![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/12b668e6be5c627157157939e24ec14f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
112 minute read
Mayagüez
Proyecto Dignidad habla de la determinación en el caso de Ricardo Rosselló
Melissa Correa Velázquez
>mcorrea@elvocero.com
@melissaivelise
“Que juzgue la historia, que juzgue el pueblo lo que pasó ahí”. Esa fue la reacción del comisionado electoral de Proyecto Dignidad (PD), Nelson Rosario, luego de que el Tribunal Supremo denegó ayer reconsiderar la determinación de no revisar la decisión del Tribunal de Apelaciones de certificar a Ricardo Rosselló como delegado congresional por la estadidad.
Rosario solicitaba la descalificación del exgobernador como delegado al plantear que el exmandatario incumplió con el requisito de ser un elector hábil con domicilio en Puerto Rico y también incumplió con el artículo 5.4 del Código Electoral, que prohíbe que un elector aparezca registrado como activo en la Isla y al mismo tiempo lo esté en otra jurisdicción de Estados Unidos.
“En los méritos el caso se probó. Hay una verdad que no se puede obviar por ningún tecnicismo judicial y es que Ricardo Rosselló —con su boca de hablar— dijo que su residencia permanente es en Virginia. Lo dijo con su voz tres veces, está grabado y todo el mundo lo puede ver. Eso es indiscutible, que él vive en Virginia; o sea, que no vive en Puerto Rico, no tiene domicilio en Puerto Rico y no vive en Washington. Él no cualifica por su propia admisión”, puntualizó.
El pasado 6 de junio el Tribunal de Apelaciones avaló la certificación de Rosselló, al determinar que la impugnación era prematura.
Rosario recordó que presentó la querella luego del escrutinio y tras cuadrarse las actas.
“El Apelativo dijo que había que esperar hasta que lo certificaran para entonces impugnar la elección, no porque el candidato no cumplía con los requisitos, sino para que se impugnara la elección. Y a nosotros no nos interesa impugnar la elección y, además, quien único puede impugnar la elección es el candidato que perdió. Así que el Tribunal Apelativo ha dejado impune a Ricardo Rosselló aun cuando él admite que su residencia es en Virginia”, apuntó.
Por su parte, Ramón Rosario, uno de los abogados de Rosselló y exsecretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, afirmó que con esta decisión los ocho jueces del Tribunal Supremo se expresaron y en su mayoría han decidido no intervenir y revocar la sentencia del Tribunal de Apelaciones.
“Nuestra exhortación a Nelson Rosario y al PD es que se enfoquen ahora en otras tareas para garantizar la voluntad democrática del pueblo de Puerto Rico en los próximos eventos electorales”, señaló.
Ayer el alto foro judicial denegó reconsiderar la determinación previa.
El 7 de junio el Tribunal Supremo de Puerto Rico rechazó atender el caso contra el exgobernador Ricardo Rosselló. >Archivo/EL VOCERO
En los méritos el caso se probó. Hay una verdad que no se puede obviar por ningún tecnicismo judicial y es que Ricardo Rosselló -con su boca de hablar- dijo que su residencia permanente es Virginia. Lo dijo con su voz tres veces, está grabado y todo el mundo lo puede ver.
Nelson Rosario
comisionado electoral de PD
Se recusa otro juez federal en el caso de Keleher
Melissa Correa Velázquez
>mcorrea@elvocero.com
Por segundo día consecutivo, otro juez federal se recusó de presidir el caso contra la exsecretaria de Educación Julia Keleher.
El miércoles el juez Francisco Besosa se recusó y el caso recayó en el juez Raúl Arias Marxuach. Empero, ayer Arias Marxuach también se recusó al indicar que llegó a la atención del tribunal que la abogada de Keleher, María Domínguez y él trabajaban juntos en el bufete McConnell Valdés cuando Domínguez comenzó a representar a la exfuncionaria. Ello, previo a que Arias Marxuach fuera nombrado juez federal.
El caso recayó en la jueza Aida
Delgado Colón.
La vista de sentencia de Keleher, señalada por Arias Marxuach para el 14 de septiembre fue suspendida hasta nuevo aviso.
El pasado 8 de junio Keleher se declaró culpable ante el juez Besosa por dos cargos: conspiración para cometer fraude electrónico y conspiración para cometer fraude en sus servicios honestos. Ello, luego de que su defensa llegó a un acuerdo con la fiscalía federal.
Como parte del acuerdo, el ministerio público recomienda una sentencia de seis meses de cárcel y 12 meses de confinamiento domiciliario.
De igual forma, recomienda que Keleher cumpla un año de libertad supervisada y que pague una multa de $21,000.
Uno de los cargos de conspiración fue por su intervención en el contrato a la empresa Colón & Ponce. El contrato —que fue pagado con fondos federales originalmente— tenía un tope de $43,500, pero luego fue enmendado para aumentar a $95,000. En agosto de 2017 intentaron enmendar el contrato aumentando la cantidad a $450,000, pero no se logró.
El otro cargo por conspiración es por la aceptación de un bono en la compraventa de un apartamento en el condominio Ciudadela en Santurce.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/2060822e948ef79c71060437d1d81a4f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/327d16c931d173fa4e1ee544cf3e3792.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/4337d9375196bc06126af1b59e14cfb5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/8c8fdb5acfe16b844c79f4362a354e99.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/1f2c81aab84ff9920c4974df0c500ec8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/067dc3b7c86b32ee4d4bb5c0457c57d1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/60027455b0058635f4481ec362c752d0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/d3803516442b28e0ea50e025ce824e82.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/e52030042b088bc4b1c2288443559773.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/44ddeafec4eed0db11bb4a2b61586b07.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/409a0f5c27b551833b2f68fdde14babc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/a1c612c94bcebb8fc0935c1ebc916fb3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/8dbb1a7d4c282b178524809a64cc0c2b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/a67ccf736a82412d3f45f82a524c3a30.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/460a55774f9e910b77902d0b838cd9ac.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/b122e8499e342c9f0a5aaf30c073b62f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/f856ed26479ea72f3d3eb8225cbc5d97.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/4ff7b7f80a4b52533a51ff83eb2dbfd7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/b0b01b58141233cabf538c6bf3e99c9e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/cfa7b38081657eb9ee0407d7e19576d0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/c7a22963e1a08f21a5158d1899a3e6a3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
De vacaciones sargento investigado por violencia doméstica
Justicia somete moción de vista de causa para arresto en alzada
Miguel Rivera Puig
> jrivera@elvocero.com
El sargento Roberto García García, que entrada la noche del miércoles salió por la puerta ancha cuando la jueza María Rojas, del tribunal de Caguas, no encontró causa para arresto por cargos graves de violencia doméstica, maltrato de menores e infracciones a la Ley de Armas, fue enviado ayer de vacaciones, según fue confirmado a EL VOCERO.
Sin embargo, ayer tarde el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, informó que la Fiscalía de Caguas presentó una moción con una solicitud para vista de causa para arresto en alzada.
Dijo que los fiscales Miguel López Birriel y Dailú Rivera Díaz, y agentes de la policía, “presentaron ayer dos cargos por maltrato agravado y un cargo por amenaza al amparo de la Ley 54, un cargo de maltrato intencional a una menor y otro cargo por apuntar un arma de fuego, en violación a la Ley de Armas”.
“Nuestra administración ha sido clara en su posición en contra de la violencia doméstica. Nuestros fiscales se encuentran agotando todos los recursos que tienen a su disposición para llevar este caso ante el foro judicial y proveerle los mecanismos de protección y justicia a las víctimas”, expresó Emanuelli.
Entre tanto, según supo este medio, García García habría recibido los días por vacaciones para que agote las horas compensatorias acumuladas. El portavoz de Prensa de la Policía, Axel Valencia Figueroa confirmó que -en efecto- está de vacaciones. La Uniformada inició, independientemente de las acciones criminales, una investigación administrativa contra García García, de 43 años, con 25 años en la Policía y un año y medio a cargo de la Unidad de Violencia Doméstica en el Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Humacao. El sargento fue removido como director de esta división, y cuando termine la investigación administrativa o regrese de las vacaciones, se le asignarán otras funciones, posiblemente fuera de la rama investigativa. García García había trabajado en la División de Patrullas de Carreteras y en la División de Arrestos del CIC de Humacao antes de que en mayo del 2020 fuera designado en Violencia Doméstica.
Pendiente a otras determinaciones
De prevalecer la Fiscalía en una vista en alzada, será cesado sumariamente de la Policía, según advirtió el miércoles el comisionado Antonio López Figueroa.
En expresiones escritas emitidas esa noche antes de conocerse la determinación de la jueza, López Figueroa dijo que “nuestra administración tiene cero tolerancia a la violencia doméstica. Tan pronto supe sobre las alegaciones contra el sargento García, ordené que se le removiera inmediatamente del cargo que ocupa dentro de la Unidad. Si
Dato
relevante
Presuntamente, en medio del altercado familiar, el sargento García García tomó en sus manos su pistola de reglamento y obligó a su esposa e hija a acostarse en el piso, amenazándolas con en su momento, se prueba ante el Tribunal, que las imputaciones son ciertas, habremos de tomar las determinaciones correspondisparar. dientes. En lo que eso ocurre, ya se inició una investigación administrativa dentro de la Policía, como establece el protocolo para este tipo de situación”. García García, representado por el abogado Carlos Aponte, salió del tribunal sin una orden de protección, ya que no hubo interés por parte de la esposa. Según fuentes del Cuartel General, aparentemente a la esposa no le interesa declarar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/7366ce4a41ebb387586f06629c7bd3b5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Si la Fiscalía prevalece en una vista en alzada, el sargento será removido de sus labores. > Archivo / EL VOCERO
Biden también instruyó al Departamento de Defensa a que revise añadir la vacuna contra covid-19 a su lista de vacunas requeridas para los miembros del ejército. > Susan Walsh / AP
Ordena la vacunación para trabajadores federales
Alexandra Jafe y Ricardo Alonso-Zaldivar
> The Associated Press
WASHINGTON — Los millones de trabajadores federales deberán demostrar que están vacunados contra el covid-19 o de lo contrario se enfrentarán a las medidas obligatorias de uso de mascarillas, pruebas diagnósticas semanales y distanciamiento social, entre otras, anunció ayer el gobierno estadounidense.
Las nuevas directrices están dirigidas a impulsar las bajas tasas de vacunación entre los 4 millones de estadounidenses que reciben sueldos federales y para dar un ejemplo a los grandes empleadores de la nación.
“Hay mucha gente muriendo —o viendo morir a alguien que aman— y diciendo: ‘si tan solo me hubiera vacunado’”, manifestó el presidente Joe Biden en un discurso en la Casa Blanca. “Está muriendo gente que no tendría que morir”.
El gobierno está alentando a las empresas a que sigan su ejemplo en torno a incentivar la vacunación contra el covid-19 al imponer obligaciones a los que no estén inoculados. En lugar de hacer obligatoria la vacunación para los trabajadores federales, el plan complicará la vida de aquellos que no estén vacunados para animarlos a recibir la inyección.
Biden también instruyó al Departamento de Defensa a que revise añadir la vacuna contra covid-19 a su lista de vacunas requeridas para los miembros del ejército. Y ha ordenado a su equipo que tome medidas para implementar requisitos similares a todos los contratistas federales.
El mandatario también pidió a los gobiernos estatales y locales que utilicen los fondos proporcionados por el paquete de ayuda por coronavirus para incentivar la vacunación, y ofrezcan $100 a la gente para que se inocule. Y anunció que las pequeñas y medianas empresas recibirán reembolsos si bridan a los empleados días libres para que lleven a sus familiares a vacunarse.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/89856d2057d03ad688046cdc08e24982.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Preocupa alza en contagios
ral, que es por mucho el empleador más grande de la nación, se producen luego de un aumento en los casos de coronavirus, el cual ha sido impulsado por la renuencia a las vacunas y por la propagación de la variante delta, que es más contagiosa. Varias compañías importantes y algunos gobiernos locales están imponiendo nuevos requisitos por cuenta propia, pero el gobierno siente que es necesario tomar más medidas.
Sin embargo, es seguro que vaya a haber reacciones. Las nuevas medidas colocan a Biden en el centro de un duro debate político en torno a la capacidad del gobierno para lograr que los estadounidenses sigan las directrices de salud pública.
Podrían funcionar porque, hasta el momento, las pruebas demuestran que los trabajadores preferirían vacunarse antes que enfrentarse a cargas que consideran onerosas, comentó Lawrence Gostin, profesor de salud global en la Escuela de Derecho de la Universidad de Georgetown.
“La gente preferiría subirse la manga y recibir la inyección, que someterse a pruebas semanales y a un uso universal de la mascarilla”, señaló. “En muchos sentidos, esto realmente no es una orden, le está dando a los trabajadores una opción”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/45e59d6443c9f808c86dd2ba314c8763.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/67bbbfabfb461010ae75d8fb21aa9a51.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El verano para ver más.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/6266fcbd588042a4b06d80626bf4fe22.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/f4baa7a11ab5f2d9e54e5c643c3e536d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/3061363c875bca5721f1fcd811fe7e76.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Triple Pack 250
megas
del Internet más rápido
Sin contrato
+ Español de primera TV +Telefonía ilimitada $8599 POR SOLO *
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/c9ce26ee7eb9c539fbe838908b7d096d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/b592763b61e0c1ee5c56353d6ef63604.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/d9dcd9a187a5625e9087dfb534830bef.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/6ceb505e4ff7cb33644d5f55971ad716.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/fee423c5472e31c6f8fa48c46af3268c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sin penalidades • Sin compromiso • Sin contrato
¡Suscríbete hoy! 787.355.6565
¡Pide gratis por 3 meses!** libertypr.com
CREANDO CONEXIONES
*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 31 de julio de 2021. La oferta de Español de Primera TV con Internet de 250Mbps (hasta 250Mbps download/hasta 25Mbps upload) con caja HD por $85.99, incluye módem Wi-Fi. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información, puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del tap de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de tv adicionales conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. **Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535
Posible vínculo del covid-19 con el Alzheimer
Estudio encuentra una cantidad sorpresiva de cambios en la memoria de pacientes que sobrevivieron a la enfermedad
@Laura Neergard > The Associated Press
Los científicos intentan desentrañar por qué algunos sobrevivientes del covid-19 sufren de una “niebla cerebral” y otros problemas que pueden durar meses, y nuevos hallazgos dejan entrever algunas superposiciones preocupantes con el mal de Alzheimer.
Un estudio de adultos mayores en Argentina encontró una cantidad sorpresiva de cambios en la memoria y el razonamiento similares a la demencia durante al menos seis meses después de contagiarse de coronavirus, independientemente de la severidad de la infección. Otros científicos detectaron proteínas relacionadas con el Alzheimer en la sangre de neoyorquinos cuyo covid-19 desató síntomas cerebrales tempranos.
Continuarán los estudios
Los hallazgos preliminares fueron reportados en una reunión de la Asociación de Alzheimer el jueves. Los expertos resaltan que se necesitan muchos más estudios — algunos ya en curso — para determinar si el covid-19 pudiera elevar el riesgo de padecer Alzheimer y otros problemas cerebrales más adelante en la vida o si a la larga las personas se recuperan. Las posibilidades “son reales y preocupantes”, pero es demasiado pronto para saber “si esto realmente va a derivar en cambios cognitivos a largo plazo”, advirtió el doctor Richard Hodes, director del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento.
Su agencia no participó en el estudio
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/b45b69c18877f2d89c0722a63f8d788c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Expertos reiteran que para proteger al cerebro del virus es necesario vacunarse. > Gerald Herbert / AP
dado a conocer el jueves, pero inició ya su propia investigación en gran escala para intentar determinar los posibles vínculos.
