Edición del 10 de abril de 2021

Page 1

EDICIÓN SÁBADO GRATIS DEPORTES

A la caza de su sueño olímpico > SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021 >NUM 14311 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Beverly Ramos buscará mañana en Italia su boleto a los Juegos de Tokio. >P21

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

Ajuste mayor en gasto de contratos La Asamblea Legislativa analiza partidas en el presupuesto propuesto por el Ejecutivo y la Junta de Control Fiscal. Se inclinanRehabilitation a destinarHospital los ahorros para contratación de más personal. >P6

Pág. 2

Cese de NOTICIAS AHORA labores en el Capitolio la próxima semana POR COVID-19

ESCENARIO MUNDIALES

No paran ni en cuarentena

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

>P14

travesía +

Conoce una nueva ruta del deporte

Senado regresa el 19 de abril y la Cámara el 20. >P4 JUNTA FISCAL APUNTA A LA LEGISLATURA

El Gran Combo

>P16/17 JUNTA FISCAL APUNTA A LA LEGISLATURA

freciendo el más alto

MAS FELICES LAS PERSONAS DE TERCERA EDAD

JUANES CONTAGIA SU ENCANTO

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > SABÁDO, 10 DE ABRIL DE 2021 > 2


>3

> SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P7

OPINIÓN >P10

ECONOMÍA >P12

ESCENARIO >P14

CLASIFICADOS >P20

ESCENARIO

DEPORTES

Celebrarán congreso internacional

La crema y nata en un solo lugar Artista boricua deja su huella en el Monterrey Boxing Club de Bayamón. >P23

Con motivo de los 500 años fundacionales de San Juan. >P15

¿Apoya que excampeones mundiales de boxeo salgan del retiro para celebrar peleas de exhibición?

33% 67%

Sí No

Queremos saber si cree que Pierluisi debió de haber hecho de manera virtual su Mensaje de Situación del Estado para evitar contagios con covid-19. Participe en el sondeo entrando a elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico Hoy en la sección de

Opinión

José R. Rivera González

Dra. Hilda E. Quintana Dra. Matilde GarcíaArroyo

DEPORTES >P21

Crece la preocupación por las variantes de covid-19 Dos salubristas piden que haya más información y conciencia sobre sus peligros

Sabemos que están en transmisión comunitaria, que están circulando en las comunidades y no tiene que ver con gente que viajó y regresó. Eso puede responder a este aumento que estamos viendo acelerado de casos porque sabemos que esa variante se asocia con hasta un 50% de más transmisión.

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

La presencia de tres variantes de covid-19 en la Isla puede ser una de las razones por las cuales la cantidad de casos positivos vaya en un aumento vertiginoso, por lo cual la epidemióloga Melissa Marzán afirmó que el Departamento de Salud debería informar los casos asociados a estas como parte de los datos que ofrecen en el bioportal del covid-19. “Parte de la limitación es que si uno entra a la página oficial, esa información no está”, afirmó Marzán. “Entre las variantes de interés que se han detectado, están las de Brasil, la de California y la variante británica. Sabemos que están en transmisión comunitaria, que están circulando en las comunidades y no tiene que ver con gente que viajó y regresó. Eso puede responder a este aumento que estamos viendo acelerado de casos porque sabemos que esa variante se asocia con hasta un 50% de más transmisión”. El Departamento de Salud ha reportado unos 28 casos que se pueden atribuir a las variantes de Reino Unido (B.1.1.7); la variante de Brasil (P.2) y dos variantes de California (B.1.429 y la B.1.427). Excepto un solo caso de una mujer que falleció, los demás contagios no se relacionan a viajes de estos pacientes, lo que Salud ha dicho que implica que hay una transmisión comunitaria. “Mi hipótesis es que parte del repunte que hemos visto tiene que

Melissa Marzán Epidemióloga Mientras las autoridades salubristas estudian las variantes de covid-19 presentes en la Isla, avanza los esfuerzos de inmunización contra el mortal virus. >Brandon Cruz González/EL VOCERO

Las pruebas para detectar el covid-10 han continuado en toda la Isla, con diferentes esfuerzos entre el gobierno central y los municipios, entre otras entidades. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO

ver con el asunto de las variantes”, dijo Marzán. Esto, añadió, concuerda con lo que han reportado entidades como la Organización Mundial de la Salud, que estima un aumento de entre 45% a 50% en los casos, que se pueden atribuir a las variantes. Trabajar esto, indicó, requeriría otras estrategias más allá de la mascarilla, el distanciamiento y el lavado de manos. “Requiere otras medidas que incluyen restricciones. Si estas variantes están circulando en la comunidad, tenemos que ser más restrictivos para que la vacunación tenga efecto, que sabemos que es

a largo plazo”, explicó la también profesora del Programa de Salud Pública de la Ponce Health Sciences University. Lisdián Acevedo, portavoz de prensa del Departamento de Salud, confirmó que el desglose de los casos atribuidos a variantes no forman parte del bioportal y dijo que es algo que “podrían” incorporar, aunque sin los detalles que identifiquen cada caso. Afirmó que es una información que incluye en los comunicados de prensa sobre los contagios de coronavirus en la Isla.

Variantes más letales

Marcos López Casillas, gerente de investigación del Puerto Rico Public Health Trust y miembro de la Coalición Científica que hace recomendaciones al gobernador

Pedro Pierluisi, dijo que la variante de Inglaterra ha demostrado ser 60% más letal y 70% más rápida en transmitirse. “¿Qué significa eso? Sin duda tenemos una variante que se transmite e infecta más rápido. Su capacidad de infección es más rápida. No estamos diciendo que evade la vacuna, porque eso no es cierto. Es que antes teníamos una carrera con alguien que llegaba a la meta en 15 segundos y ahora competimos con alguien que llega a la meta en 10 segundos”, explicó. “No significa que te va a matar más rápido, sino que vamos a estar en una situación donde estamos corriendo contra una variante que es bastante rápida infectando. Tenemos que tomar medidas para llegar a la meta con inmunidad completa más rápido de lo que el virus puede correr”. Uno de los factores en la “carrera” por conseguir la inmunidad de rebaño es la velocidad con la que se puedan administrar las vacunas. Reportes de la cadena de noticias CNN daban cuenta ayer de que el número de vacunas de Johnson & Johnson van a reducirse en un 84% la próxima semana, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). Esta semana, la farmacéutica despachó cinco millones de dosis de la vacuna de una sola dosis, mientras que para la se-

Pase a la página 4


4< PRIMERA PLANA

> SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

Viene de la P.3

A medida que aumentan los contagios hay más posibilidad que personas que van a los hospitales con su sistema inmunológico actuando de manera diferente puedan generar nuevas variantes que puedan pasar a otros. Marcos López Casillas gerente de investigación del Puerto Rico Public Health Trust

mana que viene la proyección es que enviarán 785,000. Según se informó, el despacho de Moderna y Pfizer continuará inalterado. Calificó como “normal” que se hayan reportado pacientes hospitalizados aun con la vacuna, particularmente si solo cuentan con la primera dosis de las vacunas que requieren una doble dosis. “Hay pacientes vacunados que tienen la primera dosis que quizás en el proceso de generar inmunidad fueron infectados y los mandó al hospital. Con la segunda dosis hemos visto pacientes completamente inmunizados y se han podido infectar”, sentenció. “Pero no necesariamente los manda al hospital, sino que desarrollan un proceso de infección bien leve. Pero si está infectado sí puede infectar a otra persona”. Los casos de coronavirus han ido en aumento en semanas recientes y Salud ya anunció que a partir del lunes las escuelas volverán a cerrar y permanecerán cerradas por dos semanas. Ya entró en vigor una nueva orden ejecutiva firmada por el gobernador Pedro Pierluisi que establece un toque de queda desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. y retoma algunas restricciones, como la prohibición a consumir bebidas alcohólicas en las playas. Salud reportó ayer 347 personas hospitalizadas. Entre estos, hay 26 casos pediátricos. Hay un menor y 30 adultos en ventilador y ayer se reportaron cinco muertes a causa del mortal virus. López Casillas recordó el anuncio del gobernador de asignar $20 millones para crear un Programa de Vigilancia Genómica para monitorear las variantes y posibles mutaciones del virus. Las variantes que han sido identificadas al momento, dijo, surgieron de 352 muestras que fueron secuenciadas. “Así se identificaron las variantes. Es un proceso bien lento, por eso es que se han hecho pocos. Pero estamos montando el programa de vigilancia genómica”, expresó.

Sobre una variante nativa

López Casillas reconoció que, al igual que otros países, Puerto Rico no puede descartar que surja una variante nativa, lo que podría suceder con un aumento de los contagios. “A medida que aumentan los contagios hay más posibilidad que personas que van a los hospitales con su sistema inmunológico actuando de manera diferente puedan generar nuevas variantes que puedan pasar a otros”, explicó. “Como ha pasado en otras jurisdicciones, se puede crear una variante que sea de Puerto Rico y que se detecte aquí primero. Eso ha pasado en otros países y puede pasar aquí”. Para evitar eso, recabó en el uso de mascarilla, el distanciamiento social y el lavado de manos.

En el Senado se reanudan operaciones el 19 de abril, y en la Cámara de Representantes el día 20. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Limitada la actividad en el Capitolio Senado y Cámara decretan cese de operaciones durante la próxima semana

A todos los que tuvieron contacto con esta servidora, favor de seguir los protocolos establecidos por el Departamento de Salud y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades.

Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

Rosamar Trujillo Senadora del PPD

@AyezaNashaly

Tanto el presidente del Senado, José Luis Dalmau, como su homólogo en la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, decretaron un cierre de labores administrativas hasta la semana del 19 de abril, debido a contagios con covid-19 en el Capitolio, e informaron que se mantendrá la operación de manera remota. Las nuevas restricciones responden a los empleados del Senado que arrojaron positivo a covid-19, incluyendo a la senadora Rosamar Trujillo. La legisladora estuvo presente el miércoles en el hemiciclo junto a otros legisladores durante el mensaje del gobernador Pedro Pierluisi y luego participó en una conferencia de prensa que ofreció el liderato del Partido Popular Democrático (PPD). “Ante la amenaza a la salud que representa el covid-19, he decretado un receso administrativo para salvaguardar la salud y dar mayor seguridad a los empleados que trabajan en el Senado. Tenemos un firme compromiso no solo con nuestro personal, sino también con sus respectivas familias y las personas que nos visitan”, expresó Dalmau, en declaraciones escritas. Informó que la Orden Administrativa 21-14 establece un receso de las labores desde el lunes 12 de abril hasta el viernes, 16 de abril, y se reanudarán el lunes, 19 de abril. Esto cubre a todas las oficinas legislativas y administrativas, y será sin cargo a licencia alguna.

Senadora del PPD por el distrito de Humacao, Rosamar Trujillo. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO

“Esto no será de aplicación a los empleados por hora del Senado ni los contratistas. No obstante, y según la necesidad de los servicios así lo ameriten, cualquier director de oficina podrá asignarle tareas a un empleado y/o contratista bajo su supervisión, para que este realice las mismas mediante trabajo a distancia utilizando las herramientas tecnológicas disponibles”, establece la orden. En el caso de la Cámara, Hernández señaló que todo el personal “se mantendrá laborando de manera remota y por medio de plataformas digitales, salvo el personal esencial, según sea notificado tomando las medidas de seguridad dispuestas en el protocolo para atender estos casos. Mencionó que ya coordinaron para que el personal adscrito a la Cámara y a la Superintendencia del Capitolio se realicen pruebas obligatorias el próximo jueves. “La sesión legislativa de la semana que viene ha sido cancelada. La Cá-

mara reanuda su Sesión el martes, 20 de abril de 2021 a la 1:00 de la tarde”, afirmó. Hernández mencionó que las vistas públicas en calendario no serán canceladas. “Las vistas serán realizadas de forma digital por la plataforma de Zoom solamente con el personal esencial. Toda agenda planificada de reuniones y compromisos de los funcionarios electos de la Cámara se mantendrá inalterada mediante las plataformas digitales”, expresó. Los nuevos casos de coronavirus en el Capitolio surgen a pocos días de que el gobernador ofreciera su primer Mensaje de la Situación del Estado. En el hemiciclo y en las gradas de la Cámara había más de un centenar de personas, jefes de agencia y sus ayudantes. Ese día se mantuvo parte del protocolo que había impuesto la Cámara mediante orden administrativa, pero no se activó un protocolo especial para el evento al que asistieron más de 100 personas.

Senadora pide seguir los protocolos

La senadora Trujillo, anunció que arrojó positivo a covid-19 tras participar del mensaje y de una conferencia de prensa junto al liderato del PPD. “A todos los que tuvieron contacto con esta servidora, favor de seguir los protocolos establecidos por el Departamento de Salud y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades”, expresó.


> SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

No llegarían a Puerto Rico las cenizas de La Soufriere Karol Joselyn Sepúlveda >ksepulveda@elvocero.com >@KarolJos

La calidad del aire en Puerto Rico no debería verse afectada por la reciente erupción del volcán La Soufriere, en San Vicente, que ha provocado el desalojo de más de 16,000 personas en la isla caribeña. Por el momento, la localización de San Vicente, -a unas 500 millas de nuestra zona- sumado a la dirección del viento, mantiene alejado cualquier particulado volcánico, según indicó el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan. La Soufriere hizo erupción ayer, viernes, luego de varios días de actividad volcánica. Su estallido más reciente fue en 1979 y anterior a eso, en 1902 causando más de mil fatalidades. La meteoróloga Cecille Villanueva, destacada en el SNM, explicó a EL VOCERO que “el viento en los niveles bajos está desde el noreste en nuestra área, así que si hubiera cualquier particulado, no llegará a Puerto Rico en los próximos días”. “De hecho, a través del satélite se vio que esa nube de cenizas tras la erupción se está moviendo más hacia el este o este noreste. Por lo que en estos momentos no hay ningún tipo de riesgo para nuestra Isla”, manifestó. “No es momento para alar-

PRIMERA PLANA >5

La dirección del viento beneficia a nuestra zona

marse. Estamos a una distancia bastante segura, especialmente porque las condiciones del viento están favorables”, dijo la meteoróloga, quien exhortó a la ciudadanía a estar pendiente a los boletines de la agencia, a través de la página web y sus redes sociales. Desde el lunes próximo en horas de la tarde, según anticipó Villanueva, la dirección del viento cambiaría, por lo que seguirán vigilando el fenómeno. “Los vientos van a cambiar del noreste a un flujo más del sureste. Si el volcán está todavía activo es algo que vamos a estar monitoreando por si algún particulado o ceniza llega a nuestra zona, a pesar de que sabemos que está a una distancia bastante amplia entre nuestra región y el volcán… Cualquier cambio que veamos, lo vamos a informar”, aseguró.

No es el mismo Soufriere

La Soufriere de San Vicente no debe confundirse con el volcán Soufriere Hills de la isla de Montserrat, cuya última erupción sucedió en el año 2012 y sus cenizas sí han llegado a Puerto Rico. “Son volcanes completamente diferentes. San Vicente está mucho más al sur que la isla de Montserrat, el que sí ha afectado nuestra área. De hecho, en Puerto Rico se han hecho estudios mayormente sobre los efectos que pudieran tener a nivel del ambiente estas ce-

La Soufriere hizo erupción ayer y ha provocado el desalojo de más de 16,000 habitante de la isla de San Vicente. >AP / Orvil Samuel

nizas del volcán. Pero en tiempo reciente no hemos tenido un evento significativo”, añadió Villanueva.

Explosión en San Vicente

Las autoridades de San Vicente trabajan con la emergencia provocada por la erupción de La Soufriere en la madrugada de ayer, que levantó una columna de cenizas de 20,000 pies de altura que se movía hacia el este sobre el océano Atlántico.

También se informó de fuertes precipitaciones de cenizas en las poblaciones en torno del volcán, recogió The Associated Press. Al momento, no se habían informado fatalidades. Las órdenes de evacuación obligatoria fueron para la gente que vive cerca del volcán. Las autoridades planeaban embarcarlas en cruceros para llevarlas a islas vecinas o llevarlas a refugios fuera de la zona de peligro en San Vicente.

No es momento para alarmarse. Estamos a una distancia bastante segura, especialmente porque las condiciones del viento están favorables Cecille Villanueva meteoróloga

Se reserva fallo por demanda al currículo de perspectiva de género Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com

Luego de escuchar los argumentos de las partes, el juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, se reservó su fallo sobre la demanda incoada por las legisladoras de Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve y Lisie Janet Burgos, quienes buscan que se declare inconstitucional las órdenes ejecutivas referente a un currículo con perspectiva de género en las escuelas públicas de la Isla. El magistrado indicó que dará a conocer su determinación por escrito. Para no desestimar el caso por falta de jurisdicción, instruyó al abogado de las demandantes, Carlos Padilla, que enmendara el recurso legal para que el análisis “no se quede en el vacío”. La demanda original solo incluía al gobernador Pedro Pierluisi y a la titular de Educación, Elba Aponte. El recurso legal será enmendado a los fines de incluir al Estado Libre Asociado. Las demandantes impugnan aquella parte de la orden ejecutiva que dispone el

Desde la izquierda, las legisladoras Lisie Janet Burgos y Joanne Rodríguez Veve, del Proyecto Dignidad. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

desarrollo de un proyecto piloto de escuelas conductivas a promover la equidad de género. Según la ley, los hallazgos como parte de ese proyecto piloto debían ser presentados ante la Asamblea Legislativa, pero

las demandantes aseguran que nunca se sometieron informes y nunca se implantó el programa. Las legisladoras refutan, específicamente, el lenguaje sobre perspectiva de género en las escuelas que se incluyó en la orden ejecutiva que declara un estado de emergencia por violencia de género y que Pierluisi firmó el pasado 24 de enero. También impugnan las discusiones de otra orden ejecutiva que firmó la exgobernadora Wanda Vázquez en octubre del año pasado. Los representantes legales de Pierluisi, Juan Carlos Ramírez, Susanne Lugo, Kristia Méndez y Tania Fernández, por su parte, solicitaron la desestimación del recurso legal al argumentar que las demandantes no tienen legitimación activa y que el caso es de “cuestión política”. Asimismo, plantean que las demandantes no cumplen con los requisitos de un “injunction” preliminar y permanente, ni una sentencia declaratoria, debido a que lo alegado no demuestra sufrir un daño concreto y particularizado. Afirman que las demandantes se limitaron a manifestar un desacuerdo con una

política pública establecida por el estado y por la Asamblea Legislativa, previo a que fueran electas como legisladoras. Exponen que el Tribunal no tiene la potestad para intervenir con otra rama para disponer si una política pública es o no incómoda, buena, sabia o determinar cuál es el currículo adecuado para el sistema de educación pública. Esto fue establecido por la legislatura al delegar la facultad expresamente mediante la Ley número 85-2018 al secretario de Educación. “Las demandantes están en todo su derecho de diferir de las medidas adoptadas necesarias y apropiadas para atajar la violencia de género, pero no por ello ostentan legitimación para impugnar el ejercicio legítimo del poder ejecutivo”, reza la moción de desestimación. Durante la audiencia, Padilla afirmó que en la medida en que la rama ejecutiva pretende mediante órdenes ejecutivas extender el proyecto de escuelas conductivas, “se vulnera el mandato que le dio la Asamblea Legislativa y en esta medida se priva a nuestras representadas a evaluar el resultado del proyecto piloto”.


6<

PRIMERA PLANA Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

La discusión del presupuesto para el próximo año fiscal en la Asamblea Legislativa va viento en popa en las comisiones de Hacienda, y los legisladores se inclinan a ajustar los números propuestos por el Ejecutivo y la Junta de Control Fiscal para reducir la cantidad de contratos por servicios profesionales en las agencias del gobierno. Esto, sin embargo, no redundaría en modificaciones a las partidas presupuestarias englobadas de las agencias porque la aspiración de Jesús Santa y Juan Zaragoza, presidentes de las comisiones de Hacienda en Cámara y Senado respectivamente, es que las dependencias del gobierno puedan tener más empleados en nómina con el mismo dinero. Ambos, en entrevista con EL VOCERO, no precisaron cuáles serían los cambios adicionales que harían en otras partidas para ajustarlas a su visión de presupuesto para el próximo año fiscal que comienza el 1 de julio. Mientras que el presidente del Senado, José Luis Dalmau, afirmó que le pidió al gobernador Pedro Pierluisi que envíe el presupuesto a la Legislatura antes del 10 de mayo porque “si no es así no podremos atender un presupuesto de manera responsable antes del cierre de sesión”. El último día para radicar medidas que se puedan atender en la presente sesión legislativa es el 30 de mayo, según Dalmau. “Creo que hemos roto todos los récords mundiales, primero por lo temprano que empezamos a evaluar, segundo porque lo estamos haciendo en vistas públicas conjuntas y siempre es Cámara primero y un día antes del 30 de junio el Senado. Nosotros empezamos a evaluarlo en marzo de forma conjunta”, afirmó Zaragoza, quien anticipó que todavía faltan agencias por escuchar en las vistas públicas conjuntas. Zaragoza reconoció que “en la mayoría de los casos” el presupuesto de la junta fiscal y el del gobernador “son los mismos”. “Lo otro que nos llama la atención es que consistentemente se refleja una reducción en la cantidad de empleados y un aumento en la contratación de terceros. Eso se ve constantemente. Es una tendencia... que no te dan presupuesto o se te hace difícil contratar. Entonces, ves las gráficas de cómo la cantidad de empleados en nómina va hacia abajo y los contratos van hacia arriba. Se repite en todas las agencias”, expresó. Dijo que ya identificaron alrededor de 15 partidas específicas donde hay diferencias entre la junta y el Ejecutivo. La diferencia entre

> SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

Tijera a los contratos en las agencias Legisladores buscan que tengan más empleados y menos servicios externos en el próximo presupuesto

Fechas relevante > 26 de abril

Junta enviaría al gobernador una notificación de violación si se determina que el presupuesto presentado es incongruente con el plan fiscal

>3 de mayo

Gobernador debe someter una versión revisada del presupuesto

>10 de mayo

Junta somete el presupuesto aprobado al gobernador y a la Legislatura

> 18 de junio El senador Juan Zaragoza, quien se reunió esta semana con la directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal, Natalie Jaresko, informó sus propuestas para el presupuesto. >Brandon Cruz González/EL VOCERO

Legislatura debe presentar el presupuesto adoptado

> 23 de junio y 28 de junio Junta y la Legislatura acuerdan o difieren con el presupuesto

El legislador Jesús Santa dijo que han observado una reducción en salarios, mientras se nota un aumento en servicios profesionales. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

el presupuesto de La Fortaleza y el propuesto de la junta fiscal es de alrededor de $650 millones, afirmó Zaragoza. “Si hay algún cambio en eso no tendríamos que volver a hacer vistas porque en la mayoría de las agencias y en la mayoría de las

Estamos viendo que hay una reducción en salarios, pero hay un aumento en servicios profesionales. Cuando le preguntamos a los directores y a los secretarios nos dicen que es que no tienen gente. Luego, ellos mismos nos aceptan que debería ser más económico, que en lugar de contratar una firma de CPA para que te haga las compras de la agencia pues tener como empleado varias personas para que te hagan ese trabajo Jesús Santa Legislador del PPD

partidas no hay muchas diferencias”, explicó. Sin embargo, mencionó que todavía no han determinado si harían ajustes en otras partidas del presupuesto. Mientras tanto, Santa expli-

>30 de junio

Junta fiscal certifica el presupuesto final

có que “en teoría lo que someta o acepte la junta ya lo tenemos a la mano porque en el peor de los casos sería lo que ellos recomendaron al gobernador o incluyendo los cambios que el señor gobernador solicitó. Así que no veo diferencias entre uno y otro porque ya los tenemos los dos”. Mencionó, además, que no existe una fecha límite para que la junta o el gobernador sometan el presupuesto a la Legislatura. “La ley federal Promesa regula el presupuesto con el Ejecutivo, pero no con el Legislativo”, sostuvo. “Estamos viendo que hay una reducción en salarios, pero hay un aumento en servicios profesionales. Cuando le preguntamos a los

directores y a los secretarios nos dicen que es que no tienen gente. Luego, ellos mismos nos aceptan que debería ser más económico, que en lugar de contratar una firma de CPA para que te haga las compras de la agencia pues tener como empleado varias personas para que te hagan ese trabajo”, añadió. Dijo que les han solicitado a los jefes de agencia un listado de las plazas que tienen disponibles y el costo de las mismas. “Lo que podemos hacer es que en lugar de tener $3 millones en servicios profesionales pues vamos a tener $1.5 millones a salarios y entonces tienes la oportunidad de contratar personas y que la operación de las agencias sea más costo efectivo. Eso pudiera ser una alternativa”, dijo. A preguntas de EL VOCERO, dijo que eso provocaría un ahorro, “pero para concentrarlo en la cantidad de empleados que tienes porque por contrato quizás puedes contratar tres, pero empleándolos con el mismo dinero puedes tener hasta cinco empleados”. Destacó que en general en todas las dependencias señalan que no tienen personal y lo que proponen es una alternativa, ya que “es más barato tener una persona, que una firma de contadores o un bufete de abogados”. Recordó que en el caso del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) se le indicó a la Legislatura que no tienen fondos asignados para invertir en tecnología. “Un reto que tenemos es de dónde podemos sacar dinero para que el DTRH se modernice, pero esa parte es más complicada porque entonces tendrían que sacar dinero de un lado para mover de una agencia a otra y para yo hacer eso tengo que ver las dos agencias, la que se va a afectar y la que se va a beneficiar”, sostuvo. Las comisiones de Hacienda continuarían evaluando de manera preliminar los presupuestos en vistas públicas durante las próximas semanas. Una vez llegue la resolución presupuestaria a la Legislatura, las comisiones, tras evaluarlas, emitirían un veredicto final sobre su contenido y podrían sugerir recomendaciones. “Es posible que haya cambios en el presupuesto con la visión que tenemos como Legislatura o en el Partido Popular Democrático (PPD), pero creo que responsablemente hay que evaluarlo todo. Ya hemos cogido bastantes agencias y las más grandes, pero todavía faltan. No es responsable ahora decir qué cambio haremos sin haber al menos dialogado con el secretario de la entidad ese cambio”, concluyó Santa. Ante la propuesta de los legisladores sobre los contratos, el portavoz de la junta fiscal Edward Zayas se limitó a responder que “todo se evaluará conforme al itinerario establecido previamente”.


