amigo de Trump y editor del National Enquirer, le pagó al portero $30,000 por los derechos exclusivos de su historia, en virtud de un acuerdo para proteger a Trump durante su campaña presidencial, según la acusación formal. La compañía de Pecker determinó posteriormente que la historia del portero era falsa, pero a solicitud de Cohen supuestamente se mantuvo la confidencialidad del portero hasta después de las elecciones.

La investigación también concierne a pagos de seis cifras realizados a Daniels y a la exmodelo de Playboy Karen McDougal. Ambas señalan que tuvieron encuentros sexuales con Trump años antes de que ingresara a la política y mientras el empresario estaba casado. Trump niega haber tenido relaciones con ninguna de las dos mujeres y ha negado haber cometido delito alguno con los pagos.

Parece tan surrealista. Wow, me van a arrestar. No puedo creer que esto esté sucediendo en estados Unidos. ¡maGa!

Después de su lectura de cargos, Trump regresó a su residencia en Florida para hablar en horario estelar a sus simpatizantes. Al menos 500 partidarios han sido invitados, y se tiene prevista la asistencia de algunos de los legisladores más leales del republicano. Una sentencia condenatoria no evitaría que Trump se postule o gane la presidencia en 2024.

El itinerario de la jornada, con su cautivadora mezcla de asuntos políticos y judiciales, representa la nueva realidad para Trump: se somete a las adustas demandas del sistema penal estadounidense mientras proyecta un aura de desafío y victimismo en sus mítines de campaña.

Con su característico traje oscuro y corbata roja, Trump se giró y saludó a la multitud en el exterior del edificio antes de dirigirse al interior para que le tomaran las huellas dactilares y lo procesaran. Llegó al tribunal en una caravana de ocho vehícu-

“Es fuerte y está preparado”, dijo su abogado Joe Tacopina a The Associated Press. Previamente, Tacopina indicó en una entrevista televisiva que el expresidente no se declararía culpable de cargos menores, incluso si eso pudiera resolver el caso. Y añadió que no creía que el proceso llegara hasta un jurado.

La Policía de Nueva York se preparó para protestas de seguidores de Trump que comparten la creencia del expresidente de que las acusaciones del jurado investigador —y otras tres investigaciones en curso— tienen motivaciones políticas y pretenden debilitar su campaña para regresar a la Casa Blanca en 2024. Sin embargo, el martes, había más periodistas que manifestantes.

Trump, un exastro de realities en televisión, ha impulsado esa creencia para su beneficio político, y dijo que había recaudado 8 millones de dólares en menos de una semana desde que se anunció que sería procesado, con el argumento de que hay una “cacería de brujas”. Su campaña lanzó una solicitud de recaudación de fondos de campaña con el nombre de “Mi último email antes del arresto” y ha criticado en reiteradas ocasiones a Bragg, incitó a sus simpatizantes a organizar protestas y aseguró sin presentar evidencia que el juez que preside el caso “me odia”, algo que su propio abogado ha dicho que no es cierto.

La audiencia del martes se realizó en medio de fuertes medidas de seguridad en Nueva York, más de dos años después de que partidarios de Trump asaltaran el Capitolio de Estados Unidos en un intento fallido de detener la certificación en el Congreso de la victoria electoral del actual presidente, Joe Biden.

No hubo incidentes mayores en las inmediaciones de la Torre Trump ni del tribunal. La policía intentó mantener separados a los manifestantes que apoyaban al expresidente de quienes están en su contra, confinándolos a lados opuestos de un parque que se ubica frente al tribunal.

> miércoles, 5 de abril de 2023 6< PRIMERA PLANA
‘‘
Trump enfrenta cargos penales derivados de pagos de dinero secreto que se hicieron en 2016. >Bryan Woolston / AP
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 5 DE abril DE 2023

Por concluir investigación sobre ciberataque a la AAA

Ampliarán facilidades hospitalarias para pacientes de salud mental

ó Completar las obras podría tardar entre dos a tres años

@istrapacheco

El complejo correccional de Bayamón y el Hospital Universitario Ramón Ruiz Arnau, conocido como HURRA -también en Bayamón- contarán con nuevas facilidades para atender pacientes con condiciones de salud mental. Mientras el hospital Dr. Ramón Fernández Marina en Río Piedras, que es el único hospital psiquiátrico público, pasará a ser un centro residencial de cuidados intermedios para esta población, anunció ayer el gobernador Pedro Pierluisi.

El costo de las respectivas construcciones y reconstrucciones asciende a unos $167 millones, de los cuales sobre el 90% se pagará con fondos del CDBG-MIT para proyectos de mitigación. Esta es una de las primeras asignaciones con cargos a ese fondo, destinada a infraestructura relacionada con los servicios de salud pública.

El gobernador indicó que como parte del plan estatal sometido al Departamento de Vivienda federal para el uso de los fondos CDBG-MIT se designaron $1,000 millones para lo que denominó como “Reserva para el Cuidado de Salud”, que permitiría “crear infraestructura resiliente en nuestras comunidades… para la reconstrucción de instalaciones de salud pública”.

“Ahora tendremos facilidades más modernas y resilientes, que cumplirán con los códigos y estándares de la industria, y tendrán más resistencia a sismos y huracanes. Además… lograra reducir el hacinamiento de pacientes”, expresó el mandatario en una rueda de prensa donde la secretaria del De-

partamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar Pabón, y el administrador de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca), Carlos Mateo, firmaron un memorando de entendimiento sobre uso de los fondos con el Departamento de Vivienda.

La rehabilitación y reconstrucción de un edificio en el HURRA creará espacio para, al menos, 200 camas para ofrecer evaluaciones y tratamientos a pacientes adultos que se encuentran en fases agudas o subagudas de salud mental, y a pacientes con adicción a drogas, informaron.

Se espera también ofrecer servicios ambulatorios y contará con áreas para evaluaciones, terapias grupales, recreación, enfermería, y atenderá emergencias psiquiátricas las 24 horas al día, entre otras. Además, tendrá un nuevo acceso vehicular independiente y estacionamientos, se informó.

“Este es un día histórico para la salud pública… con este proyecto le hacemos justicia a los pacientes”, dijo el administrador de Assmca.

Por otro lado, la construcción de una nueva Institución de Salud Mental Correccional en Bayamón, que sustituirá las instalaciones donde ahora se ofrecen los servicios, aumentará la capacidad del DCR de ofrecer evaluaciones, tratamientos ambulatorios y alojamiento a los confinados que se encuentran en fases agudas de salud mental.

Se indicó que el proyecto contará con áreas para terapias individuales y grupales, recreación, y enfermería; comedores y áreas de alojamiento tanto para pacientes como para personal de Corrección y personal médico que ofrece servicios las 24 horas al día.

La secretaria del DCR dijo que actualmente tienen facilidades para emergencias de salud mental o salud física en las que se atiende a pacientes en crisis. Pero una vez se estabilizan pasan a cuidados intermedios en diferentes instituciones.

ahora tendremos facilidades más modernas y resilientes, que cumplirán con los códigos y estándares de la industria, y tendrán más resistencia a sismos y huracanes. además… logrará reducir el hacinamiento de pacientes.

“Con este nuevo hospital se pueden proveer todos los servicios en un mismo espacio”, aseguró.

El secretario de Vivienda, William Rodríguez, mencionó que se espera que ambos proyectos tomen entre dos a tres años en completarse.

Informó además que del total de los fondos, unos $500 millones son para distintos “proyectos estratégicos” que se anunciarán próximamente y otros $500 millones estarán disponibles mediante procesos competitivos en que podrán participar organizaciones sin fines de lucro y el sector privado.

Tanto Escobar como Mateo rechazaron que esta asignación constituya una duplicidad ante asignaciones previas de fondos de asistencia pública que se aprobaron por la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

En el caso de Assmca el administrador aseguró que esos fondos de FEMA se han utilizado para atender problemas de planta física en el hospital Fernández Marina, pero con los fondos de mitigación se puede adaptar el centro para que sirva como residencia y servicios de nivel intermedio.

La titular de Corrección dijo que están a la espera de un desembolso de $105 millones que se están invirtiendo en distintas instituciones para sustituir verjas y acondicionadores de aire, así como para la compra de generadores eléctricos.

La investigación sobre el ciberataque en las plataformas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) está “prácticamente” completada y se ha identificado al grupo “Vice Society”, conocido por sus ataques cibernéticos a instituciones educativas, como los responsables del incidente, confirmó ayer la directora de la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología del Gobierno de Puerto Rico (Prits), Nannette Martínez.

Agregó que la investigación “se puede completar ya para esta semana” y que los hallazgos serán remitidos a las autoridades pertinentes.

“Todos los hallazgos que tenemos siempre se los compartimos a las autoridades federales. En el caso de nosotros, de Prits, trabajamos con el FBI (Negociado Federal de Investigaciones) y CISA (Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad)”, explicó Martínez, en declaraciones a EL VOCERO

Indicó que, además, se intercambia información con el Departamento de Seguridad Pública (DSP). “Prits le da el apoyo a las agencias y corporaciones públicas bajo la rama ejecutiva y mantenemos siempre al tanto a las autoridades de ley y orden... para consecuencia criminal o lo que proceda”, sostuvo.

Martínez dijo que ya la agencia envió a la AAA unas “acciones correctivas”, algunas de las cuales “ya se han hecho”. La AAA reconoció esta semana que información personal de clientes y empleados de la AAA resultó comprometida tras el incidente de ciberseguridad en sus plataformas.

Según trascendió, la naturaleza de la información personal del ciudadano que pudo estar en riesgo en el incidente fue expedientes con nombre y apellidos, y uno o varios de los siguientes datos: número de seguro social, licencias de conducir, tarjeta electoral, pasaportes u otra identificación personal.

“Enviamos las acciones correctivas... para que la Autoridad las pueda acoger porque se trata de un trabajo recurrente lo que es asegurar que los sistemas estén protegidos efectivamente, es un trabajo que no termina en la medida que hay compra de computadoras, software y se activan licencias”, afirmó Martínez.

Al desglosar las “acciones correctivas”, Martínez se enfocó principalmente en el aspecto de la protección de contraseñas. “Muchas de ellas (las acciones) aluden a observaciones que tenemos tanto en esa corporación pública como en otras agencias. Otras (acciones) son mejores prácticas”, mencionó.

“Hay cosas como (por ejemplo) asegurarnos de que (en) todas las cuentas

> miércoles, 5 de abril de 2023 8< NOTICIAS AHORA
El gobernador indicó se designaron $1,000 millones para lo que denominó como “Reserva para el Cuidado de Salud”. >Suministrada
‘‘

>9

prospectivamente y las actuales -que es una de las cosas que sé que ya han hecho- se cambien los ‘password’ recurrentemente... que las contraseñas siempre tengan una complejidad”, especificó Martínez.

Por su parte, el gobernador Pedro Pierluisi dijo ayer a la prensa que aún se desconoce el alcance de clientes afectados tras el ciberataque a la AAA.

“Tan pronto tengamos mayor información, la vamos a brindar. Mientras tanto sí se les está exhortando a los clientes de la Autoridad a que tomen una serie de medidas como cambiar sus claves de código para accesar a sus cuentas y demás, y seguiremos haciéndolo”, agregó Pierluisi.

Cuestionado sobre qué medidas va a implementar para evitar esta situación en otras agencias y corporaciones del gobierno, Pierluisi contestó: “una medida que anunciamos hace un tiempo atrás y que (está) implantándose, es que tenemos un sistema para monitorear posibles ciberataques en todos los instrumentos, en todas las computadoras personales y tabletas del personal del gobierno”.

¿De dónde provino el ataque a la AAA?

En cuanto a los responsables del ataque a la AAA, Martínez explicó que la organización criminal no es de Puerto Rico. “Ellos lo que sí hacen es utilizar computadoras que parecen estar en una ubicación, pero no necesariamente es ahí en donde están”, mencionó Martínez.

Reconoció que “el gobierno típicamente no era una de sus víctimas, pero ahora ellos sí han empezado a diversificarse y a ampliar más esos ‘targets’”.

Una búsqueda realizada por este medio en la plataforma de Google muestra que a este grupo de piratería se le atribuyen ataques con la intención de extorsionar a organizaciones educativas y de atención médica. En la actualidad se les atribuye haber atacado objetivos tanto en Europa como en los Estados Unidos.

Acciones impulsadas desde la Legislatura

Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara, Jesús Manuel Ortiz, quien es el autor de una medida que crearía la Ley de Ciberseguridad, habló sobre las gestiones que se realizan desde la Legislatura.

actualmente estamos legislando para que nuestras agencias y empleados públicos estén mejor preparados para prevenir y enfrentar este tipo de ataques.

Jesús Manuel Ortiz representante

Indicó que el grupo “Vice Society” no ha estado relacionado a otros ciberataques que han ocurrido en tiempos recientes en el gobierno. “En el gobierno no la habíamos visto aún. Se llama ´Vice Society´, pero sí han sido reconocidos internacionalmente por ataques a instituciones académicas”, añadió.

“Actualmente estamos legislando para que nuestras agencias y empleados públicos estén mejor preparados para prevenir y enfrentar este tipo de ataques. Esto se logra primeramente a través de la compra de equipos y programas especializados para monitorear y limitar estos ataques, pero no se limita solo a eso, sino que hace falta establecer campañas de educación y capacitación para todos los empleados públicos y para el pueblo en general que interactúa con esas agencias y empleados públicos”, indicó Ortiz.

En cuanto al Proyecto de la Cámara 1530 para crear la Ley de Ciberseguridad, dijo que la pieza de su autoría junto con otros compañeros legisladores, “acaba de pasar el proceso de Mark-Up donde se recogieron las sugerencias y preocupaciones tanto de todas las delegeciones envueltas como de expertos en la materia y ahora pasará al pleno de la Cámara para su discusión y aprobación”.