“Si tuviste covid, esto no significa necesariamente que sufrirás un impacto”, concordó Heather Snyder, de la Asociación de Alzheimer.
Pero proteger al cerebro del virus ofrece otra razón para vacunarse, añadió.
Algunos indicios sobre el riesgo provienen de un estudio que monitoreó a unas 300 personas en la provincia argentina de Jujuy y en el que se mantuvo un registro de salud de todos aquellos que se sometieron a pruebas diagnósticas para el virus, independientemente de si tenían síntomas o no. Los investigadores examinaron el registro para detectar a personas de 60 años y mayores que no tenían historial de problemas cerebrales antes de la pandemia, y se les preguntó si estaban dispuestas a someterse a exámenes cognitivos.
“Inspira bastante miedo, para decirlo con franqueza”, dijo el doctor Gabriel De Erausquin, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio, que encabeza el estudio.
Entre tres y seis meses después de que se infectaran con coronavirus, aproximadamente 20% de los adultos mayores tenían problemas con la memoria a corto plazo. Y 34% tenían problemas más profundos, incluyendo dificultades para recordar palabras y con la memoria a largo plazo, algo que De Erausquin dijo era un “síndrome similar a la demencia”.
La severidad con que los afectó el covid-19 no fue un vaticinio de los problemas que vendrían después. En lugar de ello, los que estaban más en riesgo presentaron una pérdida persistente del olfato. A menudo dicha pérdida es temporal con el covid-19. Pero De Erausquin hizo notar que la región olfativa del cerebro está vinculada directamente con áreas cruciales para la memoria, y en ocasiones una pérdida del olfato es un indicio temprano de padecimientos degenerativos como el Alzheimer y el mal de Parkinson.
El estudio dará seguimiento a los participantes durante tres años para ver cómo evolucionan. Aunque los primeros hallazgos estaban enfocados en los adultos mayores, De Erausquin dijo que existe otra evidencia de que los problemas persistentes en sobrevivientes más jóvenes del covid-19 tienden a centrarse más en la capacidad para concentrarse.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/724e028083e7aa94ed026086dca9aa10.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/bc1c5303efb8103fded7a6d2872a1869.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/5d8d62a93ef48fde41210461964cd64f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/647e686821f6e4c850000ec90d8ec154.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/c17e8fbf935804a4b1ac2f95c663767b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa
frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales
Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos
Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico
Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados
Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN >
Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado
Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios
Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos
Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital
María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200 PRIMERA HORA 158,100 EL NUEVO DÍA 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495 > VIERNES, 30 DE JULIO DE 2021 Opinión
>19
La excusa perfecta
Por seis décadas Cuba ha estado acusando a los Estados Unidos de tener un bloqueo asfixiante contra la mayor de las Antillas. Su retórica es que hay una estrategia económica para afectar al pueblo a costa de cualquier cosa. El discurso lo comenzó Fidel Castro cuando en octubre de 1960 el presidente Eisenhower prohibió que las refinerías de petróleo americanas procesaran petróleo de la Unión Soviética en sus factorías en suelo cubano.
El presidente Eisenhower nunca le preocupó Cuba como una amenaza a la seguridad nacional, como hace unos años se reveló en documentos que fueron desclasificados. Sin embargo, ya él tenía información de que el gobierno cubano iniciaría un proceso de confiscación de propiedades de empresarios de los Estados Unidos y, lo peor de todo, sin compensación alguna. La expropiación se hizo a través de una estrategia mediática dirigida también a activar las guerrillas de izquierda que ya comenzaban a organizarse en Latinoamérica.
Además del no refinamiento del petróleo, el gobierno de los Estados Unidos canceló la compra de azúcar a Cuba e impuso un embargo económico a todo el comercio, con excepción de medicinas, comida y remesas que enviaban los exiliados. Las inversiones cayeron de casi un $1 billón a cero. La confiscación y la salida de los empresarios e inversionistas se dio al mismo tiempo. Años después Fidel afirmaba estar dispuesto a compensar a las compañías afectadas. Fue un anzuelo demagógico para que tuviera eco en la prensa nacional. Mientras ese discurso se desarrollaba, Cuba recibía de la Unión Soviética cantidades de dinero, ayuda técnica y ayuda militar impresionantes. El petróleo que le compraba a los soviéticos era a precios preferenciales y el comercio que tenía con todo el bloque comunista vendiendo productos cubanos también era con trato preferencial. Esto incluía el azúcar, por supuesto. Lo que evidencia que en ningún momento los cubanos estuvieron desprotegidos del comercio con países extranjeros.
Desde 1961 Cuba asiste y es miembro de la Organización de Países No Alineados, donde ese año participaron veinticinco miembros que se convertirían en aliados con los que podían establecer tratados comerciales, aparte de las relaciones diplomáticas. La membresía fue creciendo y hoy son 120 estados participantes en esta importante organización mundial. De hecho, cuando en 1979 Fidel Castro dio aquel impactante discurso en las Naciones Unidas lo hizo como presidente de esta organización.
Fidel Castro era un hombre brillantísimo y un artífice del lenguaje que sabía el poder que las palabras tienen. Por eso adoptó el término “bloqueo” y no “embargo”, que es la correcta. Con la primera, pronunciada en sus discursos amazónicos, en pronunciamientos en visitas por Latinoamérica y en entrevistas, creaba un proselitismo contra los Estados Unidos en toda la izquierda latinoamericana y en aquellos que detestan la política exterior de Washington.
Quitar el discurso del “bloqueo” sería eliminar un arma de combate para los comunistas cubanos, mucho más en estos tiempos de represión al pueblo. Es la excusa perfecta. Lo más parecido al discurso de los independentistas con el asunto de la Marina de Guerra de los Estados Unidos en Vieques, que se ahogó en el olvido por el silencio de la controversia, y ya su presencia en la Isla Nena como en Roosevelt Roads no es grito de lucha ni estrategia ideológica.
El “bloqueo” nunca ha existido
porque los Estados Unidos no han enviado barcos de guerra a impedir que navíos mercantes de otros países anclen en puertos cubanos. He ahí la incorrección del término que se usa para propósitos políticos. El embargo ha consistido en lo antes dicho. Sin embargo, con la Cuban Democracy Act de 1992 se recrudeció relativamente. La ley consistió en hacer presión económica sobre Cuba para hacer más difícil —no impedir— que subsidiarias de Mario Ramos Méndez multinacionales americanas entraran a puertos americanos si habían entrado primero en Cuba. (Véase a, Patrick
Historiador J. Haney & Walt Vanderbush, The Cuban Embargo: the domestic politics of an american foreign policy). Un hecho incontrovertido que se dio durante las manifestaciones en las calles fue que las alusiones contra el “bloqueo” nunca se escucharon. Solo “Patria y Vida”, acompañado con el grito de “¡Libertad!”, fue lo que salía de los labios de la gente. El ser libres, salir de esa enorme cárcel que es la isla entera, donde un sistema obsoleto y represivo, que se caracteriza por la ausencia de libertades y la violación sistemática de los derechos humanos, es lo que acabaría con toda la miseria y el hambre que el pueblo cubano padece producto de la dictadura más longeva en la historia de Latinoamérica.
La declaración jurada sobre creencia religiosa
La Orden Ejecutiva OE-2021-058 le impone a los empleados públicos de la rama ejecutiva la obligación de acreditar su vacunación contra el covid-19 para regresar a sus puestos de trabajo, exceptuándose —entre otros— a los que se oponen a la vacunación porque va en contra de los dogmas de la religión del empleado. A estos, sin embargo, se les requiere que sometan una declaración jurada en la que certifique junto al ministro o líder eclesiástico de su religión o secta, ambos declarando bajo juramento y sujeto a perjurio, que por causa de sus creencias religiosas el empleado no podrá ser inoculado contra el covid-19. Esta excepción resulta problemática por muchas razones.
La orden ejecutiva cita los casos de Cruzan v. Director, Missouri Department of Health, 497 US 261 (1990) y Lozada Tirado v. Testigos de Jehová, 177 DPR 893 (2010), que resuelven que el derecho de rechazar un tratamiento médico no es absoluto, y que puede haber ciertos intereses del Estado que deben tomarse en cuenta, como por ejemplo requerir de manera obligatoria ciertas vacunas ante la amenaza de una epidemia.
El problema jurídico no es la facultad del Estado de imponer la vacunación compulsoria en protección de la salud pública, aunque óptimamente esta imposición debería hacerse por vía de legislación. Como cuestión de principio de separación de poderes, le compete a la rama legislativa legislar en asuntos que suponen una intromisión en las libertades individuales de los ciudadanos. Peligrosamente nos hemos ido acostumbrando en el último año y medio al ejercicio del poder omnímodo por la rama ejecutiva, bajo una lectura vaga de su facultad de decretar estados de emergencia bajo la Ley del Departamento de Seguridad Pública. Luego de dieciocho meses de pandemia, es hora de que la rama legislativa retome sus deberes constitucionales en estos asuntos.
La excepción religiosa contemplada en la orden ejecutiva presenta sus propias dificultades que no se pueden despachar con la invocación de frases genéricas como el bienestar común o el balance de intereses. El Estado tiene la obligación de evidenciar de manera objetiva y científica que en efecto la vacunación compulsoria es el medio idóneo para salvaguardar la salud pública y que no hay otra manera menos invasiva de lograrlo. No basta con apelar al etéreo sentido común y a los prejuicios compartidos.
De primera impresión la excepción parecería ser un reconocimiento de los derechos individuales al culto. En realidad, supone la articulación de un criterio religioso para eximirse del cumplimiento de una norma. Es decir, bajo la Orden Ejecutiva 0E-2021-058, para que un empleado público pueda aprovecharse de la excepción contemplada, tiene que hacer un auto de fe.
No hay fundamento constitucional, ni jurisprudencia alguna que autorice al Estado a requerirle una declaración de fe religiosa como condición para tener la protección que la ley confiere. Una cosa es admitir que los derechos individuales no son absolutos, con lo cual — dicho sea de paso— estoy de acuerdo. Otra cosa es que el Estado le requiera al ciudadano que someta una profesión de fe como exigencia para poder tener la igual protección de la ley.
Más aún, el requerimiento de que dicha declaración se haga junto al ministro o líder eclesiástico, supongo como medida para acreditar una creencia religiosa bona fide, es igualmente cuestionable. El Estado no es quién para pasar juicio sobre el contenido de las creencias religiosas. Si algún miembro de la Iglesia del Monstruo del Espagueti Volador quiere declarar que la vacunación compulsoria es contrario a los dogmas de la Santa Semolina, y tales fines su líder espiritual así lo certifica o no, no le compete al Estado pasar juicio sobre la solvencia de tal creencia. El requerimiento de que se haga por vía de una declaración jurada de ambos añade insulto a la injuria. El juramento expone al declarante al delito de perjurio. He aquí el problema: una creencia religiosa es, por definición, una opinión. También por definición, una opinión puede ser cierta o falsa. Si las opiniones pueden ser ciertas o fal-
Andrés L. Córdova sas, su juramentación no las convierte por ese acto en una proposición cierta. Si la declaración hecha bajo juramenProfesor Facultad to es una creencia, no hay manera lóde Derecho UIAPR gica o jurídica de mostrar su falsedad, y por tanto la comisión del delito de perjurio. ¿Será que los funcionarios públicos llamados a evaluar las declaraciones dogmáticas sometidas tendrán ahora el don de la omnisciencia? El requerimiento de la juramentación nada aporta a la declaración. La Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos y el Artículo II, sección 3, de la Constitución de Puerto Rico, protegen al ciudadano en su libertad de culto y le prohíben al Estado el establecimiento de cualquier religión. El requerimiento por vía de una orden ejecutiva de una declaración bajo juramento de creencia religiosa como condición para recibir la igual protección de la ley es exactamente lo que le esta constitucionalmente vedado al Estado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/9889d6b772855582325ad4e52bfc1540.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sigue el alza en los recaudos de Hacienda
El secretario del Departamento de Hacienda (DH), Francisco Parés Alicea, informó que los ingresos netos al Fondo General durante mayo totalizaron $1,414.6 millones, que al compararlos con los $1,371.6 millones estimados, superaron lo recaudado en $42.9 millones o 3.1 por ciento. Entre los sectores que rebasaron lo proyectado se encuentran las contribuciones sobre las rentas de individuos, que excedieron en $15.1 millones el estimado; el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), en $11.8 millones; los arbitrios sobre embarques, en $16.3 millones, y las entidades foráneas, en $35.3 millones. La categoría de Retenida a no residente, no alcanzó la proyección del mes de $50.5 millones e ingresaron por este concepto $33.8 millones, una insuficiencia de $16.9 millones.
Se agudiza crisis de abastecimiento
Ileanexis Vera Rosado y Brenda Vázquez Colón
>ivera@elvocero.com >bvazquez@elvocero.com
La crisis que genera el conflicto obrero patronal entre la empresa Luis Ayala Colón, operador del Muelle de San Juan y la Unión de Trabajadores de los muelles — International Longshoremen’s Association (ILA Local 1740)— se agudiza con cerca de 5,000 vagones varados en los puertos y la posibilidad de que el conflicto se extienda al terminal norte que recibe la mercancía de Estados Unidos.
El representante legal de la Unión, William Marrero, aseguró a EL VOCERO que aunque no se ha discutido cancelar los trabajos en el terminal norte, es una “opción que no se descarta de ser necesaria como única herramienta para defender a nuestros empleados. Sabemos las consecuencias. Somos puertorriqueños que compramos en los mismos lugares que el resto del País”, afirmó el abogado.
Acorde con información suministrada por una fuente vinculada al conflicto, en lo que culmina el mismo, hay barcos que han optado por no entregar la mercancía, otros se han movido a la República Dominicana y Panamá, lo que afirmó se traduce en miles de vagones que no están llegando a la Isla.
Agregó que una vez culmine la controversia, la mercancía que regrese a la Isla estaría varios días en tránsito, y otros días adicionales para ser desembarcada ante la congestión que se va a generar cuando todos lleguen a la misma vez. A lo que se importa, se indicó, hay que sumar la cantidad de mercancía que tampoco ha podido ser exportada.
Transcurrida más de una semana, no se contempla una negociación que culmine el conflicto, esfumándose la esperanza que generó el retiro de los cargos radicados por el patrono ante la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo (JNRT).
Según declaraciones emitidas por el Departamento del Trabajo, confían en que el próximo martes las partes logren ponerse de acuerdo y den fin a la controversia.
Marrero explicó que el patrono se rehúsa a resolver el tranque y a acoger la resolución de la JNRT, y se mantiene firme en asignar funciones a personal que no le corresponde.
Aludió al origen del conflicto, que se desató cuando el patrono implementó un nuevo sistema tecnológico para entrar datos, pero se niega a contratar el personal necesario para realizar esas funciones.
“El lunes recibimos la noticia del retiro de los cargos por parte del patrono. Esto lo que denota es que la junta entendía que no tenía méritos el reclamo y en vez de desestimarlo le dieron la oportunidad al patrono de retirarlo. Se entiende que no hay caso, pero insisten en continuar con su posición en contra de los trabajadores”, afirmó Marrero.
“Hasta el momento hemos tratado la acción concertada de la manera más minúscula posible, solo en la parte de carga internacional que atraca en el terminal sur. Si se nos identifica que la carga que viene es de primera necesidad la estamos cargando y descargando. Pero sin son cosas no fundamentales entonces no se trabajan”, detalló sobre la estrategia sindical.
Reaccionan empresas importadoras
Gloria Velázquez, gerente general de operaciones de la empresa Oceanic, afirmó que han perdido sobre 1,000 vagones que no han podido desembarcar y que provienen de China, Indonesia, Filipinas, Europa, Suramérica y Centroamérica.
