3 minute read

Arde la Pava en Ponce

ó Comisionado electoral alterno del PPD exhortó a miembros de comité municipal a no asumir “posiciones de guapo de barrio”

reportó en los informes trimestrales ante la Oficina del Contralor Electoral de Puerto Rico. La otra posible investigación es a nivel federal.

“Eso es oficial, no estamos especulando, estos son hechos. Son investigaciones de naturaleza criminal, no son administrativas ni reclamaciones civiles, están enfocadas en la posibilidad de la comisión de delitos de naturaleza criminal”, reafirmó Colberg Toro.

Sobre estas y otras controversias que han rodeado a Irizarry Pabón en los pasados meses, como fueron los señalamientos de discrimen contra personas de la comunidad LGBTQI+ a raíz de expresiones de la primera dama, Miyadi Velázquez Pagán, en una entrevista con el sacerdote católico Orlando Lugo, el también exlegislador recalcó que “todos los ‘issues’ de controversia en Ponce son autoinfligidos, todos”.

“El partido lo que está es arreglando las decisiones que se tomaron y ellos (comité municipal) vienen con estas reuniones. La actitud y lo que se ha ventilado públicamente da señales de que eso va mal porque no actuaron con prudencia, actuaron con actitud de desafío”, reiteró.

El alcalde no reaccionó a preguntas de este medio sobre si fue informado por agentes federales que era eje de una pesquisa, si fue citado o si se le solicitó ayer algún tipo de documento. >Pedro Menéndez / EL VOCERO

“En su momento se va a saber la verdad”

Por su parte, Irizarry Pabón rechazó ayer confirmar o negar que agentes federales visitaron la Casa Alcaldía de Ponce y solo se limitó a decir que “en su momento se va a saber la verdad”.

El mandatario no reaccionó a preguntas de este medio sobre si fue informado por agentes federales que era eje de una pesquisa, si fue citado o si se le solicitó ayer algún tipo de documento.

“En su momento vamos a hablar claro”, reiteró.

Incertidumbre afecta servicios

Para el legislador municipal por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), José Hernández Lázaro, tanto la posibilidad de una pesquisa federal enfocada en Irizarry Pabón y/o otros funcionarios de su administración, como el referido del alcalde a la Opfei tienen un efecto nocivo en el ánimo de los residentes de Ponce y los servicios que ofrece el ayuntamiento.

“Sin duda todo esto afecta los trabajos en el municipio donde ya ha habido varias renuncias en los pasados días, de directores y directoras de oficinas y hasta asesores, y también en el ánimo de los empleados porque crea preocupación”, comentó Hernández Lázaro.

Informó que ayer cursó una carta a la presidenta de la Asamblea Municipal de Ponce, Hilda Orengo Soler, para que requiriera a nombre de dicho cuerpo al alcalde y la directora de la Oficina de Servicios Legales toda información relacionada a investigaciones que estén en curso sobre el alcalde o cualquier otro funcionario del ayuntamiento y de las solicitudes de información que hayan hecho agencias del orden público.

El asambleísta recordó que en la década de los 80, un exalcalde de la Ciudad Señorial, José Tormos Vega, fue acusado en el foro federal por un esquema de extorsión por $1.2 millones relacionado a fondos del Departamento de la Vivienda federal.

“Lo que me cuenta la gente es que eso creó un efecto bien negativo en el orgullo ponceño y que afectó muchas cosas que se daban dentro de la ciudad. Estamos ante una situación que podría plantear el mismo riesgo. Creo que las personas que amamos esta ciudad tenemos la obligación de hacer todo lo posible que esto no ocurra y para garantizar la continuidad de los servicios y que tengamos el Ponce que merecemos tener”, sentenció Hernández Lázaro, quien opinó que Irizarry Pabón debe hacerse a un lado por el bien de los ponceños.

Llamado al diálogo

En cambio, el representante popular José “Cheíto” Rivera Madera —cuyo distrito abarca los pueblos de Yauco, Guayanilla, Peñuelas y Ponce— opinó que es muy temprano para solicitar la renuncia del alcalde, al tiempo que opinó que la acción por parte de los populares ponceños no es un presagio de otra separación de integrantes de la colectividad tal y como ocurrió en 2008 cuando el resultado de una primaria desembocó en la creación del Movimiento Autónomo Ponceño (MAP).

Mientras que el presidente de la Asociación de Alcaldes, Luis Javier Hernández Ortiz, opinó que la disputa entre los populares de Ponce y el liderato a nivel central del partido “se puede resolver con el diálogo”.

“Creo que el presidente debe tener una comunicación directa con el alcalde de Ponce para aclarar el asunto”, acentuó el también mandatario de Villalba, quien añadió que Irizarry Pabón le indicó a sus correligionarios que “no está desafiando la decisión del presidente (Dalmau)”.

This article is from: