El periódico líder en lectoría y circulación impresa promedio de lunes a viernes >P14 EL VOCERO DE PUERTO RICO >VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
TIS A GR
>NUM 13103 >SAN JUAN, PUERTO RICO
DEPORTES
Amanda Serrano luce su corona
La pentacampeona boricua recibió ayer un merecido homenaje por parte de los exmonarcas puertorriqueños. >P31
>La verdad no tiene precio
CONTRA LA PARED LOS SUPLIDORES
>Josian E. Bruno / EL VOCERO
ESCENARIO
Se corona San Juan
Tras el inicio del proceso de quiebra del gobierno central, comerciantes temen no cobrar lo que se les adeuda, que se vean obligados a reducir operaciones y hasta a cerrar sus negocios. >P4
Danyeshka Hernández cumple su sueño de niña al imponerse como Miss Universe Puerto Rico 2017. >P21
>Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
LOCALES
Soplan vientos de expulsión en la Pava
Caos en hospital
Decenas de pacientes resultaron afectados por fuego en el Doctors’ Center de Santurce. >P10
Los representantes Luis Raúl Torres, Manuel Natal y Luis Vega Ramos podrían quedar fuera del Partido Popular Democrático. >P3
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017 > 2
>P3
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
ÍNDICE
3
PRIMERA PLANA >P3
MINUTOS
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P14
ESCENARIO
Dayanara invita a enfocar en lo positivo Retoma en grande su carrera como actriz y no descarta escribir otro libro. >P20
ECONOMÍA >P17
ESCENARIO >P20
Búsquenos en las redes sociales
CLASIFICADOS >P24
DEPORTES >P29
¿Quién ganará el duelo mexicano entre ‘Canelo’ y Chávez Jr.?
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
CONTRA
GOL PES >31
Vientos de triple expulsión en el PPD
Los representantes excluidos del caucus popular podrían ser sacados también de las filas de su partido
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
HÁBITAT
Inauguran área de niños en Plaza Los más pequeños tienen su espacio de diversión en el centro comercial Plaza Las Américas en Hato Rey, a la que han llamado “La Placita de los Niños”. La nueva área de juegos para niños está inspirada en la flora y fauna de Puerto Rico. Cuenta con un coquí, una cotorra y una amapola, entre otros animales y plantas, a gran escala para que los pequeños interactúen con ellos, mientras mamá, papá o abuelita hacen una pausa y descansan. El área recreativa está localizada en el primer nivel frente a Sears y estará abierta todos los días desde las 11:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, para el disfrute de niños menores de 5 años, bajo la supervisión de un adulto.
Hoy en la sección de
Opinión
Como parte de la investigación que realiza el Partido Popular Democrático (PPD) contra los representantes Luis Vega Ramos, Luis Raúl Torres y Manuel Natal, el oficial examinador les envió una comunicación en la que les enumera las posibles sanciones reglamentarias a las que estarían expuestos, entre las que destaca el ser expulsados de la colectividad. Vega Ramos confirmó haber recibido “una comunicación formal que, entre las cosas que señala, incluye una advertencia de que estamos sujetos a un proceso que puede incluir la sanción de expulsión del partido. Es obvio que estamos en un proceso disciplinario en nuestra contra”. Afirmó que dejará el asunto en manos de su abogado, Raúl Mariani Franco, para continuar “denunciando los castigos del plan fiscal y el proceso de quiebra que enfrenta el País”. “Frente a la crisis monumental que vive Puerto Rico, el Partido Popular tiene que decidir si va a gastar su energía y tiempo en defender a Puerto Rico de esta amenaza convocando alianzas y defendiendo la diversidad, como afirma la amiga Carmen Yulín (Cruz, alcaldesa de San Juan), o si va a gastar su tiempo en divisionismos, exclusiones e imposición de sanciones que casi parece un proceso de ocuparnos en comernos los unos a los otros”, dijo Vega Ramos. El legislador soberanista enfatizó que “yo voy a gastar mis energías y mi tiempo en defender a Puerto Rico. La defensa de mi situación la pongo en manos de mi abogado”.
“Emplazados” por Toñito Cruz
Gerardo ‘Tonito’ Cruz, quien fue designado como oficial examinador en este caso, confirmó que una carta enviada a los tres representantes en la que les solicita información, también incluyó la lista de artículos del reglamento del PPD que les aplica, Mario Ramos
José Augusto Acevedo
LOTERÍA ELECTRÓNICA
De izquierda a derecha, los representantes Luis Vega Ramos, Manuel Natal y Luis Raúl Torres, fueron advertidos de posibles acciones disciplinarias tras su expulsión del caucus de la Pava. >Archivo / EL VOCERO
incluyendo las sanciones. En la lista de medidas disciplinarias, reconoció, está la expulsión. Cruz, excomisionado electoral y secretario general de la colectividad, reconoció que no existe una querella contra los tres representantes que ya no forman parte del caucus popular en la Cámara. Lo que está investigando, afirmó, es el hecho de que ninguno de los tres acudió a una reunión citada por el presidente, Héctor Ferrer, y el hecho de que Natal y Vega Ramos no acudieron a una citación del caucus popular, luego de lo cual fueron expulsados. Aseguró que envió una carta a los tres representantes solicitando información y que no lo hizo como advertencia de que serían expulsados, sino que incluyó “todas las disposiciones reglamentarias del Partido Popular”. “Yo no tengo una querella ante mí contra estos tres representantes. La función del oficial examinador
Verifique los números en la página oficial de la Lotería Electrónica de PR
es recopilar la información y hacer una recomendación ante la Junta de Gobierno”, dijo, para luego agregar que “lo que se les está pidiendo es una reacción a una serie de datos o eventos que yo recopilé que han sido producto de lo que han publicado los medios en el día de la asamblea general y después de la asamblea general y otros datos relacionados tras la salida de Luis Raúl Torres del caucus”. Ferrer también le delegó la querella radicada por Torres contra el portavoz de la delegación popular, Rafael Hernández Montañez.
En manos de abogados
Tanto Vega Ramos como Natal tienen abogados que los representan en este proceso. Natal no respondió ayer llamadas de este rotativo. Torres, en tanto, dijo que considera también contratar un abogado si es que el asunto escala hasta llegar
a los tribunales. Fue Torres quien radicó la querella contra el portavoz, alegando violaciones al reglamento. Torres había renunciado al caucus antes de que Vega Ramos y Natal fueran expulsados. Fue contra él que el portavoz se expresó durante la asamblea general, pero la Junta de Gobierno del partido había determinado que su renuncia al caucus no tendría mayores consecuencias. Según Cruz, lo que investiga contra Torres es su ausencia a una reunión convocada por Ferrer. “Este es el único partido que, en vez de sumar personas, los expulsa. Como es un partido que en este momento está tan sólido a nivel electoral, está expulsando gente”, dijo Torres en tono sarcástico. “Esto va a crear una situación difícil porque si violan mis derechos reglamentarios, voy a los tribunales y se va a abrir todo el proceso, el reglamento del caucus, el reglamento del partido, las acciones de la Junta de Gobierno”.
TARDE >73
TARDE >884
TARDE >1929
NOCHE >54
NOCHE >731
NOCHE >3365
4< PRIMERA PLANA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
Temores hasta de cierre entre
suplidores Ante solicitud de bancarrota, desconocen en qué nivel de prioridad quedarán en relación a los demás acreedores
@
Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
A diario se habla de los suplidores del gobierno, pero se desconoce de quiénes se trata, qué productos o servicios ofrecen y cuánto se les adeuda. La reciente determinación de la Junta Federal de Control Fiscal de invocar el Título III de ajuste de deuda, o quiebra, ha lanzado un velo de incertidumbre sobre los suplidores del gobierno central, muchos de los cuales temen que ante el inédito proceso tengan que reducir operaciones de sus negocios o que se vean en la obligación de cerrar. Suplidores explicaron a EL VOCERO que sus preocupaciones se acentuan, al desconocer si van a ser tratados como acreedores del gobierno, como es el caso de los bonistas, o si tendrán un trato diferente por tratarse de un sector altamente vulnerable, cuyo capital y flujo de efectivo nos les provee para aguantar un corte sustancial de la deuda o un plan de pago a larguísimo plazo. Un análisis realizado por este diario pudo identificar varios rostros que componen parte del grupo de suplidores locales, a quienes, al cierre del pasado año fiscal, se les debía ya alrededor de $2,200 millones, número que puede haber crecido.
Apoyan servicios esenciales
Varios de estos comerciantes suplen bienes y servicios dirigidos a servicios esenciales, siendo el de la educación uno de los más impactados, principalmente la
educación especial. El pasado año se hablaba de una deuda superior a los $400 millones. Igualmente figura en ese grupo el mayorista de gasolina Total, con una deuda que ronda los $12 millones. Sin embargo, hay innumerables suplidores cuyas deudas pudiesen no alcanzar los millones de dólares, pero a quienes los pagos que esperan del gobierno les representa la garantía para poder operar o verse obligados a cerrar sus negocios. En este grupo están desde los “school supply”, que venden mercancía para las escuelas, hasta el vendedor del papel sanitario para las diversas dependencias gubernamentales. A ellos se unen los suplidores de equipos de oficina, mantenimiento de
La incertidumbre sobrecoge también a los pequeños empresarios, como los que suplen los comedores escolares del Departamento de Educación. >Archivo / EL VOCERO
equipos, seguridad, tecnología y asesoría, entre muchos otros.
Excluidos de la quiebra
Mientras contadores públicos y abogados de quiebra aseguran que el Título III de la Ley Promesa opera muy similar a la protección del capítulo 11 (reorganización) de la ley de quiebras federal, el gobernador Ricardo Rosselló se sostuvo en que continuará pagando a los suplidores, quienes supuestamente no están incluidos en el recurso radicado ante los tribunales en la mañana del miércoles. No obstante, el Título III de Promesa es claro en su exposición. Además de ofrecerle la protección al gobierno contra las demandas de sus acreedores para dar paso al proceso de quiebra, protegiendo así los activos de la Isla, le permite también renegociar la deuda con sus suplidores, empleados, pensionados, c o n tr ibuyen tes o cualquier otro acreedor, lo que sugiere que todos ellos están en el mismo riesgo que pudieran enfrentar
Este sector no puede aguantar recortes ni pagos a largo plazo… Su capital no les suple para la espera del recobro de dinero por más de 90 días. Nelson Ramírez presidente del CUD
los acreedores de bonos.
“El riesgo sí lo hay”
Para el CPA Jerry de Córdova, el Título III es un proceso de reorganización muy similar a la quiebra federal, donde todas las deudas quedan cobijadas por la protección, corriendo todas un mismo riesgo de pago a plazos más prolongados, recorte de principal, renegociación de términos, que estarán en manos del juez. “No se va a liquidar el País. El riesgo sí lo hay. Lo importante es que radiquen toda su documentación para que puedan evidenciar en el tribunal la existencia de dicha deuda y se pongan en fila para intentar cobrar”. En el caso de la gasolina, Luis Sepúlveda, presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina, admitió que la determinación genera un efecto impactante al mayorista Total, no estrictamente a los detallistas de la marca, ya que aunque el mayorista quisiera transferir la pérdida a los detallistas no lo puede hacer por la existencia de un contrato. No obstante, entiende que podría debilitar la marca, la cual hoy es la de los costos más elevados en la Isla y “un golpe al mayorista pudiese dar al traste (con) la corporación completa”. En el caso de la Asociación de Hospitales (AH), así como el Centro Unido de Detallistas (CUD), los
mismos aún no parecen tener del todo claro el alcance del Título III en sus respectivos segmentos de negocios. Para Jaime Plá, presidente de la AH, la estrategia no debe afectar al sector, ya que las deudas contraídas con los hospitales responden a las aseguradoras que están subcontratadas por la Administración de Seguros de Salud (ASES), la cual no está incluida en la petición de quiebra.
Más difícil para Pymes
En el caso de los pequeños y medianos comerciantes (Pymes), Nelson Ramírez, presidente del CUD, manifestó que está confiado en que los suplidores locales estén excluidos de dicha radicación, ya que representan el sector más vulnerable y sensible de la economía. “Este sector no puede aguantar recortes ni pagos a largo plazo. Hay que darle prioridad, ya que su capital no les suple para la espera del recobro de dinero por más de 90 días. También hay muchos municipios pequeños que no tendrán capacidad para pagar a suplidores. Estamos en un territorio inexplorado, una incertidumbre grande, donde confiamos, una vez nos podamos recuperar, el gobierno aprenda a tener un presupuesto balanceado y lograr reenfocarnos como País”. Por su parte, Francisco Díaz Massó, presidente de la Asociación de Contratistas Generales, capítulo de Puerto Rico, aseguró que está evaluando y analizando la información disponible y el impacto que pudiese tener la quiebra del gobierno en la industria de la construcción en dos sentidos: la deuda contraída con ellos y en los contratos que ya están corriendo. “Ahora mismo la información que está corriendo es muy poca. A medida que pasen los días se deberá ir precisando un poco más las expectativas, confiando en que los contratos no se afecten y los pagos sigan fluyendo y no se sigan perdiendo empleos en la industria, ya que incrementará el problema tanto para la infraestructura como para la economía en general”, indicó.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
5
6< PRIMERA PLANA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
“El plan fiscal no será enmendado” Advirtió que sacar más dinero para el pago de deuda “sería a cuenta de mayores recortes, mayores impuestos”
@
Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com @lauquinterodz
El gobernador Ricardo Rosselló aseguró ayer que su gobierno defenderá ante el Tribunal Federal para el Distrito de Puerto Rico que el plan fiscal certificado no sea enmendado, ante la petición de grupos de acreedores de que se modifique o revoque. El plan fiscal certificado contiene ajustes por recortes y aumento en recaudos que totalizan $40,890 millones en un periodo de 10 años. Dispone en lo específico un recorte de $541 millones a las pensiones, $6,123 millones al programa de salud, $350 millones a los municipios y $1,985 millones a la Universidad de Puerto Rico durante el mismo período. “El plan fiscal no será enmendado. Yo no voy a hacer eso. Como gobernador, no voy a tomar esa ruta”, insistió Rosselló durante una conferencia de prensa en la cual aseguró que eso juega en el mejor interés de Puerto Rico. Rosselló reconoció que el plan fiscal podría ser modificado si en un acuerdo de reestructuración judicial o por negociación voluntaria se acepta cambiar los términos y condiciones de la deuda. Sin embargo, dejó establecido tajantemente que se desviará de esa ruta, pues desea mantener intacta la cantidad de pago identificada para bonistas y suplidores de servicios. La junta y el gobierno identificaron $404 millones para el servicio de deuda del próximo año fiscal. Los acreedores han refutado ese recorte en el servicio de deuda a corto
El gobernador Ricardo Rosselló se mantuvo firme ayer en La Fortaleza en cuanto a la ejecución de su plan fiscal como fue aprobado. >Josian E. Bruno / EL VOCERO
plazo, pues ese año les correspondía cobrar $3,257 millones. El gobierno no ha hablado, sin embargo, de una quita a la deuda pública, sino exclusivamente de reducir el pago del servicio anual de la deuda durante los primeros cinco a diez años. “Creemos en el plan fiscal”, reiteró Rosselló, al asegurar que toda negociación o diálogo debe utilizar como guía ese plan. Advirtió que sacar más dinero para el pago de deuda “sería a cuenta de mayores recortes, mayores impuestos”. Cambia el discurso El gobernador cambió drásticamente su discurso en torno a la alternativa de quiebra, que viabiliza el Título III de Promesa. “Hay esta percepción de que el Título III es la quiebra. El Título III lo que nos permite es
tener una protección, al igual que la teníamos antes, lo único que bajo la supervisión de la corte”, comentó a la prensa. Sus expresiones contrastan con aquellas que hizo hace dos meses -marzo de 2017- a la prensa: “No puedo concebir cómo alguien entiende que la alternativa para una jurisdicción es irse a la quiebra. Que en algunos momentos y en algunas circunstancias, si no hay otro remedio, eso sea lo que termine pasando, eso es una cosa. Pero tratar de proponer esto como la alternativa para echar a Puerto Rico hacia adelante, yo no creo que haya mucha gente que apoye esa dirección”, dijo al culminar un conversatorio en Loíza. Sin embargo, ayer aseguró que “es un escenario mejor para todo Puerto Rico, en el sentido (de) que tenemos la misma protección contra litigios que habíamos tenido
hasta el 1 de mayo, pero ahora bajo la corte”, dijo en referencia al tribunal. Paga reintegros El gobernador desmintió también los comentarios de que se vaya a paralizar el envío de reintegros a causa de entrar en Título III de la ley Promesa. Para ello, tomó una acción contundente: el envío ayer mismo de un pago de $11 millones adicionales a los contribuyentes puertorriqueños. “Vamos a trabajar a base del plan fiscal que ya está certificado. Ese plan incluye todo lo que son los gastos por reintegros”, aseguró. El secretario de Hacienda, Raúl Maldonado, agregó que los elementos de Título III “no afectan para nada el poder enviar los reintegros”. A preguntas de la prensa, comentó que quedan pendientes de pago $300 millones en reintegros.
Empiezan por GO y Edificios Públicos Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com
El gobernador Ricardo Rosselló dijo ayer que la primera petición de reestructuración judicial que se presentó ante el Tribunal Federal para el Distrito de Puerto Rico se enfoca primordialmente en los bonos de Obligaciones Generales (GO) y una parte, no especificada todavía, de los de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP). “La petición de Título III, que se presentó ayer (el miércoles), está enfocada esencialmente (en esos) dos créditos del gobierno: los bonos de GO y (parcialmente los) de la AEP”, confirmó el gobernador a preguntas de la prensa. Sigue Cofina Sin embargo, su gobierno hizo una segunda petición a la Junta Federal de Control Fiscal para que se incluya la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (Cofina) en la lista de créditos que se acogerán al Título III de la Ley de Supervisión, Adminis-
tración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa). Cofina representa una partida de $17,580 millones de principal, la carga crediticia más grande del gobierno. Con el pago de principal e intereses proyectado hasta 2057, la deuda total de Cofina representa $56,856 millones, según una auditoría realizada por la Oficina del Contralor de Puerto Rico y publicada en abril de 2016. La junta ha estimado la deuda gubernamental en $74,000 millones, pero eso no incluye los intereses que en algunos casos duplican o triplican el producto de la emisión. Espacio para decidir Abordado sobre cuáles corporaciones públicas se acogerán al Título III, Rosselló pidió a los medios de comunicación espacio suficiente para completar el análisis que les lleve a tomar la determinación sobre cuáles créditos reestructurar judicialmente y cuáles mediante la negociación voluntaria, que supone la cláusula de acción colectiva dispuesta en el Título VI de esa misma ley. El plan fiscal certificado por la junta detalla que la deuda de GO asciende a $13,267
millones y la deuda de AEP, se eleva a $4,097 millones, una parte de la cual no fue incluida en la petición de quiebra. Elías Sánchez, representante del gobernador ante la junta, acusó a los acreedores de haber demostrado “mala fe” en las negociaciones. Las declaraciones de Sánchez contrastan con lo que plantean los acreedores de GO. Andrew Rosenberg, de Paul, Weiss, Rifkind, Wharton y Garrison, asesor del Grupo Ad Hoc de los titulares de GO de Puerto Rico, acusó a la junta de haber intervenido para bloquear un acuerdo que estaba a punto de alcanzarse y al gobernador de haber accedido a las instrucciones de la junta. “Durante meses, la junta ha hecho todo lo posible por sabotear las negociaciones consensuadas, desobedecer los requisitos de Promesa y la Constitución de Puerto Rico y forzar a Puerto Rico a la bancarrota”, postuló el abogado. El gobernador justificó entrar en Título III precisamente movido por la necesidad de contar con una protección legal contra los litigios de acreedores, así como para proteger el plan fiscal que certificó la Junta Federal de Control Fiscal.
El Día de las Madres, cerramos para Celebrar Contigo.
Especiales para Mamá Enid Rodríguez Contabilidad ECONO Caguas
#En Familia Como Tú
Visita tu ECONO favorito y haz tus compras antes del domingo, 14 de mayo. 10 lbs.
Arroz El Mago*
5 lbs.
Grano Mediano Pqte. de 3 lbs. Reg. $1.79 c/u
Pernil de Cerdo Delantero*
Con Hueso / Cong. / U.S. Reg. $1.39 lb.
58
*Límite de 2 perniles por cliente por compra. En su empaque original.
¢lb.
Frescos
Pechugas de Pollo Agrosuper o Ariztía* Cong. / Chile Pqte. de 10 lbs. Reg. $24.99 pqte.
16
*Límite de 2 pqtes. por cliente por compra.
98 pqte.
Aceite Canola ECONO*
Env. de 96 oz. Reg. $4.99 c/u
Muslos de Pollo ECONO, Kikiri Quirch o Gold Kist* Empaque Familiar Frescos / U.S. / Reg. $1.39 lb.
73
*Límite de 2 tray packs por cliente por compra.
BÚSCANOS EN: WWW.SUPERECONO.COM
¢
lb.
3
88
*Límite de 4 envs. por cliente por compra.
c/u
98
¢
c/u
P Papa de Cocinar* Canadá Pqte. de 5 lbs. Reg. $3.99 pqte.
*Límite de 10 pqtes. de 3 lbs. por cliente por compra.
Cereales Special K Kellogg’s
Doritos Variedad, SVT** Pqte. de 9.2 o 10.8 oz. Lay’s Classic, BBQ o SCO SVT** Pqte. de 7.75 u 8 oz. Reg. $3.29 c/u Esp. $2.00 c/u
4
Variedad, SVT** Caja de 10.8 a 13.1 oz. Reg. $4.99 c/u
*No incluye Family Pack, Nourish, Value Pack ni Multigrain
2
98
VISITA TU SUPERMERCADO ECONO FAVORITO, ESTAREMOS CERRADO EL DOMINGO 14 DE MAYO EN EL DÍA DE LAS MADRES.
**SVT = SURTIDO VARÍA POR TIENDA. ESPECIALES VÁLIDOS DEL 5 AL 10 DE MAYO DE 2017. SOMOS DETALLISTAS. LAS VARIEDADES DE PRODUCTOS Y PRECIOS REGULARES ANUNCIADOS EN ESTA HOJA PUEDEN VARIAR POR TIENDA Y ZONAS GEOGRÁFICAS.
pqte.
*Límite de 3 pqtes. por cliente por compra.