NOTICIAS AHORA >7

> SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

Limitado

el Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos

La agencia no cuenta con el personal necesario, ni el presupuesto suficiente para realizar su labor fiscalizadora Nelson Reyes Faría >Especial para EL VOCERO

Con un presupuesto escaso y un personal limitado, el Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos (NTSP) se esfuerza para cumplir con la fiscalización e inspección de todo el aparato de transporte comercial y de servicio público. De acuerdo con su presidente, Jaime Lafuente, la agencia cuenta con un escaso personal que no da abasto para realizar efectivamente los operativos a nivel Isla. A esto se suma un presupuesto finito que apenas le permite al NTSP funcionar de forma ágil y eficaz. Por ello, Lafuente indicó que hacen las evaluaciones pertinentes para saber cuántos agentes necesitaría el Negociado. “Ahora mismo yo tengo 18 personas para 30 municipios. Tengo dos personas para 15 municipios para otra región. Estamos cortos de personal y tratamos de cubrir todas las bases”, lamentó. El titular aseguró que para cumplir con la agenda de trabajo se prepara con un mes de anticipación para conocer qué se necesita para los operativos. El alcance del NTSP es abarcador, pues se encarga de investigar a las cientos de empresas de transporte terrestre comercial y a las que ofrecen transportación pública. Este negociado tiene una capacidad cuasi legis-

Revisan ambulancias, taxis, transporte de lujo y transporte escolar, entre otros vehículos. El NTSP se encarga de investigar a las cientos de empresas de transporte terrestre comercial y a las que ofrecen transportación pública.

La precaria situación no ha impedido que el Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos siga realizando sus operativos.

lativa y cuasi judicial con la cual procura fiscalizar todo el aparato de acarreo de pasajeros, junto a sus empresas y a sus operadores. Entre estas, incluye las ambulancias, taxis, transporte de lujo, transporte escolar, así como las empresas de alquiler de vehículos, compañías de gas y de almacén, entre otras de traslados y servicios. Lafuente identificó varias de las razones para la falta de personal en la agencia; una de ellas, los incentivos a la hora del retiro.

Por tanto, aseguró que ya le notificó al Ejecutivo sobre la necesidad de un mayor presupuesto para reclutamiento y “cumplir a cabalidad con nuestro deber administrativo”.

Escasea el dinero para operar

El NTSP tiene que bandearse con un presupuesto de $12 millones para operar. De esta partida, debe separar alrededor del 50% para cumplir con el pago de las pensiones del personal que se retiró de la agencia.

Su capital no se nutre de las multas y de los recaudos obtenidos por los operativos, como se pudiera inferir, sino del Fondo General del Gobierno, según indicó Lafuente. “Ahora mismo, a nosotros nos asignan cerca de $12 millones. De esos $12 millones, seis (millones) se me va en ‘pay and go’, que son gente retirada”, expresó el ingeniero civil a EL VOCERO.

Siguen los operativos y la fiscalización de las tarifas

Con las limitaciones mencionadas, el Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos ha llevado a cabo los operativos. El reglamento de las nuevas tarifas de los transportistas no se ha aprobado. “Están aprobadas las tarifas temporeras. Lo que hicimos fue tomar prestado el insumo de esas vistas públicas, colocarlo en el reglamento para enviar a hacer la traducción, para luego en-

viarlo como borrador final a la Junta de Control Fiscal”, expresó el presidente. Hace unos días, la junta reconoció el poder que ostenta el NTSP para operar su organismo sin la intervención del ente fiscal. Lafuente especificó que se ha logrado recaudar alrededor de $50 mil en multas con las tarifas revisadas. La mayoría de las sanciones que se han otorgado a los transportistas, están relacionadas con la condición de los neumáticos, frenos y luces. Por otra parte, el NTSP ha orientado y ha multado en otras ocasiones a establecimientos que no han cumplido con la ley. “En marzo comenzamos a fiscalizar las tarifas como tal, desde el punto de vista de ir y multar (los comercios). Previamente se visitaron cerca de ciento cuarenta y pico de establecimientos para orientación. Luego comenzamos nosotros a mul-

El comisionado Jaime Lafuente ya informó al Ejecutivo sobre la falta de recursos.

tar y a generar multas”, sostuvo el comisionado. Añadió que la agencia ha tenido en la mirilla a varias compañías que no cumplen con el reglamento. Indicó que ha habido ocasiones en las que los negocios no han pagado el tiempo extra que se puede tomar un acarreador para descargar la mercancía, lo que va en contra del reglamento. “Algo que tenemos que fiscalizar nosotros es que, al llegar el camionero (al establecimiento) y al entregar la carga, estos tienen una hora. El exceso de una hora, el dueño del establecimiento (tiene que) pagarles a ellos por las horas adicionales que el carrero esté allí”, puntualizó Lafuente. Expuso que en muchas ocasiones los transportistas no denuncian a las empresas o a los comercios que violan esta orden por temor a represalias o que no sean contratados nuevamente para el acarreo.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > SABÁDO, 10 DE ABRIL DE 2021 >

8

¡Listos para increíbles Ofertas! Renegade Sport DESDE $

297

24 MPG / 31 MPG CIUDAD

‘tamos

READY

**

CARR.

Wrangler - ícono de la aventura

18 MPG / 23 MPG

**

CIUDAD

ALBERIC CHRYSLER AVE. KENNEDY 793.2223

BENÍTEZ CHRYSLER HUMACAO 656.5454

AUTOCENTRO CHRYSLER CAGUAS 999.9115

CABRERA CHRYSLER ARECIBO 338-8161

AUTOGRUPO CHRYSLER 65 RÍO PIEDRAS 753.3000

FLAGSHIP CHRYSLER BAYAMÓN 620.5877

TRIANGLE CHRYSLER MAYAGÜEZ 805.3000

CARR.

TRIANGLE CHRYSLER PONCE 812.4000

Jeep Renegade modelo Sport con precio sugerido del manufacturero de $23,995 y pronto por parte del cliente de $3,000 resulta en un balance de de $20,995 al 4.99% en un término de 84 meses resulta en un pago mensual de $296.64. Sujeto a aprobación de crédito. Ciertos términos, restricciones y condiciones aplican. Otras tasas aplican a otras experiencias de crédito, según los parámetros y criterios establecidos. Oferta válida del 12 de marzo al 30 de abril de 2021. *Garantía bumper a bumper 3 años / 36,000 millas y garantía transferible 5 años / 60,000 millas en motor, transmisión y diferencial para modelos 2021 con motor de gasolina. Visita el dealer y solicita una copia detallada de los alcances de garantía. **Basado en la guía EPA 2021 de Rendimiento de Combustible. Jeep es una marca registrada de FCA US LLC.


EL MUNDO >9

> SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

Alza en muertes por covid-19 en varios países En Detroit, EE. UU., irán puerta por puerta para que la gente se vacune Michelle R. Smith >The Associated Press

Ambulancias llenas de pacientes que no pueden respirar hacían fila en Brasil, y varias naciones de todas partes del mundo impusieron esta semana nuevos récords de cifras de muertes por covid-19, así como de casos nuevos. Las infecciones repuntaban incluso en países que han mantenido al virus bajo control. En Estados Unidos, las autoridades de Detroit empezaron a elaborar un plan para ir puerta por puerta para tratar de persuadir a la gente para que se vacune contra el coronavirus. Y esta semana, Brasil reportó más de 4,000 muertes por coronavirus en un solo día, apenas la segunda nación que cruza dicho umbral. Estados Unidos es el único otro país que ha tenido cifras de fallecimientos diarios superiores a 4,000. Un reporte peruano de 4,143 muertes por el

más alta del mundo, solo Our World in Data, un sitio superada por la de Estados de investigación por interUnidos, que ha confirma- net. Corea del Sur informó do el deceso de cerca de de 700 casos más, el mayor 560,000 personas. En tanto, el primer mi- incremento diario desde el nistro de India, Narendra 5 de enero. Se prevé que las Modi, exhortó a su pobla- autoridades anuncien meción a que se vacune. “La didas para reforzar el disvacunación es una de las tanciamiento social. Por otra parte, los funpocas formas que tenemos para vencer al virus. Si son cionarios de sanidad de Taielegibles para vacunarse, landia, que ha registrado 95 háganlo pronto”, publicó en muertes durante la pandemia, reportaron los primeros Twitter. casos locales H a s t a de la variante ahora, Estadel coronavidos Unidos rus detectada ha aplicado primero en las dos dosis Gran Bretaña. de la vacuna a Eso se producerca del 20% Hasta ahora, Estados ce en momende su poblaUnidos ha aplicado las tos en los que ción adulta, y dos dosis de la vacuna apenas el 1% Nuevo Méxia cerca del 20% de de la poblaco se convirsu población adulta, ción ha sido tió en el priy Nuevo México se convirtió en el primer inoculada y mer estado estado en inocular al los tailandeses en inocular 25% de sus residentes. se preparan al 25% de sus para celebrar re s i d e n t e s, el Songkran, la logros que siguen estando muy lejos para tradicional fiesta de año nuemuchos países que se han vo que generalmente es una visto fuertemente afectados época de viajes. Dicha variante es más por la pandemia. En India, que cuenta con contagiosa, y los Centros 1,400 millones de habitan- para el Control y la Pretes, apenas 11 millones de vención de Enfermedades ellos están completamente de Estados Unidos dijeron vacunados. Mientras que en esta semana que ahora es la Brasil, menos del 3% de la mutación más común en la población de 210 millones nación norteamericana, lo de personas ha recibido las que plantea la posibilidad dos dosis, de acuerdo con de más infecciones.

Dato relevante

La cifra de muertos por covid-19 en Estados Unidos es de cerca de 560,000 personas. >Suministrada

coronavirus el 14 de agosto incluía fallecimientos de varios días. Mientras tanto, India registró un máximo de cerca de 127,000 casos en las últimas 24 horas (hasta ayer), e Irán impuso un récord de infecciones nuevas por tercer día consecutivo al registrar cerca de 22,600 casos. En el estado de Río de Janeiro, los servicios de emer-

gencia enfrentan la mayor presión desde que empezó la pandemia, ya que las ambulancias trasladan pacientes de todas las edades a hospitales hacinados que tienen problemas para atender a todos los que llegan. Las autoridades dijeron que más del 90% de las camas de las unidades de terapia intensiva del estado están ocupadas por pacientes con covid -19,

y muchas ciudades están reportando que la gente está falleciendo en sus viviendas debido a la falta de atención médica disponible. “Ya estamos viviendo la tercera ola. Tenemos tres veces más llamadas” en comparación con las olas anteriores, afirmó Adriano Pereira, director del servicio móvil de atención de emergencia de Duque de Caxias, una ciudad pobre en las afueras de Río. La cifra de muertos por covid-19 en Brasil ha superado las 340,000, la segunda

Luto por la muerte del príncipe Felipe Danika Kirka

>The Associated Press

LONDRES (AP) — Líderes mundiales y gente de a pie honraron el viernes la vida de servicio del príncipe Felipe a su esposa, la reina Isabel II, y a la nación británica, tras enterarse de la muerte de un hombre que estuvo en el centro de la vida pública durante más tiempo de lo que la mayoría han vivido. En el Palacio de Buckingham, la residencia de la reina en Londres, la gente comenzó a dejar narcisos en las rejas y la bandera se bajó a media asta. La BBC interrumpió su programación para transmitir el himno nacional, “God Save the Queen”. El primer ministro Boris Johnson dijo que Felipe, de 99 años, “se ganó el afecto de generaciones aquí en Gran Bretaña, en la Mancomunidad de Naciones y en todo el mundo”. “Somos un reino unido por el dolor y la gratitud”, dijo Johnson. “Dolor por el fallecimiento del príncipe

Felipe, y gratitud por sus décadas de servicio desinteresado al país”. Felipe, quien prestó servicio en la Armada Real durante la Segunda Guerra Mundial, se casó con la futura reina en 1947 y mantuvo su agenda llena de compromisos públicos hasta que se retiró en 2017. El 16 de marzo fue dado de alta del hospital luciendo fatigado y demacrado después de recibir tratamiento por una infección no revelada y un problema cardíaco. Conocido por su ingenio, completó más de 20,000 compromisos reales para impulsar los intereses británicos en casa y en el extranjero. También encabezó cientos de organizaciones caritativas, creó programas que ayudaron a los estudiantes británicos y ayudó a criar a sus cuatro hijos, incluido su primogénito, el príncipe Carlos, heredero al trono. El presidente de Estados Unidos Joe Biden expresó sus condolencias a la reina “en nombre del pueblo de Estados Unidos”.

En esta imagen de archivo, el príncipe Felipe posa junto a su esposa, la reina Isabel II. >Fiona Hanson/AP

“El impacto de sus décadas de abnegado servicio público es evidente en las dignas causas que impulsó como patrocinador, en los esfuerzos ambientales que defendió, en los miembros de las Fuerzas Armadas que apoyó, en los jóvenes que inspiró, y tanto más”, dijo Biden. “Su legado perdurará no solo a través de su familia, sino también en todos los esfuerzos caritativos que formó”. Poco después del anuncio de

su deceso, la gente se comenzó a formar afuera del Palacio de Buckingham para ver el aviso oficial colocado en las rejas. El aviso fue retirado poco después por temor a que atrajera multitudes y violara las reglas de distanciamiento social por la pandemia de covid-19. El gobierno emitió luego un comunicado pidiendo a la gente que no se congregue ni deje flores afuera de las residencias reales para proteger la salud pública.

