2 minute read
Lo más destacado de PTMU
ó La cuarta edición se llevó a cabo en el Coliseo de Puerto Rico
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
@Ale_AVilanova del Año, por JS4E, tema que interpretó acompañado de visuales informativos sobre las muertes a causa de conductores ebrios por los pasados años.
El ‘underground’ fue por mucho tiempo excluido de los escenarios de música más importantes. Hoy el reguetón es el género latino que domina el mundo y merecedor de un espacio exclusivo que reconozca su trascendencia. Con ese propósito, los Premios Tu Música Urbano (PTMU) celebraron la noche del jueves, su cuarta edición, armonizando la vieja y la nueva escuela.
El género urbano fue nombrado como “el ritmo que transmite cualquier mensaje”, porque ha logrado sonar al servicio de la fe, la libertad de los cuerpos, la defensa del barrio y otras causas sociales que fueron premiadas en el Coliseo de Puerto Rico.
A continuación, algunos de los momentos más destacados de los PTMU.
Mente Maestra, exponentes de la nueva escuela como Paopao, Álvaro Díaz, Alejo, Eix y Ryan Castro rindieron tributo a Ivy Queen, Tego Calderón, Wisin y Yandel, Don Omar y Daddy Yankee, respectivamente, interpretando nuevas versiones de éxitos como Quiero Bailar, Dale don dale, Pa’ que lo goces y Gasolina.
Arcángel, a quien se le dedicó la ceremonia, también llevó un mensaje sobre la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol.
Dedicatoria a La Maravilla
Arcángel “La Maravilla” recibió entre aplausos y ovaciones la dedicatoria de la cuarta edición de los PTMU. Durante casi 20 años de carrera ha hecho de su voz un sello exclusivo. Cuenta con siete álbumes de estudio, cuatro en colaboración y trabajos con otros artistas.
Austin Santos, su nombre de pila, agradeció a su mamá, sus colegas, su barrio en Santurce, su manejador y a Puerto Rico. Sin embargo, “este premio se lo voy a dedicar a donde quiera que se encuentra, a la memoria de mi glorioso hermano, Justin Santos”, expresó en relación a su hermano, quien falleció en noviembre de 2021 en un accidente automovilístico y cuyo proceso judicial a la imputada de provocarlo, continúa en tribunales.
Igualmente, la voz de Por amar a ciegas, se alzó con el premio a Vídeo
Reconocimiento a Vico C
Además de obtener el galardón El comeback más duro, Vico C se llevó el premio Trayectoria, por inspirar la carrera de muchos artistas del género urbano. El reconocimiento fue entregado por Yandel, quien expresó que “soy un chamaquito de barrio. Las primeras canciones que escuché fueron las tuyas. Para mí tú eres un maestro, por eso estoy aquí. Te respeto con todo el corazón. Gracias por ser luz en la oscuridad”.
“Yo no creo ser un fenómeno, yo creo que hubo un Dios que le dio la gana de que este chiquitito esté aquí”, agradeció El filósofo del rap, a la vez que destacó el apoyo de “mis hermanitos” Arcángel, Tego Calderón, Eddie Dee y Daddy Yankee.
La pareja de cantantes protagonizó una de las presentaciones más aclamadas y coreadas del público. El boricua y la venezolana interpretaron el dúo Dícelo, que entre luces violetas y efectos de humo, armonizaron la letra romántica que culminó con un beso. Por su parte, Jay Wheeler se impuso con los premios Top Artista Pop Urbano y Top Canción Tropical Urbano.
Homenaje a las leyendas del reguetón Junto al veterano productor Nesty La
El ritmo de la salsa sobresalió en la noche urbana con la colaboración de Rafa Pabón y Luis Vázquez, como parte de la canción Lotería. Los tonos naranjas, amarillos y azules, vistieron el ambiente caribeño sobre el escenario, que a su vez se transformó en pista de baile.