Snacks Frito Lay
2/$
98
¢
c/u
Tarjeta
Familia de la
Departamento de la Familia
Estado Libre Asociado de Puerto Rico
TRABAJANDO PARA TU FAMILIA
www.facebook.com/superecono
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
7
8< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
Discrepan las acreditadoras
Se salva la reforma, dice el titular de Salud Asignación congresional de casi $300 millones evita recorte de servicios
@ Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com
@mriverasanchez
La aprobación de $296 millones para el programa de Medicaid en Puerto Rico dentro del presupuesto federal garantiza que no se recorte la cubierta del plan médico del gobierno, conocido como la reforma de salud. La expectativa del actual gobierno es que esta asignación, sumada a otros fondos, extienda la vida de la reforma al menos hasta junio o septiembre del año que viene. El Senado de Estados Unidos le dio paso ayer al proyecto de ómnibus del presupuesto federal, que ya había aprobado la Cámara. El documento incluye el dinero para Puerto Rico, a pesar de la oposición que expresó el presidente Donald Trump a través de su cuenta de Twitter. Aunque este dinero es poco más de la mitad del dinero que se necesita para operar la reforma, la expectativa de la administración del gobernador Ricardo Rosselló es complementar estos fondos con otros que se asignen a través del programa State Children Health Insurance Plan (S-CHIP). El secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, afirmó que con este dinero no tendrán que implementar los recortes
propuestos a la Junta Federal de Control Fiscal como parte del plan fiscal que incluía, en una de sus versiones, recortar el plan dental y de optometría. “No tendríamos que cortar nada. Con esto nos quedamos como estamos”, afirmó el secretario. Según explicó, los casi $300 millones adicionales que llegarían a través del programa de seguro de salud para menores llevarían la reforma hasta junio del año que viene. Extenderla hasta septiembre, cuando termina el año fiscal federal, requeriría una partida adicional. Y después, resta esperar cómo el Congreso sustituye el Obamacare y cómo incluye a Puerto Rico en el nuevo modelo. “Todo depende de cómo el Congreso quiera tratarnos. Si nos da el dinero de S-CHIP luego tendremos que cabildear para ver qué beneficios vamos a tener con el nuevo programa de salud f e d e r a l ”, dijo el secretario. Explicó que tratar un paciente en Puerto Rico bajo la reforma cuesta $160 en primas, mientras que en los estados puede llegar a $500 o $600. Esto es parte del discurso que llevan a Washington para lograr el dinero, pues el argumento es que los puertorriqueños, si se quedan sin la cubierta aquí, pueden continuar emigrando a Estados Unidos en busca de los servicios, cargando
aún más el sistema de salud. “Sale más caro tratarlos en Estados Unidos que aquí porque hacemos más con menos y cubrimos la cubierta dental, que no se cubre en los estados. Cuando hablo de igualdad es que nos den lo que gasto por paciente y si es un dinero que nos llega en bloque, no vamos a tener más problemas”, afirmó. La noticia de que se aprobó el presupuesto con el dinero para Puerto Rico, dijo el secretario, permite ahora negociar con los planes médicos, proceso que estaba paralizado ante la incertidumbre presupuestaria.
Así que, a pesar de que es men o s d i n e ro del solicitado, el secretario lo catalogó como positivo. “Es un logro porque podemos negociar con los planes médicos. El dinero que falta son
Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com
Cuando hablo de igualdad es que nos den lo que gasto por paciente. Rafael Rodríguez Mercado secretario de Salud unos fondos que nos tienen que dar a los estados y territorios porque es parte del presupuesto de Estados Unidos. Lo difícil era conseguir esto, que era donde nos quedábamos cortos”, indicó Rodríguez Mercado. Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos, Víctor Ramos, dijo que la inclusión de Puerto Rico en el presupuesto federal es “un gran adelanto” y afirmó que el dinero debe dar para cubrir la reforma “a s u m i e n d o que sea un año normal que no haya ninguna epidemia”. “Pero hay que seguir presionando a ver qué pasa después de junio y ver qué va a pasar con Obamacare y cómo podemos empujar una solución permanente al problema”, dijo Ramos.
{ Lea más en elvocero.com }
Recuperar la confianza del mercado inversor parece una tarea inalcanzable luego de la solicitud de ajuste de deuda para las obligaciones de Puerto Rico. Aunque la cobija del Título III de la ley Promesa provee un proceso ordenado en el manejo de las emisiones en impago del gobierno, las agencias acreditadoras ya tienen claras sus opiniones al respecto y anticipan una nueva oleada de degradaciones en los días por venir, con muy pocos escalones para tocar fondo. Mientras Moody´s Investor Service opinó que la decisión del gobierno y de la Junta Federal de Control Fiscal, de buscar una reestructuración de deuda en una especie de quiebra, podría representar un paso positivo para los bonistas de Puerto Rico, para Standard & Poor´s el Título III puede crear más incertidumbre entre los acreedores. Moody´s entiende que la vía judicial es una oportunidad para un proceso “ordenado”, contrario a lo que ocurriría en los esfuerzos de negociación por consenso, ya que serían gestiones individuales y más complicadas. Según la agencia acreditadora eso provoca un “período caótico e incierto”, a diferencia del orden que provee un juez y un síndico. S&P, por su parte, entiende que la incertidumbre de los bonistas en cuanto a si recuperarán o no sus inversiones está tanto en una quiebra como en cualquier otro proceso. Pero, hace la distinción de que la petición de la junta fiscal puede propiciar un acuerdo global. En cuanto a la quiebra que se solicita para la Isla, que la llevaría a ocupar el tope con el mayor nivel de impago y reestructuración en jurisdicción estadounidense alguna, volver a abrir las puertas del mercado municipal de bonos requerirá grandes esfuerzos a largo plazo. El acceso a los mercados de inversión es fundamental para cualquier país en sus planes de desarrollo de infraestructura, para garantizar servicios esenciales y también su crecimiento económico.
Más degradada la AAA
Con la mera solicitud del Título III se espera que las diferentes agencias comiencen a reportar degradaciones sobre las entidades públicas de Puerto Rico. Justo un día antes del anuncio del proceso de quiebra solicitado, la acreditadora Fitch Ratings degradó bonos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) de CC a C, que sugiere pocas expectativas de pago y un próximo escalón la llevaría al impago.
{ Lea más en elvocero.com }
NOTICIAS AHORA >9
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
Respaldo a arrestados en paro Aseguran que habrá más manifestaciones contra el gobierno y la junta fiscal Pesquera fue designado para dirigir el Departamento de Seguridad Pública. >Archivo / EL VOCERO
Gremios policiales apoyan a Pesquera Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Los líderes de los principales gremios policiacos expresaron su respaldo a la confirmación del exsuperintendente Héctor M. Pesquera como secretario del recién creado Departamento de Seguridad Pública. Diego Figueroa, presidente del Frente Unido de Policías Organizados (FUPO), dijo ayer que “apoyar esa confirmación es fundamental. Cuando fue súper demostró conocimiento de los procedimientos administrativos y operacionales. Impulsó que el policía se revistiera de integridad total y fue justo con los que trabajan y hacen las cosas bien y fuerte contra los que hacen las cosas mal”. Según Figueroa, “lo que más nos llamó la atención fueron las luchas contra (el senador Eduardo) Bhatia por las expresiones de que la Policía era la más corrupta de la nación y se comunicó con el director del FBI para expresar que lo que dijo Bhatia era mentira. Lo confrontó y salió en defensa de la Policía”. Por su parte, Jaime Morales, de la Corporación Organizada de Policías y Seguridad (COPS), reaccionó complacido con el nombramiento realizado el pasado sábado. Destacó que mientras Pesquera estuvo a cargo de la Uniformada mantuvo una comunicación franca y abierta con su organización. Morales ya realizó gestiones para sostener una entrevista con Pesquera. El Departamento de Seguridad Pública agrupará a la Uniformada, el Cuerpo de Bomberos, la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, el Cuerpo de Emergencias Médicas, el Sistema de Emergencias 9-1-1, el Instituto de Ciencias Forenses y el Negociado de Investigaciones Especiales. La vista de confirmación de Pesquera está pautada para el próximo lunes en el Senado.
@ Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
@mriverasanchez
Un grupo de ciudadanos ofreció ayer una conferencia de prensa para dejar saber a los arrestados en el paro del 1 de mayo y a sus familiares que no están solos y que harán gestiones para ayudarlos en sus procesos judiciales. Advirtió, además, que las manifestaciones no han terminado y que se intensificarán cuando se acerque el 30 de junio, fin del presente año fiscal. Según ha publicado EL VOCERO, la Policía arrestó a 18 personas en los disturbios ocurridos tras concluida la actividad oficial del paro convocado contra las políticas de la Junta Federal de Control Fiscal y el actual gobierno. De estos 18 arrestos, solo seis han sido identificados como estudiantes. Cinco han sido acusados y hay una -Nina Droz- que enfrenta cargos federales por presuntamente intentar incendiar el Popular Center. Giovanni Roberto, quien fuera líder estudiantil durante la huelga de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en 2010, aseguró que hay cuentas para recoger dinero para algunos de los arrestados, a quienes se les impusieron fianzas altas, por lo cual permanecen tras las rejas. Añadió que hay actividades como una en la UPR en Utuado en contra de la “persecución de estudiantes”. Roberto insistió en que este tipo de manifestaciones conti-
Giovanni Roberto aseguró que hay cuentas para recoger dinero para algunos de los arrestados el lunes pasado. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
Hay seres humanos que no están dispuestos a aceptar de rodillas que les destruyan sus familias y sus vidas. Rafael Feliciano exlíder magisterial
nuarán ante la crisis que vive el País. “Queremos visibilizar un apoyo, que sepan que no están solos, que comprendemos la rabia y el dolor que siente el pueblo frente a la situación de crisis y que solo se puede interpretar lo que pasó el lunes después de las 2:00 p.m.
como una manifestación de esa rabia, un descontento de miles y miles de personas. Lo que tenemos es que sensibilizarnos al dolor que siente la población”, afirmó. El grupo, del cual también forma parte Rafael Feliciano, expresidente de la Federación de Maestros, no da por buena la teoría de que todos los que cometieron los actos violentos son infiltrados de la Policía. Aunque dijeron que sí hubo policías que incitaron estos actos, dijeron que los mismos responden a una molestia del pueblo que no debe ocultarse. “No coincidimos con esa idea de que infiltrados hicieron estas actuaciones, aunque sabemos el historial de la Policía. Nuestro planteamiento es que esas acciones, más que juzgarlas, hay que entenderlas como válidas y como acciones de resistencia de un pueblo que quiere expresar
Cuesta arriba radicar cargos a encapuchados Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Las autoridades confrontaban ayer problemas para radicar cargos contra seis de los 18 encapuchados arrestados el pasado lunes tras los disturbios que se desataron entre la zona bancaria de Hato Rey y Río Piedras porque no aparecen los agentes que realizaron las detenciones o no saben por qué los aprehendieron. Varias fuentes señalaron que los agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan han entrevistado a distintos agentes para saber quiénes hicieron los arrestos por los
Las autoridades procuran determinar si los encapuchados son miembros de una organización que podrían ser acusados por terrorismo bajo la Ley de Seguridad Nacional federal. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
actos vandálicos ocurridos luego del llamado paro nacional contra el gobierno y la Junta Federal de Control Fiscal. En dos casos los policías señalaron que fue un oficial quien les dio la
lo que es una injusticia”, dijo Feliciano. “Hay seres humanos que no están dispuestos a aceptar de rodillas que les destruyan sus familias y sus vidas, lanzándolos al extranjero”, manifestó. Onelia Pérez Rivera dijo, por su parte, que el País debe sentirse “especialmente orgulloso de aquellos, encapuchados o no, que en la tarde del primero de mayo arriesgaron la vida y libertad para desnudar la desigualdad colonial, desenmascarar a banqueros y políticos corruptos que en su afán de lucro se comportan como enemigos de la felicidad del pueblo”. Añadió que el Estado pretende “criminalizar” las protestas. “Nuestra experiencia en la calle fue una de apoyo, solidaridad y reconocimiento de que hay una juventud que se tira a la calle a defender al País”, indicó Pérez Rivera.
orden, pero que no saben qué era lo que hacían los encapuchados. En otros casos los agentes recibieron a los detenidos de manos de otros uniformados y los llevaron a la Comandancia de Bayamón, desconociendo quiénes hicieron los arrestos. También hay agentes interventores que trabajan en otras jurisdicciones y se hacían gestiones para su comparecencia el lunes al CIC de San Juan. Esto ocurre en medio de anuncios de más arrestos y de una investigación que procura determinar si se trata de miembros de una organización que podrían ser acusados por terrorismo bajo la Ley de Seguridad Nacional federal. De otra parte, Denis Erwin Montalvo Concepción, de 32 años y vecino de la urbanización Valle Tolima, en Caguas, fue identificado anteanoche en una rueda de confrontación fotográfica como uno de los individuos arrestados tras romper cristales en el Popular Center. Los cargos serán radicados la semana próxima.
10< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
Varios pacientes tuvieron que ser movilizados en camillas. >Fotos: Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
El personal de enfermería atendió a los pacientes en el exterior del hospital.
Correcorre por fuego en hospital Siniestro provocó que los pacientes fueran desalojados y algunos trasladados a otros hospitales
porque pasaba algo, pero no nos dijeron lo que había. De momento dijeron que era un fuego y nosotros nos salimos. Empezaron a bajar los pacientes y se veía el humo”, narró una mujer que prefirió mantenerse en el anonimato. Esta explicó que el guardia le
dijo que no se preocupara por su hijo, ya que a los pacientes los iban a ir bajando poco a poco del hospital. “Lo bajaron por la parte de atrás. Había muchas personas mayores que estaban bajando en camillas, en los ‘mattress’, los estaban bajando”, agregó la fémina.
@ Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com
@yaritzaclemente
Eran cerca de la 1:36 p.m. de ayer cuando comenzó a sonar el sistema de alarmas para incendios en el Doctors’ Center Hospital, en Santurce. Los familiares de los pacientes que se encontraban en el primer nivel de la institución hospitalaria esperando para ser registrados tuvieron que desalojar de inmediato el lugar. Personal del hospital anunciaba que se estaba desarrollando un incendio. Entre el correcorre, los nervios se comenzaron a apoderar de las personas. Muchas de ellas no pudieron ocultar su desespero y, mientras estaban en la espera de una respuesta sobre sus familiares, vieron cómo empleados del hospital rompían las ventanas del sexto piso para poder respirar. Inmediatamente, comenzó a salir humo y los pacientes empezaron a bajar al vestíbulo. “Yo venía a visitar a mi hijo. Entonces, están las luces parpadeando de emergencia y le preguntamos al guardia que qué era el ruido y no nos dejaron entrar
En total, fueron trasladados 19 pacientes a diversas instituciones, entre ellas, el cercano Hospital Pavía y el Ashford Presbyterian Community Hospital, en el Condado. Más de 60 personas fueron desalojadas. Según la Policía, no hubo pacientes heridos, sino intoxicados por el humo.
área, las autoridades investigarán si los protocolos de emergencia se efectuaron debidamente. “Eso lo vamos a verificar”, dijo a preguntas de EL VOCERO sobre los planes de desalojo del hospital. Este rotativo supo que el protocolo no se activó de inmediato y que los encargados de la institución no fueron los primeros en llamar al Sistema 9-1-1. A pesar Rápida respuesta de ello, se observó cómo se actuó El director del Sistema de con premura para desalojar dicho Emergencias 9-1-1, Héctor Torres, lugar. Tanto niños como adultos informó que se había actuado eran evacuados por la parte de con premura y que las autorida- atrás del hospital. Las enfermeras des pertinentes habían llegado en se encargaban de ayudar y traslamenos de dos minutos al lugar. dar a los pacientes al estacionaExplicó que el miento aledaño a incendio ocurrió la sala de emeren el sexto piso gencias. del hospital y que Algunos de los se reportó en un pacientes eran Los pacientes área de descanso colocados en el trasladados a de empleados. suelo, encima de “Al momento unos ‘mattress’, otros hospitales aparentemente en el área del una de las habia p a rc a m i e nt o. taciones estaba Otros eran traslallevando posiblemente una re- dos a hospitales de la zona y los modelación de parte del hospital, que estaban estables eran enviaunas mejoras. Desconocemos qué dos a la sala de emergencias. ha provocado el incendio. Es muy De hecho, uno de los pacientes rápido. Nosotros sí activamos el aseguró que el pasillo estaba lleno sistema de emergencias, Respues- de humo y que su compañero de ta Rápida fue extraordinario y se cuarto expresó que olía a cable tomaron medidas de trasladar a quemado. pacientes a otros hospitales”, dijo “Lo más que daba pena era Torres. cuando bajaban a los pacientes El funcionario no confirmó que en los ‘mattress’”, sostuvo. Preciel incendio se debió a un cortocir- só que las enfermeras actuaron cuito, pero un agente de la Poli- con rapidez y que en la sala de cía afirmó que esa fue la razón del emergencias pasaron lista de los percance. pacientes para cerciorarse que esMientras, el director del Cuer- taban todos. po de Bomberos, Alberto Cruz AlAl cierre de esta edición, la adbarrán, aseguró que una vez los ministración del hospital no se haescombros sean removidos del bía expresado sobre el incendio.
19
Una empleada es consolada por sus compañeras.
El humo afectó a uno de los bomberos que acudió al llamado de emergencia.
LEY Y ORDEN >11
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
Comienza el desfile de prueba El exsenador Héctor Martínez y el empresario Juan Bravo son juzgados por segunda vez en la corte federal
@ Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com
@melissaivelise
Con el testimonio de Carlos Díaz de Hostos, exayudante legislativo del convicto exsenador Jorge de Castro Font, se inició ayer el desfile de prueba contra el exsenador Héctor Martínez y el propietario de la empresa Ranger American, Juan Bravo, acusados por soborno. El testigo declaró a preguntas del fiscal federal Peter Koski que acudió a Las Vegas a ver la pelea entre el entonces púgil Félix “Tito” Trinidad y “Winky” Wright en 2005. Al evento asistieron De Castro Font, Martínez y Bravo. Koski presentó en sala cuatro vídeos en los que se ven a De Castro Font, su piloto de helicóptero, José Torres, Martínez y Bravo. Estos estaban ubicados cerca del
cuadrilátero. Incluso, presentó un vídeo en el que se observa al excampeón mundial del peso pesado, George Foreman, sentado varias filas detrás de los acusados. A preguntas de Koski, manifestó que el contratista Filiberto “Tato” Lebrón pagó el boleto aéreo de De Castro Font. Dijo desconocer quién pagó el pasaje de avión y el boleto de Martínez. Lebrón pagó al testigo el pasaje aéreo y la taquilla. Recordó que en el grupo también se encontraban Lebrón y José Aparicio. El testigo declaró que efectuó el viaje a petición de De Castro Font. El declarante llegó a Las Vegas antes que el entonces senador. Detalló que su exjefe se alojó en un hotel de lujo, del cual dijo no recordar el nombre (Mandalay Bay), cuya habitación estaba ubicada en un piso alto y tenía una gran vista. Indicó que, en cambio, se hospedó en otro hotel que no recordó
Héctor Martínez, exsenador penepé. >Josian E. Bruno / EL VOCERO
(New York, New York) y que su habitación era mucho más sencilla. “La vista mía miraba a los compresores de aire acondicionado”, comentó. Manifestó que su exjefe llegó del aeropuerto al hotel en una limosina “grande” en compañía de Bravo y Martínez. Posteriormente, fue a cenar a un restaurante de lujo con Bravo, Martínez y un amigo de este último, identificado como José Torres. Afirmó que la cena la pagó Bravo.
Los estaban velando
De otro lado, a preguntas de
Koski, Díaz de Hostos relató que se encontró a Bravo el 27 de abril de 2008 en Plaza Las Américas -centro comercial al que la compañía del empresario ofrece servicio de seguridad- y que este le advirtió que el Negociado Federal de Investigaciones estaba investigando a De Castro Font y a él, por lo que le recomendó que se cuidaran. Díaz de Hostos indicó que en menos de una semana, agentes del FBI se personaron a su casa y decidió cooperar con las autoridades federales contra De Castro Font. El fiscal presentó en sala una
grabación de una llamada telefónica entre Bravo y el testigo en la que se escucha al empresario advertirle que el FBI los estaba “velando”. La misma se produjo en abril de 2008 y fue generada por Díaz de Hostos. En la llamada telefónica, Bravo hace referencia a la conversación que tuvo con Díaz de Hostos en el centro comercial. Se escuchó al comerciante en tono molesto decirle al testigo que De Castro Font no le respondía sus llamadas, ni mensajes de texto después de que les informó que los estaban investigando. “No sé lo que le pasó a él, le dio un tantrum. Ni me llama, ni me coge las llamadas, no me contesta los mensajes de texto... uno trata de hacer un favor, no me habla. Me mandó un mensaje de que si tenía miedo que me comprara un perro”, dijo Bravo en la grabación. Díaz de Hostos le respondió: “Le di el mensaje como tú me dijiste”. Durante el contrainterrogatorio de uno de los abogados de Bravo, Reid Weingarten, se intentó minar la credibilidad del testigo, quien reconoció que mientras trabajó con De Castro Font este lo nombró como secretario de su campaña y emitió “algunos” informes falsos al gobierno sobre los estados financieros.