“Me siento muy conmovida incluso de solo hablar de esto”, dijo Louisa Crook, una residente de Londres de 41 años, afuera del Palacio de Buckingham. “Nos enteramos de la noticia mientras caminábamos por la Plaza del Parlamento, y mi hija y yo solo dijimos que teníamos que venir aquí y estar cerca del palacio, de manera segura, obviamente, con cubrebocas y todo lo demás, pero estar cerca de la Familia Real hoy”. En otras partes del país, la gente honró la memoria de Felipe a su manera. La campana de tenor de la Abadía de Westminster sonó 99 veces para marcar cada año de la vida del duque de Edimburgo. Se guardaron dos minutos de silencio en los partidos de cricket del campeonato del condado de Inglaterra y en la reunión de las carreras de caballos Grand National. El gobierno dijo que las banderas estarán a media asta en los edificios oficiales de Gran Bretaña hasta después del funeral de Felipe.


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

10<

shasbun@elvocero.com

> SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Felipe de Edimburgo

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com

F

Nacido en la isla griega de Corfú, elipe, duque de Edimburgo, príncipe consorte y compa- su pedigrí de sangre azul le garantiñero de vida de la reina Isabel zaba una vida sin necesidades, pero sin grandes ostentaciones II, ha muerto. Su partida rehasta que conoció a Isabel, cuerda lo efímero de la vida ambos de niños, en la décaaun para una persona roda del 30 del siglo pasado. deada de privilegio, capaz Sus padres, la princesa Alice de llegar a los 99 años y ser de Battenberg, bisnieta de partícipe de una vida a la sala reina Victoria (la misma zón extraordinaria al lado de que encabezó la cúspide de su esposa. Presumo complila hegemonía imperial britácaciones de salud debido a nica) y su padre, el príncipe su edad y a un repertorio de José R. Andrés de Grecia (descencondiciones –incluyendo paRivera diente de una dinastía aledecimientos cardiacos– que González mana con lejanos vínculos le provocaron el retiro de la >Profesor bizantinos, en el esfuerzo de vida pública en 2017 y varias visitas a múltiples hospitales, universitario construir una monarquía y comunidad imaginada llaincluso a principios del año corriente. La sensación de entrada mada Grecia), tuvieron que salir es una extraña pues, según informa de Corfú apuradamente en medio el periódico británico The Guardian, de una crisis política que aquejalas multitudes que se arremolinan ría a los griegos hasta el presente. en recintos propios de la Corona, ya Producto de su familia, ostentaba no son. No esta vez. La pandemia – desde el inicio sendos títulos que le ya lo constatamos– ha cambiado la acompañarían en su niñez, juvencultura del luto y duelo. Pocas flores tud y adultez temprana, hasta que se avistaron en Windsor y Buckin- contrajera nupcias con Isabel, en gham, no por antipatía sino porque aquel momento princesa de Gales las autoridades no quieren un re- y heredera al trono británico. Otros punte de contagios en un país que, títulos le acompañarían tras las a pesar de sus deslices pasados y re- nupcias, entre los cuales Duque de cientes, tiene aún miramientos con Edimburgo sería el que más cautivaría el imaginario de los públicos, la familia real y la reina.

Director Gráfico de Multiplataforma

EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

paparazzi y especuladores hasta el día de ayer. Todo ello, al igual que la vida que llevaba previo a juntar su vida con la de Isabel, incluyendo su carrera naval, pasaría a un segundo plano en el preciso instante en el que su suegro, el rey Jorge VI, saldría de este plano de existencia. El ascenso al trono de Isabel Alejandra María adquiriría otra dimensión: monarca del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte entre otras comarcas y territorios; cabeza de la Mancomunidad Británica de Naciones y Defensora de la Fe (Comunión Anglicana). La elevación de la princesa con la que se casó en 1947 traería consigo el peso –literal y figurativo– de la corona y que iría más allá de la metáfora shakesperiana. A partir de 1953 asumiría su último y más duradero título: príncipe consorte; título importante, pero que en esencia lo relega a un papel secundario ante la solemnidad que abrazare a Isabel. No es fácil en un mundo patriarcal asumir el rol de actor de reparto. Ciertamente, a Felipe le dio trabajo; muy al principio del reinado este pretendió continuar con sus actividades personales, atléticas y camaraderías de antaño. Luego de momentos tensos entre aquellos que, desde

las sombras, cuidan la imagen de la monarquía –los mismos que no pudieron con Diana, Sarah y Meghan– accedió a vivir en –y vivirse– en el segundo plano. En efecto, el consorte: la estatua viviente y silente, siempre detrás de la reina, miembro honorario de distintas unidades militares y títulos importantes en distintas organizaciones y caridades a las que su nombre le daría prominencia. Contrario a las guerreras que se casaron con sus hijos Charles y Andrew y su nieto Harry, su gesto de rebeldía se limitaría a comentarios incómodos y chistes impropios que también pasarían a la posteridad. Pero, al final de su viaje, quiero asignarle un aire, un asomo de humanidad a Felipe. Ayer murió el acompañante perenne y devoto de la reina –su esposo– aquel que ella adoró y al que se permitió acompañar en el largo camino de la vida y reinado. En ese tramo amplísimo no se casó solamente con Isabel: se casó con la soberana, con el trono y el arrastre de sus símbolos, se casó con las cuatro naciones que viven en mutuos, tensos y fragmentados lazos. Pero ante todo cesó el hombre, el cónyuge, el padre, el abuelo, el bisabuelo. Descanse en Paz.

Las bibliotecas de aula

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

Opinión

N

avegando por internet, en- efectos, indica Nebreda: “Su uso contramos este artículo so- es diario para consultas puntuales, bre las bibliotecas de aula en búsqueda de información, lecturas personales y lectura el blog Biblioabragrupal. La cercanía zo (http://biblioade los recursos de la b r a z o. w o rd p re s s. lectura satisface las com/2013/02/20binecesidades de inblioteca-de-aula/). formación, compleNos interesamos por mentan y amplían el artículo, ya que es la curiosidad de los un tema que hemos Dra. Hilda Dra. Matilde alumnos sobre los estado conversando E. Quintana García Arroyo temas de estudio, con un grupo de doalientan el hábicentes. Como muy Inter Metro to lector y además bien expresa la auaportan la posibilitora, Ana Nebreda: “son una herramienta perfecta para dad de innovación en las metodoapoyar los objetivos curriculares y logías del maestro” (para. 4). Si esun espacio desde el que se motiva, tamos comprometidos con mejorar invita y se proponen actividades re- las competencias lectoras de nueslacionadas con la lectura, la escritu- tro estudiantado, es vital contar con ra y la expresión oral” (para. 2). Es una biblioteca de aula y una buena que la biblioteca de aula es el espa- biblioteca escolar. Ambas deben ser cio más cercano al lector en el salón espacios que motiven a los estude clases. Es el lugar al que puede diantes a leer por placer y por ende, refugiarse cuando termina una ta- a disfrutar de la lectura. En algunas ocasiones, si la birea o cuando tiene un tiempito libre. Una escuela puede tener una blioteca escolar cuenta con muchos excelente biblioteca escolar, pero y buenos recursos, los estudiantes eso no impide que haya bibliotecas y los docentes pueden recurrir a de aula o rincones de lectura como esta para conformar la biblioteca también se les denomina. A tales de aula, junto a un fondo de libros

que ya se tenga en el salón. De esta manera, los libros se podrían ir renovando de acuerdo con los temas de la clase o los intereses de los niños. Sin embargo, pensamos que es necesario contar con una biblioteca de aula, independientemente de que se tenga una buena biblioteca escolar, pues sus funciones son distintas, a nuestro modo de ver. Cuando pensamos en la biblioteca de aula nos viene a la mente que esta debe contar como mínimo con: libros informativos, buena literatura infantil y juvenil, periódicos, revistas, cómics, libros escritos por los alumnos, entre otros. Siempre pensando en los intereses de los estudiantes y la materia que enseñamos. Por otro lado, debe incluir libros de diferentes niveles, no solo del “nivel” que se supone deben estar leyendo los niños o jóvenes de la clase. Recalcamos esto, pues a veces un libro que está dirigido a “adultos” sobre las exploraciones al planeta Marte, por dar un ejemplo, puede generar más interés a los niños y jóvenes que uno que haya sido escrito para niños. También, como bien nos expresa Nebreda, estas bibliotecas no solo deben estar disponibles en

las clases de lengua. Si queremos fomentar la lectura y la escritura, también deben estar presentes en todos los salones de clase, especialmente si nuestro interés es fortalecer la lectura y la escritura en la escuela. No podemos olvidar que la biblioteca en los salones de clase nos sirve para: familiarizar a los niños con el mundo de los libros, enseñar los hábitos de cuidado y manejo de estos, motivar la lectura por placer, practicar la lectura silenciosa o en voz alta, utilizar los libros informativos para ampliar información sobre determinado tema, escribir diferentes tipos de textos (diarios de lectura, cuentos, reflexiones), entre otros (para. 12). Estas bibliotecas deben ser espacios vivos y dinámicos. En ningún momento se deben ver como depósitos de libros llenos de polvo o rotos. Están en los salones para utilizarlas diariamente. No tenemos por qué tener miedo a que los libros se rompan o se dañen, si enseñamos a los niños la importancia de los libros, su valor y su cuidado. Aquellos que todavía no cuenten con una biblioteca de aula, los exhortamos a empezar a organizarla. ¡Éxito!


11

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SABÁDO, 10 DE ABRIL DE 2021


12<

> SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

Empresas privadas celebran primer reciclatón

Con el objetivo de continuar educando y empoderando a las comunidades a proteger los recursos naturales, Walmart Puerto Rico, Colgate-Palmolive y PepsiCo llevarán a cabo el primer Reciclatón como parte de su iniciativa de concienciación ‘Recuperando el Planeta’, que se celebra por segundo año consecutivo en antesala al Día Mundial de la Tierra. Mediante el concepto de servicarro, el público podrá acudir a entregar sus envases de plástico reciclable en el estacionamiento de las tiendas designadas, entre 1 p.m. y 5 p.m., de acuerdo con el siguiente calendario: Supermercados Amigo de Las Catalinas Mall en Caguas, el 15 de abril; Walmart de Humacao, el 16 de abril; Walmart de Mayagüez, el 17 de abril; Walmart de Hatillo, el 18 de abril; y Walmart de Baramaya, en Ponce, el 22 de abril.

Visibilidad en las compras del gobierno Se abren las puertas para que los comerciantes locales conozcan las necesidades y puedan ofrecer sus productos y servicios

El funcionario de agencia no va a escoger a quién quiere, hay una Junta de Subasta Independiente, que a raíz de los criterios que la agencia evaluó, va a adjudicar la compra. Se está tratando de evitar la subjetividad. La subasta va a ser en vivo y ya nadie va a poder decir que no sabía porque todo estará visible. Karla Mercado de la ASG

Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

El nuevo reglamento de la Administración de Servicios Generales (ASG), que dicta las nuevas normas y procesos de compra y subasta del gobierno de manera centralizada, ofrece una mayor fiscalización y transparencia que puede repercutir en un alza en las compras a comerciantes locales, quienes podrán conocer de antemano la demanda gubernamental para poder participar de los procesos de subasta. La administradora de la ASG y principal oficial de compras del gobierno, Karla Mercado explicó que el reglamento promete una mejor fiscalización, ya que todas las transacciones de compra serán visibles a los ciudadanos, lo que entiende incidirá en el desarrollo y fortalecimiento de algunas industrias. “La Ley 73 fomenta el desarrollo, porque la gente va a saber qué se va a adquirir en el gobierno de Puerto Rico para poder ofrecer sus productos o servicios. De esta manera pueden surgir nuevas oportunidades de negocios”, aseguró la funcionaria. Los cambios al sistema de compras del

gobierno también incluyen restricciones para evitar los conflictos de intereses, que se establecieron claramente en el reglamento. “El funcionario de agencia no va a escoger a quién quiere, hay una Junta de Subasta Independiente, que a raíz de los criterios que la agencia evaluó, va a adjudicar la compra. Se está tratando de evitar la subjetividad. La subasta va a ser en vivo y ya nadie va a poder decir que no sabía porque todo estará visible. Todo va a ser público, las empresas, acuerdos, cantidades, productos, etc. La junta tiene que dejar saber las razones de por qué adjudicará la subasta y por qué rechazó a las demás”, acotó la administradora. Sostuvo, además, que las regulaciones exigen que las compras de emergencia tienen que pasar por un sistema de evaluación y toda la información de la transacción se tiene que hacer pública. En el caso de compra de más de $100,000 tienen que pasar por un proceso competitivo y por el cedazo de la junta. “Hay que hacer un plan de adquisiciones en el cual se proyecten todas las cosas

que compran las agencias de manera recurrente. Se busca que se reduzcan las compras reaccionarias. Antes estas medidas no estaban establecidas en la ley, pero ahora el gobierno se está moviendo a planificar sus compras. Siempre va a haber algunas compras de manera excepcional que sean de emergencia, pero la mayoría son bien predecibles como los equipos de seguridad y oficina, que se pueden planificar”, añadió la ejecutiva. A finales de enero, Mercado le había indicado a EL VOCERO que había resistencia por parte de algunas agencias de gobierno a la centralización de las compras y desconocimiento sobre los procesos en general. El reglamento —que tomó varios meses para lograr un consenso—, contó con la participación de representantes de diferentes industrias como la Asociación de Industriales, el Centro Unido de Detallistas (CUD) y la Asociación de Contratistas, entre otros. Previo a la aprobación, se celebraron vistas públicas para garantizar la igualdad de oportunidad para todos los proveedores de bienes y servicios del gobierno.

Orientan a los jefes de agencias

Los jefes de las agencias gubernamentales ya no tendrán excusa para no cumplir con el nuevo reglamento de la Administración de Servicios Generales (ASG), ya que fueron orientados sobre sus requerimientos y restricciones, según la Ley 73-2019. Dicha legislación tiene el objetivo de atender las faltas reportadas en el pasado por parte de las agencias gubernamentales y fue revisada por la Junta de Control Fiscal para asegurar que se cumpliera con las mejores prácticas de compras, el Plan Fiscal certificado y la responsabilidad fiscal que exige la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa, po r sus siglas en inglés). “El adiestramiento es compulsorio para los jefes de agencias y consiste en cómo es el proceso de compra bajo la nueva ley. El propósito es que conozcan de primera mano las cosas que se pueden y las que no se pueden hacer para dejar el ‘no sabía’. El reglamento explica que muchas funciones son indelegables”, expresó la administradora de la ASG.

SBA incrementa sus límites prestatarios Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

La Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) aumentó el límite del Programa de Préstamos de Desastre por Daños Económicos (EIDL), -dirigido a empresas y organizaciones sin fines de lucro-, a un máximo de préstamo de $150,000 para empresas con seis meses de pérdida económica y de $500,000 para aquellas con 24 meses de pérdida. “Más de 3.7 millones de empresas que emplean a más de 20 millones de personas han encontrado alivio

financiero a través de los préstamos de desastre por daños económicos de SBA, que proporcionan capital de trabajo de emergencia a bajo interés para ayudar a salvar sus negocios. Sin embargo, la pandemia ha durado más de lo esperado y necesitan préstamos mayores. Muchos han pedido a la SBA que elimine el límite de $150,000. Estamos aquí para ayudar a nuestras pequeñas empresas y, por eso, me enorgullece triplicar la cantidad de financiación a la que pueden acceder”, informó Isabella Casillas Guzmán, administradora de la SBA. Guzmán explicó que las

empresas que han recibido este tipo de préstamo recibirán un correo electrónico con los detalles sobre cómo podrán pedir un aumento, ya que se considerará automáticamente que todas las nuevas solicitudes y los préstamos en curso cubrirán 24 meses de pérdida económica con un máximo de $500,000. El abogado financiero, Rafael Ferreira explicó a EL VOCERO que este programa se trata de un préstamo que se activa cuando hay una declaración de emergencia firmada por el presidente de los Estados Unidos, al cual son elegibles los negocios

y cuentapropistas, siempre que se hayan mantenido operando. “El beneficio es que tienen intereses bajos y un financiamiento de hasta 30 años. Los requisitos son que el dinero se debe utilizar para propósito de capital de trabajo como nómina, utilidades o pago de suplidores. No para comprar activos o equipos, ni para pagar otros préstamos.”. El licenciado añadió que quienes obtengan este tipo de préstamo, también podrán solicitar la ayuda de un “grant”, que consiste en dinero en efectivo que no hay que repagar. “Las disposiciones del

CARES Act del 27 de marzo de 2020, incluían un incentivo para los solicitantes del EIDL hasta la cantidad de $10,000. La agencia federal de SBA luego determinó que dicho incentivos sería otorgado a razón de $1,000 por empleado. La realidad es que los fondos disponibles se agotaron antes de que los negocios elegibles pudieran recibirlos. Con el fin de remediar esa situación, el Congreso aprobó “The Economic Aid Act”. Dicha legislación incluyó fondos para dicho incentivo, lo que permite que ciertos negocios elegibles puedan obtener la cantidad total del

mismo”, explicó Ferreira. Para cualificar para el incentivo el solicitante debe estar en una comunidad de bajo ingreso, que en Puerto Rico es casi toda la Isla, además de que debe contar con una nómina que no exceda los 300 empleados. También debe demostrar una disminución de por lo menos el 30% de su ingreso en algún periodo entre marzo del 2020 y primer trimestre de 2021, comparado con la ganancia obtenida en 2019. La cantidad del incentivo está sujeto a las necesidades de capital de trabajo y los estados financieros de la empresa.


ECONOMÍA >13

> SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

Recuperación turística en la RD Sus números de ocupación y visita ya igualan o superan los experimentados prepandemia

fueron turistas estadounidenses, y más del 40% de >El Vocero los viajeros ingresaron por El Ministerio de Turismo el Aeropuerto Internacional de República Dominicana de Punta Cana. Al 28 de marzo, habían (MITUR), reveló datos posillegado al tivos sobre la país un total recuperación de 3,142 vuedel turismo los de cien internacional aerolíneas en el destino proveniencaribeño. tes de más En marzo, Los cinco destinos de cuarenta el país reciturísticos principales países, un bió 263,857 del país registraron aumento del pasajeros extasas de ocupación 39% respecto tranjeros no superiores al 68%. a febrero. La residentes, última semaun aumento na de marzo del 56% respecto a febrero, y del 3.4% la ocupación de los vuelos sobre marzo de 2020. Más que llegaron al país alcandel 70% de estas llegadas zó por primera vez niveles

El repunte del turismo internacional a República Dominicana (RD) en marzo de 2021 es una muestra clara de que nuestra estrategia de reactivación está siendo exitosa.

Redacción

David Collado ministro de Turismo de la RD

Dato relevante

de ocupación similares a la prepandemia. “El repunte del turismo internacional a República Dominicana (RD) en marzo de 2021 es una muestra clara de que nuestra estrategia de reactivación está siendo exitosa”, afirmó el ministro

Comercio electrónico para pymes

L

os hábitos de consumo de las perso- dad para las tiendas en línea, contar con nas han evolucionado y el auge de plataformas de pagos digitales que aceplas compras digitales está tomando ten diferentes opciones de pago como mayor protagonismo. El 2021 solo será PayPal, donde el pago se verá reflejado en otro año donde experimentaremos este tu cuenta PayPal en segundos y tus operaciones están protegidas. imparable crecimiento. Ventas internacionales De hecho, eMarketer prevé El internet rompe las fronteque las ventas online minoristas ras y nos permite llegar a todo el en América Latina aumentarán mundo, lo que significa que, con 36.7% este año en Latinoamérica la configuración correcta de idioa $84,900 millones. mas, plataforma de pagos y un Usar la tecnología como aliada buen servicio de logística, podrás es una oportunidad para que tu vender y entregar prácticamente empresa se reinvente y adapte a las en cualquier lugar del mundo. necesidades del mercado. Por ello, Experiencia personalizada PayPal comparte cinco beneficios Yolanda para todos tus usuarios que esta modalidad de comercio Curiel La inteligencia artificial te ayutraerá a tu negocio este 2021. dará a conocer mejor a tus clientes, Menor inversión, grandes reDirectora sultados Comercial de ofreciéndoles experiencias y recoPayPal mendaciones más precisas, optimiEn el mundo digital, te olvidas zando la navegación en tu sitio web, de gastos que son recurrentes para un espacio físico como rentas de oficina, a través de la implementación de asistenpago de múltiples servicios o muebles. En tes virtuales para la gestión de pedidos, rela tienda virtual, la inversión inicial puede solución de dudas, orientación durante el ser más pequeña; si acaso tu inventario es proceso de compra y cobro de productos. El comercio digital se consolida de forvoluminoso podrías ocupar un almacén ma rápida, cada día ocupa y toca sectores para el despacho de mercancías. que antes no esperábamos. De acuerdo Tu negocio abierto las 24 horas Ventaja para tus clientes, beneficio con un estudio de Mercatus -firma de inpara el negocio. Por su sistema, el comer- vestigación y análisis financieros-, es muy cio electrónico siempre está activo en posible que, para el cierre de este año y a internet, dejando tu plataforma en línea consecuencia de la pandemia, el mundo abierta cualquier hora y día del año para alcance el porcentaje de compradores en los clientes que no disponen del tiempo línea que se había proyectado para 2024, suficiente para hacer sus compras en un aproximadamente $2,600 millones, según datos brindados por Statista -el portal de horario determinado. Bienvenidos todos los métodos de estadística en línea de datos relevantes que proceden de estudios de mercado y pago Da a tus clientes opciones para pagar de opinión, así como de indicadores ecocomo ellos elijan. Cuando tienen la po- nómicos-. Es de suma importancia para sibilidad de decidir cómo quieren pagar, las pymes aumentar su rentabilidad en incrementa la conversión y es más senci- medio de una industria tan competitiva y llo concretar las ventas. Es de gran utili- que seguirá evolucionando.

de Turismo de la República Dominicana, David Collado. “El objetivo de este gobierno ha sido recuperar la confianza de los viajeros internacionales, implementando protocolos e iniciativas efectivas con impacto en toda la cadena de valor, y las cifras del mes pasado comprueban que vamos por el camino correcto”. Otros indicadores que demuestran la recuperación del turismo en República

Dominicana, son la ocupación hotelera, y las reservas de vuelos y habitaciones. En la última semana de marzo la ocupación hotelera alcanzó 70.6%, la cifra más alta de los últimos doce meses. Los cinco destinos turísticos principales del país registraron tasas de ocupación superiores al 68%. En cuanto a reservas de vuelos, las siete principales aerolíneas que operan en el país registran un

aumento para el segundo trimestre del año. Adicionalmente, el número de reservas de habitaciones al 1ro de abril de es incluso superior a los años anteriores a la crisis. El volumen de venta de habitaciones por noche para estadías en los próximos 30 días ha alcanzado máximos históricos para Punta Cana y La Romana – Bayahíbe-. Las autoridades dominicanas confían en que a medida que avancen los procesos de vacunación en el mundo, continúen aumentando las llegadas de turistas internacionales al destino.


14< ESCENARIO

> SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

Versiona Amanecer borincano

El Gran Combo de Puerto Rico planifica para 2022 una gira de celebración de sus 60 años fundacionales. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

Redacción >EL VOCERO

La cuatrista Maribel Delgado develó el video de su versión sinfónica de la emblemática canción Amanecer borincano, del cantautor Alberto Carrión. La misma es el segundo corte de su colección de vídeos, titulada Patria mía. “Amanecer borincano es una de esas obras musicales que despiertan el sentimiento patrio y es reconocida mundialmente. Hace algunos años estuve tocando en Chile y la delegación de Perú nos regaló una serenata de Amanecer borincano, fue una gran sorpresa”, recordó emocionada. La acompañaron en la pieza el reconocido guitarrista Jorge Laboy, así como Aida Sosa (violín), María Santiago (viola), Fermín Segarra (cello), Andrés Almodóvar (contrabajo), Héctor López (trompeta y Fluger Horn), Ana María Hernández (flauta) y Omar Soto (percusión). Además, colaboraron Daliz Marie Dávila (bongó), Rocío del Mar Santiago (conga), Emmanuel Santana (güiro) y Camilo Gaud (guitarra). El video estuvo a cargo de la guionista y directora de fotografía, Irmarie Santiago, de Producciones ISM. Mientras tanto, el arreglo musical fue realizado por Ceferino Cabán. Gracias al respaldo del Instituto de Cultura Puertorriqueña, grabaron en el patio interior de Casa Blanca, en el Viejo San Juan. Esta mansión fue construida en 1521 y sirvió de residencia para los descendientes de Juan Ponce de León, el primer gobernador y fundador de la ciudad. Otras tomas fueron hechas en la Playa Jobos, en Isabela; en Peñuelas y un amanecer en Caguas. En las secuencias tiene una aparición especial Carrión, quien apoyó el proyecto desde el inicio. “Alberto me dio la bendición de grabar su música y está participando en el vídeo. Estoy muy agradecida y es un honor para mí. Él ha dado gloria a este país con su música. Amanecer borincano es una de las canciones más icónicas que todos conocemos, pero él tiene un vasto repertorio musical. En 2019 lo acompañé y al famoso cellista Yo-Yo Ma, en su concierto en la Isla, precisamente en Amanecer borincano”, mencionó la virtuosa cuatrista. De otro lado, Maribel se estremeció con el respaldo al vídeo de Preciosa, el primero de esta la colección, presentado en noviembre pasado. “Sabía que el público iba a recibirlo con los brazos abiertos y gran sentimiento porque es un proyecto hecho con mucho amor. No solo por mí, sino por todo el equipo de producción. Nuestro fin es hacer homenaje a Puerto Rico con la calidad que nuestra gente merece y pensando en especial en aquellos que están en la diáspora y añoran tanto la Isla”, mencionó, quien está planificando el siguiente video. Delgado imparte clases de cuatro en línea a estudiantes a nivel internacional, en su academia virtual cuatristas.com.

Maribel Delgado realiza colección de videos sobre Puerto Rico. >Suministrada

Ni el covid los detiene Los veteranos músicos graban el disco En Cuarentena Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

Programa especial Ponte en sus zapatos es el programa especial a beneficio de Boys & Girls Clubs de Puerto Rico, que transmitirá hoy Telemundo, a las 8:00 p.m., bajo la animación de Norwill Fragoso y Alex DJ. Por 53 años esta entidad ha brindado programas y servicios educativos a niños y jóvenes de comunidades desaventajadas. Las personas tendrán varias opciones para donar, apoyando así sus servicios de tutorías, asistencia en asignaciones, apoyo socioemocional, desarrollo de liderazgo y comidas calientes, entre otros.