> miércoles, 5 de abril de 2023 NOTICIAS AHORA
En cuanto a los responsables del ataque a la AAA, Martínez dijo que la organización criminal no es de Puerto Rico. >Archivo / EL VOCERO
‘‘

Aclaran que donativos para Vázquez no son para viaje

ó La organización que recauda dinero dice que visita a España estaba programada

Redacción >EL VOCERO

La “Corporación para la Defen sa de la Justicia, la Verdad y la Ho nestidad”, organización sin fines de lucro que solicitó dinero para proveerle representación legal a la exgobernadora Wanda Vázquez Garced, aclaró que los fondos re caudados son para uso exclusivo de gastos relacionados con la de fensa de la exfuncionaria y no para costear su viaje a España.

Atribuyeron a personas con malas intenciones la difusión de la información sobre la visita de Váz quez Garced a España.

“A raíz de información difundi da en los medios, y para evitar la creación de opiniones a base de información inexacta, es pruden te recalcar que Justicia y Verdad es una organización debidamente registrada en el Depar tamento de Estado, creada al ampa ro de la ley, ga rantizando el cumplimiento de todos los estatutos que así se exige.

Con el único propósito de cumplir su misión de lograr acceso a una representación legal digna, se garantiza que todo tipo de aporta

guraron que este se organizó previo a la creación de la entidad, cuyo propósito es apoyar con recursos económicos a imputados de delito

equitativo y con las herramientas legales necesarias para su defensa, según indicaron en un comunicado anterior. La corporación se

bernadora que ha sido reseñado, según el conocimiento que se tiene, dicho viaje fue planificado mucho antes de la creación de la corporación, a su vez se deja claro

lia tome para ayudarla durante este proceso tan angustioso. nadas no van a desanimar rantizar la representación digna que Wanda Vázquez merece para probar su inocencia”, culmina el

Hay diálogo para renominación

El gobernador Pedro Pierluisi rechazó ayer que esté negociando con los presidentes legislativos Rafael “Tatito” Hernández y José Luis Dalmau la renominación de Francisco Rosado Colomer como presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) a cambio de firmar varios proyectos de ley. Insistió en que se trata de un proceso de “diálogo” que espera se resuelva.

“En el caso del presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, es bien importante que esa entidad esté estable y en

buena manos. Pienso que el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones ha hecho un excelente trabajo hasta el día de hoy e idealmente se queda a cargo de la entidad en el futuro. Reconozco que para que eso suceda tengo que entrar en un proceso de diálogo… y eso es lo que ha estado ocurriendo”, afirmó. Sobre las medidas que Hernández dijo a EL VOCERO esta semana que se debían convertir en ley como una condición para aprobar el nombramiento de Rosado Colomer, Pierluisi detalló que el Código Electoral se mantiene en comité de

conferencia y a través de su comisionado electoral, Edwin Mundo, ha trabajado para que haya una

versión en consenso del proyecto.

En torno a la pieza del Family First que apenas

Vázquez Garced pidió permiso al tribunal federal para viajar a España.

>Archivo / EL VOCERO

La probabilidad de que la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) se quede mucho tiempo sin alguien que la dirija en propiedad es muy alta, admitió ayer el gobernador Pedro Pierluisi, quien aseguró que para el cargo debe conseguir a alguien “que no levante pasiones”.

El primer ejecutivo mencionó que entendía la frustración de la nominada Vilmarie Rivera Sierra al no obtener los votos para su confirmación, proceso en que la exdirectora de la Red de Albergues dijo haberse sentido violentada.

“La persona que yo designe tengo que hacer un esfuerzo casi sobrehumano para que complazca a una mayoría del Senado. Obviamente esto no es fácil. Aquí algunos por unas razones y otros por otras pueden estar a favor o en contra de una nominada y yo tengo que tratar de encontrar a alguien que no levante unas pasiones”, expresó en rueda de prensa.

esta semana se aprobó en la Cámara luego de más de un año, dijo estar consciente de la pérdida de fondos que implica, pero enfatizó que “monitorea” su aprobación en el Senado.

Mientras, aseguró que vetó la reforma de permisos porque hacía los procesos más complejos y más burocráticos, pero designó al secretario auxiliar de asuntos legislativos y reglamentarios, Carlos Rivera Justiniano, y al ayudante Idelfonso Ortiz que identifiquen disposiciones del proyecto “que no son aceptables” para que se apruebe y “yo lo pueda firmar”.

El mandatario rechazó que no haya ejercido liderato suficiente, o que su delegación novoprogresista haya sido el principal escollo para que no se consiguieran los 14 votos que necesitaban para su confirmación, porque la delegación del Partido Popular Democrático es de 12 personas y si hubiesen querido, solo necesitaban conseguir dos votos adicionales de otras delegaciones.

Actualmente funge como procuradora interina la licenciada Madeline Bermúdez Sanabria. Pierluisi no dijo si la considerará para nombrarla en propiedad.

Cuando EL VOCERO cuestionó si senadores estaban desvirtuado el propósito de la oficina, que es fiscalizar al gobierno y no estar atada a ningún partido político, el gobernador dijo que no iba a “entrar en la motivación de cada uno”.

> miércoles, 5 de abril de 2023
Debe conseguir a alguien “que no levante pasiones”
Istra Pacheco >EL VOCERO
10< NOTICIAS AHORA
Pierluisi aseguró que vetó la reforma de permisos porque hacía los procesos más complejos y más burocráticos. >Archivo / EL VOCERO La exdirectora de la Red de Albergues dijo haberse sentido violentada en el proceso de su confirmación. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
11 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 5 DE abril DE 2023

Al descubierto otras posibles violaciones

ó Contralor Electoral citó personas para indagar sobre la campaña electoral del alcalde de Ponce

@pedro_menendez

El contralor electoral Walter Vélez Martínez aseguró que la pesquisa que su oficina realiza sobre presuntas irregularidades en la campaña electoral del alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, ha revelado otras posibles violaciones a la Ley Electoral.

De acuerdo con el directivo, la Oficina del Contralor Electoral (OCE) lleva investigando al líder del Partido Popular Democrático (PPD) y su comité de campaña por más de un año. Durante ese tiempo, el personal de la dependencia ha citado a varias personas, presentado numerosos requerimientos de información e implementado otras estrategias de investigación.

Al ser cuestionado por EL VOCERO sobre si estas indagaciones han arrojado luz acerca de potenciales violaciones distintas a las que la contraloría ya conocía en octubre del 2022, Vélez Martínez contestó de manera afirmativa.

“Tengo que decir que sí. En conformidad de los requerimientos y la información que pedimos, hay elementos que nos llegan para nosotros continuar la investigación”, aseveró el contralor, quien recordó que la ley le prohíbe abundar sobre los detalles de la pesquisa hasta que obtenga un resultado final y firme.

Uno de los ángulos que la OCE evalúa es el alegado uso de dinero de un préstamo que Irizarry Pabón supuestamente obtuvo

en su carácter personal para asuntos electorales y financiamiento de campaña que no fueron reportados.

“En este momento, los informes son públicos y no aparecen préstamos por parte de la campaña del alcalde de Ponce. Estamos indagando si, en efecto, ese préstamo se tomó para la campaña y si se usó para financiar la misma o no. También hay otras situaciones, pero de esto nosotros no tenemos jurisdicción”, abundó Vélez Martínez.

Entretanto, el contralor electoral confirmó que su dependencia colaboró con la investigación que realizó el Departamento de Justicia, la cual resultó en un referido a la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (Opfei).

“Si hubiese algo relacionado con la jurisdicción federal, no me sorprendería porque para eso están las entidades federales. En este momento no puedo comentar si veo o no asuntos que estén relacionados con esa jurisdicción”, expresó.

De acuerdo con el Informe de Auditoría correspondiente al año Eleccionario 2020, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de ese año, el comité de Irizarry Pabón recibió $66,411.35 en aportaciones directas, otros $18,189.32 producto de actos políticos colectivos, mientras que $95,519.73 corresponden a aportaciones del candidato. Del total de los ingresos, $114,089.05 fueron entregados en efectivo.

Como parte del proceso de revisión se detectaron diferentes fallas en la información declarada, por lo que el comité recibió cuatro avisos de orientación, de los cuales

Responden los populares de Ponce

Pedro

Menéndez Sanabria

>EL VOCERO

El comité municipal del Partido Popular Democrático (PPD) en Ponce aclaró a través de una carta a la colectividad que, durante una reunión del pasado miércoles, lo que se expresó fue una “inquietud” por la designación de un delegado presidencial y no un desafío a su presidente José Luis Dalmau.

De acuerdo con el comisionado electoral alterno de la Pava, Jorge Colberg Toro, en la misiva el presidente del comité y actual alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, manifestó que los populares de la llamada Perla del Sur entendieron que “no era necesario un delegado, pero que no se está cuestionando la autoridad del presidente del partido”.

“El partido está evaluando la comunicación. Se les advirtió que una acción de un comité municipal de incumplimiento o en desafío a una orden del presidente podría ser una violación reglamentaria. Obviamente ellos, de cierta manera, están rectificando. Esa es la palabra que usaría para describir

la carta”, expresó a EL VOCERO el también profesor universitario y exlegislador.

El propio Irizarry Pabón confirmó la semana pasada a este medio que el comité municipal se expresó en desacuerdo con la determinación del presidente del PPD de designar al exjuez del foro apelativo Carlos Vizcarrondo como delegado presidencial para asegurar la continuación de los trabajos políticos y electorales del partido en la Ciudad Señorial.

“El comité municipal lo que expresó fue que no está de acuerdo con el nombramiento”, insistió el mandatario sobre el resultado del encuentro que provocó que Vizcarrondo desistiera de aceptar el cargo ante el rechazo.

En cuanto a cómo procederá la cúpula de la colectividad, Colberg Toro adelantó que el interés primordial del PPD es que culmine el proceso de reorganización.

“El partido tomará unas decisiones para asegurarse de que ese proceso se cumpla. ¿Qué mecanismo va a utilizar? Si va a nombrar a otro delegado presidencial, establecer un grupo de trabajo o algún otro tipo de

solo dos fueron contestados.

Entre los hallazgos subsanados figuran siete deficiencias en controles internos, $1,000 procedentes de donantes no identificados conforme a la ley y gastos no informados ascendentes a $10,661.60.

“Ha tenido señalamientos en la oficina y han entregado su contestación. Entiendo que no tiene multas. Eso no quita que se haga otro informe si aparece información que nos lleve a pensar de alguna ilegalidad, se investigue y esto lleve a la imposición de las sanciones que la ley disponga”, advirtió

el contralor.

Vélez Martínez advirtió sobre la necesidad de evaluar las leyes, reglamentos y otras disposiciones relacionadas con el financiamiento de campañas electorales y su fiscalización, a raíz de los señalamientos en Ponce y las declaraciones del empresario Oscar Santamaría durante el juicio del ahora convicto exalcalde de Guaynabo Ángel Pérez Otero. Sin embargo, subrayó que “esto también tiene que ver con los valores y la honradez del candidato y funcionario”.

velar por la institución y ese fue el propósito del nombramiento de un delegado.

“Lo que se quería era que el alcalde tuviera una persona que lo ayudara en el proceso de manera que pudiera atender todos los asuntos administrativos del municipio y aquellos relacionados a investigaciones y que no se afecte la parte institucional (de la colectividad)”, reiteró el también exsecretario de Asuntos Públicos bajo las administraciones de Sila María Calderón y Alejandro García Padilla.

Colberg Toro recalcó además que, de la misma manera que el partido necesita velar por su reorganización, también está buscando evitar a toda costa que se produzca otra división entre los populares como la que ocurrió en el 2008 cuando el resultado de una primaria llevó a la separación de un grupo que creó el Movimiento Autónomo Ponceño (MAP) y una eventual derrota electoral.

supervisión directa es algo que tendrá que definir el presidente”, agregó el comisionado electoral alterno.

Sobre la reacción de los populares ponceños, Colberg Toro dijo que deben entender que el deber del presidente del partido es

“De la misma manera que el partido al entrar mantiene una supervisión del proceso, también evita que personas prematuramente quieran adelantar sus candidaturas contra un alcalde incumbente. Estamos velando que esto no se convierta en una guerra sin cuartel”, subrayó el comisionado electoral alterno, quien insistió que en el PPD “aprendimos de las experiencias y errores del pasado”.

> miércoles, 5 de abril de 2023
Irizarry Pabón recibió poco más de $66,000 en aportaciones directas. >>Nahira Montcourt/ EL VOCERO
12< NOTICIAS AHORA
Colberg Toro dijo que deben entender que el deber del presidente del partido es velar por la institución y ese fue el propósito del nombramiento de un delegado. >>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

México pide apoyo a China para combatir tráfico de fentanilo

ha prestado apoyo a Estados Unidos para enfrentar esa problemática. “El problema no se genera en México ni es México el causante de esta crisis, es injusto y es falso”.

The Associated Press

CIUDAD DE MÉXICO — El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que pidió apoyo a su par de China, Xi Jinping, para controlar los envíos de fentanilo desde el gigante asiático y se quejó de los “groseros amagos” de legisladores estadounidenses contra México.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dio a conocer una carta que envió a Xi, con el apoyo de legisladores estadounidenses, para pedirle que por razones humanitarias ayude en el control de los envíos de fentanilo desde China hacia México, así como información sobre quiénes realizan las importaciones y los puertos de salida y destino.

El mandatario aprovechó la misiva para reiterar las críticas contra algunos congresistas republicanos, a los que señaló de realizar “groseros amagos” contra México, y admitió que por el país latinoamericano solo pasa el 30% de la droga que consumen los estadounidenses, pero “de manera falaz e irresponsable, algunos legisladores de Estados Unidos han culpado a México de la desgracia que vive su país por el consumo de fentanilo”. No quedó claro de inmediato si Xi había recibido la carta o si la había respondido.

López Obrador criticó las recientes declaraciones que realizó el senador republicano Lindsey Graham -quien aseguró que México no toma acciones para contener el tráfico de fentanilo- y sostuvo que algunas agencias, congresistas y autoridades esta dounidenses “usan mucha información con propósitos politiqueros. Les hace falta seriedad, profesionalismo y ac tuar con apego a la verdad”.

Graham se sumó el secretario de Re laciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien afirmó que México no tenía nada que ver con ese proble ma y siempre

En las últimas semanas, ha habido ten siones entre México y Estados Unidos lue go del secuestro y asesinato el mes pasado de dos estadounidenses en la localidad fronteriza de Matamoros y la petición que hicieron congresistas republicanos de que deberían considerarse a los cárteles de droga mexicanos como organizaciones te rroristas.

López Obrador consideró la propuesta de los congresistas estadounidenses “in tervencionista” y sostuvo que con ello se busca estigmatizar a México. El presidente señaló a los legisladores republicanos de manipular a los estadounidenses a través de los medios de comunicación.

El mandatario ha negado que el fen tanilo se produzca en México, aunque su administración ha reconocido haber en contrado decenas de laboratorios donde se produce, principalmente en el estado norteño de Sinaloa.

La mayor parte del fentanilo ilegal es distribuido por cárteles mexicanos en píl doras que se parecen a otros medicamen tos o mezclado con otras drogas, incluidas la heroína y la cocaína. Muchas personas que mueren de sobredosis en Estados Uni dos no saben que están consumiendo fen tanilo.

El fentanilo es un opioide sintético trafi cado por cárteles mexicanos al que se atri buyen unas 70,000 muertes por sobredosis al año en Estados Unidos. Los expertos dicen que los cárteles mexicanos están ga nando tanto dinero ahora

a su contraparte en China ayuda para controlar el fentanilo.

>Fernando Llano/AP

> miércoles, 5 de abril de 2023
ó López Obrador dio a conocer una carta enviada a Xi

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad

Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos

Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

>miércoles, 5 de abril de 2023

Opinión

La obra de Pierluisi

“El futuro no es lo que va a pasar, es lo que vamos a hacer”. Con esta frase, que puede ser contradictoria, el gobernador Pedro Pierluisi enfatizó su obra y los proyectos que vienen y que serán ejecutados en lo que resta de cuatrienio. De forma pormenorizada los enumeró durante su mensaje a la Legislatura. Tanto lo hecho como lo que está por hacer. Ambos son continuidad y complemento de su administración, y es política pública de envergadura que ha cumplido con el deber en estos tiempos donde casi nadie quiere un puesto público. Según Pedro Pierluisi, sobre 1,600 proyectos de obra permanente se han ejecutado en lo que va de este cuatrienio y se está a la espera de un desembolso millonario, de alrededor de $2 mil millones, que vendrá de FEMA y que supera con creces lo recibido el año pasado de la misma agencia federal. Esto sin contar los $24 mil millones en fondos federales disponibles y que

todavía no se han utilizado. La agenda incluye una reforma contributiva que les ahorraría a los contribuyentes $262 millones y a las corporaciones $283 millones por igual. Esto podría tener el efecto de que muchos contribuyentes, que incluye a los servidores públicos, verían bajar sus tasas de imposición contributiva de 34% a 27%. Lo que, con la precariedad habida por la falta de aumentos salariales y la inflación que sigue su incesante incremento, redundaría en un poco de alivio a todos los que pagamos impuestos al fisco.

Los aumentos a los servidores públicos han sido parte de su agenda gubernamental. Maestros, bomberos, paramédicos, oficiales de custodia y médicos residentes han visto un incremento en sus salarios. Además, una retribución a los empleados de bajos ingresos fue hecha con el propósito de hacer del gobierno un sector más atractivo para la empleomanía, que prefieren el sector privado por tener mejores ingresos. Sin embargo, eso no se queda ahí, poco a poco

los demás empleados irán experimentando una mejoría sustancial en sus ingresos. Esto se dará en los ajustes presupuestarios que cada agencia hará y que al ser presentados a la Junta de Supervisión Fiscal para su evaluación y aprobación podrá hacérsele justicia a este sector del mundo laboral.

Toda esta justicia salarial se ha logrado con fondos estatales, que se han desembolsado en paridad con los fondos federales para esos fines. Ha sido la única manera en que se ha podido darles un trato digno a estos servidores, quienes han tenido que esperar años por ese alivio.

La economía es un renglón a la que Pierluisi le puede sacar provecho político. Los índices económicos han mejorado, se han creado 122 mil empleos, la tasa de desempleo es la más baja en nuestra historia, con un 6%. Esto contrasta cuando la Operación Manos a la Obra estaba en su apogeo a finales de las décadas de los cuarenta y cincuenta del siglo pasado, y la desocupación laboral rondaba en quince por ciento.

En cuanto a la seguridad, el gobierno actual ha sido muy efectivo en la lucha contra el crimen y en la

Un pueblo bendecido

“Lo bueno de ser maestro es que estar con jóvenes te mantiene joven,” me dijo recientemente mi admirado profesor Ernesto Chiesa Aponte. Tiene razón. El intercambio con mentes alertas e inquisitivas nos ayuda a los mayorcitos a mantenernos con “el oído en tierra”.

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300 787-721-2300

Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Enseño en una universidad privada en California, así que cuando mis estudiantes descubren que soy puertorriqueña casi inmediatamente mencionan a ¡Bad Bunny y a Daddy Yankee! Sin restarle méritos a Benito Antonio Benítez Ocasio y a Ramón Luis Ayala Rodríguez, tomo tiempo para hablarles a mis estudiantes sobre mi tierra y mencionar algunas de las figuras que nos llenan de orgullo.

Mis estudiantes saben quienes son Lin Manuel Miranda, Jennifer López, Ricky Martin y Marc Anthony, pero también les hablo del

legado musical de Rafael Hernández, Pedro Flores, Marta Casals Istomin, Jesús María Sanromá y Sylvia Rexach entre otros. Como estamos ubicados cerca de Hollywood, les hablo de los éxitos de José Ferrer, Rita Moreno, Chita Rivera y Benicio del Toro. Como mi universidad tiene dos fantásticos equipos de béisbol y softball, les hablo sobre nuestro puertorriqueño por excelencia, Roberto Clemente Walker. Les explico sobre sus hazañas en el campo de juego y cómo dio su vida intentando llevar alivio a Nicaragua. Y, por supuesto, como soy profesora de Justicia Criminal, me enorgullece hablarles de la Hon. Jueza Asociada del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Sonia Sotomayor. En estos días tenía que discutir casos legales relacionados con nuestra amada Isla. Pero estos días fueron distintos. Primero por la distinción que recibieron en la Casa Blanca Antonio Martorell y José Feliciano por su aportación a las artes y también por el

fallecimiento de nuestra eterna Srta. Universo, Marisol Malaret Contreras. Los méritos de Martorell y Feliciano son trascendentales sin duda. Por su parte, Marisol dejó una huella emocional en los corazones de los puertorriqueños. Su triunfo en una competencia de belleza fue mucho más que un desfile de modas: fue un testimonio elocuente de validación internacional. Marisol demostró que la belleza tiene dos facetas: la externa y la interna. Su triunfo hizo que miles de niñas se mirasen en el espejo sintiéndose hermosas.

Es memorable el recibimiento que le dio el pueblo a su llegada luego de su triunfo. Allí estaba el que luego fue mi maestro y mentor, Don Aníbal González Irizarry, explicando con elocuencia lo transcendental de ese momento. Recuerdo la primera vez que la vi caminando por los pasillos de Plaza Las Américas: serena, amistosa, preciosa. Luego compartí con ella en varias ocasiones durante mis años como reportera de Telenoticias. Siempre bella, siempre humilde, siempre afable, Marisol abrió la puerta para que

defensa de la propiedad y la garantía del orden público. Los asesinatos han bajado y la imagen de la policía ante el pueblo está mejor en toda su historia. Se puede decir que la ciudadanía se ha volcado en apoyo y confianza hacia la fuerza policiaca, por lo que cada día cada policía, de manera profesional, interactúa con el pueblo en las calles y carreteras de Puerto Rico. Todo esto ha sido en conjunto con la actual política de detener el problema de violencia doméstica que se vive en Puerto Rico, y que tiene en la teniente Aymee Alvarado, una servidora pública ejemplar en la lucha contra este mal social.

Esta obra debería asegurarle a Pedro Pierluisi la reelección en las próximas elecciones. Contra cualquiera de los candidatos del Partido Popular o de los partidos minoritarios el gobernador no tendría problemas. Sin embargo, se enfrenta a un reto interno: Jenniffer González. Ello redundaría en que la primaria trastocaría las posibilidades de ser reelegido, creando un ambiente de precariedad dentro del PNP que, por ende, opacaría el trabajo y desecharía en el olvido la obra existente.

otras cuatro boricuas se alzaran con el cetro.

El mes de marzo nos arrebató su presencia física llevándose también al excelente pintor Francisco Rodón y a la gran compañera periodista Carmen Millán Pabón. De modo que en esta columna dejo de lado el tema legal para unirme a un pueblo agradecido y reconocer la aportación de estos boricuas a nuestro orgullo colectivo. Este es un pueblo único que en los últimos tiempos ha enfrentado con valentía huracanes, terremotos, la pandemia de covid-19 y desafíos económicos. Pero también, como dice mi querido Jorge Rivera Nieves, es un pueblo en el que el talento crece silvestre.

Como escribió la Hon. Jueza Sotomayor: “Es importante apreciar de dónde venimos y cómo nuestra historia nos forma en maneras que quizás no entendemos.” Todos los insignes boricuas mencionados y aquellos que por falta de espacio no pude incluir, son ejemplo de que su triunfo se debió a su talento y a su reconocimiento de ser hijos de una tierra bendecida.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.

14<
Mario Ramos Mendez Historiador
15 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 5 DE abril DE 2023

Burger King amplía su menú

Burger King informó que continúa innovando la oferta de productos con la integración al menú de una nueva batida para los amantes del café. La Batida de Café está disponible en tamaño de 12 onzas y se añade a la variedad de batidas, que incluyen la Choconut Shake, con crema de avellanas; las Oreo King Shakes, dos variedades de Cookies & Cream Shakes de Oreo, y las batidas regulares de vainilla, chocolate y fresa. Además de ordenarlas en todos los restaurantes, también se pueden pedir a través del Móvil-Pass de la BK APP o hacer la orden para ‘delivery’ a través de los servicios de Uber Eats, Doordash y Munchies.

Crece el mercado de las microcervecerías

Con variedad de estilos y sabores, la presencia de las cervezas artesanales ha aumentado desde el 2010 en Puerto Rico, cuando surgieron las primeras microcervecerías, industria que tiene establecidas una veintena alrededor de la Isla.

“Cuando aquí comenzó a llegar la cerveza artesanal a principios del 2000, hubo una fiebre inicial por probar las cervezas. Luego bajó un poco porque no se adaptaron mucho a ellas. No obstante, a través de los últimos años la gente se ha adaptado y han aprendido —principalmente los jóvenes— que están entrando directamente a la cerveza artesanal”, expresó William “Ricky” Quintana, creador de contenido para la página RickyCraftBier, en Instagram, dedicada a educar sobre la cerveza artesanal de Puerto Rico.

Desde que comenzó la página en el 2019, ha desarrollado un mapa que identifica las microcervecerías en los pueblos de la Isla, que sirve como guía hacia las 22 establecidas. Por región, dos están ubicadas en el área este, siete en el norte, siete en el oeste, tres en el sur y tres en el centro.

Quintana destacó además, que hay más de 100 establecimientos, incluyendo barras, restaurantes y tiendas de conveniencia que venden cervezas artesanales, cuyos precios fluctúan desde los $4 hasta los $14.

“Si uno mira la historia de Estados Unidos, donde ha sido un ‘boom’, todo comenzó cuando se hizo legal hacer ‘homebrewing’ y de ahí el ‘boom’ de cervezas artesanales fue ascendente y ha crecido todos los años”, hasta que la legalización se oficializó en 1979, según explicó Quintana.

“Eso es bien importante, que la gente se entusiasme de hacer cerveza en casa, porque es como el laboratorio experimental para luego hacer cerveza a nivel comercial, y aunque no tenga unos planes de hacer cerveza, es una manera para aprender”, abundó.

Este es el caso de la cervecería Brew, Taller Experimental para la marca Dragon Stone Abbey, en Río Grande, cuyos dueños comenzaron fabricando cerveza desde su casa.

“Empezamos en el 2012, en lo que se conoce como ‘homebrewers’. Mi esposo lo cogió como ‘hobby’; dentro de la comunidad se hacen competencias y en el 2014 una de sus recetas ganó el primer lugar en el People’s Choice Award”, indicó Sandra Rodríguez, copropietaria de la cervecera.

Agregó que llevan fabricando cervezas por los últimos ocho a diez años, y comenzaron a

ó En Puerto Rico operan 22 empresas que las producen

producción del sistema de un barril al sistema de cuatro barriles, en 2022.

“Eso va dirigido a que se ha visto un aumento en el interés. Si yo lo llevo más atrás desde que hacía cerveza en mi casa, en aquel momento era bien difícil inclusive conseguir un sitio que te sirvieran cerveza en ‘draft’, mucho menos artesanal, pero ahora es más común”, expresó.

Otra de las cervecerías que ha tenido que ajustarse a los cambios económicos es Boxlab Brewing Co., pero a pesar de los retos sostienen que ha habido un crecimiento en la industria, desde que comenzaron en el 2014.

“Desde María (huracán) para acá ha sido un súper reto mantenerse vivo y operando, pero a la vez han sido los años donde más cervecerías han nacido y el reto nos ha venido bien, de cierta manera”, expresó René Pérez, codueño de la cervecería en Aguadilla.

producirlas alquilando las facilidades de FOK Brewing Company, hasta el 2019 cuando formalmente establecen su cervecería.