Indicó que los contenedores traen alimentos, productos de ferreterías, productos farmacéuticos y también las camisetas que va a vender Me Salvé para la caminata de Raymond Arrieta y la caminata del Alzheimer.
Aunque la ejecutiva no pudo dar una cifra de a cuánto ascienden las pérdidas que les ocasiona que los barcos no puedan bajar la carga para ser distribuida, aseguró que son millones de dólares.
“Algunos barcos paran y otros lo siguen de largo porque conocen la situación. Las pérdidas son millonarias y no sabemos cuándo esos barcos vayan a regresar. No tenemos respuestas para nuestros clientes”, agregó con tono de frustración y preocupación.
Un empleado de Puerto Rico Importing and Stevedoring, empresa agente de Evergreen Line en Puerto Rico, quien pidió que no se le identificara, sostuvo que el conflicto en los puertos afecta tanto los ingresos de la empresa como al consumidor.
“De la carga que llegó el sábado, bajamos 143 vagones de 614. La carga que provenía de Panamá, regresó a ese puerto y al de República Dominicana porque aquí no se puede bajar. En esos vagones hay muebles, efectos escolares, abanicos, escobas, plásticos, materiales de construcción, juguetes, azúcar, madera, papel y productos farmacéuticos... hay de todo”, detalló.
Sostuvo, además, que la situación genera pérdida de ingreso a la empresa de distribución, lo que seguirá ocurriendo mientras no se resuelva el conflicto con la unión.
“No puedo decirte cuánto dinero se está perdiendo a diario, pero si no llega la carga, la empresa no cobra. Son muchas las empresa y navieras afectadas”, aseguró.
Expresó preocupación por el efecto que el conflicto pudiera tener en la población en general. “Me preocupa mucho la economía de Puerto Rico. Tenemos la tormenta perfecta, para que se afecte el comercio en general. Ya había escasez en las góndolas con la falta de productos a nivel mundial y el alza en los costos de los fletes. No hay mercancía en las tiendas y también se afecta la exportación. Los productos tampoco están saliendo”, apuntó.
El VOCERO solicitó la reacción de Hernán F. Ayala, vicepresidente ejecutivo de Luis A. Ayala Colón Sucrs., Inc., pero se informó que no emitiría declaraciones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/02fb53f044b9aaf1fc641531274cd765.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sigue incrementando el número de vagones varados en los muelles. >Archivo/EL VOCERO
Hasta el momento hemos tratado la acción concertada de la manera más minúscula posible, solo en la parte de carga internacional que atraca en el terminal sur. Si se nos identifica que la carga que viene es de primera necesidad la estamos cargando y descargando. Pero sin son cosas no fundamentales entonces no se trabajan.
William Marrero
representante legal de Unión
Se internacionaliza la marca EcoChem
Brenda A. Vázquez Colón
>bvazquez@elvocero.com
La selección de la empresa puertorriqueña Chemical Solutions, LLC como la séptima planta en el mundo con la tecnología y fórmula para manufacturar el desinfectante orgánico ácido hipocloroso bajo la marca EcoChem, acerca la Isla a convertirse en un ‘hub’ o centro de manufactura y distribución del producto para el mercado de Puerto Rico, Estados Unidos, América Latina y el Caribe.
Así lo reveló a EL VOCERO José Mercado Sustache, presidente de Chemical Solutions, fabricante del producto, quien indicó que el logro de esta selección se obtuvo luego de meses de negociación con la empresa mexicana RusEco y una inversión en maquinaria de $1.1 millones.
“Nos eligieron porque ya estamos certificados por la Agencia de Protección Ambiental Federal (EPA, por sus siglas en inglés), ya que fuimos de las cuatro empresas que produjo ‘hand sanitizer’ en la Isla en la pandemia, además de la calidad de nuestros productos y del agua que tenemos que proviene de un río y que no ha habido ningún inconveniente con nuestra manufacturera”, detalló el empresario.
Agregó que “tuvimos que hacer una gran inversión, porque por ser un producto orgánico, no se utiliza la misma maquinaria que con los químicos. Este es un producto único, no irrita la piel, ni los ojos, no daña las superficies ni les hace daño a las mascotas. Puede tener contacto hasta con la comida y es seguro para el ambiente”.
El desinfectante es un antibacterial y esterilizante para uso universal, hecho a base de agua, totalmente orgánico y con 99% de efectividad. Su componente activo es el ácido hipocloroso, con una concentración de 0.25%, el cual se activa utilizando una tecnología electroquímica, por lo que no contiene químicos abrasivos, corrosivos ni tóxicos.
El producto cuenta con la certificación federal de la National Science Foundation (NSF), quienes conducen estudios independientes sobre productos innovadores para garantizar que cumplen con los estándares de seguridad y salud pública, y de Organic Material Review Institute (OMRI), organización sin fines de lucro que determina qué insumos pueden utilizarse en la producción y el procesamiento orgánico bajo el Departamento de Agricultura Federal (USDA).
El futuro
La meta de Chemical Solutions es aumentar la nueva línea de manufactura, que según las proyecciones representará la creación de 20 nuevos empleos directos y 35 indirectos.
“La pandemia del covid-19 nos ha obligado a ver el desarrollo de nuestras empresas desde una nueva óptica global. Esta alianza con la empresa RusEco, con sede en México, pone de manifiesto el peritaje que tenemos los puertorriqueños en el sector de la manufactura. Queremos compartir con otras empresas la oportunidad de que crezcan con nosotros, brindándole la opción de manufacturar el producto para marcas privadas, tanto a nivel local como en el Caribe y los Estados Unidos”, declaró Mercado.
Además del desinfectante, la manufacturera —que comenzó a operar en 2013— seguirá fabricando los productos a los que se dedicaba antes de la pandemia. Entre ellos figuran: desengrasante, refrigerante y limpiadores multiuso para la industria automotriz bajo la marca Bazooka, así como alcohol etílico, desinfectante de manos y líquido de fregar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/882379c1bc36a2e8943c57c046fbbd83.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
José Mercado presenta las nuevas instalaciones de la planta Chemical Solutions. >Suministrada ... tuvimos que hacer una gran inversión, porque por ser un producto orgánico, no se utiliza la misma maquinaria que con los químicos. Este es un producto único, no irrita la piel, ni los ojos, no daña las superficies ni les hace daño a las mascotas. Puede tener contacto hasta con la comida y es seguro para el ambiente.
José Mercado
presidente de Chemical Solutions
AVISO PÚBLICO
INTENCIÓN DE ADOPCIÓN DE NUEVO REGLAMENTO POR EL CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)
En virtud del Artículo 7.003, inciso (p), de la Ley Núm. 107-2020, según enmendada, conocido como Código Municipal, el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) se propone adoptar un nuevo Reglamento para la Administración del Portal Web de Servicios Corporativos y Banca.
El propósito de este nuevo reglamento es establecer la tarifa para los servicios de acceso al Portal Web de Servicios Corporativos y Banca, la cual será a base de $50 por hora, fraccionando por minuto.
El texto del reglamento propuesto estará disponible para lectura a partir de la publicación de este Aviso en la Oficina del Director Ejecutivo, localizada en el nivel 2 de la Oficina Central del CRIM, Carretera Estatal Número 1, Km. 17.2, San Juan, P.R. 00926, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. Además, una copia de este Aviso y del reglamento propuesto estará disponible en la página electrónica del CRIM: www.crimpr.net.
Cualquier persona o entidad podrá someter comentarios por escrito sobre la medida antes relacionada, así como solicitar una vista oral sobre la misma. Las solicitudes de vista oral sobre cualquier medida deben contener los fundamentos que, a juicio del solicitante, hagan necesaria la concesión de dicha vista. Dichos comentarios o solicitudes serán recibidos dentro de los treinta días naturales siguientes a la publicación de este Aviso, y deberán ser enviados a la siguiente dirección postal: Comentarios Reglamento Portal Web, Oficina Ejecutiva P.O. Box 195387, San Juan, P.R. 00919-5387. Además, podrán ser enviados vía correo electrónico a reglamentos@crimpr.net indicando el siguiente mensaje en el asunto: Comentarios al Nuevo Reglamento para la Administración del Portal Web de Servicios Corporativos y Banca.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/ad43ad87f804560ddbf2d241a8dbe0eb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
PUBLIC NOTICE
INTENT TO ADOPT A NEW REGULATION BY THE MUNICIPAL INCOME COLLECTION CENTER (CRIM)
By virtue of Article 7.003, subsection (p), of Act No. 107-2020, as amended, known as the Municipal Code, the Municipal Revenue Collection Center (CRIM) intends to adopt a new Regulation for the Administration of the Web Portal of Corporate Services and Banking.
The purpose of this new regulation is to establish the rate for access services to the Banking and Corporate Services Web Portal, which will be based on $ 50 per hour, fractioning per minute.
A copy of the proposed new regulation will be available for review from the date of publication of this Notice at the Executive Director’s Office, located at Level 2 of the CRIM Central Office, State Highway No. 1, Km. 17.2, San Juan, PR 00926, from 8:00 am to 12:00 pm and from 1:00 pm to 4:30 pm. In addition, a copy of this Notice and the proposed regulation will be available on the CRIM website:www.crimpr.net.
Any person or entity may submit written comments on the proposed regulation and request a hearing thereon. A hearing request must contain the basis for which, to the judgement of the applicant, a hearing should be held. Such comments or requests must be received within thirty calendar days following the publication of this Notice and should be sent to the following postal address: Comments, Web Portal Regulation, Executive Office PO Box 195387, San Juan, PR 00919-5387. In addition, they may be sent via email to reglamentos@crimpr.net indicating the following message in the subject: Comments to the New Regulation for the Administration of the Web Portal of Corporate Services and Banking.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/490d2f05f0c6259cd7bfb7453dbb1c41.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
BREVES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/e37b487d132381b3c9fcf59e63f55039.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
SE UNE A TELEMUNDO
La periodista Yolanda Vélez Arcelay fue reclutada por el productor Tony Mojena, de Telemundo. La integración de la comunicadora, quien se desempeñaba como panelista en Jugando Pelota Dura, de TeleOnce, se da tras la salida del analista Jay Fonseca. Aunque en la comunicación del canal no se establece cuáles serán sus labores, bien podría unirse al programa que se transmite cada martes, a las 10:00 p.m., ahora bajo el nombre de Rayos X.
ANTE POSIBLE JUICIO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/eac1f2cf36fa35d7456f03dd48a43ff5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Un juez que investiga un presunto fraude fiscal de Shakira, recomendó que el caso vaya a juicio, tras concluir que hay evidencia de que la cantante podría haber eludido sus obligaciones. La fiscalía acusó a la colombiana en diciembre de 2019 de no pagar $16.4 millones en impuestos en España entre 2012 y 2014. La firma de relaciones públicas de la artista aseguró que pagó de inmediato, una vez se le informó de la deuda. La cantautora enfrenta una posible multa e incluso pena de cárcel si se la declara culpable de evasión fiscal.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/aa4631050b98347efee1bd7fbc66c788.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
TERCERA FUNCIÓN
El cantautor Tommy Torres logró abrir una tercera función para su concierto El Playlist de Anoche Live, que marca su regreso al Coliseo de Puerto Rico. La voz de Marea ya vendió los espectáculos pautados para el 14 y 15 de enero de 2022. La nueva función será el 16 de enero. El artista acaba de lanzar El Playlist de Anoche, que marca su primer disco en casi una década. El álbum incluye nueve temas, que escribió y produjo junto a Bad Bunny.
DEMANDA A DISNEY
Scarlett Johansson demandó a Walt Disney Co. por el lanzamiento en streaming de Black Widow, argumentando que esto violó su contrato y la privó de posibles ganancias.
Luego que el estreno del filme se retrasó más de un año debido al covid-19, recaudó un récord en pandemia de $80 millones en la taquilla estadounidense y $78 millones en el extranjero.
La compañía disquera más grande que puedo tener se llama Jesucristo.
Domingo Quiñones
cantante
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/832e269dfc365d04902ec41f47869b91.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Su álbum sacro contendrá piezas como Mundo decapitado y Otro milagro, entre otros. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO.
Cierra un ciclo en la música
El más que canta se despide de los discos de salsa y la música secular
@Yomaris Rodríguez >yrodriguez@elvocero.com
@yomarisr
El cantante Domingo Quiñones cierra una etapa en su vida y carrera, al grabar su última producción discográfica de salsa y dar paso a la música de alabanza.
“Este disco cierra un ciclo en mi vida y abre otro. Canto desde mis comienzos música Cristo céntrica, romántica, social. Pero este disco quise separarlo de lo otro, abunda más en las cosas explícitas del evangelio y su música; y la actualidad de las cosas que la gente se está perdiendo. Es de alabanza y adoración, con música tropical y diferentes fusiones”, explicó El más que canta en entrevista con EL VOCERO.
Con la producción de salsa que está trabajando “digo adiós al contenido que no voy a seguir (haciendo). Llego hasta lo que estoy haciendo ahora, que es social. Pero ‘mamita rica’… eso ya. Una cosa no va a cambiar: finalmente voy a hacer lo que el Señor me está llamando a hacer”, planteó.
De ese emplazamiento divino han transcurrido dos décadas.
“Desde el año 2000 escuché la voz audible que me dijo: ‘Hasta aquí’. En ese año fue que me ocurrieron las barbaridades más grandes, que salieron a la luz. Recibí un llamado de parte de Dios y por seguir postergando las cosas tuve que pagar un precio demasiado caro. Quiero cumplir primeramente con el Señor y luego con mi público, la radio y lo que sea”, afirmó convencido.
En cuanto al contenido que dejaría de cantar, aclaró “me voy a concentrar más en la gloria de Dios en el disco que voy a hacer”.
Con este álbum comenzará oficialmente su camino en la música cristiana.
“Las canciones que he grabado han sido románicas, nunca he entrado en lo erótico. No voy a dejar de hacerlo porque por más consagrado que esté, la vida continúa y soy parte de lo que está ocurriendo en el mundo, tengo mi esposa, hijos, veo lo que veo y de eso escribo. No me voy a negar una fiesta patronal, porque es donde puedo hacer un trabajo más fuerte que en algunos púlpitos. Es un tanto delicado. Simplemente quiero hacer la música que he querido desde hace muchos años”, recalcó.
El álbum sacro contendrá piezas como Mundo decapitado y Otro milagro, junto a un artista urbano que se reservó.
“Serán mis experiencias un poquito más crudas. Sin pensar si ponen el disco o no porque estoy cumpliendo con Dios. La compañía disquera más grande que puedo tener se llama Jesucristo”, señaló.
Mientras tanto, ayer filmó el vídeo del tema En el mismo barco, de su última producción de salsa.
“Fue una canción que me nació porque cuando preguntaban: ¿cómo están las cosas?, todo el mundo respondía: ‘en el mismo barco’, porque esto (la pandemia) les tocó a ricos y a pobres, no discriminó a nadie y sigue. Yo quería hacer algo esperanzador, como voz de alerta”, indicó.
Cuando decidió hacer este corte, pensó en que lo acompañaran Gilberto Santa Rosa, Luisito Carrión, Carlos García y el trompetista Luis “Perico” Ortiz, “quienes representan con respeto y dignidad esta música”.
Por gratitud y admiración tenía que estar Ortiz, quien fue el primero en permitirle grabar profesionalmente.
“Aquí hay una hermandad, una historia. En algún momento fui ejemplo para él y él ahora lo está siendo para otros, es una cadena. Me siento bien honrado de ser parte de este proyecto, que cierra ese ciclo y abre uno nuevo en su vida”, precisó Perico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/e63fb7e409e8b222cdb42bd8d4e802ad.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Despedida protocolar y de pueblo para El Caballo Mayor
El gobierno de República Dominicana decretó tres días de duelo por el deceso del cantante Johnny Ventura
Redacción
>EL VOCERO
Las exequias fúnebres del cantante Johnny Ventura iniciaron ayer en República Dominicana, de manera privada para sus familiares y amigos, pero se extenderán hasta el sábado, cuando el público podrá presentar sus respetos en una despedida de pueblo.