La legendaria orquesta de El Gran Combo de Puerto Rico, en la víspera de cumplir sus 60 años fundacionales, presentó ayer su más reciente álbum discográfico, titulado En Cuarentena. Este consiste de nueve númeA sus 95 años, Rafael Ithier continúa al frente de la legendaria orquesta. ros musicales salseros dedicados >Brandon Cruz González / EL VOCERO al humor, al bailador y a ese eterno tema del amor al que le can- Ahora el sistema ha sido diferen- tante bien de salud al cumplir 95 tan, desde todas las perspectivas te porque hemos hecho el trabajo años; y estoy comiendo bien”. Como su faena musical se ha del romance. Entre estos Ella lo en un estudio más pequeño, que que quiere es Combo, número nos ha ocupado mucho tiempo. constituido en viajar por todo el Las grabaciones actua- mundo, como cuando celebraron en campaña; Hay que les han sido sacrificadas su 50 aniversario que les llevó a quererte, que habla del porque no podemos Japón y China, desde ahora están amor hacia la mujer; y estar juntos todos, para planificando sus viajes a Centro el de despecho No me cumplir con todos los y Sur América, Estados Unidos y vuelvo a enamorar. Esta La salsa es la protocolos. Este es El otros tres continentes para 2022. producción discográfi- música que Combo del Mundo y Esta gira se titulará 60 años para ca llega luego de cinco hablamos en el video que filmamos su gente. años sin grabar un disco. español. Los El veterano director no dejó por las redes constituLa orquesta ha vivi- reguetoneros ye un lenguaje distinto”, de referirse a los reguetoneros do, según contaron sus han alcanzado expresó Ithier a EL VO- boricuas, dado que han comparmiembros, tanto la au- un éxito tido tarima en otras naciones. CERO. sencia del público en la universal, pero “La salsa es la música que haAdemás, mencionó pandemia, el periplo de lo que cantan vivir solos y componer es su identidad. que están muy ocupados blamos en español. Los regueaislados. Al igual que El Gran Combo y tendrán una gira por toneros han alcanzado un éxito crucero, en celebración universal, pero lo que cantan es crear temas fuera del es- dentro de lo su identidad. El Gran Combo de su 60 aniversario. tudio, para cumplir con tradicional es “Lo de nosotros es dentro de lo tradicional es innonuevas estrategias de innovador. tocar en Puerto Rico y si vador”, dijo Ithier. arrastrar a sus asistentes Rafael Ithier En medio de la conferencia nos lo piden lo hacemos por internet, sobre todo Músico todos los días, y para de prensa, celebrada ayer en la a la juventud. obras caritativas tam- Compañía de Turismo, se recibió Aliados a la empresa un saludo desde Hong Kong donRimas, Los Mulatos del Sabor, en bién”, agregó. Con la simpatía que lo carac- de estaban escuchando a Ithier. esta época del covid-19 y todas sus fallas, se reafirman como los teriza, Ithier expresó “me quité Con su usual sentido del humor, indiscutibles representantes de esto (la mascarilla) en la confe- este contestó: “Pedí estar para rencia de prensa porque mi voz 125 para años y tengo 95, así que la salsa en Puerto Rico. “Siempre grabamos juntos. no es simpática. Me siento bas- me falta…”.


ESCENARIO >15

> SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

Congreso Internacional de Historia de San Juan A 500 años de su fundación Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @jorgevocero

El Congreso Internacional de Historia de San Juan conmemora los 500 años fundacionales de la capital de Puerto Rico, en la Isleta de San Juan. Esto se hará con 45 conferencias virtuales, documentales, presentaciones de libros y exposiciones de multiplicidad de temas citadinos, del 13 al 17 de abril, en una transmisión desde el Facebook del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP). En este simposio se rendirá, además, un homenaje a don Ricardo Alegría, fundador del ICP, y a doña Felisa Rincón de Gautier, primera alcaldesa de las Américas. “Este congreso gira alrededor de cinco jornadas históricas durante cinco días. Independientemente se amplía al evocar la evolución del comercio, la iglesia, el puerto, el ocio, el patrimonio edificado, la mujer sanjuanera, el sistema marítimo, la salubridad, el sistema defensivo, político y los archivos sanjuaneros”, expresó la historiadora y actriz, Dra. Carmen Morales, organizadora del evento. Participan, según explicó, ingenieros, médicos, farmacéuticos, músicos, arqueólogos, arquitectos, historiadores, artistas y literatos, quienes se han unido en una

la ciudad. Rodrigo informó al rey que estaba todo casi terminado. No oyen más del rey sino hasta el 20 julio de 1521. Reciben una Carta pueblas, que se daba desde 866, en la que concedían beneficios, incentivos y privilegios para la reconquista de la península ibérica. Esta aplicó a los colonos de San Juan, con el mandato de que tenían que construir una fortaleza y una Casa de la Contratación. “El 2 de diciembre de 1521, el carpintero Cristóbal Lorenzo reclama ocho jornales de paga, ante Baltasar de Castro, Diego de Villalobos y Juan Sánchez de Robledo. Este era el jornal que reclamó por el trabajo que realizó en el Cabildo. Y con este conocimiento ya no hay que esperar, la villa ha La Dra. Carmen Alicia Morales menciona que la mudanza de San Juan existe en un primer documento de 1514. >Suministrada completado su compromiso guinvestigación colectiva para deve- rección de la Dra. Sandra Fábregas drés de Haro escribe y le recuerda bernamental y ha construido un a estos que ya les había escrito y Cabildo. Se habían prácticamente lar la historia y el conocimiento de Troche. mudado, la infraestrucDisertará el arqueólogo Miguel que necesitan mudarse a esta ciudad. tura estaba completa, las Agrega Morales que se conme- Rodríguez López, sobre la funda- una isleta con un puerto. casas, el puerto, pozos de morará la victoria de los sanjua- ción de San Juan en el siglo XV; y el En 1516 aparece una caragua y un Cabildo para neros y los españoles, del ataque historiador José Marull del Río, de ta de Juana diciéndoles reunirse. El 31 de diciema la ciudad en 1797. Se ha hecho la Oficina Estatal de Conservación se aseguren que el lugar Podemos bre de 1521 se lleva a un documental con la vida de la Histórica de Puerto Rico, hablará sea apropiado y segu- concluir que cabo la primera reunión mujer de 1797, y la vida citadina sobre su investigación Protegien- ro contra los ataques de la ciudad fundacional de lo que se con vestuario y el costumbrismo do la capital: Desarrollo histórico los indios Caribe”, relata inicia su vida llamará ciudad de San de las obras defensivas en Puerta Morales, una experta en gubernamental femenino. Juan en el Cabildo. Con la historia medieval del el 31 de El día 17, El Regimiento que de Tierra. el documento firmado “La mudanza de San Juan exis- Viejo Mundo. dirige Magali Pérez va a presentar diciembre de por el escribano Juan Se pidió a Rodrigo Fi- 1521. los uniformes a usanza de aquella te en un primer documento del Pérez, en el cual especiinvasión; y se realizará una charla año 1514, donde el cabildo fue gueroa que viniera a la fica que el Consejo está representado por los colonos. De isleta para evaluarla geo- Carmen Alicia sobre el ataque. Morales reunido ‘en el Cabildo El 16 estrena un documental de la Villa de Caparra escriben a la gráficamente y saber por Historiadora de esta ciudad’, podemos la farmacia, auspiciado por la So- Corona de Castilla, que en ese qué les convenía mudarconcluir que la ciudad ciedad de la historia de la farmacia momento estaba compuesta por se aquí. Allí tuvo consen Puerto Rico, que dirige la Dra. Juana 1 de Castilla y el rey Fer- tancia a vuelo de pájaro de que se inicia su vida gubernamental el 31 Gladys Montañez. Este día es de- nando el Católico, pidiendo una construía un puerto en madera, de diciembre de 1521”, terminó didicado a la salubridad, bajo la di- mudanza en 1515. El tesorero An- un camino empedrado y fosos en ciendo la historiadora.

¿Son los hogares de acogida la mejor opción?

U

Nancy Álvarez >Doctora en psicología clínica con maestría y post grados en terapia familiar, de pareja y sexual.

n hogar de acogida es un sitio donde el Estado lleva a los niños a vivir, cuando han sido sacados de su casa por abuso infantil, sea sexual, físico, psicológico o negligencia. Estos permanecen allí hasta que se decida si pueden devolverse a su familia de origen o ser adoptados. Los niños siempre quieren a sus padres, aunque sean asesinos en serie. Necesitan el contacto con ellos, aunque haga falta una persona que los guíe y proteja de su propio padre durante el encuentro. Estudios han demostrado que los menores totalmente separados de sus familiares, sobre todo de la madre y el padre, comienzan a deprimirse, a tener problemas en la escuela y en su salud. Ellos vienen llenos de preguntas sin respuestas. El cambio brusco de

su casa a otra de personas desconocidas, puede causar más conflictos emocionales que ayuda real. Esto sin tomar en cuenta que, antes de llegar al hogar de acogida, fueron arrancados del seno familiar por policías que los metieron en su carro y se los llevaron. Es importante que haya terapia infantil y familiar durante ese proceso de separación. Pero dada por verdaderos profesionales, ya que se enfrentan a serios procesos que ameritan mucho conocimiento para ser superados. Muchos niños le “cobran” al padre o madre del hogar de acogida toda la rabia y el dolor de haber sido separados abruptamente de sus padres biológicos. A ellos debe explicárseles bien lo que está sucediendo, o el daño será peor. El acto de sacarlos de su casa y separarlos se hace por su propia

seguridad, “supuestamente”. Además del posible abuso recibido en su familia, nadie le explica nada y nadie contesta sus preguntas. Muchas veces la madre no sabe lo que está pasando. Por ejemplo, están siendo abusados sexualmente por su padrastro. Aunque una mamá siempre sabe que un niño está siendo abusado. El trabajo de prevención es importante para minimizar los conflictos con las familias y los niños. Removerlos es traumático y si es necesario hacerlo debe existir ayuda psicológica en el proceso. Las familias deben ser evaluadas profundamente por un experto en terapia familiar. Quizás trabajar con la familia es mucho mejor para todos. Evite a toda costa retraumatizar a un pequeño, que ya está siendo traumatizado.


16< TRAVESÍA

> SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

travesía +

Conoce una nueva

ruta del deporte Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

El ciclismo es uno de los deportes más recomendados para practicar en la montaña, sea como aficionado o en su modalidad profesional.

La Cordillera Central de Puerto Rico es una extensa cadena montañosa que atraviesa la Isla de este a oeste, y tiene una elevación media de aproximadamente 3 mil pies de altura. Esta red montañosa abarca los pueblos de Adjuntas, Aguas Buenas, Aibonito, Barranquitas, Cayey, Ciales, Cidra, Comerío, Corozal, Florida, Jayuya, Morovis, Naranjito, Orocovis y Utuado. Esta región -revestida de verde selva tropical- es considerada el pulmón de Puerto Rico, y no es para menos, pues en ella se respira el aire más puro. Muchos gustan visitarla para deleitarse con las espectaculares vistas escénicas que regalan sus paisajes, y que tiene un efecto calmante. Pero este tipo de elevación -que se presenta en la zona central del País- también regala múltiples beneficios a quienes realizan actividad física como aficionado o deportista. Si alguna vez ha escuchado que los atletas de alto rendimiento, antes de una com-

petencia importante se acuartelan en zonas con alturas sobre el nivel del mar, se debe a que realizar sesiones de entrenamientos bajo estas condiciones les ayuda a mejorar su rendimiento. Según indica el entrenador deportivo Edgardo Rodríguez, “a mayor altura, la oxigenación del cuerpo disminuye, pero ante la necesidad de respirar cómodamente, el cuerpo se esfuerza para adaptarse y aprovechar mejor el oxígeno. Esto provoca que, a la hora de competir en un lugar a menor altura, haya mayor presencia de oxígeno y el cuerpo le maximice, y surta un mejor desempeño deportivo”. Como dato curioso, encontramos que varios pueblos del centro de la Isla han optado por desarrollar nuevas instalaciones deportivas y recreacionales, así como mejorar las existentes para apelar al nicho del turismo deportivo y así impulsar la economía en sus respectivos pueblos. Y puede que esto guarde relación con este hecho, aunque los proyectos van dirigidos tanto a jóvenes, adultos, aficionados del deporte como atletas de alto rendimiento.


TRAVESÍA >17

> SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

AIBONITO

Conocido como el Pueblo de las Flores, también es el pueblo más elevado de Puerto Rico con una altura de 2,401 pies sobre el nivel del mar. Aibonito, de hecho, es uno de los municipios predilectos de quienes andan en busca de respirar aire fresco y también de quienes buscan la altura para llevar su entrenamiento a otro nivel. A principios de año, el alcalde Willie Alicea Pérez anunció la remodelación de la plaza pública, que mantendrá espacios abiertos y cómodos para residentes y visitantes, donde, además, podrán caminar y realizar paseos en bicicleta. El alcalde de Aibonito espera poder tener lista la plaza pública para finales de año. En esta misma línea de recreación y deportes, contempla desarrollar el Corredor Panorámico de Aibonito. Se trata de un atractivo que contará con una pista de 1,200 pies lineales tanto para caminar como para correr; además de un miradero, estación de ejercicios al aire libre, área recreativa para niños, kioscos, baños y estacionamiento. “Esto es un proyecto ambicioso que ya está en conceptualización, pero a la espera de aprobación de fondos que nos permitan hacerlo disponible. De aprobarse los fondos para el proyecto y hacerlo real, su construcción podría iniciar en los próximos dos años”, dijo Alicea Pérez a EL VOCERO. Mientras tanto, muy pronto iniciará la construcción de varias instalaciones deportivas comunales, incluyendo el proyecto del complejo deportivo de la comunidad Extensión San Luis, que estará a cargo de la empresa constructora Azaria, y consistirá de un parque de fútbol, cancha bajo techo y espacios para estacionamiento. “Estos esfuerzos van a provocar que mucha gente llegue hasta Aibonito, donde ahora mismo estamos recibiendo muchos visitantes los sábados y domingos. En la carretera PR-14, por ejemplo, recibimos muchos amantes del deporte del

Coamo cuenta con un nuevo centro de entrenamiento para quienes quieran reforzar sus técnicas de bateo.