Rodríguez agregó que trabajan sobre 20 recetas —incluyendo las de temporada— y distribuyen el producto en barril a 40 clientes, la mayoría barras y restaurantes.

Entre los pioneros en la industria, la primera en recibir licencia para producir cervezas artesanales fue Cervecera de Puerto Rico, luego Old Harbor, y la tercera es Boquerón Brewing Co.

Nosotros no lo vemos como una competencia, sino como una oportunidad de seguir expandiendo el mercado y cada vez más ofrecer más variedad de cervezas, más marcas, más perspectivas, además de expandir el turismo cervecero en Puerto rico, ya que hay mucha gente que hace una ruta cervecera.

Juan Carlos Torres, fundador de Boquerón Brewing Co., explicó que uno de los retos de las microcervecerías en la Isla son los costos operacionales y la exportación de los ingredientes.

“El costo de elaborar cerveza en Puerto Rico es sumamente alto por los costos energéticos y el agua. El agua es lo más importante en la cerveza y la electricidad, porque eso

se cocina. Son dos factores completamente complicados para nosotros, es caro en Puerto Rico y en adición la materia prima viene de Estados Unidos y transportar eso en cantidades pequeñas es un negocio de volumen”, planteó Torres.

Explicó que en el 2019, la Asociación de Fabricantes de Cerveza Artesanal (Cafca) logró mediante el Proyecto 280 del Senado, que quienes produzcan menos de 400,000 galones de cerveza en un año paguen 95 centavos por galón en arbitrios. Originalmente pagaban $2.55 por galón.

“Todavía hay espacio para mejorar, pero no es un negocio muy viable. Muchas personas lo hacen como segundo ingreso, porque la gran mayoría de quienes tenemos cerveceras en Puerto Rico, tenemos otros negocios”, señaló.

En el caso de los propietarios de Reina Mora Brewing Co., establecida en el 2019, enfrentaron las dificultades de la pandemia.

“A pesar de que nos establecimos como negocio, comenzamos a manejarlo como un ‘hobby’ porque ambos nos dedicamos a nuestros negocios particulares. Entonces en ese tiempo cogimos una pausa y luego empezamos a ver cómo se desarrollaba el asunto y a flexibilizar las salidas y demás. Vimos una oportunidad en el ‘curbside pickup’ y ‘delivery’. Compramos una máquina de enlatar y como los negocios no estaban abiertos era nuestra opción; entonces en agosto del 2020 empezamos a vender de esa manera”, contó Carlos Ayala, cofundador de la cervecería.

No obstante, indicó que el interés de parte del consumidor y el auge en el mercado los llevó a invertir en el negocio y aumentar la

Sobre el crecimiento de la industria, indicó que no lo ven como competencia, “sino como una oportunidad de seguir expandiendo el mercado y cada vez más ofrecer más variedad de cervezas, más marcas, más perspectivas; además de expandir el turismo cervecero en Puerto Rico, ya que hay mucha gente que hace una ruta cervecera”, subrayó.

Otras cerveceras más jóvenes se han atrevido a entrar en el mercado, a pesar de los retos económicos, como Papa Rupe Breweing Co., establecida en el 2020.

“Abrimos a cero por ciento de capacidad de clientes entrando por la puerta, el 20 de mayo del 2020. Enfrentamos todos los cambios de la inflación y nunca supimos lo que era el negocio en un mundo normal. El modelo de negocios tuvo que evolucionar a través del tiempo con todas las restricciones de gobierno y el mundo como lo conocemos ahora. Ese ha sido el gran reto, no quedarnos atrás y enfrentar los cambios constantes de los precios”, detalló Luis G. Rodríguez, fundador de la cervecería, establecida en Ponce.

A preguntas sobre cómo ha sido la acogida en el área sur, indicó que ha sido un proceso de educación al cliente sobre lo que es la cerveza artesanal y como degustarla.

“Quizás en el área metropolitana —lo que es San Juan, Bayamón y Carolina— llegan personas que ya conocen lo que es ‘craft beer’. En el sur tal vez no está el mismo tráfico que ha tenido el área metropolitana en años anteriores, pero acá en nuestro caso ha sido educar a las personas. Las personas escuchan la palabra artesanal y rápido lo asocian a un sabor fuerte. Artesanal, no es necesariamente un ‘flavor profile’, no es un sabor, sino que es la manera en que se hace —no como sabe— y hay una cerveza artesanal para todo el mundo”, aseguró Rodríguez.

> miércoles, 5 de abril de 2023 16<
‘‘

“‘Hecho en Puerto rico marketplace’ nos va a permitir darle acceso a todos esos pequeños y medianos empresarios que no tienen la forma de llegar o ese canal de distribución para poder llegar a sus clientes”

Lanzan plataforma para compras

ó La herramienta le abre las puertas a los beneficiarios del PAN

Efraín Montalbán Ríos

>emontalban@elvocero.com

@EMontalbanRios

Con el fin de promover el consumo de productos del País, la Asociación Hecho en Puerto Rico (AHPR) anunció ayer el lanzamiento de la plataforma Hecho en Puerto Rico Marketplace, en la que los consumidores podrán comprar en línea a las empresas puertorriqueñas, lo que proyectan inyectará $3.5 millones a la economía de la Isla.

Según Jorge Ramírez, presidente de la AHPR, esta nueva página web será la primera tienda virtual que aceptará transacciones con la tarjeta del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) y cubrirá los 78 municipios.

“Hecho en Puerto Rico Marketplace nos va a permitir darle acceso a todos esos pequeños y medianos empresarios que no tienen la forma de llegar o ese canal de distribución para poder llegar a sus clientes”, expresó Ramírez.

A partir del 27 de abril, los consumidores tendrán acceso a los productos del País a través de www.hechoenpuertoricomarketplace.com, donde podrán hacer sus pedidos y al otro día recibir en el hogar el pedido empacado en una caja morada con el logo de Hecho en Puerto Rico en la cubierta.

También proyectan insertarse en ocho ciudades en EE.UU. este 2023, con Florida como la primera jurisdicción donde la nueva plataforma tendrá alcance.

aviso público

A medida que aumente el inventario de las empresas nativas seguirán añadiendo destinos en EE.UU.

Hecho en Puerto Rico Marketplace no requirió de inversión de parte de la asociación, porque establecieron una alianza colaborativa con algunos de los socios, como la compañía Fresh House, que se encargará de administrar la página web y empacar las órdenes.

Mientras que la empresa Islandwide Express es la encargada de entregar el pedido en cualquier municipio, al otro día de haberse realizado la orden. La empresa tiene una plantilla de 400 empleados y no descartan

añadir más trabajadores, si la demanda lo requiere.

“Con nuestros socios vamos a tener que trabajar en los próximos meses —antes de comenzar en otros lugares— la falta de inventario. Si están sólidos en inventario, ahí vamos a poder hacer una movida. No vamos a empezar en ninguna ciudad, si no estamos listos”, afirmó Ramírez.

El empresario puntualizó que para mantener inventario suficiente para cumplir con la demanda ‘online’ y que los negocios tengan mayor estabilidad económica, el gobierno tiene que eliminar el impuesto al inventario.

FÓRMULA AVANZADA Y NATURAL

LA NEUROPATÍA

ATS NEURO EXTREME PLUS, UNA SOLUCIÓN NATURAL PARA LA NEUROPATÍA

ATS Neuro Extreme Plus Fórmula Reforzada

FEMA – Terremoto 4473 DR-PR Solicitud de Propuestas (RFP) Servicios de Gerencia de Construcción e Inspección (CMI, por sus siglas en inglés)

Servicios a Ofrecer:

La Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico (PRIDCO, por sus siglas en inglés) está solicitando propuestas para el manejo de Gerencia e Inspección de proyectos para la reparación y demolición de propiedades industriales. El proponente debe tener experiencia en mitigación de riesgos bajo la HMP (Hazard Mitigation Program) aprobado por FEMA, deberá poseer conocimiento sobre la Sección 428 de FEMA (“Public Assistance Alternative Procedures Guide for Permanent Work”), Sección 404 FEMA Hazard Mitigation Grants, Sección 406 Public Assistance Program y otras regulaciones aplicables. El proponente debe tener la capacidad de proveer la gama completa de servicios o de formar equipo con los subcontratistas necesarios para poder llevar a cabo el proyecto de reparación.

Trasfondo:

Los múltiples parques industriales y edificios de PRIDCO ("las propiedades") fueron desarrollados desde la década del 1950 y han sido utilizados a lo largo de los años como un activo para las industrias que pueden arrendar propiedades industriales a un precio de alquiler con descuento, con el objetivo de promover el desarrollo y la sostenibilidad industrial de Puerto Rico.

Los terremotos, identificados por FEMA como Evento 4473-DR-PR, afectaron toda la isla causando daños estructurales a las propiedades, especialmente en los edificios ubicados en la Región Suroeste de Puerto Rico, lo que llevó a FEMA y a PRIDCO a otorgar y recibir fondos federales de emergencia para reparar 68 propiedades industriales en esta región. Además, se repararán propiedades industriales afectadas por los terremotos que no se encuentran cubiertas bajo la reclamación de FEMA Evento 4473.

ATS NEURO EXTREME PLUS es un producto natural sin efectos secundarios, es la solución que Ud. necesita si padece de neuropatía diabética, periférica o problemas circulatorios.

DIABÉTICA Y PERIFÉRICA

SUd. padece de calambres, hormigueo, adormecimiento, especialmente en las manos y los pies, pérdida de coordinación, sensación de quemazón, debilidad en los músculos, dificultad para caminar o mover los brazos o piernas es importante que tenga en cuenta que estos síntomas pueden estar avisándole que padece de neuropatía. La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico, ocurre cuando las células nerviosas se dañan o se destruyen, afectando a los nervios y músculos. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas. Ante esto ATS Natural Productos nos presenta a ATS NEURO EXTREME PLUS nueva fórmula avanzada y reforzada que lo ayudara a oxigenar y limpiar las arterias,

ATS NEURO EXTREME

PLUS gracias a sus componentes naturales y concentrados eliminará los calambres, adormecimiento, hormigueo, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades. Lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos, problemas de movilidad o la imposibilidad de realizar tareas cotidianas o descansar debido a los fuertes dolores provocados por esta condición.

mejorando el flujo sanguíneo liberándolo de calambres, hincadas, hormigueo y adormecimiento. NEURO EXTREME PLUS puede darle una solución a sus problemas circulatorios ya que estos juegan un papel importante en la disminución de los síntomas neuropaticos. Compuesto por hierbas orgánicas certificadas, minerales, diosmina, aminoácidos y rico en

ATS NEURO EXTREME PLUS limpia las arterias y oxigena la sangre mejorando su sistema circulatorio ayudándolo a combatir los síntomas ocasionados por la neuropatía. Además detendrá la atrofia muscular y el deterioro de las articulaciones.

vitaminas A, B1, B2, B6, B12 y Vitamina B3, herramienta fundamental para combatir la neuropatía, ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudara a regenerar los nervios y fortalecer los músculos aliviando los dolores que provoca esta condición.

La atención del Consultor en el tiempo oportuno mejorará nuestro deseo de completar exitosamente este proyecto. El proyecto cumplirá con todos los códigos y regulaciones aplicables. PRIDCO proveerá acceso a los planos de construcción y otros documentos relacionados con el proyecto, según se considere necesario, y cumpliendo con los requisitos de confidencialidad de PRIDCO y FEMA.

Presentación Virtual del RFP miércoles, 19 de abril de 2023 | 10:00 a.m. El enlace de la invitación de la presentación está incluido en el documento del RFP.

Accesar QR Code.

Entrega de RFP

viernes, 5 de mayo de 2023, en o antes de las 4:00 p.m. Compañía de Fomento Industrial, Oficina 303 Oficina Administración de Propiedades Tel. 787-758-4747(Ext. 25124)

Para más información llamar al 1 800-381-9278 o 787-340-7591

ATS NEURO EXTREME PLUS regenera y fortalece los nervios ayudándolo a combatir las molestias ocasionadas por esta condición.

Para más información llamar al 1-800-381-9278 o al 787-340-7591

Anuncio Comercial Pagado

Para más información, favor escribir a: janira.aponte@pridco.pr.gov

Para someter propuestas, la participación en la Presentación Virtual es OBLIGATORIA

> miércoles, 5 de abril de 2023
PARA ALIVIAR DOLOR, HORMIGUEO, ARDOR Y PROBLEMAS CIRCULATORIOS PRODUCIDOS POR
Anuncio Comercial Pagado ECONOMÍA >17
‘‘
Jorge Ramírez presidente Asociación Hecho en Puerto Rico

Las sin fines de lucro batallan contra los retos económicos

Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com

@EMontalbanRios

El impacto de fenómenos naturales, el comienzo de la pandemia por covid-19 y el aumento en el costo de los alimentos, han sido la tormenta perfecta para las organizaciones sin fines de lucro (OSFL), pues aunque reportaron que ha habido aumento en la demanda de sus servicios, las donaciones que reciben cada vez son menores.

El último estudio realizado por Estudios Técnicos Inc., reveló que el ingreso promedio anual de las Sin Fines de Lucro para el 2022 fue de $350,918, lo que representa una merma de 17.7% al compararse con el ingreso promedio en el 2006.

clutar más voluntarios para responder a las necesidades de las comunidades.

Según Aida Rivera, directora ejecutiva de Asesores Financieros Comunitarios (AFC), una de las consecuencias de este panorama económico podría ser que “no se puedan ofrecer servicios o que la organización tenga que cerrar”.

Expuso que entre el año pasado y lo que va del 2023 ha recibido un aumento de llamadas de las Sin Fines de Lucro para reestructurar las finanzas y tres de ellas determinaron cerrar operaciones.

La importancia de las organizaciones benéficas cobra relevancia cuando en la Isla una de cada cinco personas se beneficia de los servicios que ofrecen, porque el 44% de la población se encuentra bajo el nivel de pobreza, según Estudios Técnicos.

que ofrecen

depender de donativos”, señaló Rivera.