{ Lea más en elvocero.com }
12< ESTADOS UNIDOS
AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Artículo 8.6 de la Ley 161 - 2009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico” el Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos de Terrenos” vigente al 29 de noviembre de 2010 conocido como ‘Reglamento Conjunto’ y cualquier otra disposición de la ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación: Peticionario: Israel Benítez Naranjo P/C Ing. Heraldo A. Falconi López
Caso Núm.: 2015-057944-CC0-080736
Dueño de la Propiedad: Israel Benítez Naranjo Fecha: 23 de mayo de 2017
Lugar: Oficina de Gerencia de Permisos Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella Edificio Norte, Piso P, Salón B Ave. De Diego, Bo. Santurce, Puerto Rico
Hora: 9:00 am
Calificación: Industrial Liviano (l-L)
Se interesa discutir, pero sin limitarse una solicitud de consulta de construcción para la construcción de una Estación de Gasolina. La propiedad objeto de esta solicitud se encuentra localizada en la Carretera PR-867, intersección con Calle Los Magos, Km. 3.5 del Barrio Sabana Seca en el Municipio de Toa Baja. Según los mapas de calificación vigentes para el Municipio de Toa Baja el predio está calificado como uno Industrial Liviano (L-V). La solicitud se evaluará a tenor, pero sin limitarse a la Regla 19.11 y el Capítulo 25 del Reglamento Conjunto de Permisos para Obrasde Construcción y Usos de Terrenos, vigente al 29 de noviembre de 2010 conocido como ‘Reglamento Conjunto’. La parte proponente tendrá que justificar su solicitud. Se invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de los límites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha vista. Es mandatorio que el proponente y/o dueño de la propiedad o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas incluyendo corporaciones y sociedades. El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista, expresando las razores que justifican la suspensión o posposición” acompañado por un giro postal o cheque de gerente de $50.00 a nombre del Secretario de Hacienda. La petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante la OGPE. El peticionario notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5) días señalados. Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante se comprometerá a pagar los costos que conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicaión de un aviso de prensa. La Regla 7.13, Inciso b, dispone que el oficial examinador podrá imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista. El expediente de la solicitud está disporible para inspección en las Oficinas Regionales de la OGPe, ubicadas en San Juan, Hatillo, Ponce, Aguadilla, Humacao y Mayagüez. Cualquier persona podrá requerir copia del expediente presentando una solicitud a tales efectos a través de la página www.ogpe.pr.gov. En San Juan, Puerto Rico hoy, 3 de mayo de 2017. Ing. Ian Carlo Serna Director Ejecutivo Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella Ave. De Diego Pda. 22, Santurce P.O. Box 41179 San Juan, Puerto Rico 00940 - 1119
787.721.8282 ogpe.pr.gov
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
Más cerca muerte del Obamacare Cámara aprueba el plan de salud de Trump
@ The Associated Press
WASHINGTON — Los legisladores republicanos aprobaron ayer en la Cámara de Representantes su propuesta de ley de salud, su paso más importante para desmantelar la ley conocida como Obamacare, una de las principales metas del presidente Donald Trump. Los congresistas consiguieron la aprobación tras superar sus propias divisiones, que hundieron la propuesta hace seis semanas. Vencidos, pero sin rendirse, los demócratas insistieron en que los republicanos pagarán el precio en las urnas por anular cláusulas fundamentales de la ley. Trump elogió la aprobación en la Cámara de Representantes y dijo que está “muy confiado” en que también pasará en el Senado.
La medida fue aprobada por votación de 217-213. Todos los demócratas y la mayoría de los republicanos moderados votaron en contra. Una derrota habría sido políticamente devastadora para Trump y el presidente de la cámara baja, Paul Ryan. Pero la aprobación fue producto de un fuerte cabildeo de la Casa Blanca y líderes republicanos, además de modificaciones de última hora que consiguieron los votos que necesitaban. “Muchos de nosotros estamos aquí porque nos comprometimos a emitir este voto precisamente”, señaló Ryan. “¿Vamos a mantener las promesas que hicimos, o vamos a flaquear?”, agregó. La propuesta enfrenta ahora una suerte incierta en el Senado, donde incluso los
legisladores republicanos dicen que probablemente requiere cambios importantes. En un comunicado, el líder de la mayoría senatorial, Mitch McConnell, calificó la votación en la cámara baja como “un paso importante” para revocar la ley de salud del expresidente Barack Obama, y dijo que “el Congreso continuará legislando para proporcionar más opciones y libertad en las decisiones de atención médica”. La enconada lucha por derogar y reemplazar la ley de salud que impulsó Obama dominó los debates en el Congreso, incluso cuando se disponía a aprobar la asignación de $1 billón para mantener el gobierno federal en funcionamiento hasta septiembre.
217-213 El resultado de la votación
COMUNIDAD >13
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
Inversión millonaria en favor de la niñez El presidente Medina entrega cuatro centros educativos
@ Inter News Service
SANTO DOMINGO - El presidente Danilo Medina inauguró en La Vega, región norte, una estancia infantil y tres centros educativos que beneficiarán a más de 2,000 niños, adolescentes y jóvenes de las comunidades Las Carmelitas, Palmarito, Bacui Abajo, Colón y Licey, entre otras. Los dos planteles inaugurados para el nivel de básica acogerán 945 y 245 estudiantes, respectivamente, en tanto que el liceo secundario tiene la capacidad para 665. Todos serán integrados a la modalidad de la jornada escolar extendida. En su intervención, el ministro de Educación, Andrés Navarro, anunció que desde el próximo mes de agosto cada escuela comenzará un proceso para tener un laboratorio de computadoras por cada cinco aulas.
El presidente Danilo Medina (centro) realiza el corte de cinta en la inauguración de los centros educativos. / INS
“Para los cuatro años del segundo mandato del presidente Danilo Medina, él ha decidido que dentro de la escuela se genere una transformación también a base de la tecnología, por lo que ha establecido el programa República Digital, con el que vamos a pasar de una escuela de lápiz y papel a una escuela digital, con computadoras”, expresó Navarro. Dijo que la voluntad política sin precedentes del jefe del Estado permitirá ahora que 54,048 estudiantes en modalidad de jornada escolar
extendida reciban educación de calidad, desayuno, almuerzo y merienda en La Vega. Los tres centros educativos fueron construidos con una inversión superior a los 168 millones de pesos ($3,569,152) y cuentan con aulas para el nivel inicial, laboratorio de informática, rincones tecnológicos, biblioteca, oficinas administrativas, salón para profesores, sala de orientación psicológica, sala de enfermería, salón multiuso, cocina-comedor, plaza cívica y cancha deportiva mixta, entre otras instalaciones.
Consulado orienta sobre “Los 4 Golpes” Redacción >EL VOCERO
En la continuación de lo que han denominado “Los 4 Golpes”, el Consulado Dominicano en San Juan visitó recientemente la ciudad de Fajardo, llevándoles a dominicanos residentes de esa región el programa de visitas y orientaciones sobre leyes de inmigración y servicios consulares. La comitiva, presidi-
da por el cónsul general Franklin Grullón, orientó personalmente a los quisqueyanos presentes. A la actividad acudieron ciudadanos dominicanos interesados en los temas tratados, quienes al concluir las orientaciones hicieron preguntas a Grullón y a Adalberto Bejarán, director del Instituto del Dominicanos y Dominicanas en el Exterior. Bejarán orientó sobre la
misión del instituto, que es crear política y programas de servicios, cursos y adiestramientos sin importar el estatus migratorio de las personas. “En nuestra institución estamos ofreciendo adiestramiento como cuidadores certificados de envejecientes y manejo para personas con condiciones mentales y primeros auxilios. Además, brindamos auspicios a las
actividades culturales que nos lo pidan por medio de propuestas. Les invito a visitarnos personalmente para que puedan conocer y participar de nuestros servicios en favor de una mejor calidad de vida de la comunidad dominicana e inmigrantes en Puerto Rico”, dijo Bejarán. Por su parte, el cónsul explicó detalladamente los servicios que cubre la iniciativa “Los 4 Golpes”.
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
P14<
EL VOCERO DE PUERTO RICO >VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
shasbun@elvocero.com
Director de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Ruth I. Román Hernández rroman@elvocero.com
REDACCIÓN > Director Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Héctor Peña hpena@elvocero.com
Jefe de Información David Colón dcolon@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editor de Negocios Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Editora Digital
Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com
E
Opinión Después del paro
l supuesto paro nacional Cuando en realidad son dinoevidenció lo tóxico de un saurios verbales que pasaron a reclamo genuino cuan- mejor vida, pero que en Puerdo en la entrelínea del discur- to Rico tienen actualidad por so hay un elemento político una izquierda cavernaria que con una clara agenda se comporta más conideológica. Las unioservadora que el secnes obreras que orgator más a la derecha nizaron este evento del espectro político históricamente han nuestro. Un término sido muy vocales a la como “nacional” se ha hora de protestar conusado de manera abutra gobiernos del Partisiva en nuestro lar nado Nuevo Progresista. tivo. ¿Nacional en qué Usando un relativis- Mario Ramos término? ¿Cultural, Méndez mo moral y discursos jurídico o político? En alternos que activan sentido político es un Historiador cada cuatro años, secontrasentido cuangún las coordenadas do ha quedado depolíticas elegidas en mostrado que Puerto elecciones generales, el mo- Rico es una colonia sujeta a los vimiento obrero sigue con su poderes plenarios del Congremismo discurso, que se originó so. Lenguaje apropiado sería en la década del sesenta cuan- “paro colonial”. do el independentismo vio el Aunque sus reclamos sean obrerismo como punta de lan- justos, el actual discurso obrero za hacia la independencia. está obsoleto. En sus orígenes Consignas usadas por la se inició con una clara filosofía izquierda latinoamericana cristiana, como magistralmendurante los años siguientes al te lo ha explicado el teólogo triunfo de la Revolución Cuba- brasileño Leonardo Boff; pero na, y desde hace años en desu- en Puerto Rico es patente la so en todo el continente suda- politización de este sector, que mericano, se siguen usando en en los Estados Unidos se originuestra ínsula barataria como na con fuerza el 1 de mayo de si fueran consignas actuales. 1886 por el reclamo de salarios
justos, días de descanso para el trabajador y jornada de ocho horas, como lo fue la protesta que hicieron los líderes obreros en el famoso Haymarket Affair en Chicago. A principios del siglo XX se fundó en Puerto Rico el Partido Socialista, cuyo líder indiscutible lo fue Santiago Iglesias Pantín, que acompañado por otros líderes obreros como Prudencio Rivera Martínez, Ramón Romero Rosa, Benigno López Castaño, Bernardo Torres y Manuel R. Silva, entre otros, usó su partido como instrumento de redención y búsqueda de justicia para el trabajador oprimido. Las consignas de odio por el diferendo político estaban ausentes del discurso. Al contrario, el diferendo era un complemento más para el fortalecimiento de la democracia. Sin embargo, ¿qué resolvió el “paro nacional”, si algo? En realidad nada; no fue un paro, fue una marcha que logró recoger a todo el espectro proselitista que históricamente ha estado en contra de que Puerto Rico logre la igualdad política. En 1996 se dio la Marcha de la Nación en Fa-
jardo; en 2000 la marcha de Vieques y en 2009 la marcha contra la Ley 7. Fueron, como esta, marchas multitudinarias que recogieron la oposición y evidenciaron la histórica relación adversativa que existe entre estos grupos y el movimiento estadista. Lo sucedido el lunes en nada paralizó la actividad económica del País. Los empleados siguieron trabajando, la producción siguió su marcha y la gente que no sigue los noticiarios de ninguna clase prestó atención a los acontecimientos como un punto conspicuo en la cotidianidad de sus vidas. Vendrán otras marchas y protestas, pero, como todo en la vida, tendrán principio y fin. La ansiedad del pueblo, la incertidumbre, el infortunio que asoma como fantasma en nuestras vidas no ha podido tener atención ni representatividad en esta protesta que degeneró en motín al convertirse el área bancaria de Hato Rey en una zona industrial de delitos, algo nunca antes visto. Detrás de todo el ruido hay una mayoría silente que siente y padece en lo más hondo de su ser.
Director Gráfico de Multiplataforma
Héctor L Vázquez Berrios hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 31 de diciembre de 2016 y sujeto a auditoría. EL VOCERO 162,907 EL NUEVO DÍA 132,861 PRIMERA HORA 62,923
M
La crisis de la lectura inteligente
otivar a la lectura, so- que su importancia está cabre todo, a las nuevas yendo en una crisis “estructugeneraciones, puede ral” (ahora que está de moda ser una tarea épica en estos esa palabrita…) Ya no se lee tiempos abocados a la inme- un objeto multidimensional diatez de las nuevas de conceptos en satecnologías; y ya no dibrosa sintaxis sino gamos evaluar la comque picamos fragpresión y la interprementos de palabras tación de la lectura, un aderezadas de visuadilema al que muchos les distractores y disdocentes se enfrentan ruptivos, cuando no año con año. Es un enideológicamente mafrentamiento doloroso José Augusto lintencionados. a analfabetos funcioLas nuevas tecnoloAcevedo nales, a tartamudos gías de la información, Asesor de mentales, a quienes, y en particular, las Mercadeo y particularmente, la Comunicación redes sociales, ciertaPública sola idea de leer un mente parecen apunlibro y escribir extentar al ocaso del ejercisos trabajos interpretando una cio tradicional de la lectura, obra puede ser algo aburrido y porque no desean limitarse frustrante. a lo textual representando y A pesar de esos hijos de las promoviendo el triunfo de lo nuevas circunstancias, la lec- visual sobre la palabra escritura es una habilidad impres- ta. La televisión y por extencindible para la supervivencia sión los medios precisamente, en la actual sociedad globali- fundamentan su mensaje en zada, posmoderna, fragmen- lo visual, anulando los retos taria, y pluralizada. y provocaciones de las arguNos preocupa a muchos mentaciones, fundamentales
para el logro de una dialéctica que nos eleve a nuevos descubrimientos y revelaciones. Twitter, por ejemplo, y quizás un tanto, Facebook, limitan el ejercicio de la lectura a una brevedad contabilizada en sílabas. Encapsulan la escritura y con ello, arrastran la lectura al estribillo, la arenga o la consigna. Estamos ante un fenómeno cultural que nos acerca cada día más a la lectura meme, como una memorización de códigos gráficos, una suerte de “desconceptualización” embrutecedora, que por reiteración, convierte al lector en una esponja de fórmulas trilladas que se “viralizan” hasta la infección pandémica del otrora razonamiento lógico deductivo. Esa pandemia del lenguaje destruye nuestra capacidad de abstraer, entender y pensar, provocando un retroceso en el ejercicio de la lectura intelectual (Intus Legere, “leer el interior de las cosas”).
Planteo la llegada de una nueva cultura en donde la prerrogativa de lo audiovisual constituye una advertencia para los que, como yo, creen que leer y escribir es la piedra de toque en la participación en el mundo de la cultura, y la herramienta indispensable del hombre para la adquisición del conocimiento. La nueva lectura amenaza superar en variedad, cantidad y velocidad nuestra capacidad de aprendizaje, desciframiento e interpretación, o proceso lector. El hombre, que antes se miraba a sí mismo, se entendía y relacionaba con su mundo de una manera más inteligente a través del ritual que supone el ejercicio de la lectura, parece perder la capacidad de la admiración y el asombro que siempre produce abrir un libro y enfrentarse a lo desconocido: eso siempre bello que está oculto tras la magia de las palabras impresas. Peligro, peligro.
15
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017 >
16
CUANDO LO SABES ANTES, EVITAS PROBLEMAS. La aplicación de El Vocero te mantiene alante con notificaciones de las últimas noticias. ¡Descárgala hoy!
La verdad no tiene precio.
>P17
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
Motorambar dona $100 mil a entidades El distribuidor de Nissan, Infiniti y Kia recaudó $100,000 en la cuarta edición del Motorambar Charity Golf Tournament, donativo que se entregó a cinco organizaciones sin fines de lucro. Se beneficiaron Hogar Niñito Jesús, Casa de Niños Manuel Fernández Juncos, Hogares Rafaela Ybarra, Rayito de Esperanza y las filiales de Boys and Girls Club de PR. “El ver el apoyo incondicional de nuestros socios de negocio, suplidores, clientes y red de concesionarios, quienes apoyaron con sus auspicios este torneo y el poder beneficiar con $20,000 a cada una de las cinco entidades seleccionadas, es la mejor satisfacción que como organizadores del torneo podemos tener”, dijo José Ordeix Llabaly, vicepresidente de Motorambar, Inc.
COSSEC confía en la aprobación de su plan fiscal
Trabajan en las modificaciones y peticiones hechas por la Junta Federal de Control Fiscal
@ Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
@verarosado
La comisionada de Desarrollo Cooperativo (CDC) de Puerto Rico y presidenta de la Junta de Directores de la Corporación de Supervisión y Seguro de Cooperativas (Cossec), Ivelisse Torres Rivera, aseguró que el plan fiscal de la agencia está bien adelantado y contempla el peor de los escenarios, como el impago total de la deuda. Sin embargo, destacó que aun en esa situación, de todas maneras el sector puede prevalecer en su viabilidad financiera como un sistema sólido y adecuadamente capitalizado. Al aludir a las estadísticas del cooperativismo, señaló que las reservas de las cooperativas, sumadas a las reservas de capital indivisible totalizan $760 millones, cifra que les sirve de colchón ante el incumplimiento de pago en la deuda que adquirieron del gobierno. Aclaró que de los $1,500 millones invertidos en bonos, no todos fueron comprados al gobierno de Puerto Rico. “Esta cantidad, sin incluir la cuantía del seguro, presenta un 1.4 veces la realidad de las reservas. Bajos los distintos escenarios
contemplados en el plan fiscal realizado por Cossec, quedó evidenciado una fuerte capacidad para hacer frente a los retos y riesgos, actuales y futuros, que puedan materializarse. Igual, pone en manifiesto la habilidad legal para también hacer frente a dichos riesgos y retos”, explicó Torres Rivera. La ejecutiva adelantó que el plan fiscal no ha sido denegado por la Junta Federal de Control Fiscal, sino que esta les exigió otros requerimientos de información, así como escenarios más específicos de los procesos de consolidación. Aclaró que el plan ha sido desarrollado con el propósito de revitalizar el sector de las cooperativas de ahorro y crédito, según una política pública de fortalecimiento y rehabilitación, lo que permitirá que puedan conceder préstamos a sus miembros y, de esta manera, inyectarle capital a la economía local, mientras promueven crecimiento económico en las comunidades. “Actualmente, el plan fiscal de Cossec se encuentra en un proceso de revisión técnica, solicitada por la junta, ante la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico”, agregó. En torno al proceso de consolidación, que es la principal estrategia del sector para enfrentar el recorte de pagos o el impago por parte del gobierno, Erickson Gómez, presidente ejecutivo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Dr. Manuel Zeno Gandía, también
Bajos los distintos escenarios contemplados en el plan fiscal realizado por Cossec, quedó evidenciado una fuerte capacidad para hacer frente a los retos y riesgos, actuales y futuros. Ivelisse Torres Rivera comisionada de Desarrollo Cooperativo
sostuvo que las cooperativas tienen suficiente reserva y liquidez para afrontar la crisis. Al igual que lo adelantado por otros representantes del cooperativismo a EL VOCERO, Gómez mencionó que están preparados para
brindar ayuda a las 25 o 30 cooperativas que podrían confrontar problemas para continuar su operación, debido a la pérdida de ingresos por el impago de los bonos del gobierno. “Las consolidaciones son un proceso natural en cualquier sistema financiero. En los años 80, con 325 cooperativas de ahorro y crédito teníamos $4,000 millones en activos. A lo largo de los años, ha habido consolidaciones y no ha habido crisis, sino un proceso natural, que ha reducido el número a 117 cooperativas pero con activos ascendentes a los $8,000 millones, lo que denota un nivel de eficiencia mayor. Las cooperativas son un sistema financiero sólido y estable de alrededor de $11,000 millones”, detalló.
Discutirán los retos de la industria de seguros Redacción Negocios >EL VOCERO
Los nuevos retos de la industria de seguros y otros temas relevantes serán discutidos en el XVIII Foro Anual de la Industria de Seguros del Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico, que será el viernes, 12 de mayo. “En el escenario económico del País, la industria de seguros es un componente vital. El Colegio de CPA, en su compromiso con el bienestar económico de Puerto Rico, ofrece por décimo octavo año este foro con la participación de líderes de la industria discutiendo temas de actualidad”, dijo el CPA Luis A. Zayas
García, presidente del Colegio de CPA. El foro, que se realizará en el Condado Plaza Hilton, contará con la participación de Javier Rivera Ríos, comisionado de Seguros, quien compartirá los logros recientes y planes en la agenda de esa oficina. Otros expositores serán el economista Juan Lara, socio de Advantage Business Consulting; Gordon McLean, senior financial analyst de A.M. Best Company; Ralph J. Rexach, managing partner & co-founder, Rexach & Picó, PSC; Walter C. Keenan, CEO de Advantage Insurance, Inc.; y Charles Juarbe, director del International Department Financial and Professional Lines de Everest Re.
Habrá un panel que analizará los cambios importantes en los diferentes sectores de la industria, así como los nuevos productos y tendencias. Estará compuesto por Yamil J. García Díaz, de la Cooperativa de Seguros Múltiples; CPA Ramón O. Giusti Rebollar, de Universal Life Insurance Company; CPA Carlos L. González Rodríguez, de Triple-S Management Corporation; Tanya Sánchez Álvarez y Natalia Santiago Acevedo, ambas de American International Group, Inc. El tema del seguro compulsorio, dos años después de establecido, será discutido por representantes de las siguientes aseguradoras: ASC, Point Guard, Cooperativa de Seguros Múltiples y Mapfre.
18< ECONOMÍA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
Medio siglo de ayuda millonaria a entidades
Deseamos informarles que en nuestro shopper válido del 3 al 16 de mayo de 2017, en la pág. 4, la imagen correcta de los Entremeses Surtidos Titán es la que se incluye a continuación:
Cada año, Fondos Unidos alcanza recaudaciones de $11 millones para llevar ayudas a los demás
Lamentamos los inconvenientes.
En nuestro shopper con especiales válidos del 4 al 10 de mayo de 2017:
Mazorca Green Giant Pqte. de 4 un. Reg. $3.99
La foto de las Mazorcas Green Giant debió ser:
2
98
Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.