La recién remodelada pista Atlética Fernando Santiago de Aibonito, cuenta con área de entrenamiento con obstáculos.

ciclismo que han hecho del área su punto de encuentro. Este tipo de turista genera una actividad económica importante para los comercios locales, y por consiguiente, provoca que haya más negocios. Es un público distinto al que teníamos antes de la pandemia”, acotó Alicea Pérez. Y compartió, que mucho comenzó a cambiar en su municipio desde que se habilitó la finca

localizada en la carretera PR-14 Km 48.5, para convertirla en el Aibonito Mountain Bike Cross Country, con una ruta de poco más de 5 kilómetros para los fanáticos de los deportes sobre ruedas. “Lo mismo sucedió tras el anuncio de la reapertura de la Pista Atlética Fernando Santiago, ubicada en la carretera PR-721, que fue remodelada y reinaugurada en enero pasado, para el disfrute de los visitantes”, indicó el alcalde de Aibonito. La renovada pista atlética cuenta con carriles para caminar o correr, así como área de entrenamiento con 11 obstáculos para otras modalidades deportivas. Su horario de operaciones es de lunes a jueves de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. y fines de semana hasta las 6:00 p.m. También, frente a la pista, hay dos canchas de tenis, administradas por el gobierno municipal. Para poder estar en el complejo deportivo se requiere el cumplimiento de reglas preestablecidas para su uso y en virtud del protocolo de seguridad sanitaria para prevenir contagios de covid-19. Justo al lado de la pista se encuentra el Skate Park Aibonito, que incluye siete atracciones; rampas, rieles y ‘steps’. Adicional, para quienes buscan experiencias alternativas y más calmadas, como el senderismo, está La Cuchilla. Se trata de un espacio remoto, tipo finca, localizado en el Cerro Verdún, donde, además, podrá pernoctar en contacto con la naturaleza. Aquí el visitante podrá acampar rentando uno de sus alojamientos -en carpas de lona- para hasta tres personas, equipadas con los elementos esenciales para disfrutar de una experiencia de ‘camping’ bajo las estrellas. O, bien puede llevar su propia caseta. El lugar también tiene como área común un espacio

de fogata con columpios. “Quien visite Aibonito va a encontrar un espacio adecuado para practicar su disciplina deportiva favorita. Y podrá recrearse y compartir en familia”, sostuvo Alicea.

AGUAS BUENAS

De otro lado y con la consigna “en Aguas Buenas brilla el deporte”, la llamada Ciudad de Aguas Claras -localizada en el lado oriente de la Cordillera Central- es otro de los pueblos que ha estado acondicionando sus instalaciones deportivas para el disfrute de residente y visitantes. Entre estos se encuentra el Complejo Deportivo Bairoa, que cuenta con pista atlética, campo traviesa y áreas para la práctica de otras disciplinas.

COAMO

Ubicado al sur de la Cordillera Central, Coamo, también conocido como el Pueblo de los Maratonistas, goza de popularidad a nivel internacional entre los fanáticos del deporte, particularmente del atletismo. Esto, gracias al evento del medio maratón San Blas de Illescas que realizan en febrero de cada año. Este año el evento se llevó a cabo de manera irregular, pero sigue siendo el predilecto. No obstante, el esfuerzo más reciente en la línea deportiva está dirigido a los amantes del béisbol. Se trata de la apertura del Coamo Batting Cage. La jaula de bateo, ubicada en la Plaza Quintón 2, por la carretera PR-14, estará abierta al público de lunes a viernes de 2:00 p.m. a 8:00 p.m. para quienes quieran entrenar y modificar técnicas de bateo. Se recomienda llamar al 787-8037060 para orientarse sobre reservaciones y protocolos.


Recuerde hacer esto poco a poco, según la resistencia y capacidad de su mascota. Juegue mucho con su gato. Hay algunos que toleran salir a caminar con un arnés y una correa -como los perros-, pero si el suyo no está entrenado para esto, lo mejor es que juegue con él dentro del hogar. Un beneficio adicional que le traerán estas sesiones de juego, será el fortalecimiento de la relación de seguridad y afecto con su minino. Es importante que tenga presente que estos cambios en la salud y la condición física de su mascota tomarán tiempo para surtir efecto, pero también para que todos en el hogar se acostumbren a ellos. Tenga paciencia consigo mismo y con su mascota, que probablemente “protestará” pidiéndole comida adicional o los ‘treats’ que tanto le gustan. Puede sustituirlos por alternativas naturales con bajo valor calórico, pero alto valor nutricional. Y recuerde que nada sustituye la consulta con su veterinario, que es el profesional con el conocimiento especializado para ayudarle a establecer la mejor dieta, y el mejor plan de ejercicios para que su perro o gato esté saludable y disfrute muchos años más junto a usted.

Hábitat

18<

SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

Ayuda a tu mascota

La autora es miembro de la Junta de Directores del Santuario de Animales San Francisco de Asís, Inc.

La mayoría de los ‘treats’ artificiales tienen muy poco valor nutricional.

a combatir el sobrepeso Alba Y. Muñíz Gracía >Especial para Hábitat

Al igual que a nosotros, a las mascotas les encanta comer, y de la misma forma en que aumentamos de peso por darnos unos gustitos, lo hacen ellos. El sobrepeso y la obesidad trae muchos problemas de salud a las mascotas, y así como a los humanos, puede provocarles diabetes y hasta problemas del corazón. Los perros y gatos no pueden ponerse a sí mismos en dieta, contar calorías ni preparar un régimen de ejercicios; por ello recae en nosotros como guardianes la responsabilidad de proveerles lo necesario para que gocen de un peso saludable que les permita tener una vida larga y feliz. Al observar a nuestro amigo peludo podemos notar si está en sobrepeso u obeso, pero lo mejor siempre es consultar con un veterinario para que le realice un chequeo general, verifique su salud y recomiende la estrategia más ade-

cuada a seguir, según sus condiciones, su edad y su temperamento. Esto es importante cuando se trata de gatos, pues una reducción de peso drástica en estos animales puede ocasionarles serios problemas de salud.

Las sesiones de juegos con su perro o su gato son efectivas para ayudarlos a aumentar su actividad física.

Si desea ayudar a su mascota a recuperar su peso saludable, puede seguir algunos de estos consejos: Provéale de comida de buena calidad que cumpla con sus necesidades nutricionales. Esta comida puede costar un poco más, pero verá los beneficios en su salud. Reduzca o elimine los ‘treats’ artificiales o procesados, pues en demasiadas ocasiones tienen muy poco valor nutricional y contribuyen al aumento de peso. Establezca una rutina de comidas y consulte con su veterinario la cantidad que debe darle. Así se asegurará de no servirle comida de más, pero también se asegurará de que no se quede con hambre. Juegue con su perro y sáquelo a correr o a caminar para ayudarlo a quemar calorías y a mejorar su condición física.

Conoce más sobre el Santuario de Animales San Francisco de Asís, Inc. • Facebook - @Sasfapr • Twitter - @SASFAPR • Instagram –

santuario.sasfapr • Web – www.sasfapr.org • Email – info@sasfapr.org • Teléfono – 787-612-8587 (solo mensajes de texto) • Donaciones – ATH Móvil 787-612-8587 Paypal info@sasfapr.org • Voluntariado – voluntarios.sasfapr @gmail.com


HABITAT >19

> SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

Listos para adopción

Cari

Tiene un añito y disfruta mucho correr por el patio y jugar con bolas. ¿Su gustito preferido? Los ‘treats’ de tocineta.

Fina

Es una bebita divertida a la que le gusta jugar y comer comidita mojada.

Microchip

Shawn

Le encanta tomar el sol ‘relax’ y que lo mimen son sobitos ricos y palabras dulces.

para perros y gatos, para qué sirve y cómo funciona Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com

Justin

Es una bolita de amor que solo busca cariño y protección.

Velvet

Es una bebé bien curiosa, juguetona y comelona.

Para más información sobre estos y el resto de los chicos bajo nuestro cuidado, escribe a info@sasfapr.org o envíe un mensaje de texto al 787-612-8587.

Las mascotas son parte importante de la familia, y como tal, debemos hacer todo lo posible por cuidarlas y protegerlas. Por eso, ante la posibilidad de que se pierda, o sea robada, una alternativa para identificarla puede ser el ‘microchip’. De manera que, si la encuentran y la llevan a un consultorio veterinario o albergue, pueda ser identificada con rapidez. El conocido ‘microchip’ es un sistema electrónico de identificación de animales formado generalmente por dos partes: una es el ‘microchip’ en sí, y la otra es la cápsula por la que está cubierto. Dicha cápsula es de vidrio biocompatible, por lo que no provoca alergias y es tan pequeña como un grano de arroz. Este dispositivo permite la identificación de perros y gatos. Su función principal es asociar los datos de la mascota con la persona responsable -dueño o cuidador- e iden-

tificar permanentemente perros perdidos o robados. También funciona como un disuasivo para aquellas personas que tienen intenciones de abandonar a sus mascotas. Facilitaría la implementación de un registro de mascotas en Puerto Rico ya que cuenta con un número único, que identificará de manera exclusiva al animal. Los veterinarios disponen de estos lectores de ‘microchips’ y son los profesionales autorizados para acceder a estos datos e informar al propietario. Normalmente, se inserta como una inyección en el lateral izquierdo del cuello del perro, y queda debajo de la piel, pudiendo desplazarse del punto de inoculación con el paso del tiempo. Dicha inserción le molestará al animal lo mismo que un pinchazo de una vacuna y no provoca ningún efecto secundario; y el dispositivo funcionará durante toda la vida del animal. Cuando se encuentra

a un perro o un gato es posible averiguar si tiene o no el microchip puesto. Para ello, se le pasa por el cuello un dispositivo que se conoce con el nombre de “lector de microchips”. En este lector aparecerá el número único de su ‘chip’. Al introducirlo en la base de datos o registro aparecerá toda la información relativa al perro y a su propietario, de forma que es posible ponerse en contacto con la persona de inmediato. Consulte a su médico veterinario cómo puede implantar un ‘microchip’ a su mascota y así velar por su seguridad Es obligatorio en algunos países de la unión europea como en España y Holanda -a partir de los tres meses de edad-, pero en Puerto Rico aún no los es. No obstante, se recomienda su inserción por motivos de seguridad. Para obtener más información, puede comunicarse con el Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico (787-5200237) .


clasificados

>20

> SÁBADO, 10 de abril de 2021

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Apt. Alquiler Bayamón Sta Juanita, estudio equip, persona retirada y guardia de seg 787 373-5890

Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara, Paga $267 787 331-0875

Se regala cuenta NISSAN Casa Alquiler VERSA 2019, aros, cámara. Paga $179. 787 331-0884 RIO PIEDRAS URB DOS PINOS TH, Ganga, buen apt dos dormitorios. Incluye agua y luz, estToyota ufa, nevera y más Renta $450 787 242-7502 Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2019, equipado. Paga $199 Compras Bienes 787 493-9255

Apartamento Alquiler

Generales

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Se regala cuenta HYUNDAI Agua y luz. Se incluye futón o TUCSON 2019, garantía. Paga TV, mientras dure la mercancía. $307 787 883-0775 Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266 Nissan

>BIENES RAÍCES

>VENTA MISCELÁNEAS

Raíces

Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 844-904-2101

El Vocero Clasificados ESTUDIOS RIO PIEDRAS, ( 888-567-1390 mediano o peq., $300 y/o $280 ( 787-724-1485 787 756-5572 / 787 377-4725 Email: clasificados@elvocero.com EL VOCERO CLASSIFIEDS (787)-724-1485 Advertise here (787)-724-1485.

OPORTUNIDAD DE EMPLEO

Generales SE SOLICITAN MESEROS (A), LUNCHERO (A) RESPONSABLES, TIEMPO COMPLETO O PARCIAL. AREA METRO (939) 645-2904. Se solicita persona con exp. para coser en máquina industrial. También persona con exp. en terminaciones a mano para trajes finos. En Taller de L a V Area San Juan.787-727-3885

WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

>EMPLEOS

Asistente de EBANISTA Area Carolina. Con exp. Sueldo a discutir y beneficios marginales 787-644-7193

• Técnico de Limpieza y Mantenimiento • Técnico de Pisos • Handyman • Jardinería Enviar resumé a:

rh@evsgpr.com Tel. 787-525-5684 Operador de Producción Estados Unidos • Salario: $11.90/hr • Overtime: $17.85/hr • Asistencia con traslado aéreo, vivienda y transportación

Contacto:

787-221-1047

Diestros

BROOKLYN NEW YORK Se buscan empleados(as) para trabajo en metal para conductos de aire acond. Mínimo 1 Empleos año de exp. Profesionales Tito 347-303-2028 Julio 347 200-4722 AREA SUR. Empleada(o) Asistente Administrativa con BROOKLYN NEW YORK conocimientos en Contabilidad y Computadora. Experiencia, Sheet Metal Shop is looking for Cert. Buena Conducta y Salud. workers for duct work fabrication. At least 1 year experience. Solicite para entrevista a: Tito 347-303-2028 ubarrimaria@gmail.com Julio 347 200-4722 ó Apt 13398 San Juan PR 009087. Excelente sueldo Se solicita Herrero(a) Soldador con experiencia. Area Toa Baja 787 358-2770 Texto

>SERVICIOS Asesorías Legales

*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección

Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

Reclamaciones a SEGUROS, Consejeros ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. MARIA DOMINICANA Casos civiles y criminales, hacen consultas por tel y Agencias Gubernamentales, Se trabajos garantizados. Casos Federales,Plan de pagos. 787-463-8371 Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Laundry

Profesionales

Se solicita Sastre y planchadores de drills con exp. Area de Dorado y Bayamón 787-796-4181 / 799-0633

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas

SEGURO DE VIDA PARA GASTOS FINALES

>AVISOS

Solicitud de Amistad Caballero desea conocer Dama 69 a 74 años, fines serios 787-557-7856

Aceptamos 4Visa 4Mastercard 4ATH 4Cheques

Para publicación de

Esquelas se puede

comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@ elvocero.com

ADVERTISE HERE. Call 888-567-1390 or 787-724-1485. Email us at: classificados@elvocero.com

Elfrén Pérez

viernes de 9:00

ADVERTISE HERE! Email us at classificados@elvocero.com

Servicios a Domicilio

AM a 6:00 PM

787 637-9066

Representante Autorizado Seguros

Horario: Lunes a

Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310

Oportunidades de Empleo

Alquiler y Venta de Propiedades

Venta de Vehículos

¡Anúnciate aquí!

CLASI+PLU$

¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS!

A E t e

S H


>21

> SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

Japón endurece medidas para evitar contagios de covid-19

Mari Yamaguchi

> The Associated Press TOKIO — Japón anunció ayer que elevará el nivel de alerta por coronavirus en Tokio, lo que permitirá adoptar medidas más estrictas para frenar la rápida propagación de una variante del virus más con-

tagiosa antes de los Juegos Olímpicos de este verano. La campaña de vacunación nacional está demorada y la mayoría de los residentes en la capital no están inoculados en un periodo en que los contagios aumentan. El cambio de estatus anunciado por el primer ministro

Yoshihide Suga permitirá que la gobernadora de Tokio imponga la reducción del horario de apertura de bares y restaurantes, además de sanciones a quienes violen las normas y una compensación para aquellos que las acaten. Las medidas entrarán en vigor el lunes y se mantendrán

hasta el 11 de mayo. Muchos de los casos reportados en Tokio estuvieron ligados a la vida nocturna y a salidas a restaurantes, aunque recientemente se han propagado por oficinas, asilos para adultos mayores y escuelas, según los expertos.

Yoshihide Suga, primer ministro de Japón. > Hiro Komae / AP

Última corrida por el sueño olímpico Beverly Ramos estará activa este domingo en el maratón del Xiamen Marathon & Tuscany Camp Global Elite Race, en Italia Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Llegó la hora de la verdad para Beverly Ramos. La fondista puertorriqueña tendrá este domingo la última oportunidad de conseguir la marca mínima para los Juegos Olímpicos de Tokio en el evento del maratón femenino.

Ramos correrá en el Xiamen Marathon & Tuscany Camp Global Elite Race, en la Toscana, Italia, un evento que se hizo en colaboración con el Maratón de Xiamen, en China - que se canceló por la pandemia del covid-19 -, el Campamento de Toscana, la World Athletics y la Asociación Italiana de Atletismo, como clasificatorio olímpico para Europa. “Italia siempre tiene un clima muy agradable para estos meses. Tengo que aprovechar al máximo esta oportunidad porque va a ser un gran evento. Son como 50 mujeres que hasta ahora han estado inscritas. Todas con un nivel extraordinario. Hay corredoras de menos de 2:25. Hay un montón de 2:30 a 2:35. Hay otras en 2:40 y 2:41. O sea, que el nivel es bien bueno. Estas 50 corredoras cualquiera hubiese hecho las Olimpiadas pasadas (en Río 2016). El nivel está súper. Me encanta la idea de poder estar en un escenario bien competitivo y todas vamos con esa misma meta de poder clasificar

a las Olimpiadas”, expresó Ramos a EL VOCERO. La veterana corredora de 33 años buscará hacer la marca mínima olímpica de 2:29:30 en una de las pocas carreras disponibles para ponchar el boleto antes de las Olimpiadas. Ramos, natural de Trujillo Alto, llegará a tierras italianas con su mejor marca de 2:33:09 establecida el pasado 20 de diciembre en el Marathon Project, que se celebró en Arizona. “Luego que descansamos del Marathon Project ya sabía que lo próximo era otro maratón y rápido entramos en ese plan. No ha sido como en los años anteriores que tenemos diferentes eventos y tengo que elegir dónde iba a correr. Ya teníamos una idea del mes que íbamos a competir, que era el mes de abril y teníamos un punto de partida”, explicó la múltiple medallista sobre su preparación para este segundo maratón en tres meses y medio. Ramos comentó que, aunque corrió mucho más, hizo un entrenamiento específico mucho más largo de lo que hizo la vez pasada. “Me encantaba que tenía ya una métrica de comparación tras correr en el Marathon Project. Toda esa información te da mucha confianza. Estoy lista para intentar una vez más ese ritmo de 2:29. Al igual que los trabajos de pista me fueron muy bien. Me salió todo súper bien. Obviamente, esto es maratón y muchas cosas pueden pasar. Pero voy supermotivada y con una gran autoestima de que hice el trabajo”, dijo. Ramos explicó que este maratón en Italia será crucial para sus aspiraciones olímpicas.

Fondismo

Beverly Ramos buscará hacer la marca mínima de 2:29:30 para las Olimpiadas en Tokio. >Straffon Images / Luis Licona

“El nivel está súper. Me encanta la idea de poder estar en un escenario bien competitivo y todas vamos con esa misma meta de poder clasificar a las Olimpiadas”. Beverly Ramos atleta

“Esto es lo que es. Son dos razones: hay falta de oportunidades. No hay carreras. No hay maratones. Cero. Y la ventana se cierra en mayo 30. Competir en el

mes de mayo es un riesgo. Puedo apuntarme en un maratón en el mes de mayo, pero la realidad es que el cuerpo se tarda fácilmente tres y cuatro semanas en sentirse recargado de energía para volver a hacer otra preparación de maratón, que es lo más difícil. Es drenante. Es mucha fatiga por muchas semanas. Ya esto nos pondría mayo y principios de junio. Y seis semanas después arrancan los Juegos Olímpicos. No hay espacio para una segunda preparación adecuada. Y eso lo que se presta es para una lesión o no llegar pre-

parado y no hacer la mejor representación posible. Por eso es que, de una, nosotros descartamos (correr en) mayo porque no nos va a permitir llegar a las Olimpiadas y hacer una buena representación”, aseguró. Ramos también tiene la oportunidad de clasificar mediante el ranking de la World Athletics, pero tendría que mejorar su tiempo actual. “Yo tengo ahora mismo dos carreras que ellos promedian: el 2:33 y un 2:36 (en abril de 2019). Si puedo reemplazar el 2:36, subo un montón de posiciones. Eso

es otro incentivo para salir y mejorar el 2:33, pero es para que tenga ese empuje para el ranking para este año y para el próximo porque este es el sistema para entrar al Mundial el año que viene en el evento de maratón. De aquí para abajo cada oportunidad que tenga hay que hacer un buen tiempo, agarrar la mejor posición posible y todo eso te coloca en una mejor posición en el ranking”, puntualizó Ramos quien ocupa el puesto 453, con 1,094 puntos en el ranking mundial. Tokio contará con 80 corredoras.


22< DEPORTES

> SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

Steven Yancy Piñeiro estará activo en el evento de la modalidad park, que se disputará en Quebradillas Skatepark. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

Evento de skate en la Isla puntuará para Tokio Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

La Federación Nacional de Patinaje de Puerto Rico celebrará este fin de semana dos eventos importantes de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio. Hoy, a partir de las 10:00 a.m., se disputará el concurso abierto de skate en la modalidad de park en Quebradillas RVE Skatepark; mientras que mañana será el abierto de street en Rincón Skatepark. “Este campeonato nacional clasificatorio es

Programa hípico

requerimiento de la World Skate y la Confederación Panamericana. Hay puntuación para clasificar a Tokio. Normalmente, esto no es clasificatorio a nada, pero con esto de la pandemia muchos clasificatorios a nivel mundial se han visto afectados”, expresó el presidente federativo, Carlos Tomassini, a EL VOCERO. Ambos eventos contarán con cerca de 20 a 25 patinadores por modalidad, entre ellos Steven Yancy Piñeiro, Manny Santiago y la joven Vianez Morales.

Acción en la Marginal A escena hoy y mañana en Arecibo la tercera parada del Circuito Nacional de Surfing

Yamaira Muñiz

>ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

La Federación de Surfing de Puerto Rico (FSPR) celebrará hoy y mañana la

tercera parada del Circuito Nacional en la playa la Marginal en Arecibo. El evento contará con la participación de casi 70 surfistas divididos en los dos días de competencia, según informó el presidente de la FSPR, Oscar Martínez.

Entre el grupo de atletas inscritos figuran los integrantes de la selección nacional: Dwight Pastrana, Ricardo Delgado, Manny Valentín, Juan Carlos Gerena (suplente), Havanna Cabrero, Mía Calderón, Faviola Alcalá y Jolaris Carreras (suplente). El equipo es capitaneado por el entrenador Josie Graves. Pastrana ganó las primeras dos ediciones de febrero, en Aguadilla, y marzo, en Luquillo; mientras que Carreras dominó en la primera parada e Idalis Alvarado consiguió el primer lugar en la última, en la categoría Open. Estos circuitos nacionales sirven de preparación para el Campeonato Mundial del próximo mes en El Salvador, y que será clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio. El joven Jabeth Correa, de Arecibo, estuvo activo en la última parada disputada en la Pared, en Luquillo. >Suministrada / Ardiel Jiménez


DEPORTES >23

> SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

Se juntan Cotto, Trinidad, Gómez y Benítez El artista boricua Don Rimx revive a las legendarias figuras en dos espectaculares murales que engalanan al Monterrey Boxing Club de Bayamón Carlos Narváez

> cnarvaez@elvocero.com @cnarvaezcorner

El gimnasio Monterrey Boxing Club de Bayamón exhibe una nueva fachada. De hecho, es tan fantástica que es toda una obra de arte que hace recordar los mejores momentos del boxeo puertorriqueño. Se trata de los maravillosos murales pintados por el artista Edwin David Sepúlveda Cruz, mejor conocido como Don Rimx, un natural del residencial Nemesio Canales de Hato Rey quien hizo un despliegue de su increíble arte para pintar dos inmensos murales con los rostros de cuatro legenda-

Programa hípico

rios campeones mundiales puertorriqueños. Las figuras de Félix “Tito” Trinidad y Miguel Cotto dan la bienvenida al gimnasio, y una vez ya adentro, están a un lado del ring, Wilfredo “Bazooka” Gómez y Wilfredo “El Radar” Benítez. Dos eras retratadas de manera fenomenal que le dan una increíble vida al Monterrey Boxing Club, que es administrado por el también entrenador Emilio “Millo” Lozada. “Esta idea surge, ya que yo quería hacer un mural en la parte del frente del gimnasio con la cara de varios campeones del mundo”, expresó Lozada. “Nos pusimos a la búsqueda de alguien que nos pudiera ayudar con eso. Me men-

Las figuras de Miguel Cotto y Félix “Tito” Trinidad dan la bienvenida al Monterrey Boxing Club. > Suministrada

El talentoso muralista Don Rimx fue el autor de las dos fantásticas obras. > Suministrada

cionaron a Don Rimx, que es un caballo en esto de los murales, pero realmente pensé que sería imposible poder contar con sus servicios. Lo bueno fue que él ya conocía del trabajo que venimos haciendo con la juventud y la comunidad aquí en el Monterrey Boxing. Cuando le hicimos el acercamiento, sin pensarlo se puso a nuestra disposición y literalmente nos regaló su arte. Yo simplemente quería un mural con varios campeones, pero él

vino con otro concepto y convirtió esto en una obra de arte”, dijo con orgullo. El arte de Don Rimx es muy conocido. Tiene trabajos en Nueva York, Los Ángeles, Miami, Boston, México, Panamá, Ecuador, España, Alemania e Israel, y como si fuera poco el artista trabaja actualmente una obra en el Museo de Las Américas en el Viejo San Juan. El autor del mural de Roberto “Mano de Piedra” Durán en Panamá, es un

también egresado de la Escuela de Artes Plásticas de San Juan. “Millo está haciendo un trabajo de corazón por la comunidad de Monterrey y sus alrededores, que definitivamente no puede pasar por desapercibido y hay que meter mano para ayudar”, expresó Don Rimx. “Vi esa iniciativa, movida de autogestión, que me ‘pompeó’ el poder aportar. Buscamos materiales, viajé desde Orlando, y comenzamos a trabajar. Tomamos la decisión de no solo hacer un mural, sino que le metimos mano al gimnasio completo. Traté que esto fuera una inspiración para los chamaquitos. Un recorrido visual, que tuvieran esa experiencia de conectar con el arte. Ellos se involucraron conmigo en el proceso y fue muy bonito. Ese es uno de mis propósitos, llevar ese mensaje con mi arte, que la gente entienda que de los caseríos sale gente buena, que se puede progresar y que vamos pa’ lante”, añadió.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.