El Caballo Mayor falleció el miércoles a los 81 años, en la Clínica Unión Médica del Norte, en Santiago, a consecuencia de un infarto.
Su deceso fue acogido con una mezcla de tristeza y sorpresa, pero a su vez ha revitalizado su aportación a la música a través de más de 60 años de trayectoria, particularmente en la internacionalización del merengue.
En reconocimiento a su caminar artístico y también político, el gobierno de República Dominicana decretó tres días de duelo en su honor. El presidente Luis Abinader, a través del decreto 466-21, ordenó que desde ayer y hasta el sábado, la bandera dominicana ondee a media asta en edificios públicos y militares.
El calendario de actos fúnebres fue dado a conocer por Jandy, uno de los siete hijos del artista.
Precisamente, con su familia dio inicio el ritual de despedida, ayer en la Funeraria Blandino.
Durante el día de hoy trascurrirá el velatorio protocolar, a partir de las 9:00 a.m. en el Partido Fuerza del Pueblo, luego será trasladado a las 11:00 a.m. a la Cámara de Diputados y llegará a las 2:00 p.m. a la alcaldía del Distrito Nacional, que comandó de 1998 a 2002.
El sábado será el reencuentro con su pueblo, a las 8:00 a.m. en el Palacio de los Deportes. A las 2:00 p.m. iniciará un recorrido hacia Villa Juana, finalizando a las 4:00 p.m. con el sepelio en el Cementerio Cristo Redentor.
El merenguero, cuyo verdadero nombre era Juan de Dios Ventura Soriano, nació el 8 de marzo de 1940. Fue militante del Partido Revolucionario Dominicano y llegó a ser diputado y alcalde de Santo Domingo. Además, se graduó Summa Cum Laude en derecho en la Universidad de la Tercera Edad.
Fue líder de la agrupación Combo Show de Johnny Ventura. Su amplia discografía supera el centenar de grabaciones, desde los años 1960, con discos como El llorón, hasta finales de la década pasada, con la compilación de éxitos de 2019, Más de cien, un poco de mí.
En 2004 obtuvo el Latin Grammy al mejor álbum de merengue por Sin desperdicio y en 2006 el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación por su trayectoria.
Estuvo casado por más de cinco décadas con Nelly Josefina Flores, con quien tuvo a tres de sus siete hijos: Jandy y Juan José, quienes tienen su propio proyecto musical, Los Potros del Caballo, así como su hija Ana Yajaira.
En 2010 publicó una versión revisada de su libro autobiográfico, Un poco de mí, y en 2020 el congreso dominicano lo condecoró Merenguero del Siglo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/0b019f1b420e1941e79728054e15d2fa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El artista será velado el sábado desde las 8:00 a.m. en el Palacio de los Deportes. >Julie Jacobson/AP
En un hogar de cuidado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/504117a2968a448bd714456edccb9756.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/ad43ad87f804560ddbf2d241a8dbe0eb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El cantautor Antonio Cabán Vale, mejor conocido como “El Topo”, se encuentra en un hogar de cuidado y terapia, donde se recupera de las secuelas causadas por el derrame cerebral que sufrió el pasado 20 de febrero.
“Está en un hogar de cuidado y terapia en el centro de la Isla, donde lleva aproximadamente unas tres semanas y como máximo, estará de dos a tres semanas más. Con el derrame cerebral que le dio, el lado derecho del cuerpo se ha ido debilitando en estos pasados cinco meses, pero con la terapia a la cual ha estado sometido, ha logrado mantenerse estable, con algunos avances y sin mayores retrocesos”, expresó su hijo Adeán Cabán a EL VOCERO.
El artista fue estabilizado tras el evento cerebrovascular, pero “entremedio hubo un pequeño retroceso, pero ya está al lado de acá”, añadió.
Debido a su condición, es necesario realizar unos ajustes a su residencia.
“Esas facilidades nuevas que se estaban preparando por su condición están casi terminadas. Para volver pronto al hogar hay que continuar con sus terapias, porque no se ha recuperado todavía. Gracias a Dios su salud no está comprometida, porque con tanta ciencia sigue estable. Esperamos tenga una recuperación máxima dentro de sus 78 años de edad, porque todos estamos trabajando y bregando”, agregó el también cantautor.
Cabán Vale cuenta con una veintena de grabaciones que incluyen clásicos como Verde luz, Antonia y Solina, Solina, por mencionar solo algunos. También es autor de los poemarios Un lugar fuera del tiempo y Penúltima salida.
Su hijo Adeán recaba ayuda a través de la cuenta #034370285 del Banco Popular de Puerto Rico, así como vía ATH Móvil al 787-579-6160.
El Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) le invita a participar en las siguientes subastas: AVISO PÚBLICO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/740e5f900b62083471ccbff9c038fbb5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En virtud del Artículo 7.003(p), de la Ley Núm. 107-2020, según enmendada, conocida como “Código Municipal de Puerto Rico” el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) se propone adoptar un nuevo reglamento de procedimientos adjudicativos. El propósito de adoptar un nuevo reglamento es actualizar las referencias al estatuto que establece la contribución sobre la propiedad y las facultades del CRIM luego de la aprobación de la Ley Núm. 107-2020, así como incorporar nuevas disposiciones relacionadas a procesos adjudicativos del CRIM. El reglamento propuesto mantiene uniformidad en los procedimientos adjudicativos del CRIM, aclara su aplicabilidad y establece un procedimiento especial de impugnación del Aviso Inicial por Concepto de Dueño de propiedades tasadas científicamente de forma virtual, entre otras disposiciones. Este nuevo Reglamento deroga el Reglamento Núm. 8710 radicado en el Departamento de Estado el 1ro de marzo de 2016. El texto del reglamento propuesto, antes mencionado, estará disponible para lectura a partir de la publicación de este aviso en la Oficina de Asesoramiento Legal, localizada en el nivel 2 de la Oficina Central del CRIM, carretera estatal número 1, kilómetro 17.2, San Juan, Puerto Rico, 00926, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. Además, una copia de este Aviso y del propuesto reglamento, estará disponible en la página electrónica del CRIM: www.crimpr.net. Cualquier persona o entidad podrá someter comentarios escritos sobre la medida antes relacionada, así como solicitar una vista oral sobre la misma. Las solicitudes de vista oral sobre cualquier medida deben contener los fundamentos que, a juicio del solicitante, hagan necesaria la concesión de dicha vista. Dichos comentarios o solicitudes serán recibidos dentro de los treinta días naturales siguientes a la publicación de este aviso, y deberán ser enviados a la siguiente dirección postal: Lcdo. Alexis M. Acevedo Colón, P.O. Box 195387, San Juan, P.R. 009195387. Además, podrán ser enviados vía correo electrónico a: aacevedo@crimpr.net indicando el siguiente mensaje en el asunto:
INTENCIÓN DE ADOPCIÓN DE NUEVO REGLAMENTO POR EL
CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM) Subasta 2021-004
REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS ADJUDICATIVOS ELABORACIÓN, IMPRESIÓN Y ENVIO DE NOTIFICACIONES Y ESTADOS DE CUENTA DE CONTRIBUCIÓN SOBRE LA PROPIEDAD INMUEBLE Y MUEBLE; ASÍ COMO DE NOTIFICACIONES DE COBRO
Fecha: martes, 24 de agosto de 2021 Hora: 10:00 a.m. Presubasta (mandatoria): jueves, 5 de agosto de 2021 Hora: 10:00 a.m.
Los pliegos con las especificaciones de las subastas se entregarán únicamente el martes 3 de agosto de 2021 de 8:00 am – 12:00 pm. y 1:00 pm – 4:00 pm en la Recepción del Segundo Piso de la Oficina Central del CRIM ubicadas en la Carretera Estatal 1 Km. 17.2, San Juan, Puerto Rico.
Cotizaciones en sobres cerrados serán recibidas por la Junta de Subastas en la Recepción del Segundo Piso de la Oficina
Central del CRIM ubicada en la Carretera Estatal 1 Km. 17.2, San Juan, Puerto Rico el jueves, 19 de agosto de 2021 de 8:00 am – 12:00 pm. y 1:00 pm – 4:00 pm. Deberán estar dirigidas a la Junta de Subastas, e indicar el título y número de la subasta para la cual se participa. NO se aceptarán ofertas pasada la hora señalada según indique el reloj ponchador ubicado en la recepción del segundo piso del CRIM.
Los sobres con las propuestas serán abiertos por la Junta de Subastas el martes, 24 de agosto de 2021 a partir de las 10:00 a.m.; en el Salón Terremoto ubicado en el Primer Piso del Edificio del CRIM, Carretera Estatal #1, Km. 17.2 San Juan,
Puerto Rico. Los licitadores participantes podrán estar presentes durante la apertura de los sobres y podrán inspeccionar los mismos el día señalado, a la hora y en el lugar indicado.
Cada oferta de licitación deberá venir acompañada de una fianza de licitación por un importe igual al 10% del total de la oferta. Se requiere la presentación de una oferta en original y una copia en formato digital (cd; USB). La misma puede presentarse mediante cheque certificado o de gerente, giro postal o bancario o mediante una fianza de una Compañía Comentarios al Nuevo Reglamento de Procedimientos Adjudicativos. de Seguros autorizada a hacer negocios en Puerto Rico por la Oficina del Comisionado de Seguros, a nombre del CRIM.
El CRIM se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las ofertas de éstas no cumplir con las especificaciones, requisitos y términos de la subasta. También se reserva el derecho de adjudicar la subasta bajo las condiciones más favorables para la agencia. El procedimiento y las condiciones de adjudicación están dispuestos en el Reglamento 8342 de
Compras del CRIM. Impugnaciones relacionadas a la invitación de cualquiera de estas subastas deberá ser presentada a la
Junta de Subastas no más tarde de cinco días laborables contados a partir de la publicación de este anuncio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/42c19292ba38cf3503cbc17d1cd1496b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
> VIERNES, 30 DE JULIO DE 2021 clasificados >Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos
>Clases >Servicios >Avisos >Esquelas Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
>VEHÍCULOS
Hyundai
Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara.
Paga $277 787 493-9255 Kia
Se regala cuenta KIA SOUL 2020, cámara, garantía.
Paga $309 787 331-0882 Toyota
Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LS 2020, aut., garantía.
Paga $299 787 800-8040 Se regala cuenta TOYOTA YARIS S 2020, cámara, garantía. Paga $259 787 855-4444 TOYOTA CAMRY 1999, aut., full power, poco uso, $5,500 Sr Rivera 787 448-1922
>BIENES RAÍCES
Apt. Alquiler
Río Piedras
URB. SEVILLA 2h-1b, cocina, sala-comedor, estufa, nevera, pkg $525. Acepto plan 8 787 232-9625 / 787 238-9890
URB CAPARRA HEIGHTS
ESTUDIO estufa, nevera, luz, agua y pkg $500. acepto plan 8 787 232-9625 / 787 238-9890
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce.
Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266 Fincas CIALES, Bo Pozas 2 cuerdas y 1/3 terreno aprox. Semi llano con quebrada 787 403-6662
Habitaciones BAYAMON habitaciones y estudios para persona sola 787 603-5518
>VENTA MISCELÁNEAS
Venta Panteones Panteón Los Angeles Memorial, 3 cuerpos y 12 osarios, $13,000 o.m.o 787 317-6492 >EMPLEOS
Construcción
Se solicitan Albañiles, montadores de bloque y losas 787-646-4953 /646-8745
Generales ¡OPORTUNIDAD PARA
MODISTA! Ysabel Sastreria Excelente ingreso. Experiencia en entalle, ruedos, etc. F/T 939 358-1130
Hojalatería ¿Tienes conocimiento en HOJALATERIA Y PINTURA? quieres ganar $$$, llama al 787-754-3090 Area Guaynabo Diestros EMPAQUE USA Georgia $456-$618 semanal Bono de $2,000
Vivienda Transporte 787-221-1047 Se solicitan: CARREROS(AS)
INDEPENDIENTES CAMIONES ZONA METRO
ZONA SUR OESTE Requisitos: • Pólizas Resp. Pública, CFSE • Licencia del vehículo • Licencia de Servicio Público (CSP) o en proceso con evidencia Llamar a:
Malgor & Co., Inc.: 787-788-0303 CATAÑO, P.R. Patrono con Igualdad de Oportunidad de Empleo Laundry
Servicio al cliente con o sin exp. PT Carolina Canovanillas 787 319-6544/787-757-5745 >SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!
MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande,
Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency Servicios a Domicilio Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310
Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364 Mudanzas MUDANZAS
El Resuelve. A toda la Isla. Info 787 615-7170 Cortinas
CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318 >AVISOS Edictos SS-10083 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
PREMIER PROPER-
TY HOLDINGS LLC DEMANDANTE VS.
GASPAR PAGAN
CHEVERE Y OTROS
DEMANDADOS CIVIL NUM: CA2020CV00553 SOBRE: SENTENCIA POR CONSENTIMIENTO AVISO DE SUBASTA El abajo firmante, como Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina hago constar y saber al publico lo siguiente: Que en cumplimiento de un Mandamiento que he recibido y que ha sido expedido por la Secretaría de este Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, venderé en publica subasta al mejor postor, en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América en los días que se detallan a continuación todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad URBANA: S o l a r r a d i c a d o e n l a Urbanización Villa Fontana, situada en el Barrio Sabana Abajo, del término municipal de Carolina, marcado con el solar uno (1) de la manzana “tres KS” con un área de cuatrocientos cuarenticuatro metros cuadrados con cincuentiséis centésimas de metro cuadrado, en lindes por el Norte, con la calle número 338, distancia de 14 metros con 860 milésimas de metro y 2 metros con 75 centímetros en arco; por el Sur, con la Calle Periferal Sur, distancia de 14 metros con 860 milésimas de metro y 2 metros con 75 centímetros en arco; por el Este, con el solar número 2, distancia de 24 metros con 500 milésimas de metro; por el Oeste, con la calle número 340, distancia de 17 metros con 500 milésimas de metro y 5 metros con 50 centímetros en arco.Enclava una vivienda de concreto para una sola familia. Finca Numero 11068 inscrita al Folio 144 del Tomo 292 de Carolina, Sección I. Esta subasta tendrá lugar en la Oficina de Alguaciles del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina en los siguientes días: Primera Subasta 16 de septiembre de 2021 hora: 11:30 am Segunda Subasta 23 de septiembre de 2021 hora: 11:30 am Tercera Subasta 30 de septiembre de 2021 hora: 11:30am La dirección física de la propiedad a subastarse es la siguiente: 3KS-1 Ave Fragoso, Vilal Fontana, Carolina, P.R. La venta se llvará a cabo para con su producto server a la parte demandante la sentencia obtenida en el presente caso por un importe no menor de $830,362.07 más todos los gastos y/o honorarios de abogado incurridos en la ejecución de la sentencia.. En Carolina, P.R., a 21 de julio de 2021. Alguacil Por: MANUEL VILLAFAÑE BLANCO SS-10083 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
PREMIER PROPER-
TY HOLDINGS LLC DEMANDANTE VS.
GASPAR PAGAN
CHEVERE Y OTROS
DEMANDADOS CIVIL NUM: CA2020CV00553 SOBRE: SENTENCIA POR CONSENTIMIENTO AVISO DE SUBASTA El abajo firmante, como Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina hago constar y saber al publico lo siguiente: Que en cumplimiento de un Mandamiento que he recibido y que ha sido expedido por la Secretaría de este Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, venderé en publica subasta al mejor postor, en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América en los días que se detallan a continuación todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad URBANA: S o l a r r a d i c a d o e n l a Urbanización Villa Fontana, situada en el Barrio Sabana Abajo, del término municipal de Carolina, marcado con el solar uno (1) de la manzana “tres KS” con un área de cuatrocientos cuarenticuatro metros cuadrados con cincuentiséis centésimas de metro cuadrado, en lindes por el Norte, con la calle número 338, distancia de 14 metros con 860 milésimas de metro y 2 metros con 75 centímetros en arco; por el Sur, con la Calle Periferal Sur, distancia de 14 metros con 860 milésimas de metro y 2 metros con 75 centímetros en arco; por el Este, con el solar número 2, distancia de 24 metros con 500 milésimas de metro; por el Oeste, con la calle número 340, distancia de 17 metros con 500 milésimas de metro y 5 metros con 50 centímetros en arco.Enclava una vivienda de concreto para una sola familia. Finca Numero 11068 inscrita al Folio 144 del Tomo 292 de Carolina, Sección I. Esta subasta tendrá lugar en la Oficina de Alguaciles del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina en los siguientes días: Primera Subasta 16 de septiembre de 2021 hora: 11:30 am Segunda Subasta 23 de septiembre de 2021 hora: 11:30 am Tercera Subasta 30 de septiembre de 2021 hora: 11:30am La dirección física de la propiedad a subastarse es la siguiente: 3KS-1 Ave Fragoso, Vilal Fontana, Carolina, P.R. La venta se llvará a cabo para con su producto server a la parte demandante la sentencia obtenida en el presente caso por un importe no menor de $830,362.07 más todos los gastos y/o honorarios de abogado incurridos en la ejecución de la sentencia.. En Carolina, P.R., a 21 de julio de 2021. Alguacil Por: MANUEL VILLAFAÑE BLANCO milésimas de metro y 2 metros con 75 centímetros en arco; por el Sur, con la Calle Periferal Sur, distancia de 14 metros con 860 milésimas de metro y 2 metros con 75 centímetros en arco; por el Este, con el solar número 2, distancia de 24 metros con 500 milésimas de metro; por el Oeste, con la calle número 340, distancia de 17 metros con 500 milésimas de metro y 5 metros con 50 centímetros en arco.Enclava una vivienda de concreto para una sola familia. Finca Numero 11068 inscrita al Folio 144 del Tomo 292 de Carolina, Sección I. Esta subasta tendrá lugar en la Oficina de Alguaciles del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina en los siguientes días: Primera Subasta 16 de septiembre de 2021 hora: 11:30 am Segunda Subasta 23 de septiembre de 2021 hora: 11:30 am Tercera Subasta 30 de septiembre de 2021 hora: 11:30am La dirección física de la propiedad a subastarse es la siguiente: 3KS-1 Ave Fragoso, Vilal Fontana, Carolina, P.R. La venta se llvará a cabo para con su producto server a la parte demandante la sentencia obtenida en el presente caso por un importe no menor de $830,362.07 más todos los gastos y/o honorarios de abogado incurridos en la ejecución de la sentencia.. En Carolina, P.R., a 21 de julio de 2021. Alguacil Por: MANUEL VILLAFAÑE BLANCO SS-10113 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMREA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ
AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE
LA VIVIENDA DE
PUERTO RICO Demandantes
v.
SANTA MERCADO BLANCO
Demandada Caso Civil: I1CI2004-01298 Sobre: Ejecución de Hipoteca A V I S O Y E D I C T O D E SUBASTA AL : Público en General, Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Departamento de Hacienda por conducto del Departamento de Justicia como acreedores posteriores, y al Sr. Christian Alexis Rodríguez Mercado persona con interés. La Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda es acreedor de Hipoteca en Garantía de P a g a r é p o r $ 2 5 , 1 0 0 . 0 0 , constituída mediante Escritura Número 236, el 22 de diciembre de 1980, ante el notario Lcdo. Walter Vivaldi Olivieri. A : La parte demandada, Santa Mercado Blanco Yo, Jose M. Crespo Nazario alguacil placa 522 Alguacil de este Tribunal, a la parte demandada (Santa Mercado Blanco), al Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Departamento de Hacienda por conducto del Departamento de Justicia como acreedores posteriores, y al Sr. Christian Alexis Rodríguez Mercado persona con interés sobre la propiedad que más adelante se describe, y al público en general, HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento librado por el Secretario de este Tribunal en el caso de epígrafe, procederemos a vender en pública subasta y al mejor postor, el siguiente inmueble: ---URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento Q-Dos A en el primer piso del Condominio Río Cristal, Grupo número ocho (8), localizado en el Proyecto VBC, guión ciento ochenta y siete (VBC-187). Está construido de hormigón armado y bloques de hormigón, teniendo un área superficial de NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS PUNTOS NOVENTA Y NUEVE (982.99) PIES CUADRADOS, equivalentes a NOVENTA Y UNO P U N T O T R E S C I E N T O S VEINTITRES (91.323) METROS CUADRADOS. En lindes por el NORTE, en cuarenta pies dos pulgadas (40ʼ2”) equivalentes a doce punto doscientos cuarenta y tres (12.243) metros con pared exterior; por el SUR, en cuarenta pies dos pulgadas (40ʼ2”) equivalentes a doce punto doscientos cuarenta y tres (12.243) metros con pared exterior; por el ESTE, en una distancia de veintisiete pies seis pulgadas (27ʼ6”) equivalentes a ocho punto trescientos ochenta y dos (8.382) metros con pared exterior; y por el OESTE, en veintisiete pies seis pulgadas (27ʼ6”) equivalentes a ocho punto trescientos ochenta y dos (8.382) metros con el apartamento Ocho Q, guión Uno A (8Q-1A). Este apartamento se usará para propósitos residenciales y consiste de sala, comedor, cocina, lavandería balcón, terraza, pasillo, un cuarto de baño, tres (3) dormitorios con sus respectivos guardarropas y un espacio cerrado para almacenaje. La puerta de entrada queda al SUR. Corresponde a este apartamento una participación de 0.044566 por ciento en relación con los elementos comunes generales.
Llama a Clasificados de EL VOCERO 787-724 -1485
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/4a3138ecf01e44545acef81c0dee64d2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
acreedores posteriores, y al Sr. Christian Alexis Rodríguez Mercado persona con interés. La Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda es acreedor de Hipoteca en Garantía de P a g a r é p o r $ 2 5 , 1 0 0 . 0 0 , constituída mediante Escritura Número 236, el 22 de diciembre de 1980, ante el notario Lcdo. Walter Vivaldi Olivieri. A : La parte demandada, Santa Mercado Blanco Yo, Jose M. Crespo Nazario alguacil placa 522 Alguacil de este Tribunal, a la parte demandada (Santa Mercado Blanco), al Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Departamento de Hacienda por conducto del Departamento de Justicia como acreedores posteriores, y al Sr. Christian Alexis Rodríguez Mercado persona con interés sobre la propiedad que más adelante se describe, y al público en general, HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento librado por el Secretario de este Tribunal en el caso de epígrafe, procederemos a vender en pública subasta y al mejor postor, el siguiente inmueble: ---URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento Q-Dos A en el primer piso del Condominio Río Cristal, Grupo número ocho (8), localizado en el Proyecto VBC, guión ciento ochenta y siete (VBC-187). Está construido de hormigón armado y bloques de hormigón, teniendo un área superficial de NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS PUNTOS NOVENTA Y NUEVE (982.99) PIES CUADRADOS, equivalentes a NOVENTA Y UNO P U N T O T R E S C I E N T O S VEINTITRES (91.323) METROS CUADRADOS. En lindes por el NORTE, en cuarenta pies dos pulgadas (40ʼ2”) equivalentes a doce punto doscientos cuarenta y tres (12.243) metros con pared exterior; por el SUR, en cuarenta pies dos pulgadas (40ʼ2”) equivalentes a doce punto doscientos cuarenta y tres (12.243) metros con pared exterior; por el ESTE, en una distancia de veintisiete pies seis pulgadas (27ʼ6”) equivalentes a ocho punto trescientos ochenta y dos (8.382) metros con pared exterior; y por el OESTE, en veintisiete pies seis pulgadas (27ʼ6”) equivalentes a ocho punto trescientos ochenta y dos (8.382) metros con el apartamento Ocho Q, guión Uno A (8Q-1A). Este apartamento se usará para propósitos residenciales y consiste de sala, comedor, cocina, lavandería balcón, terraza, pasillo, un cuarto de baño, tres (3) dormitorios con sus respectivos guardarropas y un espacio cerrado para almacenaje. La puerta de entrada queda al SUR. Corresponde a este apartamento una participación de 0.044566 por ciento en relación con los elementos comunes generales. ---Inscrita al folio ciento noventa y tres (193) del tomo mil veinticinco (1025) de Mayagüez, finca número treinta mil novecientos ocho (30,908), Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Mayaguez. La cantidad mínima de licitación en la primera subasta será de $27,610.00 y de ser necesaria una segunda subasta, la cantidad será una equivalente a 2/3 parte de aquella, o sea $18,406.66 y de ser necesaria una tercera subasta, la misma constituirá ½ del tipo mínimo, en este caso serán $13,805.00. La Subasta se celebrará el día 19 de agosto de 2021 a las 11:00 a.m. en mi oficina, sita en el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Mayaguez, Puerto Rico. En caso de no producirse remate ni adjudicación en la primera subasta, se celebrará una segunda subasta el día 26 de agosto de 2021 a las 11:00 a.m En caso de no producirse remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta para la venta de la susodicha propiedad el día 2 de septiembre de 2021 a las 11:00 a.m. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se enenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extención el precio del remate, debiéndose especificar el montante de cada carga anterior o preferente, el nombre o nombres de sus titulares y fecha o fechas de vencimiento, si figuran en la certificación del Registro que se acompañó al escrito inicial. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento podrán ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, en días y horas laborables. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada es para satisfacer la Sentencia dictada en el caso I1Cl200401298, el 16 de junio de 2005, mediante la cual se delaró con lugar el cobro de dinero y ejecución de hipoteca por la suma de $22,659.46 de principal con intereses al 14.75% anual desde el 1ro de julio de 2004 hasta su total pago, así como la suma de $2,289.40 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogados pactados y los demás créditos accesorios recobrables y obligados en el pagaré hipotecario. En testimonio de lo cual, expido el presente
Sentencia dictada en el caso I1Cl200401298, el 16 de junio de 2005, mediante la cual se delaró con lugar el cobro de dinero y ejecución de hipoteca por la suma de $22,659.46 de principal con intereses al 14.75% anual desde el 1ro de julio de 2004 hasta su total pago, así como la suma de $2,289.40 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogados pactados y los demás créditos accesorios recobrables y obligados en el pagaré hipotecario. En testimonio de lo cual, expido el presente Edicto para conocimiento y comparecencia de los licitadores, bajo mi firma y sello del Tribunal, en Mayaguez, Puerto Rico, a 19 de julio de 2021. Jose M. Crespo Nazario alguacil placa 522 Alguacil, Tribunal Superior Sala de Mayaguez MR-13225 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL MUNICIPAL DE GURABO
ASOCIACIÓN
DE RESIDENTES DE
PASEO DE SANTA
BÁRBARA, INC. DEMANDANTE vs.
PABLO MANUEL
SILVA MELÉNDEZ
DEMANDADO CIVIL NÚM.: GR2019CV00480 SOBRE: COBRO DE DINERO (REGLA 60) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: P A B L O M A N U E L S I L V A MELÉNDEZ 88 PASEO RUBI U R B A N I Z A C I Ó N P A S E O SANTA BÁRBARA GURABO, PUERTO RICO 00778 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 1 de junio de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 23 de julio de 2021 En CAGUAS, Puerto Rico, el 23 de julio de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ Nombre Secretario(a) S A N D R A J . T R I N I D A D C A Ñ U E L A S N o m b r e Secretario(a) Auxiliar Firma Nombre Secretario(a) Auxiliar MR-13229 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
Luz Eneida Ramos Ramos Peticionaria
v. Personas
Desconocidas
Ex-Parte Civil Núm.: BY2021CV02772 Sobre: Prescripción Adquisitiva y Aumento de Cabida Emplazamiento Por Edicto Estados Unidos De América} El Presidente De Los Estados Unidos } SS. El Estado Libre Asociado De Puerto Rico} A: Personas Desconocidas Por La Presente se notifica que la peticionaria Luz Eneida Ramos Ramos, ha presentado una petición para que se declare a su favor el dominio por prescripcion adquisitiva y aumento de cabida de las siguientes fincas: A. Propiedad afectada por el aumento de cabida: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Santo Rosa, situada en el Barrio Juan Sánchez del termino Municipal de Bayamón, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción con el numero, área y colindancias que se relacionan a continuación: Solar numero diecinueve (19) de la Manzana cuarenta y siete (47), con un área de SETECIENTOS CINCUENTA METROS (750.00 m.c.). En lindes por el NORTE, con Santa Rosa Development, distancia de quince punto cero cero (15.00 m.) metros; por el SUR, con la calle numero veintidós (22) distancia de quince punto cero cero (15.00 m.) metros; por el ESTE, con el solar numero veinte (20), distancia de cincuenta punto cero cero (50.00 m.); y por el OESTE, con solar numero dieciocho (18), distancia de cincuenta punto cero cero (50.00 m.)metros. Contiene una casa residencial de una planta diseñada para una familia. Inscrita al Folio 120, del Tomo 219, Finca 9,795, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. B. Propiedad cuyo dominio se solicita: Parcela de terreno radicado en la Urbanización Santa Rosa, situada en el Barrio Juan Sánchez del termino municipal de Bayamón, Puerto Rico, con una bid fi i l d 1309 2013 das Por La Presente se notifica que la peticionaria Luz Eneida Ramos Ramos, ha presentado una petición para que se declare a su favor el dominio por prescripcion adquisitiva y aumento de cabida de las siguientes fincas: A. Propiedad afectada por el aumento de cabida: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Santo Rosa, situada en el Barrio Juan Sánchez del termino Municipal de Bayamón, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción con el numero, área y colindancias que se relacionan a continuación: Solar numero diecinueve (19) de la Manzana cuarenta y siete (47), con un área de SETECIENTOS CINCUENTA METROS (750.00 m.c.). En lindes por el NORTE, con Santa Rosa Development, distancia de quince punto cero cero (15.00 m.) metros; por el SUR, con la calle numero veintidós (22) distancia de quince punto cero cero (15.00 m.) metros; por el ESTE, con el solar numero veinte (20), distancia de cincuenta punto cero cero (50.00 m.); y por el OESTE, con solar numero dieciocho (18), distancia de cincuenta punto cero cero (50.00 m.)metros. Contiene una casa residencial de una planta diseñada para una familia. Inscrita al Folio 120, del Tomo 219, Finca 9,795, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. B. Propiedad cuyo dominio se solicita: Parcela de terreno radicado en la Urbanización Santa Rosa, situada en el Barrio Juan Sánchez del termino municipal de Bayamón, Puerto Rico, con una cabida superficial de 1309.2013 metros cuadrados, equivalentes 0.1908 cdas. En lindes por el NORTE con Paseo Lineal Rio Bayamón; por el ESTE, con remanente del solar 20; por el SUR con solar numero 19; y por el OESTE, con remanente solar numero 18. Por La Presente se le emplaza y requiere para que conteste la Petición dentro del termino improrrogable de veinte (20) días a contar de la ultima fecha de publicación de este Edicto. Usted deberá radicar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizado la siguiente d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : http://unired.ramajudicial.pr/sum ac/ salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá radicar el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notifique con copia a los abogados de la parte demandante, el Lcdo. Julio E. Gil de Lamadrid, cuya dirección postal lo es: Reparto Alhambra, A-11 Calle Granada, Bayamón PR 00957; Tel. (787) 786-7805; jgil@gildelamadrid-psc.com. Se Le Apercibe que, de no hacer sus alegaciones responsivas a la petición dentro del termino aquí dispuesto, se les anotara la rebeldía y se dictara Sentencia, concediéndose el remedio solicitado en la petición, sin más citarle ni oírle. Extendido Bajo Mi Firma y el Sello de Tribunal, hoy día 28 de julio de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional ALBA BRITO BORGEN Secretaria Auxiliar del Tribunal MR-13234 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caquas
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN JOSE Demandante VS
DAMARIS VELEZ RIVERA
Demandado(a) Civil Núm. AB2020CV00022 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: SRA. DAMARIS VELEZ RIVERA 1533 SAL! IRONWOOD DRIVE LAKE CITY FL 32025 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 15 DE JULIO DE 2021 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 22 DE JULIO DE 2021. En Caquas, Puerto Rico, 22 DE JULIO DE 2021. LISILDA MARTINEZ AGOSTO Nombre Secretario (a) INTERINA Vionnette Espinosa Castillo Secretaria Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar Civil Núm. AB2020CV00022 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: SRA. DAMARIS VELEZ RIVERA 1533 SAL! IRONWOOD DRIVE LAKE CITY FL 32025 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 15 DE JULIO DE 2021 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 22 DE JULIO DE 2021. En Caquas, Puerto Rico, 22 DE JULIO DE 2021. LISILDA MARTINEZ AGOSTO Nombre Secretario (a) INTERINA Vionnette Espinosa Castillo Secretaria Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-13230 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
>ESQUELAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/b6aa767c353061c5ae3b59d25fc2c45e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
EDICTO:
Por la presente se notifica, a las personas que más adelante se mencionan, la intención del Sr. Iván Yamil Román Rosa de establecer una estación de gasolina en un predio de terreno localizado en la PR-2 km 96.0 del Barrio Yeguada en el municipio de Camuy, Puerto Rico. Este predio de terreno tiene el número de catastro: 027017-535-44. Para este proyecto se ha sometido una consulta de ubicación bajo el caso número: 2021-372141CUB-002785. Las personas a quien se notifica son: 1. Sucesión María V. Guillana Amador, vecino (catastro de la propiedad: 027-018-53505); 2. Sucesión Heriberto Borges Guillana, vecino (catastro de la propiedad: 027-018-003-06); 3. Felipe M. Borges Guillana, vecino (catastro de la propiedad: 027-027-003-08) y 4. Golden Hill Service Station, Inc, dueño gasolinera Gulf (catastro de la propiedad: 027035-002-27). Esta notificación se hace mediante edicto ya que las cartas certificadas enviadas con la notificación no fueron recibidas por las personas antes mencionadas y el trámite para entregar las notificaciones de forma personal también fue infructuoso.
Luz Eneida Ramos Ramos
Peticionaria v. Personas Desconocidas
Ex-Parte Civil Núm.: BY2021CV02775 Sobre: Prescripción Adquisitiva y Aumento de Cabida Emplazamiento Por Edicto Estados Unidos De América} El Presidente De Los Estados Unidos} SS. El Estado Libre Asociado De Puerto Rico} A: Personas Desconocidas Por La Presente se notifica que la peticionaria Luz Eneida Ramos Ramos, ha presentado una petición para que se declare a su favor el dominio por prescripcion adquisitiva y aumento de cabida de las siguientes fincas: A. Propiedad afectada por el aumento de cabida: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Santa Rosa, situada en el Barrio Juan Sánchez de Bayamón, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la urbanización con el numero, área y colindancias que se relacionan a continuación: Solar numero veinte (20) de la Manzana cuarenta y siete (47), con un área de SETENCIENTOS CINCUENTA PUNTO CERO CERO (750.00 mc) METROS CUADRADOS. En lindes por el NORTE, con la Urbanización Santa Rosa, distancia de quince punto cero cero (15.00 m.) metros; por el SUR, con la calle numero veintidós (22), en una distancia de quince punto cero cero (15.00 m.) metros; por el ESTE, con el solar numero veintiuno (21), distancia de cincuenta (50.00 m.) metros y por el OESTE, con el solar numero diecinueve (19), en una distancia de cincuenta punto cero cero (50.00 m.) metros. Inscrita al Folio 214, del Tomo 225, Finca 10,015, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. B. Propiedad cuyo dominio se solicita: Parcela de terreno radicado en la Urbanización Santa Rosa situada en el Barrio Juan De América} El Presidente De Los Estados Unidos} SS. El Estado Libre Asociado De Puerto Rico} A: Personas Desconocidas Por La Presente se notifica que la peticionaria Luz Eneida Ramos Ramos, ha presentado una petición para que se declare a su favor el dominio por prescripcion adquisitiva y aumento de cabida de las siguientes fincas: A. Propiedad afectada por el aumento de cabida: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Santa Rosa, situada en el Barrio Juan Sánchez de Bayamón, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la urbanización con el numero, área y colindancias que se relacionan a continuación: Solar numero veinte (20) de la Manzana cuarenta y siete (47), con un área de SETENCIENTOS CINCUENTA PUNTO CERO CERO (750.00 mc) METROS CUADRADOS. En lindes por el NORTE, con la Urbanización Santa Rosa, distancia de quince punto cero cero (15.00 m.) metros; por el SUR, con la calle numero veintidós (22), en una distancia de quince punto cero cero (15.00 m.) metros; por el ESTE, con el solar numero veintiuno (21), distancia de cincuenta (50.00 m.) metros y por el OESTE, con el solar numero diecinueve (19), en una distancia de cincuenta punto cero cero (50.00 m.) metros. Inscrita al Folio 214, del Tomo 225, Finca 10,015, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. B. Propiedad cuyo dominio se solicita: Parcela de terreno radicado en la Urbanización Santa Rosa, situada en el Barrio Juan Sánchez del termino municipal de Bayamón, Puerto Rico, con una cabida superficial de 1309.2013 metros cuadrados, equivalentes 0.1908 cdas. En lindes por el NORTE con Paseo Lineal Rio Bayamón; por el ESTE, con remanente del solar 21; por el SUR con solar numero 20; y por el OESTE, con remanente solar numero 19. Por La Presente se le emplaza y requiere para que conteste la Petición dentro del termino improrrogable de veinte (20) días a contar de la ultima fecha de publicación de este Edicto. Usted deberá radicar su alegación responsiva a través del Sistema U n i f i c a d o d e M a n e j o y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizado la siguiente d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : http://unired.ramajudicial.pr/sum ac/ salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá radicar el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notifique con copia a los abogados de la parte demandante, el Lcdo. Julio E. Gil de Lamadrid, cuya dirección postal lo es: Reparto Alhambra, A-11 Calle Granada, Bayamón PR 00957; Tel. (787) 786-7805; jgil@gildelamadrid-psc.com. Se Le Apercibe que, de no hacer sus alegaciones responsivas a la petición dentro del termino aquí dispuesto, se les anotara la rebeldía y se dictara Sentencia, concediéndose el remedio solicitado en la petición, sin más citarle ni oírle. Extendido Bajo Mi Firma y el Sello de Tribunal, hoy día 28 de julio de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional ALBA BRITO BORGEN Secretaria Auxiliar del Tribunal
(SUMAC), al cual puede acceder utilizado la siguiente d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : http://unired.ramajudicial.pr/sum ac/ salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá radicar el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notifique con copia a los abogados de la parte demandante, el Lcdo. Julio E. Gil de Lamadrid, cuya dirección postal lo es: Reparto Alhambra, A-11 Calle Granada, Bayamón PR 00957; Tel. (787) 786-7805; jgil@gildelamadrid-psc.com. Se Le Apercibe que, de no hacer sus alegaciones responsivas a la petición dentro del termino aquí dispuesto, se les anotara la rebeldía y se dictara Sentencia, concediéndose el remedio solicitado en la petición, sin más citarle ni oírle. Extendido Bajo Mi Firma y el Sello de Tribunal, hoy día 28 de julio de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional ALBA BRITO BORGEN Secretaria Auxiliar del Tribunal
MR-13231 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
SANTURCE LAND
CORPORATION
PARTE DEMANDANTE VS. BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Y JOHN DOE
PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. SJ2021CV02859 S A L A ( 9 0 1 ) S O B R E CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: JOHN DOE SE NOTIFICA a usted que la parte demandante, presentó en la Secretaría de este Tribunal una demanda solicitando la cancelación de un pagaré por la suma de $144,000.00 a favor de Doral Bank, o a su orden, con intereses a razón del 2% sobre la tasa preferencial que cobra Citibank N.A., Sucursal de Nueva York a sus clientes, y cuyo pagaré fue suscrito el 12 de enero de 2005 por Santurce Land Corp. bajo el testimonio 7712 del Notario Manuel I. Vallecillo. La hipoteca que garantiza dicho pagaré quedó constituida sobre la finca 32019 inscrita al Folio 158 del Tomo 1117 de Santurce Norte, Registro de la Propiedad, Sección Primera de San Juan y la hipoteca se contituyó mediante la escritura número 2 otorgada el 12 de enero de 2005 ante el Notario Manuel I. Vallecillo. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda incoada en su contra dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio. Si usted deja de presentar y notificar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. El abogado de la parte demandante es: Lcdo. Gerardo A. Quirós López, Condominio Ocean Club Apt. 34, 200 Carr. 9987, Fajardo, Puerto Rico 00738-9803; teléfono (787) 7233331 o celular (78) 398-9947; c o r r e o e l e c t r ó n i c o : lcdo.quiros@gmail.com. En San Juan, Puerto Rico hoy 22 de jul i o d e 2 0 2 1 . G R I S E L D A RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL MYRIAM RIVERA VILLANUE SECRETRIA DE SERVICIOS A SALA
pagaré fue suscrito el 12 de enero de 2005 por Santurce Land Corp. bajo el testimonio 7712 del Notario Manuel I. Vallecillo. La hipoteca que garantiza dicho pagaré quedó constituida sobre la finca 32019 inscrita al Folio 158 del Tomo 1117 de Santurce Norte, Registro de la Propiedad, Sección Primera de San Juan y la hipoteca se contituyó mediante la escritura número 2 otorgada el 12 de enero de 2005 ante el Notario Manuel I. Vallecillo. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda incoada en su contra dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio. Si usted deja de presentar y notificar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. El abogado de la parte demandante es: Lcdo. Gerardo A. Quirós López, Condominio Ocean Club Apt. 34, 200 Carr. 9987, Fajardo, Puerto Rico 00738-9803; teléfono (787) 7233331 o celular (78) 398-9947; c o r r e o e l e c t r ó n i c o : lcdo.quiros@gmail.com. En San Juan, Puerto Rico hoy 22 de jul i o d e 2 0 2 1 . G R I S E L D A RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL MYRIAM RIVERA VILLANUE SECRETRIA DE SERVICIOS A SALA
MR-13226 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO-SUPERIOR
SUCESION DE
FELICITA DE LEON COLON
VS SUCESION CARLOS DE LEON COLON
C A S O : N S C I 2 0 0 9 0 0 5 8 3 SOBRE: DIVISION DE COMUNIDAD SUCN. CANDELARIA (CANDELARIA) DE LEON COLON-NO OBRA DIRECCION ASIGNADA, BRUNILDA SOCORRO CRESPO RIOS-BO BUEN CONSEJO 231 CALLE ALTOS SAN JUAN PR 00926, JOSE OSCARCRESPO RIOSBO BUEN CONSEJO 231 CALLE ALTOS SAN JUAN PR 00926, RUBEN RAMIREZ CALDERON-3831 CARLYE RD APT 2 OH 44109, MAGALI RAMIREZ CALDERON 3831 CARLYE RD APT 2 OH 44109, IRMARAMIREZ CALDERON 263 EMERALD DRIVE PA 19067-5740, ELIEZER RAMIREZ FIGUEROA 582 PLEASANTST APT 4BN MA 01040, HILDA RIOS-J MAPLE DRIVE N NJ 07006 NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 21 DE JULIO DE 2021 , ESTETRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HASIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSEDETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL ENLA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOSDE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSERECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LAPUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SECONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 23 DE J U L I O D E 2 0 2 1 L I C . CALDERÓN MUÑOZ,HAYDÉE LCDA.CALDERON@GMAIL.CO M EN FAJARDO, PUERTO RICO, EL 23 DE JULIO DE 2021. WANDA I. SEGUI REYES SECRETARIO POR: F/ IVELISSE SERRANO GARCIA NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR C A S O : N S C I 2 0 0 9 0 0 5 8 3 SOBRE: DIVISION DE COMUNIDAD SUCN. CANDELARIA (CANDELARIA) DE LEON CLASIFICADOS >25COLON-NO OBRA DIRECCION ASIGNADA, BRUNILDA SOCORRO CRESPO RIOS-BO BUEN CONSEJO 231 CALLE ALTOS SAN JUAN PR 00926, JOSE OSCARCRESPO RIOSBO BUEN CONSEJO 231 CALLE ALTOS SAN JUAN PR 00926, RUBEN RAMIREZ CALDERON-3831 CARLYE RD APT 2 OH 44109, MAGALI RAMIREZ CALDERON 3831 CARLYE RD APT 2 OH 44109, IRMARAMIREZ CALDERON 263 EMERALD DRIVE PA 19067-5740, ELIEZER RAMIREZ FIGUEROA 582 PLEASANTST APT 4BN MA 01040, HILDA RIOS-J MAPLE DRIVE N NJ 07006 NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 21 DE JULIO DE 2021 , ESTETRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HASIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSEDETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL ENLA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOSDE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSERECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LAPUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SECONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 23 DE J U L I O D E 2 0 2 1 L I C . CALDERÓN MUÑOZ,HAYDÉE LCDA.CALDERON@GMAIL.CO M EN FAJARDO, PUERTO RICO, EL 23 DE JULIO DE 2021. WANDA I. SEGUI REYES SECRETARIO POR: F/ IVELISSE SERRANO GARCIA NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/10df4e50135e37d3166eebfc8072f21b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La nueva Jeep Grand Cherokee L ya esta disponible en la Isla.> Suministrada
Jeep Grand Cherokee L llega a la Isla
Están disponibles los modelos Laredo, Altitude, Limited, Overland, Summit y Summit Reserve
Christian Gabriel Ramos
>cramos@elvocero.com
@cramossegarra
La quinta generación de la Jeep Grand Cherokee hizo su entrada a Puerto Rico con la Grand Cherokee L, el primer modelo con tres filas de asientos que la automotriz norteamericana produce desde la salida de la Commander y al que apuestan para continuar liderando el segmento de los vehículos utilitarios deportivos (SUV’s en inglés).
La Grand Cherokee L fue diseñada para proporcionar una combinación de capacidades 4×4, lujo interior y exterior, más de 110 elementos de seguridad, avanzada tecnología y espacio para acomodar hasta siete pasajeros.
Ricardo García, gerente general de FCA Caribbean -empresa que maneja los concesionarios de Jeep, Chrysler, Dodge y Ram en Puerto Rico-, aseguró que con motivo del 80mo. aniversario de Jeep, la firma renovó su portafolio de vehículos con la integración de nuevos e innovadores modelos.
La nueva generación del modelo cuenta con diseño exterior totalmente nuevo, con una parte frontal notablemente modificada; y una parrilla más grande y ancha para enfatizar la amplitud del modelo. “Es 14 pulgadas más larga que los modelos anteriores, pero más liviana. Es más grande, con más equipo y más resistente. Tenemos un producto ganador y que sabemos que será líder en ventas”, comentó García.
El ejecutivo de FCA aseguró que el interior de la Jeep Grand Cherokee L es sinónimo de sofisticación. La versión de tres filas de asientos muestra detalles en materiales fabricados a mano y cuenta con asientos ajustables a 16 formas diferentes y la capacidad de ofrecer 5 tipos de masajes en tres velocidades para mayor comodidad. Además, está disponible con asientos ventilados en piel Palermo y luces de ambiente LED.
El vehículo viene equipado con el nuevo sistema UConnect 5 y una pantalla táctil de 10.1 pulgadas. También cuenta con 4G Wifi hotspot para conectar hasta ocho dispositivos, seis puertos USB, espejo retrovisor digital, Interior Rear Monitoring Camera o “family cam”-cámara interior de monitoreo de los asientos traseros-, un exclusivo sistema de audio McIntosh de 19 bocinas y 960 watts, en-
La nueva Grand Cherokee L es un producto perfecto. Son 28 años que la Grand Cherokee lleva corriendo en Puerto Rico. Han sido cuatro generaciones exitosas. La nueva generación es civilizada, pero salvaje; y llegó a romper con todas las expectativas en el segmento de las SUV’s grandes.
Ricardo García
gerente general de FCA Caribbean
tre otros ‘features’.
En términos de seguridad, la Grand Cherokee L está fabricada en más de un 60% con metal de alta resistencia, pero también cuenta con 110 elementos de seguridad pasiva y activa. Entre estos, el Active Driving Assist -que ayuda al conductor a mantenerse en el carril-, cámara de 360 grados con Night Vision, el Intersection Collision Assist -para frenado de emergencia en caso de un posible impacto- y el Drowsy Driver Detection, que detecta si el conductor se está quedando dormido y le alerta.
García explicó, además, que el modelo está diseñado para proporcionar una capacidad y dinámica de manejo inigualable. Sus sistemas 4×4, la suspensión y el sistema de gestión de la tracción Selec-Terrain permite a los conductores escoger el ajuste en carretera y todoterreno para un óptimo rendimiento 4×4. Este ofrece hasta cinco modos de manejo según las condiciones del terreno.
La Grand Cherokee L, cuyo precio comienza en $45,995, viene disponible en dos motores con transmisión automática de 8 velocidades. El motor Pentastar V6 de 3.6 litros enteramente de aluminio con rendimiento de 290 caballos de fuerza, 257 lb-pie de torque y una capacidad de remolque de hasta 6,200 libras; o el motor HEMI V-8 de 5.7 litros, 357 caballos de fuerza y 390 lb-pie de torque con una capacidad de remolque de hasta 7,200 libras.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/aaa0d43ed5bf6956a0d46fbf8f87628b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/1713e36d376960b383de141b6ed85935.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/24a60c891c6806cc33b5cbe9bf7e8041.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/93c17e90ca3c9c8a109175ca7c9ebc63.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/8547371ee043610aea45c13fbbb6f276.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/cf98032740a5955dd83354e43b7c870e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/89d0d32d37981cc6964e124a84c9a37b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/f43503f89b33f8b98fb1124e7b9266de.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/b4f1f85921fc5c5a02f5d5e639e7fc76.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/3affb37353177b51563f60cd1774ca6a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/50080e8e9fe5761492c23bb4afe6368c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/6149574b8b3421dc15c8cd0dcfee8af3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Diario
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/8b5a320176c0145ad61e5620a45e364b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Olímpico
Por Yamaira Muñiz
Los Juegos no son el ombligo de Tokio
Esta semana que ha habido más movimiento de gente y tráfico por las calles tokiotas me di cuenta de que aquí se respira muy poquito de los aires olímpicos.
Todas las mañanas que salgo de mi hotel hacia la parada de guagua identificada con un cartel pequeño de Tokio 2020 pegado a un poste veo a este corrillo de gente saliendo de la estación de Nishi-shinjuku hacia una misma dirección.
Como hormiguitas trabajadoras, el bonche va - de la boca del tren ataviados con los mismos atuendos, sobre todo los hombres, de camisa blanca, pantalón negro y bulto de mano - en ruta hacia ese destino final que me mata de curiosidad por saber cuál es.
Y ensimismados en sus mundos paralelos son muy pocos los que se percatan de los llamativos chalecos amarillos de las jovencitas japonesas que nos acompañan o llegan hasta la parada para avisarnos amablemente que la guagua ya viene en camino.
Y durante el trayecto son pocos los transeúntes que se paran a mirar quiénes van montados en esas guaguas chárter que en estos días andan por todos lados.
Algunos sí se quedan mirando tratando de identificar de qué va el asunto, pero sin darle mayor importancia. Otros te saludan para darle un poco de vida al ambiente. Pero la sobriedad es latente. Aquí los Juegos no son el ombligo de Tokio. Igual no sé si en las casas tokiotas celebran las gestas del equipo de Japón, que hasta ayer copaba, junto a China, las preseas de oro en el medallero.
Lo que sí veo es que mientras la vida tokiota va por un lado – siguiendo su curso normal y tratando de sortear un virus montados en sus bicicletas -, los Juegos van por el otro a su ritmo tratando que la cosa acabe más o menos bien.
Giovanny Vega
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/419e5c62900bf474e9d40e12d43f98d0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
>gvega@elvocero.com
La golfista puertorriqueña María Fernanda “Marifé” Torres ya va rumbo a la sede de los Juegos Olímpicos.
Torres –quien ponchó su boleto como la atleta número 47 del mundo– partió ayer desde Puerto Rico hacia Miami, desde donde viajará a Tokio.
“Marifé llegará sábado a Japón. Ella estaba en Puerto Rico. Tengo que decir que está bien, muy enfocada y bien alegre por esta oportunidad. Ella está preparada”, expresó con optimismo Sidney Wolf, presidente de Golf PR, conocida anteriormente como la Puerto Rico Golf Association (PRGA).
Torres –quien irá a Tokio acompañada por su entrenador y caddie Mariano Bartolomé–tendrá su debut olímpico el próximo martes en la primera ronda del torneo desde las 3:00 de la mañana (hora de Puerto Rico).
El torneo se compone de cuatro rondas y se extenderá hasta el viernes de la próxima semana en el Kasumigaseki Country Club. La golfista María Fernanda “Marifé” Torres. > Ringo H.W. Chiu / AP
Llega el plato fuerte
Todas las miradas recaerán desde hoy en la noche, en el cuarteto del atletismo puertorriqueño
@Yamaira Muñiz >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
TOKIO, Japón – Por fin llegó el día del debut del atletismo puertorriqueño en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Sabiendo de antemano que una de las posibilidades reales de medalla para Puerto Rico está puesta en ese deporte, hoy por la noche las miradas recaerán en el cuarteto liderado por la estelar vallista Jasmine Camacho-Quinn y los semifondistas Wesley Vázquez, Andrés Arroyo y Ryan Sánchez.
A las 8:50 p.m. comenzarán las seis eliminatorias de los 800 metros, con Vázquez, Arroyo y Sánchez; mientras que a las 9:45 p.m. arrancan las preliminares de los 100 metros con vallas, con Camacho-Quinn, en el nuevo Estadio Olímpico
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/058a03cf5e740aa11b2a77ac3e3930fa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La vallista Jasmine Camacho-Quinn es la principal esperanza de Puerto Rico en los Juegos de Tokio. > Fotos suministradas de Tokio.
Camacho-Quinn está en las quinielas del medallero olímpico. Ha ganado 12 de 13 competiciones en esta temporada 2021, ostentando los tres tiempos más rápidos del año, entre ellos su marca personal de 12.32 segundos brincando las diez vallas.
La boricua es una de las favoritas junto a la estadounidense Kendra Harrison y la jamaiquina Danielle Williams.
“Ella tuvo una gran temporada. Corrió muy bien cada carrera. Ella está en una fenomenal condición física y está lista”, expresó John Coghlan, coach de la estelar corredora, a EL VOCERO.
Por su parte, Vázquez, Arroyo y Sánchez se cantan listos para darlo todo sobre la pista del estadio donde se llevó a cabo la ceremonia de inauguración hace exactamente una semana.
“Yo voy a dar el máximo. No hemos hecho competencia este año para saber dónde estamos, pero voy a darlo todo y lo que Dios quiera”, expresó Vázquez, quien competirá en sus terceras Olimpiadas.
El orocoveño de 27 años llegará a la carrera sin poder competir esta temporada 2021 luego de verse obligado a modificar su plan de entrenamiento, ya que se contagió con el covid-19.
Vázquez corrió por última vez en la Liga Diamante de Doha en 2020, finalizando en la séptima posición con tiempo de 1:46.44. Su récord personal es de 1:43.83, alcanzado en 2019.
En tanto, Arroyo irá a su segunda justa olímpica tras superar también el mortal virus.
“Voy a correr con el corazón y hacer una buena representación siempre dando el 100 por ciento. Voy a darlo todo en esa pista y seguir el plan de carrera. Sobrevivir cada round”, comentó el atleta de 26 años.
Arroyo corrió cinco eventos antes de Tokio, cronometrando 1:48.01. Su mejor tiempo es de 1:44.96 (2019).
Por su parte, Sánchez hará su debut olímpico en el escenario más grande del mundo.
“Ryan Sánchez va a salir desde la primera carrera (de la eliminatoria) a dominar, a como siempre acostumbra: a correr en el puntero. Obviamente, no de manera desesperada porque hay que ser bien táctico e inteligente. En este tipo de carrera puede pasar de todo y hay que cuidarse mucho”, sostuvo el medallista panamericano.
Sánchez, de 23 años, realizó cinco competencias y su mejor tiempo de la temporada fue de 1:45.97. Su récord personal es de 1:44.82.
Cabe destacar, que este año el mejor tiempo cronometrado en 800 metros es de 1:42.91, que pertenece a Nijel Amos, de Botswana. Otros 12 corredores han corrido en 1:43 y siete, en 1:44.
Las semifinales de los 100 metros con vallas y 800 metros lisos serán el domingo a partir de las 6:45 a.m.; y las finales, el domingo, a las 10:50 p.m., y el miércoles, 4 de agosto, a las 8:05 a.m., respectivamente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/11020bf333e055d19499fd4c1153be2f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/60dd02b1c6c203c55e92d53d64820486.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Yarimar Mercado jugará sus segundos Juegos Olímpicos. > Straffon Images Se vive el sueño
El momento de Yarimar Mercado
@Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
Aquella famosa canción del cantante panameño Rubén Blades –que hace referencia a Pedro Navaja– bien podría describir la sensación que aún vive la tiradora olímpica yaucana Yarimar Mercado: “la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida”.
Mercado vive un sueño –al punto de quedarse casi sin palabras para describirlo– a pocas horas de su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio.
La atleta no tenía planificado asistir a la justa deportiva e incluso se había visto obligada a mantenerse inactiva durante gran parte del año pasado debido al confinamiento por la pandemia del covid-19.
Pero como la vida es así, y a veces da sorpresas, la atleta de 26 años iniciará hoy su participación en sus segundas Olimpiadas cuando vea acción en la fase de clasificación del evento de rifle de tres posiciones en 50 metros a partir de las 11:00 de la noche (hora de Puerto Rico).
“Estoy emocionada, ansiosa y feliz. No sé cómo explicarlo con palabras. Estamos ‘ready’”, aseguró Mercado, con una tímida sonrisa, a EL VOCERO.
Mercado –quien compitió en dos eventos en Río 2016– buscará ubicarse en el grupo de las primeras ocho competidoras de la etapa clasificatoria para avanzar a la final en Tokio, que subirá a escena a las 3:00 de la mañana (hora de Puerto Rico).
“Quiero enfocarme mucho en el seguimiento del disparo y en el proceso de ejecución, no en la puntuación. La puntuación llegará sola. Uno se enfoca mucho en la puntuación que uno está tirando y no quiero eso porque me da ansiedad”, adelantó.
La joven tiradora llega a esta justa veraniega con cinco años de experiencia adicional en comparación con Río 2016 –a donde llegó con 21 años– y una que otra enseñanza, como aquel costoso error que cometió al realizar cuatro de cinco tiros en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
“Realmente, cada evento es diferente. Para Río yo estuve un año completo preparándome. Pero para estas Olimpiadas, yo no sabía que iba hasta hace un mes y medio. Ha sido una preparación diferente. Me siento bien, confiada y lista para dar el máximo. Como mismo estuve para Río, ahora también estoy loca por entrar a la cancha y dar el máximo por Puerto Rico”, aseguró la carismática atleta.
Mercado estuvo trabajando en una dolencia en su muñeca mientras entrenaba en el Albergue Olímpico de Salinas y, luego, cuando se trasladó con la delegación al campamento en Finlandia. Esa será una de las nuevas técnicas que pondrá a prueba en su participación en Tokio 2020.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Municipio Autónomo de Mayagüez División de Subastas AVISO DE SUBASTA AÑO FISCAL 2021-2022
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/7babc7f50e2c03c3ff286a639771ca0d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Proposiciones en sobres cerrados en ORIGINAL Y UNA (1) COPIA, se recibirán por la Honorable Junta de Subastas del Municipio Autónomo de Mayagüez, Puerto Rico, el día 17 de agosto de 2021, a las horas indicadas más adelante, cuando serán abiertas y leídas públicamente, en el Salón de Conferencias, de la División de Subastas, ubicado en la Calle De Diego #56 Este, segundo piso, del Edificio Albizu Campos, en Mayagüez, Puerto Rico, para lo siguiente:
SUBASTA NUMERO TITULO HORA CELEBRACION SUBASTA FECHA, LUGAR Y HORA DE LA REUNION PRE-SUBASTA OBLIGATORIA
2022-001 ADQUISICION E INSTALACION DE DIECISEIS (16) SISTEMAS DE CONTEO AUTOMATICO DE PASAJEROS PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE INTEGRADO MUNICIPAL (TIM) 9:00 A.M. NO LLEVA PRE-SUBASTA
2022-002 ADQUISICION E INSTALACION DE VEINTE (20) BUS SHELTERS (COBERTIZOS) PARA RUTAS RURALES DEL SISTEMA DE TRANSPORTE INTEGRADO MUNICIPAL (TIM) 9:15 A.M. FECHA: 6 de agosto de 2021 HORA: 9:00 a.m. LUGAR: Salón de Conferencias, de la División de Subastas, ubicado en el segundo piso del Edificio Albizu Campos, en la Calle De Diego #56 Este, Mayagüez, P.R.
2022-003 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACION A LA FLOTA VEHICULAR ADQUIRIDA CON FONDOS DE LA ADMINISTRACION DE TRANSPORTE (FTA, POR SUS SIGLAS EN INGLES) DEL MUNICIPIO DE MAYAGUEZ
9:30 A.M. FECHA: 6 de agosto de 2021 HORA: 9:15 a.m. LUGAR: Salón de Conferencias, de la División de Subastas, ubicado en el segundo piso del Edificio Albizu Campos, en la Calle De Diego #56 Este, Mayagüez, P.R. Para las Subastas Número 2022-001 y 2022-002 la fianza de participación será por el cinco (5%) del costo total de la oferta. Para la Subasta Número 2022-003, la fianza de participación será por la cantidad de $1,000.00. La fianza podrá prestarse en efectivo, giro postal o bancario, cheque certificado o de gerente o Bid Bond en original, debidamente firmado por ambas partes, de una compañía aseguradora reconocida, a nombre del Municipio Autónomo de Mayagüez. El incumplimiento en la presentación de cualquiera de los documentos requeridos en el pliego de condiciones y especificaciones, requisitos obligatorios para participar en las subastas, será motivo para la descalificación de las ofertas presentadas, por parte de la Junta de Subastas.