El patrón se repite en el Comedor de la Kennedy, donde la demanda de alimentos ha aumentado, al tiempo que los donativos han disminuido a consecuencia del efecto inflacionario, indicó su fundador y chef comunitario, Iván Clemente.

“Las donaciones han disminuido, porque como está tan alto el costo de las cosas, ya no se hace compra con $100; la paleta de arroz que antes me costaba $1,800, ahora me cuesta casi $3,000”, informó Clemente.

“La gente, que es la que nos dona a nosotros, ve que todo está subiendo”, continuó.

El líder comunitario subrayó que durante esta Semana Santa la demanda del servicio de comida preparada aumenta, debido a que los estudiantes están en la casa.

Hemos visto una reducción en la cantidad de productos que nuestros donantes entregan al banco. Hemos continuado siendo bien agresivos de que la cantidad de productos que recibimos, al igual que las donaciones en efectivo no disminuyan, pero hemos tenido que ser bien agresivos para poder satisfacer la demanda.

ración ciudadana.

El 41.3% de los ingresos de las Sin Fines de Lucro proviene de los donativos de individuos, y otro 16.7% de donativos corporativos, estatales y municipales.

Por su lado, el Banco de Alimentos de Puerto Rico comunicó, que aunque el impacto del huracán Fiona en 2022 aumentó significativamente las donaciones que recibieron, este año será uno de retos con el aumento en la demanda de alimentos luego de que se redujera la asignación del Programa de Asistencia Nutricional (PAN).

“Hemos visto una reducción en la cantidad de productos que nuestros donantes entregan al Banco. Hemos continuado siendo bien agresivos de que la cantidad de productos que recibimos, al igual que las donaciones en efectivo, no disminuyan, pero hemos tenido que ser bien agresivos para poder satisfacer la demanda”, planteó Mari Laborde, directora del Banco de Alimentos.

Para Samuel González, presidente de Fondos Unidos, el principal reto de las Sin Fines de Lucro son las fuentes de ingreso, particularmente las aportaciones filantrópicas de individuos.

“En el área de recaudación de fondos no tuvimos crecimiento ni aumento, prácticamente nos quedamos igual, porque buscamos otras fuentes con contratos con el gobierno y alianzas con otras fundaciones, así que en términos de servicios no nos afectamos”, apuntó González.

No obstante, las organizaciones que no logran obtener otra fuente de ingreso se ven obligadas a solicitar algún tipo de préstamo

Tal fue el caso del 14.4% de las Sin Fines

> miércoles, 5 de abril de 2023 18< ECONOMÍA
ó Reciben menos donaciones y una demanda mayor de los servicios
Concurrida fila del pasado lunes, inicio de la Semana Santa, para recibir comida en el Comedor de la Kennedy. >>Suministrada
‘‘

Revela

OFRECEN VISTAZO

A BLUE BEETLE

Blue Beetle, primer largometraje en solitario de un superhéroe latino, dirigido por el puertorriqueño Ángel Manuel Soto, dio a conocer su primer avance, en ruta a su estreno, programado para el 18 de agosto de este año. La cinta de DC, protagonizada por Xolo Maridueña, realizó filmaciones en Puerto Rico.

televisión

Jan Figueroa Roqué

@janjavier07

Con más de tres décadas de trayectoria y más de 150 películas realizadas, el actor puertorriqueño Luis Guzmán alza su voz por un aumento en los créditos contributivos de $38 millones a $100 millones, para que el Programa para el Desarrollo de la Industria Cine matográfica (PDIC) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), promueva más producciones locales.

parte de su receta

bernador Pedro Pierluisi, y que están divididos en $37 millones para el año fiscal 2023 y $37 millones para el año fiscal 2024. Los fondos expiran el 31 de diciembre de 2024.

Guzmán desea continuar sus visitas a la Isla, pero también trabajar en producciones puertorriqueñas, por lo que se unió a la casa productora Ok Show Me en el primer campamento intensivo para seis escritores, para el desarrollo de tres guiones, que esperan sean vendidos a plataformas de ‘streaming’ y que cuenten con parte de los créditos contributivos del programa.

Con los pies en la tierra

A pesar de haber compartido créditos con actores como Al Pacino, Sean Penn, Benicio del Toro y Catherine Zeta

madre, Rosa, quien lo ha llevado por el camino del bien y lo mantiene lejos de las garras de la fama.

“Yo doy mucho crédito a mi mamá, porque mami siempre me ha enseñado bien cómo ser una persona muy humilde. ¿Sabes? Mami es mi piedra. ‘My rock’. Cuando yo llego a trabajar, llego a apoyar a cualquiera con quien yo esté trabajando. Yo no tengo un cerebro hinchao, yo no creo que yo soy el único. Yo soy solamente una parte de todo el equipo”, recalcó.

Para el 2024 Wednesday

De otro lado, Guzmán reveló a EL VOCERO que la segunda temporada de Wednesday, de Netflix, se comenzará a filmar en septiembre de este año. La serie, protagonizada por Jenna Ortega y

SALVADA POR QUINTA OCASIÓN

Madison Anderson Berríos sobrevivió su quinta nominación en La Casa de los Famosos (LCDLF), de Telemundo y despidió a una de sus antagonistas en el ‘reality show’, Dania Méndez. La Barbie Boricua contó nuevamente con el apoyo de sus seguidores y garantizó su estadía en la casa televisiva una semana más, en ruta a la final el 24 de abril y al premio de los $200 mil. Pepe Gámez y José Rodríguez también fueron salvados por los votantes.

FALLECE ANDRÉS GARCÍA

“Los créditos para las filmaciones son bastante importantes, pero más importante es que se le dé los créditos a proyectos puertorriqueños. Porque vie nen de afuera y se quedan con el 70% de los créditos, después viene otra y coge 20% y lo que queda es un 10%. Tienen que hacer algo que por lo menos 30% sea para proyectos puertorriqueños. Porque así es que se va a formar más ta lento aquí, en Puerto Rico… Esto es algo que se ha conversado entre produc tores puertorriqueños. Y no estoy di ciendo que no deben entrar proyectos de afuera, estoy diciendo que se tienen que levantar proyectos hechos aquí en Puerto Rico, porque nosotros tenemos talento de escritores, directores, cama rógrafos, sonido, pero necesitamos el apoyo para la industria”, puntualizó el actor de películas como Maldeamores, 2 boricuas en París, Carlito’s Way, The Bone Collector y Traffic, entre otras.

ASOMA CHONA 2

El tráiler Chona 2 la puerca asesina, será presentado por su director y guionista Emmanuel “Sunshine” Logroño, junto a parte del elenco, este sábado, 8 de abril, a las 4:00 p.m., como parte de la jornada del Puerto Rico Comic Con en el Centro de Convenciones en San Juan. “Es una gran oportunidad porque nos permite conectar con un público joven que estoy seguro va a conectar con la película”, comentó Logroño en declaraciones escritas.

El actor Andrés García falleció ayer, a los 81 años, tras varios meses de complicaciones de salud debido a una cirrosis hepática que le fue diagnosticada el año pasado.

Su trayectoria de más de cuatro décadas incluyó varias obras de teatro y telenovelas en Puerto Rico, siendo la más sonada Escándalo, que lo unió a Iris Chacón y Charytín Goyco.

Más en elvocero. com

Yo no tengo un cerebro hinchao, yo no creo que yo soy el único. Yo soy solamente una parte de todo el equipo.

Actualmente, el PDIC espe ra que la Junta de Supervisión Fiscal dé el visto bueno a la ley que enmienda el Código de Incentivos de Puerto Rico y eleva a $100 millones por año fiscal, el límite de créditos contributivos para proyectos fílmicos que se desarrollen en la Isla. Por el momento, el PDIC cuenta con $74 millones provenientes del Plan de Rescate Americano (ARPA, en inglés), designados por el go

El histrión acaba de filmar una película junto a Melissa McCarthy. >Nahira Montcourt /EL VOCERO

> miércoles, 5 de abril de 2023
>19
ó El boricua tiene más de 30 años de trayectoria y sobre 150 créditos en cine y
ESCENARIO
‘‘

The Super Mario Bros. Movie

Basada en la franquicia del videojuego Mario de Nintendo, esta película animada sigue al personaje Mario en su viaje a través del Reino Champiñón. La cinta cuenta con las voces de Chris Pratt, Anya Taylor-Joy, Charlie Day y Jack Black. Estrena hoy en cines.

Air

Drama biográfico deportivo dirigido por Ben Affleck. Es basado en hechos reales sobre el origen de Air Jordan, una línea de calzado de baloncesto, de la cual un empleado de Nike, Inc., busca llegar a un acuerdo comercial con el jugador novato Michael Jordan. Cuenta con las actuaciones de Viola Davis, Matt Damon, Chris Tucker y Jason Bateman. Estrena hoy en cines.

Pies en la Arena

Dirigida por Gustavo Ramos Perales, la cinta cuenta la historia de Toña, quien escapa de una relación abusiva en República Dominicana y llega a Puerto Rico buscando construir una nueva vida. Estrena mañana en cines Fine Arts.

Paint

En esta comedia, Owen Wilson interpreta a Carl Nargle, el pintor número uno de la televisión pública de Vermont, que está convencido de que lo tiene todo, hasta que un artista más joven se lo roba todo. Estrena mañana en cines Fine Arts.

Beef

En esta nueva serie, dos personas dejan que un incidente de ira en la carretera penetre sus mentes y consuma lentamente sus pensamientos y acciones. El drama con comedia es protagonizado por Steven Yeun y Ali Wong. Estrena mañana en Netflix.

Chupa

Película de fantasía y aventura sobre un adolescente y sus primos, quienes se dan a la tarea de proteger a un chupacabras que descubren escondido en casa de su abuelo. Es dirigida por Jonás Cuarón y protagonizada por Demián Bichir y Christian Slater. Estrena viernes en Netflix.

Desarrollan un nuevo cine boricua

sarrollo Económico y Comercio.

Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com

@janjavier07

Los actores Luis Guzmán, Amaury Nolasco y Marcel Ruiz se unen a seis escritores puertorriqueños, que buscan que historias de Puerto Rico sean exportadas internacionalmente y a su vez, fortalecer la industria cinematográfica local.

A través del proyecto Storyteller’s Bootcamp, creado por la casa productora Ok Show Me, Kisha Tikina Burgos, Maritere Vélez, Gisela Rosario, Gina Vélez, Marisol Hernández y Alexis Zárraga escribirán los guiones de los largometrajes, que esperan sean adquiridos por plataformas de ‘streaming’ como Netflix, Hulu y Prime.

Para junio deben estar terminados los guiones de las cintas que protagonizarán Guzmán (Carlito’s Way, Traffic), Nolasco (Transformers, A Good Day to Die Hard) y Ruiz (Breakthrough, One Day at a Time), para dar paso a la siguiente fase.

Según explicó el cineasta Carlos Ruiz, las producciones se están creando desde cero y tendrán un presupuesto estimado de $2.5 millones, proveniente de financiamiento privado, así como créditos contributivos del Programa para el Desarrollo de la Industria Cinematográfica, del Departamento de De-

“Las películas con este presupuesto son el tipo de película que se están vendiendo a las plataformas. Son de temas que son más de relaciones humanas. Es como Little Miss Sunshine. Son producciones pequeñas, con pocos personajes que se van a sentir producciones grandes. Las estamos haciendo desde lo que podemos hacer en Puerto Rico. Posiblemente, pueden llegar a $3 millones, pero con el crédito lo bajamos. Pero es un buen presupuesto para hacer una película familiar”, explicó Ruiz en un aparte con EL VOCERO

Rosario y Vélez desarrollan la historia del primer filme, que liderará Guzmán, quien además dio la idea inicial. Se espera que la filmación inicie el próximo año.

“Nosotros tuvimos una entrevista con cada uno de los actores y les preguntamos sobre el personaje que querían hacer. De ahí tuvimos varias reuniones para determinar la premisa… Luego empezó el escogido de escritores y la escritura de las escaletas. ...Estamos escribiendo ahora lo que es la arquitectura, lo que va a pasar en cada escena, luego vienen los diálogos. Esta parte de las escaletas se las presentamos cada semana. Ya Luis Guzmán sabe por dónde va su historia y ahora se va a reunir con escritores para seguir afinando”, añadió Ruiz.

Para Guzmán, representa un orgullo pertenecer al proyecto, sobre todo por la posibilidad de aportar al cine puertorriqueño.

“Nosotros dominamos la música alrededor del mundo… Nosotros tenemos una Isla talentosa, llena de artistas y eso se tiene que apoyar más y más, porque el mundo nos llama… En cualquier sitio que voy, siempre hablo de mi amor y orgullo por Puerto Rico. Yo quiero seguir así, pero también quiero levantar a los demás”, sostuvo uno de los protagonis-

‘‘son producciones pequeñas, con pocos personajes que se van a sentir producciones grandes... Posiblemente, pueden llegar a $3 millones.

Carlitos Ruiz cineasta

tas de la serie Wednesday, de Netflix. Por su parte, Ruiz adelantó que Ok Show Me, conformado por Janet Pérez y Vanesa López, prepara una segunda ronda del ‘bootcamp’ con un nuevo grupo de escritores y actores puertorriqueños establecidos en Hollywood.

Ruiz dirigió Maldeamores (2007), que tuvo como productor al ganador del Oscar Benicio del Toro y que protagonizó precisamente Luis Guzmán junto a Silvia Brito, Miguel Ángel Álvarez, Chavito Marrero, Teresa Hernández, Luis Gonzaga y Dolores Pedro. La cinta fue la selección puertorriqueña al Oscar a la mejor película de lengua extranjera, cuando la Isla tenía la opción, de la que fue excluida en 2011.

Ruiz espera filmar el próximo año en Puerto Rico, una nueva película con la actuación principal de su hijo.

