4 minute read
De vuelta tras más de una década
ó La actriz forma parte de Entrando por la Cocina, el musical
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
@janjavier07
Lidiette Batista atesora los momentos vividos en la televisión puertorriqueña para finales de los años 80 y 90, cuando participó en comedias como Carmelo y Punto, y Entrando por la cocina, entre otras.
Ha pasado más de una década desde que se alejó del ambiente artístico, pero mantenía la esperanza del regreso, ya fuera en teatro o en algún programa de televisión. Reconoce por otro lado, que es necesaria la apertura de más talleres artísticos locales.
Asoma Despedida Local
Los conciertos de despedida de Daddy Yankee en Puerto Rico dejarán de ser una incógnita pronto. “En las próximas semanas haremos el anuncio oficial con la preventa y descuentos para aquellos que obtuvieron sus boletos para las fechas del Hiram Bithorn”, se informó en las redes sociales de su productor Raphy Pina. DY canceló los espectáculos pautados para enero en el estadio, alegando problemas de logística.
“Se habla de que la gente no apoya, pero no pueden apoyar lo que no hay. Yo entiendo que, si se invirtiera más en hacer cosas de acá, la gente las va a seguir, porque el puertorriqueño siempre le ha gustado ver a sus artistas, no importa qué tipo, si es actor o si es cantante. Apoyan lo de acá, pero si no lo tienen, no lo pueden apoyar”, opinó la actriz.
Batista regresó el año pasado a Puerto Rico luego de que su esposo, se retirara como profesor de una universidad de Estados Unidos. La actriz pasó diez años en Texas y dos en Utah. Tras la jubilación de su marido, Lidiette estableció su regreso a Puerto Rico.
“Siempre mantuve mi casa acá y mi esposo cumplió su palabra y aquí estamos… Él está feliz. A él le gusta mucho (estar acá)”, afirmó.
Aunque radicada en Estados Unidos por 12 años, nunca se alejó del todo de su familia ni de sus co-
Entre Los Mejores Discos
El Tren de la sabrosura, de Ángel “Papote” Alvarado y el Grupo Esencia; Música de las Américas, de Miguel Zenón; Imágenes latinas de Spanish Harlem Orchestra; Pa’llá voy, de Marc Anthony, y Lado A / Lado B , de Víctor Manuelle, se ubicaron en los primeros puestos del listado de las 20 Mejores Producciones Discográficas de 2022, de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
legas artísticos. Cada cierto tiempo visitaba Puerto Rico y se reunía con amigos artistas. Y a pesar de que llevaba tiempo alejada de la vida pública, hay una generación que la recuerda por ser una de las protagonistas de Carmelo y Punto.
Esa producción comenzó en 1988 a través de la pantalla de Wapa Televisión. Actualmente, la comedia de situación se transmite en Wapa América, por lo que la diáspora tiene más presente a Batista.
“(Carmelo y Punto) fue bien especial porque era una comedia sana y graciosísima para toda la familia… Si venían artistas impor- tantes como José José (1948-2019) o Ricardo Montaner, por ejemplo, los integrábamos al libreto porque se desarrollaba en un hotel”, recordó sobre la propuesta protagonizada por Raúl Dávila (1931-2006), Luz María Rondón y Luis Oliva.
Reconecta con Puerto Rico
Su regreso a Puerto Rico la ha hecho reconectar con sus raíces, pero sobre todo con su talento, que volverá a poner a disposición del público en Entrando por la cocina, el musical. A partir de este viernes, volverá a darle vida a Angélica, la rival de Altagracia (Yasmín Mejías), se habla de que la gente no apoya, pero no pueden apoyar lo que no hay.
Lidiette Batista actriz
en la puesta en escena que sube en el Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce.
La egresada del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, se une sobre el escenario a Luis Vigoreaux, Yasmín Mejías, Pedro Juan Texidor, Víctor Alicea, Carmen Nydia Velázquez, Carlos Merced, Waleska Seda y Jacky Fontánez.
Recuerda que cuando supo del regreso del concepto, se puso a disposición de Vigoreaux. Fue Merced quien la llamó para dejarle saber que Luisito la quería en el proyecto y se comunicó para aclarar dudas.
Angélica no estuvo mucho tiempo en pantalla con el elenco de Entrando por la cocina, pero a Lidiette le entusiasma darle vida nuevamente, porque ahora la gente sabrá que está en su patria, pero, sobre todo, por la oportunidad de trabajar “con un grupo que es divino”.
La actriz adelantó que el público puede esperar mucho canto, baile, y risas en la puesta en escena de una de las comedias más recordadas de la televisión boricua. Se espera que la pieza se vaya de gira por varios pueblos de Puerto Rico. Los boletos para Entrando por la cocina, el musical, están disponibles en TicketCenter y en el CBA de Santurce.
Unen cabezas por los niños del CAP
Alexandra Acosta Vilanova >EL VOCERO
“¡Por mi hijo!”, “¡Por mi mamá!” y “¡Por mi abuela!”, fueron solo algunos de los motivos para que cientos de personas despidieran en segundos las melenas, que con paciencia dejaron crecer.
Fue el propósito lo que impulsó a ciudadanos de todas las edades a participar ayer de la afeitada masiva Uniendo Cabezas de la Fundación CAP, actividad más importante de recaudación de fondos a beneficio de los pacientes de cáncer de la Unidad de Oncología del Hospital Pediátrico.
El cáncer es una enfermedad que puede llegar en cualquier momento, aseguró el comunicador Alex Delgado, uno de los “CAPita- nes” de esta edición, y quien vive de cerca el diagnóstico de su compañero Ferdinand Pérez, presentador del programa Jugando Pelota Dura.
“Uno siempre ve los casos cercanos, pero piensa que es remota la posibilidad de que le pueda llegar un caso de cáncer y pues cuando llega, choca. Fue un proceso complicado emocionalmente para Ferdinand y su familia, pero gracias a Dios y a los tratamientos que está recibiendo, está saliendo adelante y tiene mucha energía”, expresó Delgado a EL VOCERO
Para Jorge Gelpí Pagán, reportero de Noticentro, esta fue la decimotercera ocasión que se rapó la cabeza a beneficio de la Fundación CAP.
Mientras era afeitado, el periodista de Wapa TV recordó entre lágrimas a su suegro, quien falleció a consecuencia del cáncer el pasado octubre.
“Era como mi papá. Una persona de más de seis pies, saludable, activo, con todas las fuerzas y ver cómo el cáncer va apagando a una persona hasta fallecer. Su fallecimiento ocurrió junto a mi esposa y a mí, y esa noche no nos tocaba quedarnos con él. Sé lo que es el sufrimiento de cerca y uno no se lo imagina en un niño y una niña”, contó. sábado y domingo sábado y domingo
Sandra Torres, directora ejecutiva de CAP, precisó que los recaudos del evento son dirigidos a fortalecer los programas de apoyo y para el mejoramiento y remodelación de las habitaciones y áreas comunes de la unidad oncológica.
En esta edición, la cifra ascendió a $871 mil.
Para más información o donaciones puede acceder a fundacioncap.org.
8 y 9 de abril 8 y 9 de abril B
BELLAS ARTES DE SANTURCE BELLAS ARTES DE SANTURCE