@ Redacción >EL VOCERO
Al conmemorar su 50 aniversario, la entidad Fondos Unidos reafirma su compromiso de servicio en Puerto Rico, en donde sus campañas año tras año se traducen en la recolección de sumas millonarias para colocarlas al servicio de entidades que de otra manera no tendrían posibilidades Fondos Unidos posee más de 130 organizaciones afiliadas a las que brinda de permanecer abiertas servicios. >Suministrada y servir a los sectores necesitados. “Para nosotros en taca la labor de ayuda y colaboración D e a c u e rd o c o n Fondos Unidos es un que realiza. millones cifras de la organizagran honor contar con Destacó que el propósito princien aportaciones ción, cada año logran el apoyo de nuestras or- pal de la campaña “es reconocer los recaudar más de $11 ganizaciones afiliadas cambios perdurables que sus organimillones, cantidad que como protagonistas de zaciones han alcanzado a través de su empresas al cabo de medio siglo la campaña anual de re- extraordinaria labor de impacto comucolaboradoras ha significado cerca de caudación de fondos de nitario en la Isla”. La misma se enfoca $300 millones en aporla organización y con el en comunicar el rol de esas organizataciones para diversas trabajo de excelente ca- ciones. entidades. lidad de voluntarios del A través del voluntariado, Fondos inversionistas Se informó que tagran calibre de Lopito, Unidos ha conectado personas, grupos sociales les recaudos provienen Ileana & Howie y NOS- y comunidades que han ofrecido de su anualmente de más de TROM”, indicó Samuel tiempo y conocimientos de manera in400 empresas privadas y González Cardona, pre- condicional a beneficio de las organizade más de 100,000 inversionistas socia- sidente de Fondos Unidos de Puerto ciones sin fines de lucro que necesiten les entre empleados de las empresas, el Rico. sus servicios. Actualmente cuentan con gobierno federal y estatal y donantes inFondos Unidos, que posee más de más de 6,000 personas que colaboran dividuales, que se unen a la labor filan- 130 organizaciones afiliadas, ahora pre- en diversas gestiones y actividades, lo trópica de llevar mejor calidad de vida senta su campaña 2017, en conmemo- que se ha traducido en más de 130,000 a otras personas de distintas maneras. ración de sus 50 años, con la cual des- horas de trabajo voluntario.
50 años $300
GOBIERNO DE PUERTO RICO
Oficina de Gerencia de Permisos
AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones de la Ley 161-2009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico”, el Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos de Terrenos, vigente al 29 de noviembre de 2010 conocido como “Reglamento Conjunto”’, y cualquier otra disposición de la ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación: Peticionario: Ing. Miguel A. Roa Vargas Caso Núm.: 2016.132133-CCO-001248 Dueño de la Propiedad: lmad Hamad Lugar: Oficina de Gerencia de Permisos Edificio Comercial Galería del Norte, Piso 2, Carretera Estatal PR-2, Km. 81.7, Barrio Carrizales en Hatillo, Puerto Rico. Fecha: 25 de mayo de 2017 Calificación: Terrenos Urbanizables (UR) (Parámetros Rural General (R-G)) Hora: 9:00 a.m. Se interesa discutir, pero sin limitarse una solicitud de Consulta de Construcción para construcción de Estación de Gasolina. La propiedad objeto de esta solicitud se encuentra localizada en la Carr. PR-155, Km. 55.8 Esq. PR-137, Barrio Franquez de Morovis. Según los mapas de calificación vigentes para el Municipio de Morovis el predio está calificado como Terrenos Urbanizables (UR) y clasificado como Suelo Rústico Común y le es de aplicación los parámetros de calificación Rural General (R-G). La solicitud se evaluará a tenor, pero sin limitarse, conforme a lo establecido en el Capítulo 7 (Vistas Públicas), el Capítulo 23 (Estaciones de Gasolinas) y la Regla 23.4 (Estaciones de Gasolina en Distrito R-G) del Reglamento Conjunto de Permiso de. La parte proponente tendrá que justificar su solicitud para la autorización de la consulta. Se invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de los límites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha vista. Es mandatorio que el proponente y/o dueño de la propiedad o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas incluyendo corporaciones y sociedades. El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión o posposición, acompañado por un giro postal o cheque de gerente de $50.00 a nombre del Secretario de Hacienda. La petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante la OGPE. El peticionario notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5) días señalados. Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante se comprometerá a pagar los costos que conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso de prensa. La Regla 7.13, Inciso b, dispone que el oficial examinador podrá imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista. El expediente de la solicitud está disponible para inspección en las Oficinas Regionales de OGPe, ubicadas en San Juan, Hatillo, Ponce, Aguadilla, Humacao y Mayagüez. Cualquier persona podrá requerir copia del expediente presentando una solicitud a tales efectos a través de la página www. ogpe.pr.gov En San Juan, Puerto Rico hoy, 2 de mayo de 2017.
Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella Ave. De Diego Pda. 22, Santurce P.O. Box 41179 San Juan, Puerto Rico 00940 - 1119
787.721.8282 ogpe.pr.gov
400
100,000
Premian a Molinos de Puerto Rico Redacción >EL VOCERO
La Asociación de Productos de Puerto Rico reconoció a la empresa Molinos de Puerto Rico con el premio de Manufacturera del Año 2017. Fundada en 1958, Molinos de Puerto Rico ha sido pieza clave en el desarrollo del sector de alimentos en la Isla, en el suplido de materia prima para la industria del pan y galletas, entre otros productos. Su marca líder es la harina de maíz Amapola, que cuenta con amplio respaldo entre los consumidores. “Nos enorgullece enormemente recibir este premio de parte de la asociación ya que es la recompensa que recibe nuestro gran equipo de
hombres y mujeres que día a día trabajan con dedicación en nuestra empresa para elaborar con amor nuestros productos”, expresó Jon Stuewe, presidente de Molinos de Puerto Rico. Al hablar de las claves para el éxito de la empresa, lo adjudica al equipo de profesionales y su compromiso. La empresa cuenta con una plantilla de 100 empleados directos y genera más de 5,000 indirectos. “Seguiremos trabajando arduamente para continuar llevando a los hogares puertorriqueños un producto de excelencia, pero sobre todo seguiremos aportando al desarrollo económico de nuestro País y al bienestar de nuestra comunidad”, añadió Stuewe.
Jon Stuewe, presidente de Molinos de Puerto Rico y Ramón Hernández, director de ventas. >Suministrada
ECONOMÍA >19
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
Perdue, el ministro que ayudó a salvar TLCAN “Creo que el presidente tomó una decisión muy sabia en beneficio de muchos productores agrícolas de todo el país”
@
Mary Clare Jalonick >The Associated Press
WASHINGTON — El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue, que la semana pasada ayudó a salvar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, dice que su país tratará de renegociar el pacto desmenuzando punto por punto y tomando en cuenta lo que funciona y lo que no. El presidente Donald Trump parecía decidido a sacar al país del tratado, que había criticado duramente durante la campaña electoral, describiéndolo como un acuerdo “desastroso” para Estados Unidos que eliminó muchos puestos de trabajo. Pero el exgobernador de Georgia fue uno de varios altos funcionarios que lo convencieron de no hacerlo, señalando los beneficios del pacto para la agricultura y el impacto negativo que podría tener en la economía una salida abrupta. “Traté de demostrarle que en los
mercados de productos agrícolas pa- ductores de cereales y la industria labras como ‘retiro’ o ‘terminación’ láctea del centro del país, pero no pueden tener un gran impara otros sectores de pacto”, expresó Perdue el la agricultura, incluidos miércoles en una entrelos productores de vegevista con The Associated tales del sur de Florida. Press. “Creo que el presi“Son cosas que tendente tomó una decisión dremos que analizar muy sabia en beneficio Traté de demostrarle individualmente, ya sea de muchos productores que en los mercados la leche, frutas, vegetaagrícolas de todo el país”. de productos agrícolas les, cereales forrajeros, Perdue estaba ape- palabras como ‘retiro’ semillas oleaginosas, alnas en su segundo día o ‘terminación’ pueden godón y tantos otros culcomo secretario de Agri- tener un gran impacto. tivos que producimos”, cultura cuando se vio indicó Perdue. “Todos Sonny Perdue obligado a analizar a estos temas estarán sosecretario de fondo el tema con el prebre la mesa cuando anaAgricultura de sidente. Y dice que está licemos lo que funciona Estados Unidos dispuesto a seguir proy lo que no”. moviendo una política En cuanto al enequilibrada ante un precuentro con Trump, sidente que ve con muy Perdue dijo que el manmalos ojos los acuerdos datario estaba “bien al como el TLCAN. tanto” de que había El ministro dice que sido elegido tras ganar apoya la renegociación del tratado, por amplio margen las votaciones que ha sido positivo para los pro- en las regiones rurales, algo que el
Sonny Perdue, secretario de Agricultura de Estados Unidos. >AP
sector agrícola trató de recordarle la semana pasada, cuando Trump parecía decidido a abandonar el TLCAN. “Señor presidente, los productores de maíz ayudaron a elegirlo”, le dijo el líder de la Asociación Nacional de Productores de Maíz en un
comunicado. Perdue dice que por más que haya decidido no salirse del acuerdo, Trump sigue empeñado en promover profundos cambios. “Creo que podemos preparar un plan mejor”, indicó Perdue.
20< ESCENARIO
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
escenario
Retoma su carrera
Daddy Yankee >Foto AP
Supera a Rihanna
Dayanara Torres tiene en agenda la filmación de una serie y una película en Filipinas
Associated Press
Daddy Yankee siente que el ‘streaming’ finalmente está mostrando una realidad que estuvo escondida sobre la popularidad de los artistas latinos. El boricua, que esta semana alcanzó junto a Luis Fonsi el No. 4 del Hot 100 de Billboard con la nueva versión de ‘Despacito’ con Justin Bieber, es actualmente el artista latino #1 de Spotify y artista #12 a nivel mundial, por encima de Rihanna, Lady Gaga y el mismo Bieber, entre otros. La versión original de ‘Despacito’ también ocupa el primer lugar en Spotify y Youtube, donde el vídeo suma más de 1,200 millones de vistas desde su lanzamiento en enero, y el de su ‘Shaky Shaky’ supera los 960 millones. “Es la primera vez que me encuentro en esa lista de popularidad, en el Top 10 (del Hot 100 de Billboard). ... De verdad me siento muy bendecido de ver lo que está ocurriendo, es increíble”, dijo. “Entiendo que el ‘streaming’ ha tenido mucho que ver con que nosotros estemos en la misma palestra de cualquier artista ‘mainstream’ americano y creo que nosotros tenemos un público que es mundial, lo que pasa es que no se podía registrar en números”, añadió. “Es lo que me entretiene, siempre retarme y lanzar una canción mejor que la última que he lanzado”, comentó sobre lo que ha sido la gasolina de su carrera.
Miss Universe 1993 recuerda cómo el certamen le cambió la vida hace casi 25 años. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Con Sting al Choliseo El hijo de Sting actuará junto a su padre el 11 de mayo, en el Coliseo de Puerto Rico. Sting ha contado con su hijo Joe Sumner durante la gira mundial ‘57th & 9th’. Juntos interpretarán varios duetos, como ‘Shape of My Heart’. Joe también tendrá la oportunidad de poner a consideración del público su álbum debut como solista, ‘Jellybean’. Boletos en Ticketpop, la boletería del Choliseo o llamando al 787-2940001.
@ Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com
@yomarisr
Somos un país muy unido, somos luchadores, no hay que llegar a la violencia ni nada por el estilo.
A 24 años de convertirse en Miss Universo 1993, Dayanara Torres asegura llevar a Puerto Rico en sus brazos, por lo cual lamenta la violencia suscitada el pasado 1ro. de mayo en la Isla e insta a orar en pro de un cambio. “Qué pena que el País esté sufriendo en estos momentos. Somos un país muy unido, somos luchadores, no hay que llegar a la violencia ni nada por el estilo. Pero hay que orar mucho para que las cosas se arreglen poco a poco y ojalá que todo se resuelva pronto y el País se sienta mucho más unido y disfrute de las cosas buenas que también pasan, mira lo de la pelota (#TeamRubio), el concurso, son cosas que nos enorgullecen”, enfatizó a EL VOCERO. El pasado martes, subió a sus redes sociales un vídeo bailando muy sexy y lo dedicó a las mujeres que han olvidado las pasiones que deseaban cuando niñas. Sin embargo, aseguró no haberlo hecho pensando en adentrarse al teatro musical. “Cuando regresé a Filipinas después de diez años, ahora para el Miss Universo, tuve oportunidad de ir al programa ‘ASAP’ que creé, y que cumplía 22 años. Pude bailar, que era lo que hacía en el programa todos los domingos, y me encantó. Pensé seguir haciendo algo de eso, aunque básicamente lo más que me gusta es la actuación y regreso en julio a grabar una teleserie antes de la próxima película en Filipinas”, comentó previo a indicar que están seleccionando el elenco de ambas producciones filipinas. De esta manera, la beldad retoma su carrera actoral luego de dedicarse durante años a sus hijos, Ryan y Christian.
“Lo que pasa con mis hijos es que me dediqué totalmente a ellos, es mi rol principal. Ahora que están más grandes he podido hacer un poco aquí y allá. Además cuando regreso, que hice ‘200 cartas’, ha sido en momentos que los niños no están en la escuela y me pueden acompañar. En Filipinas también puede que vayan si están libres. Por ahora todo lo que sea posible lo haré porque es algo que me gusta mucho, siempre me encantó mi carrera”, afirmó. Por cierto, sobre sus niños aseguró que se sienten orgullosos de verla desempeñarse profesionalmente. “A Chris mi mamá le enseñó el baile y no tenía idea que yo bailaba así. Pero emocionado y feliz, están súper orgullosos y cada vez que les menciono que estoy yendo para una película importante o una audición les entusiasma. Creo que me ven con más respeto, les llena de alegría, les gusta verme actuar y trabajar, se lo gozan igual”, comentó. De otra parte, contempla hacer un segundo libro, luego de haber escrito ‘Casada conmigo’ junto a su hermana, Jeannette Torres. “Lo he pensado, pero en este momento me estoy dedicando a lo de Filipinas y a practicar y pulir la lengua, tagalo. El libro siempre es algo que uno puede tomar y retomar. Quizás más adelante lo hago porque me gustó”, expresó. Aunque no ha decidido el tema del libro, consideraría el desempeño de las madres. “Me interesan mucho las cosas para niños. Cuando tuve a mis hijos a uno no le entregan un manual para criarlos, con la experiencia uno va aprendiendo y ellos te van enseñando. A lo mejor algo así, de madres sería muy interesante y un libro que muchas madres podrían tomar como ejemplo y de autoayuda”, recalcó a este diario.
ESCENARIO >21
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
He soñado con esto desde que soy una niña. Danyeshka Hernández
La nueva soberana adelantó que desea desayunar un sándwich de pastrami. >Josian E. Bruno/ EL VOCERO
Capitalina la nueva
Miss Universe Puerto Rico Representará a la Isla en el certamen internacional
@ Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com
@mariammichelle
Danyeshka Hernández, de San Juan, fue coronada Miss Universe Puerto Rico 2017, tras imponerse a otras 35 candidatas que aspiraban al cetro, y obtuvo así la oportunidad de representar a la Isla en el certamen internacional. El concurso, celebrado desde el Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce y transmitido en directo por Wapa y Wapa América, contó con la animación de Jaime Mayol, Nicole Chacón y Desirée Lowry, Miss Universe Puerto Rico 1994 y tenedora de la franquicia. En esta edición, se presentó un nuevo formato de selección de semifinalistas, que incluso involucró al público mediante las redes sociales. El jurado compuesto por la cantautora panameña Erika Ender, el dermatólogo Luis Ortiz Espinosa, la periodista Luz Nereida Vélez, el diseñador Marcos Carrazana, Miss Universe Puerto Rico 1997, Ana Rosa Brito; Miss Universe Puerto Rico 2011, Viviana Ortiz; Alan Sokol, CEO de Hemisphere Media Group; Miss Universe Puerto Rico 2015, Catalina Morales; el copropietario del San Juan Hotel, Andrew Nodarse
Grupo de las 12 semifinalistas del certamen realizado en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
Dayanara Torres no ocultó la emoción tras ser ovacionada en su homenaje.
León; la modelo Windy Pagán, el cirujano plástico Steven Higuera, la empresaria Mary Castro y el odontólgo Melvin Hernández, seleccionó el grupo de 20 finalistas, que se redujo a 11 tras una ronda de pre-
guntas informales, que incluyeron desde sus comidas favoritas y fobias, hasta la mayor locura realizada. Las 11 elegidas fueron las representantes de Guayama, Natacha Romero; San Germán, Camille Acosta;
Aibonito, Gretchen Colón; Utuado, Beverly Rodríguez; Guaynabo, Karla Aponte; Ponce, Jailenne Rivera; Caguas, Nicole Colón; Río Grande, Ivana Irizarry; Carolina, Tanya Romero; San Juan, Danyeshka Hernández y Dorado, Kimberly Jiménez. Mientras que a través de Twitter, los usuarios “salvaron” a Miss Fajardo, Génesis Concepción y le otorgaron un espacio en el selecto grupo. Tras la entrega de los premios especiales, Brenda Azaria Jiménez, quien asumió el título tras la destitución de Kristhielee Caride, se despidió con satisfacción de su reinado y adelantó que continuará estudios en medicina. La jornada que se extendió por más de tres horas y que por momentos se tornó repetitiva, tuvo en el homenaje a Dayanara Torres con motivo de los 25 años de su triunfo como Miss Puerto Rico uno de los instantes más memorables. Tras destacar su hazaña al con-
vertirse en la puertorriqueña más joven en ganar Miss Universe en 1993, recontar su vida y trayectoria, el público congregado en el CBA la recibió de pie y con una gran ovación. “¡Gracias Puerto Rico, gracias, de todo corazón!”, dijo Torres entre lágrimas de emoción. “Esto ha sido un honor para mí enorme el que Puerto Rico me reciba con los brazos abiertos, con el cariño de siempre... Represento a Puerto Rico dondequiera que voy, sean 25 años o 25 más. Los amo, los quiero... Puerto Rico es mío, es nuestro”, añadió la beldad. Las emociones continuaron con el anuncio de las cinco finalistas: San Juan, Aibonito, Río Grande, Dorado y Ponce. En las preguntas finales, Dorado rompió el hielo ante la interrogante de Vélez, sobre qué diría a la juventud sobre el momento de retos económicos que se vive. “Que nos preocupemos más por realizar el cambio, no buscar culpables”, ripostó. Los nervios, sin embargo, traicionaron a Río Grande, quien tras una pausa respondió a Viviana Ortiz sobre lo que considera es la mejor cualidad del puertorriqueño: la pasión. San Juan apoyó el uso del canabbis con propósitos medicinales, mientras que Aibonito instó a “unirnos como pueblo” y Ponce recalcó la capacidad de la mujer de desempeñarse en cualquier campo. Tras la deliberación del jurado, Río Grande fue la cuarta finalista, Aibonito la tercera, Dorado fue la segunda y primera Ponce, decretando a Miss San Juan, Danyeshka Hernández, como la nueva Miss Universe Puerto Rico. “He soñado con esto desde que soy una niña”, dijo Hernández en sus primeras declaraciones. En un programa especial conducido por Ivonne Orsini y Tita Guerrero, admitió que la dieta fue el mayor reto. “No recuerdo la última vez que comí arroz”. Gilberto Santa Rosa tuvo una doble participación interpretativa, mientras que los pianistas Stevan Micheo, Adlan Cruz y Francisco Paz musicalizaron la presentación en traje de gala de las semifinalistas. Tommy Torres, por su parte, entregó su reciente sencillo ‘Perderme en ti’.
PREMIOS ESPECIALES Mejor figura Miss Caguas, Nicole Colón Miss fotogénica Miss Peñuelas, Layla Velázquez Pasarela Bakers Miss San Juan, Danyeshka Hernández Estilo Sears Miss San Juan, Danyeshka Hernández Mejor traje típico Miss Carolina, Tanya Romero
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017 >P22
Las funciones del aceite de motor Cambiarlo a tiempo alarga la vida del automóvil
@
Redacción Al Volante
El aceite tiene cinco funciones principales para que el motor se mantenga más joven por más tiempo. Lo protege contra el desgaste y la corrosión, lo que garantiza una vida útil más larga. También reduce la fricción entre las piezas en movimiento, mejorando el desempeño y reduciendo el consumo de combustible. Por otro lado, el aceite remueve impurezas hacia el filtro del aceite, logrando la limpieza del motor, y evita la acumulación de depósitos. Otro beneficio es que ayuda con el sellado del espacio entre el pistón y el cilindro, optimizando la función y eficiencia del motor.
En Puerto Rico las condiciones de temperatura y manejo son extremas y el aceite enfría el motor, previniendo la pérdida de energía y el deterioro de sus componentes. De no haber aceite se puede crear tanto calor dentro del motor que pudiera derretir sus piezas. Esto puede deteriorarlo a corto plazo, pues no obtiene su mayor optimización. Ciertamente, cambiar el aceite puede ser complicado para muchas personas por la falta de tiempo. No obstante, hay que hacerlo en los intervalos recomendados por el fabricante del auto, ya que un aceite pasado de su tiempo pierde sus cualidades protectoras. Un buen aceite es Total Quartz, con Age Resistance Technology para todo tipo de
Es de gran importancia utilizar un aceite de calidad y cambiarlo en los intervalos recomendados por el fabricante. >Suministrada
autos. Para seleccionar el grado de viscosidad y homologaciones refiérase al manual del propietario del vehículo. Puede hacer su cambio de aceite en uno de los centros de lubricación rápida Total Quartz Rapid Oil Change, donde puede ir con o sin cita y la tarea la pueden hacer en un periodo de 20 a 25 minutos. En estos establecimientos utilizan aceite de motor Total Quartz con Age Resistance Technology, que contiene una de las más avanzadas tecnologías en el mercado. Estudios realizados por ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles) indican que la protección contra la acumulación de lodo aumentó hasta un 18% y contra el desgaste mecánico en un 64%. Esta buena protección que brinda
el aceite de motor Total Quartz con Age Resistance Technology y una buena programación de intervalos indicados por el manual del fabricante ayuda a ahorrar dinero y mantener el vehículo más joven por más tiempo. Los centros de lubricación rápida Total Quartz Rapid Oil Change están ubicados en Ponce, Río Grande, Caguas, Guayama, Aguadilla, Mayagüez, Juncos, Yabucoa, San Lorenzo, Canóvanas, Sabana Grande y Carolina. Además, Total Puerto Rico tiene un canal en YouTube con cápsulas informativas de cómo mantener el motor más joven por más tiempo. También están en Facebook bajo Total Puerto Rico. Hay aún más información en la página web www.total.com.pr.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
P23
>
Hábitat
Todas las personas que cumplan con los requisitos de la FHA, y que tienen la intención de comprar una unidad en un condominio como su residencia principal, son elegibles para solicitar este tipo de financiamiento.
Consideraciones al momento de comprar un apartamento
@ Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com
Por sus cualidades, un préstamo asegurado por la Administración Federal para la Vivienda (FHA) probablemente es la opción más atractiva para refinanciar o financiar esa propiedad que tanto le interesa, ya sea esta una residencia unifamiliar o en un condominio. Todas las personas que cumplan con los requisitos de la FHA, y que tienen la intención de comprar una unidad en un condominio como su residencia principal, son elegibles para solicitar este tipo de financiamiento. “Entre las principales ventajas bajo el programa de garantías de FHA está la posibilidad de financiar la mayor parte de la inversión (minimizando así el pago del ‘pronto’), que el porcentaje a financiar sea más bajo, con gastos de originación y descuentos sea más bajos”, explica Wilma Soto, vicepresidente auxiliar y gerente Región Metro de FirstMortgage. “Usted puede solicitar un préstamo respaldado por FHA para una unidad en un condominio, si el mismo está aprobado por dicha agencia y aparece en la lista de condominios aprobados por la agencia Housing and Urban Development (HUD)”. Si le interesa adquirir un apartamento ubicado en un condominio, antes de solicitar un préstamo FHA deberá asegurarse que al momento de originar su solicitud de préstamo el condominio cumpla con los siguientes requisitos:
• Tener vendido el 50% del total de unidades residenciales. Si es proyecto nuevo, puede ser el 30% del total de unidades. • No puede tener más del 15% del total de las unidades con atraso de 60 días en sus cuotas de mantenimiento. • Lo máximo permitido para área comercial es hasta un 25% del condominio. • El presupuesto de la asociación del condominio tiene que cumplir con los requisitos de FHA. Entre estos: el fondo de reserva debe representar el 10% del presupuesto; debe tener las pólizas de seguro al día (responsabilidad pública, contra riesgo de inundaciones, si aplica; un ‘fidelity bond’ y la forma HO6); no debe tener litigios pendientes que puedan resultar en costos por demandas legales. El administrador del condominio deberá completar el formulario “Condo Check List”, que contiene información sobre estos requisitos, entre otros. Si al momento de la compra el condominio no cumple con alguno de los requerimientos detallados en el “Condo Check List”, la propiedad no sería elegible para aprobación bajo los parámetros de FHA. En ese caso, puede dirigirse a la asociación de condóminos para identificar si existen alternativas para poder cualificar el condominio como FHA. Si aun así la propiedad no cumple con los requisitos para el otorgamiento del préstamo FHA, “nuestro banco tiene disponible varias alternativas de financiamiento”, comentó Soto. Para recibir más información puede comunicarse al 787.760.8100.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017 > CLASIFICADOS > 24
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
CIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA-SUPERIOR
MIRADOR ST. PASEO ALTO, cil del Tribunal. E. Que la SAN JUAN, PR 00926 POSTAL: Propiedad se encuentra afecta P A S E O A L T O , 8 5 C A L L E al siguiente gravamen anterior o MIRADOR, SAN JUAN, PR posterior:-NINGUNO. F. Dicha subasta se llevará a cabo para 00926-5919 PÚBLICO EN GEN- satisfacer a la parte demandERAL El Alguacil del Tribunal ante las sumas dispuestas en la que suscribe anuncia y hace sentencia. $1,263,115.59 de constar: A. Que en cumplimi- principal al 1ro. de noviembre de ento del Mandamiento que me 2015, $35,225.80 por concepto ha sido dirigido por la Secretaria de cinco (5) mensualidades en del Tribunal de Primera Instan- >Vehículos atrasos al 5.50% desde el 1ro. cia de Puerto Rico, Sala de San de noviembre de 2015 hasta el 2 Raíces Juan, en el caso de epígrafe, >Bienes de marzo de 2016, $3,170.30 venderé en pública subasta y al por cargos por demora computamejor postor de contado y en >Misceláneas dos hasta el 3 de marzo de 2016 moneda de curso legal y corri- y los quese venzan desde esa ente de los Estados Unidos de >Empleos fecha en adelante, $60.00 por América, todo derecho, título o cheques devueltos, $265.00 de interés que tenga la Parte De- >Clases adelantos corporativos y tres mandada en el bien inmueble cantidades de $136,750.00 equique se describe a continuación: >Servicios valente al 10% del principal oriU R B A N A : S o l a r N ú m e r o ginal por honorarios de abogado Ochenta y Cinco (85) de la >Avisos pactados. La propiedad garantUrbanización. Paseo Alto. (El iza una cantidad igual por inter>Esquelas Coquí), localizado en el Barrio eses vencidos que se acumulen Cupey Alto de Río Piedras del hasta dicho monto. La propiedad término municipal de San Juan, Rico garantiza una cantidad igual por *El Vocero de Puerto no se responzabiliza Puerto Rico, con una cabida su- adelanto, si algunos, que tenga porCuatrocientos el contenido de anuncios pautados en esta sección perficial de Mil que incurrir el acreedor. Se fija Treinta y dos punto ochenta c o m o t i p o m í n i m o p a r a l a (1,432.80) Metros cuadrados; en primera subasta la cantidad de lindes por el NORTE, en una $1 , 3 6 7 , 5 0 0 . 0 0 . L a p r i m e r a distancia de cuarenta punto diez subasta se celebrará el día 31 (40.l0) metros con el Solar de mayo de 2017 a las 11:00 de Número Ochenta y Seis (86), la mañana en la Oficina del Alpor el SUR, en dos distancias guacil del Tribunal de Primera que suman cuarenta y cuatro Instancia de San Juan, por el punto setenta y seis (44.76) met- tipo mínimo de $1,367,500.00. ros con los Solares Número De declararse desierta dicha Sesenta y Ocho (68) y Número subasta se celebrará una seSesenta y Nueve (69); por el gunda subasta el día 7 de junio ESTE, en una distancia de doce de 2017 a las 11:00 de la punto setenta y cuatro (12.74) mañana en el mismo lugar antes metros con el Solar Número mencionado. El tipo mínimo para Sesenta y Siete (67); por el l a s e g u n d a s u b a s t a s e r á OESTE, en una distancia de $911,666.67, que es el equivalCuarenta punto setenta y ocho ente a 2/3 partes del tipo mínimo (40.78) metros con el Solar para la primera subasta. De deNúmero Ochenta y Cuatro (84), clararse desierta dicha segunda más una distancia en arco de subasta, se celebrará una terlongitud de quince punto ses- cera subasta el día 14 de junio enta y nueve (15.069) metros de 2017 a las 11:00 de la con la calle Número Trece (13) mañana en el mismo lugar antes El tipo mínimo para de la Urbanización. Contiene lmencionado. a tercera substa será una casa de concreto. Inscrita al $683,750.00, que es la mitad del folio doscientos cincuenta y uno tipo mínimo establecido para la (251), del tomo Cuatrocientos primera subasta. Y PARA QUE sesenta y tres (463), de Rio A S Í C O N S T E , y p a r a s u Piedras Sur; finca número publicación en un periódico de q u i n c e m i l c e r o v e i n t i s é i s circulación general y por un (15,026), inscripción segunda, término de catorce (14) días en Registro de la propiedad de San los sitios públicos conforme a la Juan, Sección Cuarta. B. Que ley, expido la presente bajo mi los autos y todos los docu- firma y sello de este tribunal, hoy mentos correspondientes al pro- 24 de abril de 2017 en San cedimiento incoado están de Juan, Puerto Rico. ALGUACIL manifiesto en la Secretaría del PEDRO HIEYE GONZÁLEZ Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este SG-231 ESTADO LIBRE ASOcaso. C. Que se entenderá que CIADO DE PUERTO RIC O todo licitador acepta como TRIBUNAL DE PRIMERA INbastante la titularidad y que las STANCIA SALA SUPERIOR DE cargas y gravámenes anteriores HUMACAO y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente Demandante los acepta y queda subrogado v. en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se Demandados adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que CIVIL NUM: HSCI201400710 el licitador y/o mejor postor (205) SOBRE: COBRO DE pagará el importe de su oferta DINERO Y EJECUCION DE HIen efectivo, cheque certificado o POTECA POR LA VIA ORDINgiro postal a nombre del Algua- ARIA EDICTO DE SUBASTA cil del Tribunal. E. Que la Yo, Benedicto Velazquez, AlguaPropiedad se encuentra afecta cil del Tribunal Superior de Pual siguiente gravamen anterior o erto Rico, Sala de Humacao, al posterior:-NINGUNO. F. Dicha Público HAGO SABER: Que en subasta se llevará a cabo para cumplimiento de un Mandamisatisfacer a la parte demand- ento de Ejecución de Sentencia ante las sumas dispuestas en la que se me libró con fecha 31 de enero de 2017, por la Secretaria sentencia. $1,263,115.59 de de este Tribunal, en el caso de principal al 1ro. de noviembre de epígrafe, venderé en pública 2015, $35,225.80 por concepto subasta y al mejor postor con de cinco (5) mensualidades en dinero en efectivo, cheque de atrasos al 5.50% desde el 1ro. gerente o letra bancaria con simde noviembre de 2015 hasta el 2 ilar garantía, todo título, derecho de marzo de 2016, $3,170.30 o i n t e r é s d e l a p a r t e d e por cargos por demora computa- mandada de epígrafe sobre la dos hasta el 3 de marzo de 2016 siguiente propiedad perteney los quese venzan desde esa ciente a la parte demandada, la fecha en adelante, $60.00 por cual se describe a continuación: cheques devueltos, $265.00 de URBANA: Solar radicado en la adelantos corporativos y tres U r b a n i z a c i ó n V i l l a s d e cantidades de $136,750.00 equi- buenaventura, situada en el Barvalente al 10% del principal ori- rio Aguacate del término muniginal por honorarios de abogado cipal de Yabucoa, Puerto Rico. pactados. La propiedad garant- Número del Solar: D guión iza una cantidad igual por inter- veintitrés (D-23) de la Calle sieses vencidos que se acumulen ete (7). Área del Solar: Trescienhasta dicho monto. La propiedad tos Catorce Punto Seiscientos garantiza una cantidad igual por Quince (314.615) Metros Cuadadelanto, si algunos, que tenga rados, en lindes por el NORTE, que incurrir el acreedor. Se fija en una distancia de catorce c o m o t i p o m í n i m o p a r a l a punto catorce (14.14)metros, primera subasta la cantidad de con el solar número D guión $1,367,500.00. La primera cinco (D-5) de la Calle seis (6); subasta se celebrará el día 31 por el SUR, en distancia de cat(14.14) metde mayo de MENSUAL/ 2017 a las 11:00 de orce punto $14.25 INDIVIDUAL SIN catorce IMPORTAR LA la mañana en la Oficina del Al- ros, con la calle siete (7); por el EDAD, EL COSTO ES EL MISMO ESTE, en una distancia de guacil del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, por el veintidós punto veinticinco 787-637-9066 (22.25) metros, con el solar tipo mínimo de $1,367,500.00. Elfrén Pérez/ número D guión veintidós (D-22) De declararse desierta dicha Rep.Autorizado subasta se celebrará una se- de la calle siete (7); y por el gunda subasta el día 7 de junio OESTE, en una distancia de de 2017 a las 11:00 de la veintidós punto veinticinco mañana en el mismo lugar antes (22.25) metros, con el solar mencionado. El tipo mínimo para número D guión veinticinco (Dl a s e g u n d a s u b a s t a s e r á 25) de la Calle siete (7). En$911,666.67, que es el equival- clava una casa de concreto ente a 2/3 partes del tipo mínimo diseñada para una familia. Conpara la primera subasta. De de- sta inscrita al folio 270 del tomo clararse desierta dicha segunda 247 de Yabucoa, finca 15,539, subasta, se celebrará una ter- Registro de la Propiedad de Hucera subasta el día 14 de junio macao. Dirección física: Urb. Vilde 2017 a las 11:00 de la las de Buenaventura, 23 D Calle mañana en el mismo lugar antes Daguao, Yabucoa, Puerto Rico mencionado. El tipo mínimo para 00777. La finca 15,539 está gravada con la siguiente hipol a t e r c e r a s u b s t a s e r á teca cuya ejecución se solicita $683,750.00, que es la mitad del en la subasta objeto de este tipo mínimo establecido para la edicto: AL ASIENTO 226 DEL primera subasta. Y PARA QUE DIARIO 886, se presentó el día A S Í C O N S T E , y p a r a s u 2 de agosto de 2007, la espublicación en un periódico de critura número 14, otorgada en circulación general y por un Humacao, Puerto Rico, el día 3 término de catorce (14) días en de julio de 2007, ante la notario los sitios públicos conforme a la Ruth Eneida Aquino García, meley, expido la presente bajo mi diante la cual se constituye hipofirma y sello de este tribunal, hoy teca en garantía de un pagaré a 24 de abril de 2017 en San favor de RG Mortgage CorporaJuan, Puerto Rico. ALGUACIL tion, o a su orden, por la suma PEDRO HIEYE GONZÁLEZ principal de $98,658.00, con intereses al 6.500% anual, paga-
clasificados MATOS VELAZQUEZ, ANGEL
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
VS
MOJICA ALMON, MARIA ESTHER
CASO NUM: F DI2017-0008 SALON: 0302 SOBRE: RUPTURA IRREPARABLE MARIA ESTHER MOJICA ALMON NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO (A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 31 DE MARZO DE 2017, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRUCLACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE GRAN GIRA A JAYUYA LA SENTENCIA, SENTENCIA Móntate en el globo flotante PARCIAL O RESOLUCION, DE 20/mayo/17 Salida Hora: 7AM LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVIVilla Andalucia y Catalinas SION O APELACION DENTRO Caguas, Info: 787-235-7716 DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA EXCURSIONES PUBLICACION POR EDICTO FABULOSO PASEO A CIALES DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICAProx. Domingo 7/MAYO/17. música en vivo, ven a conocer CION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA amistades (787) 633-1673 PUBLICACION DE ESTE EDICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 04 DE Mudanzas El Resuelve Camión ABRIL DE 2017. LIC. GRAU cerrado, carrito hand truck y ORTIZ, HECTOR HGRAUORTEN CAROcolchones para proteger y faci- IZ@GMAIL.COM LINA, PUERTO RICO, A 04 DE litar la mudanza 787 615-7170 ABRIL DE 2017. MIRIAM ROSA MALDONADO SECRETARIO POR: F/ MYRNA L. PEREZ HERRERA NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR
Metro: 787-724-1485 / Isla: 1-888-567-1390 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Se regala cuenta TOYOTA YARIS SE 2015, aut., garantia. Paga $199. 787 493-9233
Oficinas/Locales
Generales
Alquiler de amplia ofic. 2,500 ¿Crédito afectado o limitado? Se regala cuenta TOYOTA CO- p/c, amueblada en Municipio ESTUCADOS. Se estucan plafones a máquina y se corrigen filSi tiene pronto, yo te ayudo. ROLLA LE 2016, aut., f/p. Paga de Toa Baja 787-643-5771 traciones 787-595-3040, Aceptamos todo Trade-In. Sólo $289. 787 800-8040 632-8540 llama 787-484-7985 Sr. Torres Se regala cuenta TOYOTA CAMRY SE 2015, aut, F/P , Asesorías Legales Ventas Vehículos Paga $299 787 493-9233
>EMPLEOS
Usados como nuevo en todas las marcas con o sin credito, si eres Fulltime estas montao pagos desde $149. 787-761-6688 / 787-459-4935 ¿ESTAS A PIE? NO TIENES CREDITO, YO TE MONTO 787-451-3716 Préstamos hasta $5,000 Desde 4% mens. Con título de auto si cualifica CALIDAD AUTO Carr 2 Km 43.8 VB 858-4343 568-2089 ¿Poco crédito o está afectado? Trabajas 40/H y cobras P/Cheq. Estás montao' 787-299-7914
Chevrolet Regalo cuenta Chev Equinox '14, F/P, 4ptas, Paga $289 mens. 939 640-7426
¿BUSCAS UN TOYOTA CON PAGOS BIEN BAJITOS? YO LO TENGO 787-451-3716
Generales
QUIEBRAS ¡Todo Incluido! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis 787-309-2242
Se solicita persona con exp. en terminaciones a mano para trajes finos. En el Taller de Reclamaciones a SEGUROS, lunes a viernes. 787-727-3885 ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Diestros Agencias Gubernamentales, Ford Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo EVELIO AUTO ELECTRIC FOCUS LX 2004, aut., exc. Vega Baja, solicita mecánico(a). 787-764-1113; 281-8474 cond. 34 mil millas, $3,800 Vende baterías nuevas a $32.99 787 214-6000 con un año de garant. dejando Pobres Orientación Gratis, Dila dañada. 597-7917 vorcios desde $100, dec. herederos, escritura, testamento, affidavit, Lic. Silva. 780-0395 Toyota Corolla pagos desde $219 939-246-6858/787-402-3347
>BIENES RAÍCES Apartamento Alquiler
Laundry
Planchador(a), vapor y drill, dry-cleanero(a) con exp. Area de Bayamón. 787 409-0211
Rio Grande- se renta apt. Se solicita Planchador(a)con 2 Hab. agua y luz Incl. $400 787-517-7108 / 787-206-6591 experiencia en todo tipo de ropa, área de Santurce 787215-3897 /787-400-7402
El inventario más grande en Apt. Alquiler Chevrolet, GMC, Buick, CaBayamón dillac de PR listo para entrega. ¡Llama ahora a Sergio Negrón! SANTA TERESITA, 2h, persona sola, 1 pkg., $375 mas fianza. 787-619-1471 787 949-8982 ¿Necesitas un auto, no tienes SANTA JUANITA Estudio y Apt pronto, crédito afectado? Tengo el financiamiento que sal, cocina, inc. A/L, 2H y 3H $450 y $550 787-605-8082 necesitas. ¡Llama! Ramón Parrilla 787-914-6752 Apt. 2 niveles, 3H/1B, Sala, comedor plan 8 o privado. ¿ESTAS A PIE? Unidades nuevas y usadas en liquidación Incluye agua 787-460-5883 pagos bajitos. Sin crédito, crédito afectado. ¡Llama a Apt. Alquiler Mezcla! 787 415-7008
Carolina
Se busca planchador(a) de vapor todo tipo área Guaynabo, dejar mensaje al 787-340-9447 LAUNDRY MAX Bayamón, solicita planchadores(as) dia o noche 787-998-3571 550-3591
Quiebras-Aun es Posible ¡Orientación Gratis!
MORENO & SOLTERO LAW OFFICE
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas 750-8160 Debt relief Agency
SEGURO SOCIAL
¿Piensas solicitar beneficios de incapacidad “disability”? ¿Hacer una apelación? Llámenos al bufete Marder, Bernard & ASOC. 787 282-6763 *CONSULTA GRATIS
>CLASES Escuelas
Bartender, Masaje, Actuación, METROPOLIS Estudio equip, Cine y TV, Diseño Prendas, Hyundai L/A incl. Entrada ind. matrimo- Uñas, Estética, 268-2999 www.fashioninstitutepr.com Se regala cuenta HYUNDAI nio u hombre solo. 633-5426 ELANTRA 2013, Coupe, aros, DIPLOMA 4to Año para Apt. Alquiler Paga $229. 787 493-9233 ABOGADO NOTARIO jóvenes, Prog Especial AdulOficina Area Metro Río Piedras tos por Internet. 787-268-2999 Lcdo. Rivera 787-453-2298 www.sanjuanschoolpr.com Kia Berwind 65 de infanteria (Las torres al lado del correo) Apts. Se regala cuenta KIA RIO EX 2 y 3 cuartos. Rentas desde Reparaciones Técnicos '16, F/P, Aut. Paga $228 mens $325. sin agua y luz. No cobramos fianza. 787-613-0093 939-405-0133 Se reparan aires acondicionaOFERTA DE MADRE dos y neveras, Solo area 15% de descuento en nuestro VILLA GRANADA Estudio, 1HMazda Metro. 787-248-7566 talleres de Inglés, maquillaje, 1B, sl coc., incl. a/l $400 mens. uñas, corte y estilo para y otro Apt. en 2ndo piso 2H/1B/ caballero y nuestro seminario Cedo cuenta MAZDA 3 '15, Servicios Aros, Aut. F/P Paga $249 mens. sala, coc, terraza, incl. a/l $550 de trenzas para verano. Llama mens. 787-370-3048 (939) 405-0133 hoy al 787-922-4525 espacios a Domicilio son limitados. Oferta válida Apt. Alquiler ABC SERVICIO RAPIDO hasta el 20 de mayo. Toyota Venta y Reparación puertas de San Juan, Santurce garaje y portones eléctricos esCEDO CUENTA Toy Corolla S pecial motor corredizo desde VILLA PALMERAS Apt. 2h-1b '16 F/P, importado Paga $249 $550 787-649-1619 sala, cocina,Incl. A/L. $450, mens. 787-426-1631 BUSCANOS EN FACEBOOK 787-605-8082
>SERVICIOS
Viajes
Mudanzas
Consejeros
Iglesia de Jesucristo, triunfo el amor. No cobramos diesmo. Aceptamos ofrendas voluntarias. Teologo Cruz. Tel. 787-595-3040, 787-632-8540
Losas y Azulejos CRUZ SERVICES Instalación de losetas. Pisos cocinas, baños. Sacamos bañeras. 519-3100
Cortinas CORTINAS DE LONA, Canopy, Roll Up Shades y Terrazas de Aluminio. 787-510-5318
>AVISOS Edictos SG-112 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA-SUPERIOR
MATOS VELAZQUEZ, ANGEL VS
MOJICA ALMON, MARIA ESTHER
CASO NUM: F DI2017-0008 SALON: 0302 SOBRE: RUPTURA IRREPARABLE MARIA ESTHER MOJICA ALMON NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO (A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 31 DE MARZO DE 2017, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRUCLACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE EDICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 04 DE ABRIL DE 2017. LIC. GRAU ORTIZ, HECTOR HGRAUORTIZ@GMAIL.COM EN CARO-
SG-230 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
STEVEN VELEZ ORTA, JEANETTE PASTRANA BON Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA
Parte Demandada CIVIL NÚM. KCD2016-0508 (505) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: STEVEN VELEZ ORTA, JEANETTE PASTRANA BON Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA FÍSICA: 5 MIRADOR ST. PASEO ALTO, SAN JUAN, PR 00926 POSTAL: PASEO ALTO, 85 CALLE MIRADOR, SAN JUAN, PR 00926-5919 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: URBANA: Solar Número Ochenta y Cinco (85) de la Urbanización. Paseo Alto. (El Coquí), localizado en el Barrio Cupey Alto de Río Piedras del término municipal de San Juan, Puerto Rico, con una cabida superficial de Mil Cuatrocientos Treinta y dos punto ochenta (1,432.80) Metros cuadrados; en lindes por el NORTE, en una distancia de cuarenta punto diez (40.l0) metros con el Solar Número Ochenta y Seis (86), por el SUR, en dos distancias que suman cuarenta y cuatro punto setenta y seis (44.76) metros con los Solares Número Sesenta y Ocho (68) y Número Sesenta y Nueve (69); por el ESTE, en una distancia de doce punto setenta y cuatro (12.74) metros con el Solar Número Sesenta y Siete (67); por el OESTE, en una distancia de Cuarenta punto setenta y ocho (40.78) metros con el Solar Número Ochenta y Cuatro (84), más una distancia en arco de longitud de quince punto sesenta y nueve (15.069) metros con la calle Número Trece (13) de la Urbanización. Contiene una casa de concreto. Inscrita al folio doscientos cincuenta y uno (251), del tomo Cuatrocientos sesenta y tres (463), de Rio Piedras Sur; finca número quince mil cero veintiséis (15,026), inscripción segunda,
>25
FIRSTBANK PUERTO RICO
JANET CRESPO TIRADO
SEGURO PARA CANCER
rio Aguacate del término municipal de Yabucoa, Puerto Rico. Número del Solar: D guión veintitrés (D-23) de la Calle siete (7). Área del Solar: Trescientos Catorce Punto Seiscientos Quince (314.615) Metros Cuadrados, en lindes por el NORTE, en una distancia de catorce punto catorce (14.14)metros, con el solar número D guión cinco (D-5) de la Calle seis (6); por el SUR, en distancia de catorce punto catorce (14.14) metros, con la calle siete (7); por el ESTE, en una distancia de veintidós punto veinticinco (22.25) metros, con el solar número D guión veintidós (D-22) de la calle siete (7); y por el OESTE, en una distancia de veintidós punto veinticinco (22.25) metros, con el solar número D guión veinticinco (D25) de la Calle siete (7). Enclava una casa de concreto diseñada para una familia. Consta inscrita al folio 270 del tomo 247 de Yabucoa, finca 15,539, Registro de la Propiedad de Humacao. Dirección física: Urb. Villas de Buenaventura, 23 D Calle Daguao, Yabucoa, Puerto Rico 00777. La finca 15,539 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: AL ASIENTO 226 DEL DIARIO 886, se presentó el día 2 de agosto de 2007, la escritura número 14, otorgada en Humacao, Puerto Rico, el día 3 de julio de 2007, ante la notario Ruth Eneida Aquino García, mediante la cual se constituye hipoteca en garantía de un pagaré a favor de RG Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma principal de $98,658.00, con intereses al 6.500% anual, pagadero en plazos mensuales de $623.50, comenzando el día 1 de septiembre de 2007, vencedero el día 1 de agosto de 2037. NOTA: Este documento fue inscrito en virtud de la Ley número 216 del 27 de diciembre de 2010, la cual entró en vigor el 10 de febrero de 2011. Al momento de realizarse este estudio aún el asiento abreviado no ha sido extendido, ni firmado por el Registrador; por tal razón no tiene asi gnado aún tomo, folio, ni número de inscripción. La propiedad se encuentra afecta al siguiente gravámen posterior: AL ASIENTO 1435 DEL DIARIO 914, se presentó el día 9 de abril de 2013, Demanda de fecha 8 de noviembre de 2012, expedida en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, en el Caso Civil número HSCI201201437, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria, seguido por Firstbank de Puerto Rico, versus Janet Crespo Tirado, por la suma de $92,599.11, más otras sumas. AL ASIENTO 2017-044661HU01 DEL SISTEMA KARIBE, se presentó el día 24 de abril de 2017, Demanda, emitida el día14 de julio de 2014, en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao, en el Caso Civil número HSCI201400710, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria, seguido por Firstbank Puerto Rico, contra Janet Crespo Tirado, por la suma de $$90,164.34, más otras sumas. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a FirstBank Puerto Rico el importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente a $90,164.34, balance de principal del pagaré, los intereses que al tipo convenido del 6.50% anual devengado sobre dicha suma desde el 1 de febrero de 2014, y los que se devenguen hasta el total y completo pago del principal, los cargos por demora incurridos hasta esta fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, cualesquiera adelantos hechos por la demandante para el pago de primas de seguros y contribuciones y la suma de $9,865.80 para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré, así como en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. El tipo mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celbrará el día 11 de mayo de 2017, a las 10:20 de la mañana. Tipo mínimo: $98,658.00. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se proederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo 2/3 partes del valor de la transacción. Segunda Subasta: Se celebrará el día 18 de mayo de 2017, a las 10:20 de la mañana. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en esta el tipo mínimo será la ½ del valor de tasación. Tercera Subasta: Se celebrará el 25 de mayo de 2017, a las 10:20 de la mañana. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Humacao, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas y
26< CLASIFICADOS
2017, a las 10:20 de la mañana. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Humacao, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Humacao, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Se fijará además, por espacio de dos (2) semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se expresa que la propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao. En Humacao, Puerto Rico, a 26 de abril de 2017. Benedicto Velazquez ALGUACIL SUPERIOR
SG-275 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
CRUZ IGARTUA, ARNALDO VS
DORAL MORTGAGE CORP
CASO: K CP2016-0059 SALON: 0506 SOBRE: CANCELACION PAGARE HIPOTECARIO CANCELACION PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION (FDIC) COMO SUCESORA EN DERECHO DE DORAL MORTGAGE CORPORATION Y A LOS DEMANDADOS DE NOMBRE DESCONOCIDOS JOHN DOE Y RICHARD DOE EN SU CONDICION DE POSIBLES TENEDORES DEL PAGARE. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 02 DE FEBRERO DE 2017, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL 0 RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION 0 APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 07 DE FEBRERO DE 2017 LIC. VELEZ ARCELAY FIDEL E VELEZARCELAY@GMAIL.COM EN SAN JUAN, PUERTO RICO, A 07 Dr:: FEBRERO DE 2017. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO POR: BRENDA LEDESMA MUKIOZ NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR
SS-1173 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HUMACAO
MORALES MORALES, ALBERTO
PETICIONARIO EX PARTE CASO NUM: HSCI201600758 208 SALON DE SESIONES SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: TODO EL QUE TENGA ALGUN DERECHO REAL ROBRE EL INMUEBLE DESCRITO, A LOS ANTERIORES DUEÑOS, LAS PERSONAS IGNORADAS A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION Y EN GENERAL A TODA PERSONA QUE DESEE OPONERSE. P/C LCDO. EDDIE LEON RODRIGUEZ EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 21 DE MARZO DE 2017, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA E N AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTE D UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE EDICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 27 DE MARZO DE 2017. EN HUMACAO, PUERTO RICO, EL 27 DE MARZO DE 2017. DOMINGA GOMEZ FUSTER NOMBRE SECRETARIO(A) DEL TRIBUNAL POR: ILEANA MIRANDA ARROYO NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR SG-234 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS
FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante v.
MARIO PRIETO BATISTA TCC MARIO A PRIETO BATISTA Y SU ESPOSA XIOMARA BERMUDEZ FLORES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANACIALES
Demandados CIVIL NUM: ECD2014-0728 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA Yo, EDGARDO ALDEBOL MIRANDA ALGUACIL / PLACA 282, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Caguas, al Público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 31 de enero de 2017, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Parcela de terreno identificada como solar número tres guión F (3-F) de la Urbanización Arboleda, radicada en el Barrio Bairoa de Caguas, Puerto Rico, con cabida superficial de Trescientos Diez punto quinientos (310.500) metros cuadrados. Colinda por el NORTE, en una distancia de trece punto quinientos (13.500) metros, con el solar número veinticuatro (24); SUR, en una distancia de trece punto quinientos (13.500) metros, con la calle número (4); por el ESTE, en una distancia de veintitrés (23.00) metros, con el solar número dos (2); y por el OESTE, en una distancia de veintitrés (23.00) metros, con el solar cuatro (4). Enclava una casa de concreto diseñada para una familia. Consta inscrito al folio 138 del tomo 1709 de Caguas, finca 41,112,
el NORTE, en una distancia de trece punto quinientos (13.500) metros, con el solar número veinticuatro (24); SUR, en una distancia de trece punto quinientos (13.500) metros, con la calle número (4); por el ESTE, en una distancia de veintitrés (23.00) metros, con el solar número dos (2); y por el OESTE, en una distancia de veintitrés (23.00) metros, con el solar cuatro (4). Enclava una casa de concreto diseñada para una familia. Consta inscrito al folio 138 del tomo 1709 de Caguas, finca 41,112, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. Dirección física: La Arbolada, 3F Calle Tabonuco, Caguas, Puerto Rico 00725. La finca 41,112 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Firstbank Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $141,000.00, con intereses al 6.875% anual, vencedero el día 1 de enero de 2022, constituida mediante la escritura número 307, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 12 de diciembre de 2006, ante la notario Teresa Jiménez Meléndez, e inscrita al folio 138 del tomo 1,709 de Caguas, finca número 41,112, inscripción 5ta. La propiedad se encuentra afecta al siguiente gravámen preferente: Embargo a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por la suma de $48,201.17, por concepto de contribuciones sobre ingresos, según Certificación, presentado el día 27 de marzo de 2001 y anotado al tomo de hoja móvil 1,556 de Caguas, finca número 41,112, Anotación "D", de fecha 6 de diciembre de 2001. NOTA: Este Embargo se canceló en el Libro número 43 de Embargos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, al folio 129, pero no surge cancelado en el tomo. La propiedad se encuentra afecta a los siguientes gravámenes posteriores: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Firstbank Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $75,000.00, con intereses al 12% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 146, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 11 de junio de 2009, ante el notario Frederick James Baraga Huyke, e inscrita al folio 138 del tomo 1,709 de Caguas, finca número 41,112, inscripción 6ta., y última.. AL ASIENTO 867 DEL DIARIO 1172, se presentó el día 27 de febrero de 2013, Demanda del día 17 de agosto de 2011, expedida en el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Centro Judicial de Caguas, Sala Superior, en el Caso Civil número ECD2011-1055, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, seguido por Firstbank de Puerto Rico, contra Mario Prieto Batista y Xiomara Bermúdez Flores, por la suma de $75,000.00. Embargo Federal contra Mario A. Prieto Batista, seguro social xxx-xx-8995, por la suma de $25,484.47, Notificación número 104868314, presentado y anotado el día 11 de agosto de 2014, al folio 80, Asiento 1, del libro de Embargos Federales número 8. Embargo Federal contra Mario A. Prieto Batista, seguro social xxxxx-8995, por la suma de $31,776.55, Notificación número 104672214, presentado y anotado el día 11 de agosto de 2014, al folio 80, Asiento 3, del libro de Embargos Federales número 8. AL ASIENTO 2017-042434CA01 DEL SISTEMA KARIBE, se presentó el día 19 de abril de 2017, Demanda, emitida el día 20 de junio de 2014, en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, en el Caso Civil número ECD2014-0728, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria, seguido por Firstbank Puerto Rico, contra Mario Prieto Batista tcc Mario A. Prieto Batista y su esposa Xiomara Bermúdez Flores y al Sociedad Legal de Bienes Gananciales, por la suma de $96,932.12, más otras sumas. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a FirstBank Puerto Rico el importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente a $96,932.12, balance de principal del pagaré, los intereses que al tipo convenido del 6.875% anual devengado sobre dicha suma desde el 1 de agosto de 2013, y los que se devenguen hasta el total y completo pago del principal, los cargos por demora incurridos hasta esta fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, cualesquiera adelantos hechos por la demandante para el pago de primas de seguros y contribuciones y la suma de $14,100.00 para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré, así como en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. El tipo mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celbrará el día 16 de mayo de 2017, a las 11:45 de la mañana. Tipo mínimo: $141,000.00 Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se proederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo 2/3 partes del valor de la transacción. Segunda Subasta: Se celebrará el
elantos para contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. El tipo mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celbrará el día 16 de mayo de 2017, a las 11:45 de la mañana. Tipo mínimo: $141,000.00 Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se proederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo 2/3 partes del valor de la transacción. Segunda Subasta: Se celebrará el día 23 de mayo de 2017, a las 11:45 de la mañana. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en esta el tipo mínimo será la ½ del valor de tasación. Tercera Subasta: Se celebrará el 30 de mayo de 2017, a las 11:45 de la mañana. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Caguas, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Caguas, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Se fijará además, por espacio de dos (2) semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se expresa que la propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas. En Caguas, Puerto Rico, a 24 de abril de 2017. EDGARDO ALDEBOL MIRANDA ALGUACIL / PLACA 282 ALGUACIL SUPERIOR SG-237 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
NYDIA AMERICA GONZALEZ ROSADO
Parte Demandada CIVIL NÚM. FCD2015-1071 (406) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: NYDIA AMERICA GONZALEZ ROSADO FISICA: 83 BLOQUE #9, URB VILLA CAROLINA, CAROLINA, PR 00985 POSTAL: PMB 284, PO BOX 20000, CANOVANAS, PR 00729-0042 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efecturá en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Villa Carolina situada en el Barrio Hoyo Mulas de Carolina que se describe en el plano de inscripción de la urbanización, con el número nueve (9) de la manzana Ochenta y Tres (83), con un área de trescientos cuarenta y ocho (348.00) metros cuadrados. Colindando por el NORTE con el solar número diez (10) en veinticuatro (24.00) metros; por el SUR con el solar número ocho (8) en veinticuatro (24.00)
que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Villa Carolina situada en el Barrio Hoyo Mulas de Carolina que se describe en el plano de inscripción de la urbanización, con el número n u e v e ( 9 ) d e EL l a VOCERO manzana Ochenta y Tres (83), con un área de trescientos cuarenta y ocho (348.00) metros cuadrados. Colindando por el NORTE con el solar número diez (10) en veinticuatro (24.00) metros; por el SUR con el solar número ocho (8) en veinticuatro (24.00) metros; por el ESTE con la calle número Ochenta y Seis (86) en catorce punto cincuenta (14.50) metros; y por el OESTE con el solar número dieciséis (16) en catorce (14.00) metros y según el plano la distancia Oeste es de catorce punto cincuenta (14.50) metros. Contiene una casa. Finca número veinte mil seiscientos noventa y dos (20,692) inscrita al folio doscientos quince (215) del tomo quinientos ocho (508) de Carolina, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Segunda de Carolina. Dirección Física: 83 BLOQUE #9, URB VILLA CAROLINA, CAROLINA, PR 00985 B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior y/o posterior: -NINGUNO- F. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia que se ha obtenido ascendente a la suma de $150,955.18 de principal al 1ro. de mayo de 2015, $4,770.90 por concepto de cinco (5) mensualidades en atrasos al 5% desde el 1ro. de mayo de 2015 hasta el 3 de septiembre de 2015, $152.68 por cargos por demora computados hasta el 1ro. de marzo de 2013 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $0.00 por Sobregiro en Cuenta de Reserva, y tres cantidades de $15,150.00 equivalente al 10% del principal original por honorarios de abogado pactados. La propiedad garantiza una cantidad igual por intereses vencidos que se acumulen hasta dicho monto. La propiedad garantiza una cantidad igual por adelanto, si algunos, que tenga que incurrir el acreedor. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $151,500.00. La primera subasta se celebrará el día 7 de julio de 2017 a las 11:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Carolina. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 14 de julio de 2017 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $101,000.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 21 de julio de 2017 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½ del precio mínimo de la primera, o sea, $75,750.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 21 de abril de 2017 en Carolina, Puerto Rico. Manuel Villafañe Blanco SG-240 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE TRUJILLO ALTO
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II Demandante v.
ELIZABETH MÁRQUEZ CORREA
Demandada CIVIL NÚM. FECI201501978 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } El(La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado 19 de septiembre de 2016, que me ha sido
SOBRE: COBRO DE DINERO Y CERA SUBASTA 31 DE MAYO EJECUCIÓN DE HIPOTECA DE 2017 A LAS 2:45 DE LA EDICTO DE SUBASTA ESTA- TARDE $34,833.66 Conforme la DOS UNIDOS DE AMÉRICA } Sentencia dictada el día 9 de EL PRESIDENTE DE LOS ES- febrero de 2016, archivada en TADOS UNIDOS DE AMÉRICA los autos el día 4 de marzo de } SS EL ESTADO LIBRE ASO- 2016, y publicada el 11 de maren el periódico El CIADO DE PUERTO RICO } zo de52016 DE PUERTO RICO > VIERNES, DE MAYO DE 2017 El(La), Alguacil del Tribunal de Vocero, se condena a la parte Primera Instancia, Sala de Caro- d e m a n d a d a a p a g a r l a s lina, al público en general: CER- siguientes cantidades, las cuales TIFICO Y HAGO SABER: Que al 23 de diciembre de 2015 en cumplimiento de un Mand- ascendían a: préstamo número amiento de Ejecución de Sen- 8000025288, $76,120.87 de tencia fechado 19 de sep- principal; intereses a razón de tiembre de 2016, que me ha sido 6.95% anual, los cuales se acudirigido por la secretaría del mulan mensualmente hasta el Tribunal de Primera Instancia de saldo total de la deuda; $697.11 Puerto Rico, Sala de Trujillo por concepto de cargos por Alto, en el caso arriba indicado, mora, los cuales continúan venderé en la fecha o fechas acumulándose hasta el saldo de que más adelante se indican, en la deuda; más la suma de pública subasta al mejor postor, $7,360.00 por concepto de honen moneda legal de los Estados orarios de abogado. La sentenUnidos de América, en mi ofi- c i a di c t ad a en e l c as o d e cina sita en el local que ocupa epígrafe fue en rebeldía por lo en el Tribunal de Primera Instan- que de conformidad al Artículo 3 cia Sala de Carolina, Puerto de la Ley Número 184 de 17 de Rico, todo derecho, título e agosto de 2012, que entró en interés que tenga la parte de- vigor el 1ro de julio de 2013, mandada en el inmueble que se c o n o c i d a c o m o “ L e y p a r a describe a continuación: Mediación Compulsoria y Dirección Física: Lote 33, Carr. Preservación de tu Hogar en los 844, Calle 5, Trujillo Alto, PR Procesos de Ejecuciones de Hi00976: RÚSTICA: Parcela de potecas de una Vivienda Principterreno marcada con el número al”, las disposiciones de la TREINTA Y TRES (33) de la misma no son de aplicación al Comunidad denominada CAR- presente caso. Se notifica por la RAIZO ALTO, situado en el Bar- presente a los acreedores que rio Carraizo Alto, del municipio tengan inscritos o anotados sus de Trujillo Alto, Puerto Rico, con derechos sobre el inmueble a una cabida de NOVECIENTOS ser subastado con posterioridad CINCUENTA PUNTO VEINTISI- a la inscripción del gravamen del ETE METROS CUADRADOS ejecutante descrito anterior(950.27 m.c.). En lindes por el mente, o acreedores de cargas Norte, con parcela número tre- o derechos reales que los huinta y uno (31); por el Sur, con bieren pospuesto al gravamen parcela número treinta y dos del actor y a los dueños, po(32); por el Este con parcela seedores o aquellos acreedores número treinta y tres guión A con derecho a exigir el cumplimi(33-A); y por el Oeste, con calle ento del pagaré garantizado hinúmero cinco (5). Enclava casa. potecariamente, con posterioridConsta inscrita al folio 258 ad al gravamen del actor, para vuelto del tomo 237 de Trujillo que puedan concurrir a la Alto, finca 11760, Registro de la subasta si así lo interesan o satPropiedad de San Juan, Cuarta isfacer antes del remate el imSección. La Hipoteca objeto de porte del crédito, de sus interejecución en el presente caso es eses, costas y honorarios de la siguiente: H IPOTECA en a b o g a d o , q u e d a n d o s u b garantía de pagaré a favor de rogados en los derechos del Doral Bank, o a su orden por la a c r e e d o r e j e c u t a n t e . L a suma de $73,600.00 con inter- p r o p i e d a d i n m u e b l e a s e r eses al 6.95% anual y vencimi- ejecutada es adquirida libre de ento 1 de febrero de 2021. Con- cargas y gravámenes posteristituida por la Escritura 14 otor- ores, si alguno. Y, para conocigada en San Juan el 18 de miento de licitadores, del público enero de 2006 ante la notario e n g e n e r a l , y p a r a s u Saideth Cristóbal Martínez e in- publicación de acuerdo con la scrita al folio 133 del Tomo 761 l e y e n u n p e r i ó d i c o d e de Trujillo Alto, finca 11,760, circulación general de la isla de i n s c r i p c i ó n 8 v a . Puerto Rico y en tres sitios MODIFICACIÓN: Un Nuevo públicos del Municipio en que ha principal de $69,667.32, según de celebrarse la venta, tales escritura número 413, otorgada como la Alcaldía, el Tribunal y la en San Juan, Puerto Rico, el 16 Colecturía, y vía correo certificde julio de 2016, ante el notario ado con acuse de recibo a la public David Toledo David, in- última dirección conocida de la demandada, expido el scrito al folio 133 del tomo 761 parte presente edicto bajo mi firma. En de Trujillo Alto, inscripción 9na. Carolina, Puerto Rico, a 17 de El inmueble antes descrito se febrero de 2017. s/ Manuel encuentra afecto a los siguientes Villafañe Blanco ALGUACIL gravámenes posteriores a la hi- TRIBUNAL DE PRIMERA INpoteca objeto de ejecución: A. STANCIA SALA DE CAROLINA AVISO DE DEMANDA radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan en el caso civil número FCD-2011-0143 SS-1183 ESTADO LIBRE ASOs o b r e c o b r o d e d i n e r o y CIADO DE PUERTO RIC O ejecución de hipoteca; Doral TRIBUNAL DE PRIMERA INBank, demandante v. Titulares, STANCIA SALA SUPERIOR DE demandados. Por la misma se FAJARDO reclama el pago del préstamo Hipotecario garantizado con la Hipoteca por $69,667.32, de la Demandante inscripción 9na. Anotada el 3 de v. marzo de 2011 al folio 133 del tomo 761 de Trujillo Alto, Anotación A. B. AVISO DE DEMANDA radicada en el Tribunal Demandado de Primera Instancia, Sala de Civil Núm.: NSCI2013-00623 Trujillo Alto en el caso civil (303) SOBRE: INCUMPLIMInúmero FECI-2015-01978 sobre ENTO DE CONTRATO, DAÑOS cobro de dinero y ejecución de Y PERJUICIOS EMPLAZAMIhipoteca; Doral Bank, demand- ENTO POR EDICTO ESTADOS ante v. Titulares, demandados. U N I D O S D E A M É R I C A E L Por la misma se reclama el pago PRESIDENTE DE LOS ESTAdel préstamo Hipotecario garant- DOS UNIDOS SS EL ESTADO izado con la Hipoteca por LIBRE ASOCIADO DE PU$76,120.87. de la inscripción ERTO RICO A: ATM GROUP 8va., presentada el 13 de oc- Carretera 833 Km 11. 3 Bo tubre de 2015 al asiento 1146 Santa Rosa 3, Guaynabo, PR del diario 487. Los autos y to- Por la presente se le emplaza dos los documentos correspon- para que presente al tribunal su dientes al procedimiento in- alegación responsiva a la decoado estarán de manifiesto en manda dentro de los treinta (30) la Secretaría del Tribunal dur- días de haber sido diligenciado ante las horas laborables. Se este emplazamiento, excluyentenderá que todo licitador endo el día del diligenciamiento, a c e p t a c o m o b a s t a n t e l a notificando copia de la misma al titulación que se transmite y que abogado de la parte demandlas cargas y gravámenes anteri- ante o a esta, de no tener ores y las preferentes, si las hu- representación legal. Si usted biere, al crédito del ejecutante, deja de presentar su alegación c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , responsiva dentro del referido entendiéndose que el rematante termino, el tribunal podrá dictar las acepta y queda subrogado sentencia en rebeldía en su conen la responsabilidad de las mis- tra y conceder el remedio solicitm a s , s i n d e s t i n a r s e a s u ado en la demanda, o cualquier extinción el precio del remate. El otro, si el tribunal, en el ejercicio mejor postor debe hacer el pago de su sana discreción, lo enen efectivo, giro postal o cheque t i e n d e p r o c e d e n t e . L C D O . certificado a nombre del Algua- P E D R O L . B E T A N C O U R T cil del Tribunal de Primera In- RIVERA TS. PR. Núm.: 16488 stancia. El precio mínimo de Calle 210 José Oliver Cond. este remate con relación a la New Center Plaza, Apt. 204 San antes descrita finca y la fecha de J u a n , P u e r t o R i c o , 0 0 9 1 8 c a d a s u b a s t a s e r á n l a s Teléfono: 787-810-0224 E-mail: s i g u i e n t e s : F E C H A D E riverapedro@hotmail.com ExpeSUBASTA PRECIO MINIMO dido bajo mi firma y Sello del PRIMERA SUBASTA 17 DE Tribunal, hoy día 25 de abril de MAYO DE 2017 A LAS 2:45 DE 2017. Wanda I. Segui Reyes LA TARDE $69,667.32 SE- Nombre Secretario(a) Firma G U N D A S U B A S T A 2 4 D E Secretario(a) 27 de abril de 2017 MAYO DE 2017 A LAS 2:45 DE Fecha Frances Cruz Sec. Aux. LA TARDE $46,444.88 TER- Trib Nombre Sub-Secretario(a) CERA SUBASTA 31 DE MAYO Firma Sub-Secretario(a) 27 de DE 2017 A LAS 2:45 DE LA abril de 2017 Fecha TARDE $34,833.66 Conforme la Sentencia dictada el día 9 de febrero de 2016, archivada en los autos el día 4 de marzo de SG-272 ESTADO LIBRE ASO2016, y publicada el 11 de mar- CIADO DE PUERTO RIC O zo de 2016 en el periódico El TRIBUNAL DE PRIMERA INVocero, se condena a la parte STANCIA SALA SUPERIOR DE d e m a n d a d a a p a g a r l a s AGUADILLA siguientes cantidades, las cuales al 23 de diciembre de 2015 ascendían a: préstamo número 8000025288, $76,120.87 de principal; intereses a razón de 6.95% anual, los cuales se acu-
FAST LANE ENT. PM OIL CORP., FULANO DE TAL
AB-INTESTATO SUCN. DOÑA MARGARITA ROMÁN
CLASIFICADOS >27
27 < CLASIFICADOS < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
SG-272 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
28< CLASIFICADOS
AB-INTESTATO SUCN. DOÑA MARGARITA ROMÁN LÓPEZ, también conocida por MARGARITA ROMÁN la cual está compuesta por: ALBERTO SALAS ROMÁN, IRIS MARGARITA VÉLEZ ROMÁN y en representación de su hija fallecida Matilde Vélez Román, su hijo RAFAEL RODRÍGUEZ VÉLEZ
PETICIONARIOS EX-PARTE CIVIL NÚMERO: AJV2017-0035 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO E D I C T O ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL DOMINIO A FAVOR DELA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE. POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre al finca: RUSTICA: Sita en el Barrio Aibonito de San Sebastián, Puerto Rico, con una cabida superficial de CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES PUNTO NUEVE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS (493.9799 M.C.), equivalente a CERO PUNTO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE CUERDAS DE TERRENO (0.1257 CDAS.), en lindes al NORTE, con la carretera numero cuatrocientos cuarenta y siete (447), antes, hoy en punto común donde convergen la carretera cuatrocientos cuarenta y siete (447) y señor Leonardo Méndez Ríos; al SUR, con remanente de la finca principal; antes, hoy en punto común donde convergen Centro de la Quebrada y carretera cuatrocientos cuarenta y siete (447), al ESTE, con el remanente de la finca principal, antes, hoy en punto común donde convergen carretera cuatrocientos cuarenta y siete (447) y Centro de la Quebrada y al OESTE, con Leonardo Méndez, antes, hoy con Centro de la Quebrada. Contiene una estructura dedicada a vivienda. La propiedad antes descrita no consta inscrita en el Registro de la Propiedad y se encuentra libre de cargas y gravámenes. Catastro Número cien guión cero uno ocho guión cinco cuatro tres guión cero cinco guión cero cero uno 100018-543-05-001. Debe presentar el original de su escrito al Tribunal y notificar copia del mismo al representante legal de la parte promovente, Lcdo. Luis Javier Hernández Pérez, Calle Pavia Fernández 102, San Sebastián, Puerto Rico 00685, teléfonos 787-896-3251 ó 787280-5243. Se le informa además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 14 de julio de 2017, a las 9:00 a.m., en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aguadilla, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto será publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identificará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Aguadilla, Puerto Rico a 1 de mayo de 2017. ROSA B.SANCHEZ ACEVEDO SECRETARIA REGIONAL POR: Brenda Cardona Díaz Secretario(a) Auxiliar del Tribunal
comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Aguadilla, Puerto Rico a 1 de mayo de 2017. ROSA B.SANCHEZ ACEVEDO SECRETARIA REGIONAL POR: Brenda Cardona Díaz Secretario(a) Auxiliar del Tribunal SG-270 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HUMACAO
MORALES VEGA, CARMEN ROSA
PETICIONARIO EX PARTE CASO NUM: HSCI201600761 SALON: 208 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: TODO EL QUE TENGA ALGUN DERECHO REAL SOBRE EL INMUEBLE DESCRITO EN EESTA PETICION DE DOMINIO, LAS PERSONAS IGNORADAS A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION Y EN GENERAL A TODA PERSONA QUE DESEE OPONERSE.; P/C LIC. EDDIE LEON RODRIGUEZ EL SECRETARIO (A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 20 DE ABRIL DE 2017, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA E N AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRUCLACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTE D UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE EDICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 25 DE ABRIL DE 2017. EN HUMACAO, PUERTO RICO, EL 25 DE ABRIL DE 2017. DOMINGA GÓMEZ FUSTER SECRETARIO DEL TRIBUNAL POR: F/ LIZMARIE ORTEGA HERNANDEZ NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR SG-269 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HUMACAO
MORALES MORALES, CARMEN
PETICIONARIO EX PARTE CASO NUM: HSCI201600759 SALON: 208 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: TODO EL QUE TENGA ALGUN DERECHO REAL SOBRE EL INMUEBLE DESCRITO EN EESTA PETICION DE DOMINIO, LAS PERSONAS IGNORADAS A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION Y EN GENERAL A TODA PERSONA QUE DESEE OPONERSE.; P/C LIC. EDDIE LEON RODRIGUEZ EL SECRETARIO (A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 20 DE ABRIL DE 2017, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA E N AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRUCLACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTE D UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE EDICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 25 DE ABRIL DE 2017. EN HUMA-
PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE EDICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 25 DE ABRIL DE 2017. EN HUMACAO, PUERTO RICO, EL 25 DE ABRIL DE 2017. DOMINGA GÓMEZ FUSTER SECRETARIO DEL TRIBUNAL POR: F/ LIZMARIE ORTEGA HERNANDEZ NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR SG-268 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HUMACAO
MORALES TIRADO, ERIC
PETICIONARIO EX PARTE CASO NUM: HSCI201600760 SALON: 208 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: TODO EL QUE TENGA ALGUN DERECHO REAL SOBRE EL INMUEBLE DESCRITO EN EESTA PETICION DE DOMINIO, LAS PERSONAS IGNORADAS A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION Y EN GENERAL A TODA PERSONA QUE DESEE OPONERSE.; P/C LIC. EDDIE LEON RODRIGUEZ EL SECRETARIO (A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 20 DE ABRIL DE 2017, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA E N AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRUCLACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTE D UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE EDICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 24 DE ABRIL DE 2017. EN HUMACAO, PUERTO RICO, EL 24 DE ABRIL DE 2017. DOMINGA GÓMEZ FUSTER SECRETARIO DEL TRIBUNAL POR: F/ ILEANETTE RIVAS SERRANO NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR
REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE EDICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 25 DE ABRIL DE 2017. EN HUMACAO, PUERTO RICO, EL 25 DE ABRIL DE 2017. DOMINGA GÓMEZ FUSTER SECRETARIO DEL TRIBUNAL POR: F/ DALISSA REYES DE LEON NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR SG-276 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAMUY
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO HATILLO DEMANDANTE vs.
JOHN DOE Y JANE DOE
DEMANDADOS CASO NÚM. C2CD2017-0050 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADO UNIDOS) S.S EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: JOHN DOE Y JANE DOE Por el presente Edicto, se notifica que se ha presentado demanda sobre Cancelación de Pagaré Extraviado en contra de ustedes, los demandados. Este Tribunal orenó que se publique la pretensión por una (1) ocasión en un periódico de circulación general diaria, para que la parte demandada, o a quienes pueda perjudicar esta acción, en general, a todos los que desearen oponerse, puedan efectuarlo dentro del término de 30 días a partir de la última publicación del presente Edicto. De no contestar la demanda, radicando el original de la contestación ante el Tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. El nombre del abogado de la parte demandante y su dirección postal es la siguiente: LCDO. LUIS CRUZ VÉLEZ NOTARIO 8163 PO BOX 427 HATILLO PR 00659 TEL: (787)898-3260 / FAX: (787)8980050 luiscruzvelez@yahoo.com Se ordena a la parte demandante que dentro de los 10 días siguientes a la publicación del Edicto, se dirija a la parte demandada, por correo certificado con acuse de recibo copia del Emplazamiento y de la Demanda radicada, al lugar de su última residencia conocida. Extendido bajo mi firma y sello de este Tribunal, por orden del Honorable Juez de esta sala. En Camuy, Puerto Rico, a 27 de abril de 2017. Isamar Rodríguez SG-271 ESTADO LIBRE ASO- González Secretaria Tribunal II CIADO DE PUERTO RIC O Por: Yolanda Rivera Colón SecTRIBUNAL GENERAL DE JUS- retaria Auxiliar TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HUMASG-280 ESTADO LIBRE ASOCAO CIADO DE PUERTO RICO EN EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
MUNICIPIO AUTONOMO DE HUMACAO DEMANDANTE
DE TAL, FULANO
DEMANDADO CASO NUM: HSCI2017-00063 SALON: 205 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIA NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: FULANO DE TAL Y ZUTANO MAS CUAL DEMANDADOS DESCONOCIDOS NO CONSTA DIRECCION P/C LCDO. ISRAEL DELGADO RAMOS A SU DIRECCION DE RECORD EL SECRETARIO (A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 17 DE ABRIL DE 2017, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA E N AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTE D UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA
CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO EL CENTRO I & II POR SU JUNTA DE DIRECTORES Demandante vs.
JUAN MURIENTE TORRES; FULANA DE TAL Y ambos por sí y en representación de la S/L/G constituida entre ellos
Demandados CIVIL NÚM. K CD2017-0359 SALA: 508 SOBRE: COBRO DE DINERO (VIA ORDINARIO) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADO UNIDOS DE AMERICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Juan Muriente Torres; Fulana de Tal, ambos por sí y en representación d e l a S o c i e d a d d e B i e n es Gananciales constituida entre ellos Por la presente se les notifica que la parte demandante, el Consejo de Titulares del Condominio El Centro I & II, ha radicado Demanda de Cobro de Dinero en su contra solicitando la suma de $25,107.11 por concepto de cuotas de mantenimiento, balance de principal al 18 de octubre de 2016, más costas, y de honorarios de abogado. Se le reclama, además, cualquier otra suma que advenga líquida, vencida y exigible a la fecha de la sentencia y acumulada a partir de la fecha de la
los Por la presente se les notifica que la parte demandante, el Consejo de Titulares del Condominio El Centro I & II, ha radicado Demanda de Cobro de Dinero en su contra solicitando la suma de $25,107.11 por concepto de cuotas de mantenimiento, balance de principal al 18 de octubre de 2016, más costas, y de honorarios de abogado. Se le reclama, además, cualquier otra suma que advenga líquida, vencida y exigible a la fecha de la sentencia y acumulada a partir de la fecha de la radicación de la demanda. Por la presente se les emplaza y notifica que deberán contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de sus contestaciones ante el Tribunal y Sala que se menciona en el epígrafe de este Edicto, con copia a la parte aquí demandante. Se les apercibe que de no contestar la Demanda dentro del término aquí estipulado, se les anotará la rebeldía y se procederá a celebrar la vista en su fondo, en la cual se podrá dictar sentencia en su contra, sin más citarles ni oírles. La abogada de la parte demandante es la Lcda. Marta Raquel Ramos Santiago, Banco Coop. Plaza Suite 1204-B, Ave. Ponce de León 623, San Juan, P.R. 00917, Tel. & Fax (787)763- 0624, Correo electrónico:licmrramossantia g o @ g m a i l . c o m y martaraquel@yahoo.com. Expido este Edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy 10 de abril de 2017. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretario(a) General Por: Linda M. Levy Rodriguez Secretario(a) Auxiliar SG-285 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS-SUPERIOR
RAMON, ARISTIDES VS
MALDONADO COLON, EDGARDO FELIX
CASO NUM: ECD2016-0645 SALON: 0702 SOBRE: COBRO DE DINERO NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: EDGARDO FELIX MALDONADO COLON, FRANCES ENID MORALES TORRES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS. DIRECCION; URB. BOSQUE REAL, CALLE ROBLE G-4 CARR 735 CIDRA P R 00739 PO BOX 410 CIDRA PR 00739 EL SECRETARIO (A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 23 DE MARZO DE 2017, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTE D UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE EDICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 10 DE ABRIL DE 2017. LIC. NUÑEZ COTTO, IVONNE YADIZ IVONNE.NUNEZ.COTTO@GMA IL.COM EN CAGUAS, PUERTO RICO, EL 10 DE ABRIL DE 2017. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIA POR: F/ MARIA B. MONTAÑEZ MARQUEZ NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR SG-281 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
JORGE MARTÍNEZ LLORÉNS
Parte Demandada CIVIL NÚM. K CD2016-2037 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: JORGE MARTINEZ LLORENS FISICA Y POSTAL: CONDADO DEL MAR, 1479 AVE. ASHFORD, APT. 1416, SAN JUAN, PR 00907 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento
CIVIL NÚM. K CD2016-2037 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: JORGE EL MARTINEZ VOCERO LLORENS FISICA Y POSTAL: CONDADO DEL MAR, 1479 AVE. ASHFORD, APT. 1416, SAN JUAN, PR 00907 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal d e Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Apartamento residencial número mil cuatrocientos dieciséi s (1,416), de .forma irregular localizado en la décimo cuarta planta del edificio Condado del Mar, en el sector Norte de Santurce, San Juan, Puerto Rico, con un área total privado de Mil Pies Cuadrados (1,000.00 p.c.), equivalentes, a Noventa y Dos Metros Cuadrados con Noventa y Cuatro Centésimas de metros cuadrados (92.94 m.c.), midiendo treinta y siete pies ocho pulgadas (37'8") en su mayor ancho por veintiséis pies once pulgadas (26'11'') en su mayor longitud. Consta de foyer, sala-comedor, una (1) terraza, dos (2) dormitorios con baño, dos (2) closet-vestidor, cocina con mesa de trabajo, gabinetes de pared, estufa-horno, fregadero y nevera. Colinda por el NORTE, con pared que lo separa de corrector común limitado en una longitud de treinta y siete pies ocho pulgadas (37'8"); por el SUR, en una línea quebrada con pared exterior en una longitud de treinta y siete pies ocho pulgadas (37'8"); por el ESTE, con pared que lo separa del apartamento mil cuatrocientos doce (1,412) en una longitud de veintitrés pies siete pulgadas (23ʼ7'') y con pared exterior en una longitud de tres pies siete pulgadas (3' 7''); y por el OESTE, con pared que lo separa de escalera común en una longitud de veintitrés pies siete pulgadas (23' 7") y con patio exterior en una longitud de tres pies siete pulgadas (3' 7''). Este apartamento tiene su puerta de entrada que lo comunica con el corrector común limitado que da acceso ·a los ascensores y escaleras de salida al exterior del edificio y le corresponde al estacionamiento cubierto número 'B' guión Noventa y uno (B-91). Le corresponde una participación en los elementos comunes de cero punto trescientos cuarenta y nueve por ciento (0.349 %). Consta inscrito al folio número ciento noventa y uno (191) del tomo quinientos cuarenta y nueve (549) de Santurce Norte, finca número diecinueve mil novecientos cuarenta y seis (19,946), Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera de San Juan. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior pendiente de cancelación: -HIPOTECA: en garantía de un pagaré a favor de Firstbank de Puerto Rico por la suma de $300,000.00 con intereses al 6 ¼% anual y vencedero el 1 de julo de 2034. Así resulta de la escritura 539 otorgada en San Juan ante el notario José R. Fournier, el 2 de julio de 2004 e inscrita al Folio 24 del Tomo 1113 el dia 2 de febrero de 2005, inscripción décimosegunda.- POSTERIOR: -NINGUNO- F. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia que se ha obtenido ascendente a la suma de $325,377.92 de principal al 1ro. de junio de 2016, $2,477.71 por concepto de intereses al 6.50% desde el 1ro. de junio de 2016 hasta el 6 de octubre de 2016, $495.56 de cargos por demora computados hasta el 6 de octubre de 2016 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $15.00 por cheques devueltos por insuficiencia de fondos, y tres cantidades de $39,200.00 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados. La propiedad garantiza una
suma de $325,377.92 de principal al 1ro. de junio de 2016, $2,477.71 por concepto de intereses al 6.50% desde el 1ro. de junio de 2016 hasta el 6 de octubre de 2016, $495.56 de cargos por demora computados hasta el 6 de octubre y DE PUERTO RICOde>2016 VIERNES, los que se venzan desde esa fecha en adelante, $15.00 por cheques devueltos por insuficiencia de fondos, y tres cantidades de $39,200.00 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados. La propiedad garantiza una cantidad igual por intereses vencidos que se acumulen hasta dicho monto. La propiedad garantiza una cantidad igual por adelanto, si algunos, que tenga que incurrir el acreedor. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $392,000.00. La primera subasta se celebrará el día 26 de junio de 2017 a las 9:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Juan. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 5 de julio de 2017 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $261,333.32. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 12 de julio de 2017 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½ del precio mínimo de la primera, o sea, $196,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 28 de abril de 2017 en San Juan, Puerto Rico. DIANA I. NAVARRO CRUZ Alguacil Auxiliar
5 DE MAYO DE 2017
>ESQUELAS
SG-287 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE JUANA DIAZ
FIRSTBANK DEMANDANTE
MARTINEZ PABON, PEDRO JAIME
DEMANDADO CASO NUM: J2CI2016-00468 SALON: 0001 SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO PEDRO JAIME MARTÍNEZ PABÓN, YELITZA MARTÍNEZ GARCÍA, LIMARIS MARTÍNEZ GARCÍA Y JAIME LUIS MARTÍNEZ GARCÍA URB LAS ALONDRAS G-6 CALLE 1 VILLALBA, PR 00766 PO BOX 136, VILLALBA, PR 00766 URB LAS ALONDRAS G-6 CALLE 8 VILLALBA, PR 00766 EL SECRETARIO (A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 25 DE ABRIL DE 2017, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE EDICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 26 DE ABRIL DE 2017. EN JUANA DIAZ, PUERTO RICO, EL 26 DE ABRIL DE 2017. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA SECRETARIA DEL TRIBUNAL POR: F/ LOURDES M. ALBERTORIO MALDONADO NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUX.
ACEPTAMOS 4Visa 4Mastercard 4ATH 4Cheques
Para publicación de
Esquelas se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
>
DEPORTES
Parker se perderá los playoffs
De vuelta Andrés Cabrera al Kultsu FC
Por tercer año seguido, el mediocampista del Equipo Nacional de Puerto Rico, Andrés Cabrero, volvió a integrarse como refuerzo internacional al Kultsu FC de la Liga Kakkonen de Finlandia y se espera que entre a juego este fin de semana en la segunda fecha de la temporada 2017. Cabrero, de 28 años, estuvo fuera de acción por dolencias físicas menores el pasado lunes en la amplia derrota del Kultsu 6-1 en visita al Kotkan como parte de la primera jornada de la campaña, pero se espera que el boricua participe mañana en el juego local frente al Sudet FC.
Tony Parker se perderá el resto de los playoffs de la NBA por una lesión de la pierna izquierda, un duro golpe para unos Spurs de San Antonio que batallan contra los Rockets de Houston en la segunda ronda de los playoffs. El base francés se rompió un tendón del cuádriceps el miércoles en el triunfo de San Antonio, que empató la serie a un triunfo por bando. Parker probablemente tenga que ser operado, por lo que los Spurs tendrán que jugar el resto de la postemporada sin su veterano líder. > AP
> Suministrada
Les caen a palos a los Astros
Béisbol
El campo corto boricua Carlos Correa, de los Astros, se zambulle para realizar una atrapada en el partido ante los Vigilantes de Texas. > AP
Con jonrones de los venezolanos Rougned Odor y Elvis Andrus, y otro de Joey Gallo, los Vigilantes pusieron fin a la mala racha con triunfo sobre Houston
@ The Associated Press
HOUSTON — Los venezolanos Rougned Odor y Elvis Andrus despacharon sendos jonrones solitarios, mientras que Joey Gallo la desapareció y produjo tres carreras para que los Vigilantes de Texas pusieran fin a una racha de cuatro derrotas al vencer ayer 10-4 a los Astros de Houston. Luego de dilapidar ventajas al inicio de la serie, los Vigilantes se adelantaron 4-0 en el primer inning y apelaron al bullpen para evitar la barrida de cuatro juegos, amén de romper su peor mala racha del año. El venezolano Marwin González conectó de cuadrangular en su quinto partido seguido como titular por Houston. Odor la sacó ante Joe
Musgrove (1-3) con un out en el primero. Sencillos de Nomar Mazara, Carlos Gómez y Gallo pusieron la pizarra 2-0 con dos outs y Mike Napoli bateó un doble de dos carreras. Gallo amplió la ventaja con un jonrón de dos carreras dentro de un ataque de tres anotaciones en el octavo y Andrus conectó su jonrón solitario en el noveno. A . J. G r i f f i n ( 3 - 0 ) s e acreditó la victoria al permitir una carrera limpia en cinco innings tras salir de la lista de lesionados por una dolencia en el tobillo izquierdo. Por los Vigilantes, los venezolanos Rougned Odor de 4-1, una anotada y una remolcada; Elvis Andrus de 5-2, dos anotadas y una impulsada; y Robinson Chirinos de 2-0, una anotada. Los domini-
LANZADORES LIGA AMERICANA >Chi.Sox (Gonzalez 3-1) en Baltimore (Miley 1-1), 7:05 p.m. >Toronto (Liriano 2-2) en Tampa Bay (Archer 2-1), 7:10 p.m. >Boston (Rodriguez 1-1) en Minnesota (Hughes 4-1), 8:10 p.m. >Cleveland (Salazar 2-2) en Kansas City (Hammel 0-3), 8:15 p.m. >Detroit (Fulmer 2-1) en Oakland (Triggs 4-1), 10:05 p.m. >Houston (Keuchel 5-0) en L.A. Angelinos (TBD), 10:07 p.m. >Texas (Darvish 3-2) en Seattle (Gallardo 1-3), 10:10 p.m.
LIGA NACIONAL >San Fco. (Cain 2-0) en Cincinnati (Arroyo 2-2), 6:40 p.m. >Milwaukee (Nelson 1-2) en Pittsburgh (Kuhl 1-2), 7:05 p.m. >Washington (Strasburg 2-1) en Filadelfia (TBD), 7:05 p.m. >Miami (Koehler 1-1) en N.Y. Mets (Montero 0-2), 7:10 p.m. >San Luis (Lynn 3-1) en Atlanta (Foltynewicz 0-3), 7:35 p.m. >Arizona (Greinke 2-2) en Colorado (Anderson 1-3), 8:40 p.m. >L.A. Dodgers (Maeda 2-2) en San Diego (Chacin 3-3), 10:10 p.m.
INTERLIGAS >N.Y. Yanquis (Pineda 3-1) en Chicago Cachorros (Hendricks 2-1), 2:20 p.m.
canos Carlos Gómez de 4-2, dos anotadas; y Nomar Mazara de 4-1, una anotada y una impulsada. Por los Astros, los puertorriqueños Carlos Correa de 4-2, dos anotadas ; y Carlos Beltrán de 2-1, una impulsada. Los venezolanos José Altuve de 6-1; y Marwin González de 3-2, una anotada
Voleibol
y dos remolcadas. El cubano Yulieski Gurriel de 4-1, una anotada.
La bota Votto
CINCINNATI — Jo e y Votto disparó un doble, remolcó dos carreras y anotó un par de veces, con lo que Tim Adleman y los Rojos de Cincinnati se llevaron ayer la victoria 4-2 ante los Piratas
de Pittsburgh. Adam Duvall remolcó a Votto dos veces, en la cuarta victoria de los Rojos en sus últimos cinco juegos. Cincinnati tiene foja de 6-1 ante los Piratas este año. Gift Ngoepe y el venezolano Francisco Cervelli remolcaron sendas carreras mediante dobles para Pittsburgh, que ha perdido cua-
tro de cinco. Adleman (1-1), quien fue apaleado en su última salida al permitir ocho hits y cinco carreras limpias en San Luis, se recuperó y toleró seis hits y dos carreras en seis episodios. Michael Lorenzen lanzó dos innings perfectos en relevo. El cubano Raisel Iglesias se encargó del noveno para su quinto salvado.
Criollas barren a Orientales y avanzan a la final
José E. Bartolomei
>jbartolomei@elvocero.com
Karina Ocasio fue la segunda mejor a la ofensiva por Caguas con 15 puntos. >Suministrada / JPG Media
P29
Las tricampeonas Criollas de Caguas avanzaron anoche a la final del Voleibol Superior Femenino (LVSF) al vencer en tres parciales a las Orientales de Humacao y barrer la serie semifinal A. Los ‘sets’ de la victoria fueron 25-16, 25-12 y 25-19. La importada Annie Drews lideró la ofensiva del sexteto cagüeño con 20 puntos, seguida de Ka-
rina Ocasio con 15 tantos. La también refuerzo de Caguas, Stephanie Niemer, aportó 10 unidades. En causa perdida, la mexicana Andrea Rangel logró 13 puntos. Karla Santos, por su parte, consiguió siete. Caguas superó a Humacao en ataques 43-30, bloqueos 10-3 y en ‘aces’ 7-0. Las Criollas, que buscan su duodécimo título como organización, enfrentarán en la final al conjunto ganador de la
serie semifinal entre las Valencianas de Juncos e Indias de Mayagüez. El dirigente de las Criollas, Juan Carlos Núñez, buscará por su lado su octavo campeonato como entrenador en la LVSF.
Nueva serie para Mayagüez y Juncos Las Valencianas de Juncos reciben esta noche a las Indias de Mayagüez en busca de poner en jaque al sexteto de la Sultana del Oeste en la semifinal B del
Voleibol Superior Femenino (LVSF). No obstante, el plan de las Indias es otro: ‘asaltar’ la cancha Rafael Amalbert. “Sabemos que tenemos que ganar ese juego en la carretera si queremos avanzar a la final”, dijo a EL VOCERO el dirigente José Mieles. “No quiero tener que buscar la clasificación en casa ajena”, añadió. Las Indias (2-2) defendieron anteanoche Palacio de los Deportes al superar en cinco ‘sets’
a Juncos (2-2) con una magistral actuación de la experimentada atacante Saraí Álvarez, máxima anotadora en la historia de la LVSF. “En los primeros dos parciales hicimos el plan táctico que habíamos establecido. Eso se combinó con los ataques de ellas en ataque y servicio. Pero luego se bajó la intensidad y llegamos a un quinto parcial. Ahí puede suceder cualquier cosa”, apuntó. El partido comenzará a las 8:00 p.m.
30< DEPORTES Adriana Díaz > Archivo / EL VOCERO
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
Tenis de mesa
Díaz a la semifinal del World Tour Challenge de Croacia
José E. Bartolomei Torres >jbartolomei@elvocero.com
A poco menos de tres semanas para que se celebre el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa, la utuadeña Adriana Díaz sigue reafirmándose como una de las jugadoras más consistentes en el mundo en la rama Sub 21. Varios días después de adjudicarse la medalla
Flor no pondrá excusas ante baja de Costner José E. Bartolomei Torres >jbartolomei@elvocero.com
Los Caciques de Humacao no podrán firmar el reemplazo de Brandon Costner hasta saldar unas deudas pendientes, pero eso no será excusa para que el equipo no suba su nivel de juego en los próximos compromisos. Al menos así lo aseguró el veterano dirigente Flor Meléndez. “Son 20 puntos menos por partido nada más”, manifestó con una sonrisa Meléndez a este rotativo ayer, durante su visita a la redacción de EL VOCERO como parte de una entrevista en directo en donde se repasó su larga trayectoria como jugador y dirigente en Puerto Rico y a nivel internacional. Costner, que emigró a la liga china tras recibir una jugosa oferta, era el quinto mejor anotador del Baloncesto Superior Nacional (BSN) con 18.4 puntos. Además, promediaba 6.2 rebotes. “Es una baja fuerte”, indicó. Previo a la jornada de ayer, los Caciques sumaban tres derrotas al hilo. Anoche visitaban a los Piratas de Quebradillas, quienes ocupaban el segundo puesto
del BSN. Humacao le seguía en el tercer lugar con récord de 7-5. “No podemos firmar a nadie hasta que resuelvan el asunto de las deudas”, matizó. “Pero tenemos un gran equipo para hacer el trabajo”, añadió. El apoderado de los Caciques, Daniel Maes, explicó el miércoles que espera saldar el dinero adeudado de la pasada temporada a los canasteros Luis Villafañe y Johwen Villegas. De cumplir con lo previsto, entonces el BSN le permitiría sumar otro refuerzo. “Ya estoy barajando varios nombres para cuando llegue el momento”, aseguró Meléndez. Flor, quien disputa su temporada número 35 como técnico en el BSN, es el entrenador más ganador en la historia de la liga con 600 duelos ganados. La importante gesta la consiguió el pasado 24 de abril cuando sus Caciques superaron de visita a los Brujos de Guayama. El cidreño también ha conquistado tres campeonatos y ha sido reconocido como Dirigente del Año en cuatro ocasiones (1978, 1992, 1993 y 2005).
BSN
Flor Meléndez compartió detalles de su trayectoria durante una entrevista especial ayer para www.elvocero.com. >Eric Rojas / EL VOCERO
de oro en dicha categoría durante el World Tour Challenge de Eslovenia, Díaz avanzó ayer a las semifinales del mismo evento –pero en Croacia– al despachar en cuartos de final a la tailandesa Tamolwan Khetkhuan en tres parciales. “Adriana está jugando muy bien”, expresó a EL VOCERO el padre y entrenador de la jugadora de 16 años, Bladimir Díaz. La boricua tendrá otro duro reto hoy cuando busque
su pase a la final contra la rumana Adina Diaconu, número 22 en el ranking de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) en la categoría Sub 21. “Vamos contra la actual campeona juvenil de Europa”, sostuvo. “Pero aunque Adriana le ha ganado en las últimas dos o tres ocasiones, será complicado”, añadió. Díaz, padre, dijo estar “sorprendido” con el rendimiento de la jugadora en las últimas semanas pues “hace
más de un mes no competía”. “La verdad es que me ha sorprendido”, destacó. “Como siempre nosotros tiramos a ganar. El resultado que venga es porque se luchó. Pero yo pensaba que ella (Adriana) no estaba al 100 por ciento. Y me ha demostrado lo contrario. Está en excelentes condiciones, tanto mental como físicamente”, aseguró. Díaz cayó en la categoría adulta del World Tour de Croacia frente a la coreana Eunchae Ji.
El campeón panamericano Raúl Ríos estrena tripulante en ruta a los Juegos Panamericanos de Lima 2019
La puertorriqueña, número 21 en el mundo en la misma rama y número 80 en la categoría adulta, viajará después del torneo de Croacia a República Dominicana para buscar la clasificación olímpica juvenil. Luego se reportará a la liga china con el club Zheng Ding. Su hermana Melanie Díaz y su primo Brian Afanador, entre otros, también participaron del evento en Croacia.
Velas
Raúl Ríos y Sofía Rivera ya comenzaron su preparación en la Bahía de San Juan. >Josian E. Bruno / EL VOCERO
Recambio con buen viento
@
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
Una nueva regla estipulada por la Federación Internacional de Vela (ISAF) obligó a Raúl Ríos a renovar su plan de cara al nuevo ciclo olímpico. El campeón panamericano está entrenando con una tripulante femenina en la clase ‘Snipe’, luego que su categoría fuera cambiada a tripulación mixta para los Juegos Panamericanos de Lima 2019. “Ahora mismo el proceso en que estamos es entrenando a una tripulante, Sofía Rivera, del Club Náutico de San Juan, y estamos en el proceso de entrenar para las eliminatorias de Barranquilla y que también es parte del entrenamiento para Lima”, expresó Ríos a EL VOCERO, quien ganó la medalla de oro en Toronto 2015 con Fernando Monllor. De acuerdo con el joven de 23 años, la decisión de traer a
Rivera se tomó hace cerca de mos la decisión”, agregó el un mes, donde se considera- joven natural de Guaynabo, ron varios factores. quien describió el recambio “Para finales de diciem- como “un proceso”. bre fue que se decidió esa “Acabamos de empezar. regla obligatoria (de la Hay que ver que ella tiene ISAF). Tuve motivación que tomar y si llega al varias decinivel de estasiones de mi do físico que físico y de ahí queremos empezamos para Barrana buscar difequilla, no varentes opciomos a tener nes”, explicó problemas. Si Ríos. “Ya Soella se comfía navegaba p ro m e t e a l de por sí y plan estableno tenía que cido, no va a explicarle la haber ningún parte teórip r o b l e m a”, ca de la vela, subrayó. sino trabajar Si el viento en la dinámicontinúa a su ca y la parte La mancuerna de Ríos y Rivera favor, se especonfía en lograr grandes resultados física”. ra que ambos en la clase ‘Snipe’. “Fue una > Josian E. Bruno / EL VOCERO disputen las decisión mía clasificatorias y de mi gente nacionales de confianza. Les presenté el para los Juegos Centroameriescenario y junto a Leandro canos de 2018 antes que finaSpina, un amigo de mucha lice este año. confianza que es entrenador Entretanto, Ríos continuade Estados Unidos, toma- rá navegando en varias com-
peticiones junto al estadounidense Maximiliano ‘Mac’ Agnese, con miras al Campeonato Mundial de Vela de la clase ‘Snipe’, que subirá a escena del 1 al 13 de agosto en La Coruña, España. “Con Max voy a estar navegando las competencias afuera. En mayo (del 19 al 21) tenemos los Norteamericanos en Florida y estamos tratando de organizar a ver si cinco de los mejores de Estados Unidos vienen a entrenar en julio. Queremos hacer un fogueo con ellos en Ponce porque es la cancha más parecida a lo que nos vamos a encontrar en España”, apuntó Ríos, quien viene de ganar la medalla de plata en la edición 51 de la Regata Anual de Don Q Ron Keg Snipe disputada a finales de marzo en Miami, Florida. El joven velerista, quien tiene como objetivo subir al podio del Mundial, aún está analizando hacer la transición de ‘Snipe’ a Nacra 17 o 470 para poder participar en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
>OPINIÓN
DEPORTES >31
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 5 DE MAYO DE 2017
CONTRA
Boxeo
GOL
@mrfairbutfirm JOE CORTEZ
PES
>EL VOCERO DE PUERTO RICO
@cnarvaezcorner CARLOS NARVÁEZ
PRONÓSTICO Saúl ‘Canelo’ Álvarez vs. Julio César Chávez Jr.
Amanda Serrano posa con su nuevo cinturón acompañada de los excampeones Alex ‘El Nene’ Sánchez, Víctor ‘Luvi’ Calleja e Iván ‘Iron Boy’ Calderón. >Josian E. Bruno / EL VOCERO
De fiesta la pentacampeona Amanda Serrano recibió el cinturón que la acredita como reina de las 118 libras
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
La cinco veces campeona divisional y actual titular mundial del peso gallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), la puertorriqueña Amanda Serrano, recibió ayer oficialmente el cinturón que la acredita como monarca de las 118 libras en una concurrida e histórica ceremonia celebrada en el Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño, de San Juan. Una ceremonia donde Serrano recibió elogios a granel y que pudiera ser la primera de muchas otras si la carolinense va por un sexto título en las 140 libras. El presidente de la OMB, Francisco ‘Paco’ Valcárcel, le hizo entrega de la faja y de la sortija de campeona por los cinco cinturones logrados en cinco divisiones diferentes (118, 122, 126, 130 y 135 libras), superando así al cagüeño Miguel Cotto, quien posee cuatro campeonatos en cuatro cate-
Félix Verdejo estuvo presente en el homenaje a Amanda Serrano. >Josian E. Bruno / EL VOCERO
gorías distintas. “Es un gran honor. Gracias a ustedes por venir hoy. Yo siempre entreno duro para ustedes y para mi Isla. Soy una boricua muy orgullosa”, expresó una emocionada Serrano, quien se pro-
título en las 140 libras y dejar vacante el título de las 118 libras. De acuerdo con su entrenador y manejador, Jordan Maldonado, Serrano (32-1-1, 24KO’s) peleó por esa corona para hacer historia y ahora lo
Serrano muestra orgullosa la sortija de campeona que le fuera obsequiada por el presidente de la OMB, Francisco Valcárcel. >Josian E. Bruno / EL VOCERO
clamó campeona al vencer a la dominicana y excampeona mundial Dahiana Santana por nocaut técnico en el octavo asalto en un combate disputado en Nueva York.
Dejará vacante el título
La pugilista residente en Brooklyn dijo, además, estar lista para conquistar un nuevo
que quiere es superar a Floyd Mayweather, Jr. para agrandar su gesta. “Ahora como súper campeona mundial de la OMB, tenemos la primera mandatoria con cualquiera de las otras campeonas. A la campeona de las 140 (libras) le vamos a hacer un reto. Estamos seguros que esa pelea va a pasar.
Exactamente qué mes, no sabemos; pero cien por ciento será a finales de este año o temprano el año que viene”, explicó Maldonado. La argentina Ana Laura ‘La Monita’ Esteche (12-4-3, 2KO’s) es la campeona vigente de ese peso, quien defiende en julio contra la colombiana Enis Pacheco. Sin embargo, Maldonado no descartó que Serrano, de 28 años, defienda el título de las 122 libras en septiembre en Puerto Rico siempre y cuando no se dé la pelea de las 140 libras. “Si la pelea de las 140 no se nos da en el tiempo apropiado, hay que defender el título de las 122 (libras). Porque hasta los otros días tuvimos el 118 y 122, pero ahora vamos a dejar el 118 vacante porque es un peso que hicimos para hacer historia. Si la campeona de 140 coge más de seis meses, tenemos que defender nuestro título de 122, que va a ser el título que nos vamos a quedar”, afirmó Maldonado, quien dijo que la probabilidad que se dispute la pelea en la Isla es de “un 75 por ciento”.
JC: El choque entre Julio César Chávez Jr. y Saúl Canelo Álvarez será una pelea muy interesante. Estos dos boxeadores saben que una derrota los dejará con un futuro oscuro. Es un choque que será definido por la pegada. No se pueden cometer errores. Veo a los dos cayendo a la lona en diferentes asaltos, pero en una pelea que terminará por decisión dividida. Para mí Julio César Chávez Jr. será quien ganará por esa vía.
CN: Julio César Chávez Jr. es un peleador que ha hecho su carrera bajo la sombra y fama de su padre de igual nombre. Sus habilidades no son similares, pero hay que ser justos con el ‘Junior’: tiene pegada y aguante. Saúl ‘Canelo’ Álvarez es mucho más liviano, pero cuando sube al ring lo hace casi como semipesado. Tiene más experiencia. Chávez Jr. podría sorprender. Pero ‘Canelo’ lo hará lucir mal. Me inclino por una victoria decisión unánime de ‘Canelo’.
‘Canelo’
Chávez Jr. DEBILIDADES
JC: Su enojo podría hacer que no entre enfocado al ring. Pobre defensa y podría incrementarse ante un rival de mayor alcance y estatura. Subir demasiado podría hacerlo más lento. CN: Pelea todo el tiempo caminando hacia frente, no es diestro en laterales. Se abre demasiado en contraataque. Tiende a cansarse luego de la primera mitad de sus combates.
JC: Suele fajarse desde el primer asalto en sus peleas. Se enoja cuando le pegan. Trata de pelear como lo hacía su padre y Julio es un púgil diferente que depende de su altura y alcance. CN: Pelea muy abierto y es muy lento lanzando combinaciones. Tiende a desenfocarse, salirse del plan y no escuchar su esquina, cuando es inclementemente atacado.
FORTALEZAS JC: Pega bien al cuerpo y a la cabeza. Es rápido para su peso. Suele traer buena estámina. CN: Es un recio pegador con ambas manos y de instinto asesino. Fuerte y combina con velocidad para su peso.
JC: Buena pegada y experiencia. Tiene, además, un gran veterano como entrenador como lo es Nacho Beristáin. CN: Pega fuerte y posee mucho aguante. Contar con Nacho Beristáin al lado es un punto a su favor.
Confirma Verdejo que enfrentará a Flanagan Yamaira Muñiz Pérez
>ymuniz@elvocero.com
Tal parece que la espera para un choque de título mundial en las 135 libras entre el actual campeón Latino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Félix ‘El Diamante’
Verdejo, y el británico Terry Flanagan llegó a su fin. El próximo rival de Verdejo será el actual monarca en propiedad del peso ligero, según confirmó el propio pugilista puertorriqueño a EL VOCERO. “El contrincante va a ser Flanagan”, confirmó ‘El Diamante’, quien estuvo presente ayer en la entrega oficial del cinturón mundial a la cinco veces campeona divisional y actual titular mundial del peso gallo de la OMB, la
puertorriqueña Amanda Serrano, en el Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño, de San Juan. “La fecha es lo que estamos esperando para la pelea, pero voy con Flanagan”, agregó Verdejo. Sin embargo, la empresa promotora Top Rank separó la fecha del 10 de junio para el combate que subirá a escena en el teatro del Madison Square Garden, de Nueva York. Para Verdejo (23-0 y 15KO’s) será
una oportunidad dorada para reivindicarse tras su deslucida decisión unánime contra el nicaragüense Oliver Flores el pasado febrero en el Coliseo Roberto Clemente. “Me encuentro muy bien, gracias a Dios. Estoy entrenando; enfocado. Dándole duro al gimnasio porque se aproxima lo que tanto esperaba para mí en mi carrera y estamos preparándonos para eso”, señaló el número uno en el ranking de las 135 libras de la OMB.