“Marcel (Ruiz) está estudiando escritura y producción. Nosotros tenemos un proyecto que viene por ahí, posiblemente sea para el verano”.

> miércoles, 5 de abril de 2023 20< ESCENARIO
ó A través de Storyteller’s Bootcamp, que producirá tres películas protagonizadas por Luis Guzmán, Amaury Nolasco y Marcel Ruiz
Janet Pérez, Luis Guzmán, Vanesa López, Carlitos Ruiz, Marietere Vélez, Kisha Tikina Burgos, Marisol Hernández, Alexis Zárraga, Gisela Rosario y Gina Vélez, forman parte de la iniciativa. >Nahira Montcourt / EL VOCERO Chris Pratt y Charlie Day dan voz a Mario y Luigi, como parte de The Super Mario Bros. Movie, que llega hoy a cines. >>AP

sábado y domingo sábado y domingo

8 y 9 de abril

8 y 9 de abril

BELLAS ARTES DE SANTURCE BELLAS ARTES DE SANTURCE

o l e t o s e n w w w c h a r l i e e l m u s i c a l c o m B o l e t o s e n w w w c h a r l i e e l m u s i c a l c o m P r o d u c e J o e l R i v e r a e I s a m e l H e r n á n d e z P r o d u c e J o e l R i v e r a e I s a m e l H e r n á n d e z // E s c r i t a p o r P a d r e O r l a n d o L u g o E s c r i t a p o r P a d r e O r l a n d o L u g o / D i r i g e A l e j a n d r o P r i m e r o / D i r i g e l e j a n d r o P r i m e r o
B

En el sexo, tú eres prioridad

¡Hablemos de sexo una vez más! Espero que se encuentren muy bien, mis amores. Ya descansando algunos estos días.

Les comparto una consulta que me hizo una pareja joven. Llevan varios años de matrimonio, en el cual han podido tener relaciones sexuales muy pocas veces. Esto, especialmente, debido a una condición que padece ella, la cual le genera incomodidad y a veces dolor durante la penetración. Como en todo proceso de consulta sexológica, se trabaja el aspecto médico y se refiere al profesional necesario. Luego de un tratamiento y medicamentos, la mujer puede tener penetración sin mayor malestar o dolor, haciendo uso de lubricantes y con posiciones sexuales que permitan liderar el ritmo y movimiento. Hasta aquí todo bien, pero ella expresa sentir poco deseo sexual y en ocasiones nada de deseo sexual.

Aquí fue donde hice el alto y les expliqué que esa instrumentología es superútil y creativa, pero que realmente no lograremos mucho si no cambiamos de “mindset”. Es decir, si no transformamos ese conjunto de ideas y creencias que son las que nos están limitando a experimentar en el sexo. Es común que algunas personas expresen que se sienten bien con la cantidad y dinámica del sexo que practican, pero que genuinamente no se sientan del todo bien y que simplemente estén evitando enfrentarse y exponerse a un cambio de perspectiva.

Es aquí donde quiero que nos enfoquemos en esta columna, porque sé que muchas más personas pueden tener la misma inquietud. Su esposo, preocupado, pero muy dispuesto a trabajar juntos para potenciar su vida sexual en pareja, me expresa que ya han intentado “de todo”, especificando que han comprado juguetes, dilatadores, cremas, lubricantes, etc.

Hay tres elementos que me interesa trabajar en consulta cuando existe una falta o disminución del deseo sexual. Primero, el historial sexual. Es decir, qué ocurrió antes de que comenzara el cambio en el deseo sexual.

¿Hubo un problema de salud física o emocional? ¿Experimentó una ruptura de relación o un tipo de infidelidad? Evaluar qué podría influir en ese cambio del deseo sexual, que vendría siendo la disposición o apertura a tener relaciones sexuales, ya sea en pareja o en su práctica privada.

Lo segundo es el tema de las creencias, pues es una de las razones principales por las que podemos alejarnos de nuestra

esencia sexual. Es decir, pensar que el sexo es malo, que es pecado, es inmoral tener fantasías sexuales, que, en el caso de la mujer, debe responder solo al deseo de su pareja. Este tipo de creencias, y muchas más enfocadas en la experiencia de cada uno, pueden provocar que disminuya el deseo sexual. Pero ya saben, cada caso es único y se debe trabajar de manera específica. Estos son solo algunos ejemplos.

Y, en tercer lugar, ¿qué estamos haciendo para crear un ambiente sexualmente sano?

Es común que algunas personas expresen que se sienten bien con la cantidad y dinámica del sexo que practican, pero que genuinamente no se sientan del todo bien y que simplemente estén evitando enfrentarse y exponerse a un cambio de perspectiva.

Aquí hay varios elementos, el primero de ellos la relación de pareja y la relación con nosotros mismos. Es decir, cómo estoy llevando a cabo esta relación de pareja. No es nada raro que si la relación está presentando ciertas dificultades en comunicación, por ejemplo, o diversos conflictos como pareja, disminuya el deseo sexual a causa de la incomodidad que se percibe en el clima de la relación. Pero también es cierto que hay ciertos estilos de relación, no necesariamente sanos, en los que el sexo es principalmente lo que los une, aunque todo lo demás vaya mal. No aconsejo este tipo de vínculos. Recordemos que la sexualidad es integral, así que lo sano es

que se cumpla con un equilibro en todos los aspectos de individuo.

Otro elemento importante en el ambiente sexualmente sano es la creación de fantasías y complicidad en pareja. Las fantasías no son más que imágenes mentales que usamos en un momento particular para aumentar el grado de excitación durante el acto sexual. O incluso, para generar ese impulso sexual. Las fantasías sexuales no tienen que, necesariamente, cumplirse o realizarse. De hecho, no estamos obligados a contarlas a nuestra pareja, pero sí les invito a que puedan conversarlas y hacer uso de ellas en su práctica sexual. En consulta, les podemos ayudar a crearlas, identificarlas o expresarlas en pareja.

Finalmente, aquí está la esencia de esta consulta y esta columna. En el sexo, tú eres prioridad. Un juguete erótico, una pieza de ropa, una música o un lugar son elementos muy útiles que bien gestionados, pueden ayudarnos a potenciar grandemente nuestra vida sexual individual y en pareja. Pero ¿qué piensas tú del sexo? ¿Cuál es tu motivación real para tener relaciones sexuales? ¿Cómo describirías tu vida sexual en este momento? Pensar en esto nos centra en lo que somos capaces de experimentar y de manifestar en el sexo. Pero debe comenzar con nuestra salud sexual, emocional y física. No podemos utilizar un vibrador, por ejemplo, como un trampolín para el orgasmo, cuando el elemento principal y más importante para lograrlo es nuestra mente.

Si quieres saber más sobre eso, haz tu cita virtual para consulta www.tusrelaciones.com.

Para consultas y talleres: info@tusrelaciones.com

Tu sexóloga, Erika Michael

> miércoles, 5 de abril de 2023
22< ESCENARIO

> MIÉRCOLES, 5 dE abRIL dE 2023

clasificados

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

>BIENES RAÍCES

G u a g u a F o r d E s c a p e y c a r r o F o r d b u e n p r e c i o e n S a n t a

l e n a B a y a

Se regala cuenta ELANTRA 2021 equipado cámara Paga $291 787 493-9255 Kia

Se regala cuenta KIA FORTE 2020 aros cámara Paga $297 787 331-0882

Mitsubishi

Se regala cuenta MIRAGE G4 2022, aut, aros Paga $199 787 331-0295

Toyota

Se regala cuenta COROLLA LE 2021, garantía, cámara Paga $319 787 800-8040

>VENTA MISCELÁNEAS

Oportunidades comerciales Intereso comprar LABORATORIO CLINICO Interesados escrib r a caribetecnologo@gmail com 787 402-3636

Apt. Alquiler Levittown Apt Nitido amueblado,1 hab,1b s/ c / c , e s t u f a y n e v e r a , c a le n t ad o r , A / L , p k g $ 6 5 0 + f i a n z a P e r s o n a s o l a 7 8 7 - 4 5 8 - 3 1 8 4

Fincas Venta de fincas comercial llana 9 96 cds TRUJILLO ALTO, Carr 1 8 1 , y o t r a d e 1 2 2 8 c u e r d a s 7 8 7 9 6 0 - 1 0 8 2

Habitaciones

BAYAMON habitación equipada para hombre solo, luz y agua incl 787 603-5518

Compras Bienes Raíces

Compramos Tu Casita Cash C o m p r a m o s c a s a s r á p i d o e n c u a l q u i e r l u g a r C u a l q u i e r c o n d i c i ó n C o n s u l t a g r a t i s L l a m a a h o r a 1 - 8 4 4 - 9 0 4 - 2 1 0 1

>SERVICIOS

Se vende Colección de Arte, incluye Wichie Torres entre otros

$10,000 939-250-2386

>EMPLEOS

Diestros

Ayudante Mecánico(a) industria l , A r e a M e t r o F u l l t i m e F a v or l l a m a r 7 8 7 - 2 0 0 - 0 1 2 4

Se Solic ta HANDY MAN 787-755-9253

Se Solicita Carpinteros(as) y Auxiliares de Construcción 787-755-9253

Se Solicita General Foreman 787-755-9253

Laundry

Drycleaner(a) y Planchador(a) con experiencia Area Metro 787 409-0211

Asesorías Legales

R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S ,

A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S , P e n s i ó n a l i m e n t a r a C u s t o d i a

C a s o s c i v i l e s y c r i m i n a l e s , A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s , Casos Federales,Plan de pagos Lcda Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

Quiebras-Aún es Posib e ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Reparaciones

>Vehículos

>Bienes Raíces

>Misceláneas

>Empleos

>Clases

>Servicios

>Avisos

>Esquelas

*El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección

e r v d o m i -

R E P T E L E V I S O R E S L C D , P l a s m a E s t $

>23
Ford
E
ó n 7 8 7 7 8 0 - 1 4 6 2
m
Hyundai
2 0
c l i
M
r o 7 8 7 6 3 4 - 8 6 1 2 Servicios a Domicilio S e l l a d o s t e c h o , e l e c t r i c i d a d , a l b a ñ i l e r í a , d e s t a p e , p l o m e r í a , p i n t u r a , A / C 7 8 7 9 0 8 - 2 3 1 0 Llama a Clasificados de 787-724 -1485
S
o
e t

s i g u e n t e n o m b r e c o m e r c i a h a sido presentado en e Departamento de Estado de Puerto Rico para su arch vo y registro

MEDICAL SOLUTION

REVIEW INTERNATIONAL INC.

> MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023

Número de Expediente: 251075-

99-1 Propietar o: Leira Figueroa

M a t i a s D i r e c c i ó n : P u n t o O r o

Ca le El Ange #4435 Ponce PR

0 0 7 2 8 A c t i v i d a d E m p r e s a r i a :

“Servicios educat vos para estud i a n t e s y g r a d u a d o s d e m e dcina Renunc a a elementos no r e g i s t r a b l e s : M e d i c a S o u t o n

N O T I F I C A C I Ó N : C u a l q u i e r opos ción a este registro deberá presentarse en el Departamento de Estado de Puerto Rico dent r o d e l o s t r e n t a ( 3 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a l a p u b l i c a c i ó n d e e s t e a v i s o E s t e a v i s o d e b e r á p u b l c a r s e U N A V E Z e n u n p e r i ó d i c o d e g r a n c i r c u l a c ó n

MR-17674 GOBIERNO DE PU-

ERTO RICO DEPARTAMENTO

D E E S T A D O N O M B R E C O M E R C I A L P A R A R E G I S -

TRAR AVISO A QUIEN PUEDA

I N T E R E S A R : D e a c u e r d o c o n l a s d i s e s c o o n e s d e 1 8 L e y N ú m 7 5 d e 2 3 d e s e p t e m b r e d e 1 9 9 2 , s e g ú n e n m e n d a d a me or cona da corno la Ley d e N o m b r e s C o m e r c i a l e s d e l E st a d o L i b r e M o c e a d o d e P u e r t o R co y a Secc ón 24 de Reglam e n t o p r o m u l g a d o h a i o l a e y c i t a d a a n t e r i o r m e n t e , e l s i g u e n t e n o m b r e c o m e r c i a ha sido presentado en e Departamento de Estado de Puerto Rico para su arch vo y registro

FLAMBOHIO

Número de Expediente: 2491849 9 - 0 P r o p e t a r i o : M i r e y a

Rodríguez Femández Dirección: Alturas de Flamboyán Calle 7 G 1 B a y a m ó n , P R 0 0 9 5 9 - 8 1 5 8 Actividad Empresaria : Rentas a corto plazo Renunc a a element o s r e g s t r a b i e s : N O T I F I C ACION Cualquier oposición a este r e g s t r o d e b e r á p r e s e n t a r s e e n e l D e p a r t a m e n t o d e E s t a d o d e Puerto Rico dentro de os tre nta ( 3 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a l a publicación de este aviso Este a v s o d e b e r á p u b l i c a r s e U N A V E Z e n u n p e r i ó d c o d e g r a n c i r c u a c i ó n

FLAMBOHIO Número de Expediente: 2491849 9 - 0 P r o p i e t a r i o : M r e y a Rodríguez Femández Direcc ón: Alturas de F amboyán Ca le 7 G 1 B a y a m ó n P R 0 0 9 5 9 - 8 1 5 8 Act vidad Empresarial: Rentas a corto p azo Renuncia a e ement o s r e g i s t r a b i e s : N O T I F I C ACION Cua qu er oposición a este r e g i s t r o d e b e r á p r e s e n t a r s e e n e l D e p a r t a m e n t o d e E s t a d o d e Puerto Rico dentro de los treinta ( 3 0 ) d í a s s g u i e n t e s a a pub icac ón de este av so Est e a v i s o d e b e r á p u b c a r s e U N A

V E Z e n u n p e r i ó d i c o d e g r a n c r c u l a c i ó n

M R - 1 7 6 3 8 E s t a d o L i b r e A s ociado de Puerto H co TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribun a l d e P r i m e r a I n s t a n c a S a l a S u p e r i o r d e S A N J U A N

INDIA MARIE OCASIO CALLEJAS

Demandante vs ELVIS VAZQUEZ SANCHEZ

Demandado(a)

C i v : S J 2 0 2 3 R F 0 0 1 1 2 S o b r e :

DIVORCIO NOTIFICACIÓN DE

S E N T E N C I A P O R E D I C T O

(Nombre de as parles a las que s e e n o t i f i c a n a s e n t e n c i a p o r e d i c t o ) A : E L V I S V A Z Q U E Z SANCHEZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 30 de marzo de 2023, este T r i b u n a l h a d i c t a d o S e n t e n c i a , Sentencia Parc al o Resolución en este caso que ha sido debidamente reg strada y arch vada en autos donde podrá usted ent e r a r s e d e t a l l a d a m e n t e d e l o s t é r m n o s d e a m s m a , E s t a n o t i f i c a c i ó n s e p u b c a r á u n a s o l a v e z e n u n p e r i ó d c o d e circulación general en a Isla de P u e r t o R c o , d e n t r o d e l o s 1 0 días siguientes a su notificación, Y , s i e n d o o r e p r e s e n t a n d o u st e d u n a p a r t e e n e l p r o c e d i m iento sujeta a os términos de la S e n t e n c a , S e n t e n c i a P a r c i a l o Resolución, de la cua puede establecerse recurso de rev sión o apelación dentro de térm no de 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t i r d e l a p u b c a c i ó n p o r e d i c t o d e e s t a n o t i f c a c i ó n , d r i j o a u s t e d e s t a notificac ón que se cons derará h e c h a e n l a f e c h a d e l a p u b l i c a c i ó n d e e s t e e d c t o C o p i a d e e s t a n o t i f i c a c i ó n h a s i d o a r c h i v a d a e n l o s a u t o s d e e s t e c a s o , c o n f e c h a d e 3 1 d e m a r z o d e 2 0 2 3 E n S a n J u a n , Puerto Rico, el 31 de marzo de

2 0 2 3 G R i S E L D A R O D R Í G U E Z C O L L A D O N o m b r e Secretar o(a) ORIA I SANTANA

C A R O N o m b r e S e c r e t a r i o ( a ) Aux li Firma Secretar o(a) Aux liar

damente registrada y archivada en autos donde podrá usted ent e r a r s e d e t a l l a d a m e n t e d e o s t é r m i n o s d e l a m i s m a , E s t a n o t f i c a c ó n s e p u b l i c a r á u n a s o l a v e z e n u n p e r ó d i c o d e c rculación genera en la Isla de P u e r t o R i c o d e n t r o d e l o s 1 0 días s guientes a su not f cación Y , s e n d o o r e p r e s e n t a n d o u st e d u n a p a r t e e n e l p r o c e d i m iento sujeta a los térm nos de la S e n t e n c i a S e n t e n c i a P a r c a l o Reso ución de a cual puede estab ecerse recurso de revisión o ape ación dentro del término d e 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t r d e a p u b l i c a c i ó n p o r e d c t o d e e s t a n o t i f i c a c ó n d i r o a u s t e d e s t a notificación que se considerará h e c h a e n l a f e c h a d e l a p u b l i c a c i ó n d e e s t e e d i c t o C o p a d e e s t a n o t i f c a c ó n h a s d o a r c h i v a d a e n o s a u t o s d e e s t e c a s o c o n f e c h a d e 3 1 d e m a r z o d e 2 0 2 3 E n S a n J u a n Puerto Rico e 31 de marzo de

2 0 2 3 G R i S E L D A R O D R Í G U E Z

C O L L A D O N o m b r e Secretario(a) ORIA I SANTANA

C A R O N o m b r e S e c r e t a r o ( a ) Auxil Firma Secretario(a) Auxilar

S S - 1 7 9 1 4 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO

TRIBUNAL GENERAL DE JUS-

TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA

I N S T A N C I A S A L A S U P E R I O R

D E S A N J U A N

KENIA ORTÍZ

MELÉNDEZ

PARTE DEMANDANTE Vs LUIS FERNANDEZ MEDINA PARTE DEMANDADA

C A S O N Ú M E R O :

CG2022RF00872 SALÓN: 3405

S O B R E : P R I V A C I Ó N D E P A T -

R I A P O T E S T A D E M P L A Z A M IENTO POR EDICTO ESTADOS

UNIDOS DE AMÉRICA } PRES-

I D E N T E D E L O S E S T A D O S

UNIDOS DE AMERICA } SS ES-

T A D O L I B R E A S O C I A D O D E

P U E R T O R I C O } A : L U I S

F E R N Á N D E Z M E D I N A B o Almirante Sur, Carr 160 k m 10

H 2 I n t V e g a B a j a , P R P o r l a p r e s e n t e s e n o t i f i c a q u e s e h a radicado una Acción C v l sobre Pr vación de Patria Potestad en l a c u a l u s t e d e s p a r t e d em a n d a d a , s i e n d o l a p a r t e d em a n d a n t e l a S r a K e n a O r t i z Me éndez Por cuanto, se e emplaza y requiere para que dentro de os próximos treinta (30) días siguientes a a pub icación de este edicto, presente ante el T r i b u n a l d e P r i m e r a I n s t a n c i a , S a l a S u p e r o r d e S a n J u a n , s u or gina de la contestac ón y notfique cop a de a contestac ón a a p a r t e d e m a n d a n t e a : L C D A L O R E N A A M A L A V É M E D I N A R U A 2 0 8 6 4 P O B o x 3 7 1 2 6 5 Cayey Puerto Rico 00737-1265 T e é f o n o s : ( 7 8 7 ) 7 3 8 - 6 8 6 2 / ( 9 3 9 ) 2 5 8 - 3 3 0 3 E m a i l : m a a v e m e d i n a @ g m a i l c o m Adv rtiéndose que de no hacerlo, s e l e a n o t a r á l a r e b e l d í a y s e p o d r á d i c t a r s e n t e n c i a e n s u c o n t r a c o n c e d i é n d o s e e l r e m e d i o s o l i c t a n d o e n l a D em a n d a s i n m á s c i t a r l e n i o í r l e EXPEDIDO bajo a f rma y sello de este Tribunal, hoy 31 de marz o d e 2 0 2 3 L c d a M a r i l y n Aponte Rodriguez SECRETARIA REGIONAL NORAIDA CARABALLO MARIANA SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL

e s e n o t i f c a q u e s e h a rad cado una Acción Civ sobre

Privac ón de Patria Potestad, en

a c u a l u s t e d e s p a r t e d e -

m a n d a d a s i e n d o a p a r t e d e -

m a n d a n t e l a S r a K e n a O r t i z

Meléndez Por cuanto, se le em-

p aza y requ ere para que dent ro de los próx mos treinta (30 )

días s guientes a la publicación de este edicto presente ante e

T r i b u n a l d e P r i m e r a I n s t a n c a S a l a S u p e r i o r d e S a n J u a n , s u original de a contestación y noti-

fique copia de la contestación a l a p a r t e d e m a n d a n t e a :

m a i : m a l a v e m e d i n a @ g m a l c o m Advirt éndose que de no hacerlo s e l e a n o t a r á l a r e b e l d í a y s e p o d r á d i c t a r s e n t e n c a e n s u c o n t r a , c o n c e d é n d o s e e r e m e d i o s o l i c i t a n d o e n a D em a n d a s

d o d e b d a m e n t e r e g i s t r a d a y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la m sma Esta not ficación se pub cará una s o l a v e z e n u n p e r i ó d c o d e circulación general en a Isla de P u e r t o R c o d e n t r o d e l o s 1 0 días siguientes a su notificación Y , s i e n d o o r e p r e s e n t a n d o u st e d u n a p a r t e e n e l p r o c e d i m iento sujeta a os términos de la S e n t e n c a S e n t e n c i a P a r c i a l o Resolución de la cual puede establecerse recurso de rev sión o apelación dentro de térm no de 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t i r d e l a p u b c a c i ó n p o r e d i c t o d e e s t a n o t i f c a c i ó n d i r i j o a u s t e d e s t a notificac ón que se cons derará h e c h a e n a f e c h a d e l a p u b i c a c i ó n d e e s t e e d i c t o C o p i a d e e s t a n o t i f i c a c ó n h a s i d o a r c h i v a d a e n l o s a u t o s d e e s t e c a s o c o n f e c h a d e 2 9 d e marzo de 2023 En CAROLINA Puerto Rico el 29 de marzo de 2023 LCDA MARILYN APONTE R O D R I G U E Z N o m b r e S e c r e tario(a) LILLIAM ORT IZ NIEVES N o m b r e S e c r e t a r i o ( a ) A u x i l i a r F / L I L L I A M O R T I Z N I E V E S Firma Secretar o(a) Auxiliar OAT 6 8 6 N o t f i c a c ó n d e S e n t e n c i a p o r E d c t o ( R e v a g o s t o 2 0 1 1 )

CLASIFICADOS >25
PARTE DEMANDADA C A S O N Ú M E R O : CG2022RF00872 SALÓN: 3405 S O B R E : P R I V A C I Ó N D E P A TR I A P O T E S T A D E M P L A Z A M IENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } PRESI D E N T E D E L O S E S T A D O S UNIDOS DE AMERICA } SS EST A D O L I B R E A S O C I A D O D E P U E R T O R I C O } A : L U I S F E R N Á N D E Z M E D I N A B o Almirante Sur Carr 160 k m 10 H 2 I n t V e g a B a j a P R P o r la p r e s e n t
l
L C D A L O R E N A A M A L A V É M E D I N A R U A 2 0 8 6 4 P O B o x 3 7 1 2 6 5 Cayey, Puerto R co 00737-1265 T e l é f o n o s : ( 7 8 7 ) 7 3 8 - 6 8 6 2 / ( 9 3 9 ) 2 5 8 - 3 3 0 3
n m á s c i t a r l e n i o í r e EXPEDIDO ba o la firma y se lo de este Tribuna , hoy 31 de marz o d e 2 0 2 3 L c d a M a r i l y n Aponte Rodr guez SECRETARIA REGIONAL NORAIDA CARABALLO MARIANA SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL S S - 1 7 9 0 9 E s t a d o L i b r e A s ociado de Puerto R co TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribun a l d e P r i m e r a I n s t a n c i a S a l a S u p e r i o r d e C A R O L I N A TOMASITA MELENDEZ MIRANDA Demandante DORAL FINANCIAL CORPORATION Y OTROS Demandado(a) C i v i : C A 2 0 2 2 C V 0 4 1 7 9 S A L A 4 0 3 S o b r e : C A N C E L A C I O N O R E S T I T U C I O N D E P A G A R E E X T R A V I A D O N O T I F I C A C I Ó N D E S E N T E N C I A P O R E D I C T O (Nombre de las partes a las que s e e n o t i f i c a n a s e n t e n c i a p o r e d i c t o ) A : D O R A L F I N A N C I A L C O R P O R A T I O N , J O H N D O E , R I C H A R D D O E E L S E C R E TARIO(A) que suscr be le not f ca a u s t e d q u e 2 8 d e m a r z o d e 2023 este Tr bunal ha dictado S e n t e n c a , S e n t e n c i a P a r c i a l o Resolución en
caso,
s i
E
este
que ha

Adriana Díaz asciende dos puestos en el ranking mundial

La tenimesista utuadeña Adriana Díaz experimentó un ascenso de dos posiciones en la actualización del ranking de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, en inglés).

Díaz ahora figura en el puesto número

14 del mundo.

A mediados de marzo, Díaz estuvo clasificada número 16.

Su mejoría en el escalafón ocurre a tono con unos cambios impulsados por la ITTF en la contabilización de puntos. De ahora en adelante, se considerarán los mejores ocho eventos de cada atleta durante los pasados 12 meses.

El cambio consiste en la eliminación

automática de todos aquellos puntos en el ranking que hayan sigo conseguidos en eventos celebrados hace un año o más, obligando a los tenimesistas a jugar más eventos.

Por su parte, Melanie Díaz subió tres puestos y se ubicó en la posición 117 del mundo, mientras que Fabiola Díaz cayó 26 lugares y ahora figura 283.

Juan Cardona se visualizaba en Chile

El

Baloncesto

@gabyquile

Juan Cardona lleva mucho tiempo superando sus propias expectativas y ahora que tiene un nuevo proyecto, hay razones de sobra para sentirse más preparado que nunca. El dirigente puertorriqueño está asumiendo con entusiasmo y grandes metas su novel rol como entrenador de la selección de baloncesto masculino de Chile, a la que

• Posición 66 en el ranking mundial de Fiba y 14 a nivel de américa.

• el argentino christian santander fue su último dirigente de 2019 a 2022.

• solo han participado en unos Juegos Panamericanos, los de 1951, en el que terminaron quintos.

• Tienen participaciones olímpicas en 1936, 1948, 1952 y 1956.

• cuentan con dos medallas de bronce en copas del mundo de Fiba, en 1950 y 1959.

Voleibol

La lucha por clasificar a semifinales de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) ya está lista.

La Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) reveló el lunes el itinerario oficial para la serie de cuartos de final de la LVSF, que arrancará el sábado y podría extenderse hasta el

llegó tras un gran desempeño en el baloncesto colegial y universitario en Estados Unidos.

Cardona fue nombrado como piloto del conjunto de cara a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y rumbo al proceso eliminatorio hacia la Copa América 2025.

“Esto es un proyecto que me genera mucha pasión y la expectativa con el equipo es llevarlos al máximo nivel”, expresó Cardona en entrevista con EL VOCERO

“Tenemos jugadores con mucho potencial. Implementaremos un sistema que nos represente. Quiero un equipo que se caracterice por su defensa y por ser aguerridos porque es lo que me representa. Chile se ha quedado corto en otras ocasiones en sus

torneos, pero esta vez trabajaremos para que sea diferente” añadió.

Cardona –quien dirigió a un sinnúmero de equipos del Baloncesto Superior Nacional (BSN), incluidos Guayama, Humacao, Manatí, Guaynabo y San Germán– contó que su llegada a Chile era algo que había proyectado, pero se dio de forma natural.

“Conozco a Felipe Haase (prospecto chileno) desde la Christian School y recuerdo que le llegué a comentar que dirigiría a Chile en un futuro porque su generación bien llevada sería un dolor de cabeza en el baloncesto”, recordó Cardona.

“Ahora, luego de un tiempo, llevaron mi nombre allá y después de varias conversaciones con el presidente (de la Federación

de Básquetbol de Chile) Irán Arcos –donde le mostramos lo que sería el proyecto– decidió darnos la oportunidad”, explicó el vegabajeño.

Cardona –quien lleva sobre 25 años ligado a la faceta técnica– también estará involucrado en los procesos formativos del programa masculino y se desempeñará como asesor técnico de las selecciones menores, apoyando a los entrenadores de las respectivas categorías.

El puertorriqueño estará alternando su trabajo como mandamás de la selección con su rol con el equipo masculino de la Universidad del Sur de Mississippi (UMS, en inglés) en la NCAA, del cual recientemente fue nombrado entrenador asociado.

Cardona considera que aún le quedan metas por cumplir en el baloncesto universitario de Estados Unidos. Comenzó a labrar su camino como técnico de la Miami Christian High School, donde conquistó varios títulos estatales y terminó con un récord positivo de 74-19 en tres temporadas.

Luego, se trasladó a UMS en la primera división de la NCAA. Ahí trabaja con los canasteros chilenos Haase, Marcelo Pérez y Nicolás Aguirre, quienes considera la mejor cepa de prospectos del país.

La llegada de Cardona al conjunto de Chile lo convierte en el cuarto técnico puertorriqueño que está al frente de una selección latinoamericana, uniéndose a Flor Meléndez (Panamá), David Rosario (Nicaragua) y Nelson Colón (Puerto Rico).

“Entiendo que en Puerto Rico se entrena un buen baloncesto y hay buena calidad de entrenadores, lo que necesitamos es una oportunidad. Los tres que han estado antes me han dado esta oportunidad porque han hecho un gran trabajo, ahora es mi responsabilidad responder bien y seguir abriéndoles camino a los siguientes entrenadores”, dijo Cardona.

Chile será la primera experiencia del vegabajeño en una selección mayor.

Con fecha de inicio la postemporada de la LVSF

15 de abril, de ser necesario.

La primera de las series se celebrará a partir del sábado, a las 8:00 de la noche, entre las subcampeonas Criollas y las Atenienses de Manatí. El partido será en el coliseo Roger Mendoza, de Caguas.

Mientras, la segunda de estas subirá a escena el domingo, a partir de las 7:00 de la noche, entre las Changas y las Valencianas

de Juncos. El encuentro será en la cancha Gelito Ortega, de Naranjito.

Las series se jugarán a un máximo de cinco juegos. Es decir, el primero que gane tres partidos avanza a semifinales.

Entretanto, las campeonas Pinkin de Corozal y las Cangrejeras de Santurce tendrán una semana de descanso por avanzar de forma directa a semifinales,

tras culminar como líderes de la tabla de posiciones.

De hecho, ambos equipos cerrarán hoy la acción del torneo regular a las 8:00 p.m. en el coliseo Roberto Clemente, de Hato Rey.

El ganador de ese partido entre Corozal y Santurce terminará primero en la tabla de posiciones y, por ende, obtendrá la ventaja de cancha local en la totalidad de la postemporada.

> miércoles, 5 de abril de 2023 >29
Shara Venegas recibe un balón por las Criollas de Caguas. >Suministrada Adriana Díaz > Archivo / EL VOCERO
ó
técnico puertorriqueño cuenta cómo llegó a ser nombrado dirigente y cuáles son sus planes con la selección del país suramericano
nj Radiografía de la selección chilena
Juan Cardona lleva unos años radicado en Estados Unidos. >Suministrada / UMS

Hacen sus casos para las Mayores

Béisbol

Busca transferencia

el alero puertorriqueño ramses meléndez salió de la Universidad de illinois y va en busca de un nuevo equipo en el baloncesto colegial al ingresar al portal de transferencias de la Ncaa antes también lo hicieron los boricuas andré curbelo y rafael Pinzón.

Multa del BSN

el dirigente de los atléticos de san Germán, eddie casiano, fue multado con $1,000 por el baloncesto superior Nacional (bsN), por agredir verbalmente a los árbitros durante el juego del pasado domingo, y con $500 adicionales por expresiones contra estos en las redes sociales.

ó Cuatro peloteros

A semifinales

el escolta boricua Gian clavell y el club Prometey avanzaron a las semifinales de la liga de letonia y estonia. estos medirán el viernes al Tartu Ulikool en juego de muerte súbita por el pase a la final, que se disputará al día siguiente.

Una veintena de peloteros puertorriqueños dijeron presente hace casi una semana en la jornada inaugural de las Grandes Ligas. Del listado surgen, de inmediato, los nombres de Carlos Correa, Francisco Lindor, Javier Báez, Enrique “Kike” Hernández y José Berríos.

Sin embargo, esa exclusiva lista pudiese contar muy pronto con nuevos nombres si varios jugadores del patio mantienen su buen ritmo con sus respectivos equipos en liga menor.

A continuación, desglosamos cuatro casos de peloteros puertorriqueños que –en su mayoría después del Clásico Mundial de Béisbol de 2023– están dando muestra de que merecen recibir la llamada de las Grandes Ligas nuevamente.

Vimael Machín

El primera base humacaeño juega en Triple-A con el Lehigh Valley, equipo afiliado de los actuales campeones de la Liga Nacional, los Filis de Filadelfia. Actualmente, atraviesa una gran racha y en dos partidos ya está bateando para .571, con un jonrón y dos impulsadas en siete turnos al bate.

Machín debutó en las Grandes Ligas en 2020 con los Atléticos de Oakland y viene de jugar con Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol de 2023.

Heliot Ramos

El jardinero maunabeño tiene apenas 23 años, pertenece a los Gigantes de San Francisco y lleva mucho tiempo poniendo grandes números en las ligas menores. Fue

considerado el tercer mejor prospecto de la organización y, en 2020, Major League Baseball (MLB) y Baseball America hicieron una lista de prospectos, donde lo colocaron en

la posición número 65.

Sin embargo, esta temporada la comenzó en las Menores tras ser cortado de los Gigantes de San Francisco en los campos de entrenamiento. Actualmente, tiene promedio de bateo de .364 con cuatro imparables y una remolcada en apenas tres partidos.

Ramos debutó en las Mayores el 10 de abril de 2022. En ese entonces, ante los Marlins, conectó dos imparables y anotó una carrera.

Emmanuel “Pulpo” Rivera

El tercera base mayagüezano se encargó de cubrir la ausencia de Carlos Correa en el pasado Clásico Mundial de Béisbol y lo hizo con creces tanto a nivel defensivo como ofensivo.

Tras su regreso con el Team Rubio fue enviado sorpresivamente al equipo filial de Triple A de los Diamonbacks de Arizona. Sin embargo, su comienzo envía un mensaje claro de que quiere volver a donde per-

tenece, al equipo grande, pues está bateando para promedio de .375 con tres sencillos, un triple y cuatro remolcadas en apenas dos partidos.

El jardinero carolinense abrió esta temporada con los Cachorros de Iowa en la Triple A, demostrando que le queda pequeña la liga y que merece tener una larga estancia en las Mayores.

En tres partidos, Velázquez batea para .462 con seis imparables, dos dobles, un cuadrangular, dos impulsadas y seis anotadas.

Sin duda, su regreso a las Mayores se producirá más temprano que tarde. El pelotero, de 24 años, debutó el año pasado con los Cachorros de Chicago, viendo acción en 77 juegos con promedio de bateo de .205 con 20 carreras anotadas, incluidos seis cuadrangulares, 25 impulsadas y cinco bases robadas.

También

> miércoles, 5 de abril de 2023
estuvo con Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol.
boricuas registran un sólido inicio en liga menor y ponen su mira en ser ascendidos por sus equipos
Nelson Velázquez saluda a sus compañeros tras anotar una carrera en uno de los primeros juegos de la campaña. >Iowa Cubs Emmanuel Rivera tenía previsto jugar tercera base con los Diamonbacks de Arizona. >Reno Aces
30< DEPORTES

Arrecia la lucha de Doncic y Embiid

Damian Lillard, de Portland, es tercero en la carrera de puntuación con 32.2 puntos por juego. Terminará en ese promedio, porque los Trail Blazers lo sentaron por el resto de la temporada dado a que están fuera de la contienda por clasificar a la postemporada.

Associated Press

Por segunda vez, la NBA tendrá como campeón de anotaciones a un jugador internacional.

Joel Embiid –quien nació en Camerún–está a punto de convertirse en campeón de puntuación consecutivo en uniforme de Filadelfia, aunque él y Luka Doncic, de los Mavericks de Dallas, podrían llevar esa carrera hasta el final.

Embiid abrió un poco de espacio en la lucha el domingo, cuando anotó 28 puntos en la derrota de los 76ers ante Milwaukee, mientras que Doncic –que es de Eslovenia–anotó 28 en la derrota de los Mavericks en tiempo extra ante Atlanta.

Embiid ahora tiene 2,110 puntos en 64 juegos, un promedio de 32.97 unidades por juego.

Doncic suma 2, 096 puntos también en 64 partidos, lo que representa una media de 32.75 tantos por encuentro.

Filadelfia tiene cuatro juegos restantes, mientras que Dallas tiene tres.

Esta podría ser la carrera de líder puntuación de la NBA más reñida en más de una década. La última vez que el título de anotadores se decidió por menos de medio punto por partido fue en 2011-12, cuando Kevin Durant (Oklahoma City) superó a Kobe Bryant (Lakers de Los Angeles) por 0.17 promedio de puntos por partido.

Durant promedió 28.03 puntos y Bryant promedió 27.86.

Embiid superó a Giannis Antetokounmpo (Milwaukee) para liderar la liga en puntos por partido la temporada pasada y convertirse en el primer campeón internacional oficial de anotación. Dominique Wilkins también ganó un título de puntuación y, aunque nació en Francia, jugó para Estados Unidos y es considerado un jugador estadounidense.

Clasificados a postemporada

Por otro lado, a poco más de una semana del inicio de la postemporada, todavía hay algunos equipos luchando sus espacios.

En la Conferencia Este, los equipos de Milwaukee, Boston, Filadelfia, Cleveland y Nueva York tienen sus boletos. Sin embargo, Brooklyn, Miami y Atlanta no han asegurado nada, a no ser por un lugar en el ‘play-in’,

al que ya está clasificado Toronto. Mientras, en la Conferencia Oeste, Denver, Memphis y Sacramento ya están en los ‘playoffs’.

Phoenix, los Clippers de Los Ángeles y Golden State tienen asegurado, al menos, un espacio en el torneo de ‘play-in’. Todos

ingresan a la última semana de la temporada regular en posición de asegurar un lugar en los ‘playoffs’.

Detroit, Charlotte, Indiana y Washington han sido eliminadas en el Este, mientras que Houston, San Antonio y Portland han sido eliminados en el Oeste.

> miércoles, 5 de abril de 2023 DEPORTES >31
ó Por segunda ocasión en la historia de la NBA, un jugador internacional terminará como líder de anotaciones de la liga
NBA
Joel Embiid habla con Luka Doncic durante un partido de la corriente temporada de la NBA. >Matt Slocum / AP

Ciertas restricciones aplican. Ofertas válidas hasta el 15 de abril de 2023. La oferta del Triple Pack de Español de Primera con internet de 200 Mbps (hasta 200 Mbps download /hasta 20 Mbps upload) por $84.99, se le duplicará la velocidad de internet a 400Mbps (hasta 400Mbps/hasta 30 Mbps upload) por el valor de la oferta original. La oferta del Triple Pack de Español de Primera con internet de 70 Mbps (hasta 70 Mbps download /hasta 7 Mbps upload) por $74.99, se le duplicará la velocidad de internet a 140Mbps (hasta 140Mbps/hasta 14 Mbps upload) por el valor de la oferta original. Las ofertas incluyen módem Wi-Fi y requieren suscribirse o combinarlo con servicios móviles. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del “tap” de la residencia en donde existan facilidades. Por factores externos, la velocidad real de internet puede variar. Para más información puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifa y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del tap de la residencia en donde existan facilidades.Instalación de servicio de TV adicionales conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifa no incluye impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo

TU MUNDO MEJOR CONECTADO Llama y suscríbete al 787-355-6565
*Cuando combinas con servicio móvil. No incluye cargos e impuestos gubernamentales. Escoge el Triple Pack que se ajuste a tu hogar.
libertypr.com
cómputo podría variar sin previa notificación. Para obtener más información sobre cómo Liberty maneja su información, consulte nuestra Política de Privacidad disponible en www.libertypr.com/legal. Liberty, el logotipo de Liberty y todas las otras marcas de Liberty contenidas aquí son marcas registradas de Liberty Communications of Puerto Rico LLC. $7499 mensual Español de Primera TV Telefonía Ilimitada a P.R. y EE.UU. $8499 mensual Español de Primera TV Telefonía Ilimitada a P.R. y EE.UU. 140 Megas* Reg. 70 Mbps 400 Megas* Reg. 200 Mbps *Basado en el análisis realizado por Ookla® de los datos de Speedtest Intelligence® para Q2-Q3 2021 y Q3-Q4 de 2017, 2018, 2019, 2020 y 2022. Las marcas registradas de Ookla se usan bajo licencia y se reimprimen con permiso. El internet más rápido y consistente en Puerto Rico* por 6to año consecutivo.
tu velocidad con
Duplica

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.