5 minute read
Aventuras para celebrar a papá
Melissa Cruz Ríos >EL VOCERO
Papá es ese amigo, compañero y héroe incansable que día a día se levanta a enfrentar al mundo por el bienestar de su familia. En ocasiones, dejando a un lado los momentos de ocio y las experiencias que le aceleran la adrenalina, aunque el espíritu aventurero se mantenga. Es por esto, que sea para este fin de semana o los siguientes, el mejor regalo para este pilar del hogar, es un día de aventuras memorables junto a quienes ama.
A continuación, en esta edición de TRAVESÍA te compartimos varias ideas de espacios alrededor de la Isla donde podrás disfrutar de un pasadía emocionante para celebrar.
Arriba y ¡a volar!
Si papá es intrépido y disfruta de las alturas, invítalo a lanzarse a la aventura en tisolesa (‘ziplines’) de acuerdo a su escenario favorito.
Por ejemplo, contiguo a los terrenos de El Yunque está el parque de aventuras Rainforest Ziplines, que ofrece variedad de recorridos que atraviesan el bosque por medio de caminatas por diferentes senderos y puentes colgantes a 75 pies de altura. Este parque cuenta, además de los ‘ziplines’ tradicionales, con dos innovadoras atracciones. Una de estas es Surf in the jungle, que consiste en subirse a una tabla de ‘surfing’ para atravesar la jungla de un extremo al otro por el aire y entre los árboles. Y, Tarzan’s Swing, que es un ‘rappeling’ o caída libre, aunque no tan libre, ya que en todo momento se está sujetado a un equipo de seguridad que ayuda a descender.
Para participar de la aventura debes tener más de ocho años, no tener un peso mayor de 250 libras —para que el arnés y equipo te ajuste apropiadamente— y hacer reservación a través de la página web oficial de Rainforest Ziplines. Este recorrido ofrece tres sesiones diariamente: a las 10:00 a.m., 1:00 p.m. y 3:00 p.m. La actividad tiene una duración de 1 hora y 30 minutos, aproximadamente. El parque esta abierto hoy sábado, víspera del Día de los Padres.
Por otro lado, en Orocovis, “centro geográfico de Puerto Rico”, ubica el parque ecoturístico de aventura y deportes extremos Toro Verde, catalogado como el más grande en las Américas y el Caribe. Las instalaciones deleitarán a papá con una espectacular vista de las montañas del pueblo de Orocovis, mientras disfruta de excursiones en cable de doble línea, ‘rappeling’, caminatas entre varias plataformas y puentes. Entre las atracciones más aclamadas está El Monstruo —“zipline” de 8,300 pies (2.5km)—, La Bestia —con una longitud de 4.745 pies (1.446 km)— y las Toro Bikes. Esta última, certificada por Guinness World Record como el circuito de bicicleta en cable más largo del mundo, te permite pedalear sobre la zona montañosa de la Isla.
Sin embargo, si papá prefiere una actividad menos extrema y más familiar, puede aventurarse en el ToroRoller, circuito de obstáculos con una altura de 60 pies, para adultos y niños de 4 pies de altura y con peso de 50 libras en adelante. El parque está abierto todo el fin de semana, incluyendo mañana domingo, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Pero si papá aprecia más la vista citadina, Toroverde Urban Park puede ser una alternativa acertada. Este establecimiento, localizado en el Distrito T-Mobile en San Juan, conserva el indiscutible estilo de aventura que ha distinguido a esta empresa con más de una década deleitando a los amantes de las actividades extremas. Lo interesante es que esta vez la aventura se complementa con una experiencia multisensorial que incluye la música y efectos de luces al interior del Distrito.
Aquí las atracciones principales son los ‘ziplines’ Sky Bull, recorrido de tres tirolesas, entre los 150 y los 400 pies de longitud a una altura de 90 pies, y El Blazing Bull, con dos cables de 900 pies y 650 pies de longitud a una altura de 120 pies. Este parque tiene además un centro un centro de juegos tipo ‘arcade’ con más de 65 máquinas de la más alta tecnología; un laberinto de cuerdas con 40 obstáculos de distintos niveles de dificultad y una pared para escalar. En ambos parques hay restaurante. El Urban Park abre de 11:00 a.m. a 10:00 p.m.
Acelera la emoción
Si como dice la canción de Daddy Yankee, a papá “le gusta la gasolina”, anidado en el ramal de El Yunque está Carabalí Rainforest Adventure Park. Una finca que comparte flora y fauna con el bosque, y que ofrece experiencias recreativas interesantes como El Yunque Hyride, paseo a caballo en la playa o paseo a caballo en la falda del Yunque. Pero para acelerar los motores, cuenta con una pista de ‘go karts’ y recorridos a bordo de vehículos todo terreno (ATV o UTV).
La excursión todoterreno tiene una duración de dos horas y recorre las 600 hectáreas de terreno de la Hacienda Carabalí, en la falda del Bosque Nacional El Yunque. El trayecto incluye parada en el río Mameyes. Cabe destacar que la participación en las distintas atracciones está sujeta a que cumplas con requisitos como edad, estatura y otros. Para esta excursión hay tres turnos: 9:30 a.m., 12:30 y 2:30 p.m. Se requiere reservación en línea y es necesario estar minutos antes para hacer el registro, recibir la introducción sobre seguridad y cómo operar el vehículo. Una vez la aventura comienza y conduces por el bosque tropical, es un viaje emocionante. El lugar integra también un área de restaurante y tienda.
Igualmente, en la carretera PR-685, km 5.2 del barrio Boquilla, en Manatí, puedes disfrutar de Hacienda Mar Chiquita, finca privada y repleta de diversión al aire libre en un ambiente familiar. En el lugar —que abrió sus puertas hace casi una década— puedes realizar paseos a caballo a la orilla de la playa o recorridos en ‘four tracks’ o ‘go karts’ en los terrenos de la hacienda. También puedes escalar una pirámide inflable o desafiar al toro mecánico en el área de Brinca Park, y compartir con los animales en una minigranja, entre otras amenidades. Es una escapada divertida para adelantar la celebración del Día de los Padres o para pasar un buen rato durante las vacaciones de verano.
¡A remar!
Kayakear, más que una actividad acuática que promueve la relajación y el esparcimiento, sirve para conocer las costas y áreas importantes para la vida silvestre. Si papá disfruta del mar o de apreciar el entorno natural —aun si nunca ha practicado el deporte del kayak— estas pueden ser algunas alternativas de lugares a visitar.
• Reserva Natural Caño Tiburones, Arecibo. Es uno de los humedales más grandes de Puerto Rico. Cubre una extensión territorial aproximada de 7,000 cuerdas, y su valor ecológico consiste en purificar las aguas de escorrentía para luego descargarlas gradualmente al mar bajas en sedimentos, metales pesados y otros contaminantes. Tam- para el esparcimiento en contacto directo con la naturaleza. Posee un escenario ideal para el buceo, para la observación de aves y otras especies, y para la realización de actividades recreativas. Su principal atractivo es la bahía bioluminescente o fosforescente, donde se aprecia el fenómeno producido por los microorganismos conocidos como dinoflagelados, que activan sus destellos de luz con el movimiento del agua. Son pocas las bahías en el mundo que producen este efecto, por su delicado equilibrio ecológico, y Puerto Rico tiene tres de ellas. Hay compañías que ofrecen excursiones nocturnas en kayak hasta la bahía, para apreciar mejor esta maravilla de la naturaleza. Aquí lo importante es corroborar el horario de cada una y los espacios disponibles, ya sea para este fin de semana o los siguientes.