Todo licitador interesado en participar para estas subastas deberá obtener los pliegos de condiciones y especificaciones, mediante un depósito de cincuenta ($50.00) dólares, pagaderos en la oficina de Rentas Públicas y los mismos no serán reembolsables. Los
mismos podrán obtenerse en la División de Subastas, ubicada en la Calle De Diego #56 Este, cuarto piso, Edificio Albizu Campos, Mayagüez, P.R., en horas laborables a partir de la publicación del Aviso de Subastas de 8:30 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. Los mismos estarán disponibles hasta el día antes de la renión pre-subasta. No se entregarán pliegos el día de la reunión pre-subasta. Favor traer bolígrafo personal y se requiere el uso de mascarilla.
Los fondos disponibles para estas subastas provendrán de la partida 70-13-04-00-00-9327 Compra de Equipo, ID de proyecto FTA 20003, FTA PR-2020-017-00. Tenemos disponible información del Programa DBE para los interesados. El Título VI del Acto de Restauración de los Derechos Civiles del 1987 y los estatutos relacionados que prohíben la discriminación en programas asistidos federalmente, requieren que ninguna persona en los Estados Unidos de América, ya sea por raza, color, origen, nacionalidad, sexo, edad ó incapacidad, sea excluida de participar en programa ó actividad que reciba asistencia financiera federal en parte ó en su totalidad, ni se le negará el goce de los beneficios ó será sometido a la discriminación bajo el mismo. Se exhorta la participación de licitadores certificados como “Disadvanbtaged Business Enterprise” (DBE) o la subcontratación de dichas organizaciones y/o empresas. Las proposiciones se enviarán a: Hon. Junta de Subastas, Municipio Autónomo de Mayagüez, Apartado 447, Mayagüez, Puerto Rico 00681-0447 o entregarán en la División de Subastas, ubicada en la Calle De Diego #56 Este, cuarto piso, Edificio Albizu Campos, o en el lugar de la celebración, antes de la hora y fecha de la subasta. La Junta de Subastas se reserva el derecho de rechazar una o todas las proposiciones y de adjudicar bajo aquellas condiciones que estime más convenientes a los mejores intereses del Municipio Autónomo de Mayagüez, independientemente del precio más bajo, igualmente se reserva el derecho de adjudicar total o parcialmente la(s) subasta(s).
JOSE GUILLERMO RODRIGUEZ ALCALDE
EL VOCERO DE PUERTO RICO >VIERNES, 30 DE JULIO DE 2021
30<
Olimpiadas 2021
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/ae70bf481ea8a50a103ebea8abbe76c0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Un boricua el custodio del campo olímpico
Jason Matos recibió una invitación del PGA Tour para mantener el ‘green’ del Kasumigaseki Country Club
Yamaira Muñiz
>ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
SAITAMA, Tokio – Puerto Rico tiene otro representante en el golf de los Juegos Olímpicos de Tokio.
No solo se trata de Rafael Campos – quien hizo su debut el jueves – ni tampoco de María Fernanda “Marifé” Torres, que se estrenará el 4 de agosto.
En el espectacular Kasumigaseki Country Club – sede de este deporte – también se encuentra el boricua Jason Matos, el superintendente de campo del Grand Reserve, en Río Grande.
AVISO VISTA PÚBLICA
Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Artículo 8.6 de la Ley 161-2009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico”, la Ley Núm. 38 -2017, según enmendada, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, el Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios’, en adelante Reglamento Conjunto y cualquier otra disposición de ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos (“OGPe”) celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación:
Peticionario:
LA BANDERA CORP.
Caso Núm.
2021-356772-PU-066580
Dueño de la Propiedad:
Providencia Rivera Cruz Modo: De manera electrónica mediante la plataforma Microsoft Teams a través del enlace:
www.ddec.pr.gov/vistaspublicas
Fecha: 19 de agosto de 2021
Hora: 1:30 p.m.
“La PGA Tour me hizo el acercamiento para ver si podía venir aquí a Tokio para ayudarlos con el montaje y los preparativos del campo. Y ha sido un gran honor venir aquí desde Puerto Rico, nuestra pequeña isla, para ayudarlos a preparar el campo”, expresó Matos a EL VOCERO mientras Campos se dirigía hacia el hoyo 10 en la primera ronda del golf masculino.
El encargado de mantener el campo del PGA Tour en el Puerto Rico Open lleva ya una semana y media en tierras niponas y se quedará aquí hasta que se acabe el torneo de golf femenino el 7 de agosto.
Este relató que la experiencia hasta ahora ha sido “brutal e inolvidable”.
“Tenemos 100 muchachos para preparar el campo, la cantidad de equipos que se trajo de Estados Unidos para trabajar el campo y la verdad es que el campo está brutal. Han hecho un trabajo excepcional. Cuando llegué ya estaba casi todo hecho. Yo llegué para llevar a los muchachos a donde tienen que ir y qué tienen que hacer, y estar pendiente que las cosas se hagan (en el campo)”, explicó.
Para Matos esta es la primera vez que trabaja en un campo a nivel olímpico.
Este señaló que el campo del Kasumigaseki Country Club está siendo comparado con el de Augusta, donde se disputa uno de los cuatro torneos más grandes del golf.
“El campo está en tremendas condiciones. Se le hizo una remodelación en 2016. Ellos han hecho los ‘greens’ bien grandes y los jugadores lo han estado comentando. La razón por la cual se hicieron grandes es que son dos semanas de competencia y hay que tener bastantes lugares para poner la copa por esas dos semanas”, comentó.
Sobre la grama del campo, este indicó que es un tipo de ‘zoysia’ nuevo que “está espectacular”. Los ‘greens’ son ‘bentgrass’, un tipo de grama al que están acostumbrados los jugadores del PGA Tour, y que lucen “impecables y rápidos”, según dijo.
Además, la arena de los ‘bunkers’ es particular porque luce un poco más negra de lo usual. En tanto, los hoyos fueron hechos de forma que estuvieran alienados con los frondosos árboles que rodean el campo y sirven de hábitat para los cuervos.
“El campo está en tremendas condiciones. Muchos jugadores han comentado que está casi al nivel de Augusta, que es lo más grande que hay. Está igual o mejor que muchos campos en Estados Unidos”, apuntó Matos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/60698a92dde7a3e0523c47191882347a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Jason Matos posa cerca del hoyo nueve del Kasumigaseki Country Club, donde ayer Rafael Campos hizo su debut olímpico. >Yamaira Muñiz Pérez / EL VOCERO
Dirección de la acción propuesta:
Calle Lucila Silva Núm. 23, Bda. La Perla, Bo. Viejo San Juan, San Juan, Puerto Rico
Calificación:
Dotacional General (D-G)
En la vista del caso de referencia se interesa discutir, pero sin limitarse, a: solicitud de permiso vía variación en uso para colmado, cafetín y barra con venta de bebidas alcohólicas al detal y cigarrillos. La parte proponente tendrá que justificar su solicitud para la concesión de la variación.
Se convoca e invita al público en general a comparecer y participar a la vista pública a celebrarse mediante el método alterno (“virtual”), con acceso al público general, además de las partes reconocidas. Los procedimientos para la celebración de la vista serán los establecidos en las secciones 2.1.10.7 a 2.1.10.15 del Reglamento Conjunto. Si una parte debidamente citada no participa o comparece a la conferencia con antelación a la vista, a la vista pública o a cualquier otra etapa durante el procedimiento adjudicativo, el funcionario que presida la misma podrá declararla en rebeldía, multarla y continuar el procedimiento sin su participación, pero notificará por escrito a dicha parte su determinación según la Regla 2.1.7 (Notificaciones), los fundamentos para la misma, el recurso de revisión disponible y el plazo para ejercerlo
Se advierte que las partes, incluyendo corporaciones y sociedades, podrán, pero no están obligadas a, comparecer asistidas por abogado. Salvo justa causa, la vista no podrá ser transferida. Cualquier solicitud de transferencia de vista tendrá un cargo de $100.00, y deberá ser presentada con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de la misma a través del Sistema Unificado de Información (“Single Business Portal”) de la OGPe, expresando las razones que justifican la solicitud. Deberá, además, cubrir los costos que conlleve la notificación de la transferencia y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un nuevo aviso de prensa. El peticionario de la transferencia de la vista notificará y enviará copia de la solicitud simultáneamente a las otras partes ya reconocidas en el proceso y certificará el cumplimiento con lo aquí expuesto en la propia solicitud de trasferencia.
El Reglamento Conjunto faculta al Oficial Examinador a imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista, o que intencionalmente interrumpa o dilate los procedimientos sin causa justificada.
Cualquier persona podrá requerir examinar el expediente o solicitar copia del mismo mediante solicitud (SCE) a través del Single Business Portal en la página www.ogpe.pr.gov. Podrá, además, haciendo referencia al número de solicitud, presentar por escrito sus comentarios a través de notificacion@ddec.pr.gov. Debido a la emergencia causada por la pandemia del Covid-19 el Servicio al Cliente de la OGPe tanto en su Oficina Central en San Juan como en las Oficinas Regionales, será limitado y mediante coordinación previa al respecto.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/dc21bfdad1c57c8dc111ae444f3d9345.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Discreto arranque de Rafa Campos
Yamaira Muñiz Pérez
>ymuniz@elvocero.com
SAITAMA, Japón – El golfista puertorriqueño Rafael “Rafa” Campos debutó ayer en los Juegos Olímpicos de Tokio con una jornada complicada y no como lo tenía pensado.
Campos finalizó la primera ronda en el puesto 52 con tarjeta de 73 golpes (dos sobre par) en el torneo de golf masculino que se disputó en el Kasumigaseki Country Club, de esta prefectura.
“La primera ronda se me hizo complicada porque la realidad es que no le pegué muy bien a la bola. Tuve mucha dificultad poniendo la bola en los ‘fairways’, creo que solamente di tres o cuatro ‘fairways’ y la realidad es que es sumamente importante poner la bola en juego aquí. Pero lamentablemente no pude hacer eso”, reaccionó Campos.
Campos, de 33 años, arrancó su estreno olímpico con un bogey en el hoyo 1 y otro en el 7 en una mañana soleada, calurosa y húmeda, que después terminó convirtiéndose grisácea con truenos y lluvia.
De hecho, el torneo se detuvo por espacio de hora y media debido a las peligrosas condiciones climatológicas, que obligaron a los golfistas a guarecerse en el clubhouse del impecable campo de golf ubicado en las afueras de Tokio. Una vez se reanudó, Campos arrancó sólido con un birdie en el hoyo 13. Pero cerró con su tercer bogey de la jornada en el hoyo 17.
“Batallamos duro a pesar de que no me salieron las cosas. Pero faltan tres días más y lentamente vamos a ir moviéndonos hacia adelante. Fue un día complicado. Las condiciones estaban excelentes. No hacía viento. Pero no era la manera que tenía pensado comenzar”, agregó el boricua.
El ganador del The Bahamas Great Abaco Classic en 2019 arrancó desde el hoyo 1 junto a Max Kieffer, de Alemania, y Ashun Wu, de China.
Medallero
PosiCión / PAis 1 China 2 Japón 3 EE. UU. 4 RoC 5 Australia 6 Gran Bretaña 7 Corea 8 Francia 9 Alemania 15 7 9 31 15 4 6 25 14 14 10 38 8 11 9 28 8 2 10 20 5 7 6 18 4 3 5 12 3 5 3 11 3 3 7 13
10 italia 11 Países Bajos 12 Canadá 13 Hungría 14 Eslovenia
2 7 10 19 2 7 4 13 2 3 5 10 2 1 2 5 2 1 1 4 15 Croacia 2 0 1 3 * RoC: Equipo del Comité olímpico de Rusia. Rafa Campos hace swing durante su primera jornada en el golf olímpico. > Víctor Straffon / Straffon Images
Reaparecen Imnogood y Always Comerío en la segunda carrera
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/9f3b90c69530353f2c262a81e0839344.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ambos ejemplares se enfrentan sobre la distancia de 1,200 metros en el inicio del Pool de seis
Joe Bruno Ortiz
> Especial para EL VOCERO
Las ganadoras clásicas Imnogood y Always Comerío coinciden en su regreso a la pista luego de varios meses en descanso durante la segunda carrera de este viernes en el hipódromo Camarero.
Imnogood, ganadora de los clásicos Acción De Gracias y Verset Jet, no ve acción desde el 7 de marzo, cuando cayó vencida ante Always Comerío en el clásico Defensora terminando tercera a dos cuerpos y cuarto.
Luego de esa carrera, Always Comerío llegó segunda al pescuezo de Captured Prize el 10 de abril en el que es su más reciente compromiso.
Entre ambas la más veloz es Imnogood lo que deberá aprovechar al máximo para tratar de imponer un paso estable en busca de durar toda la distancia de 1,200 metros en control. Su jinete Edwin Castro la conoce perfectamente.
Always Comerío no se caracteriza por tener la velocidad de Imnogood y dependerá de cuán lejos del paso quede en la primera mitad de la prueba para tener real oportunidad de rematar con éxito en la parte final.
Será montada por primera vez por Juan Carlos Díaz en el que será su único compromiso en la jornada.
Ambas regresan con estupendos trabajos y con la carrera de hoy iniciarán lo que pueda ser una confrontación interesante para los próximos meses en la hípica local. En nuestra recomendación las incluimos a las dos confiando entre ellas esté la ganadora de este evento.
Para la tercera carrera nos gusta Angel’s Fabi, que viene de vencer a rivales similares el 5 de este mes y busca su tercera victoria seguida. En esta ocasión cuadra de posición que la compromete a tener una buena salida en busca de lograr la delantera desde el principio.
No obstante, la acompañamos con Layali, que viene de estupendo briseo prepa-
Hipismo
Juan Carlos Díaz montará a Always Comerío en su único compromiso de la tarde. > Suministrada ratorio que le puede ayudar a mejorar el cuerpo y medio del que terminó detrás de Angel’s Fabi en su más reciente.
En la cuarta carrera nuestra favorita es Media Luna. Viene de dos meses en descanso tras ganar en su debut luciendo fuerte al final. Reaparece trabajando bien, pero la incluimos con Ñañi’s Spirit, que ganó en su debut el 10 de julio y presenta estupendo briseo para esta ocasión, en la que la posición afuera de sus rivales le debe ayudar mucho. Para la quinta carrera vemos buena oportunidad a Dobby Hasno Master, que presenta par de buenos trabajos y al parecer el más veloz del grupo lo veremos al frente o luchando la delantera desde temprano. Lo recomendamos con Roaring Thunder, que tiene velocidad como para cerrar fuerte desde cerca del paso y con Going Strong, que trabajó muy bien para bajar a la distancia de 1,200 metros en la que no ha sido ganador aquí.
En la sexta carrera nos vamos en línea con Kimura. Baja de una milla a 1,300 metros colocada afuera de todas sus rivales, lo que esperamos la lleve a cerrar fuerte en la segunda parte. Es ganadora ante rivales parecidas a las de esta ocasión.
Del resto, mucho ojo con Little Big Risk, que viene de llegar a dos cuerpos de Kimura el 27 de junio y con Chapecoense, que en su más reciente no lució nada y presenta buen briseo, al igual que Tiuna, que completa nuestra superfecta.
En la séptima carrera nuestra favorita es Brillante Perla. Nos luce la mejor del grupo al venir de un paro desde el 31 de mayo con trabajos aceptables. Edwin Castro la conoce.
Del resto nos llama la atención Amivera, que cuadra afuera y el 31 de mayo terminó al pescuezo de Brillante Perla luego de pelear la delantera desde el principio. Va liviana en peso con la monta de María Maysonett, quien busca su primera victoria tras su regreso a la silla.
Programa hípico
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/0ddecc31d43f7536ab19dfe930dd5367.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/225d3aeae07d6af5629c80108720cf03.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730023506-6c5e2f9accbbf442647f48d853b41f88/v1/4e3f27a5fbc45b02cb4a17ec43bb